• el año pasado

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy por hoy venidor, Jorge García.
00:18Muy buenas tardes, las doce y veinte de este viernes, por fin viernes, en el que, la verdad que hay días así, oyentes, da gusto hacer radio.
00:25Nico Valloy, buenas tardes. ¿Qué tal? Muy buenas tardes, Jorge.
00:27Porque nos hemos venido a la playa de Loya de Altea, nos hemos venido al restaurante Loyeta, donde estamos perfectamente acompañados,
00:34la mejor compañía, el sonido de la chicharra, el fresco de una sombra, y estas vistas a la bahía, al agua de Altea,
00:42que mañana por la noche, y ese es el motivo de que estemos aquí, se va a iluminar con mil quinientos kilos de pólvora,
00:48que van a emerger del mar para hacer las delicias de unas cincuenta mil, sesenta mil personas, Nico.
00:54Uno más seguro que será, y tú decías, la mejor compañía, el mejor escenario, y aunque quede un poco cursi lo que te voy a decir ahora,
01:01lo hablábamos con Josep Vicent, no sé si te acuerdas cuando le nombraron pregonero de este año y estuvo aquí en estos micrófonos,
01:08y hablábamos de que esto, el castell de Loya, la playa de Loya, es el Mediterráneo puro, y no se me ocurre todavía nada mejor que añadirle
01:17que cuando te sientas con amigos, como estamos ahora rodeados, que me gusta a mí presumir de que son amigos, en este entorno,
01:25y compartiendo todo, hay que decirlo, por gentileza de Vicente, y de Pepa, y de La Olleta, pues están estos platitos que tenemos delante.
01:35¡Qué maravilla! Estamos tomando un aperitivo en un entorno, como digo, privilegiado, con esas vistas a un agua que hoy está perfectamente lisa,
01:44vemos a los bañistas disfrutando casi todavía más que nosotros, pero vamos a saludar, porque si esto de intentar hacer imágenes a través de la radio con la palabra es difícil,
01:53más difícil es todavía hacer imágenes con los dibujos, ilustrando una fiesta, como el castell de Loya, que cumple 37 años, si no me equivoco,
02:02y de eso se ha encargado Miguel Soro, Miguel Soro es el encargado del cartel y ilustrador del castell, ¿qué tal Miguel? Buenas tardes.
02:08Hola, buenas tardes, ¿qué tal? Encantado de estar aquí con vosotros.
02:11Cuando te proponen el reto, ¿qué es lo primero en lo que piensas?
02:15Bueno, pues iba conduciendo hacia Italia y la verdad es que no tenía tiempo ni de pensar, pero sí que es verdad que ya lo había visualizado, ¿no?
02:25Hablando con mi amigo Pepe del Cap Negret y tal, cuando los oyes hablar del castell de Loya y ves la emoción que transmiten, pues la verdad es que encantado de haber sido el artista elegido este año.
02:37¿Cuál es tu primer recuerdo del castell de Loya?
02:40Tengo que decir que no hace mucho que conozco esta fiesta, porque en Jativa tenemos también nuestra feria y uno está más centrado allí,
02:48pero hace dos años tuve el honor de hacer un cuadro del Barranquí, que fue un poco el impulsor de esta fiesta, y ya estuve en la presentación del cartel de aquel año y empecé a vivir un poco la fiesta de cerca, ¿no?
03:02Aquí tenemos a la hija de Barranquí, el gran impulsor de este evento multitudinario internacional, ella es Pepa Navarro, ¿qué tal Pepa? Muy buenas.
03:11Buenos días, buenos días.
03:12Gracias por acogernos en Loya.
03:14Gracias a vosotros.
03:15Decía Nico que cuando venimos aquí, la cadena C Radio Benidorm, nos encontramos entre amigos y lo hacéis posible, de verdad, nos encontramos siempre muy a gusto.
03:22Para nosotros es un placer siempre atenderos.
03:25Ese fue un poco el espíritu que quiso imprimir tu padre en esta fiesta, ¿no?
03:29Sí, desde luego que sí, siempre yo creo que está en el recuerdo de nosotros y estos días pues siempre se le recuerda un poquito más.
03:36Miguel, cuando empiezas a pensar ya en el cartel, había que ponerse a faenar, ¿cómo lo planteas?
03:42Bueno, pues decidí utilizar la técnica con la que más a gusto me encuentro, que es el collage, yo pinto sobre ciclismo y pego imágenes,
03:50y entonces pensé que sería interesante, ya que soy un pintor reconocido por esta técnica, utilizarla para el cartel, ¿no?
03:58Y después de haber vivido el año pasado del Castillo en vivo, pues quería transmitir eso, ¿no?
04:04El Castillo en plena ebullición y aprovechar un poco el collage para representar un poco a la gente que forma parte de esta fiesta
04:14y un poco el proceso, las plataformas, sacar un poquito todo, pero representar un poco el Castillo en su máximo esplendor.
04:23Antes de hacer el cartel, sé que te llevaron a ver todos los carteles anteriores del Castell de Loya,
04:30yo los he visto y creo que es uno de los más rompedores con la tradición, no creo que se pueda parecer mucho a ninguno de ellos,
04:39algo que por cierto ha sido muy aplaudido y no es fácil, porque a la gente también le gusta la tradición,
04:44y a veces cuando uno innova tanto se puede encontrar con que no guste, no sé si eso le tenías tú un poquito de miedo o te ha sorprendido esa acogida.
