• hace 3 meses

Category

📺
TV
Transcripción
00:00:00martes 9 de julio de 2024. Estas son las noticias más destacadas de la jornada.
00:00:07Titulares
00:00:11Lula y Arce sellan acuerdos. Los presidentes de Brasil y Bolivia sellaron este martes
00:00:16acuerdos enmarcados en el desarrollo económico, social y energético, además de seguridad y comercio.
00:00:22Médicos terminan divididos. La reunión del Consejo Nacional de Salud, que se desarrolló
00:00:31este martes en Cochabamba, terminó con el abandono de la Delegación de Santa Cruz,
00:00:36que plantea paro de cinco días contra la ley de jubilación a los 65 años.
00:00:42La gran ampliación de la vacación. La Dirección Departamental de Educación anunciará este jueves
00:00:47si la vacación de invierno se amplía por una semana más o caso contrario,
00:00:52estudiantes deben retornar a clases este 15 de julio.
00:00:58Jacenteufel no renunció. Tras una serie de publicaciones de prensa e información en las
00:01:04redes sociales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Jacenteufel,
00:01:09aclaró que nunca presentó renuncia y dijo que descarta esa posibilidad.
00:01:16Piden cárcel para Keiko. La Fiscalía de Perú pidió este martes 30 años y 10 meses de prisión
00:01:22para la excandidata presidencial derechista Keiko Fujimori, en el juicio que enfrenta por lavado
00:01:28de activos en el marco del escándalo de corrupción protagonizado por la constructora brasileña Odebrecht.
00:01:37En busca de un pase a la final, Argentina y Canadá jugarán esta noche por el pase a la
00:01:43final de la Copa América. El partido arranca a las 20.00 correspondiente a la primera semifinal
00:01:49del torneo que se disputa en los Estados Unidos. Mañana Colombia se mide con Uruguay en la otra semifinal.
00:02:01Vamos a tomar contacto con nuestras unidades móviles porque hoy se ha desarrollado en
00:02:07Cochabamba el Consejo Nacional de Médicos. Ya hablábamos del abandono de la delegación
00:02:13de Santa Cruz. Lady Guzmán tiene más detalles. Adelante.
00:02:19Exactamente, Gonzalo. En horas de la tarde se llevó a cabo esta reunión. La delegación de Santa Cruz Feicirbe
00:02:24Santa Cruz abandonó la reunión, indicando que ellos ya tenían las medidas de presión preparadas
00:02:29para llevarlas a cabo desde este quince de julio. Lo que les molestaba era de que no recibían el
00:02:36apoyo total para comenzar justamente las medidas de presión a nivel nacional. En la misma fecha
00:02:40estaremos ampliando esta información y dándoles detalles también acerca del punto de vista,
00:02:45acerca de este tema, del doctor y representante del Colegio Médico de Cochabamba, Rolando Iriarte.
00:02:51Perfecto, Lady Guzmán. Adelante. Estamos con usted y también vamos a trasladarnos hasta
00:02:55Quillacoyo porque hay denuncias contra un presunto estafador. Estamos en la Fuerza
00:03:00Especial de Lucha Contra el Crimen de Quillacoyo. Precisamente, Guillermo Molina. Adelante.
00:03:07Gonzalo, buenas noches. Así es. Este sujeto fue detenido por la Fuerza Especial de Lucha
00:03:11Contra el Crimen. Mismo que está siendo investigado porque tiene varias denuncias
00:03:17de algunos comerciantes por múltiple estafa. Más adelante estaremos dando toda la información.
00:03:20Perfecto, Guillermo. Estamos a la expectativa y nos vamos también para conocer detalles de
00:03:25un operativo en la Avenida Perú de la Intendencia Municipal contra los Puestos de COVID.
00:03:31Jorgen Guzmán, tenemos detalles. Adelante.
00:03:35Gracias. Buenas noches, Gonzalo. Y bueno, precautelando la salud y la inocuidad también
00:03:40de la manipulación de los alimentos es que la Intendencia Municipal realizará operativos de
00:03:44control aquí en la zona del Parque Excombatientes a los puntos de ventas de comida. Nosotros
00:03:50estaremos ampliando esta información. Más adelante. Perfecto, Jorgen. Más adelante
00:03:53ampliamos la información con nuestras unidades móviles. Así comenzamos. Telepaís Central.
00:03:58En caso de no atenderse la propuesta de los sectores movilizados sobre el archivo del
00:04:10proyecto de ley, se asumirá el paro de 120 horas del sector salud.
00:04:21Nosotros como departamento nos vamos a replegar al departamento de Santa Cruz y
00:04:24vamos a asumir y vamos a plantear nuestra posición.
00:04:29Cada región se está organizando de acuerdo a las medidas que ellos van a asumir.
00:04:44La mayoría en esta reunión del Comité Interinstitucional de Médicos en Cochabamba
00:04:50ha determinado esperar que el gobierno los convoque a una reunión. Caso contrario,
00:04:55irán a un paro de 120 días. El Comité Interinstitucional de Médicos y otros sectores
00:05:01reunidos este martes en Cochabamba determinó esperar una semana para que el gobierno nacional
00:05:07los convoque a una reunión. Caso contrario, asumirán el paro de 122 horas. Rechazar unánime
00:05:14y enfáticamente cualquier forma de jubilación forzosa y, por ende, rechaza la propuesta de la
00:05:21comisión exigiendo el archivo del proyecto de ley 035. El Comité Interinstitucional que reúne a
00:05:30varios sectores ratificó su pedido de anulación del proyecto de ley 035 sobre la jubilación forzosa.
00:05:36En caso de no atenderse a la propuesta de los sectores movilizados sobre el archivo del
00:05:42proyecto de ley, se asumirá el paro de 120 horas del sector salud y otras medidas de
00:05:50presión intersectoriales conjuntas. Advierten con asumir medidas de presión a nivel nacional.
00:05:56Manifestaron que aguardarán una respuesta del gobierno por un tiempo prudente. No, no tenemos
00:06:02un plazo, pero tampoco va a ser muy prolongado el plazo que vamos a dar porque me imagino que
00:06:10en el transcurso de la próxima semana nos van a convocar a reunirnos. Aclaramos, si no hay una
00:06:17reunión con el gobierno, los médicos irían a un paro de 120 horas, pero vamos a hablar más de la
00:06:23reunión que se desarrolló a nivel nacional en Cochabamba porque el sector Santa Cruz abandonó
00:06:30la misma. Querían ir los médicos cruceños a un paro de cinco días. Nosotros creemos de que el
00:06:35escenario para llegar a este punto ha sido un escenario a través de la presión. Siempre hemos
00:06:40mantenido el diálogo, hemos trabajado en el tema técnico y hoy por hoy nos mantenemos y
00:06:44como oposición Santa Cruz mantiene las medidas de presión. Es por lo tanto que en la semana
00:06:50anterior hemos enfrentado un paro de 120 horas. No hubo consensos en la reunión nacional del
00:06:54Comité Interinstitucional sobre la jubilación forzosa y las medidas de presión. Hoy seguimos
00:07:00ratificando esa posición. Cinco días de paro entonces. Sí, nosotros como departamento nos
00:07:04vamos a replegar al departamento de Santa Cruz y vamos a asumir y vamos a plantear nuestra
00:07:09posición. La delegación de médicos de Santa Cruz abandonó la reunión antes de su conclusión.
00:07:14Pedían fijar fecha para asumir medidas de presión. Sin embargo el Comité Interinstitucional manifestó
00:07:20que cada departamento es independiente en determinar movilizaciones. Cada departamento,
00:07:26cada región es autónomo. Cada región se está organizando de acuerdo a las medidas que ellos
00:07:33van a asumir en cada una de sus regiones. Firmes de Santa Cruz decidió abandonar esta reunión del
00:07:42Colegio Médico Aníbal Nacional. La jornada de este martes se realizó la reunión del Consejo
00:07:47Nacional de Salud en Cochabamba tras no llegar a una solución sobre el conflicto que los lleva
00:07:52movilizados hace ya varios meses y que tiene que ver con la jubilación forzosa. Sin embargo el
00:07:58FES IRMES del departamento de Santa Cruz abandonó la reunión tras desacuerdos en las medidas de
00:08:03presión. Como Federación de Profesionales nosotros venimos trabajando en este anteproyecto de ley
00:08:07presentando las justificaciones técnicas resultado de una mesa de trabajo y casi ocho, un año
00:08:13prácticamente de trabajo en presentar las justificaciones de lo inconstitucional, lo
00:08:18antijurídico, lo condicionante y lo discriminatorio que es este anteproyecto de ley. Por su parte el
00:08:22Sindicato Médico de Santa Cruz anunció que iniciaron un paro descentralizado de 120 horas
00:08:27sin tener la aprobación del CONASA. Como oposición Santa Cruz mantiene las medidas de presión, es por
00:08:34lo tanto que la semana anterior hemos decretado un paro de 120 horas, hoy seguimos ratificando esa
00:08:39posición. ¿Cinco días de paro entonces? Sí, nosotros como departamento nos vamos a replegar al
00:08:43departamento de Santa Cruz y vamos a asumir y vamos a plantear nuestra posición. Los médicos
00:08:48mantienen su estado de emergencia ante el proyecto de ley que modifica la ley de pensiones y estipula
00:08:53una jubilación forzosa a los 65 años de edad, según manifiestan los movilizados.
00:09:00Vamos a hablar información de la reunión nacional de médicos,
00:09:03tomamos contacto con nuestra unidad móvil, Lady Guzmán cuéntenos, adelante.
00:09:09En horas de la tarde una reunión por parte del CONASA, pues prácticamente también se observó
00:09:15algo de división también por el sector de Santa Cruz y para hablar de este tema estamos con el
00:09:19presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Rolando Iriarte, doctor por favor buenas noches,
00:09:23le consultamos, esta tarde ha habido una reunión y ha habido división, ¿qué es lo que ha pasado?
00:09:28No, no, efectivamente hemos tenido una reunión del comité interinstitucional que ahora ya no es
00:09:33el CONASA sino es el comité internacional porque se han adherido muchas otras instituciones porque
00:09:41el CONASA se refería más al Consejo Nacional de Salud, ahora ya no es solamente el de salud,
00:09:46sino el problema ya se ha ido agregando instituciones como la universidad por ejemplo,
00:09:53probablemente sea parte también del magisterio, estamos invitando a varias instituciones a que
00:09:59fueran parte de este comité, la reunión se ha prolongado casi por siete horas,
00:10:03no hay ninguna división sino que la delegación de Santa Cruz, ¿qué pedían ellos exactamente?
00:10:09En realidad la delegación de Santa Cruz ya tenía preparado el paro de 120 horas,
00:10:13ya hace un tiempo atrás, solamente se postergó este paro a pedido del comité
00:10:18interinstitucional porque tuvimos en realidad otras reuniones con el diputado Mario Ujra en
00:10:22La Paz, sin ningún resultado lamentablemente, hemos asistido creo a unas 10 o más reuniones,
00:10:28entonces el comité interinstitucional que es la instancia que debe en realidad listar las
00:10:35medidas que se deben tomar, ha tomado tres determinaciones el día de hoy, una es de que
00:10:40ahora ya no estamos pidiendo en realidad la eliminación del artículo único del proyecto
00:10:46de ley 035 sino que estamos pidiendo ahora que se suprima en realidad este proyecto de ley 035,
00:10:54estamos exigiendo eso, segundo que no aceptamos ningún tipo de jubilación obligatoria a los 65
00:11:01años, queremos que la jubilación sea voluntaria como lo hemos venido pidiendo porque tenemos
00:11:08derecho al trabajo, es inconstitucional porque no se ha socializado con el sector profesional ni con
00:11:14el sector salud y tercero es de que si no tenemos respuestas a la próxima semana, entonces el sector
00:11:21salud va a llevar a cabo el paro de 120 horas y las otras instancias van a también tomar
00:11:27determinaciones ya de acuerdo al nivel que se encuentren, porque el paro de 120 horas es el
00:11:35paro que viene después de las 96 horas que hicimos, entonces ahora vamos a hacer un paro
00:11:42de 120 horas movilizado, vamos a buscar la forma de seguir con las medidas de presión, nos reservamos
00:11:50el derecho a decir qué medidas de presión van a haber. Doctor, entonces ellos comienzan con sus
00:11:54medidas de presión desde este 15, por eso es que también tenían estas incumbencias. Sí, sí, en
00:11:59realidad no había ninguna división sino que sólo ellos ya tenían ya programado el paro de 120
00:12:05horas la anterior semana. ¿Y lo van a realizar? Lo van a realizar, ellos lo van a llevar a cabo y el resto de
00:12:11los sectores por departamentos, cada comité de intervención de cada departamento va a llevar a
00:12:17cabo sus medidas de presión en reuniones que van a sostener cada departamental. ¿Esto no debilita
00:12:23este movimiento médico? No, de ninguna manera estamos fortalecidos, bien fortalecidos como
00:12:29nunca y vamos a seguir con las medidas de presión, estamos declarados en emergencia y tenemos que
00:12:34conseguir, las medidas de presión van a continuar hasta conseguir esto que hemos venido pidiendo hace
00:12:38meses atrás, entonces el comité debe tener las tres medidas. Le agradecemos mucho al doctor por la
00:12:44información que nos ha brindado, entonces bien como ya la escucharon Santa Cruz comienza el 15
00:12:48ya de este mes pues con esta medida de presión y los demás departamentos paulatinamente. Gracias
00:12:53Leidy, más adelante estamos nuevamente con usted.
00:12:55Miércoles, jueves y viernes se esperan las mínimas más importantes flutuando alrededor de tres grados.
00:13:09Como padres de familia no podemos quedar indiferentes, es por esta razón que nos
00:13:13sumamos con los fiscales para hacer un pedido único que es la ampliación del descanso pedagógico
00:13:19por una semana más. Se han bajado las temperaturas a nivel nacional, más que todo en Cochabamba y yo
00:13:24también veo la integridad y la prevención.
00:13:30También vamos a esperar la situación del pronóstico de Cenami para ver esta posibilidad.
00:13:44El centro de monitoreo de la Universidad Mayor de San Simón anuncia días más fríos para
00:13:50Cochabamba con mínimas de 3 grados en el Valle Central. Tome nota que estos próximos días se
00:13:56sentirán más frío en la ciudad de Cochabamba. El centro de monitoreo climático de la Universidad
00:14:01Mayor de San Simón reporta que para este miércoles, jueves y viernes habrá un descenso de
00:14:06temperaturas mínimas. Para miércoles, jueves y viernes se esperan las mínimas más importantes
00:14:12flutuando alrededor de tres grados. Sobre todo en madrugadas y noches cuando más se siente el frío
00:14:17de invierno. Al empezar el día básicamente, por la mañana se siente y en la noche el cambio es
00:14:22bastante brusco en la temperatura, pero esto es propio de la época. El licenciado Marco Andrade
00:14:26señala que las temperaturas máximas se mantendrán iguales. El descenso será sólo en las temperaturas
00:14:31mínimas. Las máximas no, las máximas están bordeando los 20 grados aproximadamente, entonces
00:14:37no hay un descenso importante en las máximas. ¿Y qué se pronostica para la próxima semana? Que las
00:14:42temperaturas en Cochabamba vayan mejorando. Habría una restitución de las temperaturas, es decir,
00:14:48volveríamos a las temperaturas no tan frías a partir del día 16. Y esto a nivel país,
00:14:55no solamente en Cochabamba. Lunes o martes, más propiamente el martes.
