• el año pasado
El navegador Garmin con mapas de Europa desarrollados por Navteq forma parte de la dotación de serie en los niveles más equipados. Su funcionamiento es correcto, tiene menús intuitivos y con iconos de gran tamaño. También es de serie el sistema de órdenes vocales, el lector de tarjetas SD, la conexión Aux-In, la toma USB o la conexión Bluetooth para teléfonos móviles. Más información en Km77.com: http://www.km77.com/01/suzuki/s-cross/2014/informacion-precio-302417-p.html

Category

🚗
Motor
Transcripción
00:00Suzuki S-Cross. Impresiones, Sistema multimedia.
00:05La pantalla de 7 pulgadas reacciona a las pulsaciones con gran rapidez.
00:10En la parte superior están los cuatro apartados disponibles.
00:13En Configuración, el usuario puede seleccionar una serie de parámetros como el tipo de teclado,
00:19también variar las preferencias de ruta,
00:22o seleccionar el tipo de mapa entre dos dimensiones y en perspectiva,
00:25con más o menos nivel de detalles.
00:30El sistema puede informar del tráfico. Para ello es necesario tener activada una suscripción.
00:45En la pantalla principal del navegador Garmin hay un acceso directo
00:50que permite conocer al usuario su ubicación con precisión,
00:53buscar puntos de interés cercanos o guardar una posición en favoritos.
01:00En la opción Destino aparecen las principales acciones como buscar un punto de interés,
01:04ir al destino guardado como casa o ver los servicios de salida.
01:08Este último solo funciona en las principales autopistas.
01:11Informa sobre puntos de interés cercanos a las salidas como gasolineras, hoteles o restaurantes.
01:18Destaca la posibilidad de introducir un destino a través de las coordenadas geográficas.
01:24Al escribir un destino, el usuario no tiene que esperar nada entre pulsación y pulsación.
01:29Para una mayor rapidez, el sistema muestra un listado con los resultados coincidentes.
01:37El aspecto negativo está en que hay que pasar obligatoriamente por la opción de escribir el código postal.
01:45Antes de iniciar el guiado hay varias opciones,
01:48como ver información sobre el destino y la ruta escogida, en este caso rápida.
01:52Otra posibilidad es que el sistema pregunte por la ruta antes de seleccionarla.
02:00También es posible configurar los puntos de interés que se desean ver en el mapa.
02:10El cálculo de la ruta no destaca por su rapidez, en este caso casi 20 segundos.
02:19Con un guiado activo, hay dos pestañas inferiores que el usuario puede configurar a su gusto.
02:28A la derecha se muestra la velocidad actual, en rojo si se sobrepasa el límite.
02:33Si se repulsa, accedemos a un apartado con información general sobre el viaje.
02:46A continuación un ejemplo de guiado con simulación de carriles.
02:50A 600 metros, mantente a la izquierda hasta M11 y mantente a la derecha.
02:57Cancelar una ruta es muy sencillo, también calcular un desvío alternativo.
03:02Usar un Bluetooth para teléfonos móviles es de serie en toda la gama, excepto en el nivel de equipamiento más bajo.
03:08Para conectar un teléfono hay que activar el Bluetooth del mismo y realizar una búsqueda desde el sistema.
03:19El último paso es confirmar el código de seguridad.
03:23Como el resto del sistema, la pantalla principal del menú teléfono es fácilmente entendible.
03:28Hay dos opciones de la manera de buscar un contacto en la agenda ya que sólo es posible escribir la primera letra del contacto.
03:34Una vez seleccionado hay dos opciones, escribir un mensaje o realizar una llamada.
03:40Igual ocurre si activamos el teclado.
03:50El mensaje puede ser enviado desde sus directos a números propios, al historial de llamadas y a los puntos de interés.
04:04Dependiendo del teléfono móvil es posible sincronizar los mensajes de texto.
04:08Se pueden reproducir por los altavoces.
04:11Mensaje de Beren kilómetro setenta y siete, probando sistema multimedia del Suzuki S-Cross en kilómetro setenta y siete punto com.
04:20Suzuki no da la posibilidad de radio digital.
04:23La analógica funciona correctamente, se pueden almacenar hasta doce frecuencias como favoritas, en dos bloques, FM1 y FM2.
04:32El mayor inconveniente es que no hay un listado con todas las emisoras que se reciben, aunque sí se pueden realizar búsquedas por el tipo de programa que emiten.
04:41El menú principal al reproducir un disco CD o un dispositivo iPod es el mismo que al conectar una tarjeta SD o una memoria USB.
04:49Hay una opción que permite ver más información como el año o el editor.
04:58La línea de tiempo muestra la duración parcial y total de la canción, pero no permite realizar un avance rápido pulsando sobre ella.
05:06Destaca la posibilidad de buscar música similar a la que se está reproduciendo.
05:11También se pueden hacer búsquedas por artistas, canciones o realizar una exploración del contenido, visualizando de esta manera las carpetas.
05:21Para ver el contenido de una carpeta, hay un botón en la parte inferior izquierda de la pantalla.
05:27A través de la conexión Bluetooth es posible reproducir música.
05:32Dependiendo del dispositivo, los datos del audio se pueden visualizar en el vehículo.
05:39En el apartado de sonido, además de compartir información con el dispositivo, también se puede visualizar el audio.
05:47En el apartado de sonido, además de configurar los sonidos agudos y graves, el usuario puede subir el volumen de los distintos dispositivos de manera independiente.
06:01El sistema de órdenes vocales funciona correctamente y permite realizar prácticamente cualquier acción sin tocar la pantalla táctil.
06:17El sistema de órdenes vocales funciona correctamente y permite realizar prácticamente cualquier acción sin tocar la pantalla táctil.

Recomendada