Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 12 de julio de 2024.
Category
😹
DiversiónTranscripción
00:00de la mañana con 30 minutos.
00:09¿Cómo están? Muy buenos días.
00:11De nuevo, la atmósfera muy
00:13generosa en cuanto a la lluvia
00:14ayer durante la tarde y noche.
00:16El miércoles de manera parcial,
00:19la lluvia se había hecho
00:20presente fuerte en sectores.
00:23Había quedado ya de ver en otros
00:24sectores del área
00:25metropolitana, pero ayer ya fue
00:27de manera generalizada,
00:29con acumulados entre 25 y 50
00:31milímetros en general.
00:32Aunque en varios puntos,
00:34puntualmente, el acumulado
00:36llegó incluso hasta los 100
00:37milímetros, como sucedió en la
00:40parte oriental de la ciudad.
00:42Y también, sobre todo,
00:43a lo largo de la carretera
00:45nacional, ahí en Santiago,
00:46el sur de Monterrey,
00:48generando de nuevo
00:49escurrimientos muy importantes,
00:51obligando a la autoridad a abrir
00:54las compuertas parcialmente de
00:55la presa de La Boca.
00:57Y la situación se mantiene
00:59vigente todavía hoy en cuanto
01:01a la lluvia se refiere,
01:02no con la intensidad,
01:04no con la duración
01:05del día de ayer,
01:06pero de todas formas,
01:07ocasionalmente, un chubasco
01:08acompañado de tormenta
01:09eléctrica debe estar presente
01:11en parte de la tarde,
01:13o si no, en parte de la noche.
01:14Y ténganlo presente,
01:16sobre todo, originándose
01:17sobre las montañas que se
01:18encuentran hacia el sur
01:21de la ciudad y después avanzan
01:23hacia las partes bajas.
01:24Sigue en ese plan generoso
01:27de la atmósfera,
01:27afortunadamente, un mes,
01:29aproximadamente, lluvias han
01:31bastado para cambiar
01:32completamente el patrón
01:33atmosférico, el panorama
01:35en el noreste del país,
01:37incrementando notoriamente
01:39el nivel de las presas,
01:41así la atmósfera de contrastante,
01:43más cuando el patrón
01:45atmosférico en estos últimos
01:47cuatro años ha estado ligado
01:49a fenómenos atmosféricos
01:52y oceánicos como el niño,
01:53la niña, que hacen que las
01:55condiciones se vuelvan
01:57más extremas.
01:57En el país, también,
01:58sigue lloviendo en gran parte,
02:00en el occidente, en el centro,
02:01en el sur del país,
02:03seguirán los chubascos
02:04y las tormentas
02:04de manera dispersa,
02:06pero observen cómo la
02:06precipitación ya es menor
02:08para Nuevo León, pero, repito,
02:09todavía está vigente
02:11el día de hoy, mañana va a estar
02:12vigente hacia el sur,
02:14ahí sobre las montañas
02:16cerca de la ciudad.
02:17Por lo pronto, este viernes,
02:18hay que disfrutar de la
02:19temperatura, 22 grados,
02:21mayormente nublado
02:23y agradable el ambiente
02:25sin descartar alguna lluvia
02:26muy ligera y ocasional,
02:28mientras en la tarde,
02:29la temperatura máxima llega
02:31hasta los 30 grados,
02:32mayormente nublado,
02:33con la probabilidad
02:34de ese chubasco
02:35y tormenta eléctrica
02:36de forma ocasional
02:37durante parte de la tarde
02:38o parte de la noche.
02:40Un 40%, meteorológicamente,
02:42es un porcentaje alto,
02:43quiere decir que al menos
02:4540% de la bóveda celeste
02:48o de un área determinada
02:50va a estar bajo la influencia
02:51de nubes que generan lluvia
02:53y estas se mueven.
02:54Entonces, termina lloviendo
02:56en diferentes puntos.
02:57Situación válida
02:58para hoy viernes,
02:5932 grados para el sábado,
03:01parcialmente nublado
03:03todavía el día de mañana,
03:04hay mucha humedad
03:05en el ambiente,
03:06sensación de bochorno
03:07cerca en las sierras,
03:09en la zona de la Huasteca,
03:11probabilidad también de lluvia.
03:13Mientras tanto, el domingo
03:15va reduciéndose,
03:15esta probabilidad
03:16va desapareciendo
03:17para alcanzar una máxima
03:19de 33 y 34 durante lunes,
03:22martes, miércoles,
03:23con una máxima de 34, 35.
03:25Todavía es difícil
03:26que podamos llegar
03:27a las temperaturas
03:28que normalmente se alcanzan
03:29en el mes de julio,
03:30que recuerdo julio y agosto
03:32en promedio,
03:33son los meses más cálidos
03:34del año, en promedio.
