• hace 2 meses
Diego Carbone declaró hora y media en el juicio por el atentado. Respondió preguntas de quienes buscan poner en duda el esquema de seguridad del 1 de septiembre; explicó que nunca una seguridad es absoluta y que no había hipótesis de conflicto pero sí un clima enrarecido. Además, esa noche, la policía porteña, el gaseo y Bullrich en 2016.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una pregunta, ¿usted sabe si en los días previos al atentado algún diputado solicitó información sobre la custodia?
00:14Sí, creo que sí, un diputado, puede ser Milmanes, no me recuerdo el nombre, pero sí.
00:20No se lo puedo decir yo, parece.
00:22No, no lo digo, sí, pero sí, habían pedido información, sí.
00:24Pero igual pidieron muchas veces información nuestra, que después se filtraba en los medios de televisión.
00:28¿Y quiénes solicitaban información? ¿Quiénes eran los que pidieron, según sus palabras, muchas veces información?
00:35A veces me la pedían algún diputado y les decíamos que dar, o si no, el ministerio me las pedía y les informábamos.
00:42Ya recuerdo que esto no tiene que ver con el hecho este, pero en el 2016 me pidieron un informe pormenorizado de la custodia,
00:52con fechas, datos, móviles, todo lo que estaba.
00:56Yo se lo llevé a mi superior de directo, que era un superintendente, y ahí había superintendente, subjefe, jefe, secretario de seguridad y ministro.
01:04Y se filtró en los medios, salió con todos los datos, todos los datos, los nombres, los apellidos de todos los agentes, legajos,
01:10dónde cubrían, cómo cubrían, y era un informe confidencial que solamente lo vieron esas cinco personas.
01:14O sea, de uno hasta el máximo que requiría, alguno lo filtró.
01:18Disculpe, le voy a hacer algunas preguntas respecto de esa situación, para después llegar a la otra.
01:24En 2016, entiendo que ya lo dijo, pero para que quede totalmente claro, le pidieron información sobre la custodia, ¿de quién específicamente?
01:35De Cristina Fernández de Kirchner.
01:37¿Y quién? Perdón si soy medio lento en entender, pero ¿quién le pidió esa información?
01:43El Ministerio de Seguridad vía Policía Federal.
01:47¿Y quién estaba a cargo del Ministerio de Seguridad?
01:50La ministra Burkic, de 2016, del gobierno de Macri.
01:55¿Y esa información tenía carácter confidencial, según usted dijo?
01:59Y si estamos hablando de custodios de una funcionaria, una expresidenta o presidente de mandato incumplido,
02:06y tenemos los datos de todos los agentes que cubren, los vehículos que cubren, los medios que cubren,
02:12es más, si no recuerdo, salió en TN, en los diarios, no me acuerdo de dónde, pero recuerdo que Frode reprimiéndome con mí también.
02:22Usted refirió, creo que al principio, ante preguntas de la fiscal, que usted había firmado un documento relativo a la confidencialidad,
02:33o que se había dictado una resolución en realidad relativa a la confidencialidad de la información atinente a las custodias.
02:41¿Recuerda cuándo fue esa resolución?
02:46La resolución, como le expliqué anteriormente, es una resolución del Ministerio de Seguridad en el año 2016,
02:54que se hace el famoso protocolo 7, y a todos los agentes que están en custodia de seguridad funcionaria se les asignó un acta de confidencialidad.
03:06Obviamente no me quiero meter en los puntos confidenciales, pero ¿cuál es la información que es confidencial?
03:15La que no se puede reconocer.
03:16No, no, sé lo que es confidencial, pero relativo, ¿qué es la cantidad de custodios, los nombres?
03:22No, no, la cantidad de custodios no, porque usted pide un informe a la Policía Federal y dice, ¿cuánta gente tiene la custodia de Macri?
03:29Ahora le aumentaron 10, pero bueno, tienen 25, pongále.
03:33¿Cuánto tiene Cristina? Tanto. Eso es público, pero lo que no se puede informar es cómo se cubren, dónde se cubren, a quién se cubren, a qué domicilio se cubren.
03:43O sea, hay un montón de particularidades, datos personales de la gente, porque la gente, el personal policial, más allá de que,
03:49como digo yo siempre, yo soy custodio histórico de Cristina, todo el mundo me conoce, en la calle dicen, es el custodio de Cristina, por más que yo no sea jefe de la seguridad de ella ahora,
03:57yo soy el custodio de Cristina para todo el mundo, para el colectivo de la gente.
04:01Pero hay policías que viven en el conurbano, en una zona humilde, y que están rodeados de peligro, y filtrarlo con los datos, con todo, lo vulnera.
04:12Y había que también fijarse un poquito, nos fijamos a veces en otro aspecto de la vida, pero también los policías son ciudadanos de este país,
04:18de este país, de este país, de este país, de este país.

Recomendada