• el año pasado

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:03:34Yo no sé quién soy, de dónde vengo y hacia dónde voy.
00:03:39Quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes seremos, si algún día llegamos a ser algo.
00:03:45Viendo las imágenes de mi vida, descubro la evidencia del conflicto y la necesidad de comprender hoy mi existencia.
00:03:56Esta secuencia de imágenes la bauticé como la involución del abrazo o cómo dejé de sonreír.
00:04:03Sonrisa.
00:04:05Abrazo.
00:04:08Abrazo.
00:04:11Abrazo.
00:04:14Sonrisa.
00:04:17Menos abrazo.
00:04:22Proyecto de sonrisa.
00:04:24La nada misma.
00:04:27Las ganas de no parecer más.
00:04:34Quien no haya asumido aún los conflictos de su vida, por favor no siga viendo esta película,
00:04:41porque probablemente no sea consciente de su propia existencia.
00:05:03Proyecto de sonrisa.
00:05:34Voy a encontrarme con Plácido, un guía que conocí en Buenos Aires en una charla sobre cosmovisión andina.
00:05:47Por ese entonces estaba escribiendo el guión de una película sobre los misterios de los Andes.
00:05:52¿Quién eres tú, y qué estás buscando?
00:06:07¿Quién eres tú y qué estás buscando?
00:06:11¿Quién eres tú?
00:06:13¿Y qué estás buscando?
00:06:22Traigo conmigo un cuaderno lleno de preguntas,
00:06:25con la ilusión de encontrar la mayor cantidad de respuestas.
00:06:28A veces no tienes la capacidad de escuchar tu propio corazón,
00:06:42tu propia esencia.
00:06:45Quiero poder apagar mi mente por un rato.
00:06:51Más que maestro, un amigo seré.
00:06:58No vivas esperando ser feliz.
00:07:08Sé feliz con lo que tienes,
00:07:11desde el momento que tú decides ser.
00:07:21Las cosas a veces suelen ser muy simples.
00:07:24No deberías preguntarte más de esas cosas,
00:07:27más bien deberías vivir.
00:07:30Es mucho mejor vivir.
00:07:33Hay veces que uno no está preparado para ciertas preguntas,
00:07:38y si está preparado a veces suelen ser muy incómodas las respuestas.
00:07:42Pues algunas preguntas están tan obvias,
00:07:56que en tu misma pregunta está la respuesta,
00:07:59y entonces no lo asumes.
00:08:08Dedícate a vivir y no a preguntar muchas cosas,
00:08:11porque hay verdades que son muy incómodas.
00:08:15Uno no está preparado aún para saber verdades.
00:08:41Estudiante de la UNED
00:09:04Estoy parado en un lugar donde las huellas del pasado están intactas.
00:09:07Saber que esta comunidad perdura con las mismas tradiciones me parece un sueño.
00:09:12En el interior de cada uno de ellos se conservan miles de años de puro conocimiento ancestral chamánico.
00:09:19Su legado es para la humanidad.
00:09:22Por algo es que los incas nunca han podido conquistarlos.
00:09:25Estudiante de la UNED
00:09:36Estoy buscando a Plácido.
00:09:47Ya estás aquí. Es un buen comienzo, ¿no?
00:09:50Hace menos de un siglo que ellos decidieron salir a la luz.
00:09:54Antes eran un pueblo no contactado.
00:09:57Orgullosos están de haber custodiado el conocimiento durante tanto tiempo.
00:10:01No me gusta mucho estar expuesto a las cosas.
00:10:05Y prefiero, al menos un poco, tratar de evitar que vean mi cara.
00:10:12¿Qué estás buscando?
00:10:14La razón de nuestra existencia.
00:10:16¿Por qué estamos vivos?
00:10:17Es buena la pregunta.
00:10:22Pero, finalmente, no solo las palabras pueden explicar eso.
00:10:28Sino que tendríamos que...
00:10:31Si realmente quieres responder tus preguntas, tendríamos que hacer un viaje.
00:10:48Este viaje de ti fue impulsado por tus ancestros.
00:10:55Los ancestros suelen tener preguntas, visiones,
00:11:02y al no poder contestarlo ellos mismos, te dejan a ti como encargado.
00:11:18Este es el principio de la vida en los poros.
00:11:43Mi real interés es saber el origen del hombre, del ser humano.
00:11:47Antes de saber acerca de la humanidad, tú tienes que ser humano.
00:11:56Parece ser que la condición humana es algo que se debe manifestar conscientemente en cada uno.
00:12:02Entiendo que nacemos humanos, pero no todos lo somos.
00:12:06Es una condición que debemos alcanzar los que queramos serlo.
00:12:11Es muy simple, pero todo esto en palabras no se puede.
00:12:17Es por eso que vamos a empezar a hacer algunos rituales.
00:12:47RECUERDA
00:12:48RECUERDA QUE
00:12:49RECUERDA QUE TÚ
00:12:50RECUERDA QUE TÚ ERES
00:12:51RECUERDA QUE TÚ ERAS
00:12:52RECUERDA QUE TÚ ERAS
00:12:53RECUERDA QUE TU
00:12:54RECUERDA QUE TU ERAS
00:12:55RECUERDA QUE TU ERAS
00:12:56RECUERDA QUE TU ERAS
00:12:57RECUERDA QUE TU ERAS
00:12:58RECUERDA QUE TU ERAS
00:12:59RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:00RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:01RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:02RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:03RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:04RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:05RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:06RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:07RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:17RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:18RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:19RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:20RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:21RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:22RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:23RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:24RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:25RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:26RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:27RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:28RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:29RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:30RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:31RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:32RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:33RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:34RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:35RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:36RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:37RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:38RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:39RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:40RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:41RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:42RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:43RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:44RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:45RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:46RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:47RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:48RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:49RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:50RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:51RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:52RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:53RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:54RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:55RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:56RECUERDA QUE TU ERAS
00:13:57AL LAGO ME ENTREGUÉ CON TODOS LOS PESARES
00:14:19así salí.
00:14:49Estas aguas son como si fueran aguas muy antiguas, que directamente están saliendo
00:14:55del deshielo, como quietos en el tiempo.
00:15:00Por eso se le considera a las montañas donde hay nevados sagrados, porque guardan una información
00:15:06o guardan ya sea el agua, ya sea cualquier cosa, guardan ahí como congelados.
00:15:12Entonces es por eso que uno tiene que venir hasta las montañas para hacer esos rituales.
00:15:18A ver, ¿cómo podría uno explicar, por ejemplo, esto?
00:15:32Alan está más o menos, anoche descendió a 10 grados bajo cero, y Alan estuvo todo
00:15:42ese tiempo tratando de soportar, ¿pero por qué?
00:15:47Porque sentía que mi cuerpo no resistía ese frío.
00:15:52Entonces, lo que pasa es que estamos viviendo dimensiones.
00:15:57En esta tierra se viven muchas dimensiones, es más, miles de dimensiones.
00:16:04Nadie en su sano juicio, aquellos que están en la ciudad, podrían atreverse a estar aquí
00:16:11a tratar de resistir un frío de 10 grados bajo cero.
00:16:16Pues estás en otra dimensión.
00:16:20Eso pasa.
00:16:22Las dimensiones solo son formas de comprensión, formas de desafíos.
