• el año pasado
Hidalgo registra la circulación simultánea de los cuatro serotipos de dengue, situación que preocupa a las autoridades.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos ahora a Hidalgo con
00:03Guadalupe Trejo, enfrentan el
00:05mayor número de casos de dengue
00:07de los últimos cinco años.
00:09Adelante con la información,
00:12Buen día. Luis Carlos, ¿Qué tal?
00:14Muy buenos días para ti, todo
00:15el auditorio de Milenio
00:16Televisión. Efectivamente, con
00:18setecientos noventa y nueve
00:19casos confirmados de dengue
00:21hasta la semana epidemiológica
00:23número treinta y siete. El
00:24estado de Hidalgo pues
00:25enfrenta al mayor número de
00:27padecimientos de este tipo en
00:29el sector salud. De acuerdo con
00:31información que nos compartía
00:32la subdirección de epidemiología
00:34del sector salud. Solo en dos
00:37mil veinte se tuvo una cifra de
00:39setecientos setecientos
00:41setecientos sesenta y siete
00:42casos. Esta cifra ya se fue
00:44superada por el número de
00:45padecimientos que se han
00:46presentado este año. Ante ello
00:48pues las autoridades han
00:49reforzado las medidas
00:50preventivas pues para evitar
00:52que haya creaderos que hayan la
00:55proliferación de este mosquito
00:57que está provocando a la
00:59población precisamente a que
01:01refuercen las medidas, los
01:02autocuidados, a que no se
01:04automediquen porque es muy
01:05peligroso, son situaciones que
01:07pueden complicar el
01:08padecimiento. Informar a
01:09Teres Carlos que de acuerdo con
01:10el reporte histórico de la
01:12subsecretaría de epidemiología
01:14solo en dos mil diecinueve se
01:15tuvo mayor mayor casos que los
01:17presentados este año. En ese
01:18entonces en dos mil diecinueve
01:19se tuvo novecientos doce casos
01:22se tuvo un desastre
01:22afortunadamente hasta el momento
01:24en el estado de Hidalgo no
01:25tenemos un solo desastre
01:26afectado este padecimiento, sin
01:28embargo, sí ya van setecientos
01:30noventa y nueve casos de dengue
01:31a la semana epidemiológica
01:32número treinta y siete, tuvimos
01:34la oportunidad de entrevistar,
01:35de platicar con la subdirectora
01:37de epidemiología de la
01:37Secretaría de Salud, Rocío
01:39Telles, que nos informaba un
01:40poquito más de detalle sobre
01:41esta situación. Si te parece,
01:43escuchamos a la subdirectora de
01:45epidemiología del sector
01:46salud aquí en el estado de
01:47Hidalgo, Luis Carlos. Su
01:49Guadalupe
01:52Buen día, Guadalupe Trejo.
01:57Buen día.
02:00Aquí en el estado, entonces, es
02:02necesario que la población
02:06acuda a demandar atención
02:08médica, no automedicarse, y esto
02:11también tiene que ver por si
02:14presentan algunos signos de
02:17alarma. Algunos signos de
02:18alarma pueden ser sangrados,
02:21pueden presentar náusea,
02:24vómito. Es necesario que la
02:26población acuda a su unidad más
02:29cercana para que le puedan
02:32diagnosticar este padecimiento.
02:35Era el audio que acabamos de
02:37escuchar, ahora sí, buenos días
02:38Guadalupe Trejo.

Recomendada