Procesión de Los Arcos
Sexto pilón de Falces.
Almuerzos en Falces.
Segundo encierro de Tafalla.
Procesión de Aibar.
Tercer encierro de Tafalla.
Séptimo pilón de Falces.
Ambiente séptimo pilón de Falces.
Cuarto encierro de Tafalla.
Último pilón de Falces.
Día de las peñas de Buñuel.
Balance pilón de Falces.
Quinto encierro de Tafalla.
Música en la residencia de Tafalla.
Sexto pilón de Falces.
Almuerzos en Falces.
Segundo encierro de Tafalla.
Procesión de Aibar.
Tercer encierro de Tafalla.
Séptimo pilón de Falces.
Ambiente séptimo pilón de Falces.
Cuarto encierro de Tafalla.
Último pilón de Falces.
Día de las peñas de Buñuel.
Balance pilón de Falces.
Quinto encierro de Tafalla.
Música en la residencia de Tafalla.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete y activa la campanita!
00:30Los arcos viven el día grande de sus fiestas patronales, como cada 15 de agosto llega el
00:57momento de honrar a la Virgen de la Asunción, que minutos antes de salir por las calles
01:01de la localidad, aguarda tranquila en la iglesia de Santa María.
01:05Pero no solo está ella, también San Roque, patrón del pueblo, que forma parte de la
01:09procesión.
01:10Es el día principal de todo, nuestra Virgen, está todo, todo.
01:12Es un ambiente increíble y ahora mismo estoy esperando a la ronda ya.
01:16Un momento que se lo pasa una vez en un año, pues hay que aprovecharlo.
01:22La primera parada que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en
01:26la plaza de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por
01:31todos los asistentes.
01:56Un momento que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en la plaza
02:17de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por todos los
02:26asistentes.
02:27La primera parada que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en
02:28la plaza de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por
02:29todos los asistentes.
02:30Un momento que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en la plaza
02:31de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por todos
02:32los asistentes.
02:33Un momento que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en la plaza
02:34de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por todos
02:35los asistentes.
02:36Un momento que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en la plaza
02:37de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por todos
02:44los asistentes.
02:45Un momento que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en la plaza
02:46de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por todos los
02:47asistentes.
02:48Un momento que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en la plaza
02:49de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por todos
02:50los asistentes.
02:51Un momento que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en la plaza
02:52de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por todos
02:53los asistentes.
02:54Un momento que hace la Virgen de la Asunción es a la altura de este balcón en la plaza
03:21de Santa María, donde Ainhoa Larumbe le entona este bonito canto, respetado por todos los
03:22asistentes.
03:24Y le espera el segundo momentico de la procesión, la rondalla de Santa María dedica esta salve
03:28y esta jota a sus figuras.
03:29Y le espera el segundo momentico de la procesión, la rondalla de Santa María dedica esta salve
03:30y esta jota a sus figuras.
03:31El recorrido de la procesión, en el que también participa la Corporación Municipal de los
03:42Arcos, las cofradías religiosas y la comparsa de gigantes y cabezudos, se completa por las
03:47calles de la localidad con otras dos jotas que hacen emocionarse los vecinos.
03:52Así es una parte del día grande de las fiestas patronales de los Arcos, que se prolongan
04:04hasta el próximo 20 de agosto.
04:09Las vacas falcesinas de Ipica-Zauri salían con ganas de comerse el estrecho camino del
04:13pilón.
04:14En este sexto encierro, las reses de encaste Domecq descendían la cañada con vigor y
04:17mucha potencia.
04:19Lejos de frenarse en el sinuoso terreno, tomaban la primera curva con gran velocidad.
04:22La fuerte pendiente y cambio de rasante no les imponía y en manadas iban estirando siguiendo
04:26a la vaca castaña que lideraba el grupo.
04:28El trasluc de la mañana tampoco les cegaba y los animales seguían ganando ritmo, aportando
04:32vértigo y emoción al encierro y obligando a los corredores a refugiarse en la parte
04:36baja de la ladera.
04:37Y en el tramo final, en la también denominada Cuesta del Valor, se han visto carreras muy
04:41bonitas.