00:16:31Entonces, te cuento que estás en otra dimensión también, estando en esta tierra.
00:16:41A las pocas horas de estar juntos, me cuenta una historia de su aldea.
00:16:46Cuando era niña, su abuelita materna estaba en un valle sagrado jugando con un mizarumi,
00:16:51unas mágicas piedras ceremoniales para abrir portales de conocimiento.
00:16:57Al rato de estar jugando con ellas, desaparece misteriosamente.
00:17:02Su familia la buscó por todo el valle, con su hijo y sus hijos.
00:17:08Consultaron casa por casa.
00:17:10La niña había desaparecido sin dejar rastro alguno.
00:17:17Decidieron ir con el alto Misayok para que los ayude.
00:17:20Único capaz de comunicarse con los Apus, espíritus tutelares de las montañas,
00:17:26guardianes de la tierra.
00:17:31En la ceremonia, los Apus les dijeron que la niña estaba en otro mundo,
00:17:35y que iba a regresar a los seis meses.
00:17:41Cumplido el plazo, ella no regresó.
00:17:49Los Apus, ya enterados de la situación,
00:17:52les explicaron que la niña iba a regresar al día siguiente,
00:17:55luego de que escuchasen el estridente sonido de tres campanas.
00:17:59Aparecieron los primeros rayos de sol detrás de las montañas,
00:18:02y una fuerte campanada hizo temblar la tierra.
00:18:10Otra campanada sonó desde el vientre de la montaña,
00:18:13y una más desde su cima.
00:18:16El alto Misayok hizo un desesperado pedido de los Apus.
00:18:27Los Apus, ya enterados de la situación,
00:18:30les explicaron que la niña estaba en otro mundo,
00:18:33y que iba a regresar al día siguiente,
00:18:36luego de que escuchasen el estridente sonido de tres campanas.
00:18:40La niña pasó la noche sola.
00:18:46A la mañana siguiente, los Apus ordenaron a las huayatas
00:18:49que hagan descender inmediatamente a la niña.
00:18:53Los Apus vaticinaron el regreso de la niña,
00:18:56pero no advirtieron su consecuencia.
00:18:59La niña estaba en un estado sonámbulo.
00:19:02Los Apus dijeron que ella iba a despertar cuando el toro abramase tres veces.
00:19:07El toro abramase tres veces,
00:19:10y la niña se quedó dormida.
00:19:15El toro abramase tres veces,
00:19:18y la niña se quedó dormida.
00:19:23Mientras tanto no podían comunicarse con ella.
00:19:26Había olvidado su lengua.
00:19:29Placio me cuenta que el olvido del Quechua
00:19:32se debe a que estuvo en otro planeta diez años,
00:19:35que corresponden a seis meses de esta tierra
00:19:38según nuestro concepto de espacio y tiempo.
00:19:41Todos los recuerdos volvieron a ella.
00:19:44Contó que estuvo en un mundo maravilloso,
00:19:47donde se vivía en plena armonía y las cosas se materializaban a voluntad.
00:19:50Me ayuda mucho pensar en la posibilidad de la existencia
00:19:53de otras formas de vida
00:19:56y su interrelación con la nuestra.
00:20:20¿Qué es la Pachamama?
00:20:23La Pachamama es un concepto mucho más amplio.
00:20:26La Pachamama abarca hasta el universo.
00:20:29Pero lo correcto sería hablar tal vez
00:20:32del Alpa o Alpamama,
00:20:35que es mucho más específico
00:20:38que habla de la Tierra.
00:20:41Entonces la Tierra,
00:20:44o la Madre Tierra,
00:20:47no es tan solo nuestra casa.
00:20:50La Tierra es nuestro cuerpo,
00:20:53pero si nosotros pudiéramos,
00:20:56o la gente pudiera concebir a la Tierra como su cuerpo,
00:20:59sería imposible que alguien pudiera dañar la Tierra.
00:21:04¿Cómo me definirías lo que es la naturaleza?
00:21:10Es un poco difícil de definir,
00:21:13porque definir la vida no es tan fácil.
00:21:16¿Cómo podríamos entender?
00:21:19Es una lenta vibración.
00:21:22Entonces la naturaleza es
00:21:25el complemento de vidas
00:21:28que nos hacen que nosotros
00:21:31evolucionemos o involucionemos.
00:21:34¿Y cuál es el objetivo del hombre
00:21:37o la función del hombre para con la naturaleza?
00:21:40Hacer evolucionar los seres,
00:21:43los diferentes seres que hay en la Tierra.
00:21:47¿Y entonces el porqué de la existencia?
00:21:50La existencia es una forma
00:21:53de mezclar la luz con la materia.
00:21:56¿Por qué estamos?
00:21:59¿Es todo azar?
00:22:02No, es un propósito.
00:22:05¿Por qué se adora el sol?
00:22:08En los Andes jamás se adora el sol.
00:22:12Estamos acá como seres conscientes
00:22:15y hemos venido de una u otra forma a trabajar aquí.
00:22:18Hay cosas que solo puedes aprender
00:22:21cultivando la Tierra.
00:22:24El espíritu es inmortal.
00:22:27Estoy al borde de no poder retener más conceptos.
00:22:30Me es muy difícil tomar lo aprendido
00:22:33como un mero estudio
00:22:36donde tomo distancia del sujeto y su contexto.
00:22:39No entiendo cómo uno puede hacer evolucionar las cosas
00:22:42matándolas conscientemente.
00:22:45No entiendo cómo uno puede dialogar con un árbol,
00:22:48con una montaña, con la Tierra, con una piedra
00:22:51y yo apenas puedo estar dialogando conmigo mismo.
00:23:09¿Por qué estamos aquí?
00:23:12¿Por qué estamos aquí?
00:23:15¿Por qué estamos aquí?
00:23:18¿Por qué estamos aquí?
00:23:21¿Por qué estamos aquí?
00:23:24¿Por qué estamos aquí?
00:23:27¿Por qué estamos aquí?
00:23:30¿Por qué estamos aquí?
00:23:33¿Por qué estamos aquí?
00:23:37El chamanismo es una forma de reestructurar la mente.
00:23:41El chamanismo es una forma de reestructurar la mente.
00:23:44El chamanismo es una forma de reestructurar la mente.
00:23:51El chamanismo es una forma de reestructurar la mente.
00:24:21El chamanismo es una forma de reestructurar la mente.
00:24:51El chamanismo es una forma de reestructurar la mente.
00:24:58El chamanismo es una forma de reestructurar la mente.
00:25:05El chamanismo es una forma de reestructurar la mente.
00:25:12El chamanismo es una forma de reestructurar la mente.
00:25:19Soloridad
00:25:32El chamanismo se encarga deimaterializar las cosas
00:25:38o dar confianza, o engañar la parte de la mente.
00:25:44con la mente y podríamos hacer luego un acto manico
00:25:53una receta o si huachuma es una es una planta sagrada
00:26:08que conocen también como como san pedro
00:26:15cuando llegaron los españoles los jesuitas también tomaron el huachuma
00:26:23entonces como dice más o menos que el san pedro es el que tiene la llave del cielo
00:26:33entonces esta planta lo que hizo fue a los españoles trasladar al cielo
00:26:41por eso se le llamó huachuma a veces con la ayuda de algunas plantas
00:26:50uno puede estar convencido de muchas cosas que uno no lo ve
00:26:56y la razón por lo que muchas personas toman estas plantas es para ver lo que no lo que no ven
00:27:06y en lo que no ven a veces no creen y entonces es como una ayuda
00:27:13les ayuda a ver, les ayuda a estar convencido de ese mundo invisible
00:27:24y crees que esto nos lo regala la naturaleza solamente para que la comprendamos y que nos podamos sanar?
