Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, vamos.
00:02Buenas tardes.
00:04Bienvenido, bienvenido.
00:06Bueno.
00:08Oye, llegaste rápido hoy.
00:10Sí, vale, esa aplicación estaba...
00:12Está pulida.
00:14Vamos a la ciudad del emprendimiento.
00:16Así es, así es.
00:18La pusieron ahí, de Teresa Carreño.
00:20Sí, parece que está...
00:22buenísimo eso ahí, me dijeron.
00:24No, vale, porque tú sabes que ya hay
00:26registrado más de un millón
00:28120 mil
00:30emprendimientos en el país consolidado.
00:32Es así, es así, de hecho
00:34yo creo que somos uno
00:36de los países más emprendedores
00:38de Latinoamérica.
00:40Ha agarrado una fuerza, porque fíjate.
00:42Ustedes empezaron, Raidery,
00:44¿cuándo?
00:46Nosotros, presidente, empezamos en el 2021.
00:48Este...
00:50Pero la verdad es que nosotros tenemos 20 años
00:52desde el 2005 emprendiendo
00:54este tipo de negocios
00:56en Venezuela.
00:58Ah, con aplicaciones.
01:00Sí, nosotros cuando estábamos en la universidad en el 2005
01:02se nos ocurrió hacer una página web
01:04para vender libros escolares
01:06y universitarios.
01:08Porque siempre veíamos que los papás
01:10cuando empezaba el baño escolar
01:12como que les costaba, tú sabes, tenían que ir a una librería
01:14a la otra.
01:16Y la visión que tuvimos en ese momento
01:18y que todavía sigue siendo la misma,
01:20no ha cambiado, es que nosotros creemos
01:22que con tecnología podemos
01:24mejorar la calidad de vida del venezolano.
01:26Sin lugar a dudas es otra época.
01:28Por eso yo la llamé
01:30en enero 2022, temprano,
01:32llamé la nueva época
01:34de transición
01:36hacia una nueva sociedad
01:38porque la tecnología
01:40y sobre todo la tecnología y la comunicación
01:42lo cambió todo.
01:44Lo cambió todo y sobre todo
01:46que, bueno, la tecnología
01:48nos permite acercarnos
01:50y por lo menos en el caso de Raidery
01:52que sí, fue nuestro último emprendimiento
01:54que nació en el 2021
01:56como usted decía, en plena pandemia
01:58básicamente nosotros lo que queríamos
02:00era ayudar a los venezolanos a movilizarse
02:02mejor por su ciudad.
02:04Tan difícil, ¿verdad? 2021.
02:06Sí, bueno, complicado.
02:08Recuerda eso y parece mentira.
02:10Parece una película.
02:12Pero es genial esto y transmite
02:14tanta seguridad este servicio.
02:16O sea, para el usuario
02:18es demasiado seguro, ¿no?
02:20Ya no se habla de taxi.
02:22Ahora se habla de Raidery.
02:24Sí, pídete un Raidery. De hecho,
02:26bueno, este es su primer viaje
02:28y nosotros a todos los venezolanos le damos
02:30el primer viaje gratis para
02:32venezolanos y turistas.
02:34Así que este viaje le salió gratis, presidente.
02:36Una ganga.
02:38Te vas a pagar con biopago.
02:40Así es.
02:42Tienen todas las formas de pago.
02:44Todas las formas de pago, sí.
02:46Y un poco la idea era que
02:48venezolanos y hoy en día
02:50también hemos visto muchos turistas
02:52que llegan al país y hoy en día
02:54se ven como más incentivados
02:56a movilizarse.
02:58Hay más seguridad también.
03:00Hay mucha más seguridad.
03:02Y servicios como estos se han podido desenvolver
03:04de una manera mucho más eficiente.
03:06A nivel de carros, ¿verdad?
03:08Sí, nosotros...
03:10Bueno, es curioso porque nosotros empezamos
03:12en 2021 con una flota que se llamaba
03:14simplemente Raidery,
03:16todo tipo de carros.
03:18Y posteriormente nos dimos cuenta,
03:20se nos empezaron a acercar a las comunidades de mototaxi
03:22que, gracias a leyes
03:24que se habían hecho en los años
03:26después del 2005, etc.,
03:28ellos querían trabajar.
03:30Y nosotros, bueno, digamos que asumimos
03:32juntos con ellos el, vamos a decir,
03:34el riesgo porque en Latinoamérica no se había visto
03:36ninguna de estas aplicaciones con mototaxi.
03:38Y resulta que lo lanzamos...
03:40Eso sí es una novedad.
03:42Fue una novedad y hoy en día en otros países de Latinoamérica
03:44están empezando a ver
03:46las aplicaciones de este estilo,
03:48poniendo motos, siguiendo lo que
03:50empezamos aquí en Venezuela. Entonces
03:52podemos decir que en Venezuela estamos
03:54innovando para el resto de la región.
03:56¿Cuántos mototaxis
03:58tienes? Mira,
04:00mototaxis deben ser alrededor de 14.000.
04:02Aguara. Y carros
04:04son alrededor de 20.000. En total son más de
04:0635.000. ¿En todo el país están?
