• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Consejo de Gobierno de La Rioja aprobó el pasado martes el Proyecto de Ley de Presupuestos
00:29y el de Medidas Fiscales y Administrativas, llamado también Ley de Acompañamiento de
00:34la Comunidad, para el próximo ejercicio 2025.
00:39Este trata del proyecto más importante que el Gobierno aprueba a lo largo del año.
00:56Pero también, como reiterado en muchas ocasiones y este año lo es de forma especial, un presupuesto
01:03es un proyecto que marca las prioridades de un gobierno, las políticas de un gobierno
01:08y las inversiones para el desarrollo futuro de nuestra región, en este caso de La Rioja.
01:13Y me atrevo a decir que el presupuesto para 2025, cuyo proyecto ya hemos aprobado y presentamos
01:19públicamente, es especialmente estratégico, especialmente importante, porque este presupuesto
01:25va a marcar la hoja de ruta a desarrollar durante los próximos dos años y, por lo
01:30tanto, durante el resto de la legislatura.
01:33Tras su aprobación en Consejo, el proyecto de ley es remitido al Parlamento de La Rioja.
01:38Ha sido el consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, el que ha entregado los presupuestos
01:44en formato digital a la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández Cornago.
01:50De esta forma comienza su tramitación en la Cámara Riojana, con el objetivo de que las
01:54nuevas cuentas entren en vigor el próximo 1 de enero.
02:00Pasado 2 de octubre llegó al Parlamento de La Rioja los proyectos de ley, tanto de Presupuestos
02:05Generales de la Comunidad Autónoma para el Ejercicio 2025 como la conocida Ley de Acompañamiento
02:11y a partir de ahí se pone en marcha la maquinaria del Parlamento para darle tramitación y que
02:15puedan estar aprobados antes de final del ejercicio y que puedan entrar en vigor para
02:20el 1 de enero de 2025.
02:21Efectivamente es la ley más importante que rige en La Rioja porque garantiza los servicios públicos.
02:26Vivirnos en un día como hoy, que es un día como se puede imaginar, importantísimo para
02:31el Gobierno de La Rioja.
02:32Que el Gobierno de La Rioja cumple con su obligación estaductaria de tener enviados
02:36los presupuestos al Parlamento en el plazo que marca la Estaduto de Autonomía, presentamos
02:41ayer día 1 de octubre y ya están en esta Cámara para que, si la Cámara así lo considera
02:46pertinente, puedan estar aprobados los presupuestos y las medidas fiscales y administrativas el
02:51día 1 de enero del año 2025.
02:54Hay tres meses por delante en esta Cámara para discutir, debatir, negociar, mejorar
02:58en la medida que sea posible estos presupuestos que ya vienen con unas cuantas marcas de fábrica
03:04que son las más importantes y las que nos gustaría destacar.
03:07El presupuesto de La Rioja supera por primera vez los 2.000 millones de euros.
03:12Este presupuesto no viene porque nadie nos dé más ni menos, sino que con el modelo
03:17de financiación existente, con el esfuerzo de los contribuyentes riojanos y con la capacidad
03:25del tejido productivo de La Rioja para producir economía y producir riqueza, es lo que nos
03:30corresponde para 2025 en función de nuestras capacidades y nuestra aportación.
03:36Con dos ejes fundamentales, uno la apuesta por las políticas sociales.
03:41Si ya el año pasado con 1.214 millones marcábamos un récord histórico en las políticas sociales
03:48y en los recursos destinados por el Gobierno a lo que es sanidad, a lo que es educación,
03:54a lo que son servicios sociales y a lo que es vivienda, considerado como una política
03:57esencial fundamental, este año volvemos a redoblar ese compromiso y esfuerzo y alcanzamos
04:021.257,89 millones de euros, 43,36 millones de euros más.
04:11Y en segundo lugar el incremento de las inversiones en infraestructuras claves que empezarán
04:15a ser una realidad en 2025, infraestructuras en salud.
04:19Es la ampliación del complejo hospitalario San Pedro, también ese edificio que albergará
04:26los futuros estudios del grado de medicina y la ampliación de un centro crucial en La
04:31Rioja Baja que es ese centro de salud de Calahorra cuyas obras empiezan de manera
04:35inminente y cuentan por ello con 3,3 millones de euros en el presupuesto 2025.
04:42Junto a eso la reforma de varios centros de salud a lo largo y ancho de La Rioja, en Santo
04:46Domingo de la Calzada, en Murillo de Río Eleza o en Najera.
04:52O educación.
04:53La gratuidad de la escolarización de 0 a 3 años que alcanza los 12 millones de euros,
05:00un incremento del 4,88% y que como saben nos sentimos orgullosos de que La Rioja siga
05:06liderando a nivel nacional todas las estadísticas con más del 60% de niños de 0 a 3 escolarizados
05:15y para eso vamos a seguir invirtiendo, no solo en el gasto corriente que aquí contemplamos
05:20sino como enseguida veremos con las inversiones destinadas a seguir potenciando la educación
05:24en esa etapa crucial de los 0 a 3 años.
