La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pronunció un enérgico discurso en el cual destacó la importancia de la defensa democrática y resaltando los logros de su administración hasta la fecha .teleSUR
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00espacio de análisis. Fausto Calix es abogado, director ejecutivo de la
00:04administración aduanera y es presidente de la Asociación de Estudiantes de
00:07Derecho. Fausto, ¿cómo te va? Bienvenido.
00:11Hola, hola, hola. ¿Qué tal? Cuánto gusto compartir con el inmenso auditorio de
00:17Telesur. Para mí siempre es un placer poder estar con ustedes y atento a
00:24contestar sus preguntas sobre los acontecimientos políticos de Honduras.
00:30Vamos a ver. En la jornada de ayer tuvimos un discurso enérgico, muy claro
00:36de la presidenta Xiomara Castro, denunciando aquellas afrentas que
00:43lleva adelante Honduras con un poder que evidentemente no está contento a que
00:48trabaje con transparencia y a que ponga en marcha una economía que venía con
00:52serios problemas. Fausto, hablemos por favor de cómo va atravesando esta
00:57tormenta la presidenta Castro y por qué recalca que en 2025 las elecciones serán
01:03limpias y transparentes. Bueno, para empezar creo que
01:09hay que partir de cómo encontramos el país. El gobierno de la presidenta
01:14Xiomara Castro, que dicho sea de paso, es la primera mujer presidenta en la
01:19historia de Honduras. Luego cómo un proceso de la resistencia hondureña, de
01:25la resistencia al golpe de estado, nos lleva a formar un partido político. La
01:30formación de ese partido político hace que el pueblo crea en esta causa, crea en
01:36este proyecto y en definitiva pues nos convierte en la primera fuerza política
01:43del país desde el primer proceso electoral. Porque nosotros participamos
01:47en las elecciones de 2013, la ganamos y vía fraude electoral se impuso la
01:54derecha hondureña con la cabeza de un narcotraficante que ahora está declarado
02:01culpable a más de 40 años de prisión en Estados Unidos. Luego ganamos un segundo
02:08proceso electoral y aquí el fraude fue mucho más evidente todavía de parte de
02:14la derecha hondureña. Siempre a través del narcotraficante también que nos robó
02:20las elecciones en el 2013, también se volvieron a imponer violando la voluntad
02:25popular del pueblo. Luego en el 2021, que ya era insostenible la derecha en
02:31nuestro país, insostenible ya su proyecto de neoliberalismo y en ese
02:38sentido el pueblo acude a las urnas y los terminamos derrotando. Por eso la
02:43presidenta en una parte de su discurso dice, los vencimos en las calles, los
02:48derrotamos en las urnas y los vamos a volver a derrotar en las urnas. Entonces venimos de
02:53esa etapa de lucha donde encontramos un país hundido en el 74% de pobreza con un
03:01narcotraficante que lo estaba dirigiendo particularmente desde el golpe de estado
03:06en el 2022 y con un sistema educativo que de 12.000 centros educativos
03:14encontramos, o mejor dicho, de 17.000 centros educativos, encontramos 12.000
03:20destruidos y a dos años y medio de gobierno ya hemos restaurado más de 3.500.
03:27Un sistema de salud totalmente deteriorado y privatizado y que a esta
03:32altura ya están en construcción tres de los ocho hospitales que prometió la
03:37presidenta de la república. Entonces estamos en un contexto nada fácil, un
03:42contexto sumamente difícil con un país donde el crimen organizado, la corrupción
03:46y el narcotráfico se apropiaron de las instituciones del estado y en ese
03:50sentido tenemos que hacer un esfuerzo grande. La presidenta a cargo de la
03:54administración del estado ha tomado decisiones que naturalmente ha
03:58incomodado a los grupos de poder de nuestro país, que ha incomodado a la
04:03clase oligárquica de nuestro país y que ha incomodado a Washington. Aquí,
04:09producto de que se hayan hecho estas grandes movilizaciones estos dos días
04:13consecutivos, ayer en el estadio nacional, el respaldo del pueblo en el marco de la
04:18conmemoración de los 203 años de independencia y el día anterior, es decir,
04:23el 14, con una gigantesca movilización a los alrededores de casa presidencial. El
04:29pueblo ahora está más politizado, tiene más conciencia de lo que está sucediendo
04:33en nuestro país y sabe que al frente de este gobierno está una mujer coherente,
04:38una mujer que viene de la lucha en las calles junto a la resistencia y que le
04:42ha tocado tomar decisiones que, como manifiesto nuevamente, ha incomodado a los
04:46grupos de poder, a esos mismos grupos de poder que dieron el golpe de estado, a
04:50los mismos grupos de poder que fueron cómplices de una narcodictadura y que