00:27:31bueno estas plantas son sagradas el tabaco
00:27:38las plantas sagradas están atados al hombre para ayudar al hombre
00:27:46pero si el hombre se vuelve dependiente de estas plantas entonces el hombre ya no es el hombre
00:27:57sino vive para la planta, en los andes no se usa huachuma, se usa en casos extremos
00:28:04cuando la persona no logra entender uno logra ver, más en los andes se usa la hoja de coca
00:28:12que es para lo mismo, para toma de conciencia
00:28:19pero es alucinógena la planta?
00:28:22sí en parte sí
00:28:26pero cómo uno puede estar convencido de lo que ve no es producto de su imaginación o realmente está ahí?
00:28:34bueno la verdad la imaginación o lo que tú pudieras decir si esto te cambia para bien la vida
00:28:48entonces creo que uno puede decir que es bueno pero hay muchas veces que lo que ves
00:28:57te puede cambiar la vida para mal
00:29:04todo este camino que hiciste hasta acá es sólo una preparación
00:29:10tan sólo es una preparación y es la mejor forma de prepararse es admirar la naturaleza
00:29:17entonces realmente verás que no sólo es tu imaginación sino que hay otros seres externos a ti
00:29:26que pueden guiarte tal vez, tal vez pueden enseñarte algo más
00:29:32¿todo?
00:29:44¿todo?
00:29:52ya cuanto tomas por primera vez ya está la planta dentro de ti
00:29:58ya cuanto tomas por primera vez ya está la planta dentro de ti
00:31:28la ofrenda consiste en que
00:31:34consideramos la tierra como si fuera
00:31:40la tierra como si fuera
00:31:44la tierra como si fuera
00:31:48la tierra como si fuera
00:31:50consideramos la tierra como si fuera nuestro madre no sólo nuestra casa
00:31:56entonces es bueno a veces, unas veces al año
00:32:02una vez al año decirle gracias madre por todo lo que he tomado de la tierra
00:32:11¿cómo vas en este instante a dar algo a la tierra si no sabes cómo es o de qué fuerte es?
00:32:19no debo deprender de nadie
00:32:23yo soy muy serioso
00:32:30yo no debo deprender de nadie
00:32:34yo no debo deprender de nadie
00:32:35yo no debo deprender de nadie
00:32:37yo no deprenderé de nadie
00:32:39o de qué forma, o cómo va a reaccionar la Tierra o qué le gusta a la Tierra.
00:32:46¿Tú darías algo a la Tierra?
00:32:49No, no porque no sé cómo.
00:32:52Exacto. Pero si vivieras para la Tierra, y la Tierra viviera para ti,
00:32:58entonces sabrías qué le gusta, y sabrías de qué forma puedes hablar.
00:33:03Pero si entendemos lo que está sobre la Tierra y lo que nos rodea en la Tierra,
00:33:08entonces podemos partir a entender lo que pueden ser otros mundos también.
00:33:20¿Quién dio el conocimiento para hacer despachos?
00:33:23¿El conocimiento?
00:33:26Bueno, los sagras dotaron de conocimiento a los sacerdotes humanos
00:33:36para que peleen con los...
00:33:41¿Con los viracochas?
00:33:43Con los viracochas y con los chulpas.
00:33:47Y desde entonces aprendimos de los sagras.
00:34:06Los sacerdotes humanos que nos rodean ahora,
00:34:20los sacerdotes humanos que nos rodean a la Tierra,
00:34:26los sacerdotes humanos que nos rodean a la tierra,
00:34:31Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:33Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:35Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:37Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:39Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:41Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:43Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:45Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:47Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:49Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:51Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:53Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:34:55Si la tierra no se mueve, el agua no se mueve.
00:35:01Si la tierra sufre algún cambio, o si la tierra es dañada de una forma que no es su proceso natural, entonces la humanidad también será dañada.
00:35:15Y la humanidad también será de alguna forma, tal vez, destruida o se destruirá.
00:35:21Bueno, estamos acá. Acabamos de terminar el despacho y estamos en el medio de una montaña, en Jeros.
00:35:37Hace mucho frío.
00:35:39Los despachos suelen venir a hacerlos en la montaña, cerca de un lago.
00:35:49Hicimos una ofrenda a la Pachamama.
00:35:57De a poco voy entendiendo los conceptos que me está enseñando el maestro.
00:36:07Es un tanto difícil para un occidental o gringo, como dicen acá, comprender la cosmovisión andina.
00:36:21Pero me siento muy identificado hasta ahora con todos los conceptos.
00:37:07¡Ay!
00:37:31Lo único que sé es que tendrás que aprender a confiar.
00:37:35Lo que puede vencer al miedo es solo la acción.
00:37:45Pero la acción debe ser lo más despacho posible.
00:37:57Se aparece el miedo y trata de desviar.
00:38:02El miedo solo existe en la medida que tú lo necesitas.
00:38:08Sí.
00:38:13Confía en ti.
00:38:31¡Ay!
00:38:37El frío es parte de la adaptación.
00:38:45¿Voy más o menos bien?
00:38:47Excelentemente bien.
00:38:49¡Ay!
00:39:02¡Ah!
00:39:15¿Muy bien?
00:39:16¡Oh! ¡Oh! ¡Oh!
00:39:19Ya estoy en la cueva.
00:39:21¡Oh! ¡Oh! ¡Oh!
00:39:27¡Oh! ¡Oh! ¡Oh!
00:39:40¡Wow!
00:39:42¡Oh!
00:39:48¡No!
00:39:50Dice que no hay miedo.
00:39:52Es muy lindo.
00:39:54Tanto no hay miedo, es muy lindo.
00:40:00El miedo no te permite ver la realidad.
00:40:02La realidad.
00:40:05A mí me gustaría que la gente confiara,
00:40:09confiara una sola vez en su vida,
00:40:12en algo que no puede explicar.
00:40:15¡Wow!
00:40:26Bueno, no sé bien cómo explicarlo.
00:40:29La sensación que estuve teniendo hace un rato.
00:40:34Una sensación de miedo, adrenalina, entender el miedo.
00:40:39En la oscuridad uno puede entender el miedo.
00:40:43Todo se agudiza y al miedo lo podía ver, tenía una forma.
00:40:51Este lugar es tremendamente mágico.
00:40:56Es difícil a veces explicar en palabras lo que es un miedo.
00:41:00Porque a veces tiene solo una imagen, una sensación,
00:41:03que tampoco tiene una palabra.
00:41:07Pero creo que hoy fue la primera vez que pude comprender
00:41:11a la perfección el miedo y la felicidad que te da superarlo.
00:41:26Es todo tan simple también.
00:41:28Lugares así para superar el miedo.
00:41:30Otras huacas para entender el amor.
00:41:33Otras para entender la risa.
00:41:35Todo simple, tan simple.
00:41:39Y a veces los miedos son tan complejos
00:41:42y vienen de otro...