04:52Más que miedo diría respeto, ¿no? El tema de carteles, sinceramente no he trabajado en muchos,
05:00de hecho el cartel de la Vuelta a Cataluña de hace un par de años, que bueno, entre otros por Miquel Barceló,
05:06Antón y Tati fueron artistas que lo hicieron, pero lo mío siempre ha sido más la obra pictórica, digamos la gráfica, ¿no?
05:13Pero bueno, yo iba a hacerlo con el corazón y con lo máximo que yo tengo y estaba tranquilo,
05:18sé que a muchos les puede no gustar y a otros les puede gustar, pero cuando haces algo con cariño y con ilusión,
05:25pues esperas que guste y creo que así ha sido.
05:29Te estaba preguntando yo, o te estaba diciendo que has sido muy bien acogido y si tenías miedo que por aquello de la tradición pudiese el cartel no ser aceptado.
05:38Nuestro próximo invitado estaba negando con la cabeza, no tenía evidentemente ese miedo,
05:44José Pérez Golgoy Picarraco, presidente de la Cofradía del Castelldeloya, muy buenas tardes.
05:48Hola, muy buenas tardes.
05:49¿Lo tenías claro que iba a gustar, no?
05:51Por supuesto que sí.
05:53Pero me dijiste en el día de la presentación que eras de los pocos cofrades que no lo habían visto hasta que lo vimos todos, hasta que se desveló.
06:00Tenían mucha confianza.
06:01Efectivamente, así fue. No quise verlo y tuve oportunidad de verlo y de abrir lo que venía de la imprenta de impreso.
06:08Y no quise verlo, sabía que Miguel nos iba a sorprender y así fue.
06:15Yo me imaginaba ese cartel de esa manera, que él lo ha hecho.
06:20Él tiene unos colores, cuando hace sus carteles de ciclistas, siempre esos colores son fuertes.
06:29Y eso a nosotros, para un anunciador, un cartel tiene que anunciar algo.
06:34No es un pintor al uso de decir, ahí está. No.
06:39El cartel tiene que anunciar, y en este caso Miguel lo ha acertado.
06:42Ha anunciado un cartel en que está el mar, las plataformas, nuestra isleta de La Olla, las personas que lo vemos en la misma playa.
06:52Y eso a mí me ha impactado muchísimo.
06:55Como digo siempre, las radios son imágenes.
06:57Vamos a contarle a los oyentes o a tratar de explicarles cómo es ese cartel.
07:00Miguel, tú mismo, ¿qué podemos ver en ese cartel?
07:04En ese cartel podemos ver lo que acaba de comentar el picarraco.
07:08Un poco la playa, llena de gente, abarrotada de gente, como suele estar esa noche.
07:15He querido poner y darle un poco de importancia a las plataformas, un poco por el proceso que lleva el castillo.
07:23Vemos la isleta, por supuesto, así está el tema ubicado en un sitio.
07:28La luna, también me comentaron que era un tema importante que apareciese.
07:32Y el resto son los juegos artificiales.
07:35Y bueno, aparecen algunas letras que sale el nombre de Altea y un poco más.
07:41Otra imagen, la del castillo de La Olla, para todos esos oyentes que están aquí de visita o que no nos conocen,
07:46no saben lo que es el castillo de La Olla.
07:48Picarraco, presidente de la cofradía, te pido que hagas esa imagen que tú haces siempre.
07:52¿Cómo es lo de la pantalla de cine?
07:54Efectivamente.
07:56A ver, aquí en La Olla, la bahía, es un anfiteatro.
08:01Lo que tenemos, desde la isleta de La Olla, está la Sierra de Bernia, la Sierra Helada, Colop, el Ponoch.
08:10Desde esos pueblos también se ve el castillo.
08:12No se oye tan bien como los que estamos aquí en primera línea, pero se ven los colores.
08:18Dentro de ese anfiteatro vemos un castillo, desde cinco plataformas a 100 metros cada una,
08:26y es como una pantalla de televisión ampliada.
08:30Es decir, normalmente los castillos se hacen en un radio de 50, 60 o 100 metros.
08:36Aquí tenemos 500 metros.
08:38Es como si viésemos cinco castillos al mismo tiempo.
08:42Es el mayor espectáculo pirotécnico del Mediterráneo.
08:45Lleva cinco plataformas, si no me equivoco, tres pantalanes que pesan una barbaridad,
08:51que diseñó la Universidad Politécnica de Valencia ya por el 2003.
08:54Tengo apuntado a las 12 y 28 minutos en directo.
08:57¿Cómo va el montaje hasta ahora del viernes?
09:00Pues han tenido que trabajar los pirotécnicos por la noche,
09:04porque con la calor que hace, los trabajadores dan un riesgo laboral,
09:08y hemos puesto unas luces por la noche y han estado trabajando toda la noche.
09:14Con lo cual ahora ya está toda la pólvora montada en las mismas plataformas.
09:19O sea que se podría disparar esta misma noche si quisiéramos.
09:22A mí me apareció el Castillo de Loya por primera vez en mi vida, como a Miguel Soro hace dos años.
09:28Ahí pude verlo por primera vez, el año pasado me lo perdí por circunstancias,
09:32y me dijo Nico, ostras, el mejor, el mejor que he visto jamás.
09:36Y eso se repite cada año, cada edición, lo de este ha sido el mejor.
