Atendemos denuncias ciudadanas.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aculizó que no, los desperdicios no pueden pasar, todo el agua se regresa.
00:05Todo el agua se le regresa a ustedes.
00:07¿A qué hora empezaste? Tú vives para acá adelante, ¿tus afectaciones cuáles fueron?
00:11Bueno, todo se me inundó.
00:13¿Todo? ¿Perdiste todo?
00:14Bueno, no perdí todo, pero mis niños estaban solos porque yo estaba trabajando
00:20y la verdad que es algo frustrante porque ellos estaban llorando, gritando, que se estaban metiendo el agua.
00:28Natalia, es la realidad que viven acá los moradores de San Cristóbal de Juan Díaz.
00:33La tarde de ayer, como bien estamos viendo imágenes, ha sido súper, súper fuerte la situación
00:39y hoy amanecen con una esperanza de que todo se pueda resolver.
00:42Te escucho, Natalia.
00:43Pues, Emanuel, lo que se sabe es que estas inundaciones son históricas.
00:48Entonces, ¿cuál realmente es el problema?
00:50Cuando se junta el agua que cae de la lluvia con la marea y otras cosas.
00:55Aquí definitivamente hay algo que arreglar.
00:58Hay algo que está impidiendo que el agua fluya de manera natural.
01:02Pero ella tiene la respuesta, porque ella la dio.
01:06Ella dijo, hay mucha basura, la gente no toma conciencia y entonces, ¿qué podemos hacer?
01:11Porque hay muchos lugares que con el pasar del tiempo, por la naturaleza, tienen que ser tragados también.
01:17No solamente los ríos, porque hay ríos que van cayendo tierra, va cayendo tierra, va cayendo tierra
01:22y entonces no permite que el canal esté completamente amplio y que el agua circule como esta.
01:27Se los digo porque pasó en un río que está al lado de mi casa.
01:30Lo tuvieron que dragar y cuando lo dragaron, entonces todo fluyó.
01:34Vamos contigo, José Emanuel, porque hay más testimonios de los damnificados.
01:38Quienes miren, tienen sus cosas afuera.
01:39Natalia, quiero decirte, Natalia, quiero decirte, primero por acá, por esta área, compañero,
01:45y es que uno hace arreglos en la casa, ¿no?
01:49Pero vea esto, esto es como ante la situación, digo yo, me toca hacer una escalera como que,
01:54porque acá quedó vecina Buendía, aquí está el perrito y todo,
01:57pero este es como el paliativo que usted pone porque el agua se le sube.
02:01¿Y con todo eso el agua se le subió?
02:03Con todo eso se me subió.
02:04¿Cuándo construyó eso?
02:05El año pasado.
02:06¿Cuánto le costó eso?
02:08Casi como ciento y pico, ciento cincuenta dólares ahí.
02:11¿Cemento, piedras?
02:13Mano de obra y todo, sí.
02:15Por lo general, uno hace esos arreglitos para dentro, para la casa,
02:18pero acá toca hacer estas cosas porque si no...
02:21Nos inundamos.
02:22¿Estás oyendo eso, Natalia? ¿Estás oyendo eso, Eddie?
02:24Sí, perfectamente.
02:27¿A qué hora básicamente el agua se metió?
02:31Casi como a las dos de la tarde, a las dos ya estábamos inundados.
02:35¿Qué pide usted? ¿Qué le gustaría a usted en este momento?
02:38Arreglar las cunetas y... porque lo principal es eso,
02:42las cunetas que allá adelante se sostuye todo lo que va...
02:46¿Hace cuántos años pasa esto acá, tía?
02:48Bueno, todos los años pasa, todos los años.
02:50O sea, que aquí usted en el verano vive tranquila,
02:53pero en el invierno...
02:55En el invierno es el problema, si viene de noche no se puede dormir.
02:58¿Cuántos viven en esta casa?
03:00Cinco personas.
03:03Yo no me lo imagino porque no lo he vivido,
03:06pero me pongo en sus zapatos y por eso estamos aquí.
03:08Sabemos que a eso de las nueve de la mañana,
03:10en la cancha de aquí de San Cristóbal de Juan Díaz,
03:12las autoridades han invitado a los vecinos
03:15también sabemos que hay personal de la Junta Comunal
03:19en el área inspeccionando, haciendo el trabajo
03:22y por supuesto que se va a dar esa reunión más tarde.
03:24¿Usted va a asistir?
03:25Sí, tengo que asistir.
03:25¿Su voz se va a escuchar?
03:26Sí, tengo que hablar.
03:27Ahí está, ahorita a las nueve de la mañana
03:29y es por eso, gracias vecina, que el equipo de GELOBO está aquí
03:31ocho y trece de la mañana y ahí vemos que Roderick
03:33nos está mostrando otra realidad.
03:35Sillones, almohadones, gaveteros, zapatos,
03:41o sea, todo eso se ha perdido
03:44producto de las lluvias de la tarde de ayer.
03:48Acá nos encontramos con otros vecinos
03:50pues que han sido afectados también
03:53y que hoy siendo las ocho y trece de la mañana
03:55tienen que despertarse, tienen que volver a la vida,
03:58a trabajar, pero no puede ser su día normal
04:04porque la situación de ayer pues les causó estas afectaciones.
04:07Vecina, son sus vecinos, ¿no?
04:08Sí, así es. Son mis vecinos.
04:11Como ven, la señora de aquí, esta fue más afectada.
04:14La señora Damasca.
04:16Señora Damasca, ¿cómo está usted?
04:18Bueno, me pego yo, ¿cómo le pregunto que cómo está?
04:22No le puedo preguntar cómo está.
04:24Sabemos que está afectada por toda la situación.
04:26¿Qué? ¿Usted ha perdido? ¿Cuántos son en su familia?
04:29Somos cuatro, medio cinco.
04:32Cinco en su casa. ¿Perdió todo?
04:35Conchuelos, estufa, nevera.
04:38Podríamos, mire, aquí está igual.
04:40Es que esto es lo que digo, mire, hay que construir este murito
04:43que es lo que en teoría evitaría el agua hasta un nivel,
04:46pero el agua, la perrita muerde porque acaba de parir.
04:49Ay, Dios mío, no pasa nada, ¿ah?
04:51No, los muchachitos están durmiendo adentro
04:54porque obviamente ayer el movimiento,
04:56se acostaron bastante tarde, ¿no?
04:57A las cuatro de la mañana, correcto.
04:59Choliqui, quisiera hacer una pregunta.
05:01Sí, sacando agua y lo vas a hacer.
05:03¿Hasta qué hora sacaron agua?
05:04Hasta las cuatro de la mañana.
05:05Hasta las cuatro de la mañana, Roseta y Natalia.
05:07Esa es la realidad de los moradores de San Cristóbal de Juan Díaz.
05:10Quisiera hacer una pregunta, Choliqui.
05:12En el tiempo de vida que ella lleva viviendo en ese área,
05:16¿cuántas desgracias, cuántas veces ella ha tenido que comprar
05:20nuevamente todos sus colchones, nuevamente los sillones de la sala?
05:24¿Cuántas veces ella ha vivido esta tragedia?
05:32Perdona, Eddy, no te capté.
05:34Repíteme, estamos completamente en vivo, perdóname.
05:36Muchas gracias.
05:37El tiempo que ella tiene viviendo allí en San Cristóbal,
05:40¿cuántas veces ella ha tenido que reemplazar sus muebles,
05:44sus colchones debido a esta tragedia, a estas inundaciones?
05:50¿Cuántas veces ha tenido que reemplazar colchones,
05:52muebles, todo en el transcurso de lo que vive aquí?
05:55¿Hace cuántos años vive aquí?
05:57Tengo yo casi 25, 30 años viviendo aquí.
06:0025, 30 años.
06:01En ese tiempo, ¿ya has perdido la cuenta?
06:045 veces, exacto.
06:05¿Ya se ha perdido la cuenta?
06:06Exacto, incluso cuando estaba...
06:07Y se ha mudado 5 veces.
06:08En el antiguo agravio siempre colchones.
06:11Tiene que tener ya esa cuenta, porque ellos siempre han venido aquí
06:14a dar colchones y siempre es una pérdida aquí en San Cristóbal.
06:18Los colchones no son la solución.
06:20No, porque no es la solución.
06:22El asunto que tienen afuera con una empresa que ha mencionado
06:26que hay un tema con la pluvial, o sea, para dónde corre el agua, ¿verdad?
06:32No tiene dónde correr porque ellos nos pusieron una trampa.
06:37Una trampa que no es que fue a propósito,
06:39sino que la trampa es lo que pusieron para tapar, para trabar.
06:43Para prevenir la basura, sí.
06:44Está con nosotros el Honorable, también se ha acercado a las cámaras de GLOW.
06:47Todo el mundo quiere, pues, estamos en el área y está el movimiento
06:51y está el representante Bernal en el área.
06:54El representante está viendo la realidad de lo que está sucediendo el pueblo.
06:59Estos son los rostros de las personas que pusieron su confianza en usted
07:03para este periodo y felicitarlo porque está aquí.
07:05Digo, no felicitarlo por su trabajo, está aquí.
07:07¿Qué es lo que va a pasar?
07:08Sabemos que a las 9 de la mañana hay una reunión importante.
