Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00María Elena Marqués tenía un altar en su propia casa para el recuerdo de la memoria
00:08de su esposo fallecido, el también actor Miguel Torruco, el cual había filmado una
00:13escena en la película Horas de Agonía, en donde un caballo accidentalmente le cayó
00:17encima. Al parecer no hubo consecuencia, sin embargo, un par de días más tarde cuando
00:22salieron de viaje, hospedados en Orizaba, Veracruz, se comenzó a sentir mal, a tener
00:26náuseas y vómitos, perdió el conocimiento y en brazos de la actriz, perdió la vida.
00:31Tan solo tenía 36 años de edad, año 1956. Matrimonio actoral entre los recién casados,
00:43Mercedes Soler y Alejandro Giangarotti, padres del desaparecido Fernando Luján y Alejandro
00:48Giangarotti Jr., también ya fallecido. Poco después de haber participado en su
01:04primera película como extras en El Sexo Fuerte, Elsa Aguirre y Alma Rosa Aguirre en 1945
01:10hicieron El pasajero 10000 y después en 1946 Elsa Aguirre sería dirigida por Julio Bracho
01:16en Don Simón de Lira. En esta imagen están las hermanas Aguirre en El pasajero 10000,
01:21protagonizada por Rafael Valedón y Lilia Michel. Pedro Armendariz era de una guapeza
01:29y trabajar con él era un gusto, preparaba sus escenas y era muy limpio, llegaba perfumado
01:34y aseado. Pedro Armendariz era otra cosa. Palabras de María Félix.
01:42Esta tomada de un periódico de los noventas. A principios de los años 90 la actriz Rosita
01:46Quintana era noticia porque decía se iría a vivir al puerto de Acapulco. La argentina
01:51Rosita Quintana radicará en esta ciudad balnearia, según informó la misma cantante, que actualmente
01:56presenta su show en forma gratuita para obtener fondos destinados al reembozamiento de la
02:01zona histórica del puerto de Acapulco. Rosita Quintana quien llegó a este país en la década
02:06de los 50 y realizó aquí gran parte de su carrera, recibió el reconocimiento de la Fundación
02:11Histórica de Acapulco por su aportación a la conservación de este famoso puerto,
02:15que fue punto importante para el comercio entre China y América. La argentina ofreció
02:20su espectáculo en el Centro de Convenciones de Acapulco, donde interpretó lo más representativo
02:24de la música mexicana, de la cual es una gran promotor en su país natal. El alcalde
02:29de la ciudad René Juárez Cisneros agradeció a la actriz y su aporte y destacó que las
02:34autoridades locales y la Secretaría de Turismo de México apoyarán la participación de artistas
02:39internacionales para que la Fundación Histórica de Acapulco pueda concluir este ambicioso
02:44proyecto. Sabías que en la carrera como actriz de Miroslava
02:54comenzaría al acudir a uno de sus bailes en el Country Club de la Ciudad de México
02:58llamando la atención de varios productores. Una entrevista delicada María Félix y Raúl
03:07Velasco. En 1965, mientras María Félix tomaba un descanso de la película La Valentina,
03:13el entonces reportero del diario Novedades, Raúl Velasco se le acercó para entrevistarla.
03:17Él comenta. La respuesta de María fue, sí te la doy, pero publicas lo que yo quiero,
03:22te vas a… Yo le respondí que no había ningún problema, no había duda. La mejor
03:27encargada de las relaciones públicas de María era la misma María.
03:34Olga López, actriz argentina con también nacionalidad mexicana, protagonista de múltiples
03:39películas durante la época de oro del cine mexicano y primera actriz en cine, teatro
03:44y televisión en México. María Félix y Lindy Fernández. Yo seré
03:51una mujer más en tu vida, pero tú un nombre menos en la mía. María Félix. La Cucaracha.
03:571959. María Félix en la China Poblana 1943. Es
04:05considerada una de las 10 películas perdidas más buscadas en la historia del cine mexicano.
