En medio de la polémica por el reality show de Televisa “La Casa de los Famosos” en la que se han registrado narrativas de odio entre los concursantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que deben garantizarse las libertades y llamó a que no haya censura.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo he escuchado del programa, nunca lo he visto, no sabía de qué se trataba, no sé de qué se trata.
00:10Lo que puedo comentar es de que deben de garantizarse las libertades, y si hay excesos yo creo que les afecta a los productores del programa y a la televisora,
00:25porque ya estamos en un momento, en tiempos en que la gente está muy consciente de lo que vale la pena ver o escuchar.
00:35En medio de la polémica por el reality show de Televisa, La Casa de los Famosos, en la que se han registrado narrativas de odio entre los concursantes,
00:44el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que deben garantizarse las libertades y llamó a que no haya censura.
00:52En su conferencia mañanera del jueves 15 de agosto en Palacio Nacional, el presidente López Obrador declaró que La Casa de los Famosos,
00:59en la que participan personajes como Adrián Marcelo, Mario Bésares, Gala Montes, Gomita, Karime y Arate la Torre, entre otros, a lo mejor ni rating tiene.
01:11Yo creo que más que una censura de una oficina o de un gobierno son los ciudadanos, a lo mejor ni rating tiene.
01:23Yo he escuchado, por ejemplo, en Televisa que hay una especie de telenovela, tampoco la he visto, que se llama La Rosa de Guadalupe.
01:36La Rosa de Guadalupe, esa es la que tiene más rating, pero no sé cómo usted con relación… ¿Cómo se llama este?
01:44La Casa de los Famosos es el programa más exitoso en este momento en la televisión mexicana, sí tiene rating.
01:50Pero yo en las encuestas veo bien colocado a…
01:57La Rosa de Guadalupe.
01:58Sí.
01:59¿Quién sabe?
02:01Llamó a Emilio Azcárraga y los dueños de Televisa a una autolimitación.
02:09Lo que tienen que hacer ahí los dueños es autolimitarse por cuestiones de decencia, de ética.
02:19O sea, Emilio Azcárraga y los dueños de Televisa, porque ni modo que estén permitiendo vulgaridades o expresiones tóxicas o insultos.
02:35Pero eso depende de ellos, que no haya censura.
02:41Antes, cuando solo habían los periódicos, en el siglo XIX, Lerdo acuñó una muy buena frase, según la cual la prensa se regula con la prensa, en vez de reprimir.
02:55Y vaya que lo cuestionaban mucho, fue de los presidentes más cuestionados y fue respetuoso de la libertad.
03:05Y tenerle confianza a la gente.
03:08El pueblo de México está muy consciente.
03:11Ya no hay ciudadanos imaginarios.
03:14Ese es el error que han cometido.
03:17El ninguneo al pueblo.
03:20El pensar que el pueblo no tiene capacidad para saber qué conviene y qué no conviene.
03:29El pueblo de México es un pueblo muy inteligente, sabio.
03:33Y sin duda, la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo.
03:42Entonces, cualquier familia que empiece a ver que hay un programa de puras vulgaridades, no le importa, no le interesa.
03:55Además, cuando hablan de éxito, hay que ver cuánto, porque somos 130 millones de habitantes.
04:05¿Cuántos creen ustedes que ven ese programa?
04:08Cuando mucho, 10.
04:11En televisión tienen 3.5 millones.
04:14Desafortunadamente lo que ocurre en televisión se traslada a redes sociales.
04:18Este hashtag de la Casa de los Famosos reúne más de 260 billones de menciones.
04:24¿Influye lo que se ve en televisión y el programa Líder?
04:27¿Influye en la conversación entre jóvenes, familias?
04:29Puede ser. A mí no me ha tocado saber que sea muy famoso.
04:40Digo con todo respeto.
04:44Mantente informado con El Universal y suscríbete a nuestro canal.