Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y miren, en Buenaventura ya se comienzan a sentir los efectos del paro albado en el litoral del San Juan en Chocó.
00:05De acuerdo con el gremio de transportadores, las embarcaciones suspendieron sus operaciones marítimas.
00:10Alejandro, muy buenas tardes. Cuéntanos qué dicen los comerciantes, por qué el cese de las actividades.
00:18Hola, buenas tardes. Pues mire, estas embarcaciones de cabotaje que llevan personas, pero también en seres,
00:23suspendieron sus recorridos a esta subregión del país por temor a lo que les pueda pasar,
00:29lo que aseguran es que las pérdidas son millonarias y que esperan una pronta solución por parte del gobierno nacional
00:35para que pueda dialogar y cese este paro albado.
00:39Las embarcaciones de cabotaje en Buenaventura suspendieron sus operaciones marítimas ante el riesgo de movilizarse en la zona.
00:44Empresarios del gremio fluvial aseguran que las pérdidas son diarias y que supone un riesgo para la estabilidad financiera de sus empresas.
00:51Porque son empresas que sostienen personal, son empresas que tienen planificado, digamos, el envío de cargas,
00:57son empresas que almacenan carga y que les cobran por bodega todos los días y la carga no se lleva.
01:02A eso se suma el panorama de incertidumbre que viven las personas que trabajan de manera informal alrededor del muelle en el distrito.
01:09Son las personas que dependen del bultico, del día a día, de cargar un barco, descargar un barco,
01:14cuando llega la madera que se trae para Buenaventura.
01:17Digamos que se involucra una dinámica muy amplia, se aprieta la parte laboral, se aprieta la parte comercial
01:23y por supuesto la línea de transporte que es la importante en este sentido.
01:27De seguir la situación, la afectación podría llevar a pequeños comerciantes a cerrar sus negocios por ser el único sustento para su familia.
01:34El Banco de Alimentos de Cali en las últimas horas también envió ayuda humanitaria para resolver esta situación.