• hace 2 años

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00 Estamos ante dos noticias que parecen chocar una con la otra.
00:03 Por un lado, se confirma que habrá una segunda vuelta el 20 de agosto,
00:07 como estaba previsto.
00:08 Pero por otro lado, se anula la personalidad jurídica del partido de Arevalo.
00:12 Quisiera preguntarle en primer lugar, ¿qué alcance tiene
00:15 y qué representa esta medida para el candidato?
00:18 Bueno, yo creo que es parte de la incertidumbre
00:21 que hemos tenido en este proceso electoral, donde hay una judicialización
00:26 de todo el proceso político con una intromisión directa de la justicia,
00:32 sobre todo de algunos tribunales, para retrasar el proceso.
00:37 Por ejemplo, hemos tardado mucho en conocer la oficialización de los resultados
00:42 precisamente por una acción de la Corte de Constitucionalidad.
00:45 La denuncia que se hace el día de hoy, pues para nosotros es el ultimo,
00:51 es lo que llamamos una patada de ahogado del sistema,
00:56 sobre todo del presidente y de los aliados que tiene,
01:00 para evitar el que se pueda jugar en la segunda vuelta el partido Semilla.
01:06 Más que todo porque Semilla ha representado,
01:09 el voto hacia Semilla y además el voto que ganó, que fue el voto nulo,
01:13 ha representado el rechazo de los ciudadanos al sistema en general
01:17 y sobre todo a este gobierno que ha puesto sobre la mesa
01:22 la práctica de la judicialización y el ataque a los opositores
01:26 a través de los mecanismos de justicia.
01:28 Sin embargo, después de que el Tribunal Supremo Electoral hiciera el anuncio,
01:34 pues realmente responde al Tribunal Supremo Electoral
01:38 el poder cancelar o no cancelar un partido, el poder suspenderlo o no.
01:43 Sin embargo, la ley electoral que tiene rango constitucional
01:47 dice que ningún partido puede ser suspendido durante un proceso electoral.
01:52 Así que nosotros estaríamos esperando que el Tribunal Supremo Electoral
01:56 tenga la última palabra en este proceso.
01:59 Cuéntenos, porque estas son medidas que coloca con bastante incertidumbre
02:04 no solo a ustedes, sino más todavía a quienes no somos de su país, ¿verdad?
02:09 Estamos ante decisiones que involucran a dos instituciones.
02:13 Por un lado hablamos del Tribunal Supremo Electoral,
02:15 por otro lado del Ministerio Público.
02:17 Cuéntenos, sobre todo a nuestra audiencia internacional,
02:19 ¿qué es el Ministerio Público, qué funciones tiene
02:22 y qué ocurre cuando toma medidas que chocan con las de otras instituciones,
02:26 como en este caso?
02:28 Bueno, el Ministerio Público es la Fiscalía,
02:30 lo que puede ser la Fiscalía General en otros países,
02:33 excelente acusador por parte del Estado e investigador.
02:37 Sin embargo, la fiscal actual que está a cargo del Ministerio Público,
02:41 que ha sido ratificada por el presidente Ian Mattay,
02:44 ha sido señalada en dos oportunidades por Estados Unidos
02:47 por ser un actor corrupto y estar en contra de la democratización
02:52 y socavar los procesos democráticos.
02:54 Es decir, tenemos una fiscal que fue ratificada a pesar de ser señalada
02:59 como un actor corrupto por parte de Estados Unidos.
03:02 Ella ha sido la gran aliada del presidente para perseguir,
03:06 en este caso, y el mismo juez que ahora intenta intrometerse
03:11 en el proceso electoral, este juez es el que metió a la cárcel,
03:16 al periodista José Ruenza Mora,
03:19 por, digamos, en un juicio sin ningún fundamento,
03:23 asimismo ha perseguido a varios fiscales
03:25 que están en este momento en el exilio o presos.
03:28 Es decir, el Ministerio Público es un actor al servicio del presidente
03:34 para entrometerse en prácticamente todos los procesos
03:39 y perseguir a sí mismo a los opositores políticos.
03:42 Carmen, nos queda poco tiempo,
03:43 pero no quiero dejar de realizarle la siguiente pregunta.
03:46 ¿Qué le queda ahora a Arevalo o qué le quedará,
03:48 qué alternativas tendrá para seguir en la contienda electoral?
03:52 Bueno, en principio suponemos que el Tribunal Supremo Electoral,
03:56 cumpliendo la ley electoral, no puede cancelar el partido
03:59 ni puede suspender ningún partido.
04:01 Creo que además, en este momento hay una gran movilización,
04:05 es decir, la ciudadanía se está movilizando
04:08 porque lo ve precisamente esta contienda
04:11 como el último resquicio que tenemos como guatemaltecos
04:15 para rechazar el pacto de corruptos,
04:18 como le llamamos, rechazar la impunidad en el país
04:21 y hacer un cambio.
04:23 Así que yo creo que se está jugando con fuego,
04:26 en este caso por parte del presidente y de la fiscal general,
04:29 porque sí creo que va a haber mucha movilización en el país
04:34 y también podemos asistir a una ruptura constitucional.

Recomendada