Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/10/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero también para muchos países en nuestro entorno, hay algunas islas como por ejemplo Santa Lucía para el cual 70% de su producto interno bruto proviene del turismo.
00:15Así que un continente como África que tiene tanto que ofrecer, que pudiéramos intercambiar eventualmente.
00:23Tengo entendido, me acaban de informar hace poco, que esta cumbre ha generado tanto entusiasmo que ya hay tres propuestas para la segunda cumbre en el futuro.
00:36Así que ahí creo que está la respuesta al éxito de esta cumbre, la cual ha sido una iniciativa del Ministro Collado, la cual celebro también.
00:47Ministro, ¿cómo te valora la decisión ayer del gobierno sobre todo en el tema migratorio?
00:55Se tomaron algunas o se anunciaron algunas medidas a tomar para detener el aborragen de inmigrantes aquí en República Dominicana.
01:04Bueno, tal como dice el comunicado que fue aprobado el día de ayer, son medidas para fortalecer las que ya se venían tomando desde hace cierto tiempo.
01:16Esto porque hasta ahora la misión multinacional de apoyo a la policía nacional haitiana no ha logrado la efectividad deseada hasta este momento.
01:27Aunque están siendo desplegadas y se espera muy pronto la llegada de unos 600 policías adicionales de Kenia, así como de varios otros países.
01:39Hay varios otros países ahora mismo que han prometido ya también, se han comprometido a enviar efectivos policiales o militares, como por ejemplo recientemente Guatemala, 150.
01:51Pero también importante es Benin, el país africano, ha ofrecido hasta 1.500 efectivos para la misión.
02:01Así que estamos todavía con la expectativa de que la misión pueda servir su misión, valga la redundancia, su objetivo en Haití y se pueda tranquilizar, pacificar, establecer ley y orden en Haití
02:19de forma tal que puedan celebrarse unas elecciones eventualmente y que Haití comience a desarrollarse. Eso es lo que todos deseamos, de forma tal que los haitianos puedan regresar a su país,
02:33en su propio país, por su propia decisión, porque hay empleos, porque todo el mundo en general quiere estar en su país, vivir en su país y las condiciones están mal.
02:44Pero la cuestión es que, dada esta situación actual, no podemos continuar con este influjo tan masivo de haitianos.
02:52El ex presidente de la república sigue reiterando la cantidad de ilegales haitianos por la cantidad de visas que se meten aquí sin control.
03:00Te invito a la conferencia de prensa de hoy a las 4 de la tarde en Cancillería para tratar exactamente este tema.
03:06¿Le van a responder a Demi?
03:08Eso fue lo que dije en mi tweet, no sé cómo se le hizo, en los tweets que puse hace unos días de que íbamos a mostrar las pruebas de que eso es una falsedad.
03:25El presidente ha sido muy insistente con la gente en la ONU.
03:29Ante este problema de Haití.
03:31¿Ha sido muy lento este proceso de esa intervención?
03:35¿Usted considera que ha sido muy lento el llamamiento que ha hecho el presidente?
03:40Sí, ha sido muy lento.
03:43Pero hay que entender que esta no es una fuerza de paz.
03:46Las Naciones Unidas solo han tenido experiencia con lo que llaman los cascos azules, fuerzas de paz.
03:55Es cuando dos bandos en conflicto en un país llegan a un acuerdo entre sí.
04:01Y entonces ambos piden a Naciones Unidas que envíen una fuerza de paz para ser cumplidas con el acuerdo entre los dos bandos.
04:11Esa no es la situación en Haití.
04:13Es una situación peculiar, única.
04:16Y por lo tanto se creó esta misión bajo la sanción del Consejo de Seguridad,
04:21que es el único que tiene el poder, la capacidad de usar la fuerza a nivel internacional para que se creara esta misión,
04:29que es un híbrido.
04:31Y por eso es que toma tiempo ahora organizarla,
04:35porque Naciones Unidas no está prestando ni la logística, ni los fondos operativos para esta misión.
04:42Por eso es que ha tomado tanto tiempo.
04:45Diez mil inmigrantes no es muy alta la cifra para ser vallado a Haití,
04:50como han anunciado, bueno, semanalmente diez mil.
04:53No muy alta.
04:54Eso ya es una pregunta para la Dirección General de Migración y para las autoridades competentes en esa área.
05:01Ellos no, esa cifra no se ha tomado a la ligera,
05:05sino en base a las experiencias que se tienen y las posibilidades.
05:11Así que ya veremos.
05:12Esto preocupa a los guanajeros de contratar a 200.000 indianos que trabajan en el campo.
05:19¿Cómo te va la valoración?
05:21Mira, ha habido siempre aquí la necesidad, en todos los países del mundo ha habido una necesidad
05:29y una mano de obra extranjera.
05:32Eso no es nada nuevo.
05:33En Estados Unidos vemos la cantidad de inmigrantes que hay para diversos tipos de trabajo.
05:39En México, en todo Latinoamérica, en todos los países.
05:42Por lo tanto, lo que aquí había es un plan de regularización que no se cerró debidamente,
05:48pero que eventualmente habrá que establecer para diversos sectores,
05:52también los trabajadores, de una manera ordenada.
05:56Pero eso es algo que es un tema para otro momento.
05:59Hoy es para hablar de compra de turismo entre África y las Américas.
06:04Muchas gracias, Ministro, muy amable.

Recomendada