00:41:45que vayas a ver dónde, ¿no?
00:41:50Los miedos.
00:41:52Entonces la carga que nosotros llevamos muchas veces
00:41:55es lo que quiso mi padre, lo que quiso mi abuelo,
00:42:00lo que quiso su abuelo, de mi abuelo.
00:42:02Y entonces finalmente siete generaciones de mí
00:42:04están detrás de mí como personas apoyándome,
00:42:08direccionándome en su propio camino de ellos,
00:42:11no en mi camino.
00:42:13Entonces estas, las mochilas que llevamos
00:42:16o las cargas que llevamos,
00:42:19no son más que influencias a veces genéticas,
00:42:24muchas veces son genéticas,
00:42:26y otras veces son emocionales.
00:42:50Esto es un...
00:42:52especie de una...
00:42:55puerta.
00:42:56¿Ah, sí?
00:43:11Acá aparece un fantasmita, mira.
00:43:13¡Sí!
00:43:16Es un fantasma.
00:43:37Bueno, quiero que hagas de esto
00:43:43¿De esto?
00:43:44Sí.
00:43:45Siete veces perdóname, te perdono.
00:43:51El cuerpo del hombre no es tan simple,
00:43:55es más complejo.
00:43:59En una época a lo mejor...
00:44:03fue todo.
00:44:06Y entonces también estuvo aquí.
00:44:09Trabajar con los ancestros
00:44:12significa que vas a reconocer
00:44:16lo que fuiste.
00:44:22Perdóname, te perdono.
00:44:37Aquí vivieron algunos seres
00:44:44y construyeron todo este lugar
00:44:47para algún fin
00:44:50y nadie puede saberlo.
00:44:52Pero si haces eso
00:44:55tienes una gran posibilidad de poder acceder.
00:45:01Esta tierra
00:45:04registra todas las evoluciones aquí.
00:45:12Nuestros ancestros estuvieron sobre esta tierra
00:45:18hablando, comiendo, trabajando.
00:45:23Está registrado aquí todo.
00:45:28Toma.
00:45:30Come.
00:45:34Toma.
00:46:00La Pachamama tiene un lenguaje.
00:46:02El fuego tiene un lenguaje.
00:46:04Por ejemplo, le dice al fuego
00:46:07¡Hola, fuego!
00:46:08¿Tú crees que el fuego te podrá entender?
00:46:12Espero que sí.
00:46:14No sé cómo hablarle.
00:46:17Bueno, ¿sabes por qué no te va a entender?
00:46:21Porque el fuego nunca ha estudiado español.
00:46:27Por eso no te va a entender.
00:46:29No fue a la escuela.
00:46:30No fue a la escuela, no fue a la universidad.
00:46:38¿Alguna vez has escuchado hablar el ícaro?
00:46:41No.
00:46:43Vaya, ¿en qué mundo?
00:46:48El ícaro implica que es un canto
00:46:53y no tiene forma.
00:46:55Porque la forma,
00:46:57o lo que estamos hablando es español
00:47:00y eso es una forma.
00:47:02Solo los que saben español podrán entenderte
00:47:06y los que no saben, no.
00:47:08Y el fuego obviamente no sabe español
00:47:10por lo tanto no te puede entender.
00:47:13Pero el ícaro es un lenguaje para hablar
00:47:16con toda la materia que hay sobre la tierra.
00:47:23El canto es así.
00:47:28Puedes cantar como tú quieras.
00:47:30Lo que quiera.
00:47:31Lo que quieras.
00:47:57El fuego es un lenguaje para hablar con toda la materia
00:48:02que hay sobre la tierra.
00:48:04Lo que quiera.
00:48:06Lo que quiera.
00:48:08Lo que quiera.
00:48:10Lo que quiera.
00:48:12Lo que quiera.
00:48:14Lo que quiera.
00:48:16Lo que quiera.
00:48:18Lo que quiera.
00:48:20Lo que quiera.
00:48:22Lo que quiera.
00:48:24Lo que quiera.
00:48:26Lo que quiera.
00:48:28Lo que quiera.
00:48:30Lo que quiera.
00:48:32Lo que quiera.
00:48:39Entonces.
00:48:44¿Entendiste algo?
00:48:45Sí.
00:48:57Una noche soñé que estaba caminando por uno de los valles de Cusco
00:49:01y una jauría de perros me atacaba con mucha sed de sangre.
00:49:05¿Qué haces ahí?
00:49:23¿Qué haces?
00:49:25¿Me vas a matar?
00:49:31¿Qué haces aquí?
00:49:35¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:50:05¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:50:35A la madrugada le cuento mi sueño a Plácide y me contesta que esa noche había matado mis viejos conceptos.
00:51:05¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:51:35¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:52:05¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:52:35¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:53:06Entonces, ¿por qué no lo haces?
00:53:13Supongo que porque me estoy intentando superar.
00:53:16¿Te cargas esto?
00:53:18¿Y la cámara?
00:53:20Y la cámara yo la cargo.
00:53:22Te ayudaré.
00:53:23Dale, ¡corre!
00:53:36¡Más rápido! ¡Más rápido!
00:53:45Este montón de piedras...
00:53:52...es el...
00:53:53...que aquellos que trajeron la piedra también...
00:53:56...para adaptarse a este lugar.
00:53:59Ponlo.
00:54:05Y quédate aquí.
00:54:11Son los poquitos que realmente han vivido.
00:54:14El resto...
00:54:16...están dormidos.
00:54:25En la antigüedad los templos tenían un propósito práctico con los humanos.
00:54:29Donde las personas se iniciaban en diferentes aspectos como son el amor, la medicina...
00:54:33...la comprensión de los diferentes cuerpos que habitan en nosotros.
00:54:38Plácido me cuenta que cada uno de ellos se correspondía a temas sumamente específicos a trabajar.
00:54:43Como lo es la comprensión de los tres mundos andinos.
00:54:46Donde todos se interrelacionan entre sí.
00:54:50En Tiahuanaco encontramos el Templo del Sol, que está asociado al Hanak Pacha.
00:54:54El mundo del cóndor, del futuro.
00:54:57El reino celestial donde habita la idea de Dios de cada uno.
00:55:00Muy cerca de ahí está Pumapunku.
00:55:03Que se lo relaciona al Kai Pacha.
00:55:05El mundo del Puma, del presente.
00:55:08Donde nos desenvolvemos nosotros, los Apus y la naturaleza.
00:55:12Pero curiosamente Plácido me hace referencia a un templo faltante.
00:55:16Perdido o escondido.
00:55:18Es el Templo del Ujupacha.
00:55:20El mundo de la serpiente, del pasado, de la materia.
00:55:25Uno no se puede iniciar en el Templo del Puma o del Cóndor...
00:55:28...sin antes no haber conquistado a la serpiente, a lo material.
00:55:32Nadie llega a Dios desde el cielo.
00:55:36Por algo, hoy no hay rastros del templo.
00:55:40Viendo todo me pregunto.
00:55:42¿Qué habrán sentido los conquistadores al ver las majestuosas construcciones de los templos andinos?
00:55:47¿Se habrán sentido intimidados al descubrir los propósitos que tenían?
00:55:52¿Será por eso que los conquistadores decidieron construir iglesias donde yacían los templos sagrados andinos?
00:55:58¿Qué significan las inscripciones en la portada del sol?