04:42En el sprint final, la vaca que despuntaba barría con todo lo que se encontraba por
04:45delante, saltando a un mozo tendido en el suelo y realizando miradas y derrotes desafiantes.
04:49Incluso este mozo de camiseta blanca se atrevía a aguantar la viveza de la vaca tirando de
04:54flexibilidad y elasticidad.
04:56El amplio espacio entre la primera vaca y el resto de la manada ha hecho que los corredores
04:59apenas pudieran coger hasta por el trepidante galope de los animales.
05:02En menos de 40 segundos han bajado el desfiladero con una nobleza muy brava en esta sexta carrera.
05:07Han dejado seis atenciones leves por erosiones, magulladuras y un espectador que ha tenido
05:11que ser trasladado al hospital tras darse un fuerte golpe en la nariz.
05:18Cuando termina el pilón y antes de seguir con la agenda prevista, parada obligatoria,
05:22algo típico.
05:23O sea, a desayunar, típico, claro, nos juntamos los amigos, la familia y tal, y con las pequeñajas
05:29también.
05:30Un desayuno que me ha entrado muy bien, nada más.
05:32No falto mientras puedan ni faltaré.
05:35Esto es lo mejor del día, ¿eh?
05:36No dudamos que sea lo mejor porque más de uno se da un auténtico homenaje.
05:41¡Marica, es de cerdo!
05:43Huevos con patatas.
05:44Y mira, si te apetece...
05:45¡Esto es lo mía!
05:46Pero si hay un desayuno que se asocia inevitablemente con las fiestas, ese es...
05:51Chocolate con churros, es la tradición de toda mi vida.
05:54Las churrerías trabajan sin descanso en su hora punta.
05:57Pues llevábamos aquí haciendo 42 años, ya viene de mis abuelos, mis padres...
06:02¿Y el secreto?
06:03Materia prima buena.
06:04Con azúcar.
06:05Está muy bueno.
06:06Con esta publicidad como para no caer persuadida.
06:09Pues venga, vamos a desayunar churros.
06:12Ya con las fuerzas repuestas, a seguir la jornada.
06:15Y disfruto muchísimo, muy emocionante.
06:18Y a hacer hueco para el verno.
06:25Los toros de la ganadería portuguesa Rosa Rodríguez salían puntuales a la carrera,
06:29en una manada muy dividida que permitía en los primeros tramos carreras de los mozos,
06:33aunque también algunos momentos de peligro como el que vivía este mozo, teniendo que
06:37acabar recortando el astado y salir rápido de la carrera para no ser arrollado por los
06:41mansos.
06:42Seguía la carrera rápida con los toros cada vez más separados y así llegaban al final
06:50del recorrido cuando uno de los primeros toros se detenía por completo quedando enfrente
06:54de los mozos que corrían con los astados más rezagados.
06:57A partir de ahí la tensión se hacía presente en el asfalto con el toro completamente detenido
07:03sin hacer caso a los intentos de los mozos para llevarlo hacia la plaza.
07:07Tras varios intentos, uno de los pastores conseguía arrancar al astado que entraba
07:11en la plaza de toros terminando así un encierro que dejaba cuatro atenciones por caídas y erosiones.
07:21Al son de las campanas, salía la talla policromada de San Roque en el día grande de las fiestas de Aibar.
07:29Tengo convicciones religiosas.
07:32Y has visto la gente como le acompaña al santo.
07:35Es un momento muy especial sobre todo para los del pueblo y lo disfrutamos al máximo.
07:41El buen ambiente y cómo se acoge a la gente.
07:44Porque en Aibar nadie es forastero.
07:46Exactamente, entonces estamos muy contentos de que vengan a acompañarnos y de participar con ellos en todas las cosas.
07:52Al grande, te quiero decir, para la gente mayor y así, porque ya ves que gente joven...
07:57No se anima.
07:58Muy poca, no, aquí no.
07:59Poco calor, pero bien.
08:03En la mitad del recorrido, Angelines y Begoña le dedicaban esta jota...
08:11...que emocionaba a los vecinos.