05:27Un importante aumento de la financiación de los servicios de comedor escolar.
05:31También en los centros públicos de educación infantil de 0 a 3 el comedor será gratuito.
05:38Y por primera vez el IRBI volverá a hacer vivienda protegida con dos proyectos en Badarán
05:43y el Villar de Arnedo.
05:44Insisto, marca la vuelta del compromiso del gobierno de La Rioja con la vivienda de protección
05:50oficial con estimular la oferta de vivienda a precios asequibles.
05:55Con un modelo fiscal que sigue apostando por la reducción de impuestos, con la eliminación
05:59del de patrimonio y la creación de uno nuevo para las grandes infraestructuras de generación
06:04de energía eórica y fotovoltaica.
06:12Tras su registro en el Parlamento, los presupuestos inician su tramitación.
06:18Los presupuestos fueron aprobados por el Consejo de Gobierno, posteriormente llegaron al Parlamento
06:23de la mano del Consejero de Hacienda, de Alfonso Domínguez, que fue además el encargado
06:27de presentarlos ante la Mesa del Parlamento.
06:29La Mesa del Parlamento, desde que llegan aquí, los califica y a partir de ahí es cuando
06:34se produce la publicación.
06:36Ambos proyectos de ley fueron publicados el pasado viernes.
06:39A partir de ahí se abre un plazo para que los grupos parlamentarios puedan presentar
06:45enmiendas a la totalidad, se prevé además la posibilidad de prórroga de ese plazo de
06:49cinco días que tienen los grupos parlamentarios y, paralelamente, los consejeros del Gobierno
06:54de La Rioja acuden a la Comisión de Presupuestos para explicar de una forma más pormenorizada
06:59cuál es el contenido de ese proyecto en cada una de las consejerías.
07:03A partir de ahí se fijará un pleno a la totalidad que debata esas enmiendas a la totalidad
07:09que han podido ser presentadas por los grupos y a partir de ahí se abre un nuevo plazo,
07:13en este caso de enmiendas parciales, que sigue más o menos la misma tramitación que para
07:18la totalidad.
07:19A partir de ahí se celebrará un pleno para aprobar, en su caso, ambos proyectos de ley.
07:26Durante toda esta tramitación, en este caso, son los diputados los que tienen ese trabajo
07:30de análisis, de debate del contenido de ambos proyectos de ley.
07:37Es un trabajo intenso que requiere bastante trabajo, que requiere bastante dedicación
07:42y que los riojanos estén tranquilos de que se trabaja pormenorizadamente en ello.
07:48Como hemos dicho, junto al proyecto de ley de presupuestos se tramita también el proyecto
07:52de ley de medidas fiscales y administrativas, también conocida como ley de acompañamiento.
07:58Una ley importante, aunque a veces desconocida, donde se recogen aspectos que afectan directamente
08:04al día a día de los ciudadanos, como los tributos cedidos y los propios, así como
08:09las tasas.
08:10Por ejemplo, aquí aparecen recogidas, entre otras, las deducciones en el IRPF o la bonificación
08:17del 100% sobre el impuesto de patrimonio.
08:20El objetivo es que, antes de finalizar el ejercicio, sean aprobados en el Parlamento
08:27para que, a partir del 1 de enero de 2025, ya estén en vigor los presupuestos para ese ejercicio.
08:41La Conferencia de Presidentes y Presidentas de Parlamentos Autonómicos, la Co-prepa,
08:46se reunió el pasado viernes en Palma de Mallorca.
08:50Se trata de un foro que aglutina a los representantes de las Cámaras Legislativas de las 17 Comunidades
08:56Autónomas, foro que no se celebraba desde 2022, ya que 2023 fue año electoral.
09:03Un foro que sirve para estrechar vínculos y compartir experiencias.
09:08El objetivo de estos encuentros es, principalmente, el intercambio de conocimientos y de experiencias
09:14que vayan en beneficio de esa cooperación interparlamentaria, que, al final, sirva para todos los presidentes
09:20resolver esos problemas del día a día que se nos pueden plantear, que, por supuesto, son comunes
09:24y que, desde luego, van en beneficio, no sólo del trabajo parlamentario,
09:27sino, evidentemente, en beneficio de todos aquellos a los que representamos,
09:31en el caso del Parlamento de La Rioja, a todos los riojanos.
09:34La jornada dio comienzo con las palabras de bienvenida de la anfitrión,
09:38el presidente del Parlamento, Balear, Gabriel Lesén,
09:41quien señaló que, como representantes de la voluntad popular,
09:45los parlamentos deben ser capaces de dar ejemplo.
09:50En un contexto como el nuestro, de creciente desconfianza hacia las instituciones,
09:54la clase política tiene el deber ineludible de actuar con ejemplaridad y transparencia,
09:59asegurando que cada una de sus decisiones esté orientada al bien común.
