• el año pasado
Alrededor de 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentran revisando el recinto y realizando vigilancias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A nivel nacional se espera una importante afluencia en múltiples panteones, es por ello que autoridades también ya han montado algunos operativos de seguridad y prevención de riesgos.
00:10Nos adelantamos con nuestro compañero Enrique Guzmán, quien se encuentra en San Andrés, Miskik. Ernesto, te escuchamos adelante.
00:18Pamela, ¿cómo estás? Muy buenos días todavía.
00:21Oye, nosotros nos encontramos aquí en San Andrés, Miskik. Ha comenzado la transformación de este panteón en una de las celebraciones más icónicas en nuestro país, esa es la verdad.
00:32Y yo me encuentro aquí con la familia Chavarría, que desde muy temprano llegaron para transformar la tumba de alguien sumamente especial para Juana.
00:42Juana, muy buenos días. Cuéntame, ¿de quién es esta tumba?
00:46De mi niña, Betsabe.
00:48¿Cuándo nos dejó Betsabe?
00:50Hace siete años.
00:53¿Y qué te motiva el venir a prepararle su tumba cada año?
00:58Pues que ella sepa que no está olvidada y que siempre vive en nuestra mente y en nuestro corazón.
01:04¿Qué opinas tú de esta tradición que se vive aquí en San Andrés, Miskik, de adornar las tumbas, de esperar ese reencuentro año con año en esta celebración del Día de Muertos?
01:15Es una tradición que va pasando de generación en generación y es muy bonita, no se pierde, ¿no?
01:22Y nuestros seres queridos que han partido, pues es una forma de recordarlos, visitándolos.
01:31¡Ahí lo tenemos! Pamela, tú ves nada más la belleza de tumba de esta chiquitina Betsabe.
01:37Sus mamás, sus tías, su prima vinieron desde muy temprano, colocaron todas estas flores para honrarla y para esperar ese reencuentro.
01:47Hay que recordar que hoy es el Día de los Santos Inocentes de los Menores Difuntos.
01:53El día de mañana será el de los adultos y aquí en San Andrés, Miskik, se está recordando en grande a estos chiquitines adornándoles sus tumbas.
02:02En algunos otros puntos les han traído juguetes, globos, en algunos ya les han traído algunos de los dulces que más les gustaban.
02:09Una tradición que se vive en este lugar, más allá de toda la celebración de las fiestas, de todo lo que se genera alrededor del comercio,
02:16esta es la verdadera tradición de San Andrés, Miskik, el honrar a los muertos decorando nuestras tumbas y esperar su regreso año con año.
02:24Bien, Ernesto, pregúntate si hay algún operativo especial también a sus alrededores.
02:29Ya sabes que pues algunas tumbas no están en buenas condiciones, algunas están abiertas y es importante también cuidar de toda la gente que ya desde hoy empieza a llegar.
02:37Mañana es la jornada quizá con mayor afluencia, pero desde hoy ahí se presenta.
02:44Claro, Pamela, recordar que este Panteón de San Andrés, Miskik, pues es uno de los más importantes y más simbólicos en la Ciudad de México.
02:51Por supuesto que hay parte del operativo Panteones ya en las inmediaciones de este lugar.
02:57La Secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentra resguardando el recinto, ¿no?
03:02Por supuesto, revisando que no se den ninguno de estos actos atroces, como tú bien lo mencionas, como el robo de tumbas.
03:10Y sí, es parte, ya hay aquí, por lo menos en San Andrés, Miskik, hay alrededor de 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en los alrededores
03:18porque las autoridades tan solo estiman que a este Panteón, te digo, uno de los más icónicos entre ayer, hoy y mañana, vendrán más de dos millones de visitantes.
03:29Bien, pues esperando que tengamos saldo blanco, por supuesto, durante este fin de semana.
03:35Muchísimas gracias por los detalles, Ernesto.
03:39Muchas gracias.

Recomendada