00:15:03Y la Dirección Departamental de Educación va a definir en las próximas horas si se amplía o no
00:15:08la vacación de invierno y si los estudiantes retornan o no este lunes a clases. ¿Se amplían o no
00:15:14las vacaciones invernales en Cochabamba? La Dirección de Educación responde e indica que
00:15:19valoran el informe del CEDES y el reporte de Senami para considerar o no la ampliación del
00:15:25descanso pedagógico. Vamos a esperar el informe de CEDES, obviamente los días martes en la tarde
00:15:31nos los informan acerca de la posibilidad seguramente de incremento de iras y también
00:15:40vamos a esperar la situación del pronóstico de Senami para ver esta posibilidad. El director Edgardo
00:15:47Izaga señala que el frío se siente más estos días en Cochabamba y el incremento de infecciones
00:15:51respiratorias determinará si hay o no ampliación, situación que se confirmará este día jueves.
00:15:57Obviamente que hemos estado notando estos últimos días que han descendido las temperaturas en nuestro
00:16:05departamento y creo que en todo el país han llegado un sur diríamos en ese sentido entonces
00:16:13vamos a esperar estos informes. Y con este panorama no se descarta que en Cochabamba la
00:16:18vacación se amplíe por una semana más y en caso de ser así los escolares retornarían a clases el
00:16:24lunes 22 de julio. Tenemos preliminarmente de que habrían subido las infecciones respiratorias y
00:16:31bueno consideramos de que pues siempre vamos a estar recaudando la salud de nuestros estudiantes
00:16:38y por ello entonces hay esa probabilidad. Las vacaciones de invierno van llegando a su fin y
00:16:43la dirección de educación evaluará los informes del CEDES y el Senami y el día jueves confirmará
00:16:49si hay o no ampliación en Cochabamba.
00:16:54Me he empeñado en invitar a Bolivia a participar en la cumbre del G20 en noviembre y a sumarse a la
00:17:19alianza mundial de lucha contra el hambre y la pobreza. Tenemos producción agropecuaria,
00:17:28tenemos ganadería para compartir también en momentos en que el mundo entero necesita alimentos.
00:17:38Hoy hemos firmado varios proyectos destinados a reforzar la capacidad de los agentes públicos
00:17:44para combatir la trata de seres humanos y el narcotráfico. Nos falta apoyarnos,
00:17:52nos falta esa infraestructura caminera, nos falta ese intercambio de tecnologías
00:17:57entre nuestros países para poder avanzar. Hoy ha empezado una nueva era entre Brasil y Bolivia.
00:18:07Y vamos con las repercusiones de la visita del presidente Lula da Silva de Brasil a nuestro país.
00:18:17Bolivia sigue siendo el principal proveedor de gas natural de Brasil. Hablamos de la posibilidad
00:18:25de ampliar las inversiones en este ámbito y aumentar el volumen exportado al mercado brasileño.
00:18:31Brasil también importa fertilizantes de Bolivia. Queremos fortalecer esa asociación creando una
00:18:40planta de fertilizantes de nitrógeno entre Corumbá y Puerto Quijaro. He felicitado a Bolivia por su
00:18:50decisión de invertir en biocombustibles y he reiterado la voluntad de Brasil de compartir
00:18:57su experiencia y tecnología para contribuir a una transición justa en Bolivia. También estarán en
00:19:07el centro de esta transición los minerales críticos. Bolivia cuenta con grandes reservas
00:19:13de litio, mientras que Brasil posee tierras raras como niobio y cobalto entre otros. Juntos
00:19:20podemos insertarnos soberanamente en las cadenas de valor de los recursos estratégicos y evitar que
00:19:28se repita esa historia de expoliación en nuestro continente. El presidente de nuestro país Luis
00:19:36Arce ha destacado la importancia de los acuerdos con el presidente de Brasil. Decíamos que no es
00:19:42solamente gas nuestra relación hermano Lula y eso es muy gratificante para los bolivianos porque
00:19:49los bolivianos hemos avanzado en la parte agropecuaria. Tenemos producción agropecuaria,
00:19:54tenemos ganadería para compartir también en momentos en que el mundo entero necesita alimentos.
00:20:00Nosotros somos los grandes productores de alimentos de la región de América del Sur. Tenemos las
00:20:06condiciones, tenemos agua dulce, tenemos tierras, tenemos capacidad empresarial y tenemos también
00:20:14a nuestros pequeños productores que están dispuestos a contribuir a que América del Sur
00:20:19se convierta en ese lugar que pueda alimentar no solamente a la región sino a todos los que
00:20:27necesiten el alimento. Tenemos las condiciones, nos falta apoyarnos, nos falta esa infraestructura
00:20:33caminera, nos falta ese intercambio de tecnologías entre nuestros países para poder avanzar en eso.
00:20:40Analistas en hidrocarburos hablaron de los acuerdos en materia energética entre Bolivia y Brasil.
00:20:46En realidad nada en concreto de todos esos acuerdos. Es un decálogo de buenas intenciones.
00:20:55Una de las cosas que preocupa definitivamente es de que Brasil habla con buenas intenciones
00:21:01pero no tiene la capacidad legal, por ejemplo en el tema de Petrobras, de tomar decisiones sobre
00:21:08Petrobras. ¿Por qué? Petrobras es una empresa privada. En consecuencia, en un cierto, todo lo
00:21:14que... y además en el acuerdo dice claramente de que es en función a las legalidades de cada país.
00:21:21¿Qué significan las legalidades de cada país? Significa que tienen que considerar que Petrobras
00:21:26no es el Estado brasilero como lo es Yacimiento respecto al Estado boliviano. Entonces, este es
00:21:32un tema muy complicado. Ahora bien, no podemos decir de que no va a haber ningún tipo de influencia.
00:21:38El gobierno y Lula históricamente ha tenido no más fortaleza e incidencia sobre Petrobras. No
00:21:45determinación pero ha tenido incidencia. Esperemos de que esa incidencia sea fuerte, sea importante,
00:21:51como por ejemplo para lograr de que Brasil y Petrobras en específico utilicen el gasoducto
00:21:59que tenemos hacia el lado de Mato Grosso para llevar gas de la Argentina. ¿Por qué? Porque son
00:22:06buenos deseos pero no tenemos gas nosotros en este momento. O sea, gas boliviano muy difícilmente
00:22:11para llevar al Brasil. El presidente Lula da Silva habló del inicio de una nueva era en las
00:22:17relaciones entre Bolivia y Brasil. Le he dicho al presidente Arce que ya tenemos una excelente
00:22:24cooperación en el ámbito de la organización del Tratado de Cooperación Amazónica y que
00:22:29también podemos trabajar juntos para luchar contra los incendios en el Pantanal. Hoy hemos
00:22:35firmado varios proyectos destinados a reforzar la capacidad de los agentes públicos para combatir
00:22:42la trata de seres humanos y el narcotráfico y para mejorar la gestión migratoria. También hemos
00:22:48iniciado negociaciones para que los brasileños puedan acceder a la salud pública en Bolivia del
00:22:54mismo modo que los bolivianos pueden utilizar el Sistema Único de Salud en Brasil. Hemos
00:23:02conversado sobre la importancia de garantizar la seguridad jurídica de los brasileños en Bolivia
00:23:08para que éstos pueden seguir contribuyendo al desarrollo económico del país. Firmado estos
00:23:14acuerdos y por eso concluyo diciendo que hoy ha empezado una nueva era entre Brasil y Bolivia.
00:23:24Vamos con las repercusiones, las reacciones de los diputados en torno a los acuerdos entre Bolivia
00:23:30y Brasil. No podría haber ninguna nueva era. Lula viene ya de una gestión pasada, Arce Catacora
00:23:38ha estado vinculado desde el año 87 en los gobiernos neoliberales y ha estado acompañando
00:23:44al hermano Evo como ministro casi 14 años y como presidente los últimos tres. O sea,
00:23:50no estamos hablando de políticos nuevos. Quizás están buscándose plantear el modelo económico
00:23:57que por ahí en este último tiempo ha tenido fallas en su implementación. Bueno, siempre es
00:24:04importante compartir criterios políticos económicos con los países que son vecinos, por eso es
00:24:09importante intercambiar ideas políticas, tener propuestas económicas que realmente puedan
00:24:15levantarnos uno como país y por supuesto tener la relación cercana con otros países ya que es un
00:24:23tema importante. Esperemos de que pueda aportar en el tema de industria, del crecimiento económico y
00:24:28otros eventos que también se llevarán dentro de nuestro país y otras alternativas políticas que
00:24:35dentro de esto seguramente... Y vamos, amigos, hasta el aeropuerto de Virubiru en Santa Cruz porque el
00:24:40presidente Lula da Silva abandonó el país. Han inaugurado este evento que ha sido bastante
00:24:47importante para el gobierno de Luis Arce, una firma de diez acuerdos a los que se ha
00:24:52llegado precisamente en Santa Cruz de la Sierra con la participación de empresarios privados. En minutos
00:24:58más, Luis Inácio Lula da Silva y la comitiva que ha acompañado al primer mandatario de Brasil
00:25:03llegarán hasta la terminal aérea de Virubiru, justamente en la terminal presidencial, para
00:25:08abordar el avión que los llevará nuevamente a su país con la promesa de cumplir los acuerdos
00:25:13en esta tarde, donde se ha realizado una agenda bastante extensa de actividades y reuniones con
00:25:19sectores políticos, sociales y económicos de nuestro país. Además, Luis Inácio Lula da Silva
00:25:25más bien ha anticipado que las reuniones van a ser constantes, se va a hacer una hoja de ruta para
00:25:31poder llegar a todos los acuerdos, especialmente en materia energética y de litio. Como usted puede
00:25:36ver en estos momentos, hay un amplio despliegue policial en la terminal aérea para que la
00:25:41llegada del presidente Lula da Silva sea sin ningún tipo de contratiempo. Asimismo, se tiene
00:25:46previsto el cierre de vías para hacer que la comitiva pueda llegar justamente a abordar el
00:25:51avión que llevará nuevamente al presidente de Brasil. Todos los detalles de la visita del
00:25:58presidente brasileño a nuestro país, usted lo va a encontrar en nuestro portal internet unitel.com.
00:26:03La información más destacada de la jornada, Lula dice que Bolivia reducirá su dependencia del dólar
00:26:10y apuntalará al comercio con el ingreso al Mercosur, algunas de las expresiones del
00:26:16presidente brasileño en su visita a nuestro país. Toda la información más destacada de la jornada en unitel.com.
00:26:27Banco Ganadero, abre tu cuenta gana doble.
00:26:33El Universo Marbel unido con Coca-Cola.
00:26:40Contigo, disfruta de internet con calidad, velocidad y cobertura.
00:26:46Copa América.
00:26:50En 39 minutos exactamente arranca la primera semifinal de la Copa América entre Argentina
00:26:56y Canadá. Veamos las previas de este partido que se va a disputar en la ciudad de Houston de los
00:27:03Estados Unidos. Hola qué tal amigos, saludo cordial desde Smith Life Stadium, desde el propio gramado
00:27:09donde hoy se conocerá el primer finalista de la Copa América. Hacen prueba de sonido a esta
00:27:14hora precisamente y hacen riego del gramado donde Argentina y Canadá definirán cuál será el primero
00:27:20que consigue el tiquete a la gran final por el título. Hay que decir que este compromiso tiene
00:27:25dos antecedentes, el primero en 2010 con un 5 por 0 a favor del albicereste, partido amistoso que se
00:27:30jugó en Argentina. El segundo en el debut, la inauguración de esta Copa América en el cual la
00:27:35selección argentina venció dos goles por cero a Canadá con tantos de Julián Álvarez y de Lautaro
00:27:40Martínez, el vigente goleador de esta Copa con cuatro tantos. Partidazo en el que quien gane
00:27:46clasifica, quien pierda se va. También habrá penales y dos curiosidades, una, Argentina podría
00:27:52clasificarse de manera invicta a la final, Canadá podría clasificarse incluso ganando un solo partido
00:27:58en toda la Copa que lleva hasta este momento. Si consigue empatar hoy y clasificar por penales
00:28:04estaría solamente con un triunfo durante la Copa siendo finalista. Amanecerá y veremos, ya sabremos
00:28:10quién pasa a la gran final esta noche y todos estarán informados a través de la Alianza
00:28:16Informativa Latinoamericana. Mauricio Molano desde New Jersey. En Nueva Jersey entonces la primera
00:28:22semifinal de la Copa América entre Argentina y Canadá a las 20 horas. Tenemos que hablar de la
00:28:28selección brasileña y de su máxima figura. En este caso Vinicius Junior se disculpó de la
00:28:34afición brasileña por la eliminación de su selección en la Copa América. Tras la eliminación de Brasil
00:28:40en cuartos de final desde los doce pasos ante Uruguay el sábado, Vinicius Junior, uno de los
00:28:46apuntados por el rendimiento alejado a lo mostrado en el Real Madrid en la Champions League, asumió la
00:28:52responsabilidad pidiendo disculpas por lo ocurrido a esto a través de redes sociales. Además señaló
00:28:59que le tocó ver la eliminación desde afuera. Considera que las dos tarjetas amarillas fueron
00:29:05evitables y que escuchará las críticas que sobre todo llegan desde casa según el atacante. Además
00:29:12considera que volverá a su selección para devolver a la canarinha el citial que dice les corresponde.
00:29:19Vinicius se perdió el partido ante los charrúas por acumulación de tarjetas amarillas después de
00:29:25anotar en dos ocasiones en tres partidos, ambos ante Paraguay en la victoria por 4 a 1 y ante
00:29:31los cafeteros fue reprochado por no mostrarse desequilibrante, motivo por lo que Brasil fue
00:29:37duramente criticado por un rendimiento por debajo de lo esperado al ser considerado una de las
00:29:44potencias mundiales del fútbol.
00:29:46Banco Ganadero, abre tu cuenta, gana doble.
00:29:53El Universo Marvel unido con Coca-Cola.
00:29:59Contigo, disfruta de internet con calidad, velocidad y cobertura.
00:30:05Copa América.
00:30:07Diciembre horas con 24 minutos, momento de la primera pausa en Telepaís y más adelante.