09:40¿Eso supone un reto, pone nervioso, sobre todo minutos antes del disparo?
09:45No, no es que sea ni el mejor ni el peor.
09:48Cada castillo es diferente.
09:50Simplemente es que era un pirotécnico nuevo, con unas características de su trabajo diferentes,
09:56que estábamos acostumbrados al último pirotécnico que estuvo Ricardo Caballé durante los últimos cinco años.
10:04Efectivamente, cada año el presupuesto también sube un poquito.
10:08Y eso también se tiene que notar.
10:10¿Sube la pólvora como sube la vida?
10:12Exactamente.
10:13Y en eso tienen que tenerlo en cuenta las administraciones públicas,
10:17que nos ayudan, que hay que subir esas pequeñas subidas del coste de la vida,
10:23las empresas que nos ayudan, los hosteleros, los colaboradores.
10:27Todo eso les pedimos un poquito más de ayuda, porque si no, no sería el Castel de la Olla.
10:33Para hacer grande esta fiesta, que vamos también a contarle a quien no la conozca, ¿cómo empezó?
10:38Empezó en el año 1987.
10:42En el barrio de la Olla hay una comisión de fiestas, que es un pequeño barrio, en honor a San Lorenzo,
10:49y nosotros teníamos un pirotécnico aquí en la Olla, Blayaznar,
10:54también muy reconocido en la comunidad valenciana en sus tiempos.
10:59Luego lo han seguido su hijo y su nieto, que actualmente aún nos está ayudando.
11:05Y en esta comisión de fiestas decidieron hacer un castillo un poquito más grande,
11:11porque tenía un poquito más de dinero, se lo dedicaron a él.
11:14En la fiesta de aquí del barrio, este pirotécnico lo que en otros sitios sobraba,
11:21o no se había disparado por lo que sea, lo iba guardando para su barrio.
11:25Siempre ha sido el Castillo de la Olla un poquito mejor, vamos a decir, que los demás del barrio.
11:32O sea, iba guardando un poquito de cada espectáculo para el mejor espectáculo.
11:36En su barrio, claro, por supuesto.
11:38Ese año, pues decidieron eso.
11:40Y al año siguiente, esa misma comisión decidió decir, pues bueno, vosotros, comisión nueva,
11:46¿queréis que nosotros recojamos dinero para el castillo y vosotros sólo recogéis dinero
11:50para lo que es la fiesta patronal de ese barrio?
11:55Decir, pues, con la música, la bandeta...
11:58La verbena, que nunca falte, habrá verbena mañana, como siempre.
12:02He de decir que todos, en ese caso...
12:08A ver, que le están llamando al presidente de la Cofradía.
12:10A ver si es el pirotécnico que ha pasado algo.
12:12A estas horas...
12:14No, no, no, no asustemos a la gente.
12:16No asustemos a la gente, perdón.
12:18Pues en ese año, en 1988, esa misma comisión hizo una fiesta para el castillo
12:25y otra fiesta para lo que es.
12:27Esa fiesta del castillo era un castillo de fuegos artificiales, no era otra.
12:31Vale, lo hacemos en el barrio.
12:33Se tiraba en tierra.
12:35Luego, subiendo de categoría y de kilos de pólvora, ya se tuvo que ganar sitio en el mar,
12:42porque en tierra las casas están a una distancia que no permite la ley tirarlo desde ahí.
12:48Luego, si te parece, Picarraco, vamos a hablar más, lo que podamos y lo que podáis,
12:55de las sorpresas que va a haber este año en cuanto al espectáculo de los fuegos artificiales,
13:00pero yo creo que hay algo que es marca de la casa aquí en cuanto, insisto, en cuanto a lo que son los fuegos
13:06y son esos pavos reales, como se los explicamos a aquel que no lo haya visto nunca,
13:12que por cierto, déjame ya añadir, para que no se nos olvide Jorge,
13:16que los de la Marina Baixa tenemos que venir a verlos, desde cualquier punto de la bahía.
13:20Todos los demás, los que nos estén escuchando desde cualquier otro sitio...
13:23¡Que no apuren!
13:24Que lo pueden ver por apunt, en directo, por primera vez...
13:27En la Televisión Autonómica Valenciana.
13:29Sí, desde las nueve y media de la noche, después del informativo, hasta después, hasta que se termine de disparar.
13:34Pero ¿cómo les explicamos lo de los pavos reales?
13:36A ver, una carcasa, la vemos arriba, con una circunferencia de 360 grados,
13:44si esa misma carcasa está en la superficie del mar y explota ahí,
13:49solo se ve media superficie, 180 grados.
13:54Claro.
13:55¿Qué hace ese colorido?
13:57La cola de un pavo real.
13:59Y es por eso que lo llamamos, el pavo real, por su cola.
14:04Yo tengo una pregunta, bromeábamos sobre si te estaba llamando el pirotécnico,
14:09el presidente de la Cofredera del Castillo de Loya tiene información,
14:12no sé si te dice, van a ir los tiros por aquí, esto va a ser así, esto va a cambiar en esto,
14:16o lo deja a la sorpresa, como el cartel de Miguel que decías, no lo quiero ver antes de que se presente.
14:21No, con el pirotécnico sí que un poco diseñamos el castillo de cada año.
14:26Vale.
14:27Es decir, en función de nuestro presupuesto, decidimos hacerlo un poquito de su manera.
