• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la ciudad de Bogotá,
00:02Noticias Caracol nos cuenta
00:04más de lo ocurrido en el país.
00:06Hay un desalentador panorama
00:08de colombianos desaparecidos en
00:10México, según el consulado,
00:12este año ya son 90 los
00:14desaparecidos, de estos 47 son
00:16mujeres y 43 hombres, los casos
00:18más recientes son los de los
00:20dos cartageneros que se
00:22encuentran en San Luis de
00:24Potosí.
00:26Pero aquí en Noticias RCN
00:28tampoco nos olvidamos de Luz
00:29López de Oro,
00:31¿cuáles son las ciudades donde
00:33más se tiene reporte de
00:35desaparecidos allí en México?
00:37Marisa, mire,
00:39en entrevista con Noticias RCN,
00:41el consulado de Colombia en
00:43México revela que estos estados
00:45más críticos, esos lugares donde
00:47hay mayor número de desapariciones,
00:49secuestros extorsivos, trata de
00:51personas y explotación sexual,
00:53especialmente de colombianos, se
00:55está presentando, son Ciudad
00:57López de Oro,
00:59¿cuáles son las víctimas?
01:0147 son mujeres.
01:03Lucelena Castillo y su hija
01:05Luisa López, así como Alice
01:07Denao, son los más recientes
01:09rostros de la desaparición de
01:11colombianas en México.
01:13Los casos son iguales, no tienen
01:15respuesta, empiezan a
01:17extorsionarlos.
01:19Como ellas, 90 colombianos
01:21viajaron y desaparecieron este
01:23año, 47 casos mujeres y 31 de
01:25colombianos.
01:27Las víctimas son las que
01:29llevan al norte, quienes los
01:31secuestran.
01:33Una red transnacional estaría
01:35detrás de los secuestros, la
01:37explotación y la trata de
01:38personas.
01:40Que lo hagan de forma regular,
01:42que no se expongan a estos
01:44delitos.
01:45Los estados más críticos para la
01:47movilización por carretera son

Recomendada