03:36Normalmente las temperaturas
03:39extremas de más de 40 grados
03:41se dan en los meses de abril,
03:42mayo y junio,
03:44pero en promedio no superan
03:46a el mes de julio y agosto
03:48donde el calor
03:49es de forma sostenida
03:50ante pocos a veces
03:53en los temporales de lluvia.
03:54Hay que estar muy ahí
03:55atentos al pronóstico.
03:58Recuerden que en este año
03:59en particular se espera
04:01una mayor actividad
04:02de ciclones tropicales
04:03y se ve reflejado
04:04ahí en el Atlántico
04:05que de momento no existan
04:07muchas zonas de sospecho,
04:09solamente una ahí
04:10frente a las costas
04:11de Estados Unidos.
04:12Hacia el norte del estado
04:13también ha estado lloviendo
04:14y continúa la lluvia
04:15aunque sea de manera aislada,
04:16a veces pueden ser
04:17unos minutos, una hora,
04:19a lo mucho,
04:20hablamos de aguaceros
04:21o chubascos acompañados
04:22de la energía eléctrica
04:23aunque sean de corta duración,
04:2533 a 34 la temperatura
04:27en Anáhuac, en Lampasos,
04:29en Bustamante, en Agualeguas.
04:30En el caso de Sabina Cidalgo
04:32hasta 32 grados
04:33la temperatura.
04:34Mientras tanto,
04:35las máximas en el resto
04:36del estado van de los 30 a los 32
04:39ahí en la región citrícola.
04:40De nuevo, una gran cantidad
04:42de agua, probablemente
04:43escurrimientos,
04:44van a través de los ríos
04:46hacia las presas.
04:47Cerro Prieto probablemente
04:48en estos días
04:49ya alcance el 100 por ciento.
04:51Hay una reserva de analizar
04:53con detalle
04:54qué tanto llovió
04:55en la cuenca del Cerro Prieto
04:57porque en las imágenes de radar
04:59se mostraba que la lluvia
05:00era generalizada,
05:02fuerte o intensa
05:04de la cuenca
05:05más bien del río San Juan,
05:07de la cuenca de la Presa
05:08del Cuchillo hacia el norte.
05:10Las temperaturas entre 30 y 32.
05:12En Galeana también
05:13ha llovido muchísimo
05:14y sigue la lluvia para hoy.
05:17Se incrementa la expectativa
05:18de lluvia hoy y mañana
05:19en Galeana y en Doctor Arroyo.
05:21El mar está integrado,
05:22es parcialmente nublado
05:23con ese chubasco
05:24y tormenta eléctrica
05:25de manera ocasional.
05:26Quienes aprovechan
05:27estos días de vacaciones,
05:29estas semanas,
05:31es importante recordarles
05:32que es riesgoso estar en los ríos
05:35bajo estas condiciones,
05:36aumentan rápidamente de nivel.
05:38Pero para quienes van a las playas,
05:39las condiciones son favorables
05:41meteorológicamente hablando,
05:42en la isla del Padre 31 grados.
05:45También en Tampico,
05:46a pesar de que esté lloviendo
05:47en esta mañana,
05:48por la tarde se mantiene
05:49al mediodía,
05:50está especialmente soleado,
05:5131 grados la temperatura.
05:53El sistema lagunario de Tampico
05:55ya está muy por arriba del 100%.
05:58Cancún también soleado
05:59en su mayor parte,
06:00válido para Playa del Carmen,
06:02Cozumel,
06:03también en las costas
06:04o en las playas de Yucatán.
06:06En el caso de Huatulco
06:08también 33 grados,
06:10es normal que llueva
06:11en esta época del año,
06:12pero no llueve todo el día,
06:13que no le preocupe el hecho
06:15de que incluyamos esta lluvia
06:16en Puerto Vallarta,
06:17en Mazatlán,
06:18en Huatulco.
06:19Generalmente es una hora
06:21o dos horas
06:22y después el sol está presente,
06:23el ambiente bochornoso,
06:25no hay cerca de las costas
06:26algún sistema
06:27que tenga un potencial
06:28de convertirse
06:29en ciclón tropical
06:30en el Pacífico.
06:31Una hiela,
06:32ya el domingo,
06:34julio,
06:35el 21 de julio,
06:36por lo pronto vamos
06:37camino a la luna
06:38en cuarto creciente
06:39el día de mañana,
06:40julio 13.
06:41Así el pronóstico del tiempo,
06:42más adelante Norma García
06:43les espera
06:44con más información.
06:45Buenos días.