Está Pasando 06/11/2024 Massanassa devastada por la Dana, candidatos a pueblo ejemplar, gala contra el cáncer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00de la devastación y la tragedia a la reconstrucción paulatina así podríamos
00:00:18describir de forma somera la situación en la comunidad valenciana en esos más
00:00:22de 60 municipios afectados por la terrible dana un equipo de navarra
00:00:27televisión sigue precisamente visitando las diferentes localidades las más
00:00:31afectadas por la fuerte dana estamos en masa nasa con nuestro compañero javier
00:00:37eran sus adelante
00:00:41qué tal la maya buenas tardes no podemos hablar de normalidad porque la
00:00:45imagen en masa nasa sigue siendo ésta juzguen ustedes mismos lo cierto es que
00:00:50ni mucho menos se acerca a la normalidad pero los vecinos no han caído en el
00:00:55pesimismo y todavía hoy mañana pasado dentro de un mes van a seguir
00:01:00reconstruyendo este este municipio de la comunidad valenciana a lo largo de este
00:01:05programa vamos a poder estar con vecinos y también vamos a poder estar con día
00:01:08navarra que se ha desplazado aquí hasta la zona en unos minutos
00:01:13se necesitarán millones para reconstruir toda esta parte afectada por la dana hoy
00:01:18ya se ha publicado en el boletín oficial del estado los 10.600 millones como
00:01:23primer paquete de medidas para más de 75 municipios afectados por las lluvias
00:01:28torrenciales tanto en valencia como en andalucía como en castilla la mancha
00:01:32última hora madrid leticia ortiz
00:01:37las familias pueden solicitar desde hoy mismo las ayudas directas el plazo para
00:01:41las empresas y los autónomos se abrirá el próximo 19 de noviembre el objetivo
00:01:46es que el dinero llegue cuanto antes a los bolsillos de la ciudadanía para que
00:01:51intenten recuperar su normalidad
00:01:56hola de solidaridad importante en navarra desde luego los corazones
00:02:01encogidos se traducen ahora mismo en la fuerte unión de la población para
00:02:06ayudar a valencia nos vamos precisamente a un punto de recogida de productos en
00:02:11el barrio de la rocha pea con nuestra compañera leire leire mateos cuentanos
00:02:17así es amaya no para de llegar gente con bolsas con todo lo que pueden y con
00:02:21esa solidaridad que comentabas hasta este punto de recogida de materiales y
00:02:26de productos de la rocha pea como bien dices elegía productos de limpieza
00:02:29productos de higiene ropa interior son entre las necesidades más demandadas
00:02:34ahora en valencia en un rato lo vemos y nos vamos ya a la redacción de navarra
00:02:39televisión con nuestra compañera sara rodríguez aliaga que tal amalla la
00:02:42prioridad máxima en los municipios más afectados por la dana sigue siendo la
00:02:47retirada de todos esos vehículos que fueron arrastrados por la riada y que
00:02:50durante todos estos días han colapsado algunas de las calles es un objetivo
00:02:55prioritario allí en la zona cero para poder avanzar en las labores de limpieza
00:03:00y en ese objetivo está trabajando también una empresa navarra como ha
00:03:04comprobado un equipo de esta casa las terribles imágenes de cientos de coches
00:03:09apilados en las calles así como las llamadas al auxilio desde el terreno
00:03:12que hablaban de la necesidad urgente de material pesado movilizaron la
00:03:15solidaridad también en navarra fruto de varias iniciativas privadas en el
00:03:19sector de la construcción el domingo nos pusimos a la obra pensamos que tenemos
00:03:22que hacer algo y el lunes a las dos de la tarde salíamos llegamos el lunes por
00:03:27la noche con un combo de 9 10 camiones tenemos tres máquinas telescópicas una
00:03:32retro dos góndolas y dos camiones aunque de unos días a esta parte la imagen de
00:03:35la localidad ha variado significativamente a su llegada se
00:03:38encontraron una estampa desoladora era un lodazal lleno de coches encima de
00:03:41otro los divisiones limpiar las calles y quitar los coches con la maquinaria
00:03:44grande ayer sacamos casi 200 coches pero quedan 2.000 3.000 por sacar es una
00:03:49barbaridad en plena zona catastrófica aseguran que hay una gran falta de
00:03:53coordinación y que a pesar de estar trabajando de la mano de los servicios
00:03:55del ayuntamiento de aldaya no se han topado con la human y con el ejército
00:03:59en los días que llevan trabajando en la zona mientras siguen lidiando con dramas
