El trabajo a destajo de Cruz Roja en Valencia
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La unión es la mayor fuerza en estos momentos, continúa la conmoción, hola qué
00:06tal, cómo están, muy buenas tardes, nosotros precisamente nos vamos a ir
00:09directamente, vamos a viajar hasta Valencia, nos atienda al otro lado del
00:14teléfono Ana Gómez, responsable de comunicación de Cruz Roja en Valencia,
00:18muy buenas tardes Ana. Hola, buenas tardes. Veíamos la imagen del día después, cómo
00:24están las cosas ahora. Bueno, pues imaginaros, llevamos dos
00:29días de emergencia, la verdad es que las previsiones eran malas, pero todo, nada
00:34apuntaba a que fuera tan grave, estamos viviendo una de las peores tormentas,
00:38gotas frías, que es como popularmente llamamos a estos fenómenos
00:42meteorológicos, a los que estamos acostumbrados en otoño, pero esto ha
00:46desbordado todas nuestras previsiones y la verdad es que estamos
00:49bastante, bueno, bastante afectados. Llevamos dos días de trabajo muy intensos,
00:53desde Cruz Roja, sabéis que ya tenemos presencia en numerosos puntos de la
00:59provincia, bueno, prácticamente estamos en toda España y activamos rápidamente, en
01:04primer lugar, los equipos de respuestas básicas, son las personas más
01:07vulnerables a las que solemos atender, personas sin lugar, intraviviendas,
01:11personas afectadas, pero lo que nadie preveía es que la crecida de ríos y
01:16torrentes y barrancos, bueno, pues la verdad es que ha dejado una imagen que
01:21es desoladora en Valencia, como podéis estar viendo, y desde Cruz Roja pues nos
01:25pusimos desde el minuto cero a trabajar con Generalitat Valenciana en apoyar
01:29todas las cuestiones en las que fueran necesarias, así como con los
01:33ayuntamientos de los municipios más afectados.
01:37Hemos llegado a tener hasta 11 centros, centros albergues provisionales, donde
01:42acogemos a las personas, son albergues que generan o que gestionan los
01:47ayuntamientos y donde estamos participando los equipos de Cruz Roja,
01:51los equipos de voluntarios y voluntarias, sobre todo preparados para actuar en este
01:56tipo de emergencias.
01:57Ana, según los últimos datos que sacabais, habíais dado refugio a más de
02:021.150 personas en las últimas horas, la importancia de los albergues, como bien
02:07comentas, también yendo más allá, ¿cómo es la organización del dispositivo?, ¿cómo
02:11os coordináis también con la Generalitat Valenciana en estos momentos y
02:14también en los momentos previos a que ocurriera todo esto?, ¿cómo es ese
02:18dispositivo?
02:20Bueno, pues la coordinación con las administraciones públicas es
02:23fundamental, ¿no?, pues porque, primero para no duplicar recursos y para ponernos a
02:27su disposición. Protección Civil es quien lleva la batuta en estos casos y de
02:32verdad que esta vez han funcionado un montón de alertas, un montón de alarmas,
02:36a la población se nos ha confinado, estamos viviendo en la provincia de
02:39Valencia una situación inédita, nos recuerda un poquito al COVID, que es lo
02:43más reciente, pero es verdad que cualquier movimiento ahora mismo en la
02:47provincia de Valencia dificulta las tareas de rescate y a nivel de
02:50Protección Civil se nos ha dicho que no debemos movernos, ¿no? En el caso de los
02:55equipos de asistencia, como son Pulroja y otros efectivos, por supuesto la primera
02:59preocupación es rescatar a las personas y en nuestro caso es estar apoyando a la
03:05población en albergues y estamos ya activando a todos los equipos de
03:11psicólogos porque, por desgracia, la Generalitat nos va a activar para
03:15cuestiones, no se ha activado ya para cuestiones de apoyo emocional, es
03:18fundamental en este momento para, bueno, pues para asumir todas las
03:24tragedias y personales que una a una pues se van sabiendo y se van contando.
03:29Hemos visto recientemente precisamente ese mensaje que se mandaba, esa alerta, ¿no?,
03:36por parte de Protección Civil, Ana, como bien comentabas, toda bienvenida es buena,
03:41por supuesto que sí, pero mucho ojo no desplazarse, importante.