00:30:19Preocupa una plaga que afecta a los cultivos de banano en el trópico de nuestro departamento.
00:30:25Los detalles después de la pausa.
00:30:30Telepaís Central.
00:30:33Hoy.
00:30:35Se les acaba el tiempo.
00:30:37La señora se siente sola.
00:30:39¿Será la razón?
00:30:40No quiero oír pretextos.
00:30:42Descuide, ¿sí? Yo me encargo.
00:30:44Mi querido hijo.
00:30:46Pronto se arrepentirán.
00:30:48¿Por qué no regresa a la mansión?
00:30:54La hija del embajador.
00:30:56Hoy, 22 horas, solo por Unitel.
00:31:02Cuando ganas el millón de la Gana Doble, se nota.
00:31:06Por cada 100 bolivianos en tu cuenta, aumentas tus posibilidades de ganar.
00:31:10Participa este 29 de julio del gran sorteo de un millón de bolivianos de la cuenta Gana Doble.
00:31:16Banco Ganadero.
00:31:22Preguntamos a los niños cuánto se habían cepillado los dientes.
00:31:25Este pequeño dijo, mi hermano estaba usando el cepillo.
00:31:28Si lo esperaba, iba a llegar tarde a la escuela.
00:31:30Lo siento, pero es imposible no emocionarse con algo así.
00:31:33Poder ayudar a cambiar la vida de un niño, conseguir que recupere la confianza, para mí es maravilloso.
00:31:43Unitel, es parte de tus días.
00:31:46Estamos unidos por una misma señal.
00:31:52Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
00:32:01El mal olor incomoda más.
00:32:03Aunque no puedas sentirlo, los demás sí sienten tu olor y transpiración.
00:32:07Usa Rexona todos los días, en tu aplicador favorito.
00:32:10Rexona, no te abandona.
00:32:13Él soñó una vida que no podía tener.
00:32:16¡Basta!
00:32:17Ferid tendrá que casarse de inmediato, antes que haya más problemas.
00:32:23Tu abuelo ya decidió.
00:32:24No me quiero casar.
00:32:25Los últimos dos semanas, ha invadido la silla Tocanegra.
00:32:36Se ha convertido en una ciudad de terror.
00:32:39¡Rexona!
00:32:40¡Rexona!
00:32:41¡Rexona!
00:32:42¡Rexona!
00:32:43¡Rexona!
00:32:44¡Rexona!
00:32:45¡Rexona!
00:32:46¡Rexona!
00:32:47¡Rexona!
00:32:48¡Rexona!
00:32:49¡Rexona!
00:32:50¡Rexona!
00:32:51¡Rexona!
00:32:52¡Rexona!
00:32:53¡Rexona!
00:32:55El banano de Ferid está bien afectada.
00:32:58Está afectada el guineo.
00:33:00Está afectada el banano de la isla Morada.
00:33:10Hay una plaga que amenaza los cultivos de banano en cinco municipios del trópico de Cochabamba.
00:33:15Más de 13 mil hectáreas de banano afectadas por la plaga de longos y gato Canegra en el trópico de Cochabamba.
00:33:22Productores están en emergencia.
00:33:43Plaga que ataca desde la raíz, el tronco y las hojas, ocasionando que la fruta sea de menor calidad y tamaño.
00:33:51El productor de banano de Ferid, el plátano de Ferid, está también afectada.
00:33:56Está afectada el guineo.
00:33:58Está afectada el banano de la isla Morada.
00:34:03La dulcecajita también está afectada.
00:34:07Y toda la banana de exportación, la verdad que habían dicho, igual está afectada.
00:34:11No se ha salvado ni un metro.
00:34:13El señor Agustín Conte, presidente de los productores bananeros, señala que con esta plaga los contratos de exportación están en riesgo.
00:34:21Los contratos a los compradores de Argentina no se van a cumplir porque no está yendo la fruta de calidad.
00:34:30Es uno y otro que el hongo está siendo muy, muy, muy devastador.
00:34:34No se puede controlar ya.
00:34:35Y productores se ven obligados a seleccionar los mejores bananos para así mantener los estándares de exportación con la Argentina.
00:34:42Lo que no está en grado de exportación se está en estado nacional.
00:34:46Hay gente de cada empresa que califica la fruta y este va, este no va.
00:34:54Entonces, por decir de cien décimos, solo entran el 50%.
00:34:59Esto no llega al grado.
00:35:02Y piden ser atendidos por el gobierno nacional.
00:35:05Se necesitan fungicidas y venenos para controlar esta plaga que afecta a más de 13 mil hectáreas de banano de cinco municipios del trópico de Cochabamba.
00:35:15El servicio departamental agropecuario ha informado que el origen del hongo se debe a la inestabilidad del tiempo en el trópico.
00:35:22Es por cambios climáticos, especialmente aparece como el tema del octo en la papa, por ejemplo.
00:35:27Cuando llueve o hace sol, entonces inmediatamente eso aparece en algunos sectores.
00:35:33Esta es la explicación del director del servicio departamental agropecuario sobre la mencionada plaga que amenaza la producción de banano en el trópico.
00:35:40Indicó que personal fue a la zona para verificar el impacto, pero pidió a la población no alarmarse.
00:35:45Se ha estado aplicando con fungicida especialmente sistémico.
00:35:50Por lo tanto, creemos que los bananeros siempre han estado, digamos, año tras año con este problema
00:35:56porque no se ha podido dar una solución al problema de fondo, que es seguramente más investigación.
00:36:02Como gobierno nacional y gobierno departamental y municipales que hay que trabajar mucho en este tema,
00:36:07hay que aplicar en su momento las fungicidas correspondientes.
00:36:11Y año tras año han estado siempre con este problema los bananeros, realmente los que exportan a Argentina y otros países.
00:36:18Concluyó indicando que la plaga estaba presente hace varios años y que es controlada por los mismos productores.
00:36:27El SENASAC está analizando cuál es el mejor fungicida para combatir esta plaga.
00:36:32El SENASAC envía al laboratorio 24 muestras de fungicidas que determinarán cuál utilizar para atacar y combatir la plaga en cultivos de banano del trópico de Cochabamba.
00:36:42Resultados que se tendrán en el plazo máximo de un mes.
00:36:46Se han estado utilizando 24 productos diferentes, entonces, ¿qué es lo que está sucediendo?
00:36:52El laboratorio ya les va a decir, esto está funcionando, esto no, esto recomendamos.
00:36:58La decisión se toma en el consejo regional y en el comité técnico.
00:37:03El ingeniero Juan Martínez, director del SENASAC, hace referencia al comité técnico conformado por profesionales en el área y productores de la región.
00:37:11Como un diagnóstico médico, ¿no? Te va a dar ya la receta, esto no, es muy resistente, esto sí, esto no, esto se aplica.
00:37:19Esa medida, pero lo de buena hora, hay un consejo regional del banano.
00:37:24Se toma cinco pilares, investigación, economía, legal productivo, cambio climático y agua, donde ha nacido el consejo regional,
00:37:34el comité de operaciones de emergencia y la otra comisión que es finanzas, costos de producción, mercado y precios.
00:37:44Mientras tanto, y para combatir esta plaga, se fumiga entre dos a tres veces por día, sobre todo cuidando el banano de exportación.
00:37:51Lo que nos preocupa es cuidar el mercado internacional, estamos haciendo los trabajos, los empresarios están haciendo todas las medidas,
00:37:59algunos están fumigando más de dos veces, con tal de poder controlar y continuar con nuestra exportación hacia Argentina.
00:38:07El SENASAC espera los resultados del laboratorio para eliminar definitivamente el hongo cigatoca negra,
00:38:13que desde la década de los noventas apareció en la región del trópico y que hoy en día nuevamente afecta los cultivos de banano.
00:38:22Sube el precio del plátano en los mercados por las bajas temperaturas que redujo la producción de este producto en el trópico de Cochabamba.
00:38:32Las bajas temperaturas disminuyen la producción de banano o plátano en el trópico de Cochabamba y además que esta fruta llega en menor tamaño a centros de bastón.
00:38:41El tamaño también disminuye porque el frío hace que adentro mismo no pueda engordar el plátano con rapidez y llega pues de menos tamaño.
00:38:53Comerciantes señalan que en temporada de invierno reduce la producción y el tamaño y esto repercute también en los precios.
00:38:59El precio en el trópico mismo incrementa y aquí también el que trae nos incrementa y eso hace que nosotros también incrementemos para los que puedan vender en la menor.
00:39:12¿Y entonces de qué dependen los precios? De la calidad y el tamaño. Las 100 unidades se venden desde los 18 hasta los 32 bolivianos. Esto en el mercado de frutas del circuito Bolivia.
00:39:23Ahora mismo está sobre dependiendo del tamaño porque hay otros que vienen más chicos. Estamos sobre primera, segunda y tercera. Están entre 18, 25 a 30. A ese precio está.
00:39:36Y en temporada de invierno cuando las temperaturas están bastante bajas ¿Cómo hacen comerciantes para que el plátano caliente? De esta forma utilizando gran cantidad de frazadas para que los plátanos puedan madurar.
00:39:48Realmente tratamos siempre de abrigarlo con más cantidad de frazadas, todo lo que se puede para poder destapar a tiempo, pero a veces no sucede. Sí, para que madure.
00:40:01Yo Periodista
00:40:08Imágenes que llegaron a Yo Periodista. En la zona de Villa Ramada, al sur de nuestra ciudad, se reportó un incendio de pastizales que generó preocupación entre los vecinos quienes salieron con diferentes herramientas para sofocar las llamas.
00:40:22Luego de varias horas, junto a voluntarios del SAR lograron apagar este incendio. Imágenes que llegaron a Yo Periodista al 722-22-300.
00:40:42Yo Periodista
00:40:45Imágenes que llegaron a Yo Periodista.
00:40:50Miércoles, jueves y viernes se esperan las mínimas más importantes, flutuando alrededor de 3 grados.
00:40:55Imágenes que llegaron a Yo Periodista.
00:40:58Como padres de familia no podemos quedar indiferentes, es por esta razón que nos sumamos con los fiscales para hacer un pedido único, que es la ampliación del descanso pedagógico por una semana más.
00:41:09Han bajado las temperaturas a nivel nacional, más que todo en Cochabamba, y yo también veo la integridad y la prevención.
00:41:16Imágenes que llegaron a Yo Periodista.
00:41:20También vamos a esperar la situación del pronóstico de tsunami para ver esta posibilidad.
00:41:26Imágenes que llegaron a Yo Periodista.
00:41:34Padres de familia de colegios particulares piden que se amplíe la vacación invernal debido a las bajas temperaturas. Quieren una semana más.
00:41:43Como padres de familia, no solamente ahora somos de colegios privados, sino de fiscales de convenio, estamos tomando un punto, unificando el pedido, que es obviamente la ampliación del descanso pedagógico, porque ya lo has mencionado.
00:41:54Según el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, son más de 20.000 casos que ahora tenemos de las hielas respiratorias y 2.000 casos de la influenza, que se está incrementando de manera visual por las bajas temperaturas.
00:42:07Nosotros esperemos, ya hemos tenido contacto con las autoridades, y el día miércoles mañana van a realizar una reunión con el Ministerio de Educación y Salud y Deportes para que puedan hacer la evaluación.
00:42:18Nosotros estamos exigiendo que se haga lo más antes posible para poder ya hacer llegar a través de las redes sociales y los medios de comunicación los padres de familia y tengan la certidumbre de que se amplíe el descanso pedagógico por una semana más.
00:42:32En torno a este tema de la ampliación o no de la vacación invernal, el CDC ha enviado todos los informes a la Dirección Departamental de Educación.
00:42:40En el caso de recomendar una ampliación a la vacación invernal para evitar contagios de estudiantes, autoridades de salud ya enviaron los informes correspondientes a la Dirección Departamental de Educación para que se tomen las medidas y se defina si hay o no una modificación en el descanso pedagógico.
00:42:55Sin embargo, aseguran que por ahora los contagios en estudiantes no es elevada.
00:42:59La notificación que hemos recibido es más la circulación en adultos y personas adultas que en niños.
00:43:05Entonces tendríamos que hacer una evaluación, un seguimiento a esto.
00:43:08Quizá la siguiente semana todavía si se reportan esta misma cantidad de casos o incrementa y tal vez contemplar la ampliación.
00:43:15Por el momento es prematuro hablar de eso.
00:43:17En la semana número 27 de la gestión 2024 se volvieron a elevar los casos de iras en Cochabamba, afectando más a los adultos debido a la vacación de los estudiantes.
00:43:27Las neumonías también se elevaron con relación a la pasada semana y se mantienen cuatro casos complicados internados en hospitales de tercer nivel.
00:43:34En las infecciones respiratorias agudas para esta semana hemos incrementado en el número de casos un 3% en comparación con la última semana, 20.384 casos.
00:43:45De estos el 28% corresponden a menores de 5 años con 5.717 casos.
00:43:52En cuanto a neumonías tenemos 555, también se ha incrementado.
00:43:57El perfil de comportamiento para estas patologías ha sido más en adultos, en personas entre 20 hasta 50 años.
00:44:06Y por las bajas temperaturas especialistas recomiendan ampliar la vacación invernal.
00:44:11Ante las bajas temperaturas en Cochabamba y que hay un incremento en los contagios de infecciones respiratorias agudas,
00:44:17la doctora Anielva Guillén recomienda que se amplíe la vacación invernal una semana más,
00:44:21debido a que la tercera semana del mes de julio por estadísticas siempre presenta descenso en las temperaturas
00:44:26y esto podría ocasionar que haya una subida de casos al interior de las unidades educativas.
00:44:30En mi opinión personal, sí se debería ampliar porque recién tenemos mayor frío debido al frente frío del fin de semana.
00:44:38Los niños van a estar más expuestos al frío, más expuestos a muchas enfermedades infectocontagiosas
00:44:45y esto va a hacer que toda la clase pueda contagiarse.
00:44:48Además recomienda a los padres de familia vacunar a sus hijos contra la influenza para que estén protegidos
00:44:53y eviten que las infecciones respiratorias puedan empeorar y generar problemas en la salud de los estudiantes.
00:44:58Julio es el más frío tal vez, a futuro recorrer el inicio de la vacación una semana después para que no estemos en ese
00:45:05de que cuando estamos con más frío tienen que volver a clases.
00:45:08Y siempre recomendar la vacunación. La vacunación de la influenza no es fecha anual exactamente.
00:45:15Muchos dicen me he vacunado en septiembre, me tengo que vacunar en septiembre.
00:45:18No, es vacunación anual apenas lleguen las vacunas al país, apenas tengamos disposición de ellas, no es año calendario.
00:45:28Y como combatir el frío, hablamos de jugos calientes.
00:45:30Hay una tradición en central de la cual nos va a hablar nuestra periodista Lady Guzmán.
00:45:36Escuchamos Lady adelante.
