Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Los discos de oro de Pedro Infante Uno de los más fuertes vendedores de discos
00:12en toda la historia de la música popular grabada en México, fue sin duda alguna Pedro
00:16Infante, quien desde su primera grabación profesional, demostró ser un vendedor consistente.
00:23Así pues, Pedro conquistó tres discos de oro, y un disco de oro que le fue concedido
00:27a raíz de su muerte, como último homenaje de la industria del disco, a una de sus más
00:32consistentes y caracterizadas estrellas. Las canciones que fueron premiadas con esta
00:38distinción de disco de oro, fueron Amorcito Corazón, Desperón y Urdimalas, Las Mañanitas,
00:44de Dominio Público, y Cien Años, de Fuentes Cervantes.
00:48La compañía grabadora de discos RCA Victor, fue quien rechazó a Pedro, quien siempre
00:54le fue fiel a su compañía de discos, Pirles, quien confió en él desde su inicio. Cuando
00:59las demás compañías se interesaron por él, intentaron comprar su contrato, pero
01:04nunca lo lograron. Le ponían cheques sin cantidad para que él le pusiera y firmara
01:08con ellos, pero Pedro conocía la gratitud, y esa era una manera de demostrarla.
01:14Pedro cobraba la nada despreciable suma de $7,500 pesos por canción grabada. El cuarto
01:19disco de oro otorgado posmortem a Pedro, fue entregado por Don Guillermo Conhauser
01:25a su mamá, Doña Refugio Cruz Viuda de Infante, en compañía de su hijo José Infante y Roberto
01:30Ayala, director de selecciones musicales. En esta imagen Pedro Infante, recibiendo de
01:37manos de Roberto Ayala, director de selecciones musicales, su disco de oro por la canción
01:41Cien Años.