• hace 2 meses

Category

📺
TV
Transcripción
00:00:00Nosotros felices de iniciar la semana, por supuesto, con su sintonía aquí en su lado positivo,
00:00:15cómo limpiar mi línea de crédito. Hoy la abogada Rocío Córdoba estará con nosotros
00:00:21aclarando todas sus dudas y, por supuesto, dándole recomendaciones.
00:00:24Y vamos a hablar también sobre cómo elegir el trabajo ideal con una ubicación muy específica.
00:00:35Una experta nos va a dar algunas recomendaciones también de este tema.
00:00:42Vamos a hablar sobre cómo obtener la viabilidad de Cetena, o sea,
00:00:47que seamos amigables con el ambiente y que podamos construir de manera correcta.
00:00:51Bueno, le contamos también. Le explicamos cómo participar en una carrera que va a ayudar a
00:00:58muchísimas personas al mismo tiempo. Si usted es runner, no se puede perder hoy su lado positivo.
00:01:08Al ser las 10 y 32 minutos de la mañana de este lunes, le damos la bienvenida y, por supuesto,
00:01:14yo quiero agradecerle porque esté con nosotros, como siempre, de lunes a viernes de 10 y 32
00:01:18minutos. Yo soy Diana Vázquez, desde ya me voy a acompañar y voy a estar con ustedes hasta que
00:01:23sean en punto a las 12 con toda la información positiva para que usted arranque su semana,
00:01:27por supuesto, y consejos, recomendaciones con expertos aquí en el CET y muchísimo más.
00:01:32Le quiero recordar nuestras redes sociales en el Facebook y en el Instagram. Estamos como su lado
00:01:37positivo. Estamos viendo en este momento en pantalla nuestro Facebook para que usted se
00:01:40pueda ir a consultarlo porque ahí compartimos nuestras notas, nuestra información, los temas
00:01:45diarios que vamos a tratar. Usted le puede hacer consultas a los expertos si se va directamente a
00:01:50los comentarios y nos puede dejar ahí también saludos para las personas que nos están viendo
00:01:54y están en sintonía. Quiero invitarlos también para que se vayan a cinardigital.com slash su
00:01:59lado positivo porque ahí también preparamos información especial para que usted repase
00:02:04las entrevistas que tenemos acá en pantalla. También los pases que tenemos con mi compañero
00:02:09Sergio Castro, por supuesto. Información exclusiva y los programas completos que
00:02:15usted puede repasar en cinardigital.com. Además que ahí va a encontrar la señal en vivo de Canal
00:02:1913. Si está saliendo de casa, si nos quiere ver por el celular o también por la computadora,
00:02:25nos puede encontrar en cinardigital.com y ahí va a poder seguir toda la información de su lado
00:02:29positivo diario. Quiero darle la bienvenida y por supuesto saludarlo. Feliz lunes, feliz semana.
00:02:36Sergio ¿cómo estás hoy? ¿Cómo estuvo tu fin de semana? Buenos días. Buenos días Diana y buenos
00:02:42días a toda la gente que se conecta a través de la señal de Canal 13 en su lado positivo cuando
00:02:47son las 10 con 33 minutos de la mañana. Muy bien Diana, el fin de semana muy tranquilo,
00:02:52por supuesto, pasado por agua en algunas comunidades de nuestro país. Diana,
00:02:57usted ha tenido 24 años de oportunidad de ir al Costa Rica Fashion Week. Ha ido en
00:03:05esos 24 años en alguna ocasión. No Sergio, la verdad es que no, me declaro culpable.
00:03:13Bueno, en esta ocasión por supuesto que tiene la oportunidad. Nosotros a través de su lado
00:03:18positivo a lo largo de toda esta semana vamos a estarle llevando a la gente diversas informaciones
00:03:24que tienen que ver con esta actividad que se lleva a cabo en nuestro país. A partir de hoy,
00:03:29hoy por la tarde noche va a ser la inauguración, pero hay detalles detrás de todo este proceso
00:03:36del Costa Rica Fashion Week que queremos que ustedes conozcan. Hoy nos encontramos en este
00:03:40momento en el centro cultural costarricense norteamericano donde hay exposición de algunos
00:03:48de los diseños de, valga la redundancia, diseñadores y diseñadoras emergentes que
00:03:53participan de este Costa Rica Fashion Week a través de exposiciones y no tanto en pasarela.
00:03:59Eso lo vamos a estar conociendo, Diana, dentro de unos minutitos. Entonces, así que muy atentos
00:04:04y atentas a conocer las nuevas propuestas que tienen diseñadores y diseñadoras en nuestro
00:04:09país. Diana, pero eso va a ser dentro de unos minutitos. Sergio, te quería hacer una pregunta
00:04:14porque vos tenés en la parte de atrás como algunas muestras que yo me imagino que es lo que se va a
00:04:20poder apreciar en el Costa Rica Fashion Week. Ahí veo unos blazers que están divinos. Yo soy muy
00:04:25fan de los blazers. Te quería preguntar, o no sé si eso no lo vas a contar más adelante para no
00:04:29hacer spoiler, de esas prendas que se van a mostrar en el Costa Rica Fashion Week, ¿se pueden
00:04:34adquirir? O sea, ¿las personas las pueden adquirir en algún lugar? Yo creería que sí. Las
00:04:41prendas se pueden adquirir y me van a hacer una seña. Sí, me están haciendo una seña de que sí.
00:04:45Obviamente se pueden adquirir. La diseñadora de toda la parte que ustedes ven, color lila
00:04:52morada, ya va a estar con nosotros en el siguiente bloque. Y hay otro diseñador que es muy joven,
00:04:57me dijeron, que también va a estar conversando con nosotros. Y todos los detalles, por supuesto,
00:05:01para que ustedes puedan participar. Hoy estamos aquí, pero hay actividades en el edificio de la
00:05:07antigua aduana, para que no se lo vayan a perder a lo largo de toda esta semana, Diana. Sergio,
00:05:12muchas gracias. Voy a estar pendiente porque me gustaron algunos. Así que voy a estar muy
00:05:15pendiente de las opciones de cómo adquirirlos y también de poder visitarlos. Ya casi regresamos
00:05:21con vos. Sergio está completamente en vivo el día de hoy, por supuesto nos trae toda la
00:05:26información. Ya me enredé toda. Vamos a irnos a una pausa comercial, pero al volver venimos a
00:05:31hablar acerca de qué manera puede limpiar su línea de crédito. Por supuesto que vamos a abrir la
00:05:36línea telefónica y usted nos puede llamar 22 27 5 50. Pero todo esto después de la pausa.
00:05:43Para tener tu casa propia con el estrés más bajo del mercado, solo tienes que saber tres cosas.
00:05:56¿Cuánto dinero necesitas? La cantidad de años que quieres pagar y el plazo en el que
00:06:01deseas materializar tu proyecto. Asesórate y hazlo realidad con el Inbu.
00:06:05Somos un noticiero comprometido con el servicio. Brindamos información útil para que usted tome
00:06:16las mejores decisiones. Síganos en Sinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en
00:06:24Conexión Mundial a las 12 mediodía y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde. Somos 13
00:06:33noticias. Hola familias, es su oportunidad de ver. ¡Súper libro! Vengan a explorar con Luis,
00:06:39Anita, Tuercas. Son ustedes en un viaje en el tiempo. Tuercas, haz un escaneo para averiguar
00:06:46qué ciudad es ésta. Habrá acción. Chicos, ¿qué es eso? Diversión. ¿Un gran mago? ¿Puede ser esto?
00:06:54Sí. Y mucha aventura. Hemos visto un milagro. Felipe y el poder del Espíritu Santo. Súper
00:07:04libro. Los sábados a las 9 y 30 de la mañana. Los rincones más hermosos de nuestro país. Su
00:07:16esencia, su historia y mucho más. Nuestras regiones. Acompáñenos miércoles y viernes a
00:07:25las 4 y 30 de la tarde y los lunes a las 2 de la tarde. Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:07:4610 y 38 minutos de la mañana. Nosotros seguimos en vivo iniciando la semana con la mejor actitud y
00:08:02con buenas noticias para usted. Porque si usted tiene algún problema por ahí en tema de estudio
00:08:07de crédito, tal vez está manchado, tiene alguna situación específica, hoy vamos a hablar de este
00:08:12tema para darle recomendaciones y, por supuesto, para ayudarle. Porque para eso está su lado
00:08:16positivo y, por supuesto, con los mejores especialistas. Está con nosotros nuestra
00:08:21querida amiga de la casa, Rocío Córdoba. Ella es abogada y es especialista en estos temas. Se los
00:08:26puedo asegurar. Rocío, ¿cómo estás? Bienvenida. Súper contenta de estar aquí con ustedes y poder
00:08:30ayudar a la gente con estos temas tan importantes. ¿Qué es un estudio de crédito? Expliquémosle a la
00:08:35gente. Bueno, a ver, el estudio crediticio puede ser aquel que usted saca en cualquiera de los
00:08:41buró, que hay ocho buró en el país privados, o incluso el que tiene la sujeta. La sujeta es el
00:08:46que te da una calificación, a ver cómo estás con el tema del deudamiento, a ver si ha sido un buen
00:08:51cliente o si ha sido mala paga. Entonces, eso es el estudio crediticio en sí. Ok, quiero recordarles
00:08:58que si usted tiene dudas de este tema, 22 20 7 5 50 es nuestro número de estudio. Vamos a recibir
00:09:03las llamadas desde ya 22 20 7 5 50. ¿Cómo se puede ver afectado el estudio crediticio? Bueno,
00:09:09el estudio crediticio se ve afectado desde que usted no pagó la lavadora el día que era y la
00:09:15pagó dos días después, entonces ya ellos te pueden reportar. Esas son las famosas manchas,
00:09:20verdad? Que otra cosa es que la gente tiene que tener claro que una cosa es una mancha y otra
00:09:25cosa es un proceso judicial de cobro, verdad? La gente se confunde mucho, Diana, y creo que
00:09:30eso es falta de nuestra educación en temas de finanzas, porque uno siempre les pregunta,
00:09:37usted está manchado o tienen cobro? Y todos se quedan así como no sé, no entiendo muy bien.
00:09:42Exacto, entonces tenemos que tener claro esos conceptos que es una mancha y que es un cobro.
