• el año pasado
Legisladores piden unificar las elecciones | El Despertador SIN

#ElDespertador #legisladores #unificarelecciones #reforma #AnaMitilaLora #Ezequiel #estebandelgado #DiogenesEspinal #juancarlosalbelo

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidente Abinader, ayer en la semanal es referente a las metas futuras que tiene el
00:05gobierno hacia los fines de desarrollar el país y hacía referencia a que la meta es
00:10duplicar el Producto Interno Bruto, el valor del Producto Interno Bruto en los próximos
00:1512 años, de aquí al 2036, que tengamos un doble del Producto Interno Bruto y que el
00:21salario mínimo promedio pues que sea triplicado de aquí al año 2036, pero ese dato tampoco
00:28crean ustedes que sería un logro extraordinario, o sea, aquí el Producto Interno Bruto se
00:32duplica generalmente cada más o menos 7 o 10 años, para que ustedes también tengan
00:38algún tipo de dato, en 1992 nuestro PIB, Producto Interno Bruto, era de 11 mil millones
00:43de dólares y ya para el año 2011, es decir, 9 años después, era de 25 mil 700 millones,
00:50es decir, que se duplicó en 9 años, en el 2004 el PIB Dominicano era de 23 mil millones
00:56de dólares y ya para el 2011, es decir, 8 años después, para el 2023, perdón, es
01:02decir, 9 años después subió a 58 mil millones, es decir, más del doble se duplicó, en el
01:082012 nuestro PIB era de 60 mil millones de dólares y ya para el año 2023 se colocó
01:15en 121 mil millones de dólares, incluso durante esta gestión de gobierno, por lo tanto se
01:20duplicó en apenas 10 años, quiere decir que cada 10 años nuestro Producto Interno
01:25Bruto se duplica, cuando el Presidente dice que de aquí a 2036 podríamos tener un Producto
01:30Interno Bruto que sea el doble de lo que tenemos actualmente, no está diciendo nada nuevo
01:34porque eso es lo que ha venido ocurriendo en las últimas 3 o 4 décadas, el Producto
01:38Interno Bruto se duplica independientemente de quien gobierne, más bien es por nuestro
01:43propio sistema de crecimiento natural de la economía, tendríamos que trazarnos una meta
01:51mucho mayor para poder estar haciendo algo diferente a lo que hemos venido haciendo.
01:55Si, si aquí tuviéramos gremios, verdaderos sindicatos, señores, la gente lo que debería
02:02estar es exigiéndole al gobierno no mirar, la mirada no debe ser cuanto es que crecemos,
02:12la mirada debería ser como distribuimos esos ingresos y aquí, tú estás hablando Esteban
02:20y como lo hizo el Presidente del crecimiento del Producto Interno Bruto, pero en cuanto
02:26ha crecido esa desigualdad, esa incapacidad del Estado Dominicano de repartir la riqueza,
02:34ahí es que deberíamos enfocarnos. Y bueno, también se mantiene el debate porque el Presidente
02:39también ha puesto al país a hablar y a opinar sobre reformas, entonces se mantiene también
02:44el debate ahora sobre la reforma constitucional, ayer hubo una reunión interesante donde participaron
02:48legisladores y representantes de la sociedad civil, en este caso de la Finjus, hablando
02:53de lo que pudiera traer la reforma constitucional, haciendo referencia a la importancia de que
02:58sólo se trate en la reforma lo que se establezca en la ley de convocatoria a esa reforma y
03:03entre las propuestas está la posibilidad de unificar las elecciones, la posibilidad
03:07de reducir el número de diputados, una cantidad de propuestas que han ido surgiendo que nos
03:11tienen a todos entretenidos y olvidándonos de otros problemas quizás más importantes
03:15que tiene el país. Vamos a escuchar a ver qué dijeron algunos legisladores y también
03:21representantes de nuestra sociedad sobre este tema. Adelante.
03:25Estos dos procesos con tres meses de diferencia son un elemento traumático para la vida política
03:32y para la vida institucional de la nación.
03:35Esa es una pérdida de tiempo y se gasta un dinero y no se cumplen los propósitos que
03:42dieron origen a la separación de las elecciones.
03:45Deseamos uno de los países que por cada 100 mil habitantes más diputados tenemos
03:50en la República Dominicana y evidentemente de que si se está hablando de una reforma
03:54constitucional no solamente nos vamos a limitar por ejemplo al tema del periodo presidencial.
04:00Es cuasi científicamente comprobado que no habrá un 95% de asambleístas de una reforma
04:07a la constitución, ¿por qué? Por el nivel de pluralidad, de heterosidad que se produce
04:13en la convocatoria.
04:14Eso es entretenimiento al pueblo, entretenimiento al pueblo para pasarlo a otras cosas, que
04:19se concentre el gobierno en la delincuencia, la criminalidad, el alto costo de la vida.
04:26Y bien, hay que también tomar en cuenta algo, yo creo que eso de si el número de diputados,
04:36si son muchos, si son pocos, si deberían ser menos como es en otros países, ahí eso
04:40sería tal vez tomar la reforma por la rama, porque al final es verdad, vamos a suponer
04:44que tengamos en vez de 190 diputados que tengamos 150 o que tengamos 120, ¿en qué cambia eso?
04:51Eso no cambia en nada, vamos a seguir igualito, una cámara de diputados con menos gente pero
04:56va a seguir operando igual que como funciona, o sea que eso no representa un cambio extraordinario
05:00en la forma de operatividad del Estado, por lo tanto deberíamos enfocarnos en asuntos
05:06que sean de mayor interés para los cambios que requiere el país para su desarrollo en
05:12una reforma constitucional y no en el hecho de que si son más diputados o si son menos
05:16diputados, al final el costo de eso no es una cosa del otro mundo.
05:19Óyeme, pero mientras tanto los legisladores continúan pasando leyes, aprobando leyes
05:25fragmentando el territorio, ¿y qué pasa con la fragmentación del territorio?
05:31Uno de las últimas fue que convirtieron a la victoria en municipio, entonces eso implica
05:38una burocracia, más burocracia señores, que lejos se le vende a la gente el espejismo
05:46de que van a tener más recursos y no necesariamente es así, porque esos recursos se quedan en
05:53el camino pagando más burocracia.
05:57Y antes de irnos a la pausa vamos a escuchar lo que nos tiene Omar Santana sobre reforma
06:02precisamente que va a decir algo muy importante.

Recomendada