00:45:40Gonzalo, una de las tradiciones y uno de los secretos de la abuelita era calentar la naranja en la hornalla.
00:45:46Bien, muchos lo hemos hecho desde pequeños y por supuesto que esto también se ha trasladado hasta los negocios
00:45:52y en especial a los que están cerca de la cancha.
00:45:54Estamos en uno de ellos donde ahora mismo se está haciendo calentar pero eso con carboncito en una parrilla
00:46:00las naranjitas para venderle a la gente el jugo de naranja caliente que es un secreto
00:46:05para que uno pues se sane esa enfermedad, ese resfrío, ese malestar de garganta
00:46:10y además se lo mezcla con muchas otras cosas más.
00:46:13Estamos con Don Freddy, el dueño del puesto de aquí que estamos observando.
00:46:16Don Freddy, buenas noches. ¿A cuánto me sale el jugo de naranja caliente, por favor?
00:46:20Muy buenas noches. Hay de cuatro bolivianos, de cinco y de siete bolivianos.
00:46:25Cuatro, cinco y siete. ¿Cuál es la diferencia?
00:46:27Me prepara uno, prepáreme el de siete a ver cuáles son los ingredientes que tiene.
00:46:32¿Qué le coloca, por favor?
00:46:35Jengibre, miel de abeja, bien.
00:46:37Jengibre, miel de abeja. ¿Algunas personas también le colocan licor?
00:46:41Sí.
00:46:42¿Tiene licor usted también?
00:46:43No, no, no. Tengo jengibre y miel de abeja.
00:46:46A ver, vamos a ver entonces, colóquele por favor.
00:46:48Ahí estamos observando entonces cómo va preparando Don Freddy
00:46:51uno de los puestitos de venta que encontramos aquí en la zona de la cancha
00:46:55donde humildemente por supuesto hacen calentar la naranjita en esta parrilla.
00:47:01La naranjita caliente la mantienen también en estas ollitas
00:47:05y ahora mismo le va a añadir el jengibre y la miel
00:47:08que es buenísimo obviamente para subir las defensas
00:47:11y también para sanarse de los resfríos.
00:47:14Es un secreto, ¿Verdad, Don Freddy? Este que se ha manejado hace años.
00:47:17Es buenísimo para el desfrío, para todos, y más rápido también puede mejorar el doctor, ¿No?
00:47:24Más rápido uno se sale.
00:47:25Sí, sí.
00:47:26¿Cuándo es más recomendable consumir?
00:47:28¿Consumir en la mañana, en la noche, mediodía o cuántas veces?
00:47:30En la mañana y en la noche.
00:47:32Mañana y noche.
00:47:33En la mañana y en la noche.
00:47:34Esto por el jengibre también que es bueno, ¿No?
00:47:36Sí, es bueno para el desfrío.
00:47:38Ahí estamos viendo un riquísimo jugo de naranja de siete bolivianos.
00:47:42Nos dicen que hay de otros precios más.
00:47:44La gente también puede encontrar, por supuesto,
00:47:46pero esta es pues una opción para que la gente también
00:47:49pues puede evitar los resfríos como ya lo decíamos
00:47:52o si está resfriado sane más rápidamente.
00:47:55Es así como también podemos encontrar puestos en la zona de la cancha.
00:47:58Y de esta manera también nosotros vamos a consumir para evitar resfriarnos
00:48:02porque queremos cuidar la voz, queremos también seguir trabajando,
00:48:04por supuesto, no faltar al trabajo,
00:48:06porque sabemos que con el resfrío nos pueden dar una baja médica,
00:48:09pero ahí está.
00:48:10Vean ustedes qué rico está el juguito de naranja
00:48:13y lo vamos a consumir, por supuesto.
00:48:15Le agradecemos, Don Freddy.
00:48:17Así que a tomarlo.
00:48:21Perfecto, leña, ahí está.
00:48:22La manera de combatir el frío, también cuidar la salud,
00:48:25los jugos ancestrales.
00:48:26Gracias, Lady, por el reporte.
00:48:28Hasta más adelante.
00:48:30Bueno, y tenemos el informe de los últimos incendios
00:48:33que han afectado a distintas zonas de nuestro departamento.
00:48:37En los tres últimos días tenemos cuatro incendios forestales,
00:48:41de los cuales dos han sido en el municipio de Tarata,
00:48:45uno en Tolata y uno en el municipio de Cercajo.
00:48:48Y así Cochabamba reporta cuatro incendios en los últimos tres días.
00:48:52El fin de semana se registró el primero cerca a Laguna Turquesa, en Tarata,
00:48:56el segundo, el domingo, en el municipio de Tolata
00:48:59y este lunes, el tercero, se reactiva el fuego en Tarata
00:49:02y el cuarto, por la noche, al sur de la ciudad de Cochabamba.
00:49:06El día de ayer se presentaron dos incendios forestales,
00:49:08uno en el municipio de Tarata, que ha afectado alrededor de dos hectáreas
00:49:14y, bueno, por la noche, un incendio forestal en el municipio de Cochabamba,
00:49:19aproximadamente a las 20 horas, se ha constituido en el lugar
00:49:24personal de primera respuesta de la unidad de gestión de riesgos de la gobernación
00:49:29y equipo voluntario de SAR Bolivia y GEOS.
00:49:33Se ha controlado el incendio forestal hasta aproximadamente la una de la mañana del día de hoy.
00:49:38En Villa Ramada, en la zona sur, ardieron pajonales
00:49:41desde las ocho de la noche hasta la una de la mañana.
00:49:44El de la zona sur fue en Villa Ramada, se desconocen las causas,
00:49:48ya que esto es un lugar donde no existe tampoco ninguna actividad agrícola
00:49:52y así que se descarta que sea chaqueo.
00:49:55¿Qué se ha consumido?
00:49:56Se ha consumido, más que todo, material vegetal de un porte muy bajo, como pajonal.
00:50:02Y el ingeniero Ramiro López, jefe de la UGR de la gobernación,
00:50:05convoca a las unidades de gestión de riesgos de municipios
00:50:08a acudir y atender los incendios.
00:50:10Es lamentable que los municipios de estos dos GAM no han podido atender estos incendios forestales
00:50:18y bueno, llevamos también a la reflexión de estos técnicos
00:50:22que tienen que asistir a estos incendios forestales a poder sofocarlos.
00:50:29Equipos del rescate como el SAR Bolivia se trasladaron hasta la zona de Villa Israel
00:50:33para sofocar un incendio en la zona.
00:50:35Los fuertes vientos dificultaron la labor de los voluntarios
00:50:39que después de largas horas recién lograron apagar el fuego.
00:50:44Esto sucedió en la zona sur, en la zona de Villa Israel, donde se había generado un incendio.
00:50:51Y el director de la CERNAP ha indicado que no se han reportado incendios
00:50:55hace más de un mes en el Parque Nacional Tunari.
00:50:58Nosotros como CERNAP, Parque Nacional Tunari,
00:51:01sí estamos en constante monitoreo sobre las áreas protegidas.
00:51:06En realidad, en especial, en la zona de Villa Israel,
00:51:09en la zona del Parque Nacional Tunari,
00:51:11La gestión 2023, el CERNAP reportó 60 incendios
00:51:14y más de 250 hectáreas afectadas en el Tunari.
00:51:17Actualmente, en lo que va del año, reportaron 16 incendios y 57 hectáreas afectadas.
00:51:23El titular de la dirección del CERNAP indicó que los patrullajes son constantes,
00:51:27además del monitoreo mediante cámaras.
00:51:30En la zona del Parque Nacional Tunari,
00:51:32en la zona del Parque Nacional Tunari,
00:51:36el titular del CERNAP indicó que los patrullajes son constantes,
00:51:39además del monitoreo mediante cámaras.
00:51:41Gracias a los municipios también tienen cámaras de largo alcance,
00:51:45entonces gracias a eso se puede verificar incluso qué tipo de incendio hay,
00:51:51si es colacho o están quemando o quema controlada,
00:51:55entonces cualquier señal de humo,
00:51:57entonces nosotros estamos en contacto,
00:52:00de inmediato nos comunicamos con los municipios,
00:52:03de esa manera atendemos o sofocamos el tipo de incendio
00:52:09que se podía presentar en algún punto del front del Parque Tunari.
00:52:14Desde hace un mes, el área protegida no registra incendios.
00:52:18El funcionario destacó el buen comportamiento de los comunarios del parque.
00:52:24Operativo de control de la Intendencia Municipal,
00:52:27tomamos contacto con nuestra unidad móvil Jürgen Gufán.
00:52:30Cuéntanos, lo escuchamos.
00:52:34Bien, muchas gracias.
00:52:35Nos encontramos en la Avenida Perú,
00:52:37precisamente tras los operativos que está realizando
00:52:39la Intendencia Municipal de Inocuidad Alimentaria también en este sector.
00:52:43Estamos al interior de uno de los puntos de los restaurantes
00:52:47que se tienen en esta zona,
00:52:49ya ha llegado también personal de la Intendencia Municipal en este sector
00:52:53y es que se están regularizando lo que son también los controles
00:52:56en este tipo también de negocios
00:52:58y esto precautelando sobre todo la salud pública
00:53:01de las personas que se encuentran a esta hora
00:53:04consumiendo algunos alimentos ya en diferentes puntos.
00:53:06Ahí vemos cómo la Intendencia Municipal está realizando ya los controles
00:53:10en las heladeras, en los freezers,
00:53:13también para verificar si no existiera también algún ingrediente en mal estado
00:53:19o también algunos de los alimentos que se consumen en este sector.
00:53:24Estamos ya con personal de la Intendencia para escuchar cuál es el reporte.
00:53:27Ingeriero, buenas noches.
00:53:29¿Cómo se está realizando ya los controles?
00:53:31¿Se ha podido evidenciar, encontrar algo inusual?
00:53:33Bueno, hasta el momento no tenemos ninguna novedad.
00:53:36Sin embargo, hay algunos aspectos técnicos que se tienen que corregir
00:53:40como el tema de la conservación,
00:53:42algunos elementos necesarios para hacer la trazabilidad de la calidad del producto.
00:53:46Sin embargo, todo lo que se pueda observar va a ser corregido,
00:53:51va a ser orientado a quien ha infringido
00:53:54y en casos extremos proceder con la sanción
00:53:57en los peores de ellos es la clausura que corresponda.
00:54:00Ingeriero, ahorita nos encontramos en un punto de la avenida Perú.
00:54:03¿Se ha logrado identificar alguna irregularidad?
00:54:06Creo que hemos venido trabajando durante mucho tiempo en estos sectores.
00:54:10Creemos que la comida al paso, la comida chatarra como comúnmente se conoce,
00:54:15creo que ha experimentado una rotunda mejoría
00:54:18en cuanto a sus condiciones de producción y de expendio hacia el consumidor.
00:54:22¿Este local en Cascú, por ejemplo?
00:54:24Reúnen las condiciones, tenemos alguna observación en cuanto al tema de la conservación
00:54:30que es enmendable, subsanable, por tanto tal vez no amerite una sanción.
00:54:34Estamos haciendo la verificación también de sus programas de control,
00:54:38de fumigación, desinfección que deben tener sus establecimientos,
00:54:42por tanto de alguna manera le damos la certeza de calidad
00:54:45a nuestros consumidores y a quienes nos vengan a visitar.
00:54:48Perfecto, muchas gracias.
00:54:49Así entonces que se están realizando estos operativos de control
00:54:52por parte de la Intendencia Municipal,
00:54:54verificando también las condiciones de la elaboración, de la producción
00:54:57y posteriormente para su consumo humano.
00:55:01Imcruz Center celebra 40 años de historia regalando 4 autos.
00:55:10Espectáculos.
00:55:15La Comebola ha confirmado que el artista colombiano Shakira
00:55:19cantará en la final de la Copa América el próximo domingo 14 de julio.
00:55:25La Comebola ha confirmado que el artista será la protagonista por primera vez
00:55:30de un show musical durante el descanso de la final
00:55:33que se realizará el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium en la ciudad de Miami.
00:55:39Shakira, que ha actuado en los más grandes eventos del planeta
00:55:42como en la Super Bowl y tres mundiales de fútbol,
00:55:45volverá al escenario con una combinación de sus himnos conocidos
00:55:49y sus más recientes éxitos, además de la canción de la Copa América
00:55:53que es interpretada por ella misma.
00:55:56Estamos seguros de que su actuación en el escenario de la Copa América
00:56:00Estados Unidos 2024 potenciará el mensaje de sana pasión
00:56:05y de unidad a través del deporte,
00:56:07declaró Alejandro Domínguez, presidente de la Comebol.
00:56:12Shakira entonces estará presente, tal cual se había anunciado
00:56:16en la gran final de la Copa América que se disputa este domingo en la ciudad de Miami.
00:56:4319.51 minutos, momento de la pausa y más adelante.
00:56:49En torno al hombre que fue encontrado sin vida en un canal de riego,
00:56:53la autopsia ha confirmado que se trató de un asesinato.
00:56:57Los detalles después de la pausa.
00:57:1220.00 minutos, momento de la pausa.
00:57:4320.00 minutos, momento de la pausa.
00:57:5620.00 minutos, momento de la pausa.
00:58:1220.00 minutos, momento de la pausa.
00:58:16Adelante, te escuchamos.
00:58:22Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:58:24Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo
00:58:28El clima extremo está empeorando.
00:58:31¡Para atrás, para atrás, para atrás!
00:58:34¡Y la tormenta del signo está ahí!
00:58:36¿Creíste que podías destruir un tornado?
00:58:39Necesito tu ayuda.
00:58:40Se están combinando.
00:58:42¡Te vengo!
00:58:44Tornados, julio, solo en cines.
00:58:46¿Sabes cómo hacer un mejor lavado a mano?
00:58:48Para salvar tus prendas y cuidar sus colores,
00:58:51llegó el nuevo Homo con Bicarbonato.
00:58:53Ideal para lavar a mano, dejando tu ropa limpia e impecable.
00:58:57Disfruta de tu ropa con un jabón en polvo
00:58:59que saca las manchas de manera más fácil, refregando menos.
00:59:02Nuevo Homo con Bicarbonato, tu nuevo secreto para lavar a mano.
00:59:06Mañana
00:59:08Está embarazada.
00:59:10¿No bromea?
00:59:11Un golpe de suerte para destruir a Nefise.
00:59:15Musafer tiene derecho a saber que se convertirá en padre.
00:59:18Nefise, te voy a hacer muy feliz.
00:59:20Te equivocas, Musafer.
00:59:24Alas rotas, mañana, 15 horas, solo por Unitel.
00:59:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:00:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:00:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:01:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:01:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:02:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:02:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:03:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:03:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:04:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:04:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:05:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:05:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:06:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:06:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:07:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:07:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:08:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:08:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:09:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:09:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:10:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:10:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:11:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:11:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:12:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:12:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:13:06Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:13:36Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:14:07¿Qué canción sonaba cuando se dieron por primera vez?
