• hace 3 meses
El nuevo modelo Llama 3 puede conversar en ocho idiomas, escribir código informático de mayor calidad y resolver problemas matemáticos más complejos que las versiones anteriores.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Meta-presenta-modelo-de-inteligencia-artificial-Llama-3-con-habilidades-multilingues-20240723-0038.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Metaplatforms lanzó el martes Yama 3, la mayor versión de sus modelos de inteligencia
00:06artificial en su mayoría gratuitos, con habilidades multilingües y métricas generales de rendimiento
00:11que pisan los talones a los modelos de pago de rivales como OpenAI.
00:16El nuevo modelo Yama 3 puede conversar en ocho idiomas, escribir código informático
00:20de mayor calidad y resolver problemas matemáticos más complejos que las versiones anteriores,
00:26la matriz de Facebook en un blog y en un documento de investigación en los que anuncia el lanzamiento.
00:31Sus 405 mil millones de parámetros, o variables que el algoritmo tiene en cuenta para generar
00:36respuestas a las consultas de los usuarios, empequeñecen la versión anterior lanzada
00:40el año pasado, aunque siguen siendo más pequeños que los principales modelos ofrecidos
00:44por la competencia. El modelo GPT-4 de OpenAI, por ejemplo, tiene
00:49un billón de parámetros y Amazon está invirtiendo en un modelo con dos billones de parámetros.

Recomendada