00:09:47Ok, expliquemos cuál es la diferencia entre mancha y un cobro. Bueno, la mancha es ese
00:09:54reporte que la deuda fue incobrable, que usted paga trazado. Esa es una mancha,
00:10:00pero el cobro judicial es cuando ya está en estrado judicial. Es ya esa deuda se la pasaron
00:10:06a un juez para que un juez le cobre. Son diferentes formas de limpiarlas dependiendo la
00:10:11situación en la que usted se encuentre, pero si una mancha es solamente un reporte, un cobro
00:10:16judicial es que ya el proceso, ya esa deuda pasó a la orden del juez para que el juez sea el que te
00:10:21cobre. Si eso pasa a la orden del juez, igual la mancha va a estar ahí también. O sea, primero me
00:10:28manchan y después ya viene el proceso judicial. Así es como funciona. Ajá, porque en los buros de
00:10:33crédito, en los estudios aparecen referencias crediticias. Esas son las famosas manchas y
00:10:38también dice procesos judiciales activos. Entonces, ahí es donde va a aparecer. Incluso
00:10:43si usted tiene, no sé, la tarjeta, el artefacto eléctrico, todo va a aparecer en cobros o en
00:10:50manchas dependiendo. Por ejemplo, hay muchas veces los bancos lo que hacen es que reportan
00:10:54las deudas como incobrables, que simplemente no la vamos a cobrar, pero si te manchan,
00:10:59entonces eso va a estar como una referencia y claramente es una referencia negativa porque
00:11:03dice Diana no pagó y nosotros la declaramos incobrable la deuda. O sea, no hubo manera
00:11:08que esta muchacha pagara. Ajá, te quería hacer una pregunta porque vos decís, obviamente ya
00:11:13nos explicaste la diferencia entre una mancha y cuando ya pasa proceso judicial. ¿Una entidad
00:11:17financiera puede decidir que el proceso vaya o no vaya a cobro judicial o siempre cuando dejamos
00:11:24de pagar eso vamos a tener la mancha y después eso va a ir a cobro judicial? ¿Cómo funciona? Esa es
00:11:29una súper pregunta, Diana. Vean, cuando estamos hablando de bancos del Estado, todos tienen que
00:11:34pasar a cobro. Es por obligación, ellos tienen que pasarlo ya estando en el proceso. Hay procesos
00:11:40que tienen tres, cuatro, cinco años y no han logrado notificarla, no hay nada que le puedan
00:11:45embargar, entonces ya para el banco no es importante seguir con ese proceso. Aparte que recordemos que
00:11:52todos estos bancos tienen un porcentaje para declarar incobrables, pérdida. Entonces ellos
00:11:56cuando tienen que cerrar sus números, sus contabilidades y demás, pues dicen esta cantidad
00:12:01de créditos se fueron como incobrables. Entonces ellos sí tienen que ponerla. Ya cuando son almacenes,
00:12:07cuando son a veces universidades, una persona privada, porque yo le puedo deber a usted y usted
00:12:13decide si me cobra o no, con la pagarela, la letra de cambio. Ellos sí tienen esa facultad de
00:12:18decidir, pero cuando son los bancos públicos tienen que poner el cobro. Ok, importantísima esta
00:12:23información que nos está dando Rocío, le recuerdo nuestra línea telefónica 22 20 7 5 50, por ahí
00:12:28también estoy escuchando ya sonar el teléfono, vamos a intentar atender todas las llamadas
00:12:32posibles y también usted nos puede consultar por nuestras redes sociales, nos puede dejar el
00:12:36comentario en Facebook su lado positivo o también en el Instagram su lado positivo para Rocío Cordoba,
00:12:41abogada que nos acompaña el día de hoy a aclarar todas las dudas sobre este tema. Cuando ya nos
00:12:47manchan, ¿cuánto tiempo nos va a durar esa mancha? Es una pregunta que siempre nos realizan. Ok,
00:12:52por ley en este momento, ¿verdad? Porque eso está por cambiar y ni siquiera ahorita lo podemos ver,
00:12:56pero en este momento son cuatro años desde el reporte de la mancha o la referencia. Ok,
00:13:03si a usted, no sé, la pusieron como que pagaba atrasado o que esa deuda fue incobrable en el año
00:13:102020, no sé, hablemos de julio del 2020, ya usted puede hacer el proceso para limpiarlo, pero si es
00:13:16un cobro, Diana, no, el cobro tiene que ir al juez y cerrar el proceso, sea que Diana pague,
00:13:23sea que Diana prescriba la deuda, sea que hay una caducidad, sea que hay un arreglo de pago,
00:13:27pero cuando están en cobros judiciales tienes que cerrar el expediente, si no ahí va a seguir,
00:13:32ahí va a seguir y va a seguir y se va renovando. Ok, ahora sí, vos mencionaste una palabra que yo
00:13:38creo que en los últimos tiempos se ha hecho muy popular, pero la gente de igual forma no lo
00:13:42entiende bien, Rocío, prescripción de la deuda, ¿qué significa esto?, ¿cuándo aplica? y ¿cómo
00:13:50podemos hacerlo efectivo?, porque no podemos asumir que bueno, pasó un tiempo y entonces ya
00:13:54prescribió y ya nada pasó, tenemos que hacerlo efectivo, pero explíquenosle un poquito a la
00:13:58gente. Ese es el mayor error de las personas, que creen que es automático y que es por el pasar
00:14:02del tiempo nada más, y sí, es una palabra que ahorita los abogados que usan redes sociales,
00:14:06todos hablan del tema de la prescripción, la prescripción es, vamos a ver, para decirlo en
00:14:12palabras sencillas, la prescripción es cuando la identidad, y te repito, puede ser una entidad
00:14:18o puede ser una persona física, pierde la oportunidad, pierde ese derecho de cobrarte
00:14:23en sede judicial por el transcurso del tiempo, porque así lo tiene establecido el código de
00:14:27comercio y son dependiendo, a ver, si son deudas de pagaré de letra de cambio, de tarjetas de
00:14:34crédito son cuatro años, si son hipotecas son 10 años, si son por ejemplo CONAPE son también
00:14:4010 años, eso va a depender las diferentes leyes que se pueden aplicar, pero no solamente, y ese
00:14:47es el mayor error de las personas, es el transcurso de esos cuatro años, tiene que haber pasado los
00:14:52cuatro años y usted no tiene que haber sido notificada del cobro judicial, esos son los dos
00:14:59requisitos así como básicos, y que si hayan puesto el cobro, porque si pasan, se pasa mucho,
00:15:05Diana, que pasan cinco o seis años, usted dice, pero es que nunca me pusieron el cobro, ¿verdad?,
00:15:09entonces usted no puede prescribirla, porque eso es un juez el que determina la sentencia, la gente
00:15:15lo llama a uno y le dice, es que mis deudas están prescritas, ajá, tiene la sentencia, donde un juez ya
00:15:19dijo eso, no, pero ya pasaron los años, no señor, usted necesita la sentencia del juez que diga esa
00:15:24deuda está prescrita y ya fulanito no tiene que pagar. Ok, tenemos la primera llamada telefónica,
00:15:30Rocío, vamos a recibir a don Heiner esta mañana aquí en su lado positivo, un placer saludarle,
00:15:34don Heiner, adelante con su consulta. Gracias, buenos días, mi consulta es la siguiente, yo hice un
00:15:43contrato con una empresa que vende cable y también internet, por un año, por cosas de la vida me
00:15:51quedé sin trabajo, no pude pagarlo, entonces ellos me han estado diciendo que tengo que ponerme
00:15:57al día, bueno, me ofrecieron unos tratos que yo todavía no puedo hacer de frente, pero ahora lo
00:16:02que me están mandando es un mensaje que dice que van a elevar el caso a cobro judicial, o sea, las
00:16:08empresas de cable, las cableras y de internet pueden hacer esto, también me manchan el crédito a mí,
00:16:14esa es mi pregunta. Don Heiner, muchísimas gracias, a partir de este momento nos puede escuchar por
00:16:18el televisor. Si lo pueden hacer, don Heiner, porque usted muy probablemente firmó un pagareo,
00:16:24firmó una letra de cambio, entonces ese documento es el que ellos van a llevar al juez para hacer
00:16:29el cobro, ahora si usted no recibió todo el servicio, si usted se retiró antes, pues cuando
00:16:34usted está ante el juez puede ejercer una defensa y decirle al juez, bueno, resulta que es que yo no
00:16:39debo todo ese dinero, porque yo solamente recibí un año, solamente recibí unos meses el servicio,
00:16:45por eso es tan importante que cuando la gente, Diana, lo notifican, contesten, yo siempre le digo
00:16:50a mis clientes, usted tenga la plata para pagar o no, conteste, porque usted tiene derechos que
00:16:56puede ir a ejercer y el juez, no es adivino, Diana, él no sabe si la deuda está prescrita, él no sabe
00:17:02si usted no recibió el dinero de ese préstamo, demás, entonces tenemos que ir, siempre tiene que
00:17:08ir, Diana, lo mejor que le pasa a un almacén, a una cabrera, o a un banco, es que usted lo notifiquen
00:17:17y no haga nada, si usted no hace nada para ellos, mire, se soban las manitas, porque saben que el
00:17:22proceso de ahí para adelante va solo, sin ninguna oposición, usted siempre, siempre tiene que
00:17:26contestar. Ok, para que responda don Heynet, estaba viendo en estos días, Rocio, un tiktok tuyo, yo soy
00:17:32muy seguidora de Rocio en el tiktok, que tiene muchísimos seguidores por ahí, para que la vayan a
00:17:37seguir, ¿cómo la cuentan a propósito? Servicio Legal SR. ¿Qué decía este tema de las deudas
00:17:47específicamente, que estabas hablando de ese tema, y los arreglos de pago? Y vos decías, no acepte
00:17:55el arreglo de pago que le ofrecen, ¿por qué? Porque decía Rocio en el tiktok, ¿a usted le
00:18:01preguntaron? ¿Realmente le pidieron su opinión en el arreglo de pago para llegar a una solución?
00:18:07No, ¿verdad? Entonces no lo acepte, ¿por qué recomiendas eso? Diana, porque es que eso, a ver,
00:18:13la gente a veces se confunde, yo no les estoy diciendo, bueno, sean sinvergüenza si no paguen
00:18:17sus deudas, no, uno tiene que pagar lo que debe, pero pague de una manera inteligente, ¿cómo va
00:18:23a venir usted? A veces las personas me cuentan, y yo he acompañado a clientes, y yo les digo a veces,
00:18:27muchachos, ¿en serio? ¿Usted no está escuchando lo que le estamos diciendo? Tiene una situación que
00:18:32no puede pagar, hagamos un arreglo, y ellos le dicen, sí, el arreglo, mañana pague un millón,
00:18:37y usted dice, ¿en serio? O sea, les estoy diciendo que me quedé sin trabajo, entonces ese es el
00:18:43punto, primero, casi nunca se lo dan por escrito, si usted hace un arreglo por whatsapp, por teléfono,
00:18:51por email, eso no vale de nada, ¿por qué? Porque, como decían los abuelitos, los papelitos son los
00:18:56que mandan, pasan dos, tres meses, a usted vienen y le vuelven a cobrar, usted le dice, yo hablé con
00:19:01Rocío, hice un arreglo con Rocío, y ellos le dicen, Rocío ya no trabaja aquí, va de nuevo, o resulta que
00:19:06esa deuda la tenía un buró, un bufete de cobranza, y se lo pasaron a otro, usted dice, bueno, pero es
00:19:13que yo tenía con los abogados, los pajaritos, un arreglo, sí, pero es que ahora no lo tienen ellos,
00:19:17lo tenemos nosotros, y vamos a empezar de nuevo, entonces no vale la pena, yo les digo, paguen,
00:19:22pero paguen inteligentemente, Diana, muchas veces es mejor que nos manden a cobro judicial, ¿por qué?
00:19:27Porque ellos, un banco, un almacén, no te va a prescribir intereses voluntariamente, no te va a
00:19:34dar un arreglo de pago que usted realmente pueda cumplir, y ¿qué es lo que pasa? Si usted hace el
00:19:38arreglo, paga un mes, interrumpe la prescripción, entonces va de nuevo con los cuatro, con los diez
00:19:44años, no vale la pena. Cuando cambian así de buró, ¿qué puede hacer la persona? ¿Qué es lo que le
00:19:49recomiendas cuando hacen esos cambios abruptos que pasan de uno a otro y no se informa bien?
00:19:54A mí a veces hasta que me da lástima, Diana, porque me dicen, es que yo hice un arreglo el mes pasado y yo
00:19:58voy y reviso el expediente y el expediente está más que prescrito, pero ¿qué pasa? A nivel judicial yo
00:20:04lo veo prescrito, pero si usted hizo un arreglo, cuando ellos les digan, Diana está pidiendo la
00:20:08prescripción, ellos van a salir y van a decir, no, no, Diana me pagó el mes pasado cinco mil, entonces
00:20:12ahí se le va a Diana el caso, entonces no hagan eso, definitivamente, cuando las deudas pasan,
00:20:19de mano, el código de comercio es muy claro, usted tiene que haber sido notificado de acuerdo a la
00:20:25ley de notificaciones de que, Diana, ya usted no me debe a mí, ahora le debe a Juancito, ok, pero eso
00:20:31no es ni un correo, ni un mensaje, ni nada de eso, eso tiene que ser por medio personal, conforme dice
00:20:39la ley, entonces, si usted no ha sido notificado, puede ser que haya una excepción de falta de
00:20:43legitimación y pueda librarse de ese pago. Perfecto, tenemos una llamada telefónica, vamos a recibir a
00:20:48don Luis desde San Pedro, que tiene una pregunta para Rocío, don Luis, buenos días, adelante.
00:20:54Buenos días, muchas gracias, un placer. Igualmente. La consulta mía es la siguiente, en el 2005, yo me
00:21:05asocié a Copemec, una cooperativa muy similar a Copeservidores, en ese momento yo empecé a ahorrar
00:21:14y entonces a los seis meses yo tenía derecho a un crédito, entonces tomé el crédito y en el 2008
00:21:24yo pagaba puntualmente, llegué a las oficinas centrales y habían dos oficiales en entrada, entonces
00:21:31vieron que había problemas administrativos y que entonces ellos me llamaban oportunamente para que
00:21:36yo fuera a algún lado a seguir pagando mensualmente. Resulta que así pasaron tres meses y nunca, o sea,
00:21:43volvió lo mismo, volvió a ir y lo mismo Huarcas y todo, entonces yo no volví a insistir. Como más o
00:21:50menos seis meses después me llegó una notificación que me presentaron un edificio frente al Banco
00:21:56Constitucional que se llama Liberty, algo así, y llegué y resulta que era que ya la cooperativa
00:22:04había fracasado en todas sus gestiones administrativas. Yo llegué a tratar de arreglar la solución y me
00:22:12metieron una gran cantidad de intereses y todo y no pude, o sea, era muy elevado, entonces como yo tenía un
00:22:18ahorro, yo llegué y le dije a la muchacha que yo pagaba pero que entonces me hiciera un arreglo donde
00:22:24me acreditaran lo que yo había ahorrado menos lo que debía y me hicieron una nueva cuenta y no
00:22:32quisieron, dejé de pagarla. Hasta esta fecha nunca más volví a pagar desde el 2008, pero desde ese
00:22:41tiempo para mí ha sido un calvario porque hasta aquí en la institución que yo llego no puedo comprar ni siquiera
00:22:47una licuadora porque me dicen usted está manchado y entonces yo pregunté que por parte de quién y me
00:22:54dijeron que el Banco Costa Rica. Yo llegué al Banco Costa Rica y me dijeron que yo no podía solucionar nada, que tenía que ver cómo lo arreglaba en
00:23:01otro lado. A cuentas he ido a varios lugares y nadie me lo arregla, entonces quería hacerle una pregunta a Doña Rocio, a ver
00:23:07dónde es el lugar exacto que yo tengo que ir para que me arreglen eso porque ya la cuenta está prescrita y imagínese, yo desde el 2008 tengo el último pago, yo después dejé de trabajar porque mi mamá tuvo un accidente grave y quedó en cama, entonces salí de trabajar y duré más o menos como año y medio cuidándola ella, entonces como ya dejé de trabajar tampoco tenía salario, entonces la pregunta es
00:23:37¿a dónde debo recurrir? Así que que me lo arreglen una vez, que yo quede limpio con ese estatus donde yo pueda ir a algún lugar a comprar algún artículo.