08:25Lo que pasa es que no tenemos las gargantas muy bien hoy, porque ayer cantamos mucho con él por el relajo
08:30y entonces estamos un poco ahí haciendo lo que podemos.
08:33Cuentan que ellas mismas fueron las encargadas de escribir la letra.
08:37Partió de nosotras, hicimos la letra nosotras.
08:40La música es la de una madre que querer, o sea, la música.
08:44Y en eso estamos.
08:46Y con pena de que no podamos llegar a cantarla.
08:49Tras el acto más solemne de las fiestas, continuaban los compases lúdicos.
08:54Ahora a la plaza, que hay jotas, pues iremos a escuchar las jotas,
08:57a tomar unos vermouths y luego a comer.
09:01Pocos ahora ir a la plaza a ver las jotas y luego un poco ahí...
09:07Erick y Laura, me parece, en la plaza.
09:09Es el ambiente que se crea en la plaza, las cenas con la cuadrilla,
09:13los ratos que pegas ahí con la gente que no ves durante todo el año,
09:17unas copillas de más, ¿no?
09:19Pues ahora con estos, ir a tomar el vermouth,
09:23porque me están diciendo ir a tomar el vermouth
09:25y luego a la tarde ya veremos, salir un poco también a ver un poco el ambiente.
09:29Cada hora a la plaza a escuchar las jotas, luego comer, un poco siesta
09:33y a la tarde a la plaza.
09:35Reencontrarte un poco con todas las cuadrillas, con gente que no ves durante todo el año,
09:39es siempre especial verlos, compartir esos momentos que igual
09:43de más pequeños has vivido y que ahora, por circunstancias, no les ves tanto.
09:48Y los que tampoco faltaron fueron los integrantes de Puro Relajo,
09:51encargados de prender la mecha a las fiestas de su pueblo.
09:54Cohete Puro Relajo, actuación Puro Relajo y todos con muchas ganas de todo,
09:59de disfrutar y de pasarlo bien, pues ya está, estupendamente.
10:02Salieron al balcón, no el habitual de siempre, sino al de más abajo
10:06para que estuvieran los cuatro en el balcón,
10:10pues algo típico, ¿no? Viva y esto.
10:13Y luego tocaron una canción ahí.
10:16Todo es distinto, muy bien.
10:19Nada más dar el chupinazo, hicieron un breve conciertillo
10:23desde el ayuntamiento y pues con muchas ganas.
10:26Luego disfrutamos a la tarde su concierto y fue una gozada.
10:29Vino muchísima gente de la zona.
10:32Ya sabéis que Puro Relajo atrae a mucha gente, entonces esto estaba plagado.
10:36Muy bonito, muy bonito, la plaza hasta la bandera.
10:39Es que juegan en casa estos.
10:41Entonces es muy bien para todos, para las dos barracas,
10:45para todo, para el pueblo en general.
10:48Muy buen concierto.
10:49Ha habido tanta gente estos días
10:52que es que no podíamos ni tomar un vaso de la gente que ha venido.
10:57Y todo esto en una jornada en la que la parroquia San Pedro de Aybar
11:01acogió la misa en honor al patrón de la localidad.
11:08Era la primera vez que los toros de la ganadería Retá
11:11corrían un encierro para posteriormente ser lidiados.
11:14Y ese era el máximo atractivo de hoy,
11:17para conocer el comportamiento de este encaste en un encierro.
11:20Así, con el cohete no había mirada que no se dirigiera el recorrido.
11:24Salía una manada agrupada, aunque abierta,
11:26que permitía a los mozos coger toro a una velocidad de gimnasia.
11:30Tras llegar a mitad del recorrido,
11:32uno de los astados se detenía y se separaba de la manada
11:35para realizar el resto del recorrido en solitario,
11:38con alguna embestida a los mozos que ponía tensión a la carrera.
11:41Así, el toro de Retá llegaba hasta la plaza,
11:44y el trabajo de los pastores se dirigía hacia los corrales,
11:47alargando el cronómetro de este tercer encierro hasta los 27 minutos.