01:14:16¿O cuando se dieron el primer beso?
01:14:21Esta es la frecuencia donde suenan los momentos más felices de tu vida.
01:14:29Eres radio.
01:14:31La frecuencia que nos une.
01:14:37Tele País Central.
01:14:4220 horas con 9 minutos.
01:14:44Amigos, estas son las noticias más destacadas de la jornada.
01:14:49Titulares.
01:14:53Plaga en cultivos de banano.
01:14:55Un hongo afecta la producción de la fruta del trópico de Cochabamba.
01:14:59El Senasac prueba 24 fungicidas para elegir el mejor que destruye el organismo
01:15:04que ha provocado alerta entre los productores.
01:15:12Cuatro incendios en tres días.
01:15:14Augeres de la Gobernación informó que fueron reportados dos incendios en Tarata,
01:15:18uno en Tolata y otro al sur de la ciudad de Cochabamba, en Villa Israel.
01:15:22En este lugar se quemaron tres hectáreas de pajonales y arbustos.
01:15:29Reparan hundimiento en la avenida.
01:15:30Cuadrillas de SEMAPA trabajaron en la avenida Uyuni,
01:15:33donde la plataforma se volvió a hundir.
01:15:36Cambiaron el material usando en la reparación para que no haya más problemas.
01:15:45Pruebe más frío desde mañana.
01:15:47El Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón
01:15:50anticipó que hará más frío este miércoles, jueves y viernes
01:15:54con mínimas de 3 grados en el Valle Central.
01:16:01Se congelan fuentes en Argentina.
01:16:03La ciudad de Mendoza atraviesa una ola de frío extremo
01:16:06que causó revuelo en redes sociales luego de que se viralizaron imágenes
01:16:12de una popular fuente congelada por las bajas temperaturas.
01:16:21España finalista de la Eurocopa.
01:16:23El seleccionado dirigido por Luis de la Fuente derrotó a Francia
01:16:27de Didier Deschamps por 2 a 1 en la semifinal de la Eurocopa 2024.
01:16:32El cuadro ibérico aguarda por su rival que saldrá del choque
01:16:36de mañana entre Inglaterra y Países Bajos.
01:16:52Estamos viendo imágenes que llegaron a nuestros seguidores
01:16:55y imágenes que llegaron a nuestro sector yo periodista
01:16:59la denuncia de biocidio en el municipio de Sipe Sipe.
01:17:09Sucedió en la zona de Maico Rancho donde personas inescrupulosas
01:17:14dejaron veneno en los alrededores de la plaza principal de este lugar.
01:17:19Denuncias que llegaron a yo periodista al 722-22300.
01:17:25Yo periodista
01:17:51La restricción vehicular en Cochabamba está habilitada
01:17:55se controla a través de cámaras de vigilancia y se sanciona
01:17:59a los conductores que infringen la norma.
01:18:02Guardias municipales todos los días hacen la verificación
01:18:05de aquellos conductores que ingresan a las zonas restringidas.
01:18:08Según los datos obtenidos se ha informado que alrededor de 50-60 vehículos
01:18:14con placas restringidas ingresan al centro de la ciudad
01:18:18de los cuales unos 20 ingresan varias veces y otros 10 más de 3.
01:18:22Recordemos que por cada infracción deben pagar 100 bolivianos
01:18:27y si no cancelan pueden ser sometidos a procesos coactivos
01:18:31y se les puede congelar las cuentas.
01:18:45A propósito el director de movilidad urbana del municipio
01:18:48pide a los conductores acatar las normas.
01:18:50El municipio de Cochabamba con ayuda de cámaras de vigilancia
01:18:53instaladas en diferentes puntos de la ciudad
01:18:56detectaron que hay conductores que incumplen la normativa vigente
01:18:59e ingresan a las zonas restringidas del centro de la ciudad.
01:19:02Personal de movilidad urbana cada día realiza una revisión del programa
01:19:05que identifica las placas de motorizados que no deberían haber ingresado
01:19:08al casco viejo y depuran a todos los motorizados que tienen autorización.
01:19:12El sistema de control y de teledetección a través de cámaras
01:19:16para poder en esta instancia controlar la ordenanza municipal 4394
01:19:19de restricción vehicular al área central de la ciudad
01:19:22de acuerdo a la terminación numérica de placas
01:19:25funciona sin ningún tipo de novedad.
01:19:28Estamos en este momento verificando el trabajo de los guardias municipales
01:19:31que cada día realizan el trabajo de verificación
01:19:34de los datos que colecta el software que ha sido implementado
01:19:37en las cámaras de vigilancia en los distintos puntos estratégicos
01:19:40del área central de la ciudad.
01:19:42Una vez que se identifica la infracción el conductor
01:19:45tiene 72 horas o 3 días para regularizar su situación
01:19:49y pagar la multa de 100 bolivianos por ingresar al casco viejo
01:19:52o caso contrario serán procesados y se aplicarán medidas coactivas
01:19:55como el congelamiento de cuentas entre otras
01:19:58para que pueda cancelar la sanción.
01:20:00Cada vez que ingresan al área de restricción
01:20:03en distintos horarios están cometiendo distintas infracciones
01:20:06en distintos horarios a la misma norma.
01:20:09En ese sentido se aplican las infracciones
01:20:12en cada una de las oportunidades que ingresan.
01:20:15A veces uno a las ocho de la mañana, a mediodía y a las cuatro
01:20:18estoy cometiendo tres infracciones y se acumularían
01:20:21tres multas cada una de 100 bolivianos.
01:20:24A propósito de las normas,
01:20:26el Movilidad Urbana hizo un control en esta jornada
01:20:29a la altura de la Plaza Colón
01:20:32precisamente sobre la restricción de placas.
01:20:35El personal municipal denunció que aproximadamente
01:20:38al día entre 60 y 50 conductores continúan infringiendo la norma
01:20:41e ingresan al centro de la ciudad a pesar de la norma
01:20:43de restricción de placas que está vigente de lunes a viernes.
01:20:46El director de Movilidad Urbana aseguró
01:20:49que si bien no hay guardias en todo el sector,
01:20:52las fotomultas están vigentes y se está identificando
01:20:55a los vehículos que vulneran la norma
01:20:58y los dueños deben pagar una multa de 100 bolivianos.
01:21:13Y también por el parqueo, el director de Movilidad Urbana
01:21:16ha confirmado que se puede pagar este servicio
01:21:19a través de una aplicación.
01:21:22La plataforma innova.cochabamba.gov
01:21:25tiene varias opciones entre las cuales
01:21:28una de los primeros íconos establece la posibilidad
01:21:31de realizar el pago por concepto de estacionamiento tarifado.
01:21:34Solamente en escasos segundos ingresa al sistema
01:21:37y el ícono correspondiente al estacionamiento municipal.
01:21:40En este espacio de trabajo puede colocar
01:21:43el vehículo en la calle como tal
01:21:46que forma parte del sistema de estacionamiento tarifado.
01:21:49Ingresa la cantidad de tiempo que va a estacionar
01:21:52la placa del vehículo y automáticamente genera el QR.
01:21:55Es decir, con cuatro pasos, en escasos 10 a 15 segundos
01:21:58ya puedes realizar el pago desde su oficina,
01:22:01desde su lugar de trabajo, desde su puesto de venta,
01:22:04desde cualquier punto, sin necesidad de volver
01:22:07a donde está estacionado el vehículo o buscar al boletero.
01:22:10Bueno, tenemos que cambiar de tema
01:22:13y contarles que a menos de un mes de haberse registrado
01:22:16un hundimiento en la avenida Uyuni y Potosí,
01:22:19nuevamente surgió el problema.
01:22:27Nuevamente se registró el hundimiento
01:22:30de la capa asfáltica de la avenida Uyuni y Potosí.
01:22:33Esto a menos de un mes de la intervención de Semapá.
01:22:36Pero en esta oportunidad, ¿cuál fue la causa
01:22:39de este hundimiento?
01:22:42Bueno, como pueden apreciar, no había la parte de la acera
01:22:45ni el cordón, entonces por el tráfico pesado que hemos detectado
01:22:48que ha pasado por el lugar, ha empezado a ceder un poco
01:22:51en la parte cercana al muro del río,
01:22:54lo que ha podido jalar un poco el material,
01:22:57creando algunos vacíos en el interior de la plataforma
01:23:00y ha creado el hundimiento.
01:23:03El gerente de proyectos de Semapá, el ingeniero Arturo Martínez,
01:23:06detalló que se cambió el material de compactado
01:23:09y se han hecho las pruebas de densidad
01:23:12en el lugar para poder garantizar
01:23:15que no vuelva a ocurrir esta situación de hundimiento.
01:23:18Cabe aclarar que no ha sido un hundimiento
01:23:21por el tema de filtración de agua,
01:23:24ya que todo estaba seco en el lugar.
01:23:27Y fue un trabajo de alrededor de siete horas
01:23:30por parte del personal de Semapá
01:23:33y se espera que en próximas horas se realice recarretado
01:23:36en la parte del avenido Uyuni.
01:23:39Se espera para que hagan la reposición,
01:23:42esperemos que hasta el final de la tarde,
01:23:45máximo mañana a la primera hora, ya va a estar repuesta la carpeta asfáltica.
01:23:48Recordemos que el pasado 13 de junio se registró
01:23:51el primer hundimiento de la capa asfáltica del avenido Uyuni
01:23:54y este martes 9 de julio, y además en el mismo punto
01:23:57aparecieron conflictos en el piso
01:24:00que fueron solucionados por parte del personal de Semapá.
01:24:09Las imágenes de esto que ha sucedido en la avenida Belsu,
01:24:12vecinos de la zona, las cuadras,
01:24:15denuncian a personas que pusieron obstáculos
01:24:18en la transitada avenida Belsu
01:24:21entre las calles Honorato Salazar
01:24:24y José Antonio Arce,
01:24:27cortando la transitabilidad del lugar
01:24:30con el pretexto que no quieren
01:24:33que los vehículos levanten polvo al transitar.
01:24:36Piden a las autoridades competentes llegar
01:24:39para verificar y levantar este bloqueo.
01:24:42Imágenes y denuncias que llegaron a Yo Periodista
01:24:45al 722-22300.
01:24:55Y en las calles José Aguirre, al norte de nuestra ciudad,
01:24:58un pequeño can fue atacado de manera feroz
01:25:01por otro perro de raza pitbull que se encontraba
01:25:04deambulando por la zona, donde este hecho quedó grabado
01:25:06por una cámara de seguridad donde se observa
01:25:09como el can agrede en varias ocasiones al otro perro
01:25:12pese a la resistencia de su propietario
01:25:15y luego de varios minutos algunas personas
01:25:18llegaron para ahuyentarlo, pero también casi fueron
01:25:21atacados por este perro de raza pitbull.
01:25:24Imágenes y denuncias que llegaron a Yo Periodista.
01:25:37Bueno, la Laguna de Coña Coña se muestra
01:25:40con agos y aves de diferentes especies
01:25:43que son la atracción de propios y extraños.
01:25:46La Laguna de Coña Coña nuevamente muestra
01:25:49aves de diferentes especies.
01:25:52Un ecosistema que estuvo totalmente seco
01:25:55hoy muestra un nuevo rostro.
01:25:58La Laguna de Coña Coña sorprende a propios y extraños
01:26:01por su nueva imagen, totalmente renovada
01:26:03con agos y aves de diferentes especies
01:26:06que sobrevuelan la superficie del atractivo natural.
01:26:09Es un hermoso lugar a venir a pasear
01:26:12especialmente a la gente ciudadana de Cochabamba
01:26:15que tenemos que preservar este medio ambiente
01:26:18tanto por los animalitos y para nosotros mismos como personas.
01:26:21Habría que hacer un poquito más de mejoras obviamente
01:26:24no descuidarlo y disfrutar nosotros
01:26:27y la generación próxima que viene después de nosotros.
01:26:30Eso sería orgulloso de ser cochabambino.
01:26:33La Laguna de Coña Coña también muestra
01:26:36mejoras en los alrededores de la laguna.
01:26:39Una vecina hizo la observación y pidió un proyecto municipal.
01:26:42Sí, he visto más agua. Sí, estaba seco toda esta parte.
01:26:45Pero creo que ahora ya hay más animalitos, más patitos, aves.
01:26:48¿Te ve mucho mejor?
01:26:51Me gusta, sí, me gusta, pero le falta, ¿no?
01:26:54Mucha mejora.
01:26:57Confío en que un mundo mejor es posible.
01:27:00Banco FIEE, eres tú. Esta entidad es supervisada por ASFI.
01:27:03Deportes.
01:27:09Eurocopa de Naciones que se está disputando en Alemania
01:27:12ya tiene a su primer finalista.
01:27:15La selección española derrotó esta tarde a Francia
01:27:18y jugará la final del domingo.
01:27:21España ganó este martes a Francia
01:27:24en la semifinal de la Eurocopa en Múnich
01:27:27y peleará por el título el próximo domingo.
01:27:30El subcampeón del mundo abrió el marcador a los ocho minutos
01:27:33de la nariz a principios del torneo.
01:27:36Asistió a Randall Colomuani, quien cabeció para marcar el primer canto.
01:27:39La joven joya Lamine Yamal empató para España
01:27:42con un buen gol a los 21 minutos,
01:27:45con un potente zurdazo desde fuera del área,
01:27:48convirtiéndose así en el goleador más joven de una Eurocopa o un Mundial.
01:27:51La roja lo dio vuelta cuatro minutos más tarde
01:27:54tras un periodo de presión sostenido,
01:27:57cuando Olmo dominó el balón dentro del área
01:28:00y sacó una media volea que desvió el francés Gonde
01:28:03Los franceses intentaron volver a retomar el control
01:28:06que algún momento de la etapa inicial habían conseguido,
01:28:09pero no gravitaron ni con Dembélé ni con Mbappé.
01:28:12De esta manera, la selección española,
01:28:15con una generación de nuevos jugadores,
01:28:18con mucho talento de mitad de cancha hacia adelante,
01:28:21volverá a jugar una final de Eurocopa tras 12 años.
01:28:24Será este domingo en el Estadio Olímpico de Berlín
01:28:27ante Países Bajos o Inglaterra,
01:28:30que se medirán este miércoles en Dortmund.
01:28:33En nuestro país, Hugo Delin avanzó a los octavos de final
01:28:36del torneo que se está disputando en Rumania.
01:28:39Su hermano, lamentablemente, Burkel, perdió su compromiso.
01:28:43En el abierto Concordia de Jassi, en Rumania,
01:28:46Hugo Delin consiguió pase a los octavos de final
01:28:49tras derrotar a Robert Strombach,
01:28:52alemán que ocupa el puesto 338 del ranking ATP.
01:28:56Hugo ganó por dos sets a uno,
01:28:59el primero con un trabajado 7'5".
