La historia de Isaura, una esclava que nace en la hacienda del comendador Almeida, en Campos, en el año 1835. Isaura es hija de la bella Juliana, esclava del comendador, y de Miguel, el capataz de la hacienda. Juliana muriO despues del parto, e Isaura fue adoptada y educada por Gertrudis, esposa del comendador, quien siempre quiso tener una hija. Diecinueve años despues, Leoncio, el hijo del comendador, regresa a la hacienda y se obsesiona de ella. Sin embargo, es obligado a casarse por interes con Malvina hija del rico coronel Sebastian. Al morir Gertrudis y Almeida, Leoncio manipula unos documentos para impedir la libertad de Isaura y poder seguir manteniendola bajo su propiedad. Leoncio esta cada vez mas agresivo y su mujer huye de el; quedando Isaura a su merced, con lo cual tambien se ve obligada a escapar ante la violencia que ejerce. Tomasia, la condesa de Campos, la ayuda en su fuga, y aprovecha para cambiarse de nombre: Elvira. La joven conoce luego al verdadero amor de su vida, Alvaro. Pero un dÝa Leoncio la recaptura, regresandola a su condicion de esclava, y tiene la idea de casarla con Belchior, el jardinero deforme. Alvaro intentara la dificil mision de rescatarla.
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Señor Comentador, estoy embarazada de su hijo.
00:09No, mi corazón dio un salto. Lo tengo atorado, aquí.
00:13¡Leoncio! ¡Leoncio! ¡Esta miserable está esperando un hijo tuyo!
00:18Usted va a ser abuelo, y voy a ser la madre de su nieto.
00:21¡Leoncio! ¡Leoncio! ¡Responde! ¡Responde! ¡Esta mariposa está diciendo la verdad!
00:27¿Eh? ¡Ella dice que está embarazada, pero cómo voy a saber si ese hijo es mío!
00:30¡Maldito cobarde! ¿Cómo osas decir eso?
00:33Yo me voy a ir de aquí, Tomasia. ¡Y nunca más vuelvas a buscarme, si no te vas a arrepentir!
00:38Tú me tratas así, porque soy una mujer.
00:41Si mi padre estuviera aquí, jamás me tratarías así, Leoncio.
00:45Vamos a conversar camino a casa, papá, porque aquí es imposible.
00:48Ya me cansé de esta mujer.
00:50Adiós, Doña Tomasia. Espero nunca volver a verte.
00:55Que le vaya bien, señorita.
00:59¡De tal padre, tal hijo!
01:02¡Malditos! ¡Inmorales!
01:06¿Cómo pueden abandonar a una mujer embarazada, esperando a un hijo suyo, sangre de su sangre?
01:14Esto no va a quedarse así.
01:17Esto no va a quedarse así.
01:25Déjenme los malos.
01:27Precisaba pasarse ese escándalo, papá.
01:49¿Sabes qué es esto?
01:51¿Una carta?
01:52Una carta de cobranza.
01:54De tus deudas.
01:55¿Y a cuánto ascienden mis deudas?
01:57A cien mil reales.
01:59¿Cien mil? ¿Todo eso está seguro, Leoncio?
02:03¡Negocios con agiotistas son cosa de idiotas!
02:06¡Sin más ofensas, padre, por favor!
02:08Pero sí sé cómo me vas a pagar.
02:10Espero que no sea vendiendo la hacienda.
02:13Tú te vas a casar.
02:14¿Me casaré?
02:15¿Contra quién?
02:16Con Doña Malvina.
02:17¿Doña Malvina, la hija del Coronel Sebastián?
02:20Ella misma.
02:21Hija de mi compadre y amigo, el Coronel Sebastián.
02:24Dueño de muchas tierras.
02:26Buena familia y gente muy rica, como bien sabes.
02:30¿Continúa bonita o perdió las formas?
02:34¡Energúmeno!
02:37¡Sube!
02:38¡Vamos!
02:48¿Yo, padre?
02:49¿Quiere que me case con el señor Leoncio?
02:51Sí, Malvina.
02:52Ya está todo arreglado con mi compadre, el Comendador Almeida.
02:55En cuanto el joven llegue, fijaremos la fecha de la boda.
02:59Pero hace tanto tiempo que no lo veo.
03:01Desde que viajó para estudiar.
03:03Ya recibiremos su visita y podrás satisfacer tu curiosidad de saber
03:08cómo está tu familia.
03:10¿Cómo está tu familia?
03:12¿Cómo está tu familia?
03:14¿Cómo está tu familia?
03:16¿Cómo está tu familia?
03:18Yo oí decir que ese Leoncio es un gran gastador.
03:22Ya dio muchas fiestas en la corte.
03:24En cuanto a eso, no me importa, hermano.
03:26Yo adoro las fiestas.
03:28Sí, fiestas de familia, claro.
03:30Pero, ¿farras? ¿Verdaderas orgías?
03:33Eso es maledicencia de las personas.
03:36Nos dime si diré desde aquí no tiene qué hacer.
03:39Ya está decidido.
03:40Malvina se casará con el señor Leoncio
03:42para vivir en la hacienda del comandante Almeida.
03:44Bueno, al menos no quede tan lejos de casa.
03:47Su casa, a partir de ahora, estará al lado de su marido.
03:51Enrique quedará aquí conmigo.
03:54Y cuando yo muera, tomará cuenta de todo.
03:56Espero que ese día aún esté muy lejos, papá.