00:56:01¿Será un instructivo para el despertar del hombre?
00:56:12En la actualidad los templos son más para controlar y más para tener adormecido a la gente.
00:56:27¿Y antes no?
00:56:28Antes no.
00:56:30Antes los templos eran para liberar el hombre del hombre.
00:56:36La forma de vida de los Andes no es una religión.
00:56:58No es una religión.
00:57:00No es una religión.
00:57:02No es una religión.
00:57:04No es una religión.
00:57:28Las religiones nos han tenido a buscar dioses externos.
00:57:33No nos ha permitido asumir la responsabilidad, tampoco nos ha permitido asumir el dios interno.
00:57:42Siempre nos ha inculcado, enseñado a buscar otra cosa.
00:57:59¿Qué es lo que tienes dudas acerca de las religiones?
00:58:04Más que dudas es tratar de entender por qué existen.
00:58:11¿Para qué están?
00:58:14Si lo único que veo es que dividen más que integran a los seres.
00:58:18Y me da un poco a veces bronca. Ahora ya no tanto, pero...
00:58:22Pero también entendí que no tengo que rechazar mi propia religión.
00:58:26Lo único que tienes que entender es que todo acto está para que aprendas.
00:58:35Y no para que no aprendas.
00:58:36En el momento de juzgar entras en la dualidad.
00:59:07Finalmente, si quieres paz absoluta, en un lado tendría que haber guerra absoluta.
00:59:13En la tierra.
00:59:14Claro.
00:59:15Entonces es la paz absoluta.
00:59:21Entonces, aquellos que predican el amor simplemente se van a la luz.
00:59:26Aquellos que predican la muerte, como la religión católica, simplemente van a la tierra en vez de ir a la luz.
00:59:32Entonces te dicen, bueno, tienes que morir todavía para ser feliz.
00:59:37O tienes que morir todavía para que tengas el paraíso.
00:59:42Pero siempre que estas dos condiciones, la tierra y la luz, sean condiciones para que nosotros existamos.
00:59:50Si entendemos eso, entonces podemos ser humanos. Antes no.
00:59:54Antes vamos a ser, o bien sajra, lo que se dice en católico diablo, o bien vamos a ser una especie de dioses o sacerdotes de dioses.
01:00:05Simplemente.
01:00:06Nunca vamos a ser humanos.
01:00:09Me siento mucho más identificado con vivir la divinidad en las montañas, en las ciudades.
01:00:14Todos encerrados en templos, orando a un dios que ni le conozco la cara ni sus intenciones conmigo.
01:00:19En la naturaleza está todo.
01:00:22Está de alguna forma bastante protegido algunos conocimientos, porque los conocimientos en los Andes,
01:00:30se empezó a guardar celosamente, de alguna forma, y solo para aquellos que puedan ver.
01:00:38Porque el conocimiento en los Andes es como si fueran unas libras,
01:00:43y la llave difícilmente la vas a dar a alguien que no lo conoces.
01:00:47Y esa llave directamente abre dimensiones, que de repente es una locura para otros, una imaginación, una ilusión.
01:00:58Pero si alguien estuvo por ahí, para algunos es real.
01:01:02Durante mi estadía en los Andes, todo el tiempo oía hablar de los sapos,
01:01:07seres invisibles a nuestros ojos que están al cuidado de la tierra.
01:01:11Sus cuerpos son las montañas.
01:01:15Los sapos son las montañas.
01:01:18Los sapos son las montañas.
01:01:21Los sapos son las montañas.
01:01:24Los sapos son las montañas.
01:01:27Al oír experiencias de personas junto a ellos, no quise ser menos y la ansiedad me pudo.
01:01:32Quería encontrarme con los sapos.
01:01:35Dos meses estuvimos intentando dar con el paradero de la altomisa, hasta que finalmente la encontramos.
01:01:44La sesión no se pudo grabar.
01:01:47María es muy anciana y no tiene la fuerza de antes.
01:01:49Ella pareciera no tener edad.
01:01:52Me observaba sin decir una sola palabra.
01:01:56Estaba con bastante miedo.
01:01:59Tenía más hojas de coca en mi boca que lo que usé en todo el viaje.
01:02:03Nada me hacía bajar la ansiedad.
01:02:05Al principio no entendía bien lo que oía.
01:02:08Si era la voz deformada de la chamana o realmente había otra cosa ahí.
01:02:20No sabía qué era lo que oía.
01:02:23No sabía si era un grupo de hombres o un grupo de perros.
01:02:27No sabía si era un grupo de hombres o un grupo de perros.
01:02:31No sabía si era un grupo de hombres o un grupo de perros.
01:02:35Todos saludaron al unísono la voz con un buenas noches papito.
01:02:39Era el Apu.
01:02:41Lo saludé tarde.
01:02:43Me exigió una pregunta.
01:02:45Temblando, le pregunté cuál era el rol de los Apus en la tierra.
01:02:51Así estuvimos durante media hora.
01:02:54Luego de los primeros cinco minutos pude desconectar mi mente.
01:02:57No quise más retórica entre mi racionalidad y mi inconsciente.
01:03:01Me permití disfrutar de lo que estaba presenciando.
01:03:06Fue una de las más bellas sinfonías que escuché en mi vida.
01:03:10Creer o morir.
01:03:12Muchos piensan y otros dicen que las prácticas ancestrales de los Andes son cosas del diablo.
01:03:18Si es así, qué maravillosos son los acólitos de Lucifer.
01:03:23La experiencia con los Apus terminó de matar a todos mis perros.
01:03:27El Apu que vino a la ceremonia me sugirió que hablase menos y que ponga en práctica la lincausai.
01:03:32El sendero del equilibrio del ser humano.
01:03:35Además me contó que mi Apu personal se llamaba Champakí.
01:03:38Ahí fue cuando se me partió la cabeza.
01:03:40Nombraron a Champakí.
01:03:42Un cerro tutelar de Argentina.
01:03:45Agradezco a los Apus por todo lo que han dado.
01:03:49Muerte a nuestros perros.
01:03:56¿Podrías decir que es vida?
01:03:58Podría decir que es vida.
01:04:00Pero solo para ti.
01:04:03¿O podrías explicar que para todo es vida?
01:04:07¿Si podría explicar que todo es vida?
01:04:10¿En una palabra?
01:04:12¿Si podría explicar que todo es vida?
01:04:14¿Cómo podría explicar que todo es vida?
01:04:16No podría explicar que todo es vida.
01:04:18¿O podrías decir a otros que esta piedra tiene vida?
01:04:28Y tendría que explicarle cómo es.
01:04:30Y tendría que explicarle con ejemplos, practicando.
01:04:36Los Apus también es así.
01:04:39Mientras no tengas una experiencia con ellos,
01:04:44mientras no vivas con ellos, es solo un cuento.
01:04:50Pero igual no siento que tenga algo ahora inconcluso.
01:04:56Por suerte.
01:04:57¿Y qué harás con todo eso?
01:05:01Una película.
01:05:27¡Ahhh!
01:05:57¡Ahhh!
01:06:28Para tu Apu.
01:06:30Champa aquí.
01:06:32¿Sopla tres veces o qué?
01:06:34Sopla y pídele que hoy quieres conectarte con él.
01:06:42Esta es la parte de la tierra desde donde estás conectándote.
