Las elecciones controversiales en Venezuela, donde el Consejo Electoral proclama a Nicolás Maduro para un nuevo mandato, además las fuertes reacciones globales y el rechazo internacional al resultado. También, un vistazo al impacto positivo del IFARHU y los programas de ayuda económica, destacando cómo becas bien otorgadas están transformando vidas. Finalmente, un orgulloso reconocimiento a la participación de los atletas panameños en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las opiniones emitidas en este
00:04programa son responsabilidad de
00:05sus panelistas e invitados y no
00:07reflejan la posición de esa
00:10empresa.
00:15Mesa de periodistas
00:20Muy buenos días y bienvenido a
00:22Mesa de Periodistas de este
00:23lunes veintinueve de julio.
00:25Gracias por acompañarnos hoy,
00:26gracias por iniciar el día y la
00:28oportunidad de estar con nosotros
00:30aquí usted tiene un análisis
00:31profundo y diferente que te pone
00:33al día. Le presento los temas
00:35que vamos a analizar hoy en la
00:37hora de programa. Definitivamente
00:39el tema que es noticias para
00:41iniciar la semana, las elecciones
00:43en Venezuela. Ayer el Consejo
00:47Electoral Venezolano proclama a
00:49cerca de las doce de la noche
00:50hora de Venezuela a Nicolás
00:52Maduro que se relige luego de
00:53casi de más de veinte años en el
00:55poder. Definitivamente el mundo
00:57está desconociendo ese proceso
01:00electoral, una movilización
01:03masiva de venezolanos tanto en
01:05Venezuela como los millones de
01:07venezolanos cerca de siete
01:08millones que viven fuera y fuera
01:10del país en otras partes del
01:12mundo. El mundo ha reaccionado
01:14y ha rechazado lo que ha pasado
01:16en Venezuela en donde se asegura
01:18en donde se asegura que Maduro
01:20fue reelecto por un tercer
01:22mandato por cerca de cinco
01:24millones ciento cincuenta mil
01:26pesos, o sea, el cincuenta y
01:28un por ciento de los votos.
01:30También vamos a analizar hoy un
01:33tema local, lo que tiene que ver
01:35con los auxilios económicos,
01:37Yelifar, un nuevo informe que se
01:39conoce, conocer qué van a hacer
01:41las nuevas autoridades con esta
01:43figura, definitivamente las
01:44becas son importantes, los
01:46auxilios económicos también, una
01:48beca bien otorgada, cambia la
01:51vida de cualquier persona,
01:53sobre todo de cualquier
01:54estudiante, y al final de mes
01:55vamos a dedicar el espacio a
01:57disfrutar, porque seguimos
01:59disfrutando, de la participación
02:01de los panameños en las
02:03olimpiadas, hoy Cristín Jiménez
02:05clasifica en su primera ronda,
02:07y luego es eliminada por la
02:08número uno del mundo, hace
02:10escasos minutos sucedió eso,
02:12vamos a hacer un repaso de los
02:14panameños en las olimpiadas, la
02:16hermosa participación de Hillary
02:18Herron, que hipnotizó a todos
02:20los panameños en horas muy
02:22temprano, en horas de la mañana
02:24bien, presentados los temas, les
02:26presento a quienes me acompañan
02:27hoy, ya están conmigo Alfonso
02:29Grimaldo, buen día Alfonso, buenos
02:30días y feliz lunes a nuestro
02:31público, Nicanor Alvarado, buen
02:33día, buenos días, gracias por la
02:34invitación, el doctor Jorge
02:36Eduardo Ritter, ¿cómo está doctor?
02:37buen día, feliz semana para todos,
02:40les recuerdo que Fernando
02:41Martínez está de vacaciones,
02:42pronto se reúne con el equipo
02:45de MC Periodista, Axel Rivera
02:47les saluda, les reitero la
02:50bienvenida al programa de hoy
02:53bien, ¿qué sucedió ayer en
02:56Venezuela? El proceso electoral
02:58empezó a las seis en punto de la
03:00mañana, un proceso que dura doce
03:02horas de seis de la mañana, seis
03:04de la tarde, movilizaciones en
03:06todo Venezuela, los centros de
03:09votación estaban llenos desde la
03:11desde horas de la noche del
03:13sábado, veintisiete de julio, la
03:15movilización de venezolanos fue
03:17en todas partes del mundo, aquí
03:19en Panamá ustedes vieron la
03:20cantidad de venezolanos que se
03:23aglomeraron cerca de la embajada
03:25en el área bancaria muy cerca
03:27del santuario nacional al final
03:30cerca de las doce de la noche
03:32casi seis horas después del
03:34cierre de las del proceso
03:36electoral Elvis Amoroso
03:39presidente del Consejo Nacional
03:40Electoral de Venezuela aseguró
03:42que con un ochenta por ciento de
03:44las mesas escrutadas y con una
03:46tendencia considerados por
03:48el gobierno de Maduro era
03:50contundente e irreversible Maduro
03:52fue reelecto por un tercer
03:53mandato por cinco millones
03:55ciento cincuenta mil noventa y
03:56dos votos esto representa un
03:58cincuenta y un por ciento de los
04:00votos el líder opositor en Mundo
04:02González por su parte había
04:03logrado cuatro millones cuatro
04:05cuatrocientos cuarenta y cinco
04:06mil un cuarenta y cuatro por
04:09ciento de los votos pese a que
04:12Maduro celebra su victoria se
04:15mantiene en el poder luego de
04:16su tercera reelección el mundo
04:19rechaza los resultados y pide
04:22que se respete el proceso
04:24electoral una movilización
04:26masiva ellos aseguran que cerca
04:28del cincuenta y siete por
04:30ciento de los habilitados para
04:32votar en Venezuela hicieron uso
04:34del voto era evidente que
04:36muchísimas más personas votaron
04:38los centros eh electorales
04:40estaban abarrotados desde doce
04:43catorce horas antes la verdad
04:45la jornada muy pocas veces
04:47vista en un proceso electoral
04:49venezolano el pueblo fue
04:50valiente en un gobierno que ha
04:52dado permanentemente muestras
04:54de represión los venezolanos
04:56salieron a votar masivamente se
04:58quedaron en los centros de
04:59votación defendiendo el voto
05:01bueno cerca de las doce de la
05:03noche hora de Panamá nos
05:04enteramos que Maduro Nicolás
05:07Maduro se mantiene en el poder
05:08casi todos los países del
05:10continente incluso países de
05:13izquierda tipo Chile también
05:16rechazaron los resultados
05:18empiezo el análisis con el
05:19doctor Jorge Eduardo Ritter
05:21doctor muy buen día ¿Qué
05:22resulte? ¿Cuál es el análisis
05:24que hacemos luego de este
05:25proceso electoral en Venezuela?