03:59Bueno, en cuanto a mi abuela Elena,
04:03espero en Dios que todavía demore mucho tiempo para casarse.
04:08¿Y por qué mi papá quiere que Malvina se case pronto y yo no?
04:11¿Por qué, Elena, deberás cuidarte de mí cuando esté muy vieja?
04:18¿Y mi hermana Cazula ya está pensando en casarse?
04:21Solo me falta el preteniente, Enrique.
04:23Pero esos no te faltarán, Elena.
04:26¿Cómo? Nunca veo a los chicos.
04:28Papá solo me deja ir a la misa y nada más.
04:31No te preocupes, chica, no te preocupes.
04:33Pronto tendremos muchas fiestas por aquí.
04:36Por ahora, un sarau para anunciar el casamiento de Malvina con el señor Leoncio.
04:41Y vamos a beber al gran acontecimiento.
04:43Yo acompaño el brindis, papá.
04:46Enrique, ¿cuánto a ti creo que debe buscar por las redondezas una señorita que le agrade?
04:54Porque, ¿sabes qué, hijo?
04:55Llega una hora en la vida de un hombre que todo lo que tiene que hacer es casarse y tener hijos.
05:02¿Y tú, Malvina, estás feliz por casarte con el señor Leoncio?
05:06¿Aquí entre nosotros?
05:07No veo la hora.
05:09Me acuerdo bien de él. Es un joven hermoso, galante, perfumado.
05:13Sabe hablar bonito.
05:40Buenos días, señor Miguel.
05:43Buenos días, señor Jacob.
05:45¿Mucho trabajo?
05:47El señor sabe que sí.
05:50El señor trabaja demasiado, Miguel.
05:53Y el señor sabe por qué.
05:54Sí, lo sé.
05:56El señor tiene la esperanza de juntar bastante dinero para poder comprar la libertad de su oficina.
06:03Yo ya tengo casi todo el dinero que el comandante me pidió.
06:06Señor Miguel, el señor está muy cansado.
06:09Se ve mal.
06:11Trabaja como un esclavo desde hace más de 20 años.
06:14¿Y para qué?
06:16¿Crees que le vendrán su hija?
06:18Tengo la palabra del comandante y de la señora Gertrudes.
06:24Señor Miguel, estoy seguro de que la señora Gertrudes y el comandante no le vendrán su hija.
06:30¿Puedo servirle algo más, señor Jacob?
06:33¿Puedo servirle algo más, señor Jacob?
06:35El señor sólo vino aquí para tratar de quitarme la esperanza.
06:37No, no, no.
06:38Yo solo estoy de pasaje.
06:40¿Sabes?
06:41La mano del comandante.
06:42De pasaje.
06:45Entonces, pasen muy bien, señor Jacob.
06:49Pasen bien, señor Miguel.
06:58Y ahora toca el piano.
07:01Quiero una música muy bonita.
07:03Mi hijo León se encasa de nuevo después de tanto tiempo.
07:07Apenas puedo creerlo.
07:17¿Cómo le va, madre?
07:18Extrañando a mi pequeño.
07:20Estoy mejor ahora que regresaste al hogar.
07:28¿Quién es esa señorita?
07:29No es señorita.
07:31Es esclava.
07:33Es Isaura, ¿no la recuerdas?
07:35¿Aquella es Isaura?
07:36Ella misma.
07:37Esclavilla que tu madre tomó para criar.
07:40Y mi madre.
07:41Cuando la vi por última vez, era una pequeñita aún.
07:44Sí, es lo que pasa por estar tanto tiempo lejos de casa.
07:48¡André!
07:53Señor comandador.
07:55Señorito Alonso.
07:56Ayuda con el equipaje de mi hijo.
07:58Sí, señor.
07:59Hogar, dulce hogar.
08:12Esposo mío, no fuiste muy violento con nuestro hijo Leóncio, ¿verdad?
08:17Saqué a Leóncio de la cama de una vagabunda en un hotel de campos.
08:21Y ya le avisé que va a tener que casarse con doña Malvina.
08:25¿Y qué opinó Leóncio de esa idea?
08:29Él preguntó si era bonita.
08:31Ah, bien.
08:32Si fuera por cuestión de hermosura,
08:34nuestro hijo Leóncio no va a tener nada que reclamar.
08:50No dejes de tocar.
08:53Isaura.
08:54Isaura.
08:57Si no supiese que estoy en mi casa, diría que estoy en el paraíso.
09:02Viendo a un ángel tocar.
09:06Mi madrina está muy feliz porque ha vuelto, señor Leóncio.
09:09¿Qué me dices tú?
09:10¿Estás feliz de verme?
09:13Estoy feliz por mi madrina.
09:15El señor comandador también lo extrañó mucho siempre.
09:18Recuerdo que hace poco aún eras una pequeña.
09:22Y ahora mira esto.
09:24Qué bella mujer.
09:26Así usted me deja avergonzada.
09:29Tanta hermosura junta merece todos los elogios que ya fueron hechos.
09:34Y otros que aún vas a tener.
09:44¿André?
09:45¡André!
09:48Sube con las maletas de mi hijo Leóncio.
09:51Ponlas en su cuarto.
09:52Sí, señora.
10:01¡Isaura!
10:02Toca una música más alegre.
10:05Hoy es día de fiesta.
10:06Es el regreso de mi hijo.
10:08¡Alegro cantante!
10:22¿Mamá?
10:25Fuimos desahuciados, Tomasia.