00:23:47A comprar tranquilo, Don Luis, muchísimas gracias por la consulta, escúchenos por el televisor a partir de este momento, Don Luis, Rocio.
00:23:53Don Luis, lo que tiene que hacer es escribirme a mí para que yo lo ayude con eso, vean, esas de COPEMEX sí fueron pasadas a un fideicomiso del Banco de Costa Rica y ellos son los que se encargaron de ese cobro, ahora con los plazos que él nos está diciendo y demás, puede ser que sí haya pasado a cobro judicial, pero él no está notificado, su deuda no está prescrita, Don Luis, porque usted no tiene una sentencia de un juez que diga que está prescrito, pero sí podemos revisarlo y es muy probable que sí podamos cerrarlo.
00:24:23Una vez que lo cerramos, ya usted puede pensar en limpiar el crédito y ser sujeto de crédito, que todos lo necesitamos, pero es directamente con un juez, ya cuando las cosas están en el trabajo judicial, todo va directamente al juez.
00:24:37Quería aprovechar la pregunta de Don Luis, porque ha estado muy en tendencia este tema de las cooperativas, ahora lo que pasó con Desyfín, también el tema de COPE Servidores y hay muchas personas que tienen deudas con estas instituciones, como lo que le pasó dijo COPEMEX, si no me equivoco.
00:24:52Que tienen algún tipo de problema, alguna cooperativa, alguna institución financiera y pues desaparecen y demás, ¿qué hacer o qué recomendaciones le das vos a las personas que tienen algún tipo de deuda con estas entidades para que no les suceda lo de Don Luis, que quedó ahí, se fue arrastrando un poco y ahora incluso tiene problemas para formalizar créditos?
00:25:10Diana, lo más importante y súper bien eso, es que si usted es de las que ya pasaron para el Banco Popular, que ya lo llamaron y ya le dijeron que está por ahí, lo que usted tiene que hacer es, siga pagando, sobre todo si es un préstamo hipotecario y demás, eso que la gente quisiera, que en un mundo ideal debería de ser así, de que usted, bueno aplíqueme los ahorros, por lo menos al capital para ver un poquito menos, pues lamentablemente eso no es así, los ahorros se perdieron y a usted le van a seguir cobrando, ¿verdad?
00:25:38Entonces, a ver, el consejo es, siga pagando, mantenga su recibo, el último que fue e hizo directamente a Cope Servidores o a Desifín, téngalo a mano porque se van a dar muchos enredillos, se van a dar que información se pierde y usted, repito, el papelito habla, usted tiene que decir, este era el verdadero saldo que yo tenía en aquel momento, entonces por ahí es lo que tiene que hacer y pues no espere que lo pasen a cobro, si usted estaba el día, pues siga pagando directamente, en este caso, en el Banco Popular,
00:26:08si es de las que pasaron al Banco Popular, si no es de esas, es de las que todavía están en Cope Servidores, pues recuerden que ahí por la sabana, esa oficina quedó abierta y ellos le siguen recibiendo a ustedes los pagos.
00:26:20Ok, muy importantes las recomendaciones de Rocío, tenemos una última llamada telefónica porque se nos va el tiempo, don Javier desde Batán de Limón, un saludo a toda la gente bonita de Limón, don Javier, le escuchamos.
00:26:30Buenos días, yo presenté varios procesos, tenía varios cobros judiciales y presenté la restricción de prescripción, ya gané los casos de la prescripción y yo lo que ocupo es saber de aquí en adelante qué ocupo hacer para volver a limpiar mi crédito.
00:26:55Ok, gracias Javier.
00:26:57Ahí es muy fácil, don Javier, si ya usted tiene la sentencia, lo que tiene que hacer es comunicarse con estos buros de crédito, que hay ocho en el país, pasarles la copia de la sentencia y solicitarle a ellos que le actualicen su información crediticia, así de fácil, si ya usted tiene la sentencia, ellos tienen que actualizarle su información, el único en el país que lo hace de oficio, que lo hace automáticamente, sin que tengamos que preguntarle ni decirles que lo hagan, es la SUGEP.
00:27:23Ok, perfecto, y con esta consulta vamos a cerrar el tema del día de hoy, cómo limpiar mi estudio de crédito, a Rocío le agradecemos como siempre estar con nosotros, estos temas se nos van rapidísimo porque hay muchísimas consultas y por supuesto hay muchísimo que aclarar, ¿dónde te pueden contactar, Rocío?
00:27:43En redes sociales, nos pueden contactar sobre todo en Tik Tok, servicios legales CR, nos pueden escribir al WhatsApp 85263636, que estamos ahí siempre atentos para ayudarles en todas sus consultas.
00:27:55Y el Tik Tok que está apareciendo en pantalla porque Rocío está subiendo consejitos constantemente, ahí los que los seguimos por supuesto son de muchísima utilidad, servicios legales CR y por supuesto ya al WhatsApp que nos decía Rocío, 85263636, ahí les dejamos el dato por si quieren contactar a Rocío para que les ayude en estos temas, Rocío, muchas gracias, que tengas un lindo inicio de semana.
00:28:17Gracias a ustedes, igualmente.
00:28:18Y nosotros continuamos con más, Sergio, ¿está listo para enseñarnos todo lo último de la moda costarricense? Porque se viene el Costa Rica Fashion Week y yo ya vi por ahí algunas prenditas que están muy lindas y que voy a estar pendiente de cómo adquirirlas.
00:28:34Sergio, adelante.
00:28:35Gracias, Diana. Compañeros, no me quiten todavía o no le bajen, no le cierren el micrófono a Rocío, porque siempre que Rocío Córdoba, abogada colaboradora de su lado positivo, está ahí, yo aprovecho para hacerle alguna pregunta, y entonces que no tiene nada que ver con la parte legal, Rocío, no tiene que ver con la parte legal, no se ponga nerviosa, no se ponga nerviosa tampoco.
00:28:59Yo le iba a preguntar que si a usted le gusta la moda y que si se anima a aprovechar esta semana que arranca el Costa Rica Fashion Week para darse la vuelta y ver cuáles son algunas de las propuestas que tienen diseñadores y diseñadoras costarricenses, ¿qué le parece?
00:29:15Bueno, como buena mujer, por supuesto que me encanta la moda y realmente tengo un evento por ahí en diciembre muy importante que creo que ese es el lugar especial para ir a buscarme el outfit de ese día.
00:29:29Y antes de que, le interrumpo a Rocío, perdón, pero antes de que entráramos al aire, de hecho yo le estaba pidiendo algunos consejitos de fashion porque Rocío siempre viene impecable aquí al set y hoy anda un blazer lindísimo y de hecho me estaba diciendo dónde lo compró. Yo creo que Rocío sí le sirve esto que vamos a ver a continuación.
00:29:45Excelente.
00:30:15Muchas gracias.
00:30:46Pero no lo hacen en forma de pasarela sino en exhibición. ¿Cuál museo?
00:30:53Exacto. Son diseñadores y diseñadoras emergentes, son nuevos talentos del país y que justamente tenemos este nuevo producto que lo que queremos es visibilizar y también exponer su talento, el talento de diseñadores que vienen saliendo de la universidad y que también requieren de estos espacios que son abiertos al público y que cualquier persona puede venir.
00:31:13Antes mi compañera Diana, no solamente ella sino que todos los televidentes han visto detrás en el fondo cuando hemos hecho pases algunos de los diseños y mi compañera Diana me decía yo ya vi un blazer ahí que tengo que ir y la abogada que estaba conversando con ella hace un momento dice tengo un evento en Navidad y creo que entonces este evento es el lugar ideal para ir a encontrar mi outfit.
00:31:35¿Cómo fueron María José seleccionados y seleccionadas las personas de esta exhibición de hoy?
00:31:42Realmente como tenemos diseñadores y diseñadoras de distintas instituciones públicas del país que se enfocan en diseño de modas entonces algunos fueron por convocatoria y otros fueron por invitación.
00:31:55Ok, perfecto. Que pasemos para acá, vámonos para acá para que Paul pueda enfocar algunos de estos diseños. Hablemos de las actividades que son abiertas al público primero para aprovechar. ¿Cuáles son estas actividades y que la gente no se debería de perder?
00:32:12En esta 24ta edición del evento es gratuito, la mayoría de cosas son abiertas al público y cualquier persona puede venir. Hoy justamente que la inauguración de la beca emergente, la inauguración es a las 7 de la noche y tenemos también las charlas el miércoles que es el Costa Rica Fashion Talks a partir de las 6 de la tarde también aquí en el Centro Cultural Costa Ricense Norteamericano y las pasarelas de diseñadores nacionales e internacionales son viernes y sábado a partir de las 2 de la tarde.
00:32:42Ok, con entrada gratuita.
00:32:44Entrada gratuita abierta al público.
00:32:46Ok, y decíamos que por ejemplo en este caso con la beca emergente fueron seleccionados 1, 2, 3, 4, 5 personas.
00:32:54Sí señor, 5 personas.
00:32:55Solo un hombre, ¿verdad?
00:32:56Solo tenemos un hombre en esta ocasión, sí, Jacet Hernández y las demás todas son chicas.
00:33:01Y todas de formación en instituciones públicas.
00:33:05Sí, en esta ocasión...
00:33:07Casualmente, ¿verdad? No es que es así sino que en este año así coincidió.
00:33:11Exactamente, fue pura coincidencia y en esta ocasión tenemos Jacet Hernández que es de la UNA y las otras chicas que son proyectos de graduación del INAH.
00:33:20Ok, perfecto. Normalmente en beca emergente es esa misma cantidad de participantes o ha variado año con año?
00:33:27A veces puede variar. El año pasado la beca emergente estuvo en pasarelas y este año decidimos que fuese una exhibición abierta al público también porque esta exhibición se va a quedar hasta el 14 de septiembre.
00:33:37Entonces es una oportunidad también de extender el alcance que tienen los diseñadores y que tienen los nuevos talentos en Costa Rica.
00:33:43Antes María José me lo estaba recordando, por ejemplo, o yo se lo estaba consultando y ella me decía, bueno, es que precisamente Centro Cultural Costarricense Norteamericano es uno de sus aliados, obviamente, del evento como tal y por eso se escoge y se les facilitan las instalaciones para estar presentes aquí.
00:34:02Sí, justamente lo seleccionamos porque pues tiene un espacio súper lindo, es un espacio que se adecua perfectamente a una exhibición y además que tiene mucha afluencia de muchas personas durante cualquier momento del día, entonces pues es ideal para este tipo de actividades.
00:34:17¿Cuánta gente participa en el Costa Rica? Se está riendo María José porque le estoy haciendo esa pregunta, digo, supongo que es difícil saber hacer un cálculo de toda la gente que está en la parte de organización, de la gente de diseñadores y todo el asunto que están participando, pero también del público que reciben. ¿Cómo son esos números?
00:34:39Pues en pasarelas usualmente recibimos hasta cuatro mil personas y realmente justamente este año para esta exhibición que se va a quedar durante un mes, pues esperamos doscientas, trescientas personas que puedan asistir.
00:34:52Ok, genial. A partir de hoy y lo decíamos, lo fuerte fuerte se va a estar presentando para el público en general, viernes y sábado en Antigua Aduana.
00:35:04Viernes y sábado en la Antigua Aduana y lo de Costa Rica Fashion Talks, que es este espacio de conferencias, tanto de nacionales como internacionales, miércoles seis de la tarde, también aquí en el Centro Cultural Costarricense Norteamérica.
00:35:16María José, hay una parte que yo le decía antes, es como la parte de feria, donde también incluso algunas de las personas vinculadas con la moda costarricense tienen la oportunidad de establecer alianzas, conexiones con proveedores y este tipo de empresas.
00:35:32Sí, dentro de la Antigua Aduana también viernes y sábado vamos a tener Costa Rica Fashion Market, que es el espacio de comercialización en donde marcas de diseñadores establecidos y también otras marcas de responsabilidad social tienen la posibilidad de poder vender sus productos y tener también esta conexión y este espacio para justamente hacer conexiones con buyers, con tiendas, con set stores, no solo en Costa Rica sino en otras partes del mundo y pues para poder vender sus productos y llegar a más personas.
00:36:00Genial. Muchísimas gracias María José, no se vaya muy lejos, yo la voy a dejar, pero por si se me ocurre alguna otra inquietud en relación a la realización, que me la pueda contestar. Muchas gracias, de verdad.