07:10Correcto. A las 9 de la mañana, un equipo interinstitucional
07:12coordinado con el MOB, el Ataldía de Panamá, también la Junta Comunal,
07:16van a hacer los diagnósticos precisos para saber
07:18qué se ha ocasionado estas inundaciones de esta manera tan agravante.
07:23Y yo también reiterar el mensaje que el MOB mantiene ya dentro de su cartera
07:27proyectos que son fundamentales para canalizar todas las aguas
07:31de la cuenca del río Juan Díaz, mejorar la estructura de los dragados,
07:35mejorar los acueductos y la alcantarilla para que realmente
07:38se pueda mejorar esta situación.
07:40Porque el problema es que ha habido un crecimiento urbano
07:42tan desordenado y tan acelerado que si uno no hace las adecuaciones
07:46a las alcantarillas y a las infraestructuras,
07:48es obvio que nosotros nos tengamos que inundar.
07:50Y por eso pasan estas cosas.
07:52Vamos a continuar porque GELOVE está en todas partes.
07:54Tenemos llamada.
07:56Adelante, vamos a escuchar qué es lo que nos tienen que decir
07:58desde Carrasquilla, reportando la situación.
08:00Y está empezando, quiere como llover, está chipeando.
08:03De esto se trata, que se dé la cara y que se hagan reuniones hoy mismo
08:06para ver qué podemos hacer entre todos.
08:08A atacar el problema y está bien que esté ahí el representante.
08:10A ver, tenemos llamadita 2946542.
08:13Hello.
08:17Sí, buenas.
08:18Hola, bienvenido a GELOVE. Cuéntenos.
08:21Sí, bueno, quiero contarles que aquí, en el área de Carrasquilla,
08:25es cerca el departamento de aseo.
08:29Cada vez que ayer llovió fuertemente,
08:33se inundó todas las calles, los vehículos quedaron afectados.
08:39¿Eso es en Carrasquilla?
08:41No, en el área de Carrasquilla, sí.
08:43Aquí el agua que metió, se mojaron los colchones.
08:47¿Pueden mandarnos fotos? ¿Videos?
08:49Por favor.
08:50¿Videos y fotos les puedo mandar?
08:51Al 625-311-55 para colocarlo, por favor, y que las autoridades lo puedan ver.
08:55Miren, esto es muy bueno.
08:56Las autoridades, justo en el río Matasnillo,
08:59que pasa justamente enfrente del Súper 99 de calle 50,
09:06se está desbordando el río Matasnillo.
09:10Gracias por su reporte y su denuncia.
09:13Sí.
09:14Miren, las autoridades están viendo GELOVE.
09:16Aquí venimos con un 2024 renovado, reloaded.
09:20Venimos con fuerza.
09:22Vamos a hacer cambios.
09:23No, no, no, venimos porque, ¿qué pasa?
09:25Las pantallas son poderosas.
09:27Claro, mi amor.
09:28Entonces, nosotros tenemos que ayudar a la comunidad
09:30y a los que quieren hacer las cosas buenas,
09:32ven acá a unirnos para que entonces se realicen.
09:36Porque aquí, evidentemente, hay un problema,
09:38no del año pasado, mi amor,
09:39tenemos un problema de hace 20 y pico de años que hay que resolver ya.
09:43José Manuel, enséñanos la basura
09:45que hay por las zanjas.
09:46Natalia González, 8 y 19 de la mañana.
09:48También continuamos acá en el área de San Cristóbal de Juan Díaz.
09:51Qué bueno estar recibiendo estas llamadas,
09:53pero vea, aquí están algunos,
09:55y siguen sacándolos hasta los niños
09:57que deberían estar en este momento probablemente durmiendo,
09:59porque están de vacaciones, ¿ah?
10:01Sí.
10:02Ah, tenían que estar en la escuela,
10:03ellos no están de vacaciones, imagínense.
10:05Todo lo que afecta a esta situación.
10:07Vamos a ir avanzando, pero quiero ver esto, ¿ve?
10:09Ve a ver el esfuerzo que se hace.
10:11Se compran las cositas,
10:12pero toca entonces sacarlas,
10:14¿por cuántas veces,
10:15ha perdido la cuenta de cuántas veces
10:16ha tenido que sacar muebles,
10:18ha tenido que sacar el esfuerzo que te ha tocado hacer
10:20producto de las inundaciones?
10:21Varias veces ya.
10:22¿Cuántos años tiene viviendo aquí, vecina?
10:24Yo tengo dos.
10:25Dos años.
10:26Dos años.
10:27Pero sí tengo familiares que tienen más de ocho años
10:29y siempre es lo mismo.
10:31La verdad es que uno trabaja y uno se esfuerza bastante,
10:34y aquí sabemos de que todos no contamos con los recursos
10:38y mucho menos económicamente
10:40estamos en un nivel súper alto
10:42para volver a comprar los enseres que se nos perdieron.
10:44Pues en mi caso yo perdí todo
10:46porque mis niños estaban durmiendo,
10:48cuando ellos se levantan ya todo estaba flotando.
10:50Obviamente hoy no pudieron ir a la escuela.
10:52Hoy no pudieron ir a la escuela, ninguno de los dos.
10:54Por lo general las madres resuelven
10:57las situaciones de sus hijos.
10:59Es importante, me gustaría mencionar...
11:00Mamá quita el dolor, mamá quita la fiebre,
11:02mamá hace tantas cosas por sus hijos,
11:05pero poder no tener el control ante esto,
11:08ante esta situación,
11:10ante que no pueden ir a la escuela,
11:11que sus uniformes estén dañados,
11:13que todo el esfuerzo que usted ha hecho
11:15es frustrante para una madre.
11:17Es frustrante.
11:18Yo la verdad ayer cuando venía y vi todo esto
11:21yo me fui en llanto porque de verdad
11:23duele cuando uno se sacrifica por los hijos
11:26y hace todo para que ellos vayan a la escuela.
11:28Todo lo que es colar del niño también se perdió.
11:32De verdad.
11:33Yo no puedo evitar seguir con usted
11:36porque veo sus ojos aguados,
11:40porque está afectada,
11:42porque es lo que una madre no quisiera que sus hijos pasaran.
11:45Y es como se lo decía,
11:47pero tenga fe, todo va a estar bien.
11:49Gracias, gracias.
11:50Esperemos y contemos con la ayuda de muchos
11:52para que puedan solucionarnos lo más pronto de verdad.
11:57Claro, yo creo que José Manuel...
11:59¿Qué le decían sus hijos ante esa situación?
12:02Yo no tuve comunicación con ellos hasta que yo llegué,
12:05pero bueno, gracias a Dios que una vecina los levantó
12:08porque ellos estaban durmiendo y...
12:10¿Usted estaba en el trabajo?
12:11En el trabajo.
12:12¿Y usted llega y se encuentra con esa realidad y con sus hijos?
12:14Un vecino me llamó y me mostró a la niña
12:16que el agua le daba de la rodilla.
12:18¿Y usted es por otro lado? ¿Dónde trabaja usted?
12:20¿En qué área?
12:21Apenas empecé, tengo dos días apenas.
12:24¿Y ya hoy le tocó faltar?
12:25Sí, me tocó faltar, que eso es bastante mal.
12:28Bueno, aquí está, vamos a pedirle...
12:30¿Su nombre es?
12:31Gray Ospino.
12:32Gray Ospino.
12:33La señora Gray Ospino es una realidad al empleador o al jefe
12:37o a esa persona que le brinda el trabajo,
12:41que entienda que no ha podido ir el día de hoy.
12:43Ayer recibió las imágenes impactantes de su niña
12:46con el agua hasta la cintura probablemente.
12:48Sí.
12:49Y estaba en el trabajo y le tocó venir corriendo para acá.
12:52Terminó mi jornada.
12:54Ah, terminó su jornada.
12:55Hasta las cuatro y media, salía a las cinco.
12:58Usted es muy fuerte, usted es muy fuerte.
13:00Nuestro respeto y admiración para usted.
13:02Nueve de la mañana hay una reunión y ahí hay que usar la voz
13:05y pedir que se solucione esta situación,
13:07porque no puede volver a pasar.
13:08Ok, bueno, eso espero que de verdad todos escuchen el llamado
13:12y que busquen solución para que esto no vuelva a suceder
13:15y que solucionen el problema del agua
13:19al momento de una lluvia como la de ayer.
13:22Así es, se va a resolver, esperemos que así sea.
13:24Se escucha la voz y los ojos casi con lágrimas de una mamá
13:27que tuvo que terminar su jornada, Natalia González.
13:30Le mandan los videos con el agua hasta la cintura de sus hijas.
13:35Natalia, vamos a rezar con ustedes porque tenemos más llamadas
13:38y más reportes de la situación de las lluvias y las inundaciones.
13:41Parque Lefebre, nos están llamando.
13:43Hello.
13:44Dime, buenos días.
13:45Buenos días, bienvenida, hello.
13:47Sí, mire, mi opinión es sobre esto.
13:50Nosotros somos una barriada de 50 y tantos años
13:53viva en calle novena Parque Lefebre.
13:55Cuando construyeron el edificio de atrás
13:57donde está el supermercado El Rey,
13:59a nosotros nos quitaron parte de la servidumbre del río.