04:08Sí, estamos en 14 ciudades de Venezuela.
04:10Y bueno,
04:12es una aplicación muy segura porque
04:14inclusive tiene un servicio que me
04:16dicen Mujeres para
04:18Mujeres. Sí, el servicio de
04:20Mujeres para Mujeres. Ellas con ellas. Es así.
04:22Es un servicio para de repente
04:24esa mujer o esa joven
04:26que quiere movilizarse por la ciudad
04:28y a lo mejor ella prefiere
04:30que el conductor sea una mujer, bueno, porque, no sé,
04:32se siente más segura. Se identifica más.
04:34Se identifica más. Y puede conversar a lo mejor
04:36otros temas así mientras
04:38el viaje. Tal cual.
04:40Sí.
04:42Sí.
04:44Sí.
04:46Sí.
04:48Sí.
04:50Sí.
04:52Sí.
04:54Sí.
04:56Sí.
04:58Sí.
05:00Sí.
05:02Sí.
05:04Sí.
05:06Sí.
05:08Sí.
05:10Sí.
05:12Sí.
05:14Sí.
05:16Sí.
05:18Sí.
05:20Sí.
05:22Sí.
05:24Sí.
05:26Sí.
05:28Sí.
05:30Sí.
05:32Sí.
05:34Sí.
05:36Sí.
05:38Sí.
05:40Sí.
05:42Sí.
05:44Sí.
05:46Sí.
05:48Sí.
05:50Sí.
05:52Sí.
05:54Sí.
05:56Sí.
05:58Sí.
06:00Sí.
06:02Sí.
06:04Había un sitio de parrilla allá arriba que era pura picadita hacia el lado del cubanito.
06:11Bueno, creo que es esa misma, que de la parrilla picadita.
06:13No, el cubanito, no, eso.
06:15Además, eso es así, mira, rapidito sale el plato, cha, cha, cha, cha.
06:19Todavía, todavía está. De vez en cuando vengo para allá.
06:23Yo tengo la dieta paleolítica ahora.
06:25Ah, ¿sí?
06:26Claro.
06:27Yo también ando en esa.
06:28Eso es muy sano, viste, te lo recomiendo.
06:30Muy sano.
06:31Bueno, te confieso que me he sentido muchísimo mejor con esa dieta.
06:36Claro, porque hay más energía.
06:37Exactamente.
06:38Te recomiendo el jugo verde también.
06:39Ah, bueno, en esa todavía no he entrado.
06:41Más el jugo verde, yo me tomo dos, tres jugos verdes por día.
06:44Ah, ¿en serio?
06:45Claro.
06:46¿Y es sabroso de cosa?
06:47Es muy sabroso, mira, agarras un...
06:49Un extractor.
06:50Cómprate un extractor pequeño, del tamaño que quieras.
06:52Ajá, ajá.
06:53Le colocas un pepino.
06:55Ok.
06:56Le pones ahí.
06:58¿Todo sin, este...
06:59Listo, claro.
07:00Sin pelar ni nada.
07:01Ah, completo, con la...
07:02Sí.
07:03Ok, ok.
07:04El pepino.
07:05Ok, ok, ok.
07:06El pepino completo.
07:07Le pones...
07:08Celery.
07:09Ajá.
07:10Jengibre.
07:11Jengibre.
07:12A mí me gusta bastante el jengibre.
07:13A mí también, yo.
07:14Mira, el jengibre le da un saborcito sabroso, picantoso a las cosas.
07:18Manzana verde.
07:19Le pones una manzana verde.
07:20Ok, ok.
07:21Yo le pongo bastante limón.
07:23Ok.
07:24Y espinaca.
07:26Bueno, suena bien sabroso.
07:27No, sigue bien sabroso.
07:28Oye, aplica la aplicación y empieza a salir por el tubito un jugo verde.
07:33Ok, ok, ok.
07:35Yo creo que con esta fórmula te salen dos jugos.
07:38Ok, ok.
07:39Sí, depende de la cantidad de los ingredientes.
07:41Te lo toma, mira.
07:42Le voy a tomar el consejo.
07:44La energía que vas a tener.
07:46Energizante.
07:47Te vas a acordar de mí.
07:48Bueno, listo, lo voy a ir.
07:49Es energía, ¿verdad, Celita?
07:50Sí.
07:51Que no me cabe en el cuerpo.
07:52Lo voy a probar.
07:53Y te da mucha salud, te oxigena las células.
07:55Es que la alimentación yo creo que es la clave para la energía, para uno poder estar activo mentalmente.
08:03Dicen que la mejor medicina es lo que tú comes.
08:05Sí, estoy totalmente de acuerdo.
08:07También dicen que uno es lo que come.
08:09Es que, claro que sí.
08:10Todo se manifiesta.
08:12Todo lo que uno come, pues, está en la salud, en la actividad física.
08:17Totalmente, sí, sí, estoy totalmente de acuerdo.
08:20Mira, entonces ustedes empezaron en plena pandemia, ustedes prestaban el servicio con el tapabocas.
08:25Sí, empezamos en pandemia con el tapabocas.
