• el año pasado
Ayer miles de empresas y contribuyentes, usuarios de la plataforma del SAT, reportaron que su e.firma fue revocada con fecha del 23 de octubre.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer, miles de empresas y contribuyentes, usuarios de la plataforma del SAT, reportaron
00:06que su e-firma fue revocada con fecha del 23 de octubre. Esto, al parecer, se debía
00:11a un error en el sistema que no dejaba presentar declaraciones, emitir facturas, entre otros
00:15procedimientos que requerían el uso de la firma electrónica avanzada. El SAT no se
00:20ha pronunciado al respecto.
00:22La Comisión Nacional Bancaria y de Valores fue demandada por un grupo de 181 inversionistas
00:27de banco ahorro FAMSA que exigen una indemnización de 840 millones de pesos, debido a que no
00:33intervino oportunamente en el caso FAMSA, lo que derivó en daños económicos significativos.
00:39La demanda, presentada bajo el concepto de responsabilidad patrimonial del Estado, fue
00:43registrada este lunes 28 de octubre, con el propósito de hacer responsables a las autoridades
00:48por la negligencia en su supervisión de la entidad financiera. Enrique Hostos, abogado
00:53representante del grupo, señaló que la comisión tenía conocimiento de la situación
00:58de riesgo de FAMSA desde al menos nueve meses antes de que el 30 de junio de 2020 se le
01:03revocara su licencia para operar como banco.
01:07Nuestro peso se depreció y la bolsa mexicana de valores repuntó levemente, por lo que
01:11el precio del dólar cerró en 20.02 unidades por cada billete verde, con una depreciación
01:16del 0.37% respecto a la jornada anterior. En tanto, el índice de precios y cotizaciones
01:23avanzó 0.6% a 51.816.30 puntos.
01:29El dólar, 19 pesos con 18 centavos a la compra y 20 pesos con 34 centavos a la venta.
01:37El euro, 19 pesos con 96 centavos a la compra y 22 pesos con 29 centavos a la venta.
01:44El costo de la mezcla mexicana de petróleo del 28 de octubre fue de 62.55 dólares por
01:50barril.

Recomendada