04:55se pusieron de acuerdo para hacer fraudes electorales. Son los mismos que
04:58ahora nos siguen atacando, siempre con la venia de la embajada de Estados Unidos. La
05:03presidenta, por ejemplo, tomó la decisión de declarar la energía eléctrica en
05:08nuestro país como un derecho humano. Eso le incomodó a la embajada de Estados
05:13Unidos y salió a dar declaraciones como que si este fuera una colonia de ellos,
05:18como que si este fuera un estado donde ellos pueden decidir, donde se imponen a
05:24punta de lo que sea. Entonces la presidenta tuvo que salir con un mensaje
05:28enérgico, la cancillería hondureña de igual forma. Luego aquí se tomó la
05:34decisión de derogar los fideicomisos. Aquí los fideicomisos eran 200 cajas
05:39privadas donde se manejaba el presupuesto de la nación y no en la
05:44caja única del tesoro que es constitucionalmente la secretaría de
05:48finanzas de nuestro país. Pero no, estaba en 200 cajas diferentes, es decir, en la
05:53banca privada. Pasándose la ley de contratación del
05:58estado por donde ellos querían y manejándolo a santojo. Ahí están los casos
06:02denunciados en el ministerio público hondureño. Y se tomó la decisión de
06:06derogar los fideicomisos para que desde la secretaría de finanzas se maneje el
06:10presupuesto de la nación y también salió la embajada americana a criticar
06:14esa medida. Luego otra de las medidas que tomó la presidenta fue enviar un
06:20proyecto de ley de reforma que se le ha llamado justicia tributaria para que los
06:26más ricos paguen más y para que los que menos tienen paguen menos. Porque aquí
06:31las exoneraciones en nuestro país superan en sólo este año lo más de 60
06:36mil millones de lempiras y está concentrado en 10 familias que tienen
06:4125 grupos económicos en nuestro país. Entonces ante eso se ha llevado un
06:46proyecto al Congreso Nacional y también de nuevo la embajada salió. ¿Qué pasó en
06:51los últimos días? Una visita del ministro de defensa hondureño con el
06:56comandante general de las Fuerzas Armadas a Venezuela. Una visita en el
07:00marco de unos entrenamientos que estaba haciendo la Fuerza Armada de Venezuela
07:05que participa en Honduras siempre a nivel internacional y de nuevo salió la
07:09embajada americana diciendo que se habían ido a reunir con narcotraficantes.
07:13Ante eso se tomó una decisión soberana, una decisión independiente, una decisión
07:18como un pueblo digno denunciando el tratado de extradición que se tenía con
07:24Estados Unidos. Entonces a raíz de todas esas situaciones no sólo es una
07:29situación la que ha llevado a toda esta situación de que el pueblo se ha
07:34manifestado a favor de la presidenta sino que entienden que ha sido paso a
07:38paso como la embajada estadounidense con los grupos de poder hondureños se han
07:41organizado para testar un golpe de estado. Pero el mar de pueblo que el 14
07:46de septiembre, el acompañamiento, la demostración de firmeza de un pueblo
07:52que está decidido a decirle golpe de estado nunca más fue evidente. Creo que
07:57la derecha hondureña quedó asustada porque no acostumbraban a ver
08:01movilizaciones, concentraciones de esa naturaleza. Un mar de pueblo que inundó
08:05Tegucigalpa y ante eso naturalmente estamos sumamente contentos que un
08:08pueblo tiene mayor conciencia del respaldo a su presidenta.
08:12Aquí hay algo para decir y es que ayer también después que te escuchamos
08:16entendemos este concepto, que te lo pido cortito nos lo cuentes también, este
08:21concepto que en su discurso contaba Xiomara Castro. Decía que hay que
08:27enaltecer la tarea de la resistencia, que hay que felicitar la gestión de la
08:32de la resistencia hondureña porque con tamaño panorama, ¿es así o no?
08:38Así es, es la resistencia hondureña quien denunció el golpe de estado. Es la
08:43resistencia hondureña quien puso los muertos, los mártires en la calle durante
08:4712 años de narcodictadura. Es la resistencia hondureña que formó un
08:52partido político que ahora nos tiene dirigiendo el país. Es la resistencia
08:57hondureña que de nuevo con convicción, con dignidad se organiza para defender
09:02este proyecto político. Es esa resistencia hondureña a la que la
09:05presidenta siempre dice en cada uno de sus discursos cuando cierra, prohibido
09:12olvidar que somos resistencia. Así que ahí ella está sumamente convencida que
09:18esa resistencia que tiene en casa de gobierno y esa resistencia, ese pueblo,
09:23ese mar de pueblo que nos va a seguir defendiendo en este proyecto político.
09:29Muchas gracias, hasta la próxima.
09:32Es poquito tiempo pero un gusto tremendo a la orden.