10:28El oficial vino con una orden acompañado por la policía.
10:32Se llevaron todo para pagar nuestra deuda.
10:35La casa, los muebles, la platería.
10:39¡Toma!
10:40¡Toma!
10:42¡Toma!
10:43¡Toma!
10:44¡Toma!
10:45¡Toma!
10:46¡Toma!
10:47¡Toma!
10:48¡Toma!
10:49¡Toma!
10:50Los muebles, la platería, mis últimas joyas.
10:55Si tu padre estuviera vivo, moriría del disgusto al ver a su hija con un hombre sin casarse.
11:01Ya no estoy con él, mamá.
11:05Él me dejó.
11:07¿Por qué?
11:09Porque descubrió que estoy embarazada.
11:12Y no quiere casarse conmigo porque sabe que estamos en la miseria.
11:16Pero él me las va a pagar.
11:17Ese maldito tendrá que pagar.
11:25Isaura.
11:27¡Ay, qué susto, André!
11:29La flor más bonita entre todas las flores es la linda Isaura.
11:33Muchas gracias, André.
11:35Yo estoy preocupado por su merced, Isaura.
11:38¿Y por qué?
11:40Porque vi el modo como el señorito Leoncio la devoraba con los ojos.
11:43Tía Joaquina, papá Joao, todo el mundo comenta en la barraca que el señorito Leoncio sí tiene corazones de león.
11:49El señor Leoncio ya tiene compromiso para casarse con una señorita, doña Malvina.
11:54Y la madrina está tan contenta.
11:57Él es un hombre comprometido y no va a andar detrás de una esclava.
12:01Eso espero.
12:03Yo no iba a aguantar ver que usted cayera en la plática de ese malvado.
12:06Oiga, tenga cuidado. Si él lo escucha, irá directo al tronco.
12:09Yo puedo hasta morir en el tronco, Isaura, si fuera por su causa.
12:13Y no me importa morir de amor por usted.
12:16Si su merced supiera cuánto la quiero, ¿verdad?
12:19André, por favor, no comience.
12:22Yo quería hablarle.
12:24A otra hora hablamos.
12:26¿Será que la señorita doña Isaura no quiere oír que un esclavo ame y desea a su merced, a pesar de ser tan esclava como yo?
12:33No me creo superior a nadie, si eso es lo que cree.
12:36Entonces, ¿por qué no me escucha y siempre huye de mí?
12:39Porque no puedo prometerle lo que quiere oír.
12:41¿Quiere a otro?
12:43¿Qué es eso?
12:45Yo sé que su merced sueña con ser libre. ¿Qué esclava no lo sueña?
12:49Pero la señora grande, en tanto viva Isaura, dudó que vaya a querer darle su libertad.
12:56Hace años que mi madrina me promete la libertad.
13:00Y por causa de una promesa que nunca va a realizarse, ¿no puede corresponder el amor de un esclavo?
13:07André, márchese. Déjeme ir también, porque el señorito Leoncio ya está mirando hacia acá.
13:14Un día va a ver que nadie en este mundo va a amarla tanto como yo, Isaura.
13:19El tiempo va a ablandarle ese corazón de piedra.
13:32¿Aquel esclavo te estaba importunando, Isaura?
13:34No, absolutamente.
13:36Puedo mandarlo al tronco, si sintieras que te incomoda.
13:40Él solo hizo un elogio a las flores.
13:43O a las lindas manos que sostienen esas flores.
13:46Si el señorito me deja ir, mi madrina me espera.
13:50Yo te acompañaré hasta la casa.
13:56Isaura, espera.
14:01¿Sí, señor Leoncio?
14:03Es preciso que te lo diga.
14:05Hiciste despertar en mí un sentimiento que hasta ahora desconocía.
14:10Usted no debería hablar así a una esclava.
14:14Fue amor, Isaura.
14:17¿Crees en el amor a primera vista?
14:20Señor Leoncio, mi madrina está tan contenta de que su casamiento se haya concertado con doña Malvina.
14:26¿Qué puedo hacer si me enamoré de ti?
14:28Dicen que doña Malvina es bellísima. A su novia yo no la conozco.
14:34Sin duda ha de querer casarse con ella.
14:39No estoy acostumbrado a las negativas.
14:42Principalmente de esclavas.
14:45No olvides que eres de mi propiedad.
14:49Podría obligarte si quisiera.
14:52Dios permita que esa ocasión nunca llegue.
15:05Gabriel, vamos a la pensión.
15:07Nos quedaremos los tres en un cuarto para que se amane.
15:09Nos quedaremos los tres en un cuarto para que sea más barato.
15:12Yo conseguí un empleo.
15:14Dios se ha alabado. ¿Dónde, Gabriel?
15:17En un comercio de abarrotes para atender el mostrador de menudeo. De la mañana a la noche.
15:21¿Y pagan bien?
15:23Poco. Solo unos tostones por semana, pero nos va a ayudar.
15:25Yo también voy a buscar un trabajo.
15:27Quisiera poder sostener a mi madre y a mi hermana con mi trabajo.
15:30Quién sabe. Vamos a rezar para que esta miseria solo sea como una pesadilla terrible, pero que pase rápido.
15:37Isaura.
15:39Cuando vuelva esta noche de la casa del coronel Sebastián, quiero verte en el granero.
15:46¿El señor quiere hacer una cita con una esclava en el granero después de ver a su novia?
15:51Sí, para conversar más calmadamente alrededor de la medianoche.
