Cutberto Ruiz Jarquín señala que, pese a las afectaciones, no se reportan bajas, llama a la población a extremar precauciones por deslizamientos.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seguimos actualizando la información en torno a este fenómeno meteorológico John, que ha afectado tanto Oaxaca como Guerrero.
00:07Saludamos a Cuthberto Ruiz Jarquin, el exjefe del Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo de Protección Civil de Oaxaca.
00:15Muchas gracias por atendernos esta mañana y muy buenos días.
00:19Buenos días, Tania Luis, a sus órdenes, como siempre.
00:22Qué amable. Bueno, se ha degradado ya, John, a tormenta tropical, pero el riesgo continúa por la cantidad de lluvia que se ha registrado y que pudiera seguir registrándose en próximas horas.
00:34¿Qué balance hasta este momento de afectaciones en Oaxaca nos puede compartir?
00:39Pues afortunadamente ya John, después de haber impactado con categoría 3, ya hoy todavía se degradó a tormenta tropical y seguramente más tarde va a degradarse por el efecto de rozamiento con el macizo montañoso de la sierra a depresión lluviosa.
00:56Te quiero informar que hasta el momento el saldo ha sido blanco debido a la buena organización a través del Consejo Estatal de Protección Civil que presidió el gobernador del estado al mandar el mensaje de trasladarse a la zona de impacto y seccionar en forma permanente.
01:16Yo creo que fue un mensaje positivo que nos dejó tranquilidad y esto permitió que en un momento dado las personas que habitan en zonas de alto riesgo o personas que se encuentran a orillas de ríos o deslizamientos de laderas suspendieran en un momento dado cualquier tipo de actividad, inclusive toda la zona turística se evacuó para evitar un problema mayor.
01:38Acumulados de lluvia muy importantes, cerca de 150 milímetros llovieron en tan solo seis horas en la línea de costa frontera con el estado de Guerrero que equivale a una lluvia muy intensa.
01:50Afectaciones desde luego a caminos, pero en este momento son transitables como socavones, encharcamientos, algunos deslizamientos y como medida preventiva también el gobernador determinó cerrar la carretera nueva Ventanilla Barranca Larga que es una carretera que permite llegar más rápido a la zona de Puerto Escondido de Huatulco.
02:12Así es que no está transitada en este momento porque desde días anteriores ya hay unos deslizamientos de tierra en el kilómetro 40 al 70.
02:22Como repito, hasta el momento es un saldo blanco y se están llevando a cabo las evaluaciones que instalarán nuevamente el Consejo Estatal de Protección Civil en Puerto Escondido para determinar las evaluaciones que pudieran tener.
02:35Pero yo se puede adelantar que los daños han sido menores en gran parte del estado.
02:43Conberto Ruiz Jarquin, muy buenos días.
02:46¿Cuáles son las zonas de riesgo que han sido evacuadas y cuántos albergues hay habilitados?
02:53Mira, se activaron cerca de 40 albergues.
02:58No fue necesario utilizar todos porque hay que recordar que los refugios temporales se le da preferencia.
03:04Es el último recurso que se utiliza para albergar a las personas.
03:08Se trata de no romper ese lazo familiar.
03:11Muchas de las personas se fueron con familiares que viven en zonas seguras, así se les indicó.
03:16Pero sí en algunos municipios, por lo menos en 20, se instalaron refugios temporales especialmente en la zona de la costa.
03:25La Tierra Sur fue la línea de impacto por vientos que alcanzaron los 190 kilómetros por hora la noche de ayer.
03:36Sin embargo, también las Fuerzas Armadas tuvieron una participación muy activa a través de su Plan DM-III, Plan Marina, Plan Guardia Nacional,
03:46y desde luego la Secretaría de Seguridad Pública está llevando recorridos para también apoyar en la evaluación
03:55y desde luego desalojar algunas ramas caídas de árboles que pudieran presentarse en el tramo carretero de Pinoteto Nacional-Acapulco.
04:04Es importante mencionar que sí hubieron algunas suspensiones momentáneas de energía eléctrica.
04:09Como medida preventiva la CFE lo hace y desde luego ya están en proceso de reinstalación algunos ramales eléctricos
04:18que pudieron haber salido afectados producto de caída de árboles que cayeron sobre los ramales eléctricos.
04:26Estas son las recomendaciones para las próximas horas, dado que va a seguir lloviendo,
04:32actividades educativas y laborales se suspenden, ¿qué es lo que ha girado?
04:38¿Qué instrucción ha girado el gobernador y ustedes como Protección Civil?
04:43Desde ayer el gobernador del Estado determinó a través del Consejo Estatal de Protección Civil
04:49suspender en forma indefinida las clases en todos, desde el medio básico al superior, superior y medio superior.
04:59No hay clases en todas las escuelas como medida preventiva y pues hay que seguir tomando precauciones,
05:06no hay que bajar la guardia porque el manto de nubosidad y lluvias pues va a seguir cubriendo
05:11gran parte de Guerrero, Oaxaca, dejando lluvias.
05:15El efecto de rozamiento que tiene el aire cálido que trae John ahora como tormenta tropical al chocar con la montaña
05:22pues va a descargar las grandes cantidades de lluvia que desde luego van a tener algún efecto
05:28en la respuesta de ríos, arroyos que van a dar hacia la parte baja o hacia desembocadura con el río.
05:34Así es que hay que estar atentos, se siguen informando, se establece el sistema de alerta temprana
05:40por ciclones tropicales emitiendo avisos cada tres horas informando la evolución del sistema
05:46y las recomendaciones especialmente en zonas vulnerables como la orografía que lo permite en el estado de Oaxaca
05:54son zonas de alta pendiente que mayormente se presentan deslizamientos de ladera o deslizamientos de lodo
06:00que provocan algunas afectaciones especialmente a las personas que viven en las partes bajas.
06:06No bajamos la guardia, desde luego se evita llevar a cabo tránsito de vehículos
06:12y no es necesario viajar a la zona de la costa, en este momento no hay que hacerlo.
06:18Cerrado los puertos de la navegación, Puerto Ángel, Puerto Escondido, Huatulco, suspendidos los vuelos
06:24en el aeropuerto de Huatulco y Puerto Escondido como medida preventiva hasta que mejoren las condiciones.
06:32Cuthberto Ruiz Jarquin, jefe del departamento de monitoreo y alertamiento preventivo de protección civil en Oaxaca
06:39Muchísimas gracias, muy buenos días.
06:41Buenos días para todos. Un abrazo.