05:29Lo primero durante todo el día
05:34de ayer hubo continuas
05:37expresiones divergentes
05:40sobre eso que llaman y que en
05:43Panamá está prohibido hacerse
05:46por lo menos antes de del cierre
05:50de las urnas desde el mediodía
05:52comenzaron a aparecer encuestas
05:54a de esas que se llaman a boca
05:56de hurda en la que las los
06:01partidarios de de de Molino de
06:04Maduro es que te acabo de leer
06:06el mensaje que me parece
06:08correcto el el los partidarios
06:12de Maduro daban unas unas cifras
06:17que rondaba el cincuenta y cinco
06:20por ciento y los de su
06:24favorabilidad y los partidarios
06:27de Edmundo González daban una
06:30cifra parecida incluso mayor
06:32hablaban del sesenta y cinco
06:33por ciento contra trece de
06:35los votantes que hubo no
06:38olvidemos que se habla del
06:40cincuenta y siete por ciento de
06:42una población que debe rondar
06:44alrededor por los veinte millones
06:46de pero de esos hay más hay
06:49casi ocho millones de
06:50venezolanos por fuera y que hay
06:53ocho millones de venezolanos por
06:54fuera de los cuales creo que no
06:56llegaron a setenta mil los que
06:58podían votar en el mes de
07:00octubre en el mes de octubre
07:04los que podían votar en otras
07:07palabras estamos hablando de un
07:09porcentaje altísimo de
07:11venezolanos que han salido de su
07:14país y que no han logrado y que
07:16no pudieron ejercer el voto eso
07:20eso hay que ponerlo en la
07:22contabilidad de cuando uno
07:25cuando hablamos de que hubo o
07:27no una gran afluencia sí hubo
07:29una enorme afluencia de gente
07:31también hay una enorme casi
07:35inverosímil cantidad de
07:37venezolanos que ya no viven en
07:39Venezuela y que por tanto no
07:41pudieron votar Maduro fue
07:44elegido la primera vez en el
07:46año dos mil trece se posesionó
07:52y y que recién fallecido el
07:55presidente Chávez y luego ha
07:59fallecido y se eligió y se
08:01religió una vez más hace cinco
08:04años ahora lo acaban de leer se
08:07acaba de anunciar su reelección
08:09por otro periodo que son de seis
08:11años entonces nosotros estamos
08:13hablando ahora de un cuando se
08:18juntan los veinte años se está
08:21es lo que en Venezuela y en
08:23otros lados hablan del
08:28en memoria de Hugo Chávez el
08:30presidente que fue elegido en
08:31el año noventa y nueve y que fue
08:34dos veces elegido presidente y
08:36falleció en dos mil doce dos mil
08:38trece entonces ahora estamos
08:41ante una nueva ante una nueva
08:44realidad buena parte de los
08:48presidentes de América Latina
08:50incluido el nuestro incluido
08:52José Raúl Molino han
08:54cuestionado el resultado mismo
08:55de las elecciones el presidente
08:58Boris quizás ha sido el más
09:01duro el presidente de Chile ha
09:04dicho que él no eh reconoce ese
09:09resultado
09:12y y en esa línea han seguido
09:14algunos otros eh gobiernos el de
09:18Panamá el de Costa Rica
09:19República Dominicana eh Paraguay
09:24países que lo han hecho con
09:27mayor cautela que es que pueden
09:31estar en el lado de de Colombia
09:34de Brasil eh del propio Estados
09:36Unidos que ha pedido el respeto
09:38a la voluntad popular y ha
09:40pedido pero no ha declarado
09:42abiertamente como fraudulenta la
09:45elección como si lo hizo el
09:48presidente y están los otros
09:52países que abiertamente han
09:55felicitado a Maduro por su
09:58reelección en esa línea está en
10:00Nicaragua está Cuba está China
10:04Rusia eh que están entonces eh
10:08en la línea más bien de de de
10:12felicitar abiertamente a Maduro
10:14de verdad que ahora tenemos una
10:16una primero una mucha
10:18controversia en las elecciones
10:21y un continente dividido en
10:25tres eh en tres líneas
10:27llamémoslo así la línea del
10:29medio que es vamos a que que se
10:32que se recuente los votos que
10:34debe haber que se verifique los
10:37que dicen esto fue un fraude y
10:39los que dicen felicidades
10:41Maduro yo no sé al final esto
10:43cómo va a ser ahora entrando a
10:48la noche el discurso de de de
10:53Maduro que fue tomando fuerza a
10:56medida que avanzaba era al
10:58principio como que no estuviera
11:01el mismo convencido de que de
11:04de lo que iba a decir de decirle
11:06al país que había ganado las
11:07elecciones porque esto fue un
11:10proceso en el que no hubo un
11:13solo avance no hubo un solo
11:17las elecciones van así o así el
11:19que el con el el conteo de los
11:21votos sino que más bien ha ido
11:23desde el inicio no hubo sino que
11:27a las doce de la noche dijeron
11:28ganó este este fue el
11:30porcentaje ya la tendencia es
11:32irreversible y se y se acabó en
11:36el discurso de Maduro repito
11:38estaba comenzó un poco flojo
11:41pero él fue como cogiendo
11:42fuerza como convenciéndose él
11:44fue como como eh arremetió muy
11:47duro contra la el presidente de
11:49Argentina contra mi ley había
11:52mi ley muy muy duro eh que fue
11:55contra el único que lo que lo
11:57hizo dijo que le había que había
11:59había habido un ataque
12:01terrorista contra un hackeo de
12:05los del sistema electoral y que
12:08yo sabemos de dónde vino no
12:10dijo de dónde vino pero pero
12:12sabemos de dónde viene no no no
12:17sé en ese momento me quiso
12:19decir me pareció que había poco
12:23entusiasmo como como a
12:26diferencia de otras ocasiones en
12:28la que ha habido una gran masa
12:30de gente en Miraflores en la sede
12:33presidencial de de Venezuela
12:35ayer había primero poca gente y
12:38y segundo poco entusiasmo lo
12:42por los aplausos que que él
12:45lograba generar e igual después
12:49vino la conferencia de María
12:55Corina Machado y de Edmundo
12:57González Urrutia lo digo en ese
12:59orden porque ese es el orden en
13:00el que hablaron y el orden en el
13:02que realmente se dio toda la
13:04importancia al evento eh el
13:07candidato González Urrutia eh
13:10que que se dio durante toda la
13:12campaña y la noche de la
13:14elección igualmente María
13:16Corina Machado de vez en cuando
13:18se acordaba de que ella no era
13:21la presidenta entonces le
13:22alzaba la mano y aquí está el
13:24presidente electo González
13:27Urrutia pero lo más yo no voy a
13:31decir que llamativo pero sí
13:34preocupante es que ella María
13:36Corina Machado que es sin duda
13:39en Venezuela hizo un llamado a
13:43las fuerzas armadas. Sí. Para
13:45que las fueran las fuerzas
13:47armadas las que hicieron
13:48respetar la voluntad popular.
13:50Eh ese era un un llamado eh
13:53abierto a a que el fiel de la
13:57balanza que para muchos siempre
13:59lo ha sido en Venezuela el las
14:01fuerzas armadas del ejército
14:03fueran los que tomaran la
14:05¿Qué viene ahora? Ahora viene
14:08una gran eh disputa
14:12internacional. Ajá. Y y hay que
14:15ver qué tienen los países
14:17democráticos de América Latina
14:19los países que como Panamá eh
14:23han rechazado el resultado de
14:26las de las hurdas algunos han
14:28dicho repito algunos han ido
14:31han sido más cautelosos pero
14:34Costa Rica han denunciado ya
14:36que no se está respetando la
14:38voluntad popular hay que ver
14:40qué mecanismo tiene hoy la
14:43comunidad internacional para
14:46hacer valer o para revertir
14:51eso lo que han llamado que es
14:53un fraude el el fraude
14:55electoral en otras palabras a
14:58veces ocurre que te suspenden
15:01del del la participación en la
15:02organización de estados
15:04americanos pero ya Venezuela no
15:06es parte de la organización de
15:07estados americanos eh entonces
15:10¿Qué sanciones se puede haber?