15:56Francamente, señor Leóncio...
15:58Yo sería capaz de cometer una locura y abandonar ese matrimonio solo para poseerte.
16:02Con permiso.
16:06Gracias.
16:37Isaura, ¿por qué demoraste tanto?
16:41Ay, madrina, estaba escogiendo las flores.
16:44¡Qué flores tan lindas! Es exactamente el toque que faltaba para dar alegría a nuestra mesa.
16:50Voy a mandar servir la cena.
16:52Está bien.
16:53Es aquí, madre.
16:55¡Qué horror, mi Dios!
17:23Había olvidado que se cena temprano en esta casa.
17:26Hoy, más temprano aún.
17:28Porque vamos a la hacienda del coronel Sebastián a afinar los detalles de tu casamiento.
17:33¿Por qué tanta prisa, padre?
17:36Tengo que recuperarme del prejuicio que tenía.
17:39¿Por qué?
17:41¿Por qué?
17:43¿Por qué?
17:45¿Por qué?
17:47¿Por qué?
17:49¿Por qué?
17:51Tengo que recuperarme del prejuicio que me causaste, ¿no?
17:55¿Creen que podríamos no discutir de dinero a la hora de la comida?
17:59Es tan desagradable.
18:01Creo que ya es hora de que tengas un poco de juicio en esa cabeza a sentarte a crear una familia.
18:08Antes de que alguna vagabunda te cause líos mayores.
18:13Yo espero sinceramente, hijo mío, que no haya ningún otro escándalo en esta familia.
18:17Papá siempre se preocupó demasiado por las vagabundas.
18:21Y mamá por los escándalos.
18:23Por precaución, es mejor que ese casamiento con doña Malvina se realice lo más pronto posible.
18:31Vamos a la casa del coronel Sebastián a ver a mi novia.
18:35Pero estoy agotado y debo descansar.
18:38Quiero estar en casa antes de medianoche.
18:40Ayúdeme, tía Joaquina.
18:42El señorito Leóncio tuvo el atrevimiento de fijar un encuentro conmigo a medianoche en el granero.
18:48Ay, hija mía, cuando ese obsesiona con una esclava no hay remedio.
18:54Recuerdo a tu madre, Juliana.
18:58Murió en el tronco por no ceder ante el comendador.
19:02Ese señorito Leóncio siempre fue una peste.
19:05Desde pequeño, hacía maldades a los pequeños.
19:09Y solo hacía maldades por placer.
19:12Mi André era su preferido.
19:14Cortó el brazo de mi André solo para ver si le salía sangre.
19:17Y otra vez lo quemó con una brasa.
19:20Ay, él es un monstruo.
19:23¿Qué voy a hacer, tía Joaquina?
19:26Tú vas a quedarte bien encerrada.
19:29Si te preguntara mañana, le voy a decir.
19:32Si te preguntara mañana, le vas a decir que la señora no te deja salir.
19:38¿Me deja dormir aquí esta noche?
19:41Tengo mucho miedo.
19:43Sí puedes.
19:45Y para que te alegres, tengo un recado de tu padre.
19:49Ella tiene casi todo el dinero para comprar tu libertad.
19:53Ay, mi libertad.
19:55Que no diera.
19:58Tuve el impulso de contarle todo a mi madrina.
20:02Pero sentí miedo.
20:04Y no quería arruinar su felicidad.
20:07Ese leoncio es como...
20:10Como un lobo salvaje que solo conoce la ley del más fuerte.
20:14¿Sabes? Y cuando tiene hambre es muy peligroso.
20:18Si él insiste en perseguirme...
20:21Voy a tener que contárselo a mi madrina.
20:24¿Qué es eso, Isaura?
20:26Pide ayuda a la señora Gertrudis.
20:29Si la necesita.
20:30Yo... Yo no quería causar un escándalo con el señorito.
20:34Lo peor vendrá después, hija mía.
20:37Lo peor será después, cuando ya no tengas madrina, cuando ya no tengas al comendador.
20:41Ay, tío Joao, por favor, no me recuerde eso.
20:45Y el señorito leoncio va a ser mi único dueño.
20:49Y va a poder hacer lo que quiera conmigo.
20:52¿Quién sabe, hija?
20:54Tal vez tu padre tenga el dinero para comprarte al comendador.
20:58Difícil, difícil.
21:01La señora no va a querer separarse de Isaura en tanto viva.
21:06Y el comendador no quiere dar su libertad a mi pequeña.
21:09No consigo entenderlo.
21:11Como un hombre...
21:13Que está de novio, con el casamiento arreglado, fijada la fecha...
21:18Aún viene a importunarme con una propuesta tan indecente.
21:22Tal vez después de casado, su mujer logre controlarlo.
21:27Siento dolor por la señorita que va a casarse con el señorito leoncio.
21:32Va a sufrir mucho la inocente.
21:36Hoy, a medianoche,
21:40él va a estar en el granero, esperándome.
21:48Me complace mucho casarme con doña Malvina,
21:51a quien considero muy linda desde pequeña.
21:54Si es de su gusto, como también de mi padre y de nuestras familias,
21:59yo puedo decirle que acepto de corazón su petición.
22:02¡Ahí está! ¡Qué maravilla!
22:04Nuestros hijos se van a casar, compadre coronel.
22:07Pues vamos a hacer un brindis.
22:24Por el matrimonio de Leoncio y Malvina.
22:28Que sea un matrimonio muy feliz.