01:29:01En el segundo, el alemán fue contundente
01:29:04y terminó derrotando al nacional por 6'4",
01:29:07pero en el tercero y último, Delin ganó por 6'4",
01:29:10luego de una hora 20 minutos de juego.
01:29:13En la siguiente fase tendrá como rival a Abedelab Selvay,
01:29:17tenista nacido en Jordania de 20 años,
01:29:20que ocupa la casilla 181 del ranking de tenistas profesionales.
01:29:24El partido se llevará a cabo este día miércoles.
01:29:27En tanto, Burkel Delin, que hace poco consiguió
01:29:30su primer título de challenger, también en Rumania,
01:29:33quedó eliminado de este torneo,
01:29:36luego de perder contra el kazajo Dimitri Potko
01:29:39por dos sets a cero, con parciales de 6'4", 6'2".
01:29:44Confío en que un mundo mejor es posible.
01:29:47Banco Figue, eres tú.
01:29:49Esta entidad es supervisada por ASFIC.
01:29:52Deportes.
01:29:5720 horas con 24 minutos.
01:29:59Momento de la pausa en Telepaís y más adelante.
01:30:05Búscala al conductor que atropelló y mató
01:30:08a un motociclista en la avenida Víctor Ustaris.
01:30:11Ya retornamos.
01:30:15Telepaís Central.
01:30:17En julio, las emociones estallan.
01:30:22Porque cada nuevo comienzo también tiene un despedace.
01:30:26Se acerca el gran final de una atrapante historia.
01:30:29Así es.
01:30:32Llega a Bolivia un éxito internacional
01:30:35que está recorriendo todo el mundo.
01:30:37En julio, las emociones estallan.
01:30:40Porque cada nuevo comienzo también tiene un despedace.
01:30:43Se acerca el gran final de una atrapante historia.
01:30:46Se está revolucionando las pantallas de todo el mundo.
01:30:49El gran estreno de Golden Boy.
01:30:52Amor o destino.
01:30:56Termina una historia de amor
01:30:58que trascendió leyendas y despertó pasiones.
01:31:01La hija del embajador.
01:31:03Gran final.
01:31:07Y si hablamos de pasión,
01:31:09hablamos de música y talento.
01:31:12La espera terminó.
01:31:13Un estreno que vuelve a llenar de ritmo nuestras noches.
01:31:17Yo me llamo.
01:31:20Porque las emociones son para grandes y chicos.
01:31:23La magia de Disney se hace presente con el estreno de Frozen 2.
01:31:28Y por si fuera poco,
01:31:30viviremos juntos la recta final de la Copa América 2024.
01:31:35Hasta conocer al campeón.
01:31:38Esto es Julio en Unitel.
01:31:44¿Quieres regenerar tu cabello?
01:31:46Descubre el nuevo sedal Células Madre Vegetales.
01:31:49Para vernos hermosas le hacemos de todo nuestro cabello.
01:31:51Y se maltrata.
01:31:53Pero con el nuevo sedal encontramos la solución.
01:31:55Su exclusiva fórmula con células madre vegetales
01:31:58extraídas del ginseng y la caléndula
01:32:00regenera intensivamente el cabello
01:32:02dejándolo con brillo, fuerte y hermoso como nosotras.
01:32:05Nuevo sedal Células Madre Vegetales.
01:32:07Pruébalo y regenera la fuerza de tu cabello.
01:32:10Amor, cuidado entres y ensucias la casa de nuevo.
01:32:43...
01:32:45...
01:32:47...
01:32:49...
01:32:51...
01:32:53...
01:32:58...
01:33:06Es momento de revisar estas imágenes y denuncia
01:33:08que llegaron a Yo Periodista.
01:33:09Yo Periodista.
01:33:15Denuncian viocidio en Cipecipe.
01:33:17Sucedió en la zona de Marco Rancho,
01:33:19donde personas inescrupulosas
01:33:21dejaron veneno
01:33:23en los alrededores de la plaza principal
01:33:25del lugar, donde perros y gatos
01:33:27que rondan la zona perdieron la vida.
01:33:29Vecinos piden a las autoridades
01:33:31que se realicen las investigaciones
01:33:33y se sancione a las
01:33:35personas responsables de este delito.
01:33:37Imágenes y denuncias
01:33:39que llegaron a Yo Periodista
01:33:41al 722-22300.
01:33:55A propósito del tema, contacto con nuestra
01:33:57unidad móvil, Guillermo Molina.
01:33:59¿Qué otros detalles se conocen? Adelante.
01:34:03Gracias, Gonzalo. Nosotros llegamos
01:34:05a la zona en distrito de
01:34:07municipio de Cipecipe, en Marco Rancho, donde
01:34:09los vecinos están aquí alarmados
01:34:11y también preocupados porque no sería la
01:34:13primera ocasión donde aparecen perros
01:34:15ya muertos, envenenados
01:34:17según lo que nos dijeron los vecinos.
01:34:19Nos vamos a acercar por este lado. Señora, buenas noches.
01:34:21Ustedes están preocupados porque
01:34:23incluso hasta sus mascotas murieron
01:34:25envenenados. Sí, buenas
01:34:27noches. En primer lugar, dar
01:34:29gracias al canal y saludar a la audiencia
01:34:31del Canal 13, ¿no?
01:34:33Quiero hacer conocer, denunciar
01:34:35que aquí en la zona de Marco Rancho,
01:34:37quinta zona, se cometió
01:34:39un delito de biocidio por
01:34:41segunda vez, en la cual
01:34:43nuestros perros de aquí de la
01:34:45zona han sido envenenados.
01:34:47Han aparecido muertos. ¿Nos puede
01:34:49mostrar el lugar? Exactamente,
01:34:51por estos alrededores.
01:34:53¿Cuántos perros han
01:34:55aparecido muertos,
01:34:57envenenados?
01:34:59Han aparecido primeramente
01:35:01en la primera tarde,
01:35:03para en la mañana del sábado nueve.
01:35:05Ahora, ayer en la tarde, otros
01:35:07nueve y tres gatos.
01:35:09En total sumarían veintiún mascotas
01:35:11que han aparecido
01:35:13envenenados. Ayer
01:35:15estas horas
01:35:17fuimos a hacer las
01:35:19investigaciones, buscando
01:35:21tal vez sospechosos. ¿Qué dice la policía?
01:35:23¿Denunciaron el hecho a las autoridades?
01:35:25¿Les dijeron algo? Sí, claro. Yo
01:35:27personalmente hice conocer
01:35:29a Sonosis,
01:35:31también, ¿no? Pero no me
01:35:33tomaron en cuenta, simplemente me dicen
01:35:35que vamos a hacer las
01:35:37investigaciones respectivas. No hay nada,
01:35:39también tenemos aquí en la comunidad
01:35:41un corregimiento
01:35:43a donde podemos hacer conocer
01:35:45nuestras denuncias. No hizo
01:35:47nada, en dos ocasiones hemos
01:35:49ido, ¿no? Entonces no hicieron nada
01:35:51y por eso nosotros
01:35:53hemos llamado al canal y agradecemos
01:35:55que estén aquí presentes. Muchas gracias,
01:35:57bueno, ustedes han escuchado. Estamos
01:35:59en el lugar, Gonzalo, ustedes están viendo
01:36:01esta zona. No hay mucha
01:36:03iluminación ahora que estamos de noche, por
01:36:05supuesto no hay alumbrado público,
01:36:07pero es un poco alejado
01:36:09de lo que es en realidad
01:36:11el centro de Cipecipe, la
01:36:13plaza principal, para así decirlo,
01:36:15y que la gente se vaya ubicando.
01:36:17Estamos en esta zona, ustedes pueden estar
01:36:19observando, hay gran cantidad de árboles
01:36:21y en este sector
01:36:23han aparecido gran cantidad de perros
01:36:25envenenados, según los vecinos
01:36:27y también gatos. Esperan que
01:36:29las autoridades puedan también atender
01:36:31estas demandas, porque no es la primera
01:36:33vez que ocurre este tipo de hechos
01:36:35y así es la segunda ocasión
01:36:37que ha pasado este tipo de envenenamiento.
01:36:39Esperan que Sonosis también pueda
01:36:41atender este hecho. Nosotros
01:36:43estamos en la zona de Malco Rancho,
01:36:45municipio de Cipecipe. Perfecto,
01:36:47Guillermo, vecinos, te están pidiendo que investigues
01:36:49este presunto caso de
01:36:51biocidio. Guillermo, hasta cualquier momento.
01:36:55Yo, periodista.
01:37:17El accidente
01:37:19ha sido en el zanaporo
01:37:21de la UPV. O sea,
01:37:23nosotros vimos la moto y el señor
01:37:25se ha escapado.
01:37:35La policía ha informado que en los últimos días
01:37:37se han incrementado los accidentes
01:37:39de tránsito en nuestro medio.
01:37:41Más del 95%
01:37:43de los accidentes es protagonizado
01:37:45por conductores que no respetan
01:37:47las señalizaciones de tránsito
01:37:49y principalmente porque imprimen altas
01:37:51autoridades. Las personas que manejan
01:37:53los vehículos son los
01:37:55responsables en la mayor parte
01:37:57de los hechos
01:37:59de tránsito, de los accidentes.
01:38:01También otro factor es el excesivo consumo
01:38:03de bebidas alcohólicas.
01:38:05Ajustar nuestra conducción al tipo
01:38:07de tiempo, al tipo de vía que estamos
01:38:09encarando, ajustar la velocidad
01:38:11y entre todos respetar
01:38:13las normas de tránsito. Tránsito informó
01:38:15que en los últimos días se registró
01:38:17un incremento de los accidentes
01:38:19donde hubo personas fallecidas y heridas.
01:38:23La ONU de tránsito todavía no ha logrado
01:38:25identificar y capturar
01:38:27al conductor de un vehículo que atropelló
01:38:29y mató a un motociclista
01:38:31en la avenida Capitán Víctor Eustaris.
01:38:33En el kilómetro 7 de la avenida
01:38:35Capitán Eustaris, un motociclista fue
01:38:37impactado por un vehículo que lo
01:38:39arroñó y arrastró varios metros
01:38:41y producto del hecho el conductor
01:38:43quedó totalmente desmembrado.
01:38:45El protagonista no paró y cedió a la fuga.
01:38:47Colisión por alcance,
01:38:49seguido de arrollamiento,
01:38:51con muerte de persona y fuga del protagonista.
01:38:53Tránsito informó que el
01:38:55conductor llevaba en la parte delantera
01:38:57una caja y aún investigan
01:38:59las circunstancias del hecho.
01:39:01En circunstancias de que un vehículo
01:39:03que estamos aún en la investigación
01:39:05ha colisionado a una motocicleta
01:39:07lastimosamente arrastrado
01:39:09tanto al vehículo
01:39:11como al conductor
01:39:13durante una cantidad significativa
01:39:15de metros en la vía
01:39:17lo que ha determinado el fallecimiento
01:39:19de la persona con bastantes lesiones
01:39:21en el organismo.
01:39:23Investigadores buscan imágenes de cámaras de seguridad
01:39:25en todo el sector donde ocurrió el accidente
01:39:27para identificar el vehículo
01:39:29y proceder con su secuestro
01:39:31y la aprehensión del chofer.
01:39:33El cuerpo de la víctima permanece en el Instituto
01:39:35de Investigaciones Forenses de la Fiscalía.
01:39:37Tenemos bastantes indicios,
01:39:39tenemos testimonios
01:39:41y estamos haciéndonos las imágenes
01:39:43para proceder a la aprehensión de este conductor.
01:39:49El diapasa de 23 años de edad
01:39:51es la víctima que fue atropellada
01:39:53la noche de este lunes
01:39:55en la vereda Víctor Ustaris.
01:39:57La familia llegó hasta el IDIS
01:39:59para retirar el cuerpo.
01:40:01Piden justicia e informaron
01:40:03que él vivía en Vinto y que recién
01:40:05se había graduado en la carrera de Administración
01:40:07de Empresas. Era el menor
01:40:09de toda la familia. Piden justicia
01:40:11y informaron que la víctima
01:40:13había sido atropellada por un vehículo
01:40:15y que había sido arrastrado
01:40:17por varios metros.
01:40:19Ha fallecido, ha atropellado,
01:40:21han arrastrado dos cuadras.
01:40:23No sé cómo habrá fallecido.
01:40:25Yo ruego
01:40:27a esos
01:40:29vecinos
01:40:31que me colaboren.
01:40:33Queremos encontrar el culpable
01:40:35quien
01:40:37supuestamente
01:40:39ha causado un camión,
01:40:41un auto.
01:40:43Nos cuentan, pero no han visto el auto
01:40:45ni la placa. Por favor,
01:40:47les ruego de corazón que nos colaboren.
01:40:49Él tenía
01:40:5123 años.
01:40:53Recién ha salido
01:40:55de la universidad.
01:40:57Era hermano,
01:40:59era un buen muchacho.
01:41:03Hablamos de otro accidente
01:41:05ocurrido en la avenida
01:41:07de Agosto. Imágenes
01:41:09que le mostramos del accidente.
01:41:11Un bus impactó contra un auto
01:41:13en la avenida 6 de Agosto, muy próximo
01:41:15a la rotonda del avión.
01:41:17Cámaras de seguridad captaron el momento en el que el bus
01:41:19que circulaba por la avenida 6 de Agosto
01:41:21y un auto blanco
01:41:23no se percató de la presencia y al cruzar
01:41:25la avenida fue impactado, dejando el
01:41:27saldo de dos personas heridas.
01:41:29Ambos,
01:41:31el chofer del taxi y su acompañante
01:41:33fueron evacuados a un centro
01:41:35de salud cercano. Tránsito, estoy
01:41:37investigando las causas de este
01:41:39accidente.
01:41:55Tenemos que hablar de otro
01:41:57accidente donde una
01:41:59vagoneta impactó
01:42:01contra el muro de una vivienda en la avenida
01:42:03Uyuni, dejando el saldo de dos
01:42:05personas heridas. Según testigos,
01:42:07el vehículo esquivó una camioneta
01:42:09que había dado vuelta en un
01:42:11y producto de esa mala maniobra, terminó
01:42:13estrellándose en el muro de
01:42:15una vivienda, registrando daños materiales
01:42:17de consideración y dos
01:42:19personas heridas que fueron evacuadas
01:42:21a un centro de salud.
01:42:33Bueno,
01:42:35y la policía
01:42:37de la terminal de buses
01:42:39de nuestro medio está recomendando
01:42:41a los conductores evitar
01:42:43infringir las normas de tránsito en
01:42:45carreteras. Desde el fin de semana
01:42:47se han registrado varios
01:42:49accidentes en las vías. Se pide
01:42:51a los conductores manejar con precaución.