00:36:11Gracias a vos.
00:36:12Yo me voy a correr y le voy a pedir a mi compañero Paul Ulloa, que me está, Paul, perdón, Paul, equivocando el apellido.
00:36:22Sofía Amador es una de las diseñadoras que participa en Beca Emergente.
00:36:32Y entonces yo antes le decía, vamos a hablar un poquitito sobre los diseños como tal y el trabajo que ella ha venido desarrollando, pero también sobre su experiencia personal y todo el asunto.
00:36:43Primero, ¿cómo vas? Saludos.
00:36:44Todo bien, gracias.
00:36:45Qué bueno. Muy joven, ¿verdad?
00:36:47Sí, 22 años.
00:36:4922 años. ¿Y hace cuánto estudiar diseño?
00:36:53Hace aproximadamente tres años empecé en el INAH. Me metí de primero, bueno, ellos van como por módulos y cursos.
00:37:02Entonces el primer curso es como aprender desde cero, usar una máquina.
00:37:07Entonces, bueno, eso empezó hace tres años.
00:37:09Ok, ¿por qué? ¿Por qué estudiar diseño?
00:37:12Empieza, bueno, viene desde infancia de que yo vi a mi abuela haciendo las túnicas de los sacerdotes a mano, bordándolos y todo eso.
00:37:21Entonces la inquietud me fue creciendo y ahora más que todo es para poder expresarme mediante mis diseños.
00:37:31Yo tengo curiosidad por saber, Beca Emergente, ¿qué les puede permitir a ustedes?
00:37:38Estás participando este 2024 del Costa Rica Fashion Week a través de la Beca Emergente.
00:37:44¿Y qué esperas que esto te permita como diseñadora?
00:37:49Me permite demasiado crecer y sobre todo la visualización que tiene gracias al Fashion Week.
00:37:55Que, bueno, lo sigue mucha gente y muchísimo mejor porque es, digamos, como la gente que de verdad está interesada en la roda.
00:38:04Claro, que le llega como a ese público cautivo o el grupo meta más ideal.
00:38:10Sí, y que también está en busca como de esto de poder expresarse mediante la ropa, ¿saben?
00:38:15Sofía, Costa Rica como país, ¿tiene mercado suficiente como para destacar como diseñadora?
00:38:28Siento que sí, pero sí hay como que buscarlo muy bien y como venderse también muy bien ante ese público.
00:38:36Tienen que encontrar un nicho ustedes, tienen que encontrar, tener muy claro, muy definido y no ser, como dicen en España, uno más del montón, ¿verdad?
00:38:46Sí, sí, sí, son como nichos porque incluso dentro de todo eso hay como nichos, digamos.
00:38:53Yo no soy la misma que mis compañeras y así, no es el mismo estilo, pero sí se encuentra.
00:39:00Ok, y entonces, hablando de eso precisamente, yo tengo que preguntarle qué nos presenta y cuál es su propuesta.
00:39:07Sofía.
00:39:08Ok, yo les presento, mi colección se llama Vita Sanctus y está basada, bueno, inspirada en arte sacro.
00:39:17Gracias a esa infancia que tuve, que todo alrededor en mi casa todos son imágenes católicas muy sacras.
00:39:25Entonces, bueno, yo crecí con eso y amo el arte sacro.
00:39:28Entonces, esta colección narra la vida de Santa Lucía, que es la patrona de las modistas y va como por capítulos de su vida, digamos.
00:39:39El primer outfit es...
00:39:41Ok, tendríamos que ver entonces el primero para arrancar esa propuesta, de izquierda a derecha.
00:39:47De acá para allá.
00:39:48Ok, el primero.
00:39:49Ok, el primero representa su nombre, que Lucía viene del latín Lux, que es luz.
00:39:56Entonces, por eso es la única propuesta que tiene el repulgo enrosado.
00:40:01La colección se ve reflejada mucho y se representa por el repulgo, que es un acabado muy bonito, ¿ven?
00:40:10Ajá.
00:40:11Entonces, es...
00:40:13Me encanta el detalle.
00:40:14Ajá.
00:40:15Eso también lo hice yo.
00:40:16¿Verdad?
00:40:17Sí.
00:40:18Es un rosario, ¿verdad?
00:40:19Ajá.
00:40:20Y está esa presencia, perdón, religiosa en el diseño como tal.
00:40:25Exacto.
00:40:26Luego pasa el segundo, que es...
00:40:29Este representa el martirio, porque ella fue una mártir.
00:40:32Entonces, por eso es como la propuesta que tiene el tono más oscuro.
00:40:38Ok.
00:40:39Y es la única que no tiene repulgo, porque es un capítulo oscuro en la vida de ella.
00:40:45Ok.
00:40:46¿Esto es abrigo o...?
00:40:48Es como un ponchito, sí.
00:40:49Como un ponchito, porque no tiene manga.
00:40:52Sí, no.
00:40:53¿Verdad? No tiene manga.
00:40:54Es un poncho, sí.
00:40:55Cae.
00:40:56Hay que tener estilo para poder llevarlo.
00:40:57Sí, claro.
00:40:58Por supuesto.
00:40:59Y seguridad ante todo.
00:41:00Ajá.
00:41:01Tercera propuesta.
00:41:02El tercero es...
00:41:03Más atrevida.
00:41:04Sí.
00:41:05A ella se le representa también con unos ojos.
00:41:09Si ustedes la buscan en internet y así, ella sale como la imagen de ella con unos ojitos, como en un plato de oro.
00:41:16Esto es porque a ella la mutilaron, le sacaron los ojos.
00:41:21Y se dice que justo cuando la iban a degollar, ella tenía ojos como si nada hubiera pasado.
00:41:28Entonces, por eso, como la formita aquí...
00:41:31Del ojo.
00:41:32Es como un ojo.
00:41:33Ajá.
00:41:34Y esta propuesta sí tiene repulgo, aunque es como un capítulo oscuro de ella.
00:41:40Sí tiene repulgo porque es como el anuncio de la canonización de ella, que es el cuarto outfit.
00:41:48Ok.
00:41:49Que por eso es como el más boom, el que tiene muchísimo más repulgo.
00:41:55Más atrevido.
00:41:56Sí.
00:41:57Más atrevido en el sentido de aventurarse.
00:41:59Sí, exacto.
00:42:00Que tiene una capucha y tiene esta prenda que es como...
00:42:04Parece una de esas cositas que se ponen a los bebés.
00:42:08Un baberito.
00:42:09Un baberito.
00:42:10Ajá, parece un baberito.
00:42:11Y bueno, yo quería hacer ese contraste entre piezas que...
00:42:17Bueno, la religión católica es muy conservadora y así.
00:42:22Pero bueno, yo vengo con una propuesta más de que, ok, podemos llevar eso a algo joven, que usen los jóvenes y así.
00:42:32Me parece muy bien, excelente.
00:42:34Yo tengo que devolver ya casi el pase, pero antes tenía que hacerle dos preguntas a Sofía antes de esto.
00:42:44Primero, y porque lo estaban preguntando también, si los diseños o las propuestas se pueden comprar.
00:42:51Sí, claro, sí se pueden comprar.
00:42:53Solamente que por ahorita se van a estar un mes exhibidas.
00:42:56Entonces, después de la exhibición, con mucho gusto, las pueden adquirir.
00:43:00Ok, y la segunda y pregunta final es, ¿quién será, más adelante, el público consumidor de tu producto?
00:43:10Ok, yo siempre diseño como desde mi corazón y desde lo que yo esté pasando como en el momento.
00:43:16Pero sobre todo, la constante de todos mis diseños es siempre expresar los sentimientos y emociones que la gente tenga en ese momento.
00:43:26Y bueno, yo lo que esté pasando sobre todo, pero...
00:43:31Hay que estar en sintonía con Sofía entonces.
00:43:33Sí.
00:43:36Pero sí, sobre todo como que la gente se sienta muy cómoda en su cuerpo y con su ropa.
00:43:42No importa lo que sea, mientras la gente se sienta cómoda, ¿saben?
00:43:47Como con el día a día.
00:43:48Y segura.
00:43:49Sí, exacto.
00:43:50¿Verdad?
00:43:51Porque a veces dicen, hay que tener seguridad para llevar una prenda, pero a veces las mismas prendas son las que nos dan seguridad.
00:43:58Exactamente.
00:43:59Éxitos, Sofía.
00:44:00Muchísimas gracias.
00:44:01Gracias a vos.
00:44:02Cuando son las 11 con 15 minutos de la mañana, compañera Diana, yo les voy a devolver el pase.
00:44:07Pero más adelante conocemos dos personas más que están participando de este Costa Rica Fashion Week a través de la beca emergente.
00:44:17Diana.
00:44:18Gracias, Sergio.
00:44:19Están lindísimos los diseños.
00:44:21Y por supuesto que vamos a estar más pendientes para que nos mostres más de lo que la gente se va a poder encontrar en el Costa Rica Fashion Week.
00:44:28Nos vamos a ir a una pausa comercial.
00:44:30Quédate por ahí, Sergio, que ya casi regresamos con vos al ser las 11 y 15 de la mañana.
00:44:35Nos vamos a una pausa, pero al volver venimos con muchísimo más aquí a su lado positivo.
00:44:40Y venimos a hablar acerca de cómo obtener la certificación de CETENA en el caso que usted la requiera para realizar cualquier construcción.
00:44:48Bueno, se lo contamos después de la pausa.
00:44:56El emprendimiento y el ingenio de muchas personas en nuestro país para salir adelante con diversos proyectos.
00:45:03Soluciones del 13.
00:45:05Los martes 2 y 30 de la tarde y los lunes a las 7 y 30 de la noche.
00:45:12Aquí en Canal 13, nuestro canal.
00:45:21Hola, ¿qué tal? Queremos hacerles una invitación muy especial para que este y todos los sábados a las 5 y 30 de la tarde usted no se pierda el programa La Rueda de la Fortuna.
00:45:30Porque siempre la pasamos súper bien y usted no se puede perder, dado manía.
00:45:36El Cilindro Millonario.
00:45:38Por supuesto.
00:45:39La Llamada Telefónica.
00:45:41Así es.
00:45:42Y ni qué decir también de la protagonista que es nuestra Rueda de la Fortuna, que siempre, cómo nos divertimos.
00:45:49Así es, así que les hacemos la invitación para que no se pierdan La Rueda de la Fortuna todos los sábados 5 y 30 de la tarde por Canal 13, nuestro canal.
00:46:01Para continuar con nuestro Mes de la Cultura Afro, presentamos dos documentales que reflejan este tema.
00:46:10Afro Latino Travels with Kim Haas en Costa Rica.
00:46:15Es de 25 de agosto a las 10 de la mañana y 5 de la tarde.
00:46:21¿Qué pasa si a uno le embargan el salario y también le rebajan el salario?
00:46:27Si ya tiene, por ejemplo, el embargo, digamos, el proceso de cobro judicial presentado y le están embargando,
00:46:33inclusive usted lo puede hacer ver al juzgado y alegar el cobro doble.
00:46:36Y con eso, pues, cuidado y no, hasta la credor puede tener repercusiones.
00:46:40Belisario Solano, Pedro Virute, este servidor, Denis Solano, los acompañan todos los jueves.
00:46:4611 y 17 minutos de la mañana.
00:46:49Continuamos iniciando la semana con la mejor actitud aquí en su lado positivo.
00:46:52Yo espero que usted esté siempre con motivación para iniciar todas las semanas, porque de eso depende cómo enfrentar los obstáculos que se nos van presentando.
00:47:00Ojalá que esté todo tranquilo esta semana, pero por aquello siempre es mejor tener un plan.
00:47:05Es mucho más que un trámite.
00:47:07Es un respaldo legal de que su proyecto ha sido diseñado de manera responsable con el ambiente.
00:47:12Por eso le mostramos los seis principios clave al momento de ejecutar el proyecto.
00:47:17Los seis principios clave.
00:47:19Los seis principios clave.
00:47:20Los seis principios clave.
00:47:21Los seis principios clave.
00:47:22Los seis principios clave.
00:47:23Los seis principios clave.
00:47:24Los seis principios clave.
00:47:25Los seis principios clave.
00:47:26Los seis principios clave.
00:47:27Los seis principios clave.
00:47:28Los seis principios clave.
00:47:29Los seis principios clave.
00:47:30Los seis principios clave.
00:47:31Los seis principios clave.
00:47:32Los seis principios clave al momento de gestionar estos permisos.
00:47:45Estos permisos son vitales en proyectos de construcción, urbanizaciones, condominios y actividades comerciales e industriales.
00:47:52También para cambios de uso del suelo como la tala de árboles para fines agrícolas, industriales o urbanísticos.
00:47:59Además de proyectos que requieren de la diligencia legal como minería, explotación de hidrocarburos, generación de energía y los proyectos en áreas ambientales frágiles como humedales, zonas costeras o áreas silvestres protegidas.
00:48:13Por eso, a la hora de solicitar estos permisos, es importante tener en cuenta estos seis principios claves.