22:31Bien, ya que estamos todos de acuerdo, ¿por qué no fijamos la fecha?
22:35Por mí, cuanto antes mejor. El próximo domingo.
22:39¿Qué dice, compadre?
22:41Por mí ya está aceptado, será el domingo.
22:44Y el sarau, para anunciar el casamiento,
22:48puede ser en nuestra casa mañana.
22:50El casamiento puede ser en nuestra casa mañana en la noche.
22:54Por mí estoy de acuerdo.
22:56Solo la familia y los amigos más íntimos.
22:58Mañana temprano mandaré a avisar a todos.
23:01¡Qué estupendo, tendremos sarau!
23:04Así que el señor Leoncio en breve va a ser mi cuñado.
23:07Y con mucho gusto.
23:10Pues espero que haga muy feliz a mi hermana Malvina.
23:13¿Qué hora es, padre? Mi reloj dejó de funcionar.
23:16¿En verdad?
23:18Son las nueve y media.
23:20¡Estupendo! Entonces nos vamos.
23:23Quiero estar en mi cama antes de medianoche.
23:47¿Vas a llevar a la niña del capeta, el señor Leoncio, padre?
23:50¡Cállate, hijo!
23:52Te metes con el señor, que es capaz de hacer mucho mal a ti.
23:55¡Yo amo a la sarau! ¡Más que eso!
23:58¡Yo amo a la sarau! ¡El señor sabe que yo amo a la sarau!
24:01Voy a proteger a la niña.
24:04Voy a quedarme aquí de ojo.
24:06Entonces yo voy a quedarme aquí con ti también, montando guardia.
24:11¿Padre?
24:12¿Esta historia que el señor cuenta para todo el mundo...
24:15...que su padre, mi abuelo, era rey en Benin...
24:19...¿es verdad?
24:22¿Por qué no es verdad?
24:25Por el rey de Naua de África.
24:31El rey de Olorá.
24:35El rey de Alapará.
24:38¿No es verdad, padre?
24:40¿Qué maldita cosa está pasando allí?
24:42¡Vamos a escondernos!
24:55¡Está yendo al celero, hijo!
24:57El señor Gileon solo piensa que es raro, ¿verdad, padre?
25:00Es igual a todas las otras que pasaron en su vida.
25:04¡Venga! ¡Quédate aquí!
25:24Sabía que vendrías.
25:31¿Tú quién eres, diablos?
25:36Mi nombre es Rosa.
25:37¿Y qué estás haciendo aquí?
25:41Yo vine a descansar de las tareas del día.
25:45Me gusta estar aquí en el granero.
25:47La paja es muy linda, ¿sabes?
25:49¿Fue ella quien te mandó aquí?
25:51No, nadie me mandó.
25:53Yo vine por mi voluntad.
25:56Ahora, si el señorito quiere que me vaya, me voy.
26:00¿Quiere?
26:01¿Sabes de quién estoy hablando, Rosa, verdad?
26:03Lo sé.
26:05El señorito está hablando de Isaura.
26:09Yo estaba llegando a la sala y oí la conversación.
26:13¿Isaura no vendrá?
26:14Ay, el señorito Leóncio no conoce a Isaura.
26:18Isaura es esclava, pero fue criada como una joven de
26:21la escuela grande, llena de mimos de la señora.
26:25Tuvo hasta profesor.
26:27Toca el piano, dibuja.
26:30Es más preparada que muchas señoritas.
26:33Ahora es una joven encerrada dentro de una casa.
26:38No es así, suelta, criada en el campo, como yo, libre.
26:45Ahora, si el señorito quiere, yo me voy.
26:50No vayas, quédate.
26:53¿Sabe que yo había sospechado que el señorito necesitaría
26:56compañía?
26:59Vida de negro es difícil, es difícil, ¿cómo qué?
27:04Vida de negro es difícil, es difícil, ¿cómo qué?
27:09Yo quiero morir de noche en la tocalla, mi matata.
27:14Isaura, ¿por qué no fuiste a verme anoche?
27:17Yo tengo órdenes de mi señora para no salir de noche,
27:19señor Leóncio.
27:21Pero, ¿y si es tu señorito quien te lo ordena?
27:24Lo siento mucho, pero mi madrina no lo permite.
27:27¿No prefieres agradarme más a mí que a mi madre?
27:30Señorito Leóncio, señorito Leóncio, no me conoce.
27:34¿Qué diría su novia, doña Malvina, si oyese sus palabras?
27:40Mi novia Malvina no necesita saber nada.
27:45Yo hago lo que quiero.
27:47Soy capaz de cometer una locura y desistir de ese matrimonio
27:50con doña Malvina solo para estar contigo.
27:52Nunca daría ese disgusto a mi madrina que me crió.
27:56Creo que lo mejor que usted puede hacer es respetar
27:59a la señorita Malvina.
28:04Tú eres una esclava y tienes que obedecer a tu señor.
28:07¡Leóncio!
28:09Buenos días, hijo mío.
28:11Hoy es el gran día de tu compromiso.
28:15Vamos a tener un zarao esta noche.
28:17Ya mandé un mensajero a la ciudad y a las haciendas vecinas.
28:20¿Y tú? ¿Dormiste bien? ¿Estás animado?
28:24Muy animado, padre.
28:26Ah, entonces vamos a tomar el café.
28:28Siéntate, hijo.
28:30Quiero mostrarte cómo anda nuestra labranza.
28:42¡Isauro!
