Madrid, 5 jun (EFE).-(Imágenes:Santiago Castro) "El retrato de Felipe III", de Velázquez, que el pasado diciembre donó William B. Jordan a American Friends of the Prado Museum, la institución que lo depositó en el Prado, se exhibe restaurado desde hoy en la pinacoteca, la "casa" del pintor sevillano, donde se quedará de forma permanente.
Esta primera presentación pública del "Retrato de Felipe III", un boceto que Velázquez hizo para "La expulsión de los moriscos", se exhibe en la antesala de la galería central del edificio Villanueva hasta el 29 de octubre, en una muestra junto con "Felipe II ofreciendo al cielo al infante don Fernando", de Tiziano, recientemente restaurado y que se exhibe por primera vez.
Dos obras que también dialogan ahora con las piezas "Felipe III", de Pedro Antonio Vidal, y con "Felipe IV con armadura" y "El infante don Carlos", ambas de Velázquez, "un conjunto que contextualiza y ayuda a entender el 'Retrato de Felipe III'".
TOTAL DE MIGUEL FALOMIR, DIRECTOR DEL MUSEO DEL PRADO.
Palabras clave:efe,madrid,museo del prado,velazquez
Esta primera presentación pública del "Retrato de Felipe III", un boceto que Velázquez hizo para "La expulsión de los moriscos", se exhibe en la antesala de la galería central del edificio Villanueva hasta el 29 de octubre, en una muestra junto con "Felipe II ofreciendo al cielo al infante don Fernando", de Tiziano, recientemente restaurado y que se exhibe por primera vez.
Dos obras que también dialogan ahora con las piezas "Felipe III", de Pedro Antonio Vidal, y con "Felipe IV con armadura" y "El infante don Carlos", ambas de Velázquez, "un conjunto que contextualiza y ayuda a entender el 'Retrato de Felipe III'".
TOTAL DE MIGUEL FALOMIR, DIRECTOR DEL MUSEO DEL PRADO.
Palabras clave:efe,madrid,museo del prado,velazquez
Category
🗞
Noticias