10:04Y en ese ejemplo está la necesidad de huir de los debates cada vez más broncos
10:09que se viven en muchas cámaras autonómicas.
10:14No debemos cansarnos de insistir, además,
10:17en el deber de mantener el orden y el respeto por parte de nuestros parlamentarios,
10:21a fin de que nuestras asambleas puedan ser, efectivamente, templos de la palabra,
10:26en lugar de albergar espectáculos poco edificantes
10:29que no traen más que escándalo y desafección a nuestros conciudadanos.
10:33Tampoco es posible entablar un auténtico debate de altura
10:36sin un elemental respeto a la verdad.
10:40No es posible un verdadero diálogo si se tergiversan, manipulan o exageran
10:44las palabras o argumentos del adversario político.
10:48Sólo desde un esfuerzo sincero por entender y respetar la postura del otro,
10:52es posible el intercambio de ideas y el diálogo productivo.
10:56En esto, La Rioja es un ejemplo de respeto y buen entendimiento.
11:03Es algo que compartían diferentes presidentes de parlamentos autonómicos.
11:07Destacaban ese ambiente bronco que viven en sus parlamentos con constantes insultos,
11:11que abren titulares a esas broncas.
11:14Yo creo que en el Parlamento de La Rioja no ocurre así.
11:16En el Parlamento de La Rioja las cosas se hacen bien
11:18y yo creo que es importante que este mensaje lo traslademos a los ciudadanos.
11:22Que sepan que aquí se hace todo desde el respeto,
11:25desde unos argumentos educados, serenos, templados
11:28y que eso, sin duda, va en beneficio del debate político
11:31y en beneficio de todos los riojanos.
11:33Entonces, yo creo que este mensaje es positivo,
11:35que una vez vas allá y ves con perspectiva lo que ocurre en nuestros parlamentos,
11:39pues es importante que los riojanos sepan que en el Parlamento de La Rioja,
11:42desde luego, se trabaja y se trabaja bien.
11:45Hablando del papel de las cámaras legislativas,
11:48el presidente del Senado, Pedro Rollán,
11:50señaló que el futuro de España pasa por cada una de ellas.
11:57El futuro de España pasa por todas y cada una de las cámaras territoriales,
12:02desde las cuales se deben hacer frente a los retos que tendremos que afrontar
12:08como país en este presente y en los años próximos.
12:12España se enfrenta a desafíos que solo podrán ser resueltos
12:15de manera conjunta mediante el diálogo, la cooperación, la generosidad
12:21y sobre todo, y en mayúsculas, la igualdad.
12:25Además de resaltar el papel de los parlamentos,
12:27ya que sin ellos no puede haber democracia.
12:40Sin poder legislativo no puede haber una democracia plena.
12:45Montesquieu afirmaba que todo hombre que tiene poder
12:48se inclina por abusar del mismo.
12:50Para que no se pueda abusar de este, hace falta disponer de cosas
12:54de tal forma que el poder detenga al poder.
12:58España, fiel a estos principios, consagró en su Constitución del 1978
13:03una monarquía parlamentaria.
13:05Por tanto, los parlamentos no son solo un lugar donde se debaten
13:08ni donde se consensúan leyes, son algo más,
13:11son algo mucho más importante sí mismo,
13:13puesto que en sí son el corazón mismo de la democracia.
13:18La labor del poder legislativo es esencial en nuestro Estado de Derecho,
13:21hay que destacarlo en los tiempos que corren,
13:23es algo además que compartían los presidentes
13:25de los diferentes parlamentos y que es obligación de todos,
13:28que defendamos esos principios en los que se asienta
13:31nuestra democracia y nuestro Estado de Derecho,
13:33porque sin duda son las reglas que nos damos todos
13:35y que tenemos la obligación de cumplir, de defender y de poner en valor.
13:41Una conferencia en la que se nombró al nuevo presidente de la COPREPA,
13:45que recayó en el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Osorio.
13:49Se ha planteado la idea de que los parlamentos trabajemos en esa línea,
13:53de estar cada vez más informados,
13:55de demostrarle a los ciudadanos que somos instituciones eficaces,
14:00instituciones que trabajan, que consiguen logros para mejorar la sociedad
14:06y abrir los parlamentos a los ciudadanos,
14:09mejorar, ya tenemos instrumentos de participación.
14:13Esto que estoy diciendo ahora es algo que se ha trabajado muy bien
14:16en la COPREPA y en todos los parlamentos regionales,
14:18pero lo que estoy diciendo es que sobre esa buena marcha
14:22tenemos que seguir avanzando.
14:24El presidente de la Asamblea de Madrid ha anunciado la creación
14:27de un grupo de trabajo que revise y mejore el reglamento de la COPREPA,
14:32que en la actualidad no contempla muchas situaciones
14:34que pueden llegar a producirse.