00:04:03familiares es una pena ves dramas auténticamente se rompe el corazón allí
00:04:07en aldaya precisamente comparten terreno con otros voluntarios estos del sector
00:04:10público trabajadores del ayuntamiento de huarte que mostraron su
00:04:13disponibilidad al con su historia del municipio valenciano hemos venido siete
00:04:16personas con un camión cisterna de 5.000 litros y luego una furgoneta con bombas
00:04:22de achique una hidrolimpiadora mangueras y tal una solidaridad que se canalizó
00:04:27por vías oficiales pero que partió del empuje de los propios trabajadores pues
00:04:31ya empezamos el viernes pasado entre varios trabajadores y trabajadoras como
00:04:36un poco de esa impulsión de querer venir son algunas más de las historias
00:04:40cientas en estos días de los voluntarios navarros de distintos
00:04:43sectores que siguen trabajando en paliar los efectos de la catástrofe
00:04:50una labor que está siendo fundamental por ejemplo en el municipio de masa
00:04:54nasa donde los vecinos y vecinas de esta localidad junto a decenas de voluntarios
00:04:58se afanan en salvar lo que pueden de las viviendas y los negocios que han
00:05:02resultado afectados
00:05:05forma parte ya del día a día de las labores de protección civil de milagro
00:05:08este equipo de voluntarios de la localidad ribera está a disposición del
00:05:12vecindario afectado en la zona cero de la riada ellos nos destruyen a nosotros
00:05:15nos dicen lo que tenemos que hacer en este caso se centran en el subsuelo de
00:05:19este garaje que está completamente inundado nos han avisado que necesitaba
00:05:23sacar agua de abajo ponen el foco en las zonas subterráneas meten las bombas de
00:05:27agua para limpiar sanear y buscar a cualquier persona desaparecida poco a
00:05:31poco se va a ir bajando los centímetros más allá de las máquinas que utilizan
00:05:35el principal motor que les mueve es su afán altruista para ayudar a la gente
00:05:39de aquí que lo está pasando mucho mal por voluntad por el genio de que hay que
00:05:43ayudar a la gente desde navarra y diferentes puntos de toda españa miles
00:05:47de voluntarios se ha movilizado para ayudar en las labores de desescombro y
00:05:50saneamiento de las calles viviendas y negocios ante una situación que definen
00:05:54así
00:05:56destrozado la verdad un desastre yo no me lo esperaba así para nada en falta de
00:05:59manos por un tubo por eso no dudan en compatibilizar estudios trabajos o días
00:06:03libres con estas labores desinteresadas el mínimo granito que podamos poner lo
00:06:07ponemos pueblo lanzado a ayudar a los demás un trabajo duro la verdad pero
00:06:10uno se siente bien los habitantes de la zona cero admiten la importancia de la
00:06:15ayuda recibida por parte de los voluntarios
00:06:17hemos 35 personas en casa y entonces hemos conseguido sacar el barro pero
00:06:22porque éramos 35 personas en casa y tengo que decir que mucha gente joven
00:06:26gracias a los voluntarios porque si no estamos absolutamente solos
00:06:31acciones como ésta también consejo navarro se convierten en la cara amable
00:06:35de la tragedia el propósito es recuperar cuanto antes la normalidad
00:06:41pues a partir de hoy ya se puede empezar a dar los primeros pasos para que todas
00:06:46estas personas se puedan recuperar después de la tragedia ya se pueden
00:06:49solicitar esas ayudas que anunciaba ayer el gobierno central con la
00:06:55publicación de este paquete de medidas y acciones en el boletín oficial del
00:06:59estado leticia ortiz
00:07:04hasta 75.000 euros por incapacidad o fallecimiento de 20.000 a 60.000 para
00:07:10arreglar las casas y hasta 13.500 euros para enseres electrodomésticos o
00:07:16muebles
00:07:16estas son algunas de las ayudas directas que las familias pueden solicitar ya a
00:07:20partir de hoy el plazo para las empresas y los autónomos arranca el
00:07:25próximo día 19 corresponden estas ayudas a la primera fase de ese plan
00:07:30aprobado por el gobierno a la fase de actuación urgente que está dotada con
00:07:34hasta 10.600 millones de euros de hecho el gobierno ya ha solicitado a bruselas
00:07:40poder utilizar los fondos de cohesión comunitarios para esta emergencia para
00:07:44coordinar las ayudas y también las actuaciones sobre el terreno
00:07:47Pedro Sánchez presidía esta mañana el comité de crisis y también la comisión
00:07:51interministerial por su parte el rey que había despejado la agenda por la