00:48:21Al abordar el proceso de debilidad ambiental, hay algunos elementos de gestión que deben valorar las empresas, como son el garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental pertinente según la naturaleza del proyecto,
00:48:33el implementar medidas para prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales, el prever el manejo responsable de los residuos sólidos y líquidos que se vayan a tener que gestionar,
00:48:43el proteger los recursos naturales como el agua, el suelo, el aire, la biodiversidad, el considerar los riesgos y posibles efectos del cambio climático.
00:48:52Esto va a conllevar mantener un monitoreo y control ambiental continuo del proyecto.
00:48:57Es importante que, más allá de los riesgos económicos que omitir este requisito puede atraer, la viabilidad ambiental es una pieza clave de la responsabilidad como empresa.
00:49:07Cada vez más los inversionistas, los socios comerciales, los consumidores y el público en general esperan que las empresas operen de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
00:49:16Invertir en un proyecto sin tener certeza de su viabilidad ambiental es un riesgo que ningún desarrollador debería correr.
00:49:24Problemas en este ámbito pueden traducirse en costosos retrasos, modificaciones imprevistas e incluso la inviabilidad total del proyecto.
00:49:38Bueno y después de esta información nosotros queremos apelar a su buena fe, por supuesto a su ayuda y a la solidaridad de todos los costarricenses, de todos los ticos.
00:49:47Queremos compartir con ustedes una información importante para que se ponga un poquito la manito en el corazón y si lo tiene a bien, así lo puede hacer y puede ayudar.
00:49:57Daniela Barrantes tuvo una forma de cáncer muy agresivo y ahora necesita un tratamiento adicional con un valor aproximado de 8 millones de colones.
00:50:04El tratamiento le ayudaría a regenerar su hígado, aumentar sus defensas y mejorar su calidad de vida.
00:50:09Y vamos a por supuesto colocar en pantalla los números, la cuenta Iván donde usted puede ayudarle a Daniela por supuesto a mejorar su calidad de vida, a que transite este momento de una mejor manera.
00:50:24Ahí está el número de Simpemóvil 64484909 y también el número de cuenta Iván que está a nombre de Rebeca Ulloa Álvarez.
00:50:33Le solicitamos de manera muy respetuosa su ayuda para Daniela y por supuesto yo sé que los ticos siempre nos ponemos la manito en el corazón y ayudamos a todos nuestros hermanos.
00:50:44Corra, pero corra ya mismo a inscribirse en la primera edición de la Carrera Intaco, porque si usted se inscribe, esta empresa donará por cada persona 3,000 colones para las obras del Espíritu Santo.
00:50:57Sergio nos trae los detalles en la siguiente nota.
00:51:01¿Se imagina correr por una buena causa? El próximo 1 de septiembre usted tendrá la oportunidad de hacerlo.
00:51:07La empresa Intaco, consciente de la labor que realizan en las obras del Espíritu Santo, ha decidido colaborar de una manera muy especial.
00:51:15Se trata de la primera edición de la Intaco Room, un evento de atletismo que tiene dos distancias, una de 5 kilómetros y otra de 11 kilómetros.
00:51:25Lo mejor de todo es que Intaco estará donando por cada persona que se inscriba 3,000 colones y así contribuir con las obras lideradas por el padre Sergio Valverde.
00:51:36Cada persona que se inscriba estarán donando Intaco 3,000 colones para el proyecto de construcción de los albergues juveniles de la Alegría, obras del Espíritu Santo.
00:51:46Donde vamos a hacer unas torres para que muchos jóvenes que no tienen donde vivir puedan tener un lugar seguro donde puedan recibir valores y demás.
00:51:53La Intaco Room saldrá a las 6.30 de la mañana del costado norte del Estadio Nacional.
00:51:59El recorrido de 5 kilómetros abarca las principales calles de Romoser,
00:52:04mientras que la de 11 kilómetros agregará en paralelo la pista de aterrizaje y despegue del Aeropuerto Tobías Bolaños en Pavas.
00:52:11Hemos visto el gran compromiso que obras del Espíritu Santo tiene en la parte social con niños y adolescentes y demás que realmente luchan para que esos niños no regresen a las calles.
00:52:26Intaco, una empresa líder en el mercado de la fabricación de morteros, pues no se ha enfocado solo en eso, sino también en creer y en aportar un poquito en esta gran obra social para obras del Espíritu Santo y para todos estos adolescentes que necesitan un hogar.
00:52:40Hay varias categorías, general, mayor, donde se compite si se tiene menos de 34 años.
00:52:46Y los veteranos en A, B y C, las cuales incluyen personas adultas mayores.
00:52:51Incluso habrá participantes en sillas de ruedas y quien gane los primeros tres lugares desde cada categoría se llevará un premio en efectivo.
00:53:00Nuestra meta, hemos empezado el 25 de junio de este mes.
00:53:03Hemos empezado la construcción.
00:53:06Y de inmediato las vamos a tener listas para la inauguración el 9 de septiembre del año 25.
00:53:10Son unos cuantos meses, 12 o 13 meses de construcción.
00:53:14Y tenemos dos edificios de siete pisos en Cristo Rey, donde vamos a tener la oportunidad de que todos estos jóvenes tengan un futuro lleno de oportunidades.
00:53:22El costo de la inscripción es de $1,000 millones.
00:53:26Y el cual incluye camiseta deportiva SportFit de la marca italiana Legaia, medalla, chip y desde luego que hidratación.
00:53:33Así que puede correr y puede ayudar al mismo tiempo.
00:53:36Nos vamos a ir a una pausa comercial.
00:53:38Después de esto le vamos a hablar del tema de orientación laboral.
00:53:42De qué se trata la orientación laboral.
00:53:44hidratación.
00:53:46Así que puede correr y puede ayudar al mismo tiempo.
00:53:49Nos vamos a ir a una pausa comercial.
00:53:51Después de esto, le vamos a hablar del tema de orientación
00:53:54laboral, de qué se trata y cómo le puede ayudar a elegir
00:53:57correctamente un trabajo adecuado.
00:53:59Nos vamos a la pausa.
00:54:00Ya volvemos.
00:54:07Y este 20 de agosto, en código 13,
00:54:10les voy a mostrar qué riesgo de ciberseguridad hay que
00:54:12considerar al realizar pagos sin contacto.
00:54:15Además, le enseñamos cómo la inteligencia artificial está
00:54:19transformando la industria de los videojuegos.
00:54:22Y en nuestro tema de la semana, hablaremos del conector day y
00:54:25todos los detalles que este evento nos traerá.
00:54:28Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 se
00:54:30pueden observarlos en vivo por Sinar Digital.
00:54:33Les invito para que nos acompañen a partir de las 4
00:54:35y 30 de la tarde.
00:54:38Las noticias de las 6 de la tarde se observan aquí en
00:54:42Canal 13, pero si usted desea permanecer informado las 24
00:54:46horas del día, una sea nuestro canal de WhatsApp de 13 noticias.
00:54:52Escanee el código QR que aparece acá en la pantalla y acceda al
00:54:57enlace para formar parte de nuestra comunidad informada.
00:55:01En este canal recibirá información en el momento en
00:55:04el que ocurra la noticia, así como los videos,
00:55:07las entrevistas y las informaciones más destacadas.
00:55:11Recuerde, si son noticias útiles, son 13 noticias.
00:55:16Del lunes a domingo, 6 de la tarde.
00:55:20Me gusta, pues es un reto para uno, ¿verdad?
00:55:22Lograr las, las pinceladas más bellas del mundo.
00:55:26Pedro Serech.
00:55:27Qué belleza, por Dios, qué lindo, ¿verdad?
00:55:29Toda su sabiduría en el óleo.
00:55:31Por eso estos pinceles, como que trabajan solos.
00:55:34Trastás, ahí está.
00:55:37Precioso el campo.
00:55:39La magia del color.
00:55:40Fuerte abrazo.
00:55:42Los lunes, miércoles y viernes a las 4 de la tarde y los
00:55:47domingos a las 7 y 30 de la mañana.
00:55:51Un experto nos da sus consejos para mejorar nuestra economía.
00:55:55La plata no se hizo para gastarla,
00:55:57la plata se hizo para multiplicarla.
00:55:59Los tipos de ahorro.
00:56:01Siempre que usted tenga la oportunidad de generar un
00:56:04segundo y un tercer ingreso, hágalo.
00:56:07Y cómo influyen los cambios del mercado económico en nuestra
00:56:11casa.
00:56:11El secreto de un presupuesto son los gastos.
00:56:15Salud financiera.
00:56:16Los miércoles a las 7 de la noche.
00:56:19Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:56:28Son las 11 y 27 minutos de la mañana de este lunes.
00:56:31Nosotros seguimos en vivo aquí en Canal 13, nuestro canal.
00:56:33Yo quiero que usted se acuerde de este horario.
00:56:36De lunes a viernes, de 10 y 30, 12 mediodía,
00:56:38nosotros estamos aquí en vivo y a todo color por la señal de
00:56:41Canal 13 con la información positiva que usted necesita
00:56:43para arrancar su día, para que usted se coma la merienda con
00:56:47nosotros, haga oficio, lo que esté haciendo en su casa.
00:56:50Le acompañamos, por supuesto, a través de Canal 13,
00:56:52nuestro canal, con temas muy interesantes que yo creo que le
00:56:54pueden servir en su día a día, como este que vamos a hablar a
00:56:58continuación.
00:56:58Orientación laboral.
00:57:00¿De qué se trata esto?
00:57:01Si usted está buscando trabajo o quiere cambiar de trabajo,
00:57:05este tema le va a interesar, porque le vamos a contar de qué
00:57:08manera la orientación laboral le pueda ayudar a usted para
00:57:11colocarse en un puesto que realmente sea lo que usted esté
00:57:15buscando.
00:57:16Quiero darle la bienvenida a Jessica Ramírez Vargas.
00:57:18Ella es coordinadora de orientación laboral de la
00:57:21Agencia Nacional de Empleo, que nos acompaña esta mañana para
00:57:24aclarar todas las dudas.
00:57:25Primero, te saludo, Jessica.
00:57:26Un placer recibirte.
00:57:27Muchas gracias.
00:57:28El placer es mío de estar acá.
00:57:29Gracias por acompañarnos.
00:57:31Primero, sácanos de la duda principal.
00:57:34¿Qué es orientación laboral?
00:57:36Sí, yo creo que esa es la pregunta más importante.
00:57:39Exactamente.
00:57:39La pregunta clave es saber qué es orientación laboral para
00:57:42poder acceder al servicio y todos los beneficios que este
00:57:45brinda, que es un servicio público a nivel nacional y
00:57:49completamente gratuito, que muchas personas también se
00:57:51preguntan eso.
00:57:52Bueno, la orientación como tal, como disciplina,
00:57:55trabaja con personas en sus diferentes áreas,
00:57:59como ser humano, área integral, familia, la parte laboral,
00:58:03la parte social, la parte educativa.
00:58:05De hecho, ¿cuántos de ustedes recuerdan o han tenido un
00:58:08profesional en orientación dentro del colegio o dentro de
00:58:12la escuela?
00:58:13Es la misma disciplina.
00:58:15Sin embargo, orientación laboral trabaja una especialidad,
00:58:19que es la parte de ingreso y permanencia en el mundo laboral.
00:58:23Eso quiere decir, desde el primer momento en donde yo estoy
00:58:25desarrollando competencias para ingresar al mundo laboral,
00:58:29qué voy a estudiar, qué voy a realizar,
00:58:30cómo se combina esto con el mercado laboral,
00:58:33hasta el hecho de que hoy usted y yo estamos trabajando y
00:58:36podemos optar por diferentes oportunidades.
00:58:40Queremos crecer, queremos generar mejores o mayores
00:58:43competencias para estar en un mercado laboral tan cambiante.
00:58:47Ahora la industria 4.0, que todos son cambios acelerados,
00:58:51esa es orientación laboral.
00:58:53Es un proceso de acompañamiento a las personas para definir su
00:58:57proyecto laboral, hacia dónde voy, qué quiero realizar.
00:59:00Yo lo comparo mucho tal vez con medicina.
00:59:03Hay médicos generales, médicos pediatras,
00:59:06médicos en diferentes áreas.
00:59:08Orientación laboral se enfoca en toda esta parte del proceso
00:59:11para ingresar y mantenerse en el mundo del mercado.
00:59:14Y es que, bueno, yo creo que a todos nos ha pasado, ¿verdad?
00:59:17Que a veces incluso estudiamos una carrera o tenemos un título,
00:59:21un técnico, lo que sea, pero dentro de esa misma carrera,
00:59:25como lo mencionaba Jéssica, hay un montón de ramas, ¿verdad?
00:59:28Y yo no estoy muy segura de a dónde quiero guiar o a dónde
00:59:32quiero dar ese paso en mi carrera,
00:59:36en lo que sigue, en la parte laboral.
00:59:38Yo creo que esto es muy importante tenerlo claro.
00:59:40Por eso es que este acompañamiento,
00:59:43porque así lo vamos a llamar, acompañamiento que vos lo
00:59:45decías, es clave.