14:03Entonces nosotros le pedíamos a la compañía Lefebre
14:06que nos hicieran un zampiado
14:09para evitar que se nos saliera el agua a la calle.
14:11Nosotros hasta el sol de hoy,
14:13nosotros estamos que las aguas se nos vienen
14:15adentro de los apartamentos y las casas.
14:17Y pedimos al alcalde,
14:22a todos en esa época pedimos que nos ayudaran
14:25con la construcción del zampiado.
14:27Hasta el sol de hoy nada nos ha ayudado.
14:30Sí, muy buenos días.
14:32Sí, mire, es para denunciar que nosotros...
14:37Bueno, parece que se le está cortando la llamada.
14:39Gracias.
14:40Gracias por su reporte.
14:41Y es bueno que lo mencione
14:43porque llega un punto de frustración.
14:45Lo que habla la señora, ¿cuántas veces va a llorar?
14:48O sea, ella todos los años le toca sufrir
14:50y andar en angustia en el trabajo,
14:52ahora que tiene uno nuevo,
14:54de que si llueve o no y sus hijos están en la casa.
14:56Yo creo que si las autoridades logran ver
14:59cuál es el problema,
15:00obviamente hay que darle un momento
15:02para que puedan ver lo anterior,
15:03si se ha hecho algún estudio
15:05o de dónde radica el problema.
15:06Tienen que también hacer un estudio de impacto en el lugar
15:09para poder crear una solución.
15:11Yo creo que es lo mejor.
15:12Yo sé que sí, podemos regalar,
15:14ahorita mismo los Hello Glovers,
15:15darle apoyo con colchones,
15:19frazadas y ropa para los niños y de escuela,
15:21pero eso no soluciona el problema
15:23porque todos los años estamos en lo mismo.
15:25Es cíclico.
15:26Entonces deberíamos atacar el problema de cero
15:29y por eso me encanta que se dé una reunión
15:32porque eso significa que hay interés.
15:34Que hay interés y que la gente va a recibir una respuesta
15:37porque nadie más sabe el problema del que vive ahí.
15:41Ellos saben de dónde surge, de dónde sale.
15:44Y duele mucho ver esta realidad
15:46y aparte de eso, que es una pesadilla latente.
15:49Lo he enterado de veces.
15:51Si no es anual, es dos veces al año
15:54o cuando se da una lluvia de esta magnitud.
15:56No es justo, no es justo con ellos.
15:58Tengo emociones, tú sabes,
16:00con la dama que acaba de hablar.
16:02Ella tiene dos días de empezar a trabajar.
16:04Ella terminó su jornada para no perder su trabajo.
16:08Claro.
16:09¿Me explico?
16:10No, no van a tener consideración con ella.
16:12Sí, pero ella...
16:13Yo pienso, yo digo, me voy inmediatamente.
16:15Me mandan una foto de mi hija con el agua hasta la rodilla,
16:17hasta casi la cintura.
16:19Me largo.
16:20Ella cumplió.
16:21Yo me voy de una vez.
16:22Ella cumplió porque tenía dos días de trabajar.
16:25Lo más seguro es que ella le digo,
16:27vecina, agarra a la niña, agarra a los niños,
16:30téngalos con usted, llévalos a la casa
16:32que yo voy a terminar de trabajar y voy para allá.
16:34Pero ojo, no debe ser la única en esa condición.
16:36Así mismo fue.
16:37José Manuel.
16:38Esa es su casa.
16:39Estamos contigo.
16:40Así mismo fue Natalia y sigo con ella
16:43y también con su vecina
16:44porque así fue.
16:45Usted la llamó vecina, ayúdenme,
16:46porque las casas están bastante pegaditas.
16:48Vamos a entrar a su casa.
16:49Esta es la casa de nuestra vecina Grace
16:51que como tú mencionabas, Eddy,
16:52ella, esperemos que la señal nos permita accesar.
16:55Mira, aquí ya están los gaveteros inservibles.
16:57El agua se metió completamente
16:59y fue precisamente una vecina que le pide la ayuda
17:02para poder que le ayudara con los niños
17:05porque era imposible poder ella venir para acá.
17:09Así está.
17:10Así está la residencia.
17:13Ya sacó todo.
17:14Sí, porque todo flotó.
17:15Todos los televisores, todo.
17:17Sí, es que se dañó todo.
17:20Estamos esperando que salga el sol
17:22a ver si se logra.
17:26Ay, Dios.
17:27Estas son imágenes en directo, transmisión en vivo.
17:30Sí, porque estamos entrando a la casa
17:32y se pierde la señal ya dentro de la casa de ella.
17:35Las paredes impiden la transmisión directa.
17:38Mira al chiquitín.
17:40Al chiquitín.
17:41Es fácil, le llega el agua a la...
17:43Es muy peligroso.
17:45Y qué buena la vecina que se ocupó de ellos.
17:47Sí, claro.
17:49Todos los perdieron.
17:51Aunque tú tengas a alguien al cuidado de tus hijos,
17:53el tema es que tú quieres estar ahí
17:55porque también pierdes tu casa.
17:57Tú sabes cuando esto pasa.
17:59Mira, la vecina anterior decía algo interesante.
18:02Ok, se inunda, pero no así.
18:04Es constante.
18:06Tienes que medir la lluvia,
18:07puede ser que llovió más o menos.
18:09No entiendo.
18:11Todos tratan de poder tener un altillo, claro.
18:17Y aparte de eso, o sea, como que si va de barrera, aunque sea.
18:21¿Sabes lo que es?
18:23Que tú estés en casa durmiendo o en el trabajo
18:27y comienza el aguacero.
18:28A ver, José Manuel.
18:31Correcto.
18:32José Manuel, me gustaría hacer algo.
18:34Vecino.
18:35José Manuel, me gustaría hacer algo.
18:36Yo creo que la señora Grace detalle todo lo que perdió.
18:39O sea, porque evidentemente la gente piensa
18:41que uno levanta la nevera y ya sirve.
18:43Uno levanta el televisor y lo limpia y ya sirve.
18:46Por favor, es importante que sepa que una vez ingresa el agua,
18:49o ingresa agua con lodo, los colchones no sirven.
18:51Eso está infectado.
18:53Y insalubre.
18:55Quiero decirte algo, Nati.
18:57Cabe destacar que en este momento, pues,
18:59ellos están en ese movimiento de sacar cosas.
19:02Está tratando la otra vecina de sacar un colchón
19:04que le pesa mucho.
19:05Si alguien me está viendo, vecino de por aquí,
19:07algún caballero que esté allá afuera,
19:09que esté reportando el lodo en este momento,
19:11que lo esté viendo, acérquese para ayudarle a sacar ese colchón
19:13porque ya no funciona.
19:15Mientras encuentro a la vecina,
19:17yo la voy a ayudar también.
19:19Yo la voy a ayudar, vecina.
19:20Vamos a hacer algo.
19:21Miren esto.
19:23Aquí cabe destacar que uno saca los zapatos
19:27para que la luz, para que el sol me los pueda ayudar.
19:33Los pueda sacar los zapatos.
19:35Sin embargo, hay unos que ya no tienen su par, ¿verdad?
19:38Pero siendo las 8 y 29 de la mañana, está nublado
19:40y en este momento, como decimos en Buen Panameño,
19:42está chispeando.
19:44Vamos a ir a ver.
19:45A ver, el tío no puede.
19:46Déjame buscar a alguien.
19:47José Manuel.
19:49Porque dice, vecina, ¿usted puede?
19:51Vamos a ayudar a la vecina a sacar el colchón.
19:53Venga.
19:54Alguien más.
19:56Vamos a ayudar.
19:57Tío, usted también.
19:58Ahí están sintonizándoselo también.
19:59Vamos a entrar.
20:00Venga, vamos a ver.
20:01Todos están afectados.
20:02Por su pierna no puede.
20:03OK.
20:04Déjeme ver si la señal, hasta donde la señal no los
20:08permita.
20:09¿Cómo lo sacas de ahí?
20:13A ver, usted agarre el micrófono aquí, tío.
20:15Agarre usted el micrófono aquí.
20:18Roderick.
20:19José Manuel va a ayudar.
20:20Claro, claro.
20:22Yo sabía que iba a terminar haciendo eso,
20:24porque definitivamente todos están en la misma sintonía.
20:27Y si ven que hay niños, esos colchones pesan.
20:30A ver, ¿se puede salvar?
20:31Se llenan de agua.
20:32¿Mojados pesan mucho?
20:33No, a ver, ¿se puede salvar el colchón?
20:35No tienen plástico.
20:36Pero no lo vamos a ayudar.
20:38A ver.
20:40Vamos, José.
20:43Es que todo el mundo está afectado.
20:45Se necesita ayuda en el área.
20:47Vamos a tomar una llamada mientras está Choli Kid
20:49sacando el colchón.
20:50Decimos hello, bienvenido.
20:53Buenos días.
20:54¿Cómo está, amigo?
20:56Con el propósito de colaborar en esta situación,
21:00hace años atrás, bastante años atrás,
21:03hicimos un trabajo en el área de Guandías
21:05con unos camiones Pacto,
21:07un trabajo conjuntamente con el BOC.
21:09¿Qué sucede?