00:07:56cuestión de la gana se reúne con organizaciones empresariales sindicales
00:08:01financieras y de sindicatos todas ellas para tratar el tema de la tragedia
00:08:06gracias leticia por esa última hora desde madrid terminamos con un apunte
00:08:12empresarial porque es un sondegui ha solicitado ya ante el juzgado el
00:08:15concurso de acreedores voluntarios mientras se busca un inversorio
00:08:18industrial que pueda hacerse cargo de la actividad de la planta de alzasua son
00:08:22algunos de los temas que estamos trabajando en la redacción de
00:08:25informativos amaya si es ahora pues muchísimas gracias seguimos muy de cerca
00:08:30todo lo que vaya aconteciendo en nuestra comunidad y en nuestro país pero desde
00:08:34luego el foco informativo sigue estando en valencia la huella del barro en
00:08:39mazanasa núcleo de la riada ya sabemos cómo la riada bueno siempre el terror en
00:08:44esta localidad donde está un equipo de navarra televisión javier eran sus
00:08:48cuéntanos muéstranos la situación a esta hora en mazanasa compañero
00:08:54qué tal de nuevo amaya estamos en la avenida blasco ibañez de mazanasa es
00:08:59una de las avenidas principales de la localidad y fijaros todavía en esta
00:09:05avenida principal de la localidad hasta donde nos llega el lodo el barro es
00:09:10prácticamente nos cubre el tobillo sobradamente y quiero que también nos
00:09:15fijéis en otra imagen en la de los servicios de emergencia bomberos la ume
00:09:19la policía local la policía nacional y también empresas privadas que han
00:09:23llegado hasta aquí como hemos visto en el caso de aldaya bueno pues hasta aquí
00:09:26también han llegado empresas privadas para recoger toda la basura todos los
00:09:30escombros que están dentro de los domicilios dentro de las viviendas y que
00:09:34los van sacando poco a poco a lo largo de esta semana y los van retirando para
00:09:39llevarlos pues al mercedero efectivamente no esa es la imagen que
00:09:44tenemos ahora desde luego después de una semana y todavía ese lodazal que nos
00:09:49muestras javier y se trabaja sin descanso porque vosotros estáis ahí
00:09:53desde primera hora de la mañana y se trabaja constantemente no hay paradas no
00:09:59qué dice la gente que dicen también los servicios de emergencia cuando creen que
00:10:04van a poder resolver al menos bueno pues en mayor o menor medida está esta
00:10:09situación bueno de total provisionalidad podríamos decir
00:10:14esa pregunta la verdad maya es muy complicada ni ellos lo saben cuando se
00:10:19va a poder recobrar ni un ápice de la normalidad se habla de semanas como
00:10:24mínimo y luego se alarga hasta hasta los años porque sí que es verdad que la
00:10:28situación que nos hemos encontrado aquí durante estas semanas es completamente
00:10:33desoladora porque es que hay fachadas es que hay muchas fachadas está esta
00:10:37persiana era una persiana que está completamente desencajada y es que lo
00:10:40que hay dentro nos han dicho lo han limpiado bastante pero es que aún así
00:10:44está inutilizable para para varias semanas o varios meses esta puerta es una
00:10:48puerta de madera que tuvimos tendrá por lo menos varias décadas pero aquí se la
00:10:54ha llevado y prácticamente está desencajada no se puede ni entrar ni
00:10:57salir así que cuando se va a poder recobrar cierta parte de la normalidad
00:11:01es muy complicada esa esa pregunta así es bueno vosotros entiendo que estáis de
00:11:05forma intensa trabajando mirando ofreciéndose a radiografía de todas las
00:11:10fotos con las que te estás quedando javier cuál sería quizá tu fotografía
00:11:15esa imagen que nunca vas a olvidar
00:11:21pues precisamente a maya no sé si quizá por ser la primera imagen o por ser a
00:11:26primera hora de la mañana a mí me impactó mucho ayer cuando estábamos
00:11:29llegando a catarroja y empiezas a ver la magnitud del desastre que hasta
00:11:32entonces nosotros también únicamente habíamos visto por televisión y por
00:11:36prensa en ese momento cuando empiezas a ver cantidad de coches un cementerio de
00:11:41coches con coches dados la vuelta y muchos con una letra aquí ponen una c
00:11:47si está comprobado una r si está ya lo han revisado y una x cuando hay un
00:11:52cadáver ves muchos muchos coches de eso y quizá no sé lo tenía que consultar
00:11:56también con mi compañero inigo pero es una de las imágenes que más que más nos
00:12:00ha impactado javier muchísimas gracias seguimos vuestros pasos sin duda alguna