01:42:53Además, verificaron el estado de los
01:42:55conductores y que tengan triángulo,
01:42:57botiquín y licencias
01:42:59correspondientes. Habrá sanciones
01:43:01para los choferes que no cumplan las normas
01:43:03en las carreteras
01:43:05y ocasionen accidentes.
01:43:07Procediendo
01:43:09a los controles
01:43:11de los conductores,
01:43:13más que nada del estado del conductor, y para
01:43:15evitar que existan accidentes,
01:43:17se procede a la recomendación
01:43:19del conductor y también a la verificación
01:43:21del estado del conductor, su test de alcoholemia
01:43:23y los implementos de seguridad.
01:43:25También se habla con los pasajeros
01:43:27para que ellos sean una parte
01:43:29fundamental, que puedan
01:43:31informarnos en llegados momentos si el conductor
01:43:33ha cometido alguna infracción
01:43:35a los reglamentos. La recomendación que siempre
01:43:37da la Policía Boliviana es
01:43:39respetar las normas de tránsito,
01:43:41respetar la vida del resto de las personas
01:43:43y ser parte de la seguridad.
01:43:47Espectáculos
01:43:53Y tenemos que hablar
01:43:55de Luz Miguel, que está rompiendo récords
01:43:57en España.
01:43:59Es el primer latino en llenar
01:44:01dos veces el Santiago Bernabéu,
01:44:03el Estadio del Real Madrid.
01:44:05El cantante Luz Miguel continúa
01:44:07cosechando éxitos con su tour
01:44:092024, pues mientras lleva a cabo
01:44:11sus últimos 10 conciertos en España,
01:44:13se ha convertido en el primer
01:44:15artista latino en realizar
01:44:17dos presentaciones consecutivas
01:44:19en el famoso Estadio Bernabéu.
01:44:21El intérprete de Cuando Calienta
01:44:23el Sol, ofreció dos conciertos
01:44:25en el Estadio del Club Real Madrid
01:44:27desatando la locura
01:44:29entre sus fans del país ibérico,
01:44:31quienes acudieron para disfrutar
01:44:33de la música del Sol de México.
01:44:35El concierto,
01:44:37que duró más de dos horas,
01:44:39un recorrido nostálgico
01:44:41por todos los grandes éxitos
01:44:43de la carrera de Luz Miguel,
01:44:45desde La Incondicional hasta Culpable o No.
01:44:47Pasando por Ahora,
01:44:49Te Puedes Marchar y Hasta Que Me Olvides.
01:44:51Cada canción fue coreada
01:44:53apasionadamente
01:44:55por los miles de asistentes
01:44:57que llegaron hasta el
01:44:59Estadio Santiago Bernabéu
01:45:01en España.
01:45:11Bueno, hay una noticia muy triste
01:45:13porque el cantante mexicano
01:45:15Adrián Olivares, quien fue miembro
01:45:17de Menudo, falleció en las últimas
01:45:19horas. La muerte de
01:45:21Adrián Olivares, ex integrante de Menudo,
01:45:23ha conmocionado a seguidores y
01:45:25antiguos compañeros de la icónica
01:45:27boy band. Robert Avellanet, compañero
01:45:29de Olivares en Menudo entre
01:45:311990 y 1993,
01:45:33anunció la noticia en sus redes sociales,
01:45:35recordando su sentido del humor
01:45:37y deseando fuerza a su familia.
01:45:39Adrián Olivares, oriundo de México,
01:45:41se unió a Menudo en 1990
01:45:43como el primer miembro extranjero del grupo.
01:45:45Durante su tiempo en la banda
01:45:47participó en la grabación de varios discos,
01:45:49incluidos Detrás de tu mirada
01:45:51y 15 años. Colaboró con miembros
01:45:53como Andrés Blasquez y Alexis Grullón,
01:45:55ayudando a mantener la relevancia
01:45:57del grupo en mercados como Perú y Panamá.
01:45:59A pesar de los desafíos,
01:46:01incluyendo la salida de varios miembros
01:46:03en 1990, Olivares
01:46:05permaneció en la banda hasta 1993.
01:46:07Posteriormente continuó su
01:46:09carrera musical y participó en el
01:46:11documental Menudo Siempre Jóvenes.
01:46:13Su legado en Menudo y su impacto en la música
01:46:15pop de los años 90 serán recordados
01:46:17por siempre.
01:46:47el gran favorito para
01:46:49llegar a la final. Con gol de
01:46:51Julián Álvarez, Argentina está derrotando
01:46:53a Canadá. Un gol contra cero
01:46:55y se está metiendo
01:46:57a su segunda final consecutiva
01:46:59de Copa América.
01:47:01Jugaría el próximo domingo
01:47:03ante el ganador de Uruguay y Colombia
01:47:05en la semifinal que se va a disputar
01:47:07el día de mañana. Vamos a ver a continuación
01:47:09precisamente el único
01:47:11tanto por ahora
01:47:13de ese partido entre Argentina y Canadá.
01:47:15Vamos a ir a la pausa, luego le mostramos
01:47:17el gol con el que Argentina derrota
01:47:19a Canadá y está logrando su pasaporte
01:47:21a la final de la
01:47:23Copa América.
01:47:3320 horas 42 minutos
01:47:35tenemos que hacer una pausa
01:47:37y más adelante.
01:47:39Hablaremos de los menores
01:47:41que fueron sorprendidos intentando
01:47:43viajar al interior del país
01:47:45sin autorización
01:47:47de la Defensoría de la Niñez
01:47:49y Adolescencia. Los detalles
01:47:51cuando retornemos de la pausa.
01:47:57TELEPAÍS CENTRAL
01:48:01Hoy
01:48:03solo tú puedes ayudarme
01:48:05voy a ser padre
01:48:07es la última oportunidad
01:48:09deseame suerte
01:48:11la libertad
01:48:13o la vida
01:48:17así es
01:48:19hoy
01:48:2121 horas
01:48:23por un nivel
01:48:25confiar
01:48:27es la única manera
01:48:29de alcanzar lo que nos proponemos
01:48:31por eso yo confío en mis métodos
01:48:33por eso yo confío en mis métodos
01:48:35por eso yo confío en mis metas
01:48:39confío en mi tierra
01:48:41confío en mi talento
01:48:43confío en mis convicciones
01:48:45confío en las personas
01:48:47y también confío en Banco FIE
01:48:49que trabaja como tú y yo
01:48:51creyendo y confiando
01:48:53en nuestro esfuerzo
01:48:55Banco FIE, eres tú
01:48:59Esta entidad es supervisada por ASFI
01:49:01Hoy TEL
01:49:03es parte de tus días
01:49:05estamos unidos
01:49:07por una misma señal
01:49:11Empresa regulada y fiscalizada
01:49:13por la ATT
01:49:15Amor, agradecele al conductor por haber
01:49:17aceptado nuestra tarifa
01:49:19Le voy a dar un sticker
01:49:21Gracias
01:49:23Socio, gracias por llegar tan rápido
01:49:25Está cerquita
01:49:27Muchas gracias
01:49:29Muy oscura
01:49:33Hey, tu billetera
01:49:35Muchas gracias
01:49:37Por nada
01:49:39Por más viajes dignos de dar gracias
01:49:59Actividad autorizada y fiscalizada
01:50:01por la Autoridad de Juegos
01:50:03Encuentra fechas y condiciones
01:50:05en www.unitel.bo
01:50:07TEL y París Central
01:50:23Muy poco del cierre de la primera etapa
01:50:25está ganando Argentina
01:50:27con gol de Julián Álvarez
01:50:29derrota a Canadá por 1 a 0
01:50:31y se está metiendo en la final de la Copa América
01:50:33Veamos ese momento
01:50:35Argentina, un buen pase de Rodrigo De Paul
01:50:37para que Julián Álvarez controle bien
01:50:39dentro del área
01:50:41y pueda abrir el marcador
01:50:43para ir dándole la victoria
01:50:45a la Selección Argentina
01:50:47El gol en el minuto 22
01:50:49nuevamente estamos viendo las imágenes
01:50:51Buena asistencia de Rodrigo De Paul
01:50:53Dos jugadores de Canadá
01:50:55habilitaron a Julián Álvarez
01:50:57para que de esta manera quedó prácticamente
01:50:59solo frente al arquero
01:51:01y defina bien y marque
01:51:03el primer tanto para la Selección Argentina
01:51:05Minuto 35
01:51:07aproximadamente del compromiso
01:51:09y en el minuto 22
01:51:11se abrió el marcador para que
01:51:13Argentina se vaya llevando esta victoria
01:51:15transitoria en este primer
01:51:17tiempo del partido
01:51:19Argentina se conoce que está más cerca
01:51:21de marcar el segundo tanto
01:51:23al menos en este primer tiempo
01:51:25hay que estar a la espera de qué es lo que sucede
01:51:27en los siguientes 45 minutos
01:51:29continúa jugándose el primer tiempo
01:51:31del compromiso de esta primera semifinal
01:51:33entre Argentina y Canadá
01:51:35La selección defensora al título
01:51:37se está llevando la victoria momentánea
01:51:39por la mínima diferencia con ese lindo gol
01:51:41de Julián Álvarez y buena asistencia
01:51:43de Rodrigo De Paul
01:51:47Ahí está, Julián Álvarez
01:51:49marcó el primero
01:51:51la ventaja argentina
01:51:53si la amplía o si Canadá puede dar la sorpresa
01:51:55y empatar el partido
01:51:57para forzar la tanda de los finales
01:51:59pero vamos a ir hasta el paso del
01:52:01Prado, la reacción de la gente
01:52:03que sigue a la Selección Argentina
01:52:05en el Prado Cochabamino
01:52:07que está observando este partido
01:52:09primera semifinal de la Copa América
01:52:11obviamente con mucha alegría
01:52:13quienes apoyan a la Selección Argentina
01:52:15que está clasificando, insistimos
01:52:17a la final de la Copa América
01:52:19que se disfrute este domingo
01:52:21desde la 20.00
01:52:23vamos hasta el paseo del Prado
01:52:25para ver qué es lo que está pasando
01:52:27Julián Guzmán, lo escuchamos
01:52:29adelante
01:52:33Muchas gracias
01:52:35nos encontramos en la zona del Prado precisamente
01:52:37porque las personas están también
01:52:39con las emociones debido a que se está
01:52:41jugando la semifinal
01:52:43entre Argentina y Canadá
01:52:45en donde ya el equipo albiceleste ha notado
01:52:47el primer tanto de la noche
01:52:49nos encontramos también con muchas personas que se encuentran
01:52:51aquí viendo lo que es este partido
01:52:53y también próximo a lo que es
01:52:55la final de la Copa América
01:52:572024, vamos a conversar también
01:52:59con alguno de ellos, cómo está, buenas noches
01:53:01bueno, ya el primer gol para Argentina
01:53:03Acostumbrado a ser campeón, acá tenés un Gaucho
01:53:05que hace 15 años que está
01:53:07Bueno, es un pálpito para la Selección
01:53:09Argentina campeón, juego la plata, que quiera, quien quiera
01:53:11¿Cuánto ganó hoy día Argentina?
01:53:13¿Ya va a uno?
01:53:15Mínimo
01:53:17Bueno, muchas gracias, vamos a seguir consultando también por este otro sector
01:53:19Buenas noches señor, bueno, apoyando a Argentina, lo veo con la camisita
01:53:21Estamos apoyando acá
01:53:23al campeón del mundo
01:53:25Bueno, ¿cuál es su pálpito?
01:53:27Argentina gana 3 a 0
01:53:29Ahorita llevamos 1, por ejemplo
01:53:312 más, 3 a 0
01:53:33Bueno, muchas gracias, así también familias
01:53:35que se encuentran en este sector, por supuesto, también
01:53:37compartiendo, buenas noches, ¿cómo está?
01:53:39Bueno, viendo el partido, también disfrutando
01:53:41¿Cuál es su pálpito?
01:53:43¿Cuál es su pálpito?
01:53:45Para ganar Argentina 3 a 1
01:53:473 a 1, Argentina aguante
01:53:49¿Y usted su pálpito?