28:44¡Ay, André! ¡Qué susto!
28:47Yo pensé que era él de nuevo.
28:49No, el señorito está dentro de la casa.
28:52Oiga, yo solo vine a decirle que ya sé que él quiere lastimarla a usted
28:55y que voy a estar muy cerca.
28:58No, André. Es mejor dejar que yo haga esto como quiero.
29:01El señorito Leóncio es un hombre muy malo
29:03y puede hacer alguna crueldad con usted.
29:05Isauro, no voy a dejar que él cometa una cobardía con su merced.
29:08Yo no quiero verlo sufrir por mi causa.
29:10Agradezco su amistad, pero yo me sé cuidar.
29:13Hasta luego.
29:15Sin embargo, cuente conmigo.
29:17Yo siempre voy a estar muy cerca.
29:26Mueres de amor por ella, ¿no, André?
29:30Se puede ver por las miradas tan tiernas que le lanzas
29:34que te estás muriendo de amor.
29:36Solo que Isaura no es para tu boca.
29:39¿Y qué sabes tú de amor, Rosa?
29:41Todo lo que te enseñé. Y un poco más, André.
29:45Si supieras lo que es amar de verdad,
29:48¿no te ofrecerías al primer blanco que apareciera por ahí?
29:51Ay, André, yo también soy hija de blanco.
29:54El señor Joaquín no te contó que mi madre era de un señor de hacienda
29:57antes de venir aquí.
29:59Yo no sé quién es, pero sé que es mi padre.
30:02Y su mujer sintió celos de mi madre y la vendió al comendador.
30:07Pero yo...
30:09Yo soy hija de un señor de hacienda, eso lo sé.
30:12Pues Isaura, ella también es hija de un blanco, del señor Miguel.
30:15Se parece más al padre hasta en el color.
30:17Isaura es hija de un capataz.
30:19Y yo soy hija de un señor.
30:22Pues mi padre dice que mi familia era noble allá en África.
30:26Que yo soy nieto de un rey.
30:28Ese es un invento del tío Joao, André.
30:31Pero, ¿qué caso tiene si ahora todos somos esclavos?
30:36Sí.
30:38Isaura tuvo más suerte que yo porque la señora Gertrudis
30:41se encariñó con ella cuando aún era una niña.
30:44¿Y es por eso que le tienes tanta envidia a ella?
30:47¿No?
30:49Cada uno usa las armas que tiene, André.
30:52Isaura es la preferida de la señora.
30:55Y yo puedo ser la preferida del señorito.
30:58¿Por qué no?
31:00Ve a cuidar de tu vida, Rosa. Vete. Vete. Vete.
31:06¡Ja, ja, ja!
31:20¿Estás viendo si ya aparecieron las primeras señales
31:23de tu embarazo?
31:25Sí. ¿Tres meses ya?
31:28¿No debía verse un poco más?
31:30Ay, no, Tomasia. Así es normal.
31:35Tengo una gran novedad.
31:37Hable ya, mamá. ¿Buena o no?
31:40El señor Leoncio va a casarse con otra joven.
31:44¿Leoncio?
31:46¿Se va a casar?
31:48¿Con quién?
31:50Con una tal doña Malvina, hija de un señor terrateniente.
31:54Dicen que es un hombre muy rico.
31:57Y también supe por la prima de la señora, que es mi amiga,
32:03que va a haber un sarao hoy en la noche
32:06en la hacienda del comendador Almeida
32:08para anunciar el matrimonio.
32:11Y nosotras vamos allá.
32:14No, madre.
32:16Usted no conoce a Leoncio ni a su padre, el comendador.
32:20Ellos son capaces de echarnos de allá como a perros sarmientos
32:24detrás de las obras de un plato de comida.
32:27¿Qué se atrevan? Yo tengo voz para gritar.
32:30Es muy peligroso, mamá.
32:32Lo que no puede hacer un hombre es prometerte matrimonio,
32:36hacerte un hijo en el vientre,
32:38y después dejarte en la miseria, ¿entiendes?
32:40¿Mi hermana Tomasia está embarazada?
32:42Yo no quiero que Gabriel se mete en este asunto.
32:44Y ahora quiero oír esa historia hasta el fin.
32:46Díganmelo todo.
32:47Hasta es bueno que tu hermano vaya sabiéndolo.
32:50No se pueden ocultar cosas a la familia,
32:52y menos de ese tipo, Tomasia.
32:55Gabriel, un hombre llamado Leoncio Almeida
32:59perjudicó a tu hermana.
33:01Desgraciado.
33:03Pues voy a reclamar a ese señor Leoncio la honra de mi hermana.
33:06La embarazó y se tendrá que casar, ¿no es así?
33:08Gabriel, él rechazó a tu hermana
33:10porque nuestra familia está en la miseria.
33:13El señor Leoncio está detrás del adote de una joven más rica.
33:16Creo que es mejor que Tomasia se quede soltera
33:19a casarse con un canalla.
33:21Entonces, ¿qué vamos a hacer, mamá?
33:22Vamos hoy al Zarao, en la hacienda del comendador Almeida, hijo.
33:26Vamos a pedir al comendador discretamente
33:30una cantidad suficiente para mantener a Tomasia
33:33y cuidar de la educación de la criatura.
33:36O si no, haremos un escándalo en el Zarao y en el matrimonio.
33:45Vamos a llegar al campo de la estrada.
33:47Viene una carruaje.
33:57Para.