00:59:46Mucha gente no lo tiene.
00:59:48Y tal vez elige de manera equivocada a dónde aplica o a
00:59:55dónde se enfoca y después termina tal vez pasando un mal
00:59:58rato.
00:59:59Jéssica.
00:59:59Sí.
01:00:00Muchas personas no tienen el acompañamiento o no saben que
01:00:03existe la posibilidad de acceder a este tipo de
01:00:06acompañamientos.
01:00:07Entonces, yo les invito a ustedes que están en su casa,
01:00:10si están por empezar a buscar trabajo,
01:00:12si están trabajando y desean optar por alguna opción
01:00:15diferente, que en la Agencia Nacional de Empleo tenemos el
01:00:17servicio de orientación laboral, donde usted por medio de un
01:00:20proceso, que son sesiones individuales,
01:00:23uno a uno con profesionales en orientación,
01:00:25también sesiones colectivas, donde vamos a poder compartir
01:00:28con otras personas que están en escenarios similares a mí o
01:00:31también muy diferentes, que nos van a nutrir de hacia dónde
01:00:34vamos a realizar.
01:00:35En orientación laboral, nosotros trabajamos con cuatro
01:00:39preguntas básicas, podríamos decirlo.
01:00:40Bueno, ¿me conozco?
01:00:42¿Quién soy yo?
01:00:43Es muy importante saber eso, ¿verdad?
01:00:45¿Dónde están mis piesitos hoy?
01:00:46¿Cuáles son mis habilidades, mis competencias?
01:00:49Porque usted mencionaba tal vez el tema de tomar una decisión
01:00:53mal informada, llamémoslo de esa manera.
01:00:55Tal vez para no darle como la connotación tan negativa,
01:00:57que para algunas personas sí puede ser.
01:01:00Entonces, el saber quién soy yo, cuáles son mis competencias,
01:01:03mis habilidades, me va a ayudar también a definir hacia dónde
01:01:06quiero llegar, cuál va a ser la toma de sesiones que yo quiero
01:01:09realizar.
01:01:10Otra de las preguntas básicas es también,
01:01:12¿conozco el mercado laboral?
01:01:13Porque sucede que muchas personas toman una decisión muy
01:01:16basada en una corazonada, en algo que vio o algo que tal
01:01:20vez quiere llegar a realizar, pero no hay la realidad del
01:01:23mercado laboral.
01:01:24Otra pregunta básica, ¿sé cómo buscar trabajo?
01:01:28Porque buscar trabajo es un trabajo,
01:01:30requiere de una estructura, ¿verdad?
01:01:32Y de mucho compromiso, no es fácil.
01:01:34Y tiempo.
01:01:35Y tiempo, exactamente.
01:01:37Y la otra pregunta que podría decir que tal vez es como la
01:01:39principal es, ¿sé qué necesito para poder encontrar trabajo,
01:01:44para crecer en el trabajo?
01:01:45Ahí es donde nosotros, en la parte de orientación laboral,
01:01:48que hoy estoy yo acá en representación del equipo,
01:01:51pero la orientación laboral tiene un equipo de
01:01:53profesionales a lo largo de todo el país,
01:01:55que ustedes pueden acceder en cualquier momento por medio del
01:01:59centro de contacto de la Agencia Nacional de Empleo o también en
01:02:02las unidades regionales del INAH.
01:02:03Y lo mencionaba ahora, que es gratuito, ¿verdad?
01:02:05Claro, muy importante.
01:02:07Y el proyecto laboral es definir hacia dónde voy a ir,
01:02:10que era lo que usted mencionaba ahora.
01:02:11Bueno, tal vez el trabajo ideal, ¿cómo hago para llegar a ese
01:02:14trabajo?
01:02:15Ahí es donde necesito tener este proceso de autoreflexión
01:02:19para valorar todas las opciones que existen en el medio.
01:02:22Entonces, son las preguntas generadoras,
01:02:23tal vez como le llamamos nosotros técnicamente,
01:02:26y es empezar a ver qué es lo que hay alrededor mío,
01:02:30pero qué es lo que tengo yo.
01:02:31Y tengo lo que se necesita.
01:02:33Si no lo tengo, dentro del proyecto laboral,
01:02:36en orientación laboral, podemos apoyarles en tema de
01:02:38formación.
01:02:39Tal vez yo soy una profesional muy competente en el tema de
01:02:43ingeniería en sistemas, por ejemplo,
01:02:45pero no tengo el inglés y lo necesito.
01:02:47Porque el mercado laboral me dice que hay muchas empresas
01:02:49transnacionales que necesitan un perfil con un inglés muy
01:02:52bueno.
01:02:53Eso significa que mi ruta profesional va a ir enfocada a
01:02:57la formación.
01:02:58Hay otras personas que, por el contrario,
01:03:00más bien empiezan a empoderarse en otras áreas.
01:03:04Motivación, valores.
01:03:06¿A cuántos de ustedes les ha pasado que han ido a una
01:03:08entrevista y le dicen, yo lo tengo todo, lo tengo todo,
01:03:12la experiencia, los títulos, pero no me contrataron?
01:03:15También hay temas de habilidades blandas que nosotros vemos
01:03:19dentro del proceso.
01:03:20Bueno, comunicación asertiva, liderazgo,
01:03:23el tema de creérsela como se dice popularmente.
01:03:26Muy, muy importante y muy, muy bonito que podamos tener acceso
01:03:30a este tipo de herramientas.
01:03:33Lo digo porque yo pasé por el proceso y estoy ahí en la
01:03:35Agencia Nacional de Empleo.
01:03:37Y la verdad que el acompañamiento es súper bueno.
01:03:40Y yo creo que es necesario.
01:03:41Yo nunca había pasado por un proceso así,
01:03:43en el que hubiera como una orientación,
01:03:45en el que de verdad lo guiaran a uno cómo incluso puedo
01:03:48colocar mi perfil o qué debo colocar en mi perfil,
01:03:52en mi currículum, para que este se vuelva atractivo y para que
01:03:55pueda llamar la atención y para que pueda también llegar a lo
01:03:58que yo estoy buscando y a lo que puedo ofrecer, como vos decías.
01:04:02Expliquemos un poquito de cómo es el proceso,
01:04:05porque ya vos hablabas como de algunas preguntas que se le
01:04:07realizan a las personas que están interesadas,
01:04:10pero también qué forma parte de este proceso paso a paso.
01:04:13Correcto.
01:04:14Y usted menciona una palabra que yo creo que es esencial en
01:04:17orientación laboral y es un proceso.
01:04:19No es solamente una atención de llego hoy y ya salí con el
01:04:22mundo solucionado.
01:04:24¿Por qué no?
01:04:25El proceso conlleva de diferentes etapas.
01:04:27El Servicio de Orientación Laboral tiene etapas
01:04:30individuales en donde cada una de las personas se atiende uno
01:04:33a uno con el profesional y se empieza a validar su historia
01:04:37de vida, qué ha hecho, qué ha realizado,
01:04:39si tiene experiencia o no tiene experiencia.
01:04:42Porque cada persona es sumamente diferente.
01:04:45Tal vez muchos dicen, ah, pero es que yo todavía no he
01:04:47empezado a trabajar, pero ocupo trabajar.
01:04:50Eso no le limita a poder acceder al Servicio de Orientación
01:04:53Laboral.
01:04:54Entonces, parte de lo que se realiza son esas sesiones uno a
01:04:57uno, que se pueden realizar de manera virtual dentro del
01:05:00centro de contacto.
01:05:01También en las unidades regionales del INAH podemos
01:05:04recibir el servicio de manera presencial o virtual también,
01:05:07que se puede ir alternando.
01:05:10Pero también hay sesiones grupales.
01:05:12Para eso, nosotros tenemos un módulo de orientación laboral
01:05:16en la plataforma ANE.serv.
01:05:17Para los que ya están registrados y han visto un
01:05:20poquitito, hay una sección que dice, orientación.
01:05:23Pueden seleccionarla y ahí van a poder ir avanzando con
01:05:25diferentes herramientas, diferentes preguntas,
01:05:28diferentes tareas, se le podemos llamar de esta forma,
01:05:30para que la persona vaya conociendo,
01:05:33conociéndose a sí misma y vaya conociendo el mercado, ¿verdad?
01:05:36Eso es parte del proceso y se va avanzando en diferentes
01:05:39etapas, que también depende mucho de cada persona, ¿verdad?
01:05:43Puede que el proceso que lleve usted y el proceso que lleve yo
01:05:46no sea exactamente el mismo, porque tenemos perfiles y
01:05:49necesidades diferentes, así como las expectativas de
01:05:52nuestros proyectos laborales.
01:05:54Vos comentabas que dentro de la misma plataforma,
01:05:57aparte de hacer un perfil más llamativo,
01:06:01ordenarnos un poco con nuestras ideas,
01:06:03guiarnos un poquito hacia dónde nos tenemos que dirigir,
01:06:07también hay opciones de cursos, de capacitaciones,
01:06:11que esto es muy importante.
01:06:12Y yo no sé si ustedes han visto ahí en la casa,
01:06:15que a veces salen ahí en las redes sociales o en las
01:06:17noticias, ustedes ven, el INAH abrió cursos gratuitos de X
01:06:22cosa.
01:06:23Por la plataforma del ANE es donde se puede optar por estos
01:06:26cursos, ya sea incluso presenciales y hasta virtuales,
01:06:29opciones de cursos de inglés y demás.
01:06:31Por eso es importante decirle a la población que está esta
01:06:35posibilidad, porque aparte de orientación laboral,
01:06:39también hay capacitación.
01:06:40Sí, correcto.
01:06:41Ahora se mencionaba los servicios del Sistema Nacional
01:06:43de Empleo, ¿verdad?
01:06:44La palabra sistema, volvemos a las palabras claves para que no
01:06:48se nos olvide, es que tenemos diferentes servicios dentro del
01:06:51Sistema Nacional de Empleo, brindados por las unidades de
01:06:54empleo de la Agencia Nacional de Empleo.
01:06:56Tal vez palabra muy técnica, ¿verdad?
01:06:58¿Pero qué significa esto?
01:06:59Que por medio de ANE.Serve, usted va a poder visualizar la
01:07:03oferta que actualmente está en el INAH,
01:07:05van a poder filtrar, puede ser por ubicación,
01:07:09pueden filtrar por tipo de curso.
01:07:10Bueno, quiero buscar inglés o quiero buscar de cualquier
01:07:14temática y lo vamos a poder ir visualizando, ¿correcto?
01:07:17Que ahí está en pantalla, de hecho.
01:07:19Y algo muy importante que yo les recomiendo a ustedes en casa,
01:07:22una vez que ustedes ingresen a cualquiera de estos cursos que
01:07:25están viendo en pantalla, revisen bien la información de
01:07:29estos cursos, ¿cuáles son los requisitos que estos solicitan?
01:07:32¿Cuáles son las fechas de inicio, las fechas de cierre?
01:07:35Porque gracias a esta información,
01:07:37usted va a poder ser tomado en cuenta para cada uno de ellos.
01:07:40Eso es como tocar la puertita, ¿verdad?
01:07:42Y decir, aquí estoy, me interesa, yo quiero ingresar.
01:07:45Ya luego, dentro del INAH, cada una de las unidades regionales,
01:07:49o en este caso, centros de formación,
01:07:51estarían viendo que Jessica Ramírez está interesada en
01:07:53manipulación de alimentos.
01:07:55Entonces, la estarían contactando para que ustedes
01:07:57también, una vez que le den, me interesa un curso,
01:08:00estén muy atentos a su celular, a su correo,
01:08:04que registraron dentro de la plataforma ANE.cr.
01:08:07Acá la oferta es viva, se está moviendo constantemente.
01:08:10Sí, correcto.
01:08:11Hay que estar pendiente por eso, es importante.
01:08:13Sí, estar muy pendiente también.
01:08:14Y a las redes sociales, les doy la invitación a que puedan
01:08:17seguir a la Agencia Nacional de Empleo en todas nuestras redes
01:08:20sociales, porque también cada cierto tiempo existen proyectos
01:08:23en donde estamos publicando cursos de ciberseguridad,
01:08:28de inglés, o de diferentes áreas que actualmente se están
01:08:31necesitando mucho en el mercado laboral.
01:08:33Por eso, es un sistema.
01:08:35Vean que tenemos también el servicio de intermediación
01:08:37laboral.
01:08:38Hace unas semanas se conversó sobre esa temática,
01:08:41que es el apoyo para que ustedes puedan enfrentarse a las
01:08:43entrevistas, realizar el currículum.
01:08:46Tenemos también el tema de orientación,
01:08:50que hoy ustedes ya se lo llevan como tarea a la casa,
01:08:52para que puedan optar por este servicio y aprovechar,
01:08:55que es un servicio gratuito.
01:08:56En muchos lugares, en muchos países,
01:08:59se brinda también orientación laboral y se ha visto que
01:09:01potencia y empodera a las personas para que se puedan
01:09:04enfrentar a esas entrevistas y puedan también crecer en las
01:09:08mismas empresas, ¿verdad?