21:11Cuando metimos esos camiones Pacto
21:13de alta intensidad,
21:14de tuberías grandísimas,
21:16para sacar toda la suciedad que hay en las áreas,
21:19sale cualquier cantidad de suciedad,
21:23o sea, de todo tipo de suciedad.
21:25¿Y dónde se metió ese cambio?
21:26Quiero aprovechar que ahora
21:28el par de presentantes para allá,
21:30que en una forma muy, muy noble,
21:33va a ir a ver cómo corrige de raíces,
21:38porque son problemas de raíces.
21:40Ahora mismo, todas esas personas humildes
21:43que son afectadas comprando el colchón,
21:47los cuadernos, todo lo que se perdió,
21:49está bien, se soluciona en el momento,
21:51pero cada año tienen esa tragedia.
21:53O sea, la misma comunidad debe colaborar
21:56en no echar suciedad en las zanjas,
21:59porque todo eso pasa a tapar los conductos
22:02cuando se mete un camión Pacto
22:04o cuando hacen limpieza en el área,
22:07sale toda esa porquería.
22:08O sea, eso es una labor conjunta.
22:11Claro, gracias.
22:13Gracias.
22:14OK, yo creo que no se ve,
22:16yo creo que no se ve,
22:17pero el colchón está mojado.
22:19Sí, lo exprimieron y salió agua.
22:21Esa agua que está ahí es del colchón.
22:22Sí, aquí lo exprimimos.
22:24Cuéntanos, Choli.
22:25Aquí lo exprimimos, compañeras.
22:27De por sí un colchón es pesado,
22:29pero cuando se llena de agua, mucho más,
22:31gracias al vecino que se acercó,
22:33el otro vecino también,
22:34porque para eso estamos en la comunidad.
22:35Ese colchón está inservible, vecina.
22:37Sí, ya eso no funciona.
22:38Por más que lo pongamos al sol.
22:40Por más que se ponga al sol,
22:41eso pasa chicha.
22:42¿Dónde durmió usted hoy?
22:44Bueno, en el piso, como se pudo,
22:46con los colchones que dio el Sinapro,
22:48porque de otras maneras,
22:50es siempre, esto no es primera vez.
22:53Uno hace el esfuerzo,
22:54compra sus cositas para el hogar
22:55y cada vez que viene la lluvia,
22:57todos lo perdemos.
22:58José Manuel, ¿hasta dónde le dio el agua?
23:00Porque me llama la atención
23:02que vi que el colchón,
23:04no era un colchón como muy bajo,
23:06estaba sobre una superficie.
23:09¿Hasta dónde llegó el agua en el cuarto?
23:13Por acá te puedo mostrar, Rodríguez,
23:15para que te acerques,
23:16¿hasta dónde más o menos llegó el agua?
23:18Por aquí.
23:19Venga acá, Rodríguez, aquí ven,
23:20aquí llegó el agua.
23:21Obviamente su cama es bajita.
23:23Mira eso.
23:24Ahí estamos viendo imágenes,
23:25hasta aquí ven,
23:26aquí estamos viendo imágenes
23:28de otra vecina que las captó.
23:30Y abuelita, usted está...
23:32José Manuel, no puede,
23:33no debe mostrar las imágenes de la vecina.
23:35Ahí vemos imágenes que le han mandado a la vecina.
23:38No, qué peligroso.
23:40Ahí estamos viendo,
23:42el agua le llegaba arriba de las rodillas.
23:45A una adulta.
23:46¿Esa es tú qué?
23:47Es la hermanita de uno de los chicos de aquí.
23:49Que nos manden las fotos a nuestros celulares.
23:52Sí, sí, avanza, Chole.
23:54Pueden mandar las fotos al 6253-1155, por favor,
23:59para tener esas fotos.
24:016253-1155,
24:02todos los televidentes que tengan fotos de la inundación,
24:05mándenos.
24:06No podemos olvidarnos
24:09de nuestros abuelitos.
24:10En este caso, abuela,
24:11usted tiene temas de movilidad
24:13y tiene cuántos años viviendo aquí.
24:15Casi 40.
24:16Mira.
24:17Casi 40 años.
24:18Wow.
24:19Y en 40 años, también,
24:20ni preguntarle cuántas veces ha perdido la cuenta.
24:22No, nada.
24:23Ni me acuerdo ya.
24:25Pero es de todos los años.
24:27Bueno, todos los años no.
24:29El año pasado no hubo esto.
24:30No.
24:31¿A qué cree ella que se debe esta inundación, Choliquín?
24:34No.
24:36¿A qué cree usted que se debe la situación que está viviendo?
24:39Bueno, todo el mundo dice,
24:41yo no sé porque yo no puedo,
24:43yo salgo de aquí en el carro de mi nieta.
24:46Para sus citas y eso.
24:47Para mis citas, nada más, mis citas.
24:49Dicen que ahí donde compraron ahora esto,
24:54la Pascual,
24:55lo que compraron ahora,
24:57ellos sellaron todo eso,
24:58y por eso es que todo está...
25:00Por eso es importante, chicos,
25:02que hayan autoridades.
25:03Eso es lo que dicen, es lo que dicen.
25:05Todo el tiempo ocurre,
25:06o sea, cada cierto tiempo,
25:07hay situaciones.
25:08Sí, no, no es como algo que pasa hoy,
25:10es como algo que...
25:11¿Pudo dormir?
25:12Como lo dijo el televidente,
25:13se le tapan las caberías de porquerías.
25:16Y entender que la marea también tiene que ver.
25:19No podía porque después me comió la paja.
25:22Ah, ok.
25:25Ahí está, estamos viendo la realidad de esta abuelita
25:27que le tocó dormir en el piso,
25:29con todo el tema que tiene en la pierna, ¿no?
25:31Pero producto de esto que esperemos que se resuelva pronto, ¿verdad?
25:33Ay, claro que sí.
25:34¿Cuántos años tiene usted?
25:3581 cumplí.
25:3781, pues está fuerte, ¿ah?
25:39¿Cómo hizo con esa agua, abuela?
25:41Bueno, mis nietos me sacaron de aquí
25:44y me llevaron para allá, para la carga.
25:46¿La cargaron?
25:47Sí.
25:48O sea, que esto fue, corre para aquí, para allá.
25:50Sí, bien fuerte.
25:52Fuerte, fuerte.
25:55¿Y usted no se desesperó en ningún momento?
25:57Claro que sí.
25:58Yo me puse a llorar en mi cama.
26:00¿Se puso a llorar?
26:01¿Se puso nerviosa?
26:02Claro que sí.
26:03Claro.
26:04Es mi cama nueva del año pasado.
26:06¿Su cama estaba nueva, hombre?
26:07¿Qué va?
26:09Aquí me resuelve su colchón.
26:11Era un colchón porque usted tiene una condición, ¿no?
26:13Usted necesita un colchón especial.
26:16Así es, bueno, ahí estamos escuchando.
26:18Aquí hay niños.
26:19Recordemos que esta es una comunidad, compañeros,
26:21San Cristóbal de Juan Díaz,
26:238 y 36 de la mañana.
26:25Seguimos en directo y decirles,
26:27por lo menos aquí estoy con otra vecina,
26:29que ella también estaba trabajando, ¿verdad?
26:31Sí.
26:32¿Cómo fue en su casa hasta acá?
26:33Sí.
26:34¿Usted también le mandaron los videos?
26:36¿Y cómo se pone mamá cuando le mandan un video
26:38de que donde están sus hijos hay peligro?
26:41¿Cómo se puede poner mamá cuando tu hijo te dice,
26:45mamá, el agua está subiendo, la electricidad,
26:48cómo apago los breques?
26:49Uy, Dios.
26:50¿Cómo tú crees que se puede poner mamá?
26:53Es algo desesperante.
26:54Quiere que, no sé,
26:55tenga una capa y sea Superman para volar encima de los carros
26:58porque el tranque no te daba.
26:59Ay.
27:00Porque todo estaba colapsado, pues.
27:02¿Usted sí pudo salir de su trabajo?
27:03Salí de mi trabajo, pero...
27:04¿Qué le dijo a su jefe?
27:05Yo ni apagué la computadora, Chaliki.
27:08Yo salí y le...
27:09Bueno, ella...
27:10Como estaba en videollamada,
27:11la jefa pudo ver lo que estaba pasando ahí
27:14y me comprendió.
27:15Impotencia, ¿no?
27:16Pero no se lo decía a nadie.
27:18Tú ten tu trabajo y tus hijos en la casa
27:21con una cosa así,
27:23es muy difícil.
27:25Claro, tú te vas a hacer tu labor
27:27y esperas que ellos estén a salvo.
27:29Has hecho trabajo para este patrimonio,
27:32para tener un techo,
27:33para darles comida
27:34y tú te vas de la casa bendiciéndolos,
27:37que ellos queden tranquilitos
27:39y luego recibir una videollamada que debería ser
27:41Mami, ¿cómo te va?
27:42Ya hice la tarea,
27:43era para decir que había un peligro inminente
27:47con la electricidad
27:48y ante el nivel del agua que subía cada vez más.
27:51Sí, pero bueno,
27:52lo importante más que lo material es eso,
27:55la vida de ellos,
27:56que ellos estuvieran bien.