04:09Es el primer material en color que realizó María. Se dice que la última copia de la
04:13que se tenía noticia se perdió en el incendio de la Cineteca Nacional en 1982.
04:21Pedro Hermendáriz y María Elena Marqués en La Cinta, La Perla 1947.
04:30Teresa Velásquez fue una actriz, cantante, bailarina, modelo y presentadora mexicana,
04:34en donde es considerada todo un ícono del cine mexicano de los años 60. Hermana de la
04:38también actriz Lorena Velásquez. Su fama la llevó a trabajar en gran parte de Latinoamérica,
04:43España e Italia. Lorena Velásquez en La Vida de Agustín
04:50Lara, donde ella fue María Félix y Germán Robles Agustín.
04:57Maricruz Olivier fue una actriz mexicana, estudió en la Ciudad de México dos años
05:01de carrera profesional de filosofía y letras, y además actuación en la Academia Andrés
05:05Soler. Libertad Lamarque fue una actriz y cantante
05:12de origen argentino naturalizada mexicana, que vivió la mayor parte de su vida en México.
05:16Dejó su país natal en 1946, tras una pelea con Eva Perón, y se hizo famosa en toda América
05:22Latina, al interpretar temas musicales como Madre Selva, Besos Brujos y participar en
05:27varias producciones cinematográficas mexicanas.
05:35En donde se filmó la ilusión viaje en tranvía
05:37La avenida Félix Cuevas es el marco perfecto para la filmación de esta escena, en donde
05:41Lilia Prado intercepta el tranvía. En la parte posterior alcanzamos a ver el multifamiliar
05:46presidente alemán.
05:52Acaso existió una relación sentimental entre María Félix y su hermano Pablo?
05:56Esta pregunta siempre causó polémica ya que desde sus primeros años parecía que
05:59existía un vínculo muy peculiar entre María y Pablo, su hermano. Montaban juntos a caballo,
06:04se iban de paseo, se perdían, le encantaba como tocaba la guitarra y se sentía orgullosa
06:09de compartir el mismo lunar en la mejilla como su hermano. En los últimos años antes
06:13de morir, parece que María despejó la duda cuando le comentó al historiador Enrique
06:18Krause, el perfume del incesto no lo tiene otro amor y otros detalles que el historiador
06:23se abstuvo de mencionar. La doña causó siempre polémica y la sigue causando.
06:33Decía Dolores del Río acerca de María Félix. Para ser estrella se necesita tener la columna
06:38vertebral de hierro, María Félix tiene la columna vertebral de hierro, por eso ha triunfado
06:42en Europa. La foto es de Dolores y María en el maratón de televisión de la ANDA para
06:47recaudar fondos en favor de la estancia infantil en 1970. Sin duda el mejor cumplido es la
06:52admiración de la grande Dolores del Río a otra grande, María Félix.
07:04Sabías que Sara García a los 45 años de edad se sacó 14 piezas dentales para interpretar
07:09a una mujer de la tercera edad. María Félix en Cholula, la iglesia de San
07:18Francisco a Catepec. Marga López y Rubén Rojo.
07:30Joaquín Pardo Béizara García, cinta, Cuando los hijos se van, 1941.
07:38María Félix y Cantinflas, año 1946. Germán Robles y Ariadne Walter, película
07:46El vampiro. El 28 de mayo de 1960, Ramón Guy y Evangeline
07:53Elizondo regresaban de una cena y estaban platicando dentro del carro del actor, afuera
07:58de la casa de Río Rin, donde vivía Guy. Sin embargo el ex marido de Evangeline llegó
08:04insultándola y tratándola violentamente. Ramón trató de defender a su compañera,
08:09dio un puñetazo en el rostro del señor José Luis Paganoni. Este por inercia sacó una
08:12pistola calibre 38, atravesándole el pecho al actor. Ramón Guy pedía a Evangelina,
08:18no me dejes morir. Sin embargo murió minutos después, mientras que el señor Paganoni
08:23solo estuvo un par de años pagando en celdas de lujo.
08:26De izquierda a derecha Ismael Arumbe, Enrique Lizalde, Silvia Pinal, Joaquín Cordero, José
08:35Gálpez y Enrique Rambal. El gran actor mexicano Víctor Junco, más
08:42de 55 años en carrera artística, rodó un sinnúmero de grandes filmes, más de 154
08:48películas de gran renombre como Doña Diabla, La otra, La rebelión de los colgados, Zona
08:53roja, Sed de amor, entre muchas más. Fue un actor que destacó por su buena apariencia
08:58física y su encanto al actuar. Cuenta con su hermano Tito Junco, que igual es actor,
09:03sin duda uno de los grandes actores de la época dorada del cine mexicano.
09:11Katy Jurado y Carmen Montejo como colegialas en la película No matarás, 1943.
09:20Los olvidados, la película más controvertida del cine mexicano.
09:24Tras la exhibición de esta cinta en el cine mexicano el 9 de febrero de 1950, se desataron
09:29las críticas más feroces contra Luis Buñuel, que denigraba al pueblo mexicano, que le aplicaran
09:33el artículo 33, que era un pobre director de barriada, en fin, no hubo una sola crítica
09:38favorable. La exhibición solo duró una semana. ¿Pero qué ironía? La cinta fue premiada
09:44en el Festival de Canes y todo cambió. La cinta fue rehabilitada y todos eran elogios
09:48para Luis Buñuel. Se re-exhibió en el cine Prado durante seis semanas y Buñuel pasó
09:53a ser el mejor productor y director del cine mexicano. La mayor parte de los actores eran
09:57improvisados y pasaron a ser grandes actores de nuestro cine. En la foto Buñuel celebrando
10:02su triunfo con Edward Fitzgerald, Gabriel Figueroa, Oscar Dasingers, Almadilia Fuentes,
10:08Carlos Savage, Roberto Cobo y Alfonso Mejía. La ascensó a Lilia Prado en el filme Pueblito
10:20de 1961. María Elena Marqués y Marga López en la
10:29cinta Las colegialas. ¿Sabías que Vitola y Tintán tuvieron fuertes
10:37problemas económicos a pesar de que ganaron fortunas con sus películas? Vitola perdió
10:41dos casas y más de 100 centenarios y parte de su fortuna que ganó en la época de oro.
10:46Tintán perdió una finca en San Ángel, un terreno en Acapulco y en 1969 pasó cinco
10:52horas en la cárcel por girar un cheque sin fondos.
11:00El gran actor David Silva. Tuvo mucho éxito con la secuela de Huracán Ramírez, El hijo
11:05del Huracán Ramírez, El misterio de Huracán Ramírez y La venganza de Huracán Ramírez.
11:10Todas al lado de grandes estrellas como Carmelita González, Pepito y Titina Romay, Freddy Fernández
11:14el Pichi y los grandes luchadores Tonina Jackson, Frankenstein y El Lobo Negro. Posteriormente
11:20se grabaron dos películas más, Huracán Ramírez de sangre chicana y Huracán Ramírez y la
11:25monjita negra. Como dato curioso se dice que en las escenas de lucha era doblado por el
11:29propio luchador. Murió en la década de los 70 a consecuencia de complicaciones de la diabetes
11:34que padecía desde hace años, luego de perder ambas piernas. Sin duda David Silva, una
11:39gran estrella de la época de oro del cine mexicano.
11:48El 15 de abril de 1957, la venezolana Josefina Vaca, de 19 años, se quita la vida en Caracas,
11:54Venezuela, después de enterarse de la muerte de Pedro Infante, su amor platónico. No sería
11:58la única. Tan solo en Colombia, por ejemplo, se registraron 20 suicidios a causa de la
12:03muerte del ídolo cingloense. Fans que decidieron seguirlo en su viaje a la eternidad.

Recomendada