15:12Las sanciones fundamentales son
15:14las las de los Estados Unidos
15:16los Estados Unidos entiendo que
15:19había suavizado un poquito no
15:21mucho porque las sanciones
15:22están vigentes contra Venezuela
15:24eh con miras a estas elecciones
15:27si los Estados Unidos llegara a
15:29la conclusión de que hubo un
15:32de Venezuela seguramente eh hará
15:37más las reimpondrá las partes
15:40más duras de las sanciones que
15:42que tiene contra Venezuela sin
15:45embargo esto es todo hay que
15:47tenerlo en la ecuación de lo que
15:49puede pasar las principales
15:51empresas petroleras de los
15:53Estados Unidos eh habían
15:55expresado y esto lo lo lo tienen
15:57los los diarios de los Estados
16:00Unidos con preferencia si se
16:02quiere por la por el triunfo de
16:04Maduro porque les ha dado
16:06estabilidad y garantías a esas
16:09empresas eso ¿Cuánto pesa eso en
16:12la ecuación? ¿Cuánto pesa eso en
16:15la decisión que tome Estados
16:17Unidos para reimponer o no las
16:19sanciones a Venezuela? Eso está
16:22por verse eh los mecanismos que
16:25tiene la comunidad internacional
16:27me refiero ahora a los países
16:29que han reemplazado la el
16:35resultado de las elecciones
16:36tampoco lo sabemos está todavía
16:38falta Brasil el presidente Lula
16:41había enviado a su principal
16:43asesor en relaciones
16:44internacionales que es el Amorín
16:47eh está en en Caracas fue eh
16:51aceptado no por el gobierno de
16:53Venezuela sino por el centro
16:55cárter y falta ver qué dice el
16:57centro cárter que es de los
16:58mecanismos internacionales de
17:01de prestigio que fueron
17:03admitidos para observar las
17:05elecciones no sé hasta donde sé
17:07salvo que haya habido algo esta
17:08mañana y no lo haya visto no se
17:11ha pronunciado todavía tampoco
17:13y la Unión Europea como tal
17:16entiendo que tampoco se ha
17:17pronunciado claro era de
17:19madrugada en Europa y y
17:22decisiones se toman de manera
17:24colectiva la verdad que falta
17:27lo cierto es que eh ya el
17:30consejo electoral de Venezuela
17:32se pronunció dio una cifra de
17:34cincuenta y uno eran diez los
17:36candidatos a presidente pero
17:38era obvio que ahí allí se había
17:40polarizado entre el presidente
17:44Maduro y el mundo González
17:48Urrutia eh que es la el de la
17:51mesa de la oposición o la que
17:53se llama de la mesa de la unidad
17:56y ahora tenemos una una realidad
17:58que como dicen los tu los
18:01noticieros Axel es noticia en
18:04desarrollo así es doctor noticia
18:07en desarrollo hay que ver cómo
18:09cómo evoluciona esto ¿no? Y
18:10definitivamente como usted dice
18:11lo que se está esperando es es y
18:14hoy escuchamos a varios
18:15venezolanos hacer un llamado a
18:16la comunidad a la comunidad
18:17internacional que accione para
18:19ver cómo cómo Venezuela sale
18:21adelante luego de lo que ellos
18:22consideran lo que han llamado
18:25un fraude que se les han quitado
18:26las se les han robado las
18:28elecciones quiero leer el tuit
18:30que más temprano pusiera el
18:31presidente de la república José
18:32Raúl Mulino dice así para más se
18:34suma el rechazo generalizado
18:35respecto del resultado electoral
18:37en Venezuela aspirábamos a que
18:39se respetara la voluntad
18:40popular y tal situación fue
18:42desconocida accionaremos
18:44individual y colectivamente a
18:45favor de la democracia
18:46venezolana anunciaremos medidas
18:48que adoptaremos de acuerdo a las
18:50reglas interamericanas en las
18:52próximas horas también en
18:54relación a lo que decía el
18:55doctor de la gran cantidad de
18:56venezolanos fuera de Venezuela
18:58en pan y que pudieron votar en
19:00panamá habían se calcula que hay
19:0260 mil venezolanos yo creo que
19:04la cifra debe ser superior y
19:06solamente habían registrados
19:08para votar mil ochocientos
19:10dieciséis de 60 mil en panamá
19:13solamente registrado para votar
19:15mil ochocientos sesenta y seis
19:17pero lo que creo que lo que
19:19vimos anoche en Venezuela es
19:21la cereza de un pastel que ya
19:23venía dañándose mucho antes el
19:25hecho que pusieran tantas trabas
19:27a millones de venezolanos fuera
19:29para votar en las fronteras
19:31entre Venezuela y Colombia
19:33el hecho de que bloquearan
19:35de que de que inhabilitarán
19:37a candidatos en justo
19:39en el proceso además con
19:40argumentos tan pírricos como es
19:41el caso de María Corina
19:43Machado te daban luces de
19:45que lo que iba a pasar lo que
19:47pasó anoche en Venezuela no es
19:48sorpresa y yo creo que la
19:50lectura correcta acá no es si es
19:51de derecha o de izquierda esta es
19:52una conversación entre democracia
19:54y un gobierno autoritario
19:56dictatorial y la dictadura no
19:58solamente se puede medir en
19:59función de si hacen o no
20:00elecciones porque lo que vimos
20:01anoche o sea fue un teatro
20:03de montado por la por el
20:06gobierno de maduro yo creo que
20:08también esto llama la reflexión
20:10sobre algunos liderazgos de
20:12izquierdas de nuestra región me
20:14sorprendió no me sorprendió más
20:16bien o sea grato fue ver que el
20:18primero en salir a condenar la
20:20manera en la que el tribunal en
20:22el que el consejo nacional
20:24electoral de venezuela da estos
20:26resultados cuestionados fue el
20:28presidente de chile gabriel boric
20:30y fue bastante tajante incluso
20:32mucho más tajante que muchos
20:33países de la región que han
20:35sido abiertamente cuyos
20:37gobiernos han sido abiertamente
20:38críticos al de al de nicolás
20:40maduro me pareció una respuesta
20:42a la altura de la realidad y yo
20:44creo que eso llama a la
20:45reflexión a la izquierda de
20:46parte del mundo ahora estaba
20:47viendo que la izquierda
20:48portuguesa también está
20:49cuestionando la legitimidad de
20:51los resultados está exigiendo
20:52que hay un recuento
20:53transparente de votos aquí no
20:55sé no no podemos ideologizar la
20:57conversación de no
21:00autodeterminación de los pueblos
21:02no se trata de eso se trata que
21:04evidentemente el proceso
21:05electoral de venezuela fue
21:06torcido públicamente torcido
21:08burdamente torcido y eso ningún
21:11país ninguna democracia puede
21:13puede tolerarlo siquiera
21:16yo pensaba que la frase
21:19periodística no iba a ser
21:20noticia en desarrollo sino
21:21horror dicen horror ok
21:24primero que todo quisiera hacer
21:26un punto y aparte entre el
21:27análisis bastante comprensivo del
21:29doctor ritter y luego quizás las
21:30impresiones que yo pueda decir
21:31que no soy tan observador de la
21:33historia venezolana para
21:34entender precisamente qué es lo
21:35que ha ocurrido lo primero que
21:37diré es que la ausencia de
21:38democracia en venezuela ha tenido
21:39impactos fuertes en la región lo
21:40hemos visto el tema migración en
21:42el tema economía etcétera y si