27:57Entonces, bueno,
27:59gracias a Dios ya pasó.
28:01Y hoy es un nuevo día y hay que seguir.
28:04Pero hay que pedirle,
28:06a las nueve de la mañana que se va a dar esa reunión,
28:09esperemos que la autoridad
28:11y las personas implicadas en la situación
28:14que la puedan resolver
28:15porque no es posible,
28:17no está bien
28:20hacer entrevistas
28:21y que yo tenga que estar aquí
28:23y que usted esté viendo en televisión
28:24a una madre llorar,
28:26a una madre llorar,
28:28a una madre llorar,
28:29a una madre,
28:30a una madre desesperarse
28:32porque sus hijos preguntaban
28:34¿qué hacemos con la electricidad?
28:35Porque tenemos miedo.
28:36O sea, esto no puede pasar más.
28:38Hoy esperemos que siendo las 8 y 38 de la mañana
28:42a pocas horas de esa reunión
28:44y siendo hoy 26 de julio de 2024,
28:48las madres de Río Abajo,
28:50las madres de San Cristóbal de Río Abajo,
28:52no derramen una lágrima más.
28:55Perdón, San Cristóbal de Juan Díaz,
28:56perdónenme,
28:57no vuelvan a derramar una lágrima más
28:59porque están en su trabajo,
29:00porque dejaron a sus hijos tranquilitos,
29:03arropaditos,
29:04no tenían frío con su comida,
29:06con todo en orden
29:07porque trabajan para eso
29:08y sabemos que muchas madres panameñas
29:10lo hacen a diario.
29:11Es su realidad.
29:12Muchas madres solteras.
29:13Usted es mamá soltera
29:16y le toca echar para adelante con sus hijos
29:19y no es justo
29:20y no está bien
29:22que yo tenga que venir aquí
29:23a verla a usted
29:26y que usted derrame lágrimas
29:28porque hay una situación
29:30que no han resuelto
29:31y que definitivamente
29:33hoy podamos resolverla, compañeros.
29:35Es la realidad de San Cristóbal de Juan Díaz
29:37aquí con nuestra vecina,
29:38¿su nombre es?
29:39Maciel.
29:40Maciel,
29:41que ayer vivió momentos de desesperación,
29:43no apagó la computadora,
29:44salió inmediatamente
29:45porque sus hijos le hicieron videollamada.
29:47Bendito Dios por las videollamadas
29:49y porque se tiene un teléfono en casa
29:51para poder comunicar estas cosas.
29:53Me gustaría que preguntaras
29:55a Maciel en este momento
29:57cuál es su prioridad,
29:59qué es lo primero que ella quiere recuperar
30:01en este momento
30:03y si tiene cómo hacerlo.
30:05Qué necesita.
30:07Maciel,
30:09te voy a preguntar esto
30:11y es básicamente desde el estudio de nuestros compañeros
30:13qué es lo primordial,
30:14qué es lo que te gustaría recuperar,
30:16qué es lo que necesitas con más urgencia.
30:18Y te voy a hacer la pregunta,
30:24¿tienes para poder solventar esto?
30:27Obviamente que no.
30:29Ahorita no tienes.
30:30Claro.
30:31¿Qué necesitas?
30:32Bueno, los colchones de los niños.
30:34¿Cuántos colchones son?
30:35Dos.
30:36¿De qué tamaño?
30:37Tres cuartos.
30:38Dos colchones, tres cuartos,
30:39San Cristóbal de Juan Díaz.
30:42Si usted es Hello Lover,
30:44si alguna persona
30:45tiene esa posibilidad
30:46de ayudar a la vecina Maciel
30:48con sus hijos que son dos niños,
30:50puede acercarse aquí.
30:51El equipo de Hello va a estar aquí.
30:52Yo creo, me atrevo a decir, Rixel,
30:54que hasta que termine la transmisión,
30:56hasta que termine el programa,
30:57porque sé que se va a generar más información
30:59y es nuestra responsabilidad.
31:00Vamos a estar aquí.
31:01Acérquese,
31:02cholikit, escríbame arroba cholikit
31:04o escriba al WhatsApp de Hello 6253-1155,
31:06repito, 6253-1155
31:08para que pueda hacer llegar esos colchones
31:10y los vamos a recibir.
31:11Dos colchones, tres cuartos.
31:13Es lo que usted más necesita con urgencia, ¿verdad?
31:15No, ni decirlo, duerme.
31:18Para que duerma su dosiño natalio.
31:19Podría dar la dirección, José Manuel, exacta,
31:21para que pueda llegar,
31:22para que cualquier Hello Glover
31:24o cualquier persona que quiera acortar...
31:25Dirección exacta.
31:26San Cristóbal de Juan Díaz, calle principal,
31:28casa 235.
31:30San Cristóbal de Juan Díaz, calle principal,
31:32casa 235.
31:34Los útiles de la escuela de los niños de ella.
31:36Un buen panameño,
31:37cuando usted entra por la calle que dice,
31:39en la calle que dice San Cristóbal,
31:41usted entra a la segunda calle a mano izquierda,
31:43¿verdad?
31:44Una casa color, este es como durazno, ¿no?
31:47Como rosa vieja, como un rosa vieja.
31:50Segunda vereda a mano izquierda.
31:53Sí, en realidad cuando llegas ahí
31:54vas a encontrar mucha necesidad,
31:55por eso es que bueno...
31:56Y para todo el sector.
31:57Claro.
31:58Sí, claro.
31:59Sabemos que los Hello Glovers tienen un gran corazón,
32:01les encanta dar la mano en los momentos de más necesidad,
32:04así que pueden comunicarse.
32:06Quisiera saber qué pasó
32:07con los útiles escolares de los niños,
32:09con sus libros y...
32:10Gracias a Dios.
32:11¿Los útiles escolares?
32:13O sea, sí, cosas de ellos de la escuela,
32:15pero yo no considero que eso sea tan importante.
32:18Lo más importante es que ellos tienen...
32:19Que están bien.
32:20La vida de ellos era lo más importante,
32:22las cosas materiales.
32:23¿Quién los ayudó?
32:24¿Qué quieres que ellos vuelvan a dormir?
32:25José Manuel.
32:26En un colchón.
32:27Claro, obviamente.
32:28¿Quién les ayudó a ellos?
32:30Mi mamá tuvo que venir,
32:32y bueno, ella fue la que nos ayudó.
32:36Hasta cuando yo llegué
32:38ya había bajado un poquito el nivel del agua,
32:40pero igual, por ahí les muestro las imágenes.
32:44Así es, Maciel.
32:46Esperemos que se resuelva pronto
32:47y bueno, vamos a estar en esa cancha a las nueve de la mañana.
32:50Vea, mire esta imagen.
32:53Ahorita, de repente, uno tendría que estarse tomando un cafecito,
32:56¿sabes?, un huevito frito con una tortilla.
32:59Tranquilos viendo Hello!,
33:01pero míreme a la abuelita afuera.
33:03Ay, abuela.
33:04José Manuel.
33:05¿Tienes hambre, abuela?
33:07¿Tienes hambre, la abuela?
33:09¿No has desayunado?
33:11Qué...
33:13Vinieron representantes y esos vinieron bien temprano.
33:18¿Qué quisieras desayunar, abuela, para ver si te lo consigo?
33:21Ay, como yo soy diabética, tengo...
33:24Tiene que comer huevito hervido.
33:25Mira, aquí están sacando de colchón.
33:27Vamos a ver si te consigo un huevito hervido, pues.
33:30Ay, están sacando de otro colchón.
33:32Sí, esa es la realidad, Natalia,
33:34y está pasando simultáneo.
33:39Otro colchón mojado.
33:42¿Tienes hambre, la abuela?
33:43¿Y por aquí hay alguna fonda así como para comprar?
33:45En la esquina, ¿ahí venderán huevito hervido?
33:47José Manuel.
33:48¿Cuántos huevitos hervidos quieres?
33:50¿Uno nada más?
33:52Te escucho, Nati.
33:54Te escucho, Roseta.
33:55Podrías nuevamente preguntar qué se necesita,
33:58lo primordial para ellos, para todo el área,
34:01afectado, para todos los damnificados,
34:03porque sabemos que a los Hello! Lovers
34:05les encanta cooperar, sobre todo en los momentos de mayor necesidad,
34:08así que hay mucha gente que quiere.
34:11Mi amor, ¿quién necesitas tú acá?
34:16Escuchemos por acá, compañeros, estamos con nuestra amiga.
34:19Comida, todo está bien, claro.
34:21¿No tienes súper?
34:22No, nada, todo se perdió.
34:25Con dos días de trabajo, lo que pasa es que estás en la mañana del otro pasado.
34:28O sea, tampoco pudieron comunicarse porque cuando ellos quisieron levantarse,
34:32ya el agua había tumbado hasta la nevera, imagínate todo.
34:36Pan, de repente queso, desayuno, arroz, ¿qué necesitas?
34:41Todo lo que se puede en una canasta básica, lo que uno usa.
34:46Comida principalmente.
34:48José Manuel, yo quiero...
34:50Te voy a pedir tu contacto, vamos a guardarlo.
34:52Estamos completamente en vivo.
34:54Quiero confirmar lo que dice la Hello! Lover,
34:57la señora que está afectada en estos momentos.