11:52El astado terminaba por entrar y se daba por finalizado
11:55este histórico encierro de la ganadería Retá con 5 atenciones,
11:58todas ellas por erosiones.
12:03El reloj marcaba las 9, con puntualidad suiza,
12:06y abría en el portón del corral de arriba.
12:08Las vacas funesinas de Vicente Domínguez salían de menos a más.
12:11En los primeros compases de este séptimo encierro,
12:14los mozos habían jugado un papel fundamental.
12:16Al principio, la manada ha arrancado con un ritmo lento, muy compacta,
12:19pero tras pasar la primera curva, donde se han frenado un poco,
12:22han ido ganando velocidad.
12:24Aprovechando el cambio de terreno,
12:26dejaban atrás el escarpado firme
12:28y comenzaban a enfilar el suelo más arenoso.
12:30La bravura de la casta navarra salía a relucir,
12:32miradas desafiantes desde el instante
12:34en el que los animales comenzaban a encontrarse con las personas.
12:37Fíjense en este derrote de la primera vaca,
12:39obligando a este mozo a lanzarse entre los tarzales del barranco.
12:42Buscaban vestir a este joven que se había arrojado cuerpo a tierra
12:44en la parte baja de la ladera.
12:46Una de las diez vacas coloradas tomaba la delantera
12:48e iba ganando mucho espacio respecto a sus hermanas
12:50conforme descendían por el desfiladero.
12:52En la última cuesta, se han visto bonitas carreras
12:54buscando la cara de la primera vaca,
12:56y los mozos también han tenido la oportunidad
12:58de encontrar huecos en el resto de la manada ya muy fragmentada.
13:01Este hombre de sudadera amarilla se la jugaba, sin correr,
13:04poniéndose tras una roca y saliendo de vez en cuando a citar a los animales.
13:07Varias vacas han hecho amagos hacia él,
13:09levantando la cabeza pero sin perder el galope.
13:11Más allá de estas anécdotas durante la carrera,
13:13penúltimo encierro, rápido, noble y emocionante,
13:16que se ha saldado con cuatro personas atendidas.
13:18Tres de ellas por abrasiones en la piel
13:20y una más por una torcedura de tobillo
13:22durante el descenso infernal del último tramo.
13:28El vallado y la ladera falsesina
13:30amanecían ya repletos de espectadores
13:32que, pese al séptimo madrugón,
13:34no fallaban a su cita con la carrera.
13:36Tampoco fallaba Óscar, que cada día y durante 32 años
13:39pone voz al cántico previo.
13:46Aunque la localidad también es juventud,
13:48la encarna el colectivo Moviendo Falses,
13:50que organiza actividades más allá de las fiestas patronales.
13:53Luego en navidades también hacemos
13:55varios torneos de deportes
13:57y también una campaña de vasos reutilizables,
13:59que son estos.
14:00Y la verdad es que todo el pueblo nos apoya súper bien,
14:02nos ha encantado con la asociación
14:03y con todas las actividades que estamos organizando.
14:05Esta mañana en los corrales aparecía
14:07esta pintada de apoyo a Palestina,
14:09todo ello en un pilón de regreso
14:11para la ganadería Vicente Domínguez,
14:13uno de los hierros que mantiene con mayor impetu
14:15la Casta Navarra.
14:16Es un bravas y tiene mucho picante
14:19y el comportamiento es muy brusco,
14:22muy brutal.
14:23Lo cierto es que su rapidez en el tramo final
14:25ha dificultado a algunos corredores habituales
14:27ponerse delante.
14:28Hoy la verdad es que no estoy contento,
14:30porque pensaba que bajaba más rápido la primera vaca,
14:33me he quitado
14:34y luego no me ha dado tiempo a meterme con la segunda.
14:36Final un día sí, un día no, tres no y dos sí,
14:40o sea, eso es así.
14:41Aunque ello no le hace perder la magia
14:43a un encierro con un entorno único.
14:45Bueno, pues solo hay que ver un poco
14:47el entorno que esto nos rodea,
14:49pues la montaña, la cuesta,
14:51que desde la tele no refleja lo empinada que es
14:53y lo estrecha que es.
