Emilio Saldaña,Analista de Tecnologías para la información nos habla sobre las afectaciones ocurridas a nivel mundial tras las fallas en servicios de "Crowdstike"
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo
Category
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, pues esta falla informática que desde luego no solamente ocurrió en Estados Unidos,
00:05nos venimos enterando en la madrugada en México que un programa dependiente de Microsoft ha
00:11generado un problema muy serio de ciberseguridad. Tengo a Emilio Saldaña conmigo, le agradezco
00:17muchísimo que nos acompañe. Él es analista justamente de Tecnologías de la Información,
00:21pues para contarnos de estos hechos que, la verdad, Emilio, pues a veces parecían como
00:26de ciencia ficción, pero nos están ocurriendo ya. Y nada más falta que nos digan que fue la
00:30inteligencia artificial quien se apropió de las computadoras. Espero que todavía no estemos ahí.
00:34Emilio, gusto en saludarte. ¿Cómo estás? Es un placer saludarte, Ricardo. Y fíjate,
00:39me ganaste el pensamiento y lo comparto contigo. No fue ni un hackeo, no fue ni la
00:45inteligencia artificial, no fueron bots malosos. Se trata de un archivo informático pequeñísimo
00:53que, al estar mal actualizado, al estar defectuoso, ha puesto al planeta entero de
00:59cabeza. Estaba revisando entre las fallas que se han reportado y rápidamente te cuento. Esta
01:03madrugada, todas las semanas, se llevan a cabo actualizaciones a sistemas, particularmente en
01:09empresas, un poco supliendo la actualización que las personas hacemos en nuestras propias casas de
01:15los sistemas operativos de nuestros dispositivos. En las empresas, para evitar que los empleados
01:20actualicen sus propios equipos, contratan a terceros que se encargan de actualizaciones,
01:25particularmente de antivirus, y mantener sistemas operativos actualizados. En este tipo de tarea
01:31cotidiana y semanal, subieron quienes se encargan de las actualizaciones de antivirus para Windows
01:38en empresas muy grandes. La empresa CrowdStrike, precisamente, que tú mencionabas, proporciona
01:43este servicio. Entregaron, actualizaron un archivo de antivirus que tenía un archivo corrupto,
01:50un archivo descompuesto, por decirlo así, con una falla. Y eso es lo que ha provocado que las
01:56computadoras, al reiniciarse con la actualización y teniendo un archivo afectado, presentan la
02:01famosísima pantalla azul de la muerte, que es conocida así porque es una pantalla que Microsoft
02:07presenta precisamente cuando falló algo en el sistema operativo. Lo que ha resultado de un
02:12impacto gravísimo, señor, es que esta actualización se hace de manera automática a todas las empresas
02:18y computadoras de empresas que tienen contratado el servicio. Sin embargo, recuperar las computadoras
02:24de la falla en la que se encuentran en este momento requiere de un proceso manual, Ricardo,
02:29y esto entonces ya nos da cuenta de por qué estamos viendo que, aunque el problema esté
02:34identificado, no es un ciberataque, se trata de un error en una actualización. El impacto que
02:39vemos, estaba viendo hasta ahorita, se reportan largas filas en el aeropuerto de la Ciudad de
02:44México, particularmente con Viva Aerobús, que están reportando precisamente el no acceso a sus
02:50sistemas por esta falla y el impacto tan grave que estamos viendo tiene que ver con el tiempo
02:55de recuperación. Hay que ir computadora por computadora para sacarla del estado de falla en
03:01el que se encuentra en este momento. Emilio, déjame nada más entender para no hacerle daño a las
03:04marcas sin argumento. Yo presentaba hace un momento su problema de Microsoft, que es quien ordenó la
03:12actualización, pero en realidad es un problema de CrowdStrike, que es quien estaba encargado de
03:17hacer la tarea, que si no acaba resultando Microsoft la responsable de un hecho que pues
03:21no es el suyo. Ellos sí actualizaron sus archivos. Totalmente. Me uno contigo a esta valiosísima
03:27aclaración que estás haciendo, porque si bien son máquinas o equipos con el sistema operativo
03:32de Windows los que se han visto afectados por esta actualización, no es Windows como tal quien
03:38tiene la falla y es el tercero, el antivirus actualizado, el que ha provocado la falla en
03:44equipos, digamos que más bien equipos afectados, son equipos con el sistema operativo de Windows,
03:49pero no es un error de Microsoft y me parece valiosísimo el apunte que hace señor.
03:54Cierro con una última pregunta, ¿qué tan rápido se puede salir de una crisis así? Es decir,
03:59en Viva el Bus vas a poder volar hoy en la tarde ya normalmente sin que te tengan que
04:04entregar el boletito en mano y estas colas. Y bueno, aquí estamos hablando de aeropuertos y
04:08líneas aéreas, pero también los bancos, varios bancos han enfrentado este mismo asunto. ¿Crees
04:12que para hoy en la tarde esto ya está recuperado? Nada más para entender qué tan rápidos somos los
04:17seres humanos para resolver un problema que originalmente pues tuvo que ver con nuestros
04:21sistemas. El tamaño, la cantidad de computadoras que tenga cada organización va a determinar el
04:27tiempo que les va a tomar resolver por completo la falla, ya que hay que ir máquina por máquina,
04:32incluso algo importantísimo. Hospitales, por ejemplo, también se han visto afectados,
04:37particularmente en el Reino Unido, que han reportado problemas por no tener acceso a sus
04:41sistemas. Y nos da cuenta Ricardo, con esto cierro, de la referencia que hacemos normalmente
04:46quienes hablamos de tecnología cuando nos referimos a sistemas críticos. Aquellos que
04:51cuando dejan de operar en aeropuertos, en hospitales y en bancos afectan gravemente
04:56la vida cotidiana que llevamos. Hoy es el caso y afortunadamente lo que vemos es que lejos de
05:00ser un ciberataque es un error técnico y creo que va a tomar el fin de semana para restaurarse.
05:06Esperemos que el mismo día de hoy, sin duda, estaremos viendo servicios restablecidos en
05:10la medida en la que no haya muchísimas computadoras. Es compu por compu la que hay
05:13que reparar. Pilio, qué buena, qué buena explicación. No sabes cómo te agradezco que
05:17hayas aceptado además una llamada tan pronto. Acompañanos en este espacio y espero verte
05:21pronto de nuevo aquí en Arras de Tierra. Un abrazo. Es un honor, Ricardo. Y saludos
05:25a tu audiencia. Muchas gracias, señor. Gracias.