35:02¿Por qué?
35:03La casa de mi papá se inunda.
35:05Cuando entramos a la casa, lo primero que vimos que estaba tumbado
35:09era la nevera y estaba abierta.
35:11O sea, la nevera se cae por la fuerza del agua.
35:14Sí, ella lo dijo.
35:15Por eso, lo quiero confirmar.
35:17Porque la gente dice, pero la nevera se cae...
35:19Flota.
35:20La nevera flota, se abre y todo cae, se daña todo.
35:24Y aparte...
35:25No tiene nada.
35:26No, no tiene nada.
35:28Entonces todo lo que se moje hay que botarlo, hay que botarlo todo.
35:32Así es que es importante saber de qué ocurre.
35:34Voy a meterme en mi cuenta de Instagram.
35:35Yo estoy aquí.
35:36La misma nevera se daña.
35:37Hello! puede ser un canal para que lleguen esa ayuda.
35:42Tanto para Grace como para Maciel.
35:44Escríbeme, arroba cholikit.
35:46Sí, para todas las personas que están viendo.
35:49Pero si usted se identifica con algún caso en específico,
35:52recordemos que no podemos ayudar a todos,
35:54pero si nos unimos de uno en uno,
35:55podemos ayudar a la comunidad de San Cristóbal acá en Juan Díaz.
35:58Así que comuníquese conmigo,
36:00arroba cholikit a la cuenta de Instagram o al Whatsapp de Hello!
36:036253 1155.
36:05Estamos en directo y vamos a mantenernos aquí, compañeros,
36:07conociendo esas historias porque es una realidad.
36:10¿Y saben por qué las presentamos?
36:12Porque yo les voy a decir algo.
36:14Cuando llueve de noche o de tarde,
36:17hace un tiempo,
36:18y tú lo sabes Natalia porque lo hemos conversado, compañera.
36:20Yo digo que uno debería estar en la casa durmiendo.
36:23Y gracias a Dios no he vivido situaciones como las de tu padre
36:26y como las de las personas que viven aquí.
36:29Cuando llueve se siente rico,
36:30porque el frito hace que uno se arrope mucho más
36:32y uno pueda como que descansar.
36:34Sin embargo, hace unos años para acá,
36:36en el que hago,
36:38en la que hago este trabajo,
36:40me he dado cuenta de esa realidad y digo,
36:42no es bonito porque hay gente que tiene incertidumbre,
36:46que no duerme toda la noche porque la lluvia les puede quitar todo.
36:50Miren, voy a evitar, voy a evitar no llorar.
36:52Ok.
36:53Me acabo de acordar de algo
36:55y es que mi papá riendo
36:57en estos días dijo,
36:59o sea, eso me generó un trauma,
37:01porque me dice,
37:02Natalia estaba en Rusia
37:04y ella me llamaba
37:06con nueve horas de diferencia
37:08para ver si el río,
37:10que yo saliera,
37:11y a mi papá le gusta molestar muchísimo,
37:13y me dice,
37:14bueno, tal vez es que tenía que salir en calzoncillo
37:16para asomarme,
37:18porque ya estaba.
37:19Papá, fíjate si el río se nondó.
37:21Cuando yo veía que estaba lloviendo fuerte,
37:23pero me pasó por muchísimos años.
37:26Me generó un trauma psicológico,
37:28porque cuando eso pasa,
37:30quiero que se entienda,
37:32el agua sube,
37:33miras a un lado y el agua la tienes aquí.
37:35Sí, sí, es muy rápido.
37:36Entonces, cuando una persona está dormida
37:38y es muy peligroso
37:39y no se percata
37:40de que el agua está entrando a su casa,
37:42literal puede despertarse
37:44y verse de una situación difícil.
37:46Y yo decía,
37:47pero gracias a Dios dijiste algo bien interesante,
37:49Eddie, hay que llevarse bien con los vecinos.
37:51Y muchas veces esos vecinos
37:52te tocan la puerta,
37:53te despiertan
37:54y te ayudan a salir.
37:55Porque recuerdo que cuando eso ocurrió,
37:58mi papá tenía el perro en la casa
37:59y se estaba ahogando.
38:00Y un vecino saltó la cerca,
38:02la guayadaba aquí
38:03y nadó con el perro.
38:05Sacó a su hermanita de un año,
38:06a su mamá,
38:08a su abuela
38:09y regresó por el perro de mi papá.
38:11Entonces,
38:12qué bonito es cuando realmente todos se unen
38:15y se llevan muy bien con los vecinos,
38:17pero esto genera un trauma.
38:19Ahora la señora,
38:20cuando vaya a su trabajo,
38:22va a estar viendo
38:23si llueve o no.
38:24No hay vida.
38:25Llamando a los vecinos, ¿sabes?
38:26No hay vida.
38:27No hay vida.
38:28A ver, José Manuel,
38:29tienes más información en el área.
38:34Compañero,
38:35quiero que se queden ahí
38:36y quiero que
38:37todo el que esté en este momento
38:39en sintonía de Hello,
38:408 y 48 de la mañana,
38:43usted hoy probablemente está tranquilo en su casa
38:46o está en su trabajo.
38:47Usted es propietario de empresa privada.
38:49Usted es esa persona
38:51que está tranquila
38:52y que puede.
38:53En este momento,
38:54hago un llamado
38:55a todas esas empresas privadas,
38:58a todas esas personas
39:00que quieren
39:01y que pueden ayudar
39:03a los moradores,
39:04a estas madres
39:05que salieron en pantalla hace unos minutos
39:07con lágrimas en sus ojos,
39:08que vivieron momentos de desesperación
39:10la tarde de ayer
39:11porque sus hijos estaban en casa
39:13y ellas estaban trabajando.
39:14Venga, acérquese.
39:16Aquí el equipo de Hello.
39:17Aquí me voy a quedar
39:18en compañía de mi camarógrafo Roderick Beitia
39:20hasta que acabe Hello
39:21para recibir ese apoyo.
39:23Colchones, comida,
39:25útiles escolares,
39:27que traiga útiles para limpiar el área
39:29porque después de todo esto
39:31queda mucho lodo en el área.
39:32Hago ese llamado a usted
39:34que está ahorita sentado,
39:35que es dueño de una empresa.
39:37Acérquese a San Cristóbal de Juan Díaz.
39:40Aquí en la vía principal.
39:43Traiga esa donación
39:44porque yo le voy a decir algo.
39:46Hoy son estas personas
39:47que quizás usted no tiene contacto
39:49y no las conoce,
39:50pero ni Dios quiera,
39:51mañana a un familiar suyo
39:53o a usted mismo
39:54esta situación le puede ocurrir
39:56y no queremos ver a madres llorando.
39:58Ahorita nos preocupa que vaya a llover,
40:00pero no es posible que a una madre
40:01le preocupe en este momento
40:02no tener que darle de comer a su hijo,
40:04no tener dónde dormir.
40:07Así que hago ese llamado.
40:08Acérquese.
40:09Aquí voy a estar.
40:10Llámeme, escríbeme,
40:11aquí voy a quedarme
40:12para recibir sus donaciones
40:14y les hacemos entrega
40:15a estas madres
40:16y a estas personas
40:17que de verdad lo necesitan, compañeros.
40:19¿Qué les parece si hacemos eso?
40:20Me parece increíble
40:21y evidentemente claro
40:22que vamos a reconocer
40:23ese amor
40:24y también ese esfuerzo
40:25que los Hello Glovers hacen
40:26porque hay gente
40:27que le gusta ayudar, ¿sabes?
40:29Y hay gente
40:30que no le gusta salir,
40:31hay otras personas
40:32que no le importa si sale o no.
40:33Es cuestión de que
40:34¿sabes qué?
40:35Me necesitan, quiero hacerlo.
40:36Hay gente que tiene vocación
40:37y de hecho hay gente
40:38que de lo poco que tiene
40:39ayuda al próximo.
40:40Señores Hello Glovers,
40:41estamos viendo imágenes
40:43de los videos
40:44que nos están enviando
40:45los residentes
40:46de lo que vivieron el día de ayer.
40:47Veamos a un perrito,
40:48ahí está la señora.
40:49Imagínense eso.
40:50Mientras sacas el agua,
40:51¿cómo la sacas?
40:52¿Vieron al perrito
40:53que le daba el agua aquí?
40:54Yo quiero decir algo.
40:55Ustedes vieron el reportaje.
40:56Se entrevistó a puras mujeres.
40:57Puras mujeres
40:58que no conozco
40:59su condición a fondo,
41:00pero ellas eran
41:01las que están frenteando,
41:02las que salieron del trabajo,
41:03las que tenían a niños
41:04solos en sus casas.
41:05A estas mujeres valientes
41:06y a estas mujeres
41:07valientes
41:08y a estas mujeres
41:09valientes
41:10y a estas mujeres
41:11valientes
41:12y a estas mujeres
41:13valientes
41:14y a estas mujeres
41:15valientes
41:16y a estas mujeres
41:17valientes,
41:18tenemos que apoyarlas.
41:19Completamente.
41:20Están en una desgracia
41:21en este momento.
41:22Empresas,
41:23familias,
41:24gente que hoy día
41:25está viendo
41:26en la tranquilidad
41:27de su hogar
41:28este reportaje.
