• el año pasado

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:06Es porte público amenaza con
00:09bloqueos a partir del treinta
00:10de septiembre, en caso de que
00:13no se nivele los pasajes.
00:14Como presidenta del Consejo
00:16existen normativas, no la ley
00:18se tiene que respetar el
00:19nosotros hemos se ha
00:23ratificado que son el dos
00:24boliviano y efectivamente el
00:25estudio de las mesas técnicas
00:28el tema de los informes, cuando pase por el Conducto Regular, ahí vamos a ver el tema y yo
00:32creo que mandaremos en ese entonces una minuta de recomendación para que se pueda evaluar y hacer
00:37un estudio técnico. Nosotros no trabajamos bajo presión, nosotros escuchamos la voz del ciudadano
00:42y así es como se tiene que trabajar. Mientras tanto, ¿el precio del pasaje? Es dos bolivianos,
00:47para que la ciudadanía tenga conocimiento, la normativa sigue vigente y son dos bolivianos.
00:53Si hay mesas técnicas, ¿amerita algún bloqueo para el día lunes 30 de septiembre? Yo creo que
00:57los bloqueos son innecesarios, lo que están haciendo netamente es afectar a la ciudadanía, ¿no?
01:02Y para hablar más sobre este tema establecemos contacto con Silvia Montero. Silvia, buenas
01:07noches. Mañana concluye el plazo que el transporte público dio a las distintas autoridades. ¿Cuáles
01:13son las determinaciones? Usted nos cuenta. Mariana, buenas noches. El transporte público
01:19está en emergencia por el precio del pasaje. Han dado un plazo al municipio y es con Don
01:25Bismardasa, dirigente del transporte, que estamos en estos momentos, y a quien le vamos
01:29a consultar. ¿Hasta cuándo es este plazo? Buenas noches. El plazo termina el día de mañana,
01:33estamos esperando, ya oficialmente se termina mañana el plazo que se da a 72 horas. Es una
01:39decisión de un ampliado de los 56 municipios y Ciudad Capital más. Sin embargo, ya tenemos
01:44la invitación para el día de mañana a las cuatro de la tarde. Seguramente que vamos a
01:48seguir ahí con todos los transportistas, con la dirigencia. Esperemos que salga un
01:52resultado favorable para el transporte. ¿Qué va a pasar si el día de mañana no hay un acuerdo,
01:56no hay solución? Lamentablemente se va a ejecutar lo que ha dado la orden, nuestras bases, que es
02:01un paro de 24 horas este día del lunes 30. ¿Qué significa? ¿Qué implicaría este? Se debe dar una
02:10mesa de trabajo, de diálogo, para poder llegar a una coordinación y sacar algo favorable para
02:14ellos. Si no tenemos esta situación, lamentablemente nuestras autoridades están haciendo caso omiso y
02:19no sabemos qué va a pasar si el día de mañana no hay un acuerdo, no hay solución.
02:23¿Qué va a pasar si el día de mañana no hay un acuerdo, no hay solución? Se debe dar una mesa de trabajo, de diálogo, para poder llegar a una coordinación y sacar algo favorable para ellos. Si no tenemos esta situación, lamentablemente nuestras autoridades están haciendo caso omiso y no sabemos qué va a pasar si el día de mañana no hay un acuerdo, no sabemos qué va a pasar.
02:54Si no hay solución el día de mañana, tanto del municipio y tanto de la gobernación a nivel intermunicipal y provincial, nosotros el día de lunes estamos a un cierre de carteras a nivel departamental.
03:02Muchísimas gracias a don Bismar. Este es el informe que le brindamos a esta hora de la noche el día de mañana. Se sabrá si hay o no incremento o si hay o no solución para luego ir al paro como ellos ya han decretado este día lunes.

Recomendada