14:32De todas maneras, él sí que tiene sus sorpresas, tiene sus carcasas especiales,
14:37que cada año, pues, o esto lo he hecho en este sitio, o en el otro,
14:42y me parece que ahí dentro del mar, la luminosidad que da sobre el reflejo del agua,
14:48pues puede dar otro colorido, y eso sí, nosotros sí que diseñamos un poquito,
14:53es decir, cuánto es la duración, porque todo va en función del dinerito que tenemos,
14:57no hay otra explicación.
14:59Va a ser el segundo año de la pirotecnia Vulcano, al cargo del disparo,
15:06el director de esa orquesta de pirotécnicos es Fernando Trotonda,
15:11no es ni mucho menos su segundo año, tú dices, nos sentamos para diseñarlo,
15:16para hablar con él, para ponernos de acuerdo, pero le dejamos libertad de sus sorpresas.
15:21En el caso particular de Fernando Trotonda, ¿cuánta libertad tiene?
15:26A ver, está Fernando y el dueño de la pirotécnica, José Luis Jiménez,
15:33los dos son, vamos a decir, nosotros el contacto siempre lo hemos tenido con Fernando,
15:39porque era una especie de que él era el comisionista representante de Ricardo Caballer,
15:47y entonces aquí él también se la jugó, cuando Ricardo decidió no seguir haciendo
15:53castillos de fuegos artificiales, solo fabricar, pues él también se vio en la tesitura
15:59de qué pirotécnica cogía, y ha cogido la mejor.
16:04Nosotros tampoco no podemos jugar a cualquier pirotécnico, es un castillo muy especial
16:12que se tira íntegramente desde el mar, y no todas las pirotécnicas están preparadas para ello.
16:17Nos vamos ahí enseguida a publicidad, pero una cosa que siempre intentamos transmitir
16:23a nuestros oyentes cuando hablamos del castell de Loya, es que se respira,
16:28cuando hablas con Pika, cuando hablas con Pepa, cuando hablas con Vicente,
16:31cuando hablas con Nico, cuando hablas con todos los cofrades, se respira amistad.
16:35Esto es una familia, te acogen enseguida y es fácil enamorarte de ellos y del castell.
16:42Tú decías antes que lo conocías por nombre, pero hasta este año quizás no lo hayas vivido desde dentro.
16:48No sé si ahora que está Pika aquí podéis hablar entre vosotros,
16:51no sé si también tienes esa misma sensación que te estaba comentando, la de familia.
16:56Sí, precisamente esa es la sensación que siente uno cuando conoce a la gente y a las personas de aquí.
17:03Yo con Altea siempre he tenido una vinculación turística,
17:07cuando venían mis familiares de Tenerife era una visita obligada traerlos a Altea.
17:12Pero ya desde que monté la exposición permanente en el Cap Negred,
17:15y uno ya viene más y conoce a la gente, es cuando realmente te encuentras a gusto
17:20y ellos me han hecho sentir como uno más.
17:23Yo cuando llegué a la comida donde se anunciaba el artista,
17:26entré con el coche a casa del Pika que parecía que entraba a mi chalea.
17:30Aparte aquí era como estar en casa, eran 150 personas, no sé, pero eran todos amigos
17:37y la verdad es que es precisamente la sensación que transmite.
17:42Bueno, el hacer lo de la comida allí en casa, pues viene un poquito, si queréis os lo cuento.
17:49Dale, dale.
17:50A ver, en el 2008 yo tuve un accidente montando aquí el castillo de fuego de artificio
17:59y vinieron los de la comisión y algunos amigos más a mi casa
18:04y yo estaba en la cama ortopédica esa allí tiradito
18:09y me bajaron con una bandeta que empezó a tocar debajo de mi terraza
18:14y me llevaron al crank.
18:16Estuvieron ellos cenando y yo con una sopita que me había dado antes mi mujer.
18:22Un amigo dijo, esta la hemos pagado nosotros, la próxima te toca pagarla a ti.
18:28Entonces en el 2009 pues ya actué como presidente y quise hacer esa comida.
18:34Aquí es típico hacer un cordero al estilo argentino y nos juntamos allí pues 30 o 40 personas.
18:42Nos salió tan bonito y tan gracioso y esos amigos que al año siguiente pues éramos un poquito más
18:48y en vez de un cordero ya eran dos, actualmente pues hacemos tres corderos.
18:52Pues eso, la cifra que ha dicho Miguel pues más o menos estaremos por ahí 130, 140 personas
18:58y bueno, es un poco el pistoletazo de salida
19:02y así dábamos ya la primer viernes del mes de julio, pues es cuando ya damos a conocer oficialmente
19:10quién es el que nos hace el cartel y quién nos va a hacer el pregón y texto literario.
19:16Siempre que cuentas esa anécdota hoy tienes gafas de sol porque estamos aquí en un ambiente privilegiado
19:21pero siempre te brillan los ojos y volvemos al inicio del programa.
19:25La amistad, ¿no? Castillo y De Loire es sinónimo de amistad.
19:29Vale, yo siempre lo defino amigos del Castell.
19:32Amigos del Castell.
19:33Y en todos los que me toca hablar, a todos los reconozco que los que vienen a estar con nosotros
19:40los considero como amigos porque si no fueran esos amigos los que nos trasladan ese cariño
19:48pues por ellos lo hacemos, es decir, nosotros somos un grupo de amigos que los pasamos muy bien
19:55y que cada uno tiene sus ideas políticas y tiene sus ideas pero al final solo creemos en el Castell
20:02y entonces eso es lo que nos hace funcionar.