01:06:47Este lugar.
01:07:11El Apu, Champa y el resto de los Apus,
01:07:14no tienen nada que ver con esto.
01:07:16No tienen nada que ver con esto.
01:07:18No tienen nada que ver con esto.
01:07:20No tienen nada que ver con esto.
01:07:22No tienen nada que ver con esto.
01:07:42Bueno…
01:07:55Yo quiero que mi para niñez me lo anden diciendo,
01:07:58no sé si se están diciendo o algo así
01:07:59No sé, no sé,
01:08:01ahora me voy a ir, me voy a ir,
01:08:02me voy a ir, me voy a ir,
01:08:03me voy a ir, me voy a ir,
01:08:04me voy a ir, me voy a ir,
01:08:05me voy a ir, me voy a ir,
01:08:06me voy a ir, me voy a ir,
01:08:07me voy a ir, me voy a ir,
01:08:08me voy a ir, me voy a ir,
01:08:09me voy a ir, me voy a ir,
01:08:10me voy a ir, me voy a ir,
01:08:11me voy a ir, me voy a ir,
01:08:12me voy a ir, me voy a ir,
01:08:13me voy a ir, me voy a ir,
01:08:14me voy a ir, me voy a ir,
01:08:15me voy a ir, me voy a ir,
01:08:16me voy a ir, me voy a ir,
01:08:17me voy a ir, me voy a ir,
01:08:18me voy a ir, me voy a ir,
01:08:19me voy a ir, me voy a ir,
01:08:20me voy a ir, me voy a ir,
01:08:21me voy a ir, me voy a ir,
01:08:22me voy a ir, me voy a ir,
01:08:23me voy a ir, me voy a ir,
01:08:24me voy a ir, me voy a ir,
01:08:25me voy a ir, me voy a ir,
01:08:26me voy a ir, me voy a ir,
01:08:27me voy a ir, me voy a ir,
01:08:28me voy a ir, me voy a ir,
01:08:29me voy a ir, me voy a ir,
01:08:30me voy a ir, me voy a ir,
01:08:31me voy a ir, me voy a ir,
01:08:32me voy a ir, me voy a ir,
01:08:33me voy a ir, me voy a ir,
01:08:34me voy a ir, me voy a ir,
01:08:35me voy a ir, me voy a ir,
01:08:37El lugar intraterreno,
01:08:40que se llama Ojo Pacha para nosotros.
01:08:44El mundo de la serpiente.
01:08:46El mundo de la serpiente, digamos.
01:08:51Es un lugar...
01:08:56bastante...
01:09:00Justamente vamos a trabajar para este mundo.
01:09:03Había una vez un mundo
01:09:04llamado Tierra.
01:09:06Había unos andrógenos
01:09:08en diversas partes de ese planeta.
01:09:11Chulpa
01:09:13eran unos seres
01:09:15que construían
01:09:17no con las manos
01:09:18sino con la voz.
01:09:20Un día
01:09:23llegó un ser
01:09:24que se llamaba Wiracocha.
01:09:27Este ser
01:09:28vio todo lo que estaba en este planeta.
01:09:32Él llegó procedente
01:09:33de un gran planeta
01:09:34que se llama Apu.
01:09:37Y así se le llamó
01:09:39Apu
01:09:41y ya tercio Wiracocha.
01:09:44Y luego este señor
01:09:45le enseñó
01:09:47la dualidad
01:09:49a estos seres.
01:09:51Y llega otro ser
01:09:53que se llama Sahra
01:09:55de una planeta lejana
01:09:56o de una estrella lejana.
01:09:58Y luego
01:09:59empieza a extraer
01:10:01oro de este planeta
01:10:03para cuestiones
01:10:04de energía vital.
01:10:06Energía que es
01:10:08consumo
01:10:10de estos seres.
01:10:11El Sahra
01:10:13decidió
01:10:15crear
01:10:16otro nuevo ser.
01:10:18Crea
01:10:19hombre y mujer.
01:10:22Las chulpas
01:10:23desaparecen
01:10:25y finalmente
01:10:27entran
01:10:29los humanos
01:10:30a vivir
01:10:32en dualidad
01:10:33hombre y mujer
01:10:35sobre la tierra
01:10:36en diversos puntos de la tierra.
01:10:38Entonces nosotros somos
01:10:39una creación de los Sahras
01:10:42y finalmente
01:10:45somos como si fuéramos esclavos.
01:10:48Entonces
01:10:49aparecen
01:10:50otros seres
01:10:52y luego de eso
01:10:54le piden explicación
01:10:56por qué
01:10:57cuál es la razón
01:10:59por lo que creó
01:11:00estos nuevos seres.
01:11:02Y
01:11:03en castigo
01:11:04le dejamos
01:11:05al Sahra
01:11:06debajo
01:11:07de la tierra
01:11:08para que
01:11:09vea su creación
01:11:11si realmente
01:11:12van a ser
01:11:13su esclavo
01:11:14o no.
01:11:16Y es por eso que se le conoce
01:11:18como el malo.
01:11:19Pero en realidad
01:11:20no es malo ni bueno.
01:11:22Tiene las mismas condiciones
01:11:23las mismas...
01:11:25No, mismo en latín
01:11:26el lucifer significa
01:11:27portador de luz
01:11:28entonces suena raro
01:11:29que sea algo negativo
01:11:30si portas luz.
01:11:31Ahora, sigue siendo
01:11:33vista como negativo.
01:11:34¿Por qué?
01:11:35Porque él
01:11:36lo único que busca
01:11:38desde un punto de vista
01:11:40es juntar
01:11:41toda la energía
01:11:42de la tierra
01:11:43que es el oro.
01:11:45Entonces
01:11:46las religiones también grandes
01:11:47lo único que
01:11:48tratan de hacer
01:11:49es contrarrestar a él
01:11:50y juntar oro
01:11:51también ellos.
01:11:53Pero con otro
01:11:54nombrecito de decir
01:11:55bueno, ellos son malos
01:11:56y nosotros somos buenos.
01:11:58Pero ambas energías
01:11:59buscan oro.
01:12:00Ambas energías
01:12:01buscan oro.
01:12:02Pero finalmente
01:12:03no hablo para la parte
01:12:04consciente.
01:12:06Hablo para la parte
01:12:07inconsciente
01:12:08y en la parte inconsciente
01:12:09sabrán que es cierto.
01:12:11Y sabrán que es cierto.
01:12:13Porque lo es.
01:12:17¿Cómo se conoce
01:12:18la historia de la creación?
01:12:20La historia de la creación
01:12:23se conoce
01:12:25porque hay ciertas
01:12:26frecuencias que
01:12:27la humano puede alcanzar.
01:12:29Las piedras hablan.
01:12:31Después de todo
01:12:32toda la información
01:12:33se queda enfregnada
01:12:34en las piedras.
01:12:36Es interesante.
01:12:38Al principio pensaba
01:12:39cuando escribí la pregunta
01:12:40de si es importante
01:12:41para nosotros
01:12:42conocer el origen
01:12:44yo pensaba que era
01:12:45como la pregunta
01:12:46más importante
01:12:47conocer nuestro origen.
01:12:48Y ahora que sé el origen
01:12:49no me parece tan importante.