21:44va a haber y si va a continuar
21:45esa ausencia de democracia pues
21:47lo que podríamos esperar en
21:48panamá es que continúen los
21:49impactos negativos de la situación
21:51venezolana en la región esto
21:52quiere decir quizás más
21:53migrantes esto quiere decir
21:54quizás más problemas económicos y
21:57bueno estaremos con viendo
21:59continuamente cómo se sucede
22:01salvo que estados unidos tome
22:03alguna decisión la verdad el
22:04único poder que podría hacer
22:05algo en este caso sería estados
22:07unidos uno por el tema de
22:08interés histórico precisamente sus
22:10participaciones en la región las
22:12invasiones que ha tenido incluso
22:13en el caso de panamá y el hecho
22:15de que venezuela en cierta forma
22:17depende de que no se le apliquen
22:19estas sanciones económicas fuertes
22:20que estados unidos puede establecer
22:23sobre ellos valdría la pena
22:24recordar que incluso el bloque
22:25económico de suramérica el
22:27mercosur tienen suspensión a
22:30venezuela precisamente por el
22:31tema democrático creo que tu
22:33celular está haciendo una señal
22:36algunas lecciones y se pueden
22:37derivar de esto que creo que son
22:38aplicables para panamá lo
22:40primero que quiero decir es que
22:41esto nos está recordando que no
22:42se puede negociar contra la
22:44corrupción entonces cuando el
22:46proceso electoral ya va a ser
22:47amañado y tú participas de hecho
22:49participas en tu propia ruina
22:50entonces eso invita a los
22:53demócratas de la región a
22:54cuestionarse cómo se van a poder
22:56recuperar estas democracias
22:57atrás de procesos no democráticos
22:59porque lo que estamos
23:00entendiendo es que no funciona
23:01aquí en panamá todavía no estamos
23:03en esa situación pero nos vemos
23:05en el caso donde hay criminales
23:07operando desde la asamblea y hay
23:08gente que argumenta que a través
23:10de la negociación o el debate
23:12democrático con estos grupos
23:13criminales vamos a poder llegar a
23:14un resultado positivo lo opuesto
23:16lo que nos estamos dando cuenta
23:17es que los grupos criminales o
23:18las organizaciones corruptas
23:19amañan el proceso a su favor y
23:21desperdician los esfuerzos de
23:23los demócratas imagínense todo el
23:25esfuerzo colectivo psicológico que
23:26tuvo que hacer la oposición
23:27venezolana para llevarse hasta
23:29ese punto y ahora la sensación
23:31que tienen de de impotencia ante
23:34lo que podría ser la
23:35configuración de la continuación
23:37del régimen de maduro y esto
23:39también me lleva a un punto
23:40bastante interesante y es que no
23:42sé aquí ya me estoy metiendo en
23:44cosas que no no son tan fáciles
23:45de describir pero que vimos de
23:48cara a la elección en venezuela
23:49fantasía emociones ilusión de hecho
23:53cuando tuvimos aquí a la
23:54representante de transparencia
23:56internacional ella nos estaba
23:57hablando yo le pregunté y que
23:58hoy no se debe sentir una sombra
24:00pesada por el hecho de que viene
24:02un fraude electoral y y lo que
24:04ella me dijo es que no lo que
24:05siente la gente es esperanza y
24:06emoción de que el régimen va a
24:08cambiar y que vamos a lograr
24:09algo y al final no fue el caso
24:11entonces la ilusión la fantasía
24:13la que se yo las emociones estas
24:18cosas no son herramientas
24:19políticas efectivas cuando
24:21estamos lidiando con
24:22organizaciones que abusan del
24:24poder para mantenerse allí y los
24:26panameños también cometemos mucho
24:27ese error de que nos quedamos
24:29enamorados en la fantasía en la
24:30ilusión etcétera eso ahí no es
24:32donde está el cambio el cambio
24:34está me parece más en las
24:35acciones en la organización
24:37metódica en los procesos en la
24:38institucionalidad y creo que es
24:40una señal para américa latina de
24:42que este tema emocional y su
24:44impacto en la política debe ser
24:45revisado
24:50sencillamente quisiera hablar y
24:51ya con esto voy cerrando sobre y
24:53aquí expresó mi desconocimiento
24:55la historia venezolana estoy
24:56hablando en función a lo poco que
24:57sé cómo llega a venezuela aquí
25:00bueno hay dos elementos que
25:01usualmente son referidos uno es
25:03este contexto de desigualdad y
25:04corrupción que existía previamente
25:06al surgimiento de chávez y luego
25:08la promesa mesiánica de hubo
25:09chávez de que él iba a resolver
25:10todos los problemas venezolanos
25:12pero el argumento que yo estaba
25:14llevando aquí en este programa es
25:15que ya la etapa no es una
25:18política pública gerenciable
25:20porque una persona no puede
25:22llevar todo el asunto del estado
25:23ya los estados son demasiado
25:25complejos entonces la noción de
25:26que maduro o chávez o quien sea
25:28va a resolverlo trump quien sea
25:30va a resolver los problemas de
25:31una nación ya debe ser visto como
25:34la noción ridícula que es y por
25:36eso quizás los panameños siempre
25:37aquí desde la perspectiva que
25:38cuando veas las bardas del
25:39vecino arder con las tuyas en
25:41remojo los panameños tenemos que
25:43tener mucho cuidado con estas
25:44promesas mesiánicas o de que una
25:46persona tiene el plan para
25:47resolver los problemas porque lo
25:49que estamos viendo es que
25:50usualmente deviene un
25:51autoritarismo para que estas
25:52personas se inventen su poder y
25:55lo curioso el caso y esto lleva a
25:57lo que estaba mencionando
25:58nicanor es que vimos al bando de
26:00maduro celebrar pero hay una
26:02noción bastante evidente que se
26:03dio un fraude entonces lo que
26:05tenemos es al pueblo venezolano
26:07celebrando el fraude
26:09celebrando el autoritarismo
26:11celebrando la discrecionalidad
26:12y la falta de ley y esto siempre
26:14regresa al al eje atrás del cual
26:17yo veo a venezuela es una
26:18historia moral para américa
26:20latina y me acuerdo mucho de esa
26:22frase que dice de no ser por la
26:24gracia de dios ahí iría yo
26:25entonces sencillamente ver lo
26:27que está pasando en venezuela
26:28entender que nosotros en panamá
26:29no somos impermeables o o
26:33estamos protegidos de esa
26:34situación y ver cómo podemos
26:36hacer nosotros las correcciones
26:37para nunca lamentar estar en una
26:39situación como la que se
26:40encuentra el pueblo venezolano en
26:41este momento yo nunca había visto
26:43un proceso electoral en
26:44venezuela para más siempre le ha
26:45dado seguimiento a los procesos
26:46electorales en venezuela pero
26:48nunca había visto un ambiente tan
26:50optimista y tan esperanzador de
26:52verdad que en panamá había mucha
26:53gente contagiada de que las cosas
26:56iban a cambiar pese a que había
26:58muchas personas también
26:59pronosticando maduro no va a
27:01reconocer una derrota pero lo que
27:02pasó ayer fue burdo y el invento
27:06del hackeo también me parece la
27:08única razón por la que lo