14:55Mañana última cita,
14:56antes de decir hasta el año que viene.
15:03Tafalla esperaba expectante
15:04el encierro de los toros de la ganadería de Pincha,
15:07corredores, aficionados en los maderos
15:09e incluso la ganadera.
15:10Un encierro que comenzaba con una manada unida
15:12muy rápida que permitía realizar
15:14a los mozos carreras delante de los astados.
15:16Al llegar a la curva de la farola
15:18la velocidad de los toros
15:19hacía que uno de ellos golpeara contra el vallado
15:21y a partir de ahí
15:23se comenzaba a estirar la manada.
15:25Desde ese tramo con una manada agrupada
15:27pero con huecos entre las astas
15:29los mozos conseguían realizar carreras
15:31frente a los toros de la ganadería de Pincha
15:33para terminar el encierro en la plaza de toros.
15:35La carrera dejaba cinco atenciones,
15:38cuatro de ellas por caídas y abrasiones
15:40y una de ellas a un joven de 17 años
15:42con una alusación en la rodilla.
15:49Estas imágenes estaban guardadas
15:51en la retina de Todo Falces.
15:53Las vacas de Teodoro Vergara protagonizaron
15:55el lunes un encierro largo y peligroso
15:57con siete intentos para bajar el estrecho desfiladero
15:59y con dos vacas rezagadas.
16:00Por eso hoy, además de ser domingo,
16:02se notaba en el ambiente la máxima expectación
16:04para ver cómo se comportaban las reses locales.
16:06A las nueve se abría el portón
16:08y los pastores incitaban a la manada
16:09para que fuera cogiendo velocidad.
16:11Sin sobresaltos, esta vez bajaban a la primera
16:13ganando ritmo.
16:14Los animales hoy tenían más estímulos,
16:16veían a los corredores habituales de la primera curva
16:18y venían a participar sobre el escarpado firme.
16:20Conforme iban aligerando, la tercera vaca
16:22se resbalaba en este punto del recorrido
16:24perdiendo posiciones respecto a sus hermanas.
16:26Ya sobre la altura de la fuente de los pajaricos
16:28se iban estirando y alargando a un galope muy fugaz
16:30provocando una intensa polvareda sobre el terreno
16:32tras tener que saltar a esta vaca
16:34que se tropezaba y se quedaba tendida en el suelo
16:36para luego reincorporarse.
16:38En el último tramo, con una bajada de un 30% de desnivel,
16:40los mozos aprovechaban para intentar coger vaca
16:42y este joven lo conseguía haciendo una bonita carrera.
16:44Con la manada muy disgregada,
16:46los momentos de mayor tensión los protagonizaba
16:48esta res que se quedaba muy atrás.
16:50Los corredores tenían la oportunidad de buscar las astas
16:52pero se tenían que retirar hacia la parte del vallado
16:54ya que las miradas desafiantes
16:56y los derrotes de un lado a otro
16:58producían los instantes más escalofriantes
17:00de este último encierro hasta llegar al casco urbano.
17:02Sin generar excesivos momentos de peligro,
17:04las Teodoro Bergara clausuraban un encierro
17:06que no ha requerido de atenciones sanitarias,
17:08siendo el más limpio de todos a pesar de las habituales imágenes
17:10que siempre se viven en esta carrera tan llamativa
17:12con caídas, golpes y revolcones en el último tramo.
17:14De esta forma, con un tiempo de poco más de un minuto
17:16completan el guión de un pilón 2024
17:18donde han sobresalido
17:20las vertiginosas y trepidantes carreras.
17:28Buñuel celebra su esperado
17:30Día de las Peñas,
17:32una jornada en la que la gente joven de la localidad
17:34toma las calles para disfrutar.
17:36Es un día muy bueno para los jóvenes,
17:38para la juventud, donde hay mucho ambiente,
17:40pues hay muchos atos también desde por la mañana.
17:42Tenemos las expectativas muy altas,
17:44es un día largo,
17:46hay que aguantar hasta el encierro,
17:48así que esperamos pasarlo bien,
17:50a ver qué tal le para el día.