20:04De hecho lo hemos estado haciendo con todos los grupos políticos y gobernantes que ha habido en el Ayuntamiento de Almería.
20:10Está por encima.
20:11Eso, no tiene nada que ver.
20:13Cada uno nos han respetado y nos dejan hacer el Castillo que nosotros queremos.
20:18Vamos a hacer una pausa para la publicidad.
20:20Son las 12 y 40 minutos.
20:22Estamos a 30 grados pero ya lo digo, a la sombra, con la brisa del mar, estamos fenomenal.
20:26Con José Pérez Gorgoy, con Miguel Soro, con Nico Banloy.
20:29Una pausa y volvemos.
20:32Alexa, dime una heladería en la playa de Levante.
20:34Heladería Pinocchio.
20:36Una pizzería en la playa de Levante.
20:38Pizzería Pinocchio.
20:39Una cafetería en la playa de Levante.
20:41Cafetería Pinocchio.
20:42¿Y un restaurante?
20:43Restaurante Pinocchio en la playa de Levante.
20:46Pinocchio, lo que tú quieras y más en Pinocchio.
20:49En Avenida de Alcoi 12 de Benidorm.
20:51Pinocchio, tu cafetería, pizzería, heladería y restaurante.
20:58Quiero mejorar mi sonrisa y no sé a dónde ir.
21:00Yo voy a Clínica Dental Sol y Nari, mi clínica de confianza en Benidorm.
21:04¿Y qué tal la experiencia?
21:05Una maravilla.
21:06Me hice un tratamiento de ortodoncia invisible y mi padre se ha rehabilitado la boca.
21:10Además me han regalado una limpieza y blanqueamiento con el tratamiento.
21:14Clínica Dental Sol y Nari, con parking gratuito.
21:17Avenida Europa 22, Benidorm.
21:19Clínica Dental Sol y Nari, tu clínica familiar en Benidorm.
21:23Papá, quiero ir a clase de inglés.
21:25Suena raro que tu hijo te pida ir a clase de inglés, ¿verdad?
21:28Porque son aburridas, no prestan atención.
21:30¿Conoces el método Kinemacademy?
21:32En Academia de Inglés Kinemacademy tus hijos aprenderán inglés de una forma lúdica y divertida.
21:36Contamos con gramática, artes y manualidades, artes escénicas, gaming y cocina.
21:40Y prepárate para los exámenes oficiales de Cambridge.
21:42Encuéntranos en carretera Benidorm hacia la Lucía junto a Corpore.
21:46Kinemacademy, la tradicional, no va con nosotros.
21:48Un nuevo centro de medicina estética abre sus puertas.
21:52The Beauty Doctors.
21:53A partir de septiembre tendrás los tratamientos más innovadores del mercado en la Lucía.
21:58Ven a visitarnos en la Plaza del Sol, junto a Mercadona.
22:01Y llévate de regalo un tratamiento exclusivo Indiva hidrafacial valorado en 90 euros.
22:06¿Sí? Un regalo para ti y para quien venga contigo.
22:09Infórmate en thebeautydoctors.es y ven a conocernos.
22:12Restaurante Abuela Armenia parrilla y paellas.
22:15Una fusión argentina-española que no te puedes perder.
22:18Desde jugosas hamburguesas hasta auténticas paellas.
22:20¿Antojo de empanadas argentinas? ¡Las tenemos!
22:23En Restaurante Abuela Armenia saborea nuestras carnes llegadas exclusivamente desde Argentina.
22:28Cocina abierta todo el día.
22:30Encuéntranos en calle Doctor Pérez Llorca 6, Benidorm.
22:33Restaurante Abuela Armenia parrilla y paellas.
22:36¿Te lo vas a perder?
22:37¡Este es tu verano!
22:40En Acuanatura y Terranatura Benidorm.
22:42¡Combínalos!
22:43Topoganes acuáticos.
22:44¡Para niños!
22:45¡Para adultos!
22:46¡Para toda la familia!
22:47¡Experiencias emocionantes!
22:49¡Sirena!
22:50¡Leones marinos!
22:51¡Los mejores momentos del verano!
22:53En el Parque de Animales y en el Parque Acuático con tu entrada combinada.
22:56Información y descuentos en terranatura.com
22:58La noche más divertida de este verano llega de la mano de Fabiolo Conexion.
23:03¡Qué pabos!
23:04No te pierdas la comedia más fija del momento.
23:06Miércoles 14 de agosto a las 22 horas en el Auditorio Óscar Esclá.
23:10Compra tu entrada anticipada por 15 euros más gastos.
23:13Venta de entradas en Librería Ulises.
23:15Excursiones Benidorm.
23:16En Prensa La Cala.
23:17Y en EntradasATuAlcance.com
23:19Máscaras Producciones y Concejalía de Cultura.
23:22Ayuntamiento de Benidorm.
23:23Vaca Beach, tu nuevo restaurante de carnes en La Cala de Finestrat.
23:27Ven y prueba nuestros chuletones de vaca vieja a la brocha de romero.
23:31Nuestras burgers caseras de guayú y black angus
23:34y a tan solo dos metros de la playa en La Cala de Finestrat.
23:37Un auténtico lujo que podrás terminar con nuestros cócteles.
