• el año pasado
Durante esta intensa festividad, los visitantes vivieron momentos llenos de emoción gracias a los tradicionales bailes, fuegos artificiales y deliciosa gastronomía.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marca la fiesta de San Juan superó todos los límites, más de 100.000 personas
00:05celebraron durante 15 días al ritmo de huayno, desfiles y belleza gastronómica
00:11Nuestro compañero Ian Carlos Oblitas con el informe
00:24¿Cuántos días ya está usted bailando?
00:26Dos días
00:27¿Cuántos días más va a alcanzar?
00:29Tres días más, tengo que aguantar, no sé qué hago
00:33Celebraron la fiesta de San Juan durante 15 días intensos
00:37Con el ritmo del huayno, Chota rompió esquemas
00:40Viajamos a esta provincia cajamarquina
00:46Y llegamos a Chota que celebra la fiesta más intensa del Perú
00:4915 días de actividades, no es uno ni dos
00:52Más de 100.000 personas llegan para disfrutar de esta fiesta
00:56En honor al patrón San Juan Bautista
00:58Y se congregan aquí, en esta plaza de armas
01:00En donde bailan sin medir consecuencias
01:10Y si usted se cansa de bailar aquí
01:12Al otro lado de esta plaza de armas
01:14También hay concierto, acompáñeme, allá vamos
01:17Les cuento que ahí no hay un solo espacio donde pararse
01:21Así que aquí está el epicentro del huayno, acompáñeme
01:27Esta multitud de gente llega a Chota desde el 13 de junio
01:30Bien el que San Juan Bautista es traído en hombros a la ciudad
01:34Todos los días hay baile y fuegos artificiales
01:42La fiesta más intensa inicia con el desfile más importante del año
01:46Así se denomina el Día de la Identidad Chotana
01:49Un desfile de más de 8 horas
01:51El 23 y 24 de junio en San Juan Pampa
01:54Miles de personas se congregan en la feria donde se elige a la flor del Chot
01:58Unas 40 señoritas bailan huaynos y responden preguntas
02:02Para llevarse un sombrero valorizado en 3000 soles
02:06Y 5000 soles en efectivo
02:08Dos respuestas muy simples
02:11Una, por la seguridad de nuestra Chota
02:15Y otra, por aquellos campesinos y ronderos
02:20Que se esfuerzan, por favor
02:23Sobrevalaren su esfuerzo
02:25Muchas gracias
02:31Aquí está la Cámara de Panamericana Televisión
02:33Voy a pedirles por favor
02:35Para que saluden a las cámaras de Panamericana
02:38Para el dominical, levanten la mano por favor
02:41Levanten la mano
02:43Ahí está
02:45El Perú vea que Chota
02:47Celebra los vistos más grandes del país
02:50Al finalizar el concurso
02:52La señorita Seleni Yoseli Burga
02:54Del distrito de Querocoto
02:56Fue elegida como la flor del Chot
02:59Se baila el huayno
03:01Responde preguntas
03:03Se baila el huayno dos días consecutivos
03:05Si, los dos días se baila el huayno
03:07Es bien cansado de verdad
03:09Bueno, mi traje consiste en un sombrero
03:12Como pueden ver
03:13Un sombrero que representa la honra al campesino
03:18Por la noche la fiesta continúa en la Plaza de Armas
03:22Esta fiesta dura más de 15 días
03:24Aquí todas las noches la gente se reúne
03:26Para disfrutar del huayno
03:28Y con banda
03:35Para el cierre de fiesta
03:36Varias agrupaciones como Corazón Serrano
03:38También realizaron un concierto
03:40Luego la fiesta se traslada al Vizcaíno
03:43Considerada la segunda plaza taurina del país
03:46Por estos días la capacidad hotelera de la ciudad se desborda
03:49La dirección subregional de turismo
03:51Estima unos 60 mil arribos
03:54Principal de las regiones como es esto Lambayeque
03:57Esto también, esto de la Libertad
03:59Así como el departamento también de Lima
04:01Cajamarca mismo, ¿no?
04:03Un importante flujo de visitantes
04:05¡Que viva Chota!
04:07¡Que viva!
04:08¡Que viva el pueblo de Chota!
04:10¡Que viva!
04:12En cuanto a su gastronomía
04:14Con papas, chicharrones y otros platos
04:16Son la tentación de los visitantes
04:18Se estima que durante las fiestas
04:20Se consumen unos 20 mil cerdos
04:26Con tragos y comida típica
04:28Los pucalpinos también vivieron

Recomendada