17:52Pues a ver, yo creo que lo vamos a pasar
17:54muy bien porque es un día muy majo
17:56con todas cuadrillas
17:58y eso con los amigos a disfrutar.
18:00Y nos lo pasamos muy bien todos juntos,
18:02nos juntamos muchos.
18:04Es uno de los mejores días, la gente se anima más a salir.
18:06Y es que es uno de los días marcados
18:08en el calendario que nadie se quiere perder.
18:10Me he cogido un tren solo,
18:12bueno, dos o tres trenes,
18:14para venir hasta aquí. Entonces sí, sí, vale la pena totalmente.
18:16Un amigo que me ha invitado
18:18y que estas vistas son espectaculares.
18:20La euforia de un día tan especial
18:22hace que salgan a la luz
18:24los secretos mejor guardados.
18:26Quiero a Buñuel más que a Fustiñana Casilla.
18:28Desde primera hora de la mañana
18:30los buñueleros y buñueleras tenían
18:32actividades para disfrutar.
18:34El día comenzaba a ritmo de charanga.
18:36Que se prepara la concentración de las Peñas
18:39Tenemos un Gran Prix con las vaquillas pequeñas
18:41y luego por la noche
18:43otra vez vaquillas.
18:45Aguantar hasta el encierro y lunes ahí también.
18:47Y para aguantar hasta el encierro
18:49muy importante no saltarse la comida.
18:51Pues ensalada,
18:53luego han sacado embutido
18:55y ahora pollo asado y helado.
18:57Ni alcanzar los 35 grados
18:59consigue frenar la fiesta
19:01y aunque las indicaciones estén claras...
19:03Eso, mucho agua y abanijo.
19:05No siempre llueve a gusto de todos.
19:07Hace un poco de frío yo creo.
19:09Yo voy a ir a por el chaquetón por si acaso.
19:11Y si preguntamos que tiene el día de las Peñas de Buñuel...
19:13Pues porque el ambiente
19:15de pueblo, nos llevamos todas Peñas
19:17y nos lo pasamos siempre súper bien.
19:19Siempre, siempre. No hay un día
19:21que no te lo pases bien, no te puedes quedar un día en casa.
19:23El ambiente,
19:25el juntarte todos con todos,
19:27todos amigos y a disfrutar
19:29por la noche.
19:31Todos amigos, todos de naranja con las camisetas
19:33que ponen el particular color
19:35a uno de los días grandes de las fiestas de Buñuel.
19:39Terminan estos encierros
19:41del pilón 2024 y lo hacen
19:43de la mejor de las maneras.
19:45Tras el encierro insólito del pasado
19:47lunes en el que las vacas de Teodoro
19:49Bergara protagonizaron un encierro de
19:5135 minutos, el resto se ha saldado
19:53en menos de un minuto.
19:55Y la día también tiene
19:57buenas noticias ya que ha realizado tan solo
19:59alrededor de 40 atenciones.
20:01Con el último
20:03cántico.
20:05Poco a poco se acercaba el fin
20:07de los encierros de Falses.
20:09Día para hacer balance, un balance positivo
20:11en el que si no llega a ser por la interminable
20:13carrera del lunes, todas llegaban
20:15a su fin en aproximadamente un minuto.
20:17Lo malo es cuando subió la vaca no está la gente
20:19que es lo que no queremos. Pero bueno, que una vaca
20:21se quede en mitad de la cuesta pegando en el recorrido
20:23entra dentro de la normalidad.
20:25Porque al final son vacas.
20:27Para poner el broche final el pilón
20:29no dejaba ningún corredor herido y la día
20:31únicamente atendía a un espectador
20:33con un raspazo. Han sido alrededor
20:35de 40 creo en todos
20:37los días y
20:39quitando los dos traslados pues muy bien.
20:41Unos encierros que no serían posibles
20:43sin la incansable labor de los voluntarios
20:45de protección civil que se encargan
20:47de la seguridad de los asistentes
20:49y de controlar el acceso del tráfico
20:51entre otros. Desde el día 15
20:53hemos tenido muchísimos coches
20:55porque se ha notado en las laderas
20:57ayer en los fuegos
20:59también hubo mucha afluencia
21:01que también estuvimos anoche
21:03pero la gente ha seguido las instrucciones
21:05Para Teodoro Vergara era un reto
21:07volver a soltar a sus reses.
