#CiroEnImagen La caída de #Microsoft a nivel mundial pasará a la historia como el peor desastre de sistemas que haya tenido la humanidad. ¿Qué consecuencias tuvo? nos cuenta los detalles: #DavidPáramo nos explica los detalles:
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00vulnerables en cuanto a tecnologías de la información que como humanidad...
00:05Tú y yo, ¿quiénes somos muy vulnerables?
00:07Todos los seres humanos, todos los que usamos tecnología.
00:10¿Cómo estás? Buenas noches.
00:11A México no le pegó tan fuerte como a Estados Unidos.
00:14No, a Estados Unidos y a Europa.
00:17O como a España, o como a Inglaterra, o como a Holanda.
00:19Porque básicamente en todo el mundo se utiliza el servicio de Microsoft.
00:24Sí.
00:25Esa es la primera debilidad.
00:27Depender de uno o de pocos proveedores.
00:30La segunda debilidad.
00:32Que se pueden cometer errores humanos.
00:36La empresa que vigila los datos decidió que iba a hacer una actualización a Microsoft.
00:43La actualización estaba mal hecha.
00:46Y eso generó la peor crisis informática a nivel global.
00:50¿Tanto así?
00:51Se dio en todo el mundo.
00:53Suena medio amarillista.
00:54No, no es amarillista y lo argumento.
00:57Como de la América.
00:58Uno, se dio en todo el mundo.
01:01Número dos, afectó a todo el mundo.
01:04Sí, en distintos niveles.
01:07Pero afectó a todo el mundo.
01:08Sí, sí.
01:09Número tres, plantea esto de qué hacer en estos casos donde estos grandes proveedores
01:16que tienen redes globales terminan generando daños.
01:20En México decías que no hubo tanto.
01:22A ver, vamos por partes.
01:23582 vuelos demorados.
01:2772 cancelados.
01:29El aeropuerto internacional.
01:30Hubo afectación para algunas personas que iban a viajar.
01:32Sí, había esa afectación.
01:34Somos 130 millones de habitantes.
01:3640 mil personas se vieron afectadas en el aeropuerto de la Ciudad de México.
01:40Mal, lamentable, triste, pero 40 mil de 130 millones.
01:42En el sistema financiero sí hubo afectaciones.
01:47Bancos menores, bancos muy menores como Banco del Bají o el pequeñísimo Scotiabank,
01:53en la madrugada tuvieron problemas, pero más o menos subsanaron.
01:57Bancos usuarios, bancos pequeños.
01:59Banorte fue el único de los bancos que dijo,
02:02oigan, hay algunas operaciones que no podemos hacer en sucursales.
02:07¿Por qué lo reconocen?
02:09Primero porque son quizá el banco más transparente en este momento o en esta situación.
02:14Segundo.
02:15Segundo más transparente.
02:16¿Mandé?
02:17El segundo.
02:18El segundo más transparente.
02:19Sí.
02:20Y lo que pasa es que en la banca hay muchos sistemas redundantes.
02:27Bueno, está bien.
02:28Si no funciona el Microsoft funciona otro.
02:31Pero no pasó tampoco mayor cosa con los bancos.
02:33Pero a ver, ¿a dónde vas?
02:34¿A dónde voy?
02:35A que tiene que haber regulaciones mundiales de qué hacer en estos casos.
02:40Tiene que haber.
02:42Lo que deberíamos aprender es que se tienen que tomar acciones
02:46desde la regulación o desde la autorregulación o como sea
02:50de qué se hace en estos casos de emergencia.
02:54¿Qué se hace en estos casos?
02:55Resolver como puedes.
02:57Y si se para todo el mundo.
02:59No se paró.
03:00Pero estuvimos muy cerca.
03:02Si lo estuvimos más cerca de lo que tú te imaginas.
03:05Seguramente.
03:07Estuvimos muy cerca.
03:08Seguramente.
03:09Oye, pero nuestra chamba es registrar más que imaginar.
03:12Yo nada más registro que hoy.
03:15Es más, échame la cámara.
03:17Y te la damos de remate.
03:19Hoy se presentó la peor crisis informática que haya vivido la humanidad.
03:24Anote el día.
03:26Regrésenle la cámara para que diga que está un poco exagerado.
03:29No, no está exagerado.
03:31Sí, no.
03:32Ya vámonos ya.
03:33Buenas noches.
03:34Y sí, háganle caso al padre del orden superior.
03:37Y nosotros hacemos una pausa.