• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un equipo de Noticias RCN estuvo en varios municipios del departamento de Putumayo y
00:10comprobó que es alarmante la cantidad de desechos en botaderos a cielo abierto. Toneladas
00:16de basura sin ningún tipo de control que además causan graves enfermedades. Comenzamos
00:20este especial en Puerto Asís. Allí opera de manera ilegal un relleno sanitario que
00:25está a punto de colapsar.
00:52En Putumayo, el destino final de las basuras podría ser una bomba de tiempo silenciosa
00:58e invisible. La emergencia crece entre toneladas de basura que se botan sin control en al menos
01:12cinco municipios del departamento. Puerto Asís está sobre el río Putumayo. Del otro
01:20lado están Brasil y Perú. Es la capital comercial del departamento. Tiene más de
01:2440 mil habitantes y en sus calles limpias no parece existir ningún problema con las
01:30basuras. La realidad es otra y se revela en el botadero municipal. Diariamente, cerca
01:40de 70 toneladas de desechos llegan a este punto. Un relleno temporal que no tiene especificaciones
01:45técnicas ni licencia de funcionamiento. No se puede disponer en esos lugares. La
01:50alcaldía no podría estar disponiendo los residuos allá. De hecho, ya hay una infracción
01:56a la medida preventiva por parte del ente territorial. Expertos aseguran que lo peor
02:04podría pasar en seis meses cuando llegue a su capacidad máxima. Ya se habla de los
02:09daños. Bueno, serán algunos de tipo ambiental específicamente o técnicamente pues no
02:16te podría decir cierto. Existen unos lexiviados y demás. La emergencia que avanza lentamente
02:23es una especie de enfermedad no diagnosticada que cobra sus primeras víctimas, los Cardona,
02:29que viven a menos de 300 metros del relleno municipal. Mucho gallinazo, mucho mosquito,
02:38mucho mosca. Hemos querido cenar. El colapso parece reflejarse en el color de la quebrada
02:48que pasa a pocos metros de su habitación. Lo vemos pues de color café y se lleva,
02:55por lo menos se asoma ya la quebrada y se mira que van bajando bolsas de basura,
02:59bolsa de residuos. La empresa de aseo no tiene respuestas para lo que sucede. Pues en este
03:09momento no te podría confirmar cierto. No tenemos un estudio específico que nos diga sí o no. La
03:19proliferación de enfermedades, la mala disposición de residuos atrajo cientos de vecinos incómodos
03:25de día y de noche. Los gallinazos pues también son en cantidad. Si llegan aquí,
03:30pues como nosotros matamos marranas, entonces pues llegan y tratan como de meterse a la casa y todo
03:37eso. Pues ahora, pues como no tenemos los recursos necesarios para comprar un toldillo o algo así,
03:44pues toca así acobijarse y ya. Pero pues sí, siempre se escuchan los acogidos por aquí,
03:51todo eso. Uno amanece picado. La licencia del viejo relleno venció en el 2021 y aún
03:59así sigue operando y la forma como avanza sin control los residuos ya es visible. Lo
04:05contradictorio es que al lado del botadero se dispuso un nuevo lugar que nunca se usó.
04:10Bueno no, pues realmente lo que nosotros estamos planteando es hacer un plan de cierre y clausura
04:17para todo el complejo. Esperamos, esperamos que dentro de los estudios que se hagan,
04:23tener la posibilidad de pronto de aprovechar este espacio dentro del marco del plan de cierre y
04:29clausura de todo el complejo y poder tener un espacio para hacer la disposición final de los
04:33residuos. Según el gobernador, podría existir una solución no sólo para Puerto Asís, sino para todo
04:42el departamento. Pero la falta de voluntad política la tiene bloqueada. Bueno, en este
04:47momento hay una intención de una alianza público-privada en un municipio de Puerto Caicedo.
04:52Ha tenido dificultades en una serie de oposiciones en la comunidad como tal. Que la autoridad
04:59ambiental, la corporación como tal, le dé la viabilidad a este proyecto que se va a pasar ya
05:04a fase 3 en los próximos días. El alcalde de Puerto Caicedo se opone a que en su municipio
05:11construyan el relleno regional. Mientras tanto, habitantes como Alex Cardona piden ayuda antes
05:17de que las malas noticias se hagan realidad. Pues que si hay otro lugar donde se puedan ir a
05:24echar los residuos, pues que vayan a otro lado. Porque pues uno puede tener una enfermedad más
05:31grave, puede estar en el hospital y es doloroso tener una pérdida familiar por culpa de un relleno
05:37sanitario. En otros municipios como Villa Garzón, la historia es diferente. Allí no sufren por el
05:44botadero, simplemente porque no hay. Y eso empuja a un hombre a jugarse la vida todos los días en
05:51el trampolín de la muerte.

Recomendada