Ciudadanos venezolanos se manejan con normalidad este sábado en las calles de Caracas tras el sabotaje al sistema eléctrico, además el gobierno venezolano activó un plan de contingencia para defender la paz y seguridad del pueblo que se despliega a lo largo del territorio nacional para proteger al pueblo de los ataques fascistas. teleSUR
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00100% el restablecimiento de energía eléctrica tras el sabotaje a esta planta hidroeléctrica.
00:07Gladys Quezada está con nosotros, seguimos recorriendo la ciudad y las distintas calles y avenidas,
00:13además de visitar las comunidades. Hola Gladys, ¿cómo estás?
00:16Coméntanos desde dónde te conectas con nosotros y sobre todo, ¿cuál es el ambiente a esta hora?
00:23Hola, gracias por este contacto y este momento para seguir informando lo que acontece en toda Caracas
00:29y que de una forma u otra es un ejemplo, es un eco de lo que sucede en toda Venezuela.
00:34Me encuentro en uno de los puntos nodales de la ciudad de Caracas, uno de los lugares más visitados
00:39y que además es icónico en esta urbe. Se trata del Boulevard de Sabana Grande,
00:45un boulevard que, como bien lo amerita, pues está rodeado, lleno, colmado de comercios,
00:51tanto pues de alto empeño como pudiera ser joyería o como pudiera, por ejemplo, ser calzado, ropa,
00:59pero también hay productos de belleza, hay quien acude buscando bienes, materiales pequeños,
01:05hay quienes me referían que venían buscando material para los niños, material como, bueno,
01:11enseres de oficina que los niños usan muchísimo, otros venían buscando sencillamente lentes de sol
01:17para poder paliar lo que sucede con el calor que azota a Caracas en el mes de agosto y todos ellos
01:22referían algo, Paola, que quiero comentarles a nuestra audiencia y a ti.
01:26En primer lugar, que ayer percibían pues la diferencia de la movilidad dado que las líneas de metro,
01:34y este es un boulevard que tiene tres líneas, o sea, perdón, una línea de metro con tres paradas
01:39aquí en el boulevard, se trata la de Chacaito, la de Sabana Grande y por último Plaza Venezuela
01:44que es donde termina la línea en el boulevard y en ese caso pues ellos referían que notaban
01:50la diferencia de la movilidad, sin embargo, decían que muchos de los comercios que pudieron
01:55abrieron las puertas y mantuvieron el servicio al menos a nivel efectivo y no haciendo transacciones.
02:04También muchas personas nos referían que deseaban que se mantuviera la normalidad que se vive hoy,
02:11esta movilidad masiva que se vive hoy, el boulevard está lleno, está en un momento de apogeo,
02:17sobre todo ahora que el sol nos dio un poco de descanso y las personas pues caminan un poquito más,
02:22los caminantes, los paseantes bajan y suben a través del boulevard buscando lo que necesitan
02:27y una cuestión muy importante es que, bueno, todo no es color de rosa, hay comercios que tenían
02:33ventas de helado, que tenían ventas de dulces y tenían otros bienes que necesitan frío,
02:38como los vendedores ambulantes de bebidas frappé, bebidas heladas, que se acostumbran a ver aquí
02:44en el boulevard, sin embargo, algo que les sucedió a muchos es que ayer vieron la dificultad
02:48de no poder mantener la cadena de frío de sus productos y por tanto tuvieron dificultades,
02:55dificultades que sortearon saliendo más rápido con ofertas de sus productos y dificultades que sortearon
03:01también en muchos casos, pues ya cuando logró regresar el fluido eléctrico, que según me refieren
03:07muchas personas aquí, personas que están estáticas en el boulevard, regresó en horas de la tarde
03:12para algunos y cerca de la noche para otros, pero ellos refieren que con esto lograron entonces
03:17preservar mejor algunos de los productos fríos y congelados que ofrecen.
03:21Algo que también llama mucho la atención es el ánimo de trabajo que han tenido muchos de los comerciantes
03:28aquí en el boulevard de Sabana Grande. Yo lo destaco porque muchos sí vinieron a pesar del corte eléctrico,
03:35sí vinieron a pesar de ese ataque que hubo en el día de ayer y que previno a quienes tenían,
03:41como yo lo decía, productos fríos, pero muchos de los que pudieron abrieron sus puertas,
03:46vinieron, ofrecieron sus productos y realizaron transacciones, como yo lo decía, en efectivo.
03:53Muchas de las personas incluso se nos han acercado al equipo, no solamente a darnos ese tipo de testimonios,
03:59sino también a preguntarnos, incluso a informarse más acerca de lo que hoy acontece.
04:06Yo les refiero a nuestra audiencia, esta recuperación se dio desde un 80% de la afectación
04:13al servicio eléctrico nacional. Imagínense, son 24 los estados de Venezuela, 80% de esa extensión
04:21territorial se vio afectada, se vio impedida de recibir el servicio eléctrico. Sin embargo, hoy,
04:27a la altura del sábado, perdón, sí, bueno, el sábado en la mañana, ya se había recuperado el 100%.
