Israel autorizó la entrada de ayuda humanitaria a Gaza por uno de sus pasos fronterizos ante la presión de la comunidad internacional y especialmente de su aliado Estados Unidos, que le pide reducir la intensidad de los ataques y que proteja a los civiles.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00 Israel autorizó temporalmente la entrada de ayuda humanitaria a Gaza por uno de sus
00:07 puntos de paso, en Kerem Shalom, para descongestionar el de Rafah, fronterizo con Egipto. La decisión
00:14 ocurrió ante la presión internacional, particularmente de Estados Unidos, su principal aliado, que
00:19 le pidió reducir la intensidad de los ataques y proteger a civiles.
00:22 "Casas seguras, la gente que estaba en su casa, ya no hay más casas, no hay más gente.
00:30 La mayoría de las personas se han ido, hoy no podemos encontrar nada para comer o beber,
00:35 no tenemos dinero para comprar nada".
00:40 La Organización Mundial de la Salud celebró que se haya abierto otro acceso y recordó
00:44 los problemas que tiene la ONU para llevar ayuda a Gaza.
00:48 "Se culpa la ONU, hablando en palabras llanas de varias fuentes que dicen, es culpa de la
00:54 ONU, y luego todos se dan la vuelta. La ONU no puede hacer su trabajo, no podemos trabajar
00:59 en este momento porque estamos bloqueados y se nos impide hacerlo. Tenemos restricciones
01:03 sobre quienes podemos ingresar, no podemos hacer entrar la ayuda y tenemos enormes problemas
01:08 de seguridad en el acceso".
01:11 Por otro lado, el viernes, el Ejército israelí reconoció haber matado a tres de los rehenes
01:15 secuestrados el 7 de octubre por Hamas, tras identificarlos por error como una amenaza.
01:21 También dijo haber recuperado los cadáveres de otros tres rehenes en la franja de Gaza.
01:26 Durante la incursión de Hamas a territorio israelí, unas 240 personas fueron capturadas
01:31 y llevadas a Gaza. Decenas fueron liberadas durante la tregua de una semana, pero Israel
01:37 calcula que más de 100 personas siguen secuestradas.
01:40 "Soy Merav Svirsky, la hermana de Itay, que lleva 70 días secuestrada en Gaza. Estamos
01:48 aquí después de una noche impactante y me muero de miedo. Exigimos un acuerdo ahora".
01:55 La ONU calcula que 1.900.000 personas han sido desplazadas en la franja de Gaza. Y el
02:01 gobierno israelí informó que varios cohetes fueron interceptados por su defensa antiaérea
02:06 sobre Jerusalén. La cadena de televisión al-Jazeera indicó
02:10 que su camarógrafo, Samer Abu Dhakwar, murió el viernes y otro de sus periodistas, Wael
02:16 Dadou, resultó herido tras lo que creen fue un ataque israelí con dron en una escuela
02:21 al sur de Gaza. Y en Jerusalén Este, un periodista de la
02:25 agencia turca Anadolu fue violentamente atacado por la policía israelí mientras trataba
02:31 de tomar fotos de palestinos rezando. El conflicto estalló tras el ataque de Hamas
02:38 en suelo israelí, en el que murieron unas 1.200 personas.
02:42 Como represalia, Israel prometió aniquilar a Hamas y lanzó una ofensiva que ha dejado
02:46 al menos 18.800 muertos, según las autoridades del movimiento islamista palestino que gobierna
02:53 Gaza.
02:53 Gracias por ver el video. Si te gustó el video dale me gusta y suscríbete al canal.
02:56 [AUDIO_EN_BLANCO]