#IngenieriaCivil
Tras 20 años sin que existiera un posgrado en la materia, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) comenzaron las clases de la Maestría en Ingeniería Civil, con 15 estudiantes.
Tras 20 años sin que existiera un posgrado en la materia, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) comenzaron las clases de la Maestría en Ingeniería Civil, con 15 estudiantes.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Tras 20 años sin que existiera un posgrado en la materia, la Universidad de Guadalajara y el
00:06Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco comenzaron las clases de la maestría
00:11en Ingeniería Civil con 15 estudiantes. El posgrado se impartirá en forma presencial los
00:17días viernes y sábado en la sala del Colegio de Ingenieros. Se espera que para el siguiente
00:22calendario escolar, que arranca en enero próximo, el cupo se duplique, informó Luis Barbosa Niño,
00:28presidente del colegio. El rector general nos pidió hacer un diagnóstico de qué hacía falta
00:34para que este programa viera la luz. Nos tocó a nosotros primero hacer el estudio de mercado y
00:39luego un estudio de viabilidad financiera por parte del colegio para que se dieran cuenta que
00:44había necesidad del programa y que además iba a ser autosustentable, es decir, que no le iba a
00:48costar a la universidad. Y bueno, aquí nos tiene el motivo de dar el banderazo de la maestría
00:54después de 20 años. El rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías,
00:59Marco Antonio Pérez Cisneros, dijo que la maestría en Ingeniería se diseñó en especial dirigida al
01:06sector profesional en ejercicio, por lo que pone en evidencia el esfuerzo de la UDG de trabajar con
01:12los diferentes sectores productivos de Jalisco. La maestría tiene tres áreas de especialización,
01:18geotecnia, vías terrestres y materiales y modelado. En este caso, el sector de toda la
01:25construcción civil, desde caminos y puentes hasta el cálculo de estructuras, geotecnia,
01:30todas sus áreas. Ya visualizamos nuevos retos para hacerlo crecer, para ayudarle a la gente
01:36de la empresa, a la gente que requiere obra, a la gente que requiere legislación, a que nuestros
01:41egresados sean de la Universidad de Guadalajara o de cualquier otra institución, se especialicen
01:46en lo que demanda el mercado. Ese es el objetivo de este programa. La maestría en Ingeniería Civil
01:51tendrá un costo por semestre de 19 mil pesos y el Colegio de Ingenieros ya tiene 120 solicitudes de
01:59personas que quieren ingresar al posgrado en los siguientes semestres. UDG TV, Canal 44, Ignacio
02:06Pérez Vega.