Pocas compañías de videojuegos hay en España con el renombre de Dinamic, creadora de iconos como Army Moves, Fernando Martin Basket o Freddy Hardest. Revolucionaron el panorama en los tiempos del Spectrum y batieron todos los récords con PC Fútbol en su etapa de Dinamic Multimedia.
Ahora, 40 años después de su fundación, toda su trayectoria es homenajeada en OXO Museo de Málaga. Allí podéis encontrar juegos para probar, bocetos, fotos de cuando todo empezó en un altillo, premios, anuncios publicitarios... ¡Es una visita obligada para conocer la edad de oro del software español e ir más allá!
Podéis visitar la exposición y el resto de OXO - Museo del Videojuego en Plaza del Siglo 2, Málaga.
Ahora, 40 años después de su fundación, toda su trayectoria es homenajeada en OXO Museo de Málaga. Allí podéis encontrar juegos para probar, bocetos, fotos de cuando todo empezó en un altillo, premios, anuncios publicitarios... ¡Es una visita obligada para conocer la edad de oro del software español e ir más allá!
Podéis visitar la exposición y el resto de OXO - Museo del Videojuego en Plaza del Siglo 2, Málaga.
Category
🎮️
VideojuegosTranscripción
00:00Hemos venido hasta Málaga para disfrutar no de la ciudad en sí, que es FETEN, sino
00:18para acercarnos al Oso Museo, un lugar que tenéis que visitar en cualquier momento para
00:22disfrutar de la historia de los videojuegos, pero ahora especialmente porque celebran los
00:2640 años de DYNAMIC, la legendaria compañía española, está siendo homenajeada aquí
00:32con un repaso a sus orígenes, sus portadas, sus bocetos, sus juegos, todo lo que se os
00:36ocurra y además en este día tan especial hasta los responsables de la compañía han
00:40venido para ser partícipes de ello. Vamos, acompañadnos a la mansión DYNAMIC.
00:45En la plaza del siglo II de Málaga tenéis disponible desde ya la exposición por los
00:5140 años de DYNAMIC dentro de ese monumento a la historia de los videojuegos que es Oso
00:58Museo. La inauguración contó con varios de los legendarios fundadores de DYNAMIC que
01:03acompañados de Santi Bustamante, director cultural del museo, se emocionaron un poquito
01:08al repasar no solo los videojuegos, sino también los bocetos, los premios cosechados, las publicidades
01:15o las icónicas pantallas de carga de SPECTRUM. En la exposición se repasa toda su trayectoria
01:21desde su comienzo como chavales en un altillo hasta su etapa multimedia o el boom de PC
01:26fútbol, todo ello decorado con innumerables documentos gráficos y testimonios de personalidades
01:32del sector.
01:34Aquí con vosotros nuestros momentos más emotivos en estos 40 años dedicados al desarrollo
01:42de videojuegos de España. Tengo aquí a mi hermano Víctor que empezó creando un videojuego
01:49para ZX-81 en blanco y negro y hoy está trabajando para la metáfora centralidad virtual.
01:59Durante esos 40 años sentimos transiciones, esfuerzos para ir avanzando y todo eso es
02:07lo que hemos intentado en el Museo OXO, abriendo nuestros archivos y nuestros recuerdos, intentar
02:14explicar a las generaciones más jóvenes de jugadores cómo fue el boom de España
02:21y realmente la estoy viviendo porque va a ver. Ha sido una emoción tremenda y por
02:28lo que veo refleja bastante bien esa evolución en estos 40 años. Para mí es un placer
02:35haber trabajado con mi hermano Víctor y con Luis Rodríguez, el creador de Free Harvest
02:41entre otros 12 videojuegos. Mi hermano Víctor siempre ha estado al frente de la tecnología
02:49Me dicen ellos el Quinto, soy el Quinto, el Quinto hermano y tuve la suerte, es una sensación
02:58que casi he detenido, el recordar ahora esto nos ha dejado flipados, no he podido ni verlo
03:05entero porque yo creo que estamos un poco atascados mentalmente. Hay otros museos también
03:10que nos tienen un cariño brutal. En España, que sepáis que es el país del mundo donde
03:14más museos de videojuegos están por hacer, es así. Pero este en concreto es impresionante.