41:29Esta es una tragedia
41:30que lamentablemente
41:31vivieron en el día de ayer
41:32este grupo de panameños
41:33y panameñas.
41:34Y no solamente
41:35es aquí en San Cristóbal,
41:36es en diferentes áreas
41:37de la ciudad de Panamá.
41:38No nos damos abasto
41:39a cubrir todo.
41:40Nos hemos centrado
41:41en San Cristóbal
41:42y no nos damos
41:43abasto
41:44a cubrir todo.
41:45Nos hemos centrado
41:46en San Cristóbal
41:47en este momento.
41:48Pero me llama
41:49la atención
41:50que han sido
41:51mujeres
41:52las que están
41:53frenteando
41:54en este momento.
41:55Quizás los hombres
41:56en este momento
41:57están sacando colchones
41:58mojados
41:59y todo lo demás.
42:00Pero veo la angustia
42:01y la desesperación
42:02de mujeres.
42:03Tú dices
42:04en este momento
42:05¿por dónde agarro
42:06este trompo?
42:07¿Cómo salgo de esto?
42:08¿Cuál de los dos
42:09se va a trabajar?
42:10Acaba de hablar
42:11una mujer
42:12que tiene dos días
42:13de haber empezado
42:14a trabajar.
42:15¿Cómo he salido
42:16del trabajo?
42:17Yo me imagino
42:18que ella dice
42:19acabo de empezar
42:20a trabajar
42:21no quiero perder
42:22mi trabajo.
42:23Le pide la ayuda
42:24al vecino
42:25encárgate
42:26de mis hijos.
42:27O sea
42:28¿cómo está
42:29sorteando
42:30la situación?
42:31¿Cómo está
42:32barajeando
42:33la desgracia
42:34que está pasando
42:35en este momento?
42:36El agua
42:37hasta un metro
42:38de altura
42:39mis hijos dentro
42:40mamá
42:41¿cómo apago
42:42la electricidad?
42:43Tengo miedo
42:44de la gente
42:45de la casa
42:46de Felipe
42:47del vecino
42:48huye
42:49sal de allí
42:50fásame a Felipe
42:51mira el video
42:52o sea esto
42:53esto es angustia
42:54usted está
42:55con un cafecito
42:56en casa
42:57desayunando caliente
42:58gracias a Dios
42:59Dios le guardó su hogar
43:00vamos a ser solidarios
43:01tienes un carro
43:02tienes un automóvil
43:03vete al super
43:04ella pidió
43:05lo básico
43:06una canasta básica
43:07familiar
43:08no Isabel
43:09ella pidió
43:10dos colchones
43:11tres cuartos
43:12no
43:44se necesita
43:45muchos materiales
43:46para poder ir
43:47las manos
43:48porque ahora
43:49ella tiene que limpiar
43:50todo
43:51y eso toma mucho tiempo
43:52y la idea
43:53es que se haga bien
43:54para que entonces
43:55su casa
43:56por lo menos
43:57esté limpia
43:58yo estoy 100% segura
43:59de que habrá gente
44:00que llegará
44:01con una buena intención
44:02a poner sus manos
44:03que son bien valiosas
44:04para ayudar
44:05porque hay que sacar cosas
44:06ese es agua sucia
44:07claro
44:08y también a la autoridad
44:09pedir por favor
44:10porque ese colchón
44:11se moja y pesa más todavía
44:12hay autoridades de aseo
44:13que lleguen allí
44:14a remover
44:15todas estas cuestiones
44:16porque van a sacar
44:17muchísimas cosas
44:18anoche era para sacar el agua
44:19hoy ya están sacando
44:20todo lo mojado
44:21así es
44:22miren el perrito
44:23eso es lo que mencioné
44:24todo se cae
44:25lo que estaban
44:26habían recogido
44:27miren
44:28mientras el agua entra
44:29tú sacas
44:30esa es la abuela
44:31con el bastón
44:32la viste
44:33mujeres
44:34madres
44:35luchadoras
44:36que salen a buscar el pan
44:37dignamente
44:38honradamente
44:39y que se topan
44:40con esta noticia
44:41con esta noticia
44:42gigante
44:43sin saber qué hacer
44:44llenos de impotencia
44:45y de incertidumbre
44:46por tener a sus niños en casa
44:47Rosetta
44:48Eddie
44:49Natalia
44:50ayuda por favor
44:51Rosetta
44:52Eddie
44:53Natalia
44:54yo quiero hacer un llamado
44:55a las personas
44:56que nos están viendo
44:57a nuestros hello blovers
44:58porque
44:59usted tiene que agradecerle
45:00a la vida
45:01que quizás
45:02vive en un lugar
45:03donde esta
45:04o a Dios
45:05específicamente
45:06vive en un lugar
45:07donde no vive
45:08estas situaciones
45:09pero observe
45:10y el cuerpo lo sabe
45:11decimos en Buen Panameño
45:12¿no?
45:13y probablemente
45:14muchos teníamos planes
45:15de una carnita
45:16de ahora salir y tal
45:17pero los planes cambian
45:18ante las situaciones
45:19que se vivieron
45:20ayer en la tarde
45:21y muchos de ellos
45:22Natalia
45:23Eddie
45:24Rosetta
45:25queridos hello blovers
45:26son niños
45:27niños que tendrían
45:28que estar en la escuela
45:29entonces se presenta
45:30esta realidad en televisión
45:31se presenta en este programa
45:32porque
45:33es para que usted vea
45:34que si usted se queja
45:35si usted tiene problemas
45:36mire
45:37un día estás tranquilo
45:38durmiendo
45:39porque
45:40esto es para
45:41todo lo que
45:42con tanto esfuerzo
45:43tu lograste conseguir
45:44para tu familia
45:458 y 55 de la mañana
45:46compañeros
45:47ya a la entrada
45:48de San Cristobal
45:49de Juan Díaz
45:50hay movimiento
45:51de las autoridades
45:52porque se estableció
45:53esta hora
45:54las 9 de la mañana
45:55para poder reunirse
45:56con los residentes
45:57del área
45:58hay entiendo
45:59que equipo de bomberos
46:00hay ministros
46:01también
46:02y cabe destacar que
46:03eh
46:04están en este momento
46:05prontos
46:06a iniciar
46:07esa reunión
46:08donde por supuesto
46:09van a participar
46:10los más
46:11afectados
46:12estamos en otra área
46:13los niños nos están llevando
46:14a
46:15a ver algo
46:16Rodri tiene más detalles
46:17yo lo voy siguiendo
46:18estamos completamente en vivo
46:19pero ellos
46:20estaban aquí
46:21vivieron
46:22esa situación
46:23y
46:24¿a qué nos presenta tía?
46:25la tía nos presenta
46:26su casa
46:27a la casa de su tía
46:28dice
46:29mire
46:30este poste
46:31esto tiene electricidad
46:32pero este poste
46:33se va
46:34se puede ir
46:35se puede caer
46:36este poste
46:38el agua se metió
46:39por la ventana
46:43esto está lleno de agua
46:44wow
46:45adentro está lleno de agua
46:46adentro la casa
46:47no tiene por dónde salir
46:48el agua
46:49¿por dónde se entra esta casa?
46:50eh
46:51por ahí
46:52está
46:53está cerrada
46:54¿está cerrada?
46:55ah ok ok
46:56a ver
46:58¿hay perro?
46:59¿hay perrito?
47:00no
47:01todavía hay agua
47:02en el interior de esta casa
47:03compañeros nos muestran
47:04eh
47:05los vecinos
47:06eh
47:07ahí estamos tratando
47:08de hacer
47:09todo lo posible
47:10para poder llevarle
47:11las imágenes
47:12completamente en vivo
47:13eh
47:14quisiera pedirle a controles
47:15que se vuelvan
47:16a comunicar conmigo
47:17porque no tengo
47:18eh
47:19la llamada con ustedes
47:20pero esta casa
47:21está llena de agua
47:22¿quién vive aquí?
47:23una señora de 87 años
47:24una señora de 87 años
47:25¿la sacaron?