08:28Primero fue un trabajo de convencer, bueno, a las personas de que este tipo de aplicaciones, además 100% hechas en Venezuela, ¿no?
08:37Nosotros tenemos más de 30 programadores venezolanos, 100%.
08:43Profesionales de aquí.
08:44Sí, sí.
08:45Que son los que desarrollaron la aplicación.
08:47¿Cómo se hace una aplicación? Cuéntame.
08:49Bueno...
08:50¿Qué sabes tú?
08:51De la aplicación, básicamente son proyectos tecnológicos de software.
08:57¿Aplicaciones?
08:58Sí, son algoritmos, software que se desarrolla con programadores.
09:02O sea, que tú te tocas y una tecla te aparece tal programa.
09:05Tal cual.
09:06Y después te relaciona con otro.
09:07Tal cual.
09:08Todo eso es programación.
09:09Es otro mundo, ¿eh?
09:10Y, bueno, tú la desarrollas y el concepto es que tú desarrollas un producto mínimo viable, que básicamente es con lo que tú pruebas, a ver si en verdad ahí el mercado reacciona y el mercado lo necesita.
09:23Y después, posteriormente, tienes que ir optimizando.
09:26Por ejemplo, en el caso de nosotros, cuando arrancamos, en la aplicación tú solo veías un medio de pago, que eran todos los medios de pago.
09:35Entonces, cuando la gente pedía un Ryder, nosotros inmediatamente lo llamábamos por teléfono para preguntarle cómo iba a pagar y por WhatsApp le mandábamos la cuenta y todo esto, ¿no?
09:45Arrancamos literal...
09:46Rudimentario.
09:47Rudimentario.
09:48Y cuando vimos que tenía sentido, entonces empezamos con los bancos a integrar el API de pago móvil, el API de tarjeta de crédito, todo lo que son los medios de pago.
09:57Después, bueno, nuevas flotas, la flota de motos, hoy en día tenemos hasta camiones, tenemos envíos.
10:04Nosotros, por ejemplo, todos estos emprendedores, Presidente, que hacen ventas por internet, nosotros le creamos un API de envíos para que ya no se preocupen por el tema del despacho.
10:14Por ejemplo, un emprendedor que vende, no sé, flores, tortas y quiere mandar su producto en la ciudad, pide lo que nosotros llamamos un Ryder envío, que puede ser una moto o un carro, y ya hace el despacho de su producto con seguro, todo garantizado.
10:29Entonces, bueno...
10:31En la otra época, Celita.
10:32Sí, sí.
10:33En la nueva época, llegó a Venezuela en plena pandemia, en plena pandemia.
10:38Te digo, el país reaccionó, despertó.
10:41Veníamos de un momento muy difícil, tú sabes.
10:44Sí.
10:45Las sanciones económicas nos hicieron perder el 99% del ingreso al país.
10:49Y del 21, segundo semestre del 21, ya estábamos aplicando el método 7 más 7.
10:56Sí.
10:57Y fuimos ping, ping, ping, ping, ping, ping, y de ahí hasta aquí, bueno, un millón doscientos mil lejos, emprendimiento certificado funcionando.
11:09Sí.
11:10Pero hay más emprendimiento, millones y millones de emprendimiento, y es uno del objetivo del encuentro de hoy con los emprendedores del país.
11:20Es así, que ya...
11:22Yo me he planteado una meta.
11:24Ok.
11:25Que es un millón de financiamientos a un millón de nuevos emprendedores.
11:30Guau.
11:31De agosto a agosto, agosto este año, agosto el próximo año.
11:34Y sé que Podemos es el millón.
11:37Y yo le he dicho a la ministra y al vicepresidenta Delsi, ella se asusta cuando les digo.
11:43Y creo que es más.
11:45Porque tú sabes qué, quién es buena paga.
11:48Buena, buena paga.
11:49Ustedes.
11:50El emprendedor.
11:51No.
11:52¿Sabes cuál es la tasa demora de los emprendedores?
11:55No.
11:560,01%.
11:59Guau.
12:00O sea, estadísticamente no existe.
12:03Sí, sí, sí, increíble.
12:05El emprendedor, yo creo que nace con esa idea de que quiere cambiar el futuro, quiere mejorar la vida de los demás.
12:11Y lo que lo mueve, además de que, bueno, de generar un ingreso y todo esto, yo creo que siempre es la pasión por lo que está haciendo.
12:20Sí, se enamora de lo que está haciendo.
12:22Lo hacen muy bien.
12:23Mejor es imposible.
12:24Sí, sí, sí.
12:25Lo vimos en la pandemia, todos esos emprendimientos donde uno podía comer mejor con el emprendedor.
12:31Ah, estamos llegando, estamos llegando.
12:34Estamos llegando, estamos llegando.
12:37Oye, bueno, ya sabes, te calificaron cinco estrellas.
12:41Bueno.
12:42Pero tú lo has disfrutado.
12:43Gatiñan.
12:44Bueno, salió tu primera en los primeros días.
12:46Bueno, muchísimas gracias.
12:48Que le vaya muy bien.