23:43Desde Talleres Romero queremos agradecer a todos nuestros clientes
23:47el haber confiado en nuestro taller durante estos 40 años.
23:50Seguimos siendo tu taller de confianza en la reparación y mantenimiento
23:54de vehículos industriales y turismos.
23:56Ven a vernos a Talleres Romero en Polígono Industrial Albercados
24:00en la Nucía.
24:01Talleres Romero.
24:02A por otros 40 años más.
24:04La cava aragonesa tiene las mejores tapas de Benidorm.
24:07Estamos de acuerdo.
24:08Pero la cava es mucho más que una barra.
24:11El día a día ponemos toda nuestra energía para que comas las mejores carnes curadas,
24:15pescados frescos, arroces, con grandes vinos de Alicante y de España.
24:19Lo que nos convierte en uno de los mejores restaurantes de Benidorm.
24:22Por algo será, la cava aragonesa es mucho más que una barra.
24:26En Plaza de la Constitución, en la zona de la cava aragonesa.
24:31Hoy por hoy, Benidorm.
24:38Jorge García.
25:01Vicaria, Cumbia.
25:2212h45, aquí seguimos compartiendo aperitivo
25:25desde la bahía de Altea, desde el restaurante Lolleta,
25:28José Pérez Gorgoy, Picarraco, el presidente de la cofredera del Castell de Loya, que recordemos
25:32se va a disparar mañana a medianoche, un espectáculo pirotécnico inconfundible, incomparable en todo el
25:38mar mediterráneo, también con el autor del cartel de este año, Miguel Soro, y sumamos Nico, nuevo
25:44invitado a la mesa. Sí, otro Nico. Y se ha venido, qué raro, ¿verdad? En este tipo de eventos y siendo
25:53mirar, si es que no come, le tengo esmirreado. Nico Bujeda, muy buenas tardes.
26:00¿Qué tal? Muy buenas a todos los amigos de la sede. Nico Bujeda es, entre otras muchas cosas, el
26:06responsable de comunicación, marketing y llevar para adelante un poquito, entre otras cosas, que
26:12hagamos este programa hoy a falta de poco más de 24 horas para el disparo de la 36ª edición del
26:20Castell de Loya, pues te encargas un poquito de eso. Y antes de preguntarte, porque te hemos traído
26:24para que nos hables un poquito de la historia y como ya hemos avanzado antes con Miguel Soro,
26:29un poco de la historia de esos carteles, pero antes de eso decía, tú has hecho también posible que
26:35podamos estar haciendo este programa, pero es que mañana, por primera vez, vamos a poder ver el
26:39Castell por la tele. Los de la Marina Baixa no, esos tenemos que venir, pero el resto de la
26:43comunidad valenciana y del mundo, a través de la web, lo va a poder ver. Pues sí, la verdad es que es
26:49una suerte que la Televisión Pública de los Valencianos, este año a punto, nos haga un especial de
26:54cuatro horas, en prime time, además, para que aquellos que desde sus casas quieran disfrutar del
27:00Castell de Loya lo puedan hacer en todo su esplendor. La labor de los medios de comunicación es
27:06fundamental porque hace imposible que se conozca el Castell de Loya, no sólo aquí en la
27:12comunidad valenciana, en toda España, abrimos en informativos de las principales cadenas y a través
27:19de medios internacionales también. En todo caso, lo importante es que la gente disfrute de esta fiesta,
27:23que se haga más conocida y que llegue a las cuotas más altas el Castell de Loya de Altea.
27:27Nico, Nico Bujeda, no vanloi, aquí estamos todos contando nuestra primera vez con el Castell de Loya,
27:32¿cuál fue la tuya? Bueno, la mía fue en el 99, fui invitado en esos momentos por el entonces
27:40presidente, Pepe Barranquí, y bueno, ya me he quedado, porque al final, esto es como se suele
27:46decir, uno no es de donde nace ni donde pase, y aquí llevo ya haber andeado desde el año 2000, y luego me
27:51cogieron los brazos Picarraco y los miembros de la cofarería para que les asesoraran todos estos
27:56asuntos de comunicación y asuntos culturales, que hay un elenco maravilloso, que es una de las patas
28:02fuertes del Castell de Loya, esa era vertiente cultural representada a través del pregón de
28:07eminentes literatos que han pasado por todas estas ediciones, e ilustres pintores, como es el caso
28:14de nuestro querido Zeta Bense, el soro que hoy aquí nos acompaña. Después, para ya, lo adelanto,
28:21para despedir el programa, vamos a poner una pieza muy especial, combinando música muy relacionada con
28:26el Castell de Loya, y ese pregón que este año ha corrido a cargo de Josep Vicent, no ha podido estar
28:31el hombre aquí hoy, tiene una agenda que es inabarcable, Nico, pero sí que me gustaría que nos
28:38contases un poco esa historia cultural, y si te parece, empezamos luego, si quieres ampliamos,
28:44pero empezamos hablando de esos carteles. Sí, bueno, lo sabe muy bien nuestro presidente que está aquí,
28:49yo no estaba en esos momentos, pero bueno, al final hemos hecho ese histórico de los carteles que
28:56empezaron con nuestro gran amigo Miguel Calatayud, que en el primer año lo hizo junto también al
29:01ilustre pintor Pepe Azorín, y durante varios años lo siguió haciendo Miguel Calatayud, pero han pasado