01:09:09Porque orientación laboral no está exento a las personas que
01:09:12están en búsqueda de empleo, sino a las personas que están
01:09:14en todas sus etapas.
01:09:16Incluso, dato curioso, trabajamos con muchas personas
01:09:19que están en sus procesos de jubilación,
01:09:22porque su proyecto laboral, posterior a pensionarse,
01:09:25ya iniciar esta etapa, tal vez no saben qué hacer.
01:09:28Entonces, eso también es orientación laboral,
01:09:30que quiero realizar yo, una vez que finalice mis funciones
01:09:34laborales de lo que he hecho toda la vida.
01:09:36Qué interesante, de verdad que sí.
01:09:37Ahora que lo mencionabas, el tema de también enfrentarse a
01:09:40las entrevistas de trabajo, que mucha gente se pone muy
01:09:43nerviosa, bueno, también les pueden ayudar.
01:09:45Toda la información en www.ane.cr.
01:09:48Ahí lo encuentran, ¿verdad?
01:09:49Correcto.
01:09:50Y también en el centro de contacto de la Agencia
01:09:52Nacional de Empleo, que trabaja de lunes a domingo,
01:09:55es decir, todos los días, desde las 7 de la mañana hasta las
01:09:5810 de la noche.
01:09:59Al 2210 6060, vamos a estar para atenderle y recibir sus
01:10:03consultas.
01:10:04Gracias, Jessica, de verdad, por acompañarnos.
01:10:06Ha estado apareciendo en pantalla el sitio web de
01:10:09ane.cr, ahí lo están viendo, ahí pueden ir a consultar.
01:10:12También pueden llamar al centro de contacto y pedir, bueno,
01:10:15yo quiero orientación laboral, quiero que me ayuden,
01:10:19quiero tener un currículum llamativo,
01:10:21quiero también que mi perfil en ANE sea llamativo.
01:10:23Y ellos van a guiarlo, como decía Jessica,
01:10:26diferentes sesiones, incluso virtuales,
01:10:28les pueden servir muchísimo.
01:10:30Jessica, te agradezco montones y esperamos tenerte por acá
01:10:33nuevamente en una próxima ocasión.
01:10:34Muchísimas gracias.
01:10:34De verdad que para la Agencia Nacional de Empleo es un
01:10:36placer poder dar a conocer todos estos servicios que están a
01:10:39disponibilidad de ustedes a partir de este momento.
01:10:42Muchísimas gracias y un gusto, Diana.
01:10:43Gracias, un gusto.
01:10:44Jessica Ramírez, coordinadora de orientación laboral de la
01:10:47Agencia Nacional de Empleo, que nos daba a conocer estas buenas
01:10:49noticias, porque aquí en su lado positivo, como su nombre lo dice,
01:10:52tenemos noticias positivas.
01:10:53Espero que sea de utilidad y que le puedan sacar todo el
01:10:58provecho, porque es gratuito y está a disposición de todos los
01:11:01costarricenses.
01:11:03Sergio, allí sigue lleno de moda.
01:11:05Yo quiero que Sergio nos cuente cuál ha sido la prenda que más
01:11:09le ha llamado la atención.
01:11:10Sergio, porque ahí vimos una historia muy interesante,
01:11:13pero cuál ha sido la que más te ha llamado la atención.
01:11:18No puedo decirlo, Diana, porque luego los diseñadores
01:11:22o diseñadoras se van a molestar si yo digo cuál es el preferido
01:11:26o la preferida, por supuesto.
01:11:28Sí le digo que la siguiente propuesta es bastante atrevida,
01:11:31que ya casi la vamos a conocer.
01:11:33Pero como usted lo mencionaba, Diana,
01:11:35aquí en su lado positivo tenemos informaciones muy positivas,
01:11:38como la de hoy, que hoy arranca el Costa Rica Fashion Week.
01:11:42Y por eso estamos en el Centro Cultural Costarricense
01:11:46Norteamericano, donde es la apertura, obviamente,
01:11:50hoy por la noche.
01:11:52Hay un grupo de estudiantes ya graduados.
01:11:55En realidad, son diseñadores nuevos emergentes que están
01:11:58participando de este Costa Rica Fashion Week a través de la
01:12:01beca emergente.
01:12:04Jacet Hernández es uno de esos diseñadores.
01:12:08De hecho, es el único hombre que está en beca emergente en este
01:12:11año, casualmente.
01:12:13Y yo primero le voy a saludar y le voy a agradecer que esté con
01:12:16nosotros.
01:12:16¿Cómo me le va?
01:12:17Todo bien, Pudichano.
01:12:18Muchas gracias a ustedes por el espacio, en realidad.
01:12:20Un placer, de verdad.
01:12:21¿Qué significa para un diseñador poder tener la
01:12:27posibilidad, la oportunidad de estar en el Costa Rica Fashion
01:12:29Week a través de una exposición como en la que estamos hoy?
01:12:32¿Qué significa para ustedes?
01:12:33No, de hecho, para mí es algo muy importante.
01:12:35Yo estoy muy agradecido con la Organización de Costa Rica
01:12:37Fashion Week por tomarme en cuenta,
01:12:38ya que este espacio a nosotros nos da como demasiada apertura
01:12:41y nos da como, por así decirlo, como esa validación ante la
01:12:44industria de la moda.
01:12:45Entonces, es una oportunidad muy grande para nosotros.
01:12:47Proyección, se convierte en una vitrina para que la gente les
01:12:50pueda ver sus diseños.
01:12:54Yo, fuera de cámaras, estaba conversando con Jacet.
01:12:56Jacet se graduó en la Universidad Nacional en la
01:13:00carrera de?
01:13:00Arte y Comunicación Visual.
01:13:02O sea, y lleva ese énfasis de diseño textil, de diseño.
01:13:05No llevo como diseño de modas como tal,
01:13:07pero sí me enfoco en la moda gracias al diseño textil.
01:13:09OK.
01:13:10¿Por qué estudiar esa carrera?
01:13:12En realidad, cuando elegí carrera.
01:13:13¿Para llevar al diseño?
01:13:15Ajá.
01:13:15OK.
01:13:16Cuando elegí esa carrera, no estaba como seguro.
01:13:19Ajá.
01:13:19Sabía que me gustaba demasiado el arte.
01:13:21De pequeño siempre he estado dibujando y he estado como
01:13:23haciendo ese tipo de cosas.
01:13:24Entonces, al ver esa carrera, me llamó mucho la atención.
01:13:27Y también tenía como la pasión por la moda y todo.
01:13:30Pero, pues, obviamente, en las unidades privadas no es como
01:13:33tan compartible.
01:13:33OK.
01:13:34Hagamos un poquito para acá, porque mi compañero Paul se va
01:13:36a ir y nosotros lo vamos a tener, entonces,
01:13:40de este lado para que la gente en la casa pueda ver parte de la
01:13:42propuesta tuya.
01:13:44Son seis diseños los que están en esta exhibición.
01:13:48Voy a decirlo así, ¿de una colección o son diseños
01:13:51independientes?
01:13:52No, es de una colección completa.
01:13:53Nada más que seleccioné estos diseños para tener acá presente.
01:13:56OK.
01:13:56Se lo decía a mi compañera Diana, es una propuesta más atrevida,
01:13:59creo, de las que hay hoy presentes acá.
01:14:02¿Por qué tan atrevida?
01:14:04En realidad, esta.
01:14:05¿Y por qué yo digo atrevida?
01:14:07En realidad, esta propuesta es como una forma mía de
01:14:10experimentar un poco más, ya con mi lado como más propio,
01:14:14más profundo.
01:14:15De hecho, esta colección la siento como una carta de amor a
01:14:17mí mismo.
01:14:19Bueno, la colección se llama Procesos Internos.
01:14:21Y es como ese espacio para experimentar y poder expulsar
01:14:27todos esos sentimientos que tuve después de salir de la U,
01:14:31efectivamente, que fue como un proceso como de altos y bajos.
01:14:34Fue como un momento de altos y bajos en el que me sentí como
01:14:36un toque perdido, como, OK, ¿ahora qué hago?
01:14:38Ya tengo el título, ya tengo todo listo.
01:14:40¿Qué? ¿Qué sigue?
01:14:41Ya no es diseñar por cumplir con algo académico,
01:14:43sino ya es por darme a conocer.
01:14:45OK.
01:14:45Ahí sí explota la creatividad.
01:14:47Exacto.
01:14:47En su máximo esplendor.
01:14:50Yo voy a molestar a mi compañera Diana porque yo sé qué va a
01:14:53decir, pero ¿por qué no me escogió otro diseño?
01:14:56Si, Diana, yo le tuviera que escoger uno de los diseños,
01:14:59este es el que le puedo escoger.
01:15:01Alguien antes estaba preguntando por acá si es funcional,
01:15:06si se puede usar y sí se puede usar, ¿verdad?
01:15:08Sí, claro.
01:15:08Este diseño fue un poco controversial porque, bueno,
01:15:12hace poco subí un video a mis redes sociales sobre este
01:15:15diseño porque está hecho con una técnica que se llama tela
01:15:19soluble, bordado por tela soluble.
01:15:21Entonces, el diseño en sí, toda esta tela, todo este encaje,
01:15:24lo hice yo con una máquina, cada hilo lo puse yo,
01:15:27sobre una tela blanca, que luego al mojarlo con agua se deshace
01:15:30y queda este resultado.
01:15:31Entonces, las personas al ver el video pensaban que al mojarse ya
01:15:34olvidaron el vestido, no iba a poderse usar.
01:15:36Pero no, yo lo hice todo como para que siga siendo usado.
01:15:39Sergio.
01:15:39Voy a interrumpir a Diana.
01:15:40Si, Diana, le pueden abrir.
01:15:42Exactamente, ahí tiene el micrófono.
01:15:43¿Qué le parece esta propuesta, Diana?
01:15:44Sergio, un poco reveladora, pero quería que le hicieras una
01:15:49consulta al artista.
01:15:51¿Ese vestido se usa así, tal cual,
01:15:54o se puede utilizar con otra prenda?
01:15:58OK, excelente.
01:15:59Dice mi compañera Diana que te consulte algo que es
01:16:02completamente válido, obviamente.
01:16:05Antes decías, controversial, si se usa así o si es válido
01:16:09utilizarlo con alguna otra prenda.
01:16:12Por lo revelador que pueda ser.
01:16:13No, no, el libremente de usar como la persona lo quiera usar,
01:16:16digamos, no hay ningún problema, eso no es.
01:16:18Así se puede, Diana.
01:16:20Yo le voy a buscar otro para cuando nos vayamos a algún otro
01:16:23sector de nuestro país.
01:16:25Y creo que la siguiente propuesta también puede ser
01:16:28válida.
01:16:29Combinaciones de colores, por ejemplo,
01:16:31desde la utilización de los blancos que vemos mucho
01:16:34presente, pero el negro y el rojo también.
01:16:36Claro.
01:16:37Sí, es por lo mismo de eso que te decía del concepto de la
01:16:39colección, que es como altos y bajos.
01:16:41El blanco en sí representa más como ese lienzo en blanco de
01:16:44que, OK, ya salí de la U, ya salí como de esa etapa de
01:16:47ansiedad y de todo, de que ahora qué hago.
01:16:50Entonces, el blanco representa como para mí eso,
01:16:52como un lienzo en blanco, como puedo hacer ahora lo que yo
01:16:55quiera, ya puedo experimentar más,
01:16:56puedo hacer lo que yo quiera, básicamente.
01:17:00Siga haciendo lo que usted quiera.
01:17:03Muchas gracias.
01:17:03Yo lo tengo que dejar porque vamos a compartir tiempo
01:17:06también con otra.
01:17:06Muchas gracias y éxito, de verdad.
01:17:08Gracias a ustedes.
01:17:09Yo tengo que compartir también la otra propuesta y final en
01:17:13este pase que tenemos con Katherine Murillo y quien me
01:17:18tengo que quedar yo de este lado porque vamos a compartir
01:17:20micrófono.
01:17:21Katherine Murillo también es una diseñadora que está presente
01:17:24en este Costa Rica Fashion Week a través del INA de la carrera
01:17:32que, ¿cómo se llama?
01:17:33Diseño de modas.
01:17:34Diseño de modas.
01:17:35Y también, como se los pregunté a los anteriores, ¿por qué?
01:17:38¿Escoger el diseño de modas?
01:17:40Porque me apasiona, o sea, realmente disfruto hacer esto,
01:17:44es algo que me gusta.
01:17:46OK.
01:17:46La propuesta que nos traes, ¿cómo es?
01:17:49¿Cómo se la describimos a la gente?
01:17:52OK.
01:17:52Mi colección está inspirada en la talabartería de Guanacaste.
01:17:56Es un homenaje a este arte tradicional,
01:17:59trasladando a la moda contemporánea con mi esencia de
01:18:03diseño, con mi estilo como diseñadora.
01:18:07¿Telas de fibras naturales?
01:18:08Sí.
01:18:09Es hecha con manta cruda y otra manta cruda blanqueada.
