• el año pasado
La razón de las denuncias contra González Urrutia fue por el hecho de falsificar actas para no reconocer la derrota en las elecciones presidenciales. Además, el diputado a la Asamblea Nacional aclaró que González no fue coaccionado para firmar nada, por el contrario, su deseo de salir del país fue voluntario. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La razón por la que la Fiscalía General de la República dicta una orden en contra de Gonzalo Urrutia
00:06no tiene que ver con el resultado electoral, no tiene que ver con su actuación casi nula en la campaña electoral.
00:16Tiene que ver, uno, con el hecho apócrifo de que hubieran falsificado unas supuestas actas
00:22y aquí hay otra cosa, donde supongo yo que lo habré coaccionado también
00:26porque él publica un documento a través de su abogado, si tú lo ves aquí, es la misma firma,
00:34aquí sí está la original, Patricia, como me regañaste porque no tiene la misma, aquí la traje.
00:38No, dicen que los periodistas también somos chismosos.
00:41Como los psiquiatras.
00:43Sí, como precisar. Este es el original de la carta que usted presentó hoy,
00:48pero esta que usted tiene en la mano es la que Gonzalo Urrutia envía a la Fiscalía
00:53de no presentarse por tres veces, que es lo que manda la ley venezolana.
00:57Aquí está. Vamos a pedirle a nuestro no sé por cuál cámara, por esta.
01:01Vamos a eso, a mostrar la firma, esta firma y esta firma en el mejor plano que podamos hacer correctamente.
01:10Ahí está, ahí se ven las dos firmas, para que se pueda identificar que son exactamente las mismas.
01:15¿Por qué? Porque sobre esta no se ha puesto en duda su veracidad,
01:19sobre la que él envió a la Fiscalía General de la República.
01:22Esa que usted ha mostrado y primero, como veíamos, se había puesto en duda
01:25y luego él sale a reconocer que efectivamente la carta existe,
01:28pero que la firmó pues por coacción, porque se vio obligado.
01:31Pero además el tono y algunos de los contenidos de esta carta de la Fiscalía General de la República,
01:38que tiene fecha 4 de septiembre, fue recibida el 4 de septiembre.
01:44Aquí está el sello de la Fiscalía General de la República.
01:47Algunos de los elementos que están en la carta que él me entrega,
01:50ya están en esta comunicación a la Fiscalía General.
01:54Aquí reconoce a la Fiscalía General de la República,
01:57reconoce a los poderes públicos del Estado,
02:02no obedecen a mi incomparecencia, ahora sabemos que fue cobardía,
02:07su incomparecencia está escondida en la Embajada de Países Bajos,
02:10no obedecen absoluto al desconocimiento de la institucionalidad jurisdiccional prevista en la Constitución.
02:16Y aquí dice, siempre he estado y seguiré dispuesto a reconocer y acatar las decisiones adoptadas
02:23por los órganos de justicia en el marco de la Constitución.
02:26Es decir, es casi una frase exactamente igual la que coloca en esta carta,
02:31que me entrega antes de partir, antes de abandonar Venezuela,
02:35y esta carta, esta comunicación que él envía al Fiscal General de la República.
02:40Aquí se desmarca de las actas, aquí se desmarca también diciendo que reconoce que acata,
02:46y esto es algo fundamental.

Recomendada