27:09mencioné es porque existe esta
27:10noción de que si te mentalizas las
27:12cosas la falacia la manifestación
27:15no es que si todos pensamos
27:16positivo positivo las cosas van a
27:17salir bien y lo que demuestra el
27:19caso venezolano es que no o sea de
27:21verdad son otras cosas las que
27:22llevan al cambio nacional que la
27:24mente que el mentalismo o la
27:26posición optimista es acción es
27:28organización es método es proceso
27:30estas son las cosas que cambian y
27:32también la gran duda de si es
27:34posible enfrentar de manera
27:35democrática a grupos no democráticos
27:37creo que caemos mucho en esa
27:39falacia de que atrás de la
27:40democracia sí sí sí pero es
27:42peligroso tú sabes por dónde
27:43empieza eso pero no sabes
27:44terminan de acuerdo bien como
27:47dice el doctor ritter y cita con
27:49frecuencia noticia en desarrollo
27:51usted puede dar seguimiento a
27:53lo que sucede en venezuela hacia
27:55dónde va ahora que va a ser la
27:57comunidad internacional que van
27:58a ser los venezolanos en
27:59venezuela y en panamá usted puede
28:01dar seguimiento en todas nuestras
28:03plataformas nuestra página web
28:05tvn guión 2.com y los tiene un
28:07amplio despliegue de lo que ha
28:09sucedido en venezuela y con los
28:11venezolanos en el mundo y en todas
28:13nuestras redes sociales también en
28:15nuestros noticieros porque estamos
28:16buscando las reacciones y les vamos
28:18a explicar hacia dónde va
28:20venezuela en estos momentos en
28:22donde hay un un terrible
28:24descontento donde la comunidad
28:25internacional y los propios
28:26venezolanos están cuestionando los
28:29resultados que dan una nueva
28:31victoria a nicolás maduro bien
28:33vamos a nuestra primera pausa
28:34comercial cuando regresemos
28:35analizamos otros temas que hacen
28:36noticia vamos a hablar de los
28:38panameños en las olimpiadas vamos a
28:39hablar del ifaru les recuerdo usted
28:42también se periodista aquí tienen
28:43análisis profundo y diferente que te
28:45pone el día pausa regresamos en
28:47minutos
28:52bien
28:56les reitero la bienvenida me ese
28:58periodista de este lunes 29 de julio
29:00axel rivera le saluda me acompañan
29:02alfonso grimaldo nicanor alvarado y el
29:04doctor jorge eduardo ritter bien otro
29:07tema regresamos al ámbito local un
29:11nuevo informe que presentará hoy el
29:13diario la prensa sobre los auxilios
29:15económicos sobre el ifaru de los
29:17auxilios económicos habla que entre
29:19enero y junio del 2024
29:23antes del cambio de gobierno
29:27el ifaru desembolsó en auxilios
29:31económicos cerca de 25 millones de
29:33dólares en concepto de 1555 auxilios
29:36económicos impresionante la cifra entre
29:39enero y junio de este año en la recta
29:42final del gobierno prd eso supera todos
29:46los desembolsos hechos durante los 12
29:48años del 2023
29:50guau que era 22 millones de dólares
29:54lo único muy poco se sabe de este
29:57despilfarro de los auxilios económicos
30:01importante las becas los auxilios
30:03económicos tienen un inmenso valor para
30:06las personas bien entregados y para las
30:08personas que los necesitan cambian la
30:10vida de una persona de un estudiante lo
30:14lo que poco se conoce y vamos a ver
30:16el tema de los auxilios económicos
30:18que ya estaban apenas llegando es que
30:20va a ser el nuevo gobierno para poner
30:22orden a esto ya se ha creado una serie
30:24de acciones se han creado
30:28algunas figuras multisectoriales para
30:30tratar de poner orden en los auxilios
30:32económicos y ya se ha dicho también que
30:34se va a hacer una profunda auditoría
30:35para ver incluso si se pueden rescatar
30:38muchos muchos de estos dineros que
30:40evidentemente en una forma desordenada
30:43se han entregado quiero empezar el
30:45tema de los auxilios económicos
30:47doctor que le parece esto
30:50una monstruosidad para decirlo en una
30:53sola palabra mira
30:56yo sé que al principio de un gobierno
31:01se suele culpar al anterior del desastre
31:06que ha encontrado eso está en el librito
31:08de todos los de todos los gobiernos
31:10está eso está escrito en el manual del
31:13primero hecho de la culpa de todo al
31:16gobierno anterior después eso está
31:18ese es el punto número uno de un
31:21gobierno del manual del gobernante
31:24el punto número dos
31:27es qué vas a hacer con eso
31:31quieres correr el riesgo que te digan
31:34que es persecución
31:36quieres usar más bien el discurso de que
31:39yo no voy a mirar para atrás sino
31:41solamente voy a mirar para adelante o
31:44vas a usar el recurso de sencillamente
31:47no hacer nada y que se que los
31:51las fechorías del gobierno anterior
31:53queden en la impunidad precisamente para
31:56que no te acusen de que estás
31:59persiguiendo políticamente a tu
32:02predecesor o a los gobiernos que te
32:04precedieron en el ejercicio del poder
32:07claro pues yo creo que en este caso
32:10como en varios otros el gobierno del
32:14presidente mulino no puede mirar para
32:16otro lado esto es una monstruosidad lo
32:19que ha ocurrido en seis meses seis meses
32:23previo a las elecciones sencillamente
32:25tomaron 25 millones de dólares y lo
32:28repartieron yo quisiera saber por
32:31ejemplo como como salió en el informe
32:33en el informe de hace dos semanas
32:36para qué iban esos de a dónde iban
32:39destinados a esa gente hubo algunos que
32:42les pagaron doscientos treinta y dos
32:44mil dólares en un solo auxilio
32:47económico para que fuera a estudiar hay
32:49mucha gente que estudiaba cosas que
32:51carreras incluso para estudiar en panamá
32:54auxilios económicos para estudiar en
32:56universidades privadas de panamá
32:58sencillamente fue un yo pregunto hay
33:01algún seguimiento para ver si esa gente
33:04de verdad estudió esa gente de verdad se
33:07matriculó esa gente pasó de primer año
33:12porque cuando uno habla que le dieron
33:1460 mil o 90 mil dólares a una persona
33:17para que estudiara en panamá lo menos
33:20uno puede decir déjame ver si tú durante
33:23todo el tiempo estuviste matriculado a
33:25ti te dieron un cheque de 90 mil dólares
33:27y te fuiste para tu casa y no
33:29estudiaste por ejemplo o te fuiste y
33:31te matriculaste en la universidad de
33:32panamá y te quedaste con el vuelto
33:35esto es una yo yo creo que en este caso
33:39especialmente por tratarse de la
33:42institución que es la institución que
33:45como tantas veces ha dicho axel es la
33:47que te puede cambiar la vida la única
33:50que le da la oportunidad a los jóvenes
33:52o una de las pocas que le dan una
33:55oportunidad a un joven sin recursos para
33:57tener una oportunidad de movilidad
33:59social para tener la oportunidad de
34:01estudiar para tener la oportunidad de
34:03salir de la pobreza y que se le esté
34:06dando a los hijos de los que sí pueden