01:12:51Me parece más importante
01:12:52que saber cómo
01:12:55quién fuimos
01:12:56quién somos
01:12:57y quién seremos.
01:12:59Me es más fácil entender esto
01:13:00que saber quién soy.
01:13:03Saber quién es
01:13:04quién es uno
01:13:05es el cuento
01:13:06de cada uno
01:13:07y otro no te lo puede narrar.
01:13:09Porque esto es un cuento.
01:13:11Y un cuento es fácil
01:13:12comprenderlo.
01:13:26Entra por favor.
01:13:31Hemos entrado.
01:13:32Estamos ahorita
01:13:33en la barriga
01:13:34de un elefante.
01:13:37En la forma
01:13:38que simboliza
01:13:39el vientre
01:13:40de la madre.
01:13:42De tu madre
01:13:43de tu madre
01:13:44de tu madre
01:13:45de tu madre
01:13:46de tu madre
01:13:47de tu madre
01:13:48de tu madre
01:13:49de tu madre
01:13:50de tu madre
01:13:51de tu madre
01:13:52de tu madre
01:13:53de tu madre
01:13:54de tu madre
01:13:56debido a que ya no podías
01:13:57regresar al vientre
01:13:58de tu madre
01:14:00se busca otra alternativa
01:14:02para que podamos
01:14:04volver a entrar
01:14:05y volver a nacer
01:14:06conscientemente
01:14:07desde el cerebro.
01:14:11Ponte en posición de feto.
01:14:13En posición fetal.
01:14:21Conéctate a través del frío.
01:14:24Conéctate a través del frío.
01:14:50Escucha el latido
01:14:51de tu corazón.
01:14:55Y el corazón
01:14:56de la tierra.
01:15:10Sé parte de todo.
01:15:13Respire desde las
01:15:14desde los árboles.
01:15:17Desde la roca.
01:15:18Desde el océano.
01:15:24Desde la tierra.
01:15:38Solo tienes que imaginar
01:15:41que estás dentro
01:15:44y convencerte
01:15:45que estás dentro.
01:15:49Solo tienes que
01:15:51darte cuenta
01:15:52que eres tierra
01:15:55en todo instante.
01:15:57Tan solo eso.
01:16:00Solo tienes que darte cuenta
01:16:03que eres una célula
01:16:04más de la tierra.
01:16:08Si te das cuenta
01:16:11que eres parte de la tierra
01:16:13empiezas a vivir
01:16:14frente a la tierra.
01:16:16Pero si no te das cuenta
01:16:17tan solo eres un virus.
01:16:22Date cuenta
01:16:27que tu cuerpo
01:16:30es la materia
01:16:31más evolucionada que hay.
01:16:39La vida de la humanidad
01:16:40está estrechamente
01:16:43unido
01:16:44con la vida de la tierra.
01:16:48Si el humano
01:16:50en su conjunto
01:16:53hace algo negativo
01:16:54frente a la tierra
01:16:56pues
01:16:58toda la evolución
01:16:59está echada a perder.
01:17:03Entender desde el
01:17:05desde el cerebro
01:17:06el segundo nacimiento
01:17:08es darnos cuenta
01:17:11donde estamos parados.
01:17:13Donde estamos parados
01:17:15y donde estamos
01:17:16parados
01:17:19es darnos cuenta
01:17:21quienes somos.
01:17:25Llegar hasta aquí
01:17:27implica haberse esforzado
01:17:30y ya estás aquí.
01:17:32Tan solo tenías que haber llegado.
01:17:43Despierta como ser humano
01:17:45decide nacer
01:17:46conscientemente.
01:17:56Somos una mezcla
01:17:59de cuatro adenas.
01:18:02Es por eso que
01:18:03ni siquiera sabemos
01:18:04quienes somos
01:18:06ni hacia dónde vamos.
01:18:09Ni siquiera sabes
01:18:10qué buscar.
01:18:12Es por eso
01:18:13que si haces algo bueno
01:18:15parece malo
01:18:17y si haces algo malo
01:18:19parece bueno.
01:18:23Lo único que debes hacer
01:18:26es tomar
01:18:29todo lo que viene
01:18:31ancestralmente en ti
01:18:33que son las cuatro adenas
01:18:34y a partir de eso
01:18:36declararte un ser humano.
01:18:42Y recordar que tu
01:18:44cuerpo
01:18:46matriz es la tierra
01:18:49y es tu casa.
01:18:52Mientras hagas respetar eso
01:18:56todo estará bien.
01:18:59Si no
01:19:01toda la creación
01:19:05toda la especie
01:19:09estará echada a perder.
01:19:11Si no
01:19:13toda la creación
01:19:15estará echada a perder.
01:19:20Si no
01:19:22toda la especie
01:19:24estará echada a perder.
01:19:34Un día decidí ponerme esta máscara
01:19:37para explicarte
01:19:38que la vida es muy simple.
01:19:41En el acto
01:19:42tan solo esto.
01:19:59Todo para mí.
01:20:05Los sapos
01:20:06y la Pachamama
01:20:08no te piden más que la conciencia
01:20:10de compartir.
01:20:14Cuando haces este acto
01:20:17empiezas a vivir
01:20:18frente a la tierra
01:20:20y a los sapos
01:20:22y ellos para ti.
01:20:41La vida me puso frente a ti
01:20:44para hacerte acordar
01:20:45quién eres.
01:20:48Y estás aquí, ¿no?
01:20:52Espero que nunca te olvides
01:20:55que eres un ser
01:20:56llamado humano.
01:21:11Finalmente, ¿qué eres?
01:21:14Finalmente, ¿qué buscas?
01:21:17¿Quién eres?
01:21:20Finalmente, ¿qué eres?
01:21:40Finalmente, ¿qué eres?
01:21:42Finalmente, ¿qué eres?
01:21:44Finalmente, ¿qué eres?
01:21:46Finalmente, ¿qué eres?
01:21:48Finalmente, ¿qué eres?
01:21:50Finalmente, ¿qué eres?
01:21:52Finalmente, ¿qué eres?
01:21:54Finalmente, ¿qué eres?
01:21:56Finalmente, ¿qué eres?
01:21:58Finalmente, ¿qué eres?
01:22:00Finalmente, ¿qué eres?
01:22:02Finalmente, ¿qué eres?
01:22:04Finalmente, ¿qué eres?
01:22:06Finalmente, ¿qué eres?
01:22:08Finalmente, ¿qué eres?
01:22:10Finalmente, ¿qué eres?
01:22:12Finalmente, ¿qué eres?
01:22:14Finalmente, ¿qué eres?
01:22:16Finalmente, ¿qué eres?
01:22:18Finalmente, ¿qué eres?
01:22:20Finalmente, ¿qué eres?
01:22:22Finalmente, ¿qué eres?
01:22:24Finalmente, ¿qué eres?
01:22:26Finalmente, ¿qué eres?
01:22:28Finalmente, ¿qué eres?
01:22:30Finalmente, ¿qué eres?
01:22:32Finalmente, ¿qué eres?
01:22:34Finalmente, ¿qué eres?
01:22:36Finalmente, ¿qué eres?
01:22:38Finalmente, ¿qué eres?
01:22:40Finalmente, ¿qué eres?
01:22:42Finalmente, ¿qué eres?
01:22:44Finalmente, ¿qué eres?
01:22:46Finalmente, ¿qué eres?