29:08los grandes Manuel Boix, Luis Alemán, Ramón de Soto, Carmen Calvo, Sifrido Martín Begué, Vicente Pérez,
29:16Equipo Límite, Antonio de Felipe, Luis Longedo, Calo Carratarao, Gacio Silva, también Luis Francisco
29:24Esplán, gran amigo de esta cofraría, Pepe Biot, Santiago Rolanzón, Mac Diego, Martín Forés,
29:30Vicent Ramón, y el año pasado Miguel Calatayud nos dio una gran alegría, retornando aquí al
29:37Castell de Loya, y lo hizo además con enorme cariño, y este año pues tenemos al gran retratista
29:43internacional de todos los mundiales en torno al mundo de la bicicleta, el Soro, que nos ha hecho
29:50un espectacular cartel y un homenaje a la cofraría, y sobre todo, más que a los miembros de la cofraría,
29:55a toda la gente que hace posible, que como sabéis muy bien, queridos Jorge y Nico, pues son muchas
30:02personas las que hacen posible el Castell de Loya, son esas personas que están siempre en la
30:06dinar en casa al presidente, que nos ofrece siempre una fantástica comida, y acabamos muy
30:10contentos todos. Soro, para los que no lo sepan, tú fuiste ciclista profesional antes, yo me imagino
30:16que antes de ir a una carrera siempre mirabas el palmarés de esa prueba en años anteriores, y a
30:20veces cuando veías ciertos nombres, da vértigo, al leer este palmarés de cartelistas del Castell de
30:27Loya, ¿esto qué? ¿da vértigo también? Sí, lo has comparado muy bien, uno cuando va a las competiciones
30:34es bonito ver quién ganó en ediciones anteriores, y si es verdad que el palmarés de artistas que
30:42tienen aquí en el Castell de Loya es impresionante, con Martín Forés y con Carlos Carratalá he
30:48compartido momentos de pintura y de charlas, al resto los conozco por su obra pictórica, pero no
30:54personalmente, pero la verdad que un verdadero placer haber sido el elegido este año.
31:00Hoy por hoy Benidorm, desde la playa de Loya de Altea, que mañana volverá a vibrar con el Castell, un Castell
31:05incomparable, volvemos enseguida, publicidad. Vive una experiencia única en Hotel Alameda, te proponemos
31:12un viaje gastronómico con una amplia variedad de cervezas en nuestra nueva cervecería Hop, entrada
31:17por la calle Martín Ezorio la 21 o por el Hotel Alameda, para después continuar con un cóctel o
31:22copa en nuestra terraza 360 grados, con unas vistas de ensueño al mar Mediterráneo. Síguenos en
31:28Instagram arroba Hotel Alameda Benidorm. Benjamín esta cocina se cae a pedazos, pero si es
31:35modernísima, mira estuve el otro día en el Big Mat de aquí y me atendió un auténtico catedrático en
31:40cocinas, Big Mat claro, de profesional a profesional somos los sabe lo todo del sector, los de siempre,
31:48todo pared de 3 por 2 metros por 149 euros, encuéntranos en Benidorm y Villa Joyosa y en
31:53BigMatAlAzul.es. En Centro Óptico Visión Mar nos preocupamos y cuidamos de tu salud visual, somos
32:00especialistas en lentes progresivas y control de miopía en niños, contamos con la tecnología más
32:05avanzada para cuidar de tu mirada y siempre con marcas reconocidas y de prestigio como Ray-Ban,
32:10Silhouette, Prada y con lentes de Can 6, encuéntranos en calle Tomás Ortugno 85 Benidorm,
32:16Centro Óptico Visión Mar, tu salud visual es nuestra prioridad.
32:23¿A dónde vamos ahora? Llévame al museo del motor. Creo que lo he localizado.
32:27Enciende tu pasión por los coches clásicos y de cine en nuestro museo del motor de CineStrat,
32:33con actividades interactivas, circuito infantil, cine, foodtruck y además experiencias exclusivas
32:39VIP en coches clásicos, más que un museo, una experiencia única para toda la familia.
32:45En el hogar del pescador saborea nuestros arroces y sus marineros, pescados y el mejor marisco
32:50fresco de la comarca con productos kilómetro cero, cocina marinera frente al mar en el club
32:55náutico de Villa Joyosa, con parking gratuito para clientes, abrimos de lunes a domingo a
33:00mediodía y de lunes a sábado por la noche, el hogar del pescador, reserva tu mesa llamando
33:05al noventa y seis cinco ochenta y nueve cero cero veintiuno, el hogar del pescador, más de
33:10cincuenta años junto a ti. En Terra Cerámica creamos experiencias, nuestros baños son sinónimo
33:16de distinción, con productos de alta calidad que marcan tendencia. En Terra Cerámica nuestro
33:22equipo de expertos en diseño te brinda asesoramiento personalizado para tu hogar,
33:26baño y cocina. Haz de cada espacio un reflejo de tu estilo con Terra Cerámica. Visita nuestra
33:32exposición en el Albiru. Terra Cerámica, inspira tus proyectos. Sofati es la definición de elegancia,
33:38calidad, diseño, comodidad y precio. Ya hemos abierto en Benidorm la mejor tienda de sofás de
33:43la provincia, de la comunidad, de España, del mundo. Consigue hasta un 50% de descuento por
33:48inauguración. Repetimos, hasta el 50% de descuento. Sofati, en Benidorm, avenida de Villajoyosa,
33:55frente a Hotel Bali. ¿Recuerdas el descuento? ¡Hasta el 50%! Muy bien, y también tenemos camas y colchones.