03:23Os invito a los que no habéis venido a verlo, tenéis que venir porque es una pasada.
03:27Podéis imaginar el orgullo que da que un museo, nada menos, te dedique un espacio
03:36donde aparezca algún hombre, algún personaje. Esto no lo habíamos pensado ni ellos, imposible
03:41porque esto no lo hicieron con ánimo de trascender, fue una actividad empresarial
03:46que desde niños crearon, ha sido su modo de vida. El mío ya le digo que no, que participé
03:52de ello y para mí es un orgullo y yo estoy viviendo un revival alucinante porque siempre
03:59que me llaman para dar charlas sobre aquellos años que ocurrió, pues está siendo revivir
04:05los 80, esa década tan bonita y agradecer de verdad a todos, al museo por supuesto
04:12y a los hermanos Ruiz, el que encontré conmigo en ese tipo de iniciativas.
04:15Lo que me provoca esta exposición es recordar de golpe, porque está todo aquí, todo de ánimo,
04:25de golpe todos esos años, años y años, 40 años, es que me dicen pronto, pero son muchos años
04:34dedicados incluso a mover cada píxel. Yo recuerdo cuando miro esa pantalla y veo,
04:41son las pantallas de carga de los juegos y luego veo la de Olimpi, por ejemplo, cada píxel
04:49cada ajuste lo hacíamos con un cuidado especial y estábamos ahí para que se pudiera colorear.
04:57Bueno, eso no lo entendería y mucho, pero en efecto un tenía sus dificultades de colorear,
05:02porque evidentemente lo vas a tomar con varios colores, por ejemplo, veis en su brazo como colorea
05:11los espectadores que están detrás, pero que no se note eso hay que dedicarle mucho tiempo
05:17y mucho saber hacer. Y bueno, eso es un poco lo que me trae, la nostalgia de esos tiempos
05:24que han dado fruto y aquí ha quedado condensado de alguna manera todos esos años dedicados
05:33a saber ver cómo eran los números, he puesto esta batida aquí, que refleja la vida cortada del juego,
05:42un juego de PS en el caso, igual que el mini, lo hicimos por la noche. Me recuerdo esos momentos
05:49trabajando toda la noche porque había tanta gente en la oficina que no se podía trabajar de día,
05:56y el ruido que había, y nosotros trabajadores del juego hecho, no obtuvimos el ambiente.
06:01Hay una cosa que ha insinuado Víctor, que no sé si está claro o no, pero para estar claro
06:06uno tiene que conocer a Víctor Vícimo, que tiene un carbono 14 alto, pero que es el fenómeno
06:13de lo que significaba el videojuego en esa época. Yo viví el mundo en el que he estudiado,
06:19conocí a Costanza, conocí el del cine, y nací en un entorno por la familia de brujos
06:27que hacían entornos para generar conciencia. Y cuando de repente salía una maquinita pequeña
06:32que podía programar, era la potencia de la magia llevada a la máxima potencia.
06:39Y ahí lo fascinante de Dinamic, que es algo que yo creo que no somos conscientes del todo,
06:44es que fue la primera empresa que hizo una combinación entre la magia creativa, de lo vistoso,
06:51la estética y el marketing. Sacó una serie de empresariales.
06:55Porque ahí estábamos Opera, había otras empresas, pero Opera era muy buena en psicología
07:00y en creatividad, pero no era en marketing, y ahí una combinación de dos hermanos
07:04que hicieron un asombrado que por primera vez veías una gran creatividad, una estética maravillosa,
07:13con una confianza de venta y de comunicación.
07:20Que yo creo que de eso parasitamos todas las empresas españolas después.
07:28Tenéis una cita ineludible para conocer la historia de Dinamic, una empresa española
07:33que de la mente de unos chavales emprendedores pasó a ser una de las desarrolladoras de videojuegos
07:39más importantes a nivel mundial, todo ello a golpe de load, comillas, comillas, enter.