33:58Buenas tardes.
33:59Buenas tardes, ¿en qué puedo ayudarlos?
34:01¿Podría informarnos dónde queda la hacienda del comendador Almeida?
34:04Sí, en la primera puerta a la derecha.
34:07¿Son de la familia?
34:09Amigos.
34:11Yo creo que conozco a la señora de algún lugar.
34:15Pero, ¿será posible?
34:17Coronel Sebastián de Salescuña.
34:20Doña Yoconda del Buquerque.
34:23Perdóneme, es que hace algún tiempo que no nos vemos.
34:26Y por un breve instante no la reconocí.
34:29Los años no pasaron solo para mí, coronel.
34:32Veo que para usted también.
34:34Es una coincidencia, ¿verdad?
34:36Pero si están yendo al Zarao, ya deben saber que el señor Leóncio Almeida
34:41pronto contraerá matrimonio con mi hija, la señorita Malvina.
34:45Yo sabía del matrimonio, aunque no sabía que era su hija.
34:49Estos son mis hijos, Tomasia y Gabriel.
34:54Es un placer conocerlos.
34:56Encantado.
34:58Estos son mis otros hijos, Enrique y Elena.
35:02También encantado.
35:04Vamos padre, ya estamos retrasados.
35:06Vamos.
35:14Y para rematar, ella es linda.
35:16Pues tú lo eres también, Tomasia.
35:18Desde que nací a ese coronel, madre.
35:20Desde antes de que tú nacieras.
35:22La hija más pequeña es un primor de mujer.
35:24Quedé encantado con ella.
35:26Sí, pero no quiero que te enamores de ella, Gabriel.
35:28¿Y por qué no?
35:29¿Por qué? Pues porque...
35:31Porque...
35:33Pues porque ya me basta con que la hija mayor de ese hombre
35:36esté de novia del pillo que embarazó a tu hermana.
35:41Vámonos.
35:48Te vi, Elena.
35:50Cómo te estabas ofreciendo a ese joven.
35:52Déjame, Enrique.
35:54Fue tan solo una sonrisa.
35:56Después miraste hacia atrás con una seña.
35:58Quien te oiga va a creer que mi hermano
36:00siente celos de su hermanita.
36:02Es mi deber de hermano mayor protegerte, Elena.
36:04Llegaron a buena hora.
36:06Finalmente, mi querido comendador,
36:08mi compadre Almeida,
36:10perteneceremos a la misma familia.
36:12Coronel Sebastián,
36:14mi esposo, el comendador,
36:16no cabe en sí de felicidad
36:18por el casamiento de nuestro hijo Leoncio
36:20con su hija Malvina.
36:22¿Tuvo buen viaje, mi novia?
36:24Muy bueno, señor Leoncio.
36:26Vine feliz a la fiesta de mi compromiso.
36:42Leoncio.
36:44León.
36:46León.
36:48León.
36:50León.
36:52León.
36:54León.
36:56León.
36:58León.
37:00León.
37:02León.
37:04León.
37:06León.
37:08León.
37:10León.
37:12León.
37:14León.
37:16León.
37:18León.
37:20León.
37:22León.
37:24León.
37:26León.
37:28León.
37:30León.
37:32León.
37:34León.
37:36León.
37:38León.
37:40León.
37:42León.
37:44León.
37:46León.
37:48León.
37:50León.
37:52León.
37:54León.
37:56León.
37:58León.
38:00León.
38:02León.
38:04León.
38:06Ya entiendo, ¿tú crees que podamos conversar en privado, Tomasia?
38:12Ay, hoy el señor Leóncio quiere conversar, hasta ayer decía que ya no quería verme más.
38:20Ya que la señorita vino a mi casa, concédame el favor de subir, para que conversemos algunos instantes, a solas.
38:32Con permiso, señora Doña Yoconda.
38:35¿Quieres que esté a tu lado, Tomasia?
38:37No, Gabriel, no es preciso.
38:40Quiero hablar de este asunto a solas con el señor Leóncio, ¿está bien?
38:46Estaré allá arriba esperándolo, donde usted lo pida.
38:50En el primer cuarto a la derecha del corredor.
38:52Voy allá enseguida, para no llamar la atención.
39:02¿Qué pasa?
39:03Nada.
39:04¿Qué pasa?
39:05Nada.
39:06¿Qué pasa?
39:07Nada.
39:08¿Qué pasa?
39:09Nada.
39:10¿Qué pasa?
39:11Nada.
39:12¿Qué pasa?
39:13Nada.
39:14¿Qué pasa?
39:15Nada.
39:16¿Qué pasa?
39:17Nada.
39:18¿Qué pasa?
39:19Nada.
39:20¿Qué pasa?
39:21Nada.
39:22¿Qué pasa?
39:23Nada.
39:24¿Qué pasa?
39:25Nada.
39:26¿Qué pasa?
39:27Nada.
39:28¿Qué pasa?
39:29Nada.
39:30¿Qué pasa?
39:31Nada.
39:32¿Qué pasa?
39:33Nada.
39:34¿Qué pasa?
39:35Nada.
39:36¿Qué pasa?
39:37Nada.
39:38¿Qué pasa?
39:39Nada.
39:40¿Qué pasa?
39:41Nada.
39:42¿Qué pasa?
39:43Nada.
39:44¿Qué pasa?
39:45Nada.
39:46¿Qué pasa?
39:47Nada.
39:48¿Qué pasa?
39:49Nada.