34:01El título de la canción, me parece que no será necesario traducirlo, porque todos hablamos un
34:07latín más o menos distinto, es Alvent.
34:20Hoy por hoy, Benidorm. Jorge García.
34:37Viento que también tenemos aquí, gracias a Dios, porque si no nos achicharraríamos como lo que
34:46escuchan a través de la radio en esa playa de Loya, que mañana va a vibrar con el castillo de Loya.
34:51Por cierto, hay última hora, Nico, del pirotécnico. Sí, bueno, han pasado toda la noche trabajando y están
34:56en este momento durmiendo, pero me han precisado tres elementos que yo creo que es importante tratar.
35:01Este año va a haber unas carcasas de gran calibre, de exhibición, aéreas nunca vistas. Luego va a haber
35:08también un conjunto de efectos relámpago en escalón, también totalmente novedosas, y por supuesto
35:14este año habrá un alargamiento de lo que se conoce como el final bombardeo, que va a ser atronador.
35:20Pues no se lo pueden perder, vamos a incidir en este punto antes de terminar, en el que el transporte
35:25público es fundamental, venir con tiempo y pasar una buena noche de amigos como Miguel Soro, al que
35:31le agradecemos que se haya acercado hoy, que tiene una agenda apretada. Miguel, gracias. Muchas gracias a
35:36vosotros por invitarme y aquí está de cuando me llaméis. Presidente de la Cofradía, gracias por todo,
35:43gracias por todo, pica, es de verdad un gusto siempre contar el castillo de Loya gracias a ti.
35:48Pues las gracias hay que darlas a las organizaciones públicas y a los colaboradores privados, que sin
35:54ellos el castillo no se podría hacer, y recomiendo que vengan con tiempo, eso es, que vengan con
36:02mucho tiempo. Y que ahí está el TRAM, que va muy bien. Exactamente, lo único que no ha fallado este año es la
36:09parte de Calpe, que está de obras, que no van a poder venir de la parte del viaducto.
36:14Que vengan a pasar el día, que vengan por las mañanas, que no se vayan enseguida, que hay unas barras de los moros y de las
36:23fiestas de patronal en los dos cristos de Altea y de Altea la Vieja, que pueden conseguir disfrutando de la noche.
36:29Pica, yo me pongo muy nervioso cuando empiezo un programa, sobre todo si es fuera, aunque estamos
36:34también aquí en el restaurante Loyeta, que nos ha acogido de manera excepcional, y ya cuando termina
36:40el programa, respiro. ¿A ti te pasa lo mismo cuando se dispara el castillo de Loya? Hasta las 12 y 21
36:48minutos y 28 segundos, así de nervioso estaré. Después a disfrutarlo. Pues Jorge, llega el momento de la
36:56despedida. Ahora hablamos rápidamente del pregonero de este año, pero Pica, no puedo más que sumarme
37:03a lo que acaba de decir Jorge y lo que decía antes. Gracias de verdad, no solamente por haber
37:08compartido este ratito, sino por tanto, por ser familia, por ser amigos y por habernos acogido
37:15ha sido bien, gracias de verdad. Pues así yo siento a vosotros, de amigos del castello también.
37:20Los amigos del castello brillan más que el castello, que ya es difícil. Hay que decirlo. Oye, unas
37:25palabras para Josep Vicent, para el pregonero de este año. Bueno, es el alteano más internacional
37:30que tenemos actualmente en Altea y estamos muy orgullosos de que nos ha hecho ese pregón, que
37:36creo que se lo ha currado mucho y eso hay que reconocerlo. Es una gran persona. Una gran persona
37:44y un gran pregonero, Nico. Nos vamos a despedir escuchando eso, un fragmento de su pregón, tan
37:48emocionante como fue. Un fragmento de su pregón con mezclado, con un poquito de música de la
37:54Sociedad Filarmónica Alteanense, creada precisamente para el castello. A mí, nada, pedirles a todo el
38:01mundo que vengan a verlo y que pasen un gran fin de semana. Adiós. Quiero decir a Josep Vicent, adiós, al castello.
38:15Por estas aguas llegaron los fenicios, los griegos, los cartagineses, los romanos, los
38:22musulmanes. Todos pasaron y todos se quedaron fundidos con este pueblo. Estas han sido siempre
38:29tierras de aluvión, de mestizaje, de invasores asimilados por survencidos, de mezcla de etnias
38:36y religiones, por fin. Y todos llevamos muy dentro el amor por la pólvora, por los fuegos. He visto
38:45fuegos artificiales, di Andrés, en muchos lugares y hace ya tiempo comprendí que el complemento ideal
38:51del fuego es el agua. Pero lo de Altea, lo de Altea es otra cosa. El castell de Loja se puede ver sin
39:00mirar al cielo, nace del mar, se dibuja sobre el mar, se refleja en el mar, ilumina el mar, se disuelve
39:09en la sombra del mar, como la vida de estos hombres y mujeres.
39:16Gracias Barranquinos Tigres, gracias Germanos Alteans por la oportunidad. Somos realmente afortunados de haber nacido en esta tierra de mar, de fuego, de luz y de música.
39:28¡Visca el castell de Loja! ¡Visca Altea!

Recomendada