La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una "señal de alarma" el miércoles al publicar un estudio que revela que cerca de un tercio de los adultos en el mundo, cifra que va en aumento, no realiza actividad física suficiente, lo que amenaza su salud física y mental.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cerca de un tercio de los adultos en el mundo no realizan suficiente actividad física,
00:06lo que pone en riesgo su salud y representa una amenaza silenciosa para la humanidad.
00:10Así lo reveló el miércoles el estudio más amplio hasta ahora sobre este tema,
00:14realizado por la Organización Mundial de la Salud y publicado en The Lancet Global Health.
00:19En 2022, el 31,3% de los adultos, aproximadamente 1.800 millones,
00:25no practicaban una actividad física acorde a las recomendaciones para la salud,
00:29aproximadamente cinco puntos más que en 2010. Si la tendencia actual continúa,
00:35los niveles de inactividad deberían alcanzar un 35% en 2030, según los investigadores. Por eso,
00:41el objetivo mundial de reducción de la inactividad física en 15% para 2030 se aleja cada vez más.
00:47La falta de actividad física, que se incrementa notablemente después de los 60 años,
00:51conlleva riesgos aumentados de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, ciertos
00:56tipos de cáncer, como los de mama y colon, así como trastornos mentales. Además,
01:01afecta más a las mujeres que a los hombres y representa una carga financiera para los
01:05sistemas de salud. Para favorecer una buena salud, la OMS recomienda a los adultos al
01:10menos 150 minutos de actividad física moderada por semana o 75 minutos de actividad intensa,
01:15o una combinación equivalente. Pero la agencia de la ONU no solo insiste con modificar las
01:20conductas individuales, sino con fomentar cambios en las sociedades y los entornos,
01:24especialmente en las ciudades, para que se creen espacios más propicios
01:27para la actividad física y haya trabajos menos sedentarios.