21:09La verdad es que el otro día pasé un mal rato
21:11no podía con ellas, pasé mal rato.
21:13Aunque tras la carrera esto es lo que nos comentaba.
21:15Yo pienso que ni todo
21:17es bueno como el otro día
21:19ni todo es bueno que bajen andando. Tiene que haber
21:21una mezcla y sobre todo algún día
21:23para mantener la emoción
21:25tiene que pasar algo
21:27como el otro día, no personal
21:29pero si no pasa nada
21:31¿qué más le podemos pedir?
21:33Si esta falta de ganadería por todos sitios
21:35es que eso es de cajón.
21:37Gracias a la destreza de Moja conseguían bajarlas
21:39Bueno, ya llevo años también
21:41entonces es algo que lo vivo por dentro
21:43lo hago sin darme cuenta
21:45Y el pilón deja historias como la de Raquel
21:47mujer pionera en ponerse delante de las astas
21:49en los años 90 e incluso embarazada
21:51todavía sin saberlo
21:53He estado corriendo muchos años
21:55y bastante así a gusto
21:57y ahora hay chicas también que corren muy bien
21:59y me alegro muchísimo por ellas
22:01Ella y todos y cada uno de los corredores
22:03y corredoras dejan su legado
22:05a las nuevas generaciones
22:11Tafaya mira ya al final de las fiestas
22:13y apura las últimas carreras delante de los toros
22:15Hoy el penúltimo con la ganadería
22:17Toro Pasión eran muchos los mozos
22:19que se acercaban hasta la ciudad de Ciracos
22:21para correr delante de los astados
22:23que en esta ocasión no iban a ser lidiados por la tarde
22:25Así el encierro comenzaba
22:27con unos toros que les costaba salir del corral
22:29pero que con la insistencia de los
22:31primeros corredores salían cogiendo
22:33gran velocidad desde los primeros metros
22:41La manada llegaba
22:43dividida en dos a la curva de la farola
22:45algo que a muchos corredores les servía
22:47para coger cabeza y realizar bonitas carreras
22:49durante varios metros
22:51Una manada que cada vez
22:53iba más estirada, llegando de nuevo
22:55a juntarse en la última recta del recorrido
22:57Era en esta parte donde más corredores
22:59se daban cita y donde más buenas carreras
23:01se podían ver
23:05Terminaba así el encierro con nueve atenciones
23:07sanitarias, todas ellas por caídas y abrasiones
23:13La peña del Circe de Tafaya visitaba
23:15la residencia San Saberino en su penúltimo día de fiestas
23:17Venimos por todos los años
23:19porque también hay que animar
23:21a los mayores de Tafaya, ¿no?
23:23Como animan las calles, pues también las residencias
23:25Una mañana en la que la peña
23:27del Cierzo ha acercado la música a los mayores
23:29Y sobre todo para las personas
23:31que no pueden salir, para llevarse
23:33el ambiente de fiestas también a las residencias
23:35Un encuentro que emocionaba especialmente
23:37a una de sus residentes
23:39Porque hace muchos años fui
23:41una de las fundadoras
23:43principalmente
23:45Una cuadrilla de amigos
23:47y amigas
23:49Y decidimos que hubiera
23:51una tercera
23:53comparsa de música
23:55y de amigos y de todo
23:57Una cita a la que acuden con su charanga
23:59que adapta el repertorio para que los mayores
24:01disfruten de peñas y pasodobles
24:03Es muy importante que vengamos aquí porque
24:05al final ellos no pueden salir
24:07y disfrutar lo que son las fiestas
24:09Un encuentro en el que la charanga y los residentes
24:11disfrutaban de la música
24:13con alegría y buen humor
24:15Luego vendrán
24:17una peña, los gigantes
24:19los cabezudos, las bandas
24:21Las peñas, los gigantes y la banda han
24:23acompañado a los mayores en estas fiestas
24:25para las que no hay edad