03:46Muy importante en estos momentos, además la DANA ya está subiendo por la provincia
03:50de Castillón, están también equipos movilizados, ahora mismo está claro que
03:55la zona cero, la zona más afectada, es lo que es Valencia, entorno del sur, la
04:01comarca de Horta Sud, en lo que es el interior de la provincia, lo que es Utiel,
04:07Requena, donde también tenemos recursos desplegados en coordinación con los
04:11ayuntamientos, pero bueno, también sabemos que hay equipos en Castellón ya
04:15movilizándose desde hoy, porque parece que la alerta roja está allí y las
04:21inundaciones están creciendo. Entonces, bueno, nuestro papel desde Q-Roja es
04:26apoyar a las personas más vulnerables, en este momento es a las personas que
04:31llevan a lugares seguros, proporcionarles, dar respuesta a sus necesidades en función
04:37de cada situación. Hay cuestiones como, además de la comida, un lugar seguro, ropa
04:42seca, a cuestiones tan básicas como un punto de carga del móvil y poder
04:49contactar con familiares y allegados que están preocupados, porque bueno, ya
04:52sabéis que hay unos teléfonos, pero es difícil la comunicación, en algunos
04:56puntos no hay comunicación excluida, no se han podido habilitar, tened en
05:02cuenta que hay población que no tiene acceso, no sólo a internet, sino a agua
05:06potable, ni electricidad, aunque se va reponiendo, avanzan las horas y esto
05:13dificulta pues el contacto humano y bueno, pues ahí estamos apoyando en estas
05:17pequeñas cuestiones. También hay casuísticas, personas que a lo mejor,
05:22aunque habían sido advertidas de la alerta, pues les pilló de vuelta al
05:26trabajo, en el momento este de confinamiento que os comentaba y
05:30estamos hablando de conductores que se encontraban en carreteras pues
05:35afectadas y de repente la crecida les sorprendió. Al ser rescatados, pues
05:40acudieron a estos puntos donde está Cruz Roja trabajando con los
05:44ayuntamientos, para precisamente que estuvieran en un lugar tranquilo, seguro
05:49y pudieran cambiar la ropa y contactar con familiares, que es lo primero
05:54que hay que hacer, pero sabemos que habrá un trabajo después importante. Ana, cómo
05:58está haciendo también, por un lado, más allá de esa ayuda a todas las personas
06:03afectadas de materiales, de ropa, como bien decías, de ropa seca, simplemente de
06:07poder enchufar el teléfono móvil y poder contactar con sus familiares y
06:11amigos, cómo está haciendo esa ayuda psicológica también a todas esas
06:14familias, familiares que bueno, pues están en esos momentos de desesperación
06:19esperando noticias también de algunas personas que siguen desaparecidas.
06:24Bueno, pues precisamente los heridos psicosociales son los otros equipos que
06:30tenemos especializados en Cruz Roja para precisamente en un momento de duelo, de
06:34tragedia como este, ayudar a esas personas a digerir, a acompañar
06:39básicamente en el dolor, a acompañar en las necesidades a personas que han
06:44sufrido pérdidas o simplemente desconocen el estado de sus familiares
06:49y allegados. En este sentido, tenemos un herido psicosocial que se ha activado
06:55por parte de la Generalitat y bueno, vamos a estar en los
07:00escenarios donde se van a realizar las identificaciones y malas noticias, por
07:06desgracia vamos a tener que estar allí para precisamente acompañar.
07:10Habéis habilitado ya para terminar Ana, no te queremos robar más tiempo porque desde
07:14luego que el trabajo es intenso el de Cruz Roja, pero ya para terminar, ¿cómo
07:16podemos ayudar desde la distancia? ¿Habéis habilitado diferentes números de
07:20teléfono, Bicum, números de cuenta?
07:24Bueno, pues mira, como te decía, precisamente estáis en pantalla, pues nosotros también
07:31hemos habilitado cruzroja.es, es a través de la web de Cruz Roja, hemos habilitado
07:36una campaña de donativos, como os decía, ahora estamos en la emergencia y lo más
07:40operativo es hacer donaciones económicas porque las donaciones en especie ya se
07:44gestionan con empresas, estamos hablando de grandes donantes y ahora mismo lo más
07:49operativo, lo más útil es quedarnos en casa, lo menos en lo que es la provincia
07:53de Valencia y luego también lo que os decía, esto no ha acabado, esto va a
08:00afectarnos y tener en cuenta que Cruz Roja va a estar con las personas más
08:04vulnerables y en los fondos van a ser necesarios no sólo para la emergencia
08:08sino para la post-emergencia, esa recuperación, familias que han perdido
08:12sus medios de vida y vamos a tener que apoyarles desde todas las
08:16administraciones, toda la sociedad, desde Cruz Roja, desde el hubo,
08:21estamos ya formulando proyectos para ayudar a las personas que más lo
08:25necesiten con esta dana que ha asolado la comunidad valenciana y en concreto Valencia.
08:30Estaremos muy pendientes, desde luego que sí. Gracias Ana Gómez, responsable de
08:35comunicación de Cruz Roja en Valencia y muchísima fuerza.
08:38Gracias.