47:26ya no está aquí
47:27los hijos se la llevaron anoche
47:28ah los hijos se llevaron
47:29a su mamá anoche
47:30ya vienen por ahí
47:31a venir a limpiar la casa
47:32a limpiar la casa
47:33gracias a Dios
47:34pudieron venir
47:35y bueno
47:36yo les pido
47:37para poder sacar
47:38a la abuelita
47:39que vive aquí sola
47:40una señora de 87
47:41una señora de 87 años
47:42vive sola
47:43aquí en esta área
47:44y bueno
47:45sus hijos
47:46como vuelvo y repito
47:47nos dice la vecina
47:48pudieron sacarla
47:49la tarde de ayer
47:50pero esta casa
47:51todavía tiene agua
47:52obviamente
47:53todo está mojado
47:54todo tiene mojado
47:55necesitamos como una bomba
47:56para poder sacarle el agua
47:57si porque esta casa
47:58está como encapsulada
47:59está como
48:00exacto
48:01es como una fortaleza
48:02ella entonces
48:03necesita
48:05ahora mismo
48:06ya los hijos
48:07ya no demoran
48:08en venir por allá
48:09a sacar el agua
48:10y mire ahí
48:11está pegadita
48:12la quebrada
48:13eso se subió completamente
48:14y se metió a su casa
48:15si si todo
48:16se metió hasta
48:17todo por ahí
48:18en la parte de ahí
48:19por ahí también
48:20no yo le cerré la puerta
48:21le cerró la puerta
48:22a la vecina
48:23y es como bien decía
48:24vecina
48:25y vamos a hacer
48:26énfasis en eso
48:27porque lo mencionó Natalia
48:28y lo mencionó Eddy
48:29que es bueno
48:30llevarse bien
48:31con los vecinos
48:32porque nos ayudamos
48:33yo estoy así
48:34solidaria con
48:35con la señora
48:36porque inclusivo
48:37yo la cuido
48:38durante el día
48:39y me da dolor
48:40porque
48:41usted avisó a los hijos
48:42si yo la llamé
48:43y les dije que
48:44ella se estaba llenando de agua
48:45que vinieran a rescatarla
48:46porque ella no podía dormir aquí
48:47usted la sacó
48:48como fue
48:49o ellos llegaron
48:50el vecino la sacó
48:51y la sentó aquí
48:52y le cautamos la luz
48:53porque
48:54los cables de luz
48:55de ellas llegaban
48:56incluso hay un poste
48:57que está ahí
48:58ese poste
48:59tiene electricidad
49:00o está nada más puesto
49:01no no
49:02y Roderick
49:03me gustaría que te fueras
49:04al pasillo
49:05compañero
49:06completamente en vivo
49:078 58 de la mañana
49:08ahí vimos que
49:09la electricidad
49:10la movieron
49:11pero este poste
49:12tiene todavía cables
49:13y eso está podrido
49:14ni Dios quiera
49:15cae hacia la vereda
49:16y tengamos una víctima
49:17que lamentar
49:18o una situación
49:19con algún niño
49:20o con algún adulto mayor
49:21¿va a participar usted
49:22en la reunión?
49:23¿va para allá?
49:24claro que sí
49:25yo voy para allá
49:26estoy esperando
49:27para ir para allá
49:28ya casi va siendo
49:29ese momento
49:30en el que los moradores
49:31van a reunirse
49:32con las autoridades
49:33y destacamos
49:34Hello Lovers
49:35y a los residentes
49:36de San Cristóbal de Juandía
49:37vamos a mantenernos
49:38en esta área
49:39porque vamos a llevar
49:40todos los detalles
49:41de lo que suceda
49:42hasta que el programa termine
49:43y ver cómo se va
49:44a resolver esta situación
49:45hay una casa
49:46abandonada
49:47aquí al lado
49:48pero mire
49:49ve
49:50hay espacio
49:51entre una casa
49:52y otra
49:53pero esta vecina
49:54que cuida
49:55a la abuelita
49:56pudo ayudar
49:57José Manuel
49:58¿ya nos escuchas?
49:59¿nos estás escuchando
50:01alto y claro
50:02quiero que veas tu celular
50:03te estoy haciendo
50:04una consulta
50:05en tus celulares
50:06José Manuel
50:07necesito también
50:08preguntarte algo
50:09eso que pasa
50:10por el medio
50:11¿no puedes volver
50:12a decir qué?
50:13es un río
50:14una quebrada
50:15lo que pasa
50:16por el medio
50:17de las casas
50:18¿qué es?
50:19es como un pasillo
50:20esta es una quebrada
50:21Natalia
50:22una quebrada
50:23que pasa
50:24por el medio
50:25wow
50:26o no
50:27es una quebrada
50:28es una quebrada
50:29¿por qué
50:30la casa
50:31tiene agua?
50:32porque
50:33mi padrino
50:34ha servido
50:35los vecinos
50:36con sus
50:37cosa
50:38installation
50:39en alto
50:40cuando
50:41tengo
50:42la calzada
50:43hacia el nombre
50:44nosotros
50:45nosotros
50:46son
50:47riquitos
50:48demás
50:49es muy
50:50vulnerable
50:51con el hierro
50:52de verdad
50:53entonces
50:54se te
50:55empieza
50:56a pinchar
50:57grasa
50:58¿Quién la ayuda? ¿Usted vive sola?
51:00Yo vivo con mi hijo, nada más.
51:02¿Su hijo cuántos años tiene?
51:0461. Yo tengo 80.
51:0680.
51:08Baldeando, limpiando.
51:10Pero le voy a decir la verdad que ayer el agua fue más brava que anterior.
51:12Fue muy fuerte ayer.
51:14Nunca la había visto usted tanta agua.
51:16Nosotros recogemos agua en la casa.
51:18Siempre se nos llena de agua.
51:20Pero en el exceso de ayer fue lo último.
51:22¿Usted siempre vive con agua en la casa?
51:24Cuando llueve duro así que se llena todo esto.
51:26Porque aprovechan de tirar de todo.
51:28¿Usted se ha acostumbrado abuela?
51:30Yo tengo más de 20 años y viví aquí.
51:32¿Qué es la realidad de la abuela? ¿Cuál es su nombre abuelita?
51:34Judith Lorenzo.
51:36Entonces ayer fue como nunca.
51:38No, ayer fue un desastre.
51:40¿Usted sintió temor ayer?
51:42Allá se atoraron unas basuras que no dejaban ni pasar agua.
51:44Por eso fue que más inmundo hubo aquí.
51:48Todavía ahora voy a terminar de sacar agua de adentro.
51:50¿Todavía está sacando agua?
51:52Ajá, ahora.
51:54A veces nos cuesta un poco accesar, compañeros,
51:56a las residencias por el tema de que
51:58se nos va un poco la señal.
52:00Pero seguimos aquí mostrando la realidad
52:02y repetimos, aquí estamos con la abuela Judith
52:04y hacemos ese llamado
52:06a empresarios,
52:08a usted que tiene un poquito más,
52:10que Dios lo ha bendecido bastante.
52:12Venga y comparte esa bendición
52:14con quien en este momento lo necesita.
52:16Madres solteras, madres abuelas
52:18como la señora Judith.
52:20Yo tengo un hermano que falleció aquí.
52:22Que le murió su hermano.
52:24De un infarto.
52:26Y necesita apoyo con comida.
52:28Sí, necesito.
52:30Mira, yo quiero repedir toda la pared
52:32y atrás cemento y arreglar.
52:34Pero ahorita con urgencia,
52:36colchón, ¿qué comida?
52:38Bueno, anoche no le dieron colchón a nadie
52:40porque dice que se le mojaba.
52:42Que le traigan un colchón.
52:44No, le daban, pero al que no se le mojaba
52:46los colchones no daban.
52:48Yo para que vaya con un colchón o con otro
52:50hay que ser honestos.
52:52¿Comida abuela?
52:54Sí, tráiganle comida a la abuela.
52:56Por acá estamos en la calle principal
52:58San Cristóbal de Juan Díaz.
53:00¿Esta es la vereda cuál?
53:02Vereda una, dos, la tercera.
53:04Tercera vereda a mano derecha.
53:06Yo voy a estar aquí, acérquese conmigo abuelita.
53:08Ay, que linda, como me abraza.
53:10Gracias abuela.
53:12¿Cuántos años tiene?
53:14Tengo...
53:16Ay, mira, mi hija viene ahora.
53:18¿Tiene mi edad?
53:20Tiene 63.
53:22Ah, ella es más mayor que yo, mucho más mayor que yo.
53:24El hijo tiene 61.
53:26Ah, mucho más mayor que yo.
53:28Después te voy a pedir un apoyo para el hijo, oíte.
53:30Ah, dale, pues hablamos. Yo voy a estar por aquí.
53:32Estamos en vivo. Estos son los rostros
53:34de nuestras abuelitas.
53:36De nuestras abuelitas.
53:38Sí, Roderick me está llevando algo.
53:40Aquí es un trabajo en equipo.
53:42Respect para nuestro cabanógrafo Roderick Baitia
53:44que todo el día se paga.
53:46Un feliz cumpleaños para él.
53:48Y que ahorita va caminando de espalda.
53:50Tiene ojos en la nuca, Roderick.
53:52Se cayó, Roderick.
53:54Se cayó, Roderick.
53:56Se cayó, Roderick.
53:58¿Estamos?
54:00Ayudemos a Roderick, por favor.
54:02Pobrecito.
54:04La fuerza Hello está activada.
54:06Se les pide su colaboración,
54:08su cooperación.
54:10Ese corazón solidario que tienes tú.
54:1262531155
54:14Allí te pueden
54:16brindar más información, pero puedes
54:18acercarte a San Cristóbal
54:20de Juan Díaz a llevar
54:22esa ayuda, esa cooperación.
54:24Ya sea apoyo moral o si no
54:26colchones, productos de
54:28limpieza, escoba,
54:30lo que sea necesario.
54:32La forma en que tú puedas brindar
54:34ese soporte y ese respaldo
54:36a todos los moradores y a los damnificados
54:38de esa área que
54:40están pasando ahora mismo por una pesadilla.
54:42Y como lo dijo José Manuel,
54:44vamos a quedarnos ahí, vamos a ver
54:46entonces qué se da a la reunión.
54:48Vamos a esperar entonces a ver qué nos
54:50dice José Manuel, nuestro camarógrafo,
54:52en función de las grabaciones.