34:08pagar sus colegios y si pueden pagar las
34:11universidades no es solamente un acto
34:14falto a la ética esto es un crimen lo
34:17que han lo que lo que han hecho lo que
34:20hizo el gobierno pasado y si creíamos
34:23que había sido el director anterior
34:27meneses porque quería ser candidato y lo
34:30fue y perdió candidato a diputado sino
34:35que la administración que le siguió la
34:38que manejó los últimos seis meses fue
34:42peor el remedio que la enfermedad porque
34:45si bien en 22 millones de dólares
34:49repartieron en el año 23 en sólo seis
34:52meses repartieron 25 en los seis meses
34:56de este este mismo año y yo quiero
34:59saber si alguien se fijó si a qué le
35:01estaba dando para comenzar esa lo hacen
35:05en un tiempo de política lo hacen en un
35:09tiempo si se quiere de vacaciones
35:13y me parece que esto no puede pasar
35:17inadvertido yo diría que el gobierno
35:21el gobierno si no se ponen estas si no
35:25se hacen estas denuncias y alguien del
35:27infarto no termina en la cárcel o por lo
35:30menos procesado por peculado
35:35por estos por estos auxilios económicos
35:39me parece que el gobierno del presidente
35:42mulino se estaría haciendo cómplice de
35:45un atraco de una de un asalto al erario
35:50como han hecho como hicieron con el
35:52infarto en el infarto en los primeros
35:55seis meses de este año bueno lo que
35:57siempre han dicho las autoridades del
35:58infarto es que ellos no han violado la
36:00ley que la ley no les prohíbe entregar
36:03esos
36:05esos auxilios económicos un despilfarro
36:07evidente descontrolado y responsable de
36:10los recursos del estado pero si la vara
36:12de la ley la puso gerardo el contralor
36:15gerardo solís
36:16él dijo que era lo legal y que era lo
36:18que no era lo legal porque debía o no
36:20publicarse los nombres de quienes
36:21recibían estos auxilios evidentemente
36:24el gobierno anterior de laurentino
36:27cortiso y jose gabriel carrizón no
36:28estaba ni un poquito arrepentido no
36:31tenía ni un poquito de mirada crítica
36:33sobre lo que estaban haciendo aún cuando
36:35las críticas estaban claramente
36:37instaladas lo siguieron haciendo y tal
36:39como lo como como lo ha dicho el doctor
36:41ritter esto no tenía sólo que ver con
36:44bernardo meneses quien quien entró a la
36:47institución para para reemplazarlo
36:49siguió con las mismas prácticas que ya
36:51entendemos también a partir de las
36:53investigaciones
36:56un poco donde venían empujadas de
36:58diputados que tenían control también
37:00desde las comisiones claves de la
37:01asamblea nacional de algunas
37:02instituciones y eso me recuerda un poco
37:04a la conversación que tenía que tuvimos
37:06el año pasado sobre el abultado
37:07presupuesto del 2024 y yo creo que
37:10evidentemente también abultarlo era una
37:11técnica para poder gastar muchísimo en
37:14los primeros seis meses sin pasarse esta
37:16sin saltarse esta obligación que impone
37:19la ley de no gastarse la mitad del
37:20presupuesto en año electoral
37:23evidentemente lo ensanchó lo ensancharon
37:26lo abultaron para poder hacer cosas como
37:28la que hemos visto hoy día gastarse en
37:31seis meses lo mismo que se gastó en un
37:33año
37:35entregando entre otras cosas estos
37:39auxilios económicos absolutamente
37:40cuestionados y seguramente si escarbamos
37:43vamos a ver estas mismas prácticas de
37:44gastos abultadísimos en otras
37:47instituciones del estado básicamente
37:49porque se inventaron un presupuesto que
37:51no tenía sostén y ahora enfrentamos lo
37:53que enfrentamos que los espacios para
37:56poder financiar lo que hace falta el
37:58presupuesto 2024 son bastante
38:00complicados
38:02yo por mi lado primero que todo quisiera
38:04rebatir la noción de que todo lo que ha
38:06ocurrido es legal pues o sea existe esta
38:08noción que nos está intentando vender
38:10que dice dije bueno al final un auxilio
38:11económico se da a discreción del jefe
38:14la autoridad en función a los parámetros
38:16que esta persona determina así que
38:18nunca vamos a poder comprobar si se dio
38:20en buena lid o mala lid y por lo tanto
38:23esta gente ha quedado exonerada me
38:25parece que eso es absolutamente falso
38:27primero que todo debemos recordar que no
38:28sólo existe una ley orgánica del ifaru
38:30que establece parámetros de decencia
38:32contabilidad rendición de cuentas todo
38:34tipo de cosas sino que además hay un
38:36código fiscal enorme de cientas y
38:39cientas de páginas que establece cómo
38:40se usa el dinero público y ahí se
38:42establecen varios principios sobre cómo
38:43se debe gastar y los funcionarios son
38:45cuotapartes responsables de adherirse a
38:48los estándares de gasto que existen en
38:50el estado pero todo esto viene de una
38:53lamentable tendencia instaurada por el
38:56repudiable a mi juicio Héctor Alexander
38:58durante su tenencia como ministro
39:00economía y finanzas porque él estableció
39:02un principio que pasó bastante ignorado
39:04y es el hecho de que Héctor Alexander en
39:07un momento mira las cámaras y dice el
39:09ministerio economía y finanzas no es
39:11responsable de la calidad de ejecución
39:13del presupuesto ahora como en panamá no
39:15hay cultura presupuestaria es como si
39:16hubiera dicho dije en francia las las
39:18vacas huelan pero lo que en verdad está
39:21diciendo ahí es que él estaba
39:22renunciando por parte del ministerio
39:25economía y finanzas a la supervisión del
39:28gasto público eso es lo que estaba
39:30ocurriendo en ese momento y es falso el
39:32ministerio economía y finanzas de hecho
39:33si tiene responsabilidad sobre el
39:34expendio público el gasto público y
39:36el que determina tras de sus parámetros
39:38de investigación como se deben gerenciar
39:40los gastos o no el problema que nos está
39:42faltando esa institucionalidad esos
39:44procesos entonces el primer punto que
39:46quisiera hacer es que de existir una
39:48voluntad de perseguir a la gente que
39:50entregó irregularmente los auxilios
39:52económicos y que los recibió existen
39:54todos los parámetros legales para que
39:56no sólo sea investigación sino que las
39:58personas sean procesadas y llevadas a
39:59la justicia pero no existe tal voluntad
40:02no existe tal voluntad lo siguiente que
40:04quiero decir es que nos está faltando
40:06una noción del costo de oportunidad en
40:08panamá no era sólo darle un dólar a este
40:11hijo del embajador o el primo del otro
40:13para que se fuera a hacer lo que sea
40:15sino que ese dólar no lo pudimos gastar
40:17en la atención de esta abuelita de
40:19escasos recursos que falleció de hecho
40:21porque nunca le llegó la cita para
40:23hacerse su cirugía al tiempo que se la
40:24dieron en función a la enfermedad que
40:26tenían y eso es lo que estamos
40:27sufriendo los panameños pésima calidad