39:50¿Qué pasa?
39:51Nada.
39:52¿Qué pasa?
39:53Nada.
39:54¿Qué pasa?
39:55Nada.
39:56¿Qué pasa?
39:57Nada.
39:58¿Qué pasa?
39:59Nada.
40:00¿Qué pasa?
40:01Nada.
40:02¿Qué pasa?
40:03Nada.
40:04¿Qué pasa?
40:05Nada.
40:06¿Qué pasa?
40:07Nada.
40:08¿Qué pasa?
40:09Nada.
40:10¿Qué pasa?
40:11Nada.
40:12¿Qué pasa?
40:13Nada.
40:14¿Qué pasa?
40:15Nada.
40:16¿Qué pasa?
40:17Nada.
40:18¿Qué pasa?
40:19Nada.
40:20¿Qué pasa?
40:21Nada.
40:22¿Qué pasa?
40:23Nada.
40:24¿Qué pasa?
40:25Nada.
40:26¿Qué pasa?
40:27¿Me concede el honor de bailar?
40:29Será un placer.
40:51Te lo pido, Tomasia.
40:53Por favor, no hagas escándalos.
40:55Que sólo van a servir para aumentar tu deshonra.
40:58Te lo estoy advirtiendo, porque el anuncio del compromiso va a hacerse dentro de muy poco.
41:03No doy crédito.
41:05Yo aquí embarazada, y tú diciéndome que vas a casarte con otra persona.
41:09Esto sólo puede ser una broma.
41:12¡Habla bajo, por favor!
41:14¿Qué viniste a hacer aquí?
41:16Mi madre quiere dinero.
41:18Pero yo...
41:20Yo quiero una oportunidad para entenderme contigo.
41:24No hay ninguna posibilidad de entendimiento entre nosotros.
41:31Me gustaría verla más veces.
41:34Entonces vaya mañana a mi hacienda.
41:36Búsqueme a la orilla del lago.
41:38Mañana a las tres de la tarde.
41:40Mañana, a las tres de la tarde.
41:42Es a la hora que mi padre va a ver la alabanza, y mi hermano hace la siesta.
41:46Pero no comente esto con nadie.
41:48Ellos me prohíben hablar con cualquier joven a solas.
41:50Esto sólo puede ser una pesadilla.
41:52Yo no lo creo, Leóncio, después de todo lo que pasamos juntos.
41:56Después de todo aquel amor.
41:58¿Me vas a abandonar embarazada?
42:01Yo tengo que hacer lo que mi padre ordena.
42:04Mi matrimonio con Doña Malvina fue arreglado por él, con el padre de ella.
42:09¿Y tú eres como una marioneta?
42:11¿No tienes movimiento propio?
42:13¿Sólo haces lo que te ordenan?
42:15Aún hay tiempo, Leóncio.
42:16Yo te lo pido, por favor, desiste de ese casamiento y quédate conmigo.
42:21No hay más tiempo.
42:23Yo no puedo.
42:25¿No puedes o no quieres?
42:27Pero no lo entiendes.
42:29Salí de la capital huyendo de una deuda que crece cada día por los intereses de los agiotistas.
42:35Mi padre exige que haga un buen matrimonio.
42:38¡Claro!
42:40¿Y por eso?
42:41¿Por qué exige que haga un buen matrimonio?
42:44¡Claro!
42:46¿Y por eso no puedes casarte con una pobre?
42:49Que perdió su fortuna cuando su padre murió.
42:52¿No es eso, Leóncio?
42:54Tomasiel, puedes ser mi amante si quieres.
42:58Podemos gastar juntos todo el dinero de la familia de mi novia, Doña Malvina.
43:02¿Qué me dices?
43:04No puedo creer que tengas el valor de hacerme una proposición así, sabiendo que estoy esperando un hijo tuyo.
43:09Yo no sé si ese hijo es mío.
43:12Tú eres solamente una perdida, ese hijo puede ser de un esclavo.
43:15Imagina si me caso contigo y me aparece un hijo negrillo.
43:20¡Cómo eres canalla!
43:22La señora Doña Yoconda es una vieja conocida mía.
43:26Lo que no sabía es que era conocida también de mi amigo el Comendador Almeida.
43:30¿Nuestro estimado Coronel Sebastián se engaña?
43:33Pues acabamos de conocer a Doña Yoconda.
43:37Creí que era invitada suya.
43:40Pero, si ni yo ni el Comendador Almeida la invitamos, ¿cómo es que vino?
43:47Mi hija Tomasia es conocida de su hijo, el señor Leóncio.
43:53¿Tomasia?
43:55¡Imposible!
43:57¿Ella está aquí?
43:59Va a ser una noche muy agradable, señor Comendador.
44:03Muy provechosa.
44:05Tú no quieres un escándalo, pero es un escándalo lo que vas a tener.
44:09Voy a ir allá abajo a ese salón y voy a contarle a todo el mundo que estoy esperando un hijo tuyo.
44:20Si tú haces eso, yo te mataré, ¿estás oyendo?
44:24Te mataré, ¿entiendes?
44:26Tú no tienes las agallas para matarme.
44:28Ven aquí, Tomasia.
44:30Tú no tienes idea de lo que una mujer desesperada puede hacer.
44:32¡Suéltame o voy a comenzar a gritar!
44:35Te lo advertí, Tomasia. ¡Te lo advertí!
44:37¡Que me sueltes!
44:39¡No!
45:02¡Cristiano!