04:33A esta hora, el 100% de Venezuela recibe su cobertura general eléctrica. Además, el metro de Caracas,
04:40y eso lo referíamos al principio de este contacto, ya se recuperó en horas de la noche de ayer
04:46y eso redunda en la movilidad que hemos visto. Y no solamente en quienes transitan el boulevard
04:52de una punta a la otra y quienes están en sus tiendas, en sus bazares, en sus comercios,
04:57yo creo que también redunda en la posibilidad de acceder a parques. Hemos transitado por la ciudad
05:03y hemos visto cómo hay parques, lugares de recreación, lugares de actividades lúdicas
05:10que están plenamente abiertos. Recordemos que Venezuela en agosto vive su periodo vacacional
05:15de la escuela escolar, quiere decir que los estudiantes, los pupilos, en realidad están en sus casas
05:20y muchos son parte de estas actividades porque sus padres los llevan, los acompañan a que conozcan más,
05:29a que paseen un poco más. Voy a retirarme del lente, voy a retirarme por un momento de pantalla
05:33para que puedan apreciar esta afluencia de público y es que a esta hora precisamente,
05:39cuando la torre previsora de Plaza Venezuela marca las 3 con 37 minutos, está nublado el día,
05:46está nublado la montaña, nos ha regalado un momento de frescor en plena tarde de agosto,
05:51la última tarde de agosto además debemos destacar, pero las personas no se han dejado llevar
05:57ni por el calor que ha sido acuciante aquí en el boulevard, donde ves que el área de tránsito
06:04es bien despejada, sino que tampoco se han dejado amedrentar por la posible lluvia
06:09que pudiera amenazarles en su paseo. Ellos siguen comprando, siguen caminando,
06:14algunos ya hacen su recorrido buscando ofertas y como puedes ver los puestos de vendedores
06:20siguen allí, algunos los tratan de resguardar, ya los repito, la lluvia es un fenómeno
06:26que puede estar muy cerca y que puede caer en cualquier momento, Paola lo refiero,
06:29pero que aún así los transeúntes siguen de una tienda a la otra buscando, como yo lo decía,
06:35enceres para el hogar, artículos de belleza y todo lo que se puede imaginar y encontrar
06:40en el boulevard de Sabana Grande, donde el venezolano tiene el orgullo de decir
06:44que lo que no se encuentra aquí y en otros lugares y puntos comerciales como La Ollada,
06:49por ejemplo, no se encuentra en ninguna parte de Caracas.
06:52Este es un sitio muy concurrido y lo hemos explicado por las ofertas que tiene,
06:58por la localización que tiene al unir el municipio de Chacao y todo lo que es
07:04las inmediaciones de Chacaíto hasta Plaza Venezuela, otro punto nodal,
07:09crucial en la geografía caraqueña y en la geografía capitalina venezolana.
07:14Es grosso modo lo que tenemos para comentarles en este contacto porque lo reiteramos,
07:21ya hay una cobertura del 100% en el Servicio Eléctrico Nacional y aunque ayer
07:27muchos quizás vieron con urgencia la búsqueda de alternativas para sostener sus negocios,
07:33ya hoy lo pueden hacer con total normalidad, con total regularidad, incluso hemos visto
07:39en otros puntos y no solamente en este, ya productos y alimentos congelados mucho más urgentes,
07:45que mucho más necesitan de refrigeración y por tanto de electricidad.
07:50Hay algo que también hemos podido constatar en contactos con los comerciantes, Paola,
07:55y es que ellos referían que tenían algún que otra dificultad a la hora de pensar en la electricidad
08:03porque por supuesto no solamente la afluencia de públicos sino que ellos mismos también pudieran llegar
08:09a sus locales, que ellos mismos bien temprano en la mañana pudieran arribar a sus espacios,
08:15sin embargo sabemos que desde ayer hubo todo un despliegue de las fuerzas y del Ministerio de Transporte
08:22para asegurar que la ciudad viera un tráfico lo más normal, lo más viable posible,
08:28aligerarlo además ante la falta de semáforos y ocurrió que entonces muchísimos agentes del Ministerio de Transporte
08:35unidos a fuerzas también que allí asistieron, pues lograron aliviar esto, lograron controlar el tráfico,
08:42lograron hacerlo fluir lógicamente sin incidentes, sin mayores incidencias y además los comerciantes nos refieren
08:49que gracias a eso desde muy temprano, a pesar de que el corte eléctrico, a pesar de que el ataque,
08:54el sabotaje se dio a las 4.50 de la mañana, muchos de ellos lograron llegar bien temprano a sus locales,
09:00bien temprano a sus comercios, asegurarlos, asegurar además una venta óptima a pesar de cualquier dificultad
09:06y tener un día productivo. Hay quienes se afectaron más, hay quienes dependen enteramente de la electricidad
09:13pero aún así pues hoy están recuperando lo que quizás ayer no pudieron hacer en su totalidad
09:18y hoy entonces ya con esta cobertura del 100% lo tienen garantizado y tienen ya pues más vías
09:24para seguir prosperando económicamente. Paola, te devolvemos la señal, este equipo va a seguir recorriendo
09:30algunos puntos de la ciudad y más adelante les tendremos más detalles de cómo se vive este sábado 31 de agosto
09:36en Caracas, Venezuela.
09:38Como una noticia nos lleva también a otra Gladys porque este panorama también refleja los datos
09:43que brindaba el presidente Nicolás Maduro reunido con representantes de la banca Seguros y Valores
09:48cuando decía que en el primer trimestre de este 2024 había crecido el consumo interno en un 8.99%,
09:55un reflejo de la economía real que vive esta nación suramericana y esta es la Venezuela
10:01que desarrolla actividades cotidas.