40:29de los servicios públicos porque el
40:31dinero se está yendo desperdiciado
40:34en favoritismo en amiguismo en
40:35privilegios y en corrupción entonces
40:37este concepto de costo oportunidades
40:39súper importante para lo que está
40:40pasando en panamá porque cuando sumamos
40:42toda la plata que se fue a esos auxilios
40:43económicos eso es un hospital eso es una
40:45escuela o sea estas son cosas pesadas
40:47lo otro que quería comentar y ya con
40:49esto voy cerrando es que jose raúl
40:53mulino va a tener que financiar nueva
40:55nación calcula al menos 80 mil millones
40:58de dólares en sus cinco años eso lo que
41:00le va a costar el gobierno central y
41:01eso sin incluir el gasto que tiene que
41:03hacer el tesoro para la caja del seguro
41:04social eso sin incluir los costos que
41:07tengamos que poner para el tren o el
41:08tema de la mina eso sin incluir pero los
41:11ingresos proyectados del estado por
41:13estos cinco años en función a lo que
41:14existe hoy día son sólo 60 mil millones
41:16de dólares eso es un déficit de 20 mil
41:19millones de dólares que tiene que
41:20financiar mulino en cinco años de dónde
41:23va a salir ese dinero no puede ser sólo
41:25deuda al 8% y aquí es donde se vuelve
41:28importante que reclamemos todos estos
41:30dineros perdidos no puede ser que ahora
41:32porque entró una nueva administración
41:33vamos a decir que bueno todo el mundo
41:34que se robó la plata hasta ahora machín
41:36candado y palante pues no tiene que haber
41:39justicia en este país tenemos que
41:40buscar a la gente que irregularmente se
41:42dio esos fondos que los recibió meter
41:44los presos y lo que he estado sugeriendo
41:46y veo que de hecho ya se está
41:47empezando a implementar es abrirles una
41:49cuenta con el tesoro nacional con saldo
41:51negativo y empezarles a cobrar eso ya se
41:55empezó a estructurar como porque esta
41:57administración ha indicado que van a
41:58convertir los auxilios económicos que
42:00hayan sido dados de manera irregular en
42:02préstamos precisamente para que la gente
42:04los tenga que pagar de vuelta
42:05deberíamos hacer mismo con los salarios
42:07en exceso que se les pagó a los
42:08funcionarios irrelevantes y a las
42:09botellas etcétera porque adivinen que
42:11necesitamos 20 mil millones de dólares
42:13en cinco años de dónde va a salir ese
42:16dinero vamos a tener que empezar a
42:17buscar el dinero que se robaron porque
42:19las otras fuentes también se van a votar
42:21a ese saldo negativo de 20 mil millones
42:23habría que sumarle el hecho de que
42:27el hecho de que un grueso de los
42:28préstamos que tiene el país del de la
42:31de la duda que tiene el país va a vencer
42:33durante la administración de jose raúl
42:35mulino y evidentemente panamá no está
42:37en condiciones de pagar de cancer
42:40listo correcto seguramente habrá que
42:41buscar refinanciamiento todo simplemente
42:43me recuerda y rápidamente que la
42:45institucionalidad se fue de vacaciones
42:46en esta con en esta y en muchas
42:47conversaciones en los últimos años
42:49olgado baldía me recuerda algo y tiene
42:52que ver con la vuelta el regreso de la
42:54institucionalidad a que vuelva a
42:57ejercer que la corte suprema de justicia
43:00debe tiene pendiente fallar la demanda
43:02contra la ley de la contraloría uno de
43:04los ex abruptos clarísimos que vimos
43:06durante durante estos últimos años así
43:08que es hora de hacer el trabajo
43:10realmente esos 25 millones de dólares se
43:13repartieron cuatro meses antes de las
43:15elecciones para el gobierno perderé y
43:17derrotado siguió repartiendo dinero
43:20hasta el mes de junio bien ojalá el
43:23gobierno llegue y haga los ajustes que
43:25haya que hacer porque las becas y los
43:27auxilios económicos son importantes por
43:30un montón de estudiantes humildes
43:32estudiantes con aspiraciones que tienen
43:34derecho a una educación de calidad en
43:36panamá y en otras partes del mundo
43:37exactamente creo que hay que hacer los
43:39ajustes necesarios bien vamos a nuestra
43:41segunda y última pausa comercial cuando
43:43regresemos recta final de mes de
43:45periodista vamos a disfrutar otra vez de
43:48la presencia de los panameños en los
43:50Juegos Olímpicos
43:51yo les recuerdo usted es mes de
43:53periodista aquí tienen análisis profundo
43:54y diferente que te pone al día pausa
43:56regresamos en minutos
44:06recta final de mes de periodistas vamos
44:08a dedicar estos últimos minutos estos
44:10cerca de ocho minutos para hablar un
44:12poco de los de los panameños y panameñas
44:15en el en las olimpiadas hace escasos
44:18minutos la panameña Cristín Jiménez la
44:20judoka
44:22cayó frente a la canadiense Krista
44:25Deguchi la número uno del mundo en la
44:27categoría de los 57 kilogramos Jiménez
44:29de 28 años de edad fue sorprendida por
44:32Deguchi quien se llevó el triunfo por
44:34Hipón que Hipón lo que se describe es
44:37una técnica de control que inmoviliza el
44:39contrincante por unos 20 segundos algo
44:42que acabo de aprender en términos de
44:43judo Cristín Jiménez había ganado más
44:46temprano a la representante del equipo
44:49de refugiados Muna Dahuk precisamente
44:52también por Hipón una vez ella logra
44:55estar este triunfo entonces la
44:56clasifica de inmediato octavos de final
44:58y se enfrenta a la número uno del mundo
45:00a la canadiense Krista Deguchi y pierde
45:03por Hipón en la categoría de los 57
45:05kilogramos así termina Cristín Jiménez
45:08su presentación en los Juegos Olímpicos
45:102024 de París pero ella clasificó a los
45:14octavos de final definitivamente la
45:17participación más destacada de Panamá
45:19la tuvo ayer la gimnasta Hillary
45:22Herrón hermosa presentación creo que
45:25todos los panameños seguimos a eso
45:26cerca de las 7 cerca de las 8 de la
45:29mañana ayer domingo la destacada
45:31participación amplia porque la estuvimos
45:34viendo cerca de una hora en lo que se
45:36conoce como el All Around que es la suma
45:39de una serie de disciplinas de la
45:41gimnasia barras asimétricas barras de
45:44equilibrio el suelo el salto al potro
45:47ella en su totalidad alcanzó 13.650
45:51puntos la ponen en el número 14 de 76
45:55participantes esta definitivamente es
45:57una disciplina y una especialidad que
46:00reúne a las mejores del mundo y
46:02definitivamente lo más hermoso de su
46:03participación su participación en suelo
46:05ahí la vemos 13.033 puntos la pone
46:08número 29 entre 75 participantes una
46:13parte es una además de muy elegante muy
46:15hermosa es una gala de su especialidad
46:18muy emotiva conectó mucho con los
46:21panameños e internacionalmente hubo un
46:24reconocimiento importante para Hillary
46:26Herrón ahí la vemos qué hermosa
46:28participación con un hermoso atuendo que
46:32tenía entre otras cosas detalles de
