• hace 4 años
Los registros de ocupación hospitalaria apuntan a el crecimiento de casos graves y muy graves por Covid-19. Por eso es que se hace un llamado especial para no olvidar que el semáforo rojo continúa, la velocidad de contagios es muy intensa y hay que continuar limitando actividades y movilidad.
Frente a algunos rumores que afirman que los cuerpos de emergencias médicas han dejado de trasladar personas a los hospitales públicos, Olivia López Arellano, secretaria de salud de la Ciudad de México, afirma que esto “ Es falso, lo que siempre se hace es un triaje e identificar si el paciente es grave, muy grave o moderado. Esto tiene una lógica médica y una lógica de atención”.
Si bien hay una alta demanda, López Arellano afirmó que esta logística ha ayudado a saber cómo atender mejor a los pacientes; este hecho hace que algunos hospitales remitan a los pacientes a la entidad hospitalaria correspondiente. Un ejemplo de esto es la unidad temporal covid de Citibanamex, misma que únicamente recibe pacientes de referencia con cuadros moderados.
La secretaria de salud capitalina dijo también que es importante seguir lo más posible con las medidas sanitarias contra este coronavirus pues esta semana es crucial. Afirmó que la optimización realizada por parte de los hospitales se refleja en la implementación de camas, con el fin de aumentar la capacidad hospitalaria.

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada