• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02¿qué pasó?
00:04¿qué ocurrió?
00:06¿qué pasó?
00:08esto es Noticias RCN,
00:10en conclusión, aquí están las
00:12tres del día, la revisamos, la
00:14primera, el anuncio de Israel
00:16que despierta preocupación mundial,
00:18hablamos del despliegue de una
00:20incursión terrestre en el Líbano,
00:22las últimas horas se han reportado
00:24explosiones cerca del aeropuerto de
00:26Beirut y en el sur del país, el
00:28movimiento bloqueó la vía de acceso
00:30a un barrio y en otro sector, 15
00:32familias resultaron afectadas,
00:34averiguamos cómo va el nivel de los
00:36embalses.
00:38Y aquí tenemos la tercera,
00:40les contamos cómo avanza la votación de la
00:42reforma laboral en el Congreso de la República
00:44y lo que dicen la oposición y la
00:46Organización Internacional de Empleadores.
00:52Esta es
00:54la imagen del día, la devastación
00:56que dejó el paso del huracán
00:58por el sureste de Estados Unidos,
01:00hasta el momento se han confirmado
01:02118 muertos, pero según las
01:04autoridades, esa cifra podría
01:06aumentar a más de 600
01:08en las próximas horas, Florida,
01:10Georgia y Carolina del Norte
01:12fueron los estados más afectados,
01:14el presidente Joe Biden calificó
01:16esta catástrofe como algo nunca
01:18antes visto y prometió ayuda
01:20federal para los damnificados.
01:26Los representadores
01:28ya están listos,
01:30estamos en todas las
01:32regiones,
01:34esto es Noticias
01:36RCN, en
01:38conclusión con Jessica
01:40Gómez Cáceres y César
01:42Piñero.
01:46Iniciamos con una noticia que
01:48mantiene en vilo a la comunidad
01:50internacional, Israel inició una
01:52campaña militar terrestre contra objetivos
01:54del ejército israelí,
01:56el ejército israelí se concentra
01:58en varias ciudades de la frontera
02:00sur. Así es, César, según el
02:02ministerio de salud del Líbano,
02:04se registran al menos 95 muertos
02:06y más de 172 heridos tras los
02:08bombardeos israelíes de las
02:10últimas 24 horas.
02:12Fuertes ataques se registran
02:14al sur de Beirut, horas después
02:16de que el ejército israelí
02:18advirtiera a los residentes
02:20evacuar las áreas cercanas a los
02:22objetivos.
02:24El día de ayer se reportó una
02:26explosión cerca al aeropuerto
02:28internacional de Beirut.
02:30Entretanto, las tropas libanesas
02:32han empezado a retirarse de la
02:34frontera con Israel ante la
02:36inminente llegada por vía
02:38terrestre del ejército israelí.
02:40Por su parte, el primer ministro
02:42Benjamín Netanyahu envió una
02:44advertencia.
02:46No hay ningún lugar en Oriente
02:48Medio al que Israel no pueda
02:50entrar.
02:52El presidente de los Estados
02:54Unidos Joe Biden pidió un alto
02:56al fuego, pero el secretario de
02:58Estado Antony Blinken aseguró
03:00que el mundo es hoy un lugar más
03:02seguro tras la muerte del líder
03:04de Hezbollah.
03:06Y hay preocupaciones de cientos
03:08de colombianos en el Líbano.
03:10Algunos están a la espera del
03:12vuelo humanitario para poder
03:14salir. Piden ayuda del gobierno
03:16para encontrar refugios seguros.
03:18Es una carrera por la vida.
03:20Salir corriendo, salir corriendo
03:22no sabemos a dónde, pero salir corriendo
03:24sentimos que esto es una
03:26pesadilla, que estamos dentro de una
03:28pesadilla y que pronto va a pasar.
03:30Y es que son por lo menos
03:32100 los colombianos en el Líbano que
03:34esperan la llegada del avión que los traerá
03:36de vuelta a su país.
03:38Lo que más necesitamos ahora mismo yo diría
03:40que es
03:42ayuda psicológica.
03:44Ayuda psicológica porque muchas personas
03:46no están soportando
03:48esta situación. Me incluyo.
03:50Sin embargo, no todos
03:52podrán salir y por eso piden
03:54ayuda. Muchos latinos que no pueden
03:56evacuar porque el vuelo solamente tiene espacio
03:58para 112 personas
04:00y aunque muchos queremos salir
04:02no tenemos la manera.
04:04El avión que será tripulado por la Fuerza Aérea
04:06estaría regresando este jueves en horas
04:08de la madrugada. Se espera que
04:10la mayoría de colombianos que retornen
04:12sean mujeres, niños y adultos
04:14mayores.
04:16Incertidumbre es el sentimiento que
04:18acompaña en las últimas horas a varias
04:20familias colombianas. Sus hijas
04:22están desaparecidas desde hace una
04:24semana y no saben nada. Son jóvenes
04:26entre los 20 y 25 años
04:28y habrían sido contratadas para trabajar
04:30en México. Sin embargo, de un
04:32momento a otro dejaron de comunicarse.
04:34A Jarlín Giraldo Soto
04:36de 21 años le prometieron
04:38que en México tendría un futuro mejor
04:40para ella, su familia y su
04:424 años.
04:50Viajó hace 4 meses
04:52y todo transcurría con normalidad
04:54hasta hace una semana
04:56que perdieron la comunicación y que
04:58los mensajes dejaron de llegarle.
05:12La misma situación
05:14vive la familia de Derli Dayana
05:16Paneso. Viajó a México
05:18el 19 de septiembre y desde
05:20hace días nada se sabe de ella.
05:34La denuncia ya está en fiscalía.
05:36Las familias esperan
05:38la pronta acción de las autoridades
05:40para encontrar a las jóvenes.
05:42Y cambiamos a otras noticias.
05:44Los primeros aguaceros que han caído en Bogotá
05:46y que en algunos casos han sido intensos
05:48dejan ya 30 viviendas afectadas en
05:50Ciudad Bolívar. Además, en las últimas horas
05:52se presentó un nuevo deslizamiento
05:54en el barrio El Paraíso, lo que bloqueó
05:56el acceso al barrio. Miguel Cruz
05:58sigue en esa zona. ¿Cuál es la situación a esta hora?
06:00Miguel, adelante.
06:04¿Qué tal? Buenas noches. Muchas personas
06:06afectadas acá en Ciudad Bolívar.
06:08Esta es una única vía de ingreso para
06:10diferentes barrios y en este punto
06:12hay cinco viviendas que se encuentran
06:14en rotundo riesgo porque
06:16posiblemente si vuelve a llover
06:18lo que ellos temen es que ocurra
06:20otro deslizamiento.
06:22Acompañamos a muchos de ellos durante el día
06:24que mire, lo que tuvieron que vivir
06:26fue pasos intermitentes y pasar
06:28por medio del barro.
06:30Les tocó sacar todas las
06:32cosas. Esta es la casa más
06:34afectada por el deslizamiento en el barrio
06:36El Paraíso. En ella vive John,
06:38su hija de 10 años, y su esposa
06:40a sólo un mes de dar a luz.
06:42Esta casa es todo
06:44para nosotros porque no tenemos nada.
06:46Este hombre nos mostró el lugar que dice
06:48vio crecer a su primera niña. Pide
06:50ayuda a la gente y al distrito.
06:52No quiere que el bebé que viene en camino
06:54nazca sin tener un hogar.
06:56Supuestamente dicen que van a dar una ayuda
06:58a un millón de pesos por una
07:00sola vez en la vía y que tenemos que
07:02salvar la casa. Entonces tendría que
07:04ir con mi madre y mi hija
07:06para otro lado con ese millón de pesos
07:08a pagar una rienda con ese millón de pesos
07:10y ahí quedaría yo en la calle.
07:12Por esta noche tendrán que pedir albergue,
07:14aún no saben dónde. Otras familias
07:16dicen que esta parte no es invasión,
07:18que pagan servicios y que es injusto
07:20salir así como así.
07:22Aquí pagamos todos los servicios,
07:24agua, luz, gas, todo.
07:26Elidijera hace presencia en Ciudad Bolívar,
07:28dialoga con los afectados y monitorea
07:30al sector.
07:32La gente que es increíble que la única
07:34vía de acceso a diferentes barrios
07:36sea esta y que un deslizamiento
07:38pueda afectar a tantas personas.
07:40Hay puesto de mando unificado
07:42activo en este momento para monitorear
07:44posibles futuras emergencias.
07:46Soy Miguel Cruz, Noticias RCN.
07:48Miguel, gracias. Feliz noche.
07:50Y hay una pregunta que todos nos hacemos.
07:52¿Cuánto tiempo o con qué intensidad
07:54debe llover para que se supere
07:56el nivel que nos mantiene en alerta?
07:58Pues hicimos la tarea
08:00y averiguamos cómo se han comportado
08:02los embalses en las últimas horas.
08:04Aquí les contamos.
08:06Luego de varias semanas sin lluvias en la capital,
08:08las precipitaciones de los últimos tres días
08:10han permitido que el nivel
08:12del sistema Chingaza, que surte
08:14a gran parte de Bogotá, haya reportado
08:16un incremento mínimo en su capacidad.
08:18El sistema Chingaza pasó de tener
08:20un nivel de 44,12%
08:22a 44,21%.
08:24Sin embargo,
08:26el acueducto de Bogotá indicó que mientras
08:28el nivel de los embalses continúe
08:30por debajo del 50%,
08:32la situación continúa siendo crítica
08:34y por eso es necesario seguir en racionamiento.
08:36Otro de los embalses que surten
08:38a Bogotá son el de Neusa,
08:40hoy en el 75%,
08:42el de Regadera, que se encuentra
08:44en un 95%,
08:46el de Chusa, hoy está en 33%,
08:48y el de San Rafael, en 77%.
08:52Bueno, y a propósito, el gobierno anunció
08:54medidas por la sequía que golpea
08:56a la mayoría del país y que tiene
08:58a los embalses por debajo del 50%.
09:00Pues modificó el estado del sector
09:02eléctrico de vigilancia a riesgo
09:04y ordenó activar las termolétricas.
09:06A pesar de los bajos niveles
09:08de los embalses hídricos, el gobierno
09:10descarta que se vaya a presentar
09:12un racionamiento de energía en el país.
09:14No, en el momento no tenemos ningún riesgo
09:16de racionamiento ni de abastecimiento.
09:18Las medidas que estamos adoptando
09:20son medidas preventivas
09:22para ya estar listos,
09:24preparados para las condiciones del próximo año.
09:26También aseguran que las tarifas
09:28de energía no van a subir a pesar de que
09:30la generación sea vía térmica.
09:32Sí, eso es lo que buscamos y por eso el monitoreo
09:34es diario para garantizar
09:36una medida térmica que nos permita
09:38que no hayan sobrecostos diariamente
09:40verificar las condiciones del embalse,
09:42verificar las condiciones de la generación térmica
09:44y así restringir cualquier
09:46impacto posible hacia los usuarios.
09:48Por su parte, los gremios dicen estar
09:50listos para atender la demanda de energía
09:52vía térmica.
09:54El problema es que tenemos que llegar
09:56a un nivel de embalse más o menos del 67%
09:58al primero de diciembre,
10:00que es cuando vuelve el verano normal en Colombia
10:02para comenzar a desembalsarlo.
10:04El gobierno aseguró que el país ya
10:06entró en temporada de lluvias, la cual
10:08debería ir hasta diciembre de este año,
10:10por lo que confía en que se recuperen
10:12los niveles de los embalses.
10:14Y una comisión especializada viajó
10:16hasta el punto del accidente de un helicóptero militar
10:18en Bichada, en el que murieron
10:20los integrantes de la Fuerza Aérea.
10:22El alto mando descarta un atentado
10:24contra la aeronave. Hoy hablamos con los
10:26familiares de las víctimas. Se recordaron
10:28con mucho dolor los sueños
10:30de sus seres queridos.
10:32Siempre lo llevaremos en el corazón
10:34como esa gran persona
10:36que fue en nuestro hogar.
10:38Es el recuerdo que le queda de su hermano,
10:40el técnico segundo Jonathan Caro,
10:42uno de los ocho militares que lamentablemente
10:44perdió la vida en el accidente del helicóptero
10:46de la Fuerza Aérea Colombiana en Bichada.
10:48La tía del técnico cuarto Luis,
10:50Fernando Montoya,
10:52expresó el inmenso dolor por el que pasa
10:54su familia tras la partida repentina
10:56de su sobrino.
10:58La mamá está muy mal,
11:00la abuelita,
11:02todos están desconsolados.
11:04Y desde Neiva, en Huila, otra familia despide
11:06a su ser querido. La técnico cuarto,
11:08María Angélica González, era recordada como
11:10la joven de 29 años que ofrendó
11:12su vida al servicio de la patria.
11:14Muy alegre,
11:16muy servicial
11:18y pues por tal...
11:20eso la llamó a...
11:22a querer ser enfermera.
11:24Según el comandante de la Fuerza Aérea General Córdoba,
11:26hay tres posibles hipótesis sobre
11:28las causas del accidente.
11:30Las causas pueden ser operacionales,
11:32técnicas o factor humano.
11:34A la zona llegó una comisión de la Fuerza Aérea
11:36que dará el dictamen final sobre el accidente.
11:38Y la Procuraduría
11:40abrió una indagación disciplinaria
11:42contra el representante de la Cámara
11:44del Pacto Histórico, David Racero,
11:46por la presunta solicitud de dinero
11:48a personas que hicieron parte de su unidad
11:50de trabajo legislativo.
11:52En una publicación, de cambio, el periodista
11:54Daniel Coronel denunció que el
11:56congresista habría pedido parte
11:58de los ingresos a trabajadores.
12:00Expreso mi profunda
12:02preocupación por la filtración de estos
12:04tipos de hechos que de manera ilegal
12:06descontextualizan y manipulan
12:08una información. Estos son tipos de conducta
12:10que ponen en riesgo mi integridad,
12:12no solamente mi quehacer político,
12:14sino también mi vida personal.
12:16Y despegó en la plenaria de la Cámara
12:18de Representantes la reforma laboral.
12:20En las últimas horas fueron aprobados
12:22los primeros siete artículos que hacen
12:24referencia a los contratos y que establecen
12:26que las empresas podrán contratar a término
12:28fijo durante máximo cuatro años,
12:30después de los cuales adquiere
12:32el carácter de indefinido.
12:36La Organización Internacional
12:38de Empleadores advirtió que la reforma
12:40laboral que se discute en el país
12:42no atiende los problemas estructurales
12:44del mercado laboral. Dice que
12:46tampoco ha tenido en cuenta a los
12:48empleadores para la discusión.
12:50La carta fue enviada por el Secretario
12:52General a la Organización Internacional
12:54del Trabajo.
12:56Y ahora les contamos que Sanitas,
12:58la segunda EPS más grande del país,
13:00arrancó desde mañana o arranca desde mañana
13:02con nueve farmacéuticas que se
13:04encargarán de la dispensación de medicamentos
13:06en 15 departamentos. Los nuevos
13:08farmacéuticos de Sanitas,
13:10la segunda EPS más grande del país,
13:12con nueve farmacéuticas de
13:14suministro de fármacos, se unen
13:16con Cruz Verde y Audifarma. Con
13:18esta medida, la EPS espera
13:20mejorar la capacidad de respuesta.
13:22El proceso no afectará a usuarios
13:24con autorizaciones vigentes.
13:26Los procesos de solicitud de
13:28autorizaciones van a continuar,
13:30lo único que va a haber es un
13:32direccionamiento hacia los nuevos
13:34gestores. Se les notificó la
13:36solicitud de autorizaciones y los
13:38medicamentos que requieren cada una de
13:40nuestra población.
13:42Atención a esta
13:44noticia judicial. El general en
13:46retiro, Mauricio Santoyo, irá a
13:48juicio por los delitos de concierto
13:50para delinquir y desaparición
13:52forzada de dos defensores de derechos
13:54humanos en Medellín en el año
13:562000. El oficial habría hecho
13:58parte de un patrón de violencia que
14:00vincularía a la fuerza pública con
14:02miembros del paramilitarismo en su
14:04país. El oficial habría sido
14:06denunciado por la Fiscalía General
14:08de la Nación en el caso del Gaula.
14:10Aunque Santoyo se sometió a la JEP,
14:12le fue negada la libertad
14:14condicional por pocos aportes a
14:16la verdad.
14:18El golpe fuerte al bolsillo de
14:20los colombianos para el próximo año
14:22sería el de las tarifas del servicio
14:24de gas por la importación que debe
14:26hacerse para garantizar el
14:28abastecimiento. Aumentaría hasta
14:3035%, según advierte Naturgas.
14:32En total, y 50% con gas
14:34importado, las tarifas pueden
14:36incrementarse en un 25%.
14:38Y llenáramos el faltante
14:40100% con gas importado, las tarifas
14:42pueden incrementarse en un 35%.
14:44Noticias Económicas
14:46por tercer mes consecutivo
14:48subió el desempleo. En agosto
14:50la tasa fue de 9,7%,
14:52para el mismo mes de 2023
14:54era de 9,3%.
14:56Hay 200.000
14:58colombianos más desocupados, mientras
15:00que el desempleo de la
15:02informabilidad en el país subió
15:04a 56%. La edición
15:06impresa del diario La República
15:08destaca que el emisor religió
15:10a Leonardo Villar como gerente
15:12y bajó la tasa de interés a niveles
15:14de 2022. Pasó de
15:1610,75% a
15:1810,25%. El
15:20ministro de Hacienda criticó la reducción
15:22de 50 puntos básicos.
15:24Lamento
15:26que nuevamente la decisión
15:28no sea posible
15:30seguir bajando las tasas
15:32al ritmo en que se
15:34esperaba. Era el momento oportuno
15:36para cambiar de 50
15:38a 75 puntos.
15:40No fue posible.

Recomendada