46:34pollera ya va el canal de panamá y de
46:37otro lado tenía la flor del espíritu
46:39santo que me dicen cuéntenos qué les
46:42pareció y si disfrutaron de la
46:44participación de Hillary Herrón
46:47yo empezaría con el doctor líder doctor
46:49cuéntenos qué le pareció no esto fue
46:52realmente hermoso y lo que más me llama
46:55la atención es la manera como los
46:57panameños e incluso los que no
46:59entendemos cómo se hace la puntuación
47:03de esas de esas presentaciones de los
47:08de la asignata realmente uno se da
47:12cuenta que la competitividad que hay en
47:15la competencia que hay en para para los
47:20Juegos Olímpicos y todo lo que
47:22significa poder llegar a los Juegos
47:24Olímpicos es que llegar a los Juegos
47:26Olímpicos no es que uno se inscribe y
47:29dice yo me apunto yo quiero ir sino que
47:32tienes que hacer marcas individuales y
47:34todo el esfuerzo que eso significa
47:36previo a llegar a la es como llegar a un
47:39mundial en el mundo del mundial de
47:41fútbol para los panameños siempre fue
47:43queremos llegar al mundial sabemos que
47:45no vamos a ganar pero queremos llegar y
47:48cuando y realmente la participación de
47:51los panameños ha estado como debe ser a
47:54la altura de una competencia que supone
47:57mucho antes de llegar a realizarse en el
48:03en el escenario de hoy en el escenario
48:06de de París y y ciertamente ha tenido el
48:11el apoyo solidario de sus compatriotas y
48:15la la admiración porque es la razón por
48:19la que muchas la hemos visto es porque
48:21están los Juegos Olímpicos de París
48:24porque esa no es una disciplina que en
48:26Panamá tenga audiencia y que Panamá
48:29tenga visibilidad cuando no es en una
48:32competencia de este calibre
48:35bueno la participación de Gílaro de
48:38Hillary me confirman
48:41ya nos pone en el ámbito mundial de la
48:44gimnasia y me confirman que el
48:46Panamericano 2025 en gimnasia
48:48artística se va a realizar en Panamá
48:51para que vean ya Panamá a través de la
48:54participación de Hillary ya empieza a
48:57nos ubica en el mapa nos ubica en el
48:59mapa si espectacular su participación
49:01yo se lo iba a decir o sea primero que
49:04todo felicitar a todo el equipo olímpico
49:06la verdad es que con todos los retos que
49:08existen este país estar en las
49:09olimpiadas es digno de aplauso y lo que
49:11quería decir es que honestamente vivir
49:13en este país es bastante desgastante a
49:15veces no estamos sumergidos en
49:16desconfianza en vitriolo las redes
49:18sociales están saturadas por la
49:20participación de personajes
49:21cuestionables y quisiera hacer el
49:23reconocimiento no sólo en la
49:24participación de todo el equipo olímpico
49:26y también de hilary sino también el
49:28mensaje que le dio hilary a la nación
49:29panameña cuando se le hizo la entrevista
49:31ya honestamente esa participación me
49:33pareció un faro de todo lo bueno de
49:35panamá el orgullo nacional esfuerzo
49:38dedicación disciplina trabajo fuerte
49:41compasión representación al extranjero
49:43la flor del espíritu santo y la verdad
49:46honestamente quisiera agradecerle no
49:47sólo a hilary sino todo el equipo
49:49olímpico esa participación porque de
49:51verdad que ha sido una boca nada alivio
49:52y un respiro aire fresco en medio de lo
49:55que estamos enfrentando como país en
49:56este momento
49:57bueno también emily santos la nadadora
50:00de 19 años de edad compitió en los
50:02cien metros estilo pecho y su tiempo fue
50:06de un minuto nueve segundos y quedó de
50:08sexta de sexta posición en su hit ahí
50:12termina la participación de emily santos
50:14pero también en la natación una
50:16disciplina muy exigente creo que panamá
50:18se ha hecho sentir en los juegos
50:20olímpicos donde donde llegan los
50:24hombres del mundo los más son
50:27especialistas esos son atletas de alto
50:29rendimiento no es cualquiera y que llega
50:31ya y se destaca
50:33no necesariamente tenemos que tener
50:35medalla de oro para tener destacadas
50:37participaciones no siempre recordando la
50:39medalla de oro de irving saladino en los
50:42juegos olímpicos de beijing 2008 no es un
50:44proceso histórico hay muchas olimpiadas
50:45así que vamos a ver cómo no que así es
50:48y tenemos a hilary herron por mucho
50:50tiempo también bien final de mes
50:52periodista no nos podemos despedir sin
50:53presentarle las cinco noticias más leídas
50:55en tvn guion 2.com son las cinco el
50:57momento de mesa de periodistas se las
50:59comparto
51:02en la número cinco elecciones en
51:04venezuela venezolanos residentes en
51:06panamá ejercieron su voto ayer gran
51:09cantidad de venezolanos en los
51:10alrededores de la embajada en el área
51:11bancaria le presento a las cuartas más
51:13leída
51:17elecciones en venezuela edmundo gonzález
51:19estamos preparados para defender hasta
51:22el último voto una completa cobertura
51:24de nuestra página web y nuestras redes
51:26ahí usted puede encontrar todo lo que
51:28tiene que ver con las elecciones en
51:29venezuela que es una noticia en
51:31desarrollo vamos con la número 13 la
51:33tercera más leída
51:36elecciones en venezuela ganamos con el
51:3870 por ciento dice maria corina machado
51:41rechaza reelección de maduro
51:44la número 2
51:47presidente mulino rechaza resultados de
51:49elecciones en venezuela y anuncia
51:51medidas vamos a ver cuáles son las
51:53medidas no
51:55y la número 1 la más leída en tvn
51:582.com elecciones en venezuela nicolás
52:01maduro declarado ganador de las
52:03presidenciales en nuestra página web
52:05definitivamente las más leídas son las
52:07elecciones en venezuela y también la
52:09participación de los panameños en los
52:11juegos olímpicos han sido la tendencia
52:13durante todo el fin de semana en las
52:14redes sociales de tvn y en tvn guión
52:172.com ahí usted tiene en nuestra
52:19plataforma todo lo que necesita saber
52:21de estos dos temas importantes y estoy
52:22seguro que esa es la tendencia no
52:25solamente en nuestros medios en los
52:26medios locales así es global toda la
52:28región así final de mes de periodistas
52:30gracias por acompañarnos hoy nos vemos
52:32mañana alfonso así será feliz día
52:34nicaragua alvarado nos vemos mañana hasta
52:36mañana doctor jorge eduardo nos vemos
52:38mañana
52:41doctor no le escuchamos disculpe
52:49tiene el micrófono cerrado hasta mañana
52:52hasta mañana y feliz semana como él
52:53siempre como él siempre dice gracias
52:55doctor por acompañarnos hoy yo los
52:57espero mañana ahora si lo escuchamos
53:00doctor gracias yo los espero mañana a
53:028 en punto en la mañana recuerde aquí
53:04usted tiene un compromiso con mesa de
53:06periodistas aquí con el análisis profundo
53:08y diferente que te pone al día hasta
53:10mañana
53:19el compromiso del periodista