01:22:48Finalmente, ¿qué eres?
01:22:50Finalmente, ¿qué eres?
01:22:52Finalmente, ¿qué eres?
01:22:54Finalmente, ¿qué eres?
01:22:56Finalmente, ¿qué eres?
01:22:58Finalmente, ¿qué eres?
01:23:00Finalmente, ¿qué eres?
01:23:02Finalmente, ¿qué eres?
01:23:04Finalmente, ¿qué eres?
01:23:06Finalmente, ¿qué eres?
01:23:08Finalmente, ¿qué eres?
01:23:10Finalmente, ¿qué eres?
01:23:12Finalmente, ¿qué eres?
01:23:14Finalmente, ¿qué eres?
01:23:16Finalmente, ¿qué eres?
01:23:18Finalmente, ¿qué eres?
01:23:20Finalmente, ¿qué eres?
01:23:22Finalmente, ¿qué eres?
01:23:24Finalmente, ¿qué eres?
01:23:26Finalmente, ¿qué eres?
01:23:28Finalmente, ¿qué eres?
01:23:30Finalmente, ¿qué eres?
01:23:32Finalmente, ¿qué eres?
01:23:34Finalmente, ¿qué eres?
01:23:36Finalmente, ¿qué eres?
01:23:38Finalmente, ¿qué eres?
01:23:40Finalmente, ¿qué eres?
01:23:42Finalmente, ¿qué eres?
01:23:44Finalmente, ¿qué eres?
01:23:46Finalmente, ¿qué eres?
01:23:48Finalmente, ¿qué eres?
01:23:50Finalmente, ¿qué eres?
01:23:52Finalmente, ¿qué eres?
01:23:54Finalmente, ¿qué eres?
01:23:56Finalmente, ¿qué eres?
01:23:58Finalmente, ¿qué eres?
01:24:00Finalmente, ¿qué eres?
01:24:02Finalmente, ¿qué eres?
01:24:04Finalmente, ¿qué eres?
01:24:06Finalmente, ¿qué eres?
01:24:08Finalmente, ¿qué eres?
01:24:10Finalmente, ¿qué eres?
01:24:12Finalmente, ¿qué eres?
01:24:14Finalmente, ¿qué eres?
01:24:16Finalmente, ¿qué eres?
01:24:18Finalmente, ¿qué eres?
01:24:20Finalmente, ¿qué eres?
01:24:22Finalmente, ¿qué eres?
01:24:24Finalmente, ¿qué eres?
01:24:26Finalmente, ¿qué eres?
01:24:28Finalmente, ¿qué eres?
01:24:30Finalmente, ¿qué eres?
01:24:32Finalmente, ¿qué eres?
01:24:34Finalmente, ¿qué eres?
01:24:36Finalmente, ¿qué eres?
01:24:38Finalmente, ¿qué eres?
01:24:40Finalmente, ¿qué eres?
01:24:42Finalmente, ¿qué eres?
01:24:44Finalmente, ¿qué eres?
01:24:46Finalmente, ¿qué eres?
01:24:48Finalmente, ¿qué eres?
01:24:50Finalmente, ¿qué eres?
01:24:52Finalmente, ¿qué eres?
01:24:54Finalmente, ¿qué eres?
01:24:56Finalmente, ¿qué eres?
01:24:58Finalmente, ¿qué eres?
01:25:00Finalmente, ¿qué eres?
01:25:02Finalmente, ¿qué eres?
01:25:04Finalmente, ¿qué eres?
01:25:06Finalmente, ¿qué eres?
01:25:08Finalmente, ¿qué eres?
01:25:10Finalmente, ¿qué eres?
01:25:12Finalmente, ¿qué eres?
01:25:14Finalmente, ¿qué eres?
01:25:16Finalmente, ¿qué eres?
01:25:18Finalmente, ¿qué eres?
01:25:20Finalmente, ¿qué eres?
01:25:22Finalmente, ¿qué eres?
01:25:24Finalmente, ¿qué eres?
01:25:26Finalmente, ¿qué eres?
01:25:28Finalmente, ¿qué eres?
01:25:30Finalmente, ¿qué eres?
01:25:32Finalmente, ¿qué eres?
01:25:34Finalmente, ¿qué eres?
01:25:36Finalmente, ¿qué eres?
01:25:38Finalmente, ¿qué eres?
01:25:40Finalmente, ¿qué eres?
01:25:42Finalmente, ¿qué eres?
01:25:44Finalmente, ¿qué eres?
01:25:46Finalmente, ¿qué eres?
01:25:48Finalmente, ¿qué eres?
01:25:50Finalmente, ¿qué eres?
01:25:52Finalmente, ¿qué eres?
01:25:54Finalmente, ¿qué eres?
01:25:56Finalmente, ¿qué eres?
01:25:58Finalmente, ¿qué eres?
01:26:00Finalmente, ¿qué eres?
01:26:02Finalmente, ¿qué eres?
01:26:04Finalmente, ¿qué eres?
01:26:06Finalmente, ¿qué eres?
01:26:08Finalmente, ¿qué eres?
01:26:10Finalmente, ¿qué eres?
01:26:12Finalmente, ¿qué eres?
01:26:14Finalmente, ¿qué eres?
01:26:16Finalmente, ¿qué eres?
01:26:18Finalmente, ¿qué eres?
01:26:20Finalmente, ¿qué eres?
01:26:22Finalmente, ¿qué eres?
01:26:24Finalmente, ¿qué eres?
01:26:26Finalmente, ¿qué eres?
01:26:28Finalmente, ¿qué eres?
01:26:30Finalmente, ¿qué eres?
01:26:32Finalmente, ¿qué eres?
01:26:34Finalmente, ¿qué eres?
01:26:36Finalmente, ¿qué eres?
01:26:38Finalmente, ¿qué eres?
01:26:40Finalmente, ¿qué eres?
01:26:42Finalmente, ¿qué eres?
01:26:44Finalmente, ¿qué eres?
01:26:46Finalmente, ¿qué eres?
01:26:48Finalmente, ¿qué eres?
01:26:50Finalmente, ¿qué eres?
01:26:52Finalmente, ¿qué eres?
01:26:54Finalmente, ¿qué eres?
01:26:56Finalmente, ¿qué eres?
01:26:58Finalmente, ¿qué eres?
01:27:00Finalmente, ¿qué eres?
01:27:02Finalmente, ¿qué eres?
01:27:04Finalmente, ¿qué eres?
01:27:06Finalmente, ¿qué eres?
01:27:08Finalmente, ¿qué eres?
01:27:10Finalmente, ¿qué eres?
01:27:12Finalmente, ¿qué eres?
01:27:14Finalmente, ¿qué eres?
01:27:16Finalmente, ¿qué eres?
01:27:18Finalmente, ¿qué eres?
01:27:20Finalmente, ¿qué eres?
01:27:22Finalmente, ¿qué eres?
01:27:24Finalmente, ¿qué eres?
01:27:26Finalmente, ¿qué eres?
01:27:28Finalmente, ¿qué eres?
01:27:30Finalmente, ¿qué eres?
01:27:32Finalmente, ¿qué eres?
01:27:34Finalmente, ¿qué eres?
01:27:36Finalmente, ¿qué eres?
01:27:38Finalmente, ¿qué eres?

Recomendada