01:18:13Y esta es con manta que ya venía blanca.
01:18:17OK.
01:18:17Perfecto.
01:18:19¿Y la utilización, por ejemplo, también de metales a través de
01:18:22los objetos?
01:18:23OK.
01:18:23Sí.
01:18:24Bueno, la talabartería es muy rica,
01:18:26tanto en técnicas como en textura.
01:18:29Y yo tomé eso y lo trasladé a mis prendas.
01:18:34La construcción de las prendas está hecha con cordón trenzado,
01:18:39objetos, también el entrelazado, que es muy característico de la
01:18:44talabartería.
01:18:45Los objetos no solamente funcionan como decorativos o
01:18:49como ornamentales, sino que también aportan.
01:18:51Son funcionales.
01:18:52Exactamente.
01:18:52Aportan funcionalidad, ya que las prendas se pueden ajustar
01:18:56con ellos.
01:18:57Así las prendas se acoplan al cuerpo,
01:19:00porque para mí es muy importante eso,
01:19:01que las prendas se acoplen al cuerpo y las prendas.
01:19:05No tener que bajar dos kilos para ponerse una prenda,
01:19:08sino que la prenda me hace caso y puede usarla.
01:19:11Se abre un poquitito más por aquello, entonces.
01:19:14¿Sabes qué?
01:19:14Ahora que yo estaba diciendo y la propuesta de Hasset,
01:19:17que es un poco más atrevida toda la asunta,
01:19:19era que no había llegado a esta parte,
01:19:20porque vos también tenés, y Diana ahora también lo va a ver,
01:19:23por ejemplo, que ve un diseño lo suficientemente formal,
01:19:27por ejemplo, como para que incluso ella pudiera estar en
01:19:29el set de televisión con una prenda así,
01:19:32pero al mismo tiempo llevamos a una parte muy atrevida,
01:19:35como es este último diseño, que también por delante.
01:19:39Hagámonos para acá, para que Pablo lo pueda ver de frente y
01:19:42la gente en la casa lo pueda disfrutar.
01:19:45Tengo que hacer, Katherine, esta consulta.
01:19:48¿No da miedo diseñar en blanco o con blancos?
01:19:53Para mí el color blanco más bien me daba la libertad de poder
01:19:56utilizar diversidad de técnicas,
01:19:59de elementos que extraje de la travertería,
01:20:01como el entrelazado, el trenzado, el coyuntaje,
01:20:04y poderlos poner en mi colección sin que se viera cargado y
01:20:08siempre manteniendo esa elegancia y sensualidad.
01:20:11Que está presente, por supuesto, ¿verdad?
01:20:13Pero al mismo tiempo, digamos que desde la comodidad,
01:20:17sin perder esa parte más atrevida,
01:20:19hagámonos para acá, para que no nos perdamos,
01:20:23sin perder ese elemento atrevido,
01:20:25el pantalón, con elementos que te dan esa elegancia,
01:20:32pero también sensualidad.
01:20:34Sensualidad y elegancia.
01:20:35Y todas las prendas se pueden ajustar, por eso,
01:20:38la implementación de objetos.
01:20:40Entonces, esta que está acá, por la parte de atrás,
01:20:42tiene objetos.
01:20:43Entonces, también se lo puede poner una persona que tenga un
01:20:46poquito más de curvas, se lo ajusta a su cuerpo.
01:20:49Y eso también era como muy importante para mí recalcar.
01:20:52No se los pregunté a los anteriores,
01:20:54aprovecho para preguntárselo a Catherine, ¿a dónde quiere
01:20:58llegar?
01:20:58Catherine, como diseñadora, después de que, obviamente,
01:21:01tiene la oportunidad en este 2024 de participar del Costa
01:21:04Rica Fashion Week, ¿a dónde quiere llegar o qué quiere
01:21:07llegar a lograr?
01:21:08OK.
01:21:09¿Qué pregunta más?
01:21:10No, esos son los sueños.
01:21:12O sea, lo tuvo que haber pensado.
01:21:13Yo creo que lo tuvo que haber pensado desde el momento en el
01:21:16que tomó la decisión de estudiar diseño,
01:21:19ella sabía dónde iba a ir y no ha llegado.
01:21:21Exacto.
01:21:22Yo voy enfocada en crear mi marca de diseño de modas,
01:21:28desarrollarme más.
01:21:29Siempre quiero estar como esa, constante, aprender.
01:21:36Eso, tener mi marca, una marca exitosa de moda de Costa Rica.
01:21:40Que ahora Catherine lo está diciendo y yo lo quiero
01:21:42destacar.
01:21:43Hay algunas carreras y algunas profesiones en la vida que son
01:21:47de evolución constante.
01:21:49Y la moda de este 2024 no va a ser la misma del final del
01:21:53año.
01:21:54Y eso significa que tienes que estar en ese crecimiento
01:21:57constante.
01:21:57Exacto.
01:21:58En ese crecimiento constante, pero también hacer prendas que
01:22:02sean funcionales a través del tiempo.
01:22:04Entonces, hacer esa mezcla de funcionabilidad,
01:22:06pero también estar en tendencia.
01:22:09Si tuvieras que escoger entre la alta costura o la costura
01:22:15funcional y lo que la gente de verdad va a poder usar de
01:22:18manera cotidiana o en algún evento o algo que solamente lo
01:22:22vaya a ver en una pasarela, que es súper válido, por supuesto.
01:22:25¿Qué escogerías?
01:22:26Bueno, la funcionalidad siempre tiene que ir en las prendas,
01:22:32sí.
01:22:32A menos de que sea un diseño muy conceptual.
01:22:35Entonces, ahí es válido algo que nada más se pueda poner en
01:22:39pasarela.
01:22:39Pero la funcionalidad es fundamental para que las
01:22:41personas se sientan cómodas, se sientan a gusto y disfruten de
01:22:44las prendas que andan.
01:22:46Exactamente.
01:22:47Genial.
01:22:47Excelente.
01:22:48De verdad, yo te quiero agradecer haber compartido con
01:22:51nosotros.
01:22:51Desearte muchísimo éxito y recordarle a la gente que la
01:22:55exhibición va a estar presente hasta el 15.
01:22:5915 de septiembre.
01:23:0114.
01:23:0214 de septiembre van a poder disfrutar de estas,
01:23:06dijimos que, 1, 2, 3, 4, 5 propuestas diferentes de
01:23:12diseñadores y diseñadoras emergentes que están
01:23:15participando en el Costa Rica Fashion Week.
01:23:18Última pregunta para Catherine.
01:23:20El Fashion Week 2025, usted va a estar participando y ya no como
01:23:25emergente, supongo.
01:23:26Como emergente que no.
01:23:27Vamos a ver qué va pasando a través del tiempo,
01:23:31pero esperemos estar ahí también.
01:23:32Ojalá que ahí esté para que la gente pueda ver nuevas
01:23:35propuestas de nuevos diseños.
01:23:37Muchísimas gracias y éxitos.
01:23:39A ustedes las gracias.
01:23:40Yo me voy a despedir, mejor me despido, ¿verdad?
01:23:42Porque por cuestión de tiempo creo que casi no me,
01:23:45no me da chance.
01:23:46Me voy a despedir hacia este otro lado porque este fue
01:23:48prácticamente el último de las propuestas que no logramos hacer
01:23:53tomas para que la gente también pueda verlas y darse la vuelta
01:23:57por el Centro Cultural Costarricense Norteamericano,
01:24:00en donde está esta exhibición, hasta el próximo 14 de
01:24:04septiembre.
01:24:05Yo les dejo y nos vemos mañana, 10,
01:24:0730 minutos de la mañana a través de la señal de Canal 13.
01:24:10Que pasen excelente resto del día.
01:24:15Me gusta, pues es un reto para uno, ¿verdad?
01:24:17Lograr las, las pinceladas más bellas del mundo.
01:24:20Pedro Cerech.
01:24:22Qué belleza, por Dios, qué lindo, ¿verdad?
01:24:24Toda su sabiduría en el óleo.
01:24:26Por eso estos pinceles, como que trabajan solos.
01:24:29Ya estás.
01:24:31Ahí está.
01:24:32Precioso el campo.
01:24:33La magia del color.
01:24:35Un fuerte abrazo.
01:24:36Los lunes.
01:24:37El viernes.
01:24:38El viernes.
01:24:39El viernes.
01:24:40El viernes.
01:24:41El viernes.
01:24:42El viernes.
01:24:44Los lunes, miércoles y viernes a las 4 de la tarde.
01:24:49Y los domingos a las 7 y 30 de la mañana.
01:24:55Descubre.
01:24:57Inspira.
01:24:59Empodera.
01:25:01Voces Femeninas es el nuevo programa de Canal 13,
01:25:05donde cada historia, cada voz y cada palabra cuentan.
01:25:11Voces Femeninas, un programa de mujeres para mujeres.
01:25:15No se lo pierda, todos los lunes a las 7 de la noche,
01:25:19por Canal 13.
01:25:25Cuando yo tenía 10 años o 11 años,
01:25:27salió un especial de la revista Time sobre cocaína.
01:25:31Tenía un vaso de martini lleno de cocaína con un sorbete y una
01:25:33aceituna.
01:25:33Y decía, la droga de un millón de dólares.
01:25:36Yo me leí ese artículo entero y yo sabía que me iba a gustar la
01:25:39cocaína.
01:25:40Los diversos problemas sociales que azotan a Ecuador.
01:25:45En ese tiempo yo ya no vendía ni base ni marihuana,
01:25:47así que no estaba metido en la venta de cocaína.
01:25:50Rasgos, una radiografía de Ecuador.
01:25:53Yo comienzo a aceptar la enfermedad de la adicción y
01:25:57comienzo a entrar en un proceso de recuperación al quitarme una
01:26:01máscara.
01:26:02Los domingos a las 2 de la tarde.
01:26:04Somos un noticiero comprometido con el servicio.
01:26:08Brindamos información útil para que usted tome las mejores
01:26:13decisiones.
01:26:14Síganos en cinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a
01:26:20viernes en Conexión Mundial a las 12 mediodía y en nuestra
01:26:25edición estelar a las 6 de la tarde.
01:26:28Somos 13 Noticias.
01:26:35Esperamos este martes a las 10 y 30 de la mañana.
01:26:39Bacterias que viven en nuestro estómago y que le están
01:26:42causando afectación.
01:26:44Vamos a hablar de cómo corregir este problema con un
01:26:47especialista que estará con nosotros en el CERN.
01:26:50Y nuestros adultos mayores tienen que estar bien
01:26:53alimentados para evitar la desnutrición,
01:26:55la obesidad y algunos problemas que los están afectando.
01:26:59También hablamos con una especialista.
01:27:02Seguimos conociendo a nuestros diseñadores,
01:27:04sí, a los diseñadores nacionales con la celebración de
01:27:08la moda costarricense.
01:27:09Mi compañero Sergio nos va a traer todos los detalles.
01:27:12Y le contamos de qué manera puede hacer pagos sin contacto
01:27:16que le va a facilitar la vida.
01:27:23Y bueno, la semana anterior nos dieron una noticia muy triste y
01:27:28que fue la partida del artista nacional Don Luis Chacón,
01:27:33quien a sus 70 años falleció.
01:27:36Un artista herediano que le queremos mostrar un poquito de
01:27:39sus obras y mandarle el más sentido pésame a su familia.
01:27:42Don Luis nos donó una de sus más grandes obras,
01:27:47que está en uno de los pasillos del Sistema Nacional de Radio
01:27:50y Televisión.
01:27:51Así que lamentamos muchísimo su partida y, por supuesto,
01:27:54que el legado nos acompañará por siempre.
01:27:57No solo nosotros aquí en el SINAR,
01:27:58sino a todos los costarricenses.
01:28:03Y hoy también celebramos el Día Mundial de la Fotografía,
01:28:08así como lo escucha.
01:28:09Así que muchísimas felicidades a todos los fotógrafos de
01:28:12nuestro país.
01:28:13A nuestro compañero Ronald, que también es fotógrafo,
01:28:15por supuesto.
01:28:16A mi esposo también, que es fotógrafo.
01:28:18Y a Luis, que le encantan las cámaras.
01:28:20Luis, ¿cómo estás?
01:28:22Diana, en realidad todos somos fotógrafos.
01:28:24Sí, ahora con los celulares todos somos fotógrafos.
01:28:27Todos disfrutamos de eso siempre,
01:28:29en reuniones familiares o en paseos,
01:28:30siempre uno se trae las fotografías.
01:28:34Y más con el avance ahora de las cámaras, de los celulares,
01:28:36es una cosa espectacular.
01:28:37Es correcto, sí.
01:28:38Muchas gracias, Diana.
01:28:39Adelante, Luis.
01:28:40Bienvenidos a todos a Conexión Mundial,
01:28:43este noticiero internacional de 13 noticias.
01:28:47Con actas en mano, el pasado sábado 17 de agosto,
01:28:51miles de venezolanos inundaron las calles de Caracas en
01:28:55respaldo al presidente electo Edmundo González y a la líder
01:28:58María.