01:53:513 a 2
01:53:53Bueno, ya está, el primer tanto
01:53:55Bueno, muchas gracias, y es que de ganar
01:53:57Argentina se convertiría en el primer
01:53:59finalista de la Copa América
01:54:012024, ese es el panorama entonces
01:54:03desde la zona del Prado, donde las personas
01:54:05están disfrutando ya lo que es la semifinal
01:54:07entre Argentina y
01:54:09Canadá
01:54:11Así se observa en la zona del Prado
01:54:13el panorama de esta primera
01:54:15semifinal de la Copa América
01:54:17y mañana se va a jugar el otro
01:54:19partido, una final anticipada
01:54:21entre Colombia y Uruguay
01:54:23mañana conoceremos al segundo finalista
01:54:25Semifinal
01:54:27de infarto la que se tendrá este
01:54:29miércoles, Uruguay que viene mostrando
01:54:31un buen momento futbolístico
01:54:33desde las eliminatorias sudamericanas
01:54:35enfrentará a Colombia
01:54:37que mantiene una buena racha
01:54:39en este torneo
01:54:41por supuesto que
01:54:43haber jugado con
01:54:45Brasil
01:54:47no puede interpretarse
01:54:49se puede
01:54:51interpretar de una sola manera
01:54:53una competencia
01:54:55de máxima exigencia
01:54:57y Colombia también es una
01:54:59competencia
01:55:01de máxima exigencia
01:55:03de igual manera el estratega del
01:55:05seleccionado cafetero asegura que
01:55:07la baja de Naitan Andes en los
01:55:09charrugas no debe confundirlos
01:55:11tiene grandes jugadores
01:55:13en la misma posición
01:55:15a nosotros nos pasó perder a Lucumí
01:55:17que era titular durante todo el proceso
01:55:19prácticamente en el primer partido
01:55:21y los reemplazantes han cumplido
01:55:23así que son selecciones
01:55:25con grandes jugadores que
01:55:27no creo que sufran
01:55:29tanto la ausencia
01:55:31de un compañero
01:55:33Las estadísticas
01:55:35entre Uruguay y Colombia señalan
01:55:37que en Copa América Uruguay venció 6 veces
01:55:39Colombia 3
01:55:41y se registraron 3 empates
01:55:432 de ellos terminaron
01:55:45con victorias para los cafeteros
01:55:47desde los 12 pasos en partidos de eliminación
01:55:49directa. La semifinal
01:55:51se juega desde las 20 horas
01:55:53en Carolina del Norte y usted
01:55:55lo vivirá a través de las pantallas
01:55:57de UNITEL para todo el país
01:56:05¿Qué sucedió hoy en el abierto
01:56:07británico de tenis? Este es el informe
01:56:09de Wimbledon
01:56:11Carlos Alcaraz derrotó a Tommy Paul
01:56:13en los cuartos de final de Wimbledon
01:56:15con parciales de 5 a 7
01:56:176-4, 6-2 y 6-2
01:56:19en 3 horas y 10 minutos
01:56:21en la Central Court
01:56:23de esa manera Alcaraz se convirtió
01:56:25en el tercer jugador español en conseguir
01:56:27el acceso a las semifinales
01:56:29junto a Rafael Nadal y Manuel Santana
01:56:31Paul con un passing
01:56:33de revés aprovechó una precipitada
01:56:35subida del tenista ibérico
01:56:37y sumó 7-5 a su marcador
01:56:39mientras que Alcaraz consiguió
01:56:41darle vuelta al marcador en el inicio
01:56:43del segundo set y dejó a Paul
01:56:457-5 y 2-0
01:56:47y así comenzó ganando entonces
01:56:49los 9 de los siguientes 12 juegos
01:56:51El murciano de 21 años
01:56:53se encuentra ahora mismo a dos victorias
01:56:55de revalidar su título en Wimbledon
01:56:57el pasado año
01:56:59cuando derrotó
01:57:01a Novak Djokovic
01:57:05Deportes
01:57:11Sectores sociales afines a Evo Morales
01:57:13van a hacer desde mañana
01:57:15una vigilia en el Tribunal Supremo Electoral
01:57:17anuncian su viaje precisamente
01:57:19a la sede de gobierno para instalar
01:57:21esta vigilia, se trasladarán
01:57:23hasta la sede de gobierno
01:57:25para respaldar a Evo Morales
01:57:27y presionar para que se aprueben
01:57:29las elecciones primarias cerradas
01:57:31instalarán su vigilia
01:57:33en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral
01:57:39Por si acaso no hay ninguna convocatoria
01:57:41no estamos exigiendo a nadie
01:57:43pero hay una organización espontánea
01:57:45desde las bases
01:57:47se está conformando una
01:57:49delegación, una pequeña delegación
01:57:51de Cochabamba que va a estar presente
01:57:53el día de mañana haciendo vigilia
01:57:55en las puertas del recinto
01:57:57donde se va a realizar esta reunión
01:57:59no solamente
01:58:01primero esta vigilia
01:58:03va a expresar el apoyo
01:58:05de las bases
01:58:07a nuestro compañero Evo Morales
01:58:09segundo
01:58:11obviamente se va a manifestar
01:58:13de que al órgano
01:58:15electoral
01:58:17no intenten
01:58:19proscribir al movimiento socialismo
01:58:21no intenten proscribir
01:58:23a nuestro compañero Evo Morales
01:58:25y tercero
01:58:27que garanticen las elecciones primarias
01:58:29cerradas
01:58:31para que la militancia pueda definir
01:58:33quien va a ser su candidato en el proceso electoral
01:58:35del 2025
01:58:39Llevistas y Arcistas marcharán
01:58:41por separado en la paz
01:58:43desde la avenida Montes organizaciones sociales
01:58:45afines a Evo Morales
01:58:47se movilizarán rumbo al TSE
01:58:49para acompañarlo al encuentro multipartidario
01:58:51en que dependerán las elecciones primarias
01:58:53cerradas
01:58:55Nosotros los marxistas vamos a concentrar en la avenida Montes
01:58:57en la cervecería
01:58:59boliviana nacional, vamos a acompañar a nuestro líder
01:59:01en la avenida Montes
01:59:03todo el trayecto del Prado, vamos a llegar a la avenida
01:59:05a la plaza Barroa
01:59:07para que acompañando al hermano Evo
01:59:09es importante que la militancia de los partidos políticos
01:59:11decida quien va a ser su candidato
01:59:13a presidente y vicepresidente
01:59:15en el MASI-PCP tenemos un millón setenta y nueve mil
01:59:17pico militantes y inscritos en el patrón electoral
01:59:19es una organización política
01:59:21bastante grande, hace falta elecciones
01:59:23competitivas, Evo Morales no le va a ganar
01:59:25ni en elecciones primarias abiertas
01:59:27ni encedadas a Evo Morales, por eso quieren eliminar
01:59:29las elecciones primarias concretamente
01:59:31Por su parte el pacto de unidad
01:59:33a finalizarse se concentrará en la plaza
01:59:35Barroa, consideran que las elecciones
01:59:37primarias no pueden realizarse como se
01:59:39tiene definido en la ley
01:59:41Tenemos informaciones que el día de mañana se van a
01:59:43concentrar el pacto de unidad también
01:59:45en las puertas del tribunal supremo
01:59:47electoral, pero por otro lado también
01:59:49convocaron también el movimiento
01:59:51al socialismo a cabeza de
01:59:53nuestro expresidente Evo Morales
01:59:55trajo una marcha desde la cervecería
01:59:57es una provocación
01:59:59sabemos muy bien cuando se lleva
02:00:01unas elecciones primarias prácticamente
02:00:03necesita un recurso
02:00:05inclusive hay un monto de treinta y cinco
02:00:07millones prácticamente
02:00:09se estaría gastando para las elecciones primarias
02:00:11por lo tanto prácticamente es un
02:00:13gasto en surso que se hace
02:00:15en las elecciones primarias
02:00:17Y en la reunión de líderes políticos
02:00:19que ha sido convocada por el tribunal supremo
02:00:21electoral, el sector Evista va a pedir
02:00:23elecciones primarias cerradas
02:00:25Somos partidarios
02:00:27en que se alice
02:00:29las elecciones
02:00:31primarias cerradas
02:00:33¿Por qué? Porque te permite
02:00:35profundizar
02:00:37la democracia interna
02:00:39de nuestras organizaciones políticas
02:00:41Es la cumbre política convocada por el
02:00:43tribunal supremo electoral
02:00:45los Evistas pedirán que se realicen
02:00:47las elecciones primarias cerradas
02:00:49Por ahora la ley 1096
02:00:51de organizaciones políticas
02:00:53y otras normas establece
02:00:55las elecciones primarias
02:00:57está normado
02:00:59está regulado
02:01:01mientras no sea
02:01:03derogado
02:01:05los artículos que hacen
02:01:07referencia a las elecciones primarias
02:01:09por ahora es legal
02:01:11manifestan que se debe
02:01:13respetar la ley vigente
02:01:15rechazan las elecciones primarias abiertas
02:01:17dicen que otras personas no pueden
02:01:19decidir por su partido político
02:01:21probablemente en el pasado no tuvo
02:01:23algún resultado positivo
02:01:25pero no por eso vamos a pensar que mañana
02:01:27va a pasar lo mismo
02:01:29entonces creo que hoy la coyuntura es diferente
02:01:31las condiciones son diferentes
02:01:33creo, desde mi percepción hay que
02:01:35mantener las elecciones primarias cerradas
02:01:37vamos a cambiar
02:01:3925 menores de edad
02:01:41fueron detectados en terminales terrestres
02:01:43particularmente intentando
02:01:45viajar sin autorización
02:01:47al interior del país
02:01:49pasaron 9 días desde el inicio
02:01:51del receso invernal escolar
02:01:53y los operativos de la defensoría de la niñez y adolescencia
02:01:55encabezados por el ESLIM
02:01:57dieron resultados
02:01:59detectaron a 25 menores de edad
02:02:01que intentaban viajar sin autorización de sus progenitores
02:02:03hasta la fecha hemos
02:02:05encontrado alrededor de 25 menores de edad
02:02:07tratando de viajar solos
02:02:09en las diferentes paradas
02:02:11no solamente en la de terminal de buses
02:02:13sino también en la parada chapare
02:02:15que es la terminal en este momento
02:02:17que nos falta todavía
02:02:19poner un poco más de orden porque
02:02:21en este caso a raíz de las
02:02:23sanciones que hemos generado con las empresas de
02:02:25transporte de la terminal, ellos ya están
02:02:27conscientes de que deben emitir
02:02:29o pedir el permiso de viaje, verificar documentación
02:02:31en cambio en la parada chapare
02:02:33no hay una normativa que podamos sancionar
02:02:35eso ya estamos coordinando
02:02:37los menores de edad viajaban solos como el caso
02:02:39de un menor de 11 años que abordaba
02:02:41un bus para dirigirse al trópico
02:02:43estamos hablando entre 14 años
02:02:45a 17
02:02:4717 años
02:02:49el más
02:02:51el menor
02:02:53que hemos encontrado de
02:02:5511 añitos ha sido en la parada
02:02:57el más de menor edad
02:02:59que se ha podido encontrar
02:03:01el ESRIM
02:03:03y la FELSEB van a hacer
02:03:05operativos de control conjunto
02:03:07para evitar la trata de menores
02:03:09hemos llegado a una semana de casi
02:03:112000 permisos de viaje
02:03:13siento que continuamos con la insistencia
02:03:15de gente que quiere el día domingo
02:03:1715 minutos antes
02:03:19a subirse a la flota a tener su permiso
02:03:21peor aún a subirse
02:03:23al avión
02:03:25reforzarán los controles en las diferentes terminales terrestres
02:03:27y el aeropuerto Jorge Bilserman
02:03:29los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha
02:03:31contra la Violencia para ejercer sanciones
02:03:33a los padres irresponsables
02:03:35tienen que ver con la FELSEB
02:03:37con la FELSEC, Trata Tráfico
02:03:39también estaba el fiscal departamental
02:03:41de Trata y Tráfico
02:03:43la razón de que ya queremos esta semana
02:03:45entrante poder ser
02:03:47efectivos al momento de la intervención
02:03:49ya no solamente la socialización
02:03:51ya solamente el plantear
02:03:53a la población que sea consciente
02:03:55sino ya sancionar
02:03:57lamentablemente hemos verificado
02:03:59muchos menores de edad en vulnerabilidad
02:04:01tomemos la pertinencia
02:04:03la corresponsabilidad oportuna
02:04:05de llevarlo a cabo
02:04:07por lo menos un día antes
02:04:09para no estar con todos estos percances
02:04:11también indicó que en todo el municipio
02:04:13existen 13 puntos para la tramitación
02:04:15de la autorización de viaje
02:04:17para los menores de edad
02:04:1920 horas con 58 minutos
02:04:21momento de conocer los datos del tiempo
02:04:23datos del tiempo
02:04:27datos del tiempo
02:04:33así es, llegó el momento de revisar
02:04:35como estará en la jornada de mañana
02:04:37Cochabamba, la temperatura mínima
02:04:39esperada 3 grados, la máxima por la tarde
02:04:41podrá ascender hasta los 28
02:04:43y el cielo estará despejado
02:04:45cuáles serán las condiciones en Villa Tunari
02:04:47mínima 16, la máxima 29
02:04:49el cielo estará parcialmente cubierto
02:04:51mínima 4, la máxima 27
02:04:53un sol radiante
02:04:55en la jornada de mañana
02:04:57mínima 3, la máxima 26
02:04:59un cielo despejado
02:05:01finalmente revisamos como estará Ponata
02:05:03la mínima 2, máxima por la tarde
02:05:0525 y un cielo despejado
02:05:07próximos días en Cochabamba
02:05:09atentos para el jueves, la mínima 2, máxima 28
02:05:11el cielo estará despejado, al igual que el viernes
02:05:13con la mínima de 3, la máxima 27 grados
02:05:15para el sábado, mínima 3, la máxima 26
02:05:17un cielo despejado también
02:05:19domingo con una mínima de 3, la máxima 27
02:05:21el cielo estará parcialmente cubierto
02:05:23para el lunes, la mínima 4, máxima 28
02:05:25y un cielo despejado
02:05:27este fue nuestro reporte completo de los datos del tiempo
02:05:29aquí en Telepais Central, ahora continuamos con más
02:05:35Datos del Tiempo
02:05:41La mujer que fue aprendida después de una
02:05:43balacera en el trópico de nuestro departamento
02:05:45fue enviada con detención
02:05:47preventiva a la cárcel de San
02:05:49Sebastián Mujeres
02:05:51un informe que brindó la Fiscalía en esta
02:05:53jornada, además salió
02:05:55suficientes indicios
02:05:57de la participación de la mujer durante el
02:05:59cruce de fuego que hubo al tratar
02:06:01de recuperar vehículos
02:06:03robados
02:06:11y la Fuerza Especial de Lucha
02:06:13contra el Crimen aprendió a un
02:06:15sujeto
02:06:17por atacar
02:06:19con piedras y palos a un patrullero
02:06:21cuando estaban interviniendo riñas y peleas
02:06:23de acuerdo al informe policial
02:06:25vecinos de la zona de Santa Rosa
02:06:27denunciaron que un grupo
02:06:29de jóvenes estaban consumiendo bebidas
02:06:31alcohólicas y peleando en vía pública
02:06:33es por eso que se
02:06:35trasladó un patrullero y fue atacado
02:06:37por estas personas
02:06:41se constituye a verificar un hecho
02:06:43de riñas y peleas
02:06:45donde se encuentra
02:06:47a 12 personas en un evidente estado
02:06:49de ebriedad, quienes en actitud
02:06:51agresiva
02:06:53proceden a agredir
02:06:55directamente al vehículo patrullero
02:06:57lanzando piedras
02:06:59al mismo, ocasionando daños
02:07:01destrozos en el parabrisas del vehículo
02:07:03el personal policial logra
02:07:05identificar a uno de los partícipes
02:07:07después de hacer un seguimiento
02:07:09a estos, que ha ocasionado
02:07:11daño al motorizado patrullero
02:07:13policial, identificado como
02:07:15el señor Romario Félix Cabrillo
02:07:17de 27 años, quien se encuentra
02:07:19ahora en calidad de aprehendido
02:07:23y el otro asunto, el activista Hamdan
02:07:25se ha declarado preso político, fue enviado
02:07:27a la cárcel
02:07:29el activista Fernando Hamdan mostró su malestar
02:07:31por ser enviado a la cárcel de San Pedro
02:07:33investigado por la toma militar de Plaza Murillo
02:07:35en una carta, manifestó lo siguiente
02:07:37una audiencia de medidas cautelares
02:07:39que desconoció mi detención violenta
02:07:41indebida y arbitraria
02:07:43la negación de mis derechos
02:07:45viene dirigida negando mi trabajo
02:07:47como defensor de derechos humanos
02:07:49sin importar mis credenciales
02:07:51el derecho a defender derechos está consagrado
02:07:53y es lo que vengo desarrollando
02:07:55estos últimos cuatro años
02:07:57hoy me quieren como chivo expiatorio
02:07:59para una conspiración sin otro
02:08:01propósito que perseguirme, perseguir
02:08:03a otros por un falso golpe de estado
02:08:05el abogado del activista
02:08:07indicó que apelarán la determinación judicial
02:08:09porque consideran que no tuvo participación
02:08:11en el caso que se lo vincula
02:08:13con el general Zúñiga
02:08:15todas estas determinaciones van a ser
02:08:17apeladas, esperemos
02:08:19que en el plazo de 24 horas
02:08:21por corresponder en procedimiento
02:08:23esto pueda ser elevado a sala penal

Recomendada