00:12:06a lo largo de del programa luego vamos a conocer también más testimonios esa ola
00:12:10de solidaridad y bueno y qué dicen sobre todo los vecinos y vecinas que
00:12:14tratan de recuperar la esperanza poco a poco muchísimas gracias compañeros
00:12:18hasta luego luego en un rato nos vemos claro que sí
00:12:22javier muchas gracias y saludamos también ahora nuestro compañero
00:12:25fotoperiodista una y vero y que prácticamente acaba de volver de esa
00:12:29zona cero del epicentro de esta tragedia devastadora no como es la dana una y
00:12:35vero y qué tal estás fotoperiodista cómo estás una y
00:12:38hola buenas tardes amaya pues muy bien ya de vuelta en casa de vuelta en casa
00:12:43pero casi sin palabras no para poder describir lo vivido estos días si
00:12:46tienes palabras con con cuáles no nos quieres acompañar
00:12:52la verdad que es muy difícil es muy difícil describirlo con palabras lo que
00:12:57lo que uno se encuentra allí porque como acabamos de escuchar a javier es verdad
00:13:00que todos vamos viendo imágenes y vídeos y fotos de lo que de lo que allí pasó
00:13:06pero hasta que no estás allá sobre el terreno no no te das cuenta de la
00:13:10magnitud de lo que ha pasado allí de hecho a mí me está me ha costado mucho
00:13:17de hecho no sé si lo he conseguido
00:13:21realizar fotos que escriban un poco esa tragedia porque es que ha sido de tanta
00:13:28magnitud que yo creo que todos nos hemos visto un poco sobrepasados no
00:13:34y a partir de ahí una y ahí tenemos tus fotografías las imágenes con las que
00:13:38bueno pretendes ilustrar efectivamente la magnitud de este de este auténtico
00:13:43drama tú que eres además un fotoperiodista acostumbrado a estar en
00:13:46localizaciones complicadas dramáticas de guerra de desesperación pero esta yo
00:13:52creo que sobrepasa pues casi todo no es así una y si no sé yo nunca me nunca me
00:14:00había encontrado en un escenario casi apocalíptico no sea
00:14:05destrucción total o sea es que mirarás para donde mirarás estaba todo arrasado
00:14:11los dramas personales no ya no sólo evidentemente lo principal son las
00:14:17víctimas no las víctimas que ha habido y que van a ver y que están aún por
00:14:21localizar pero luego también las pérdidas materiales de mucha gente de
00:14:26sus viviendas de sus comercios de sus vehículos es que está completamente
00:14:31arrasado hay gente que la perdió absolutamente todo absolutamente todo
00:14:35ayer hablando con un policía local de paiporta decía que él había intervenido
00:14:41ya en dos intentos de suicidio porque la una de las personas le decía que lo
00:14:47había perdido todo y que no le quedaba nada aquí que ya no ya no quería seguir
00:14:50viviendo hay verdaderos dramas y a nivel psicológico también va a costar mucho
00:14:56cerrar esta herida has visto precisamente insitu una y esa desesperanza no intentamos
00:15:02de alguna manera que con la ola de solidaridad veamos la parte la única
00:15:06parte positiva en todo este episodio dantesco pero es muy difícil no la
00:15:12salud mental se puede resquebrajar de forma muy muy notable no sé si has
00:15:17tenido ocasión también de hablar con niños de con familias no con pequeños en
00:15:22casa y cómo se sienten esos niños que no pueden ir a la escuela que están
00:15:26totalmente desconcertados qué sensaciones tienes al respecto
00:15:30no la verdad que con niños no he tenido la oportunidad de hablar porque bueno
00:15:35tampoco están digamos ahora en la zona tampoco están ayudando pero sí con
00:15:39muchos jóvenes no con muchos jóvenes que voluntarios no que sobre todo
00:15:46llegaban de valencia pero bueno también de todas partes de españa y eso que tú
00:15:50dices es la única parte positiva de todo este drama ha sido esa inmensa ola de
00:15:56solidaridad y sobre todo de muchos jóvenes que todas las mañanas se van
00:16:03desde valencia hasta las localidades de alfafar o masanasa o catarroja
00:16:08caminando con sus cepillos y sus palas en encima para echar una mano a quien lo
00:16:15necesite no hará que es emocionante ver cómo a la primera hora de la mañana por
00:16:20esas por esas calles centrales viene toda esa gente no andando para poder
00:16:25echar una mano no estamos viendo imágenes ahora mismo en directo ahí en
00:16:29masanasa en el centro de este de este pueblo tan asolado no y todavía con
00:16:34todas las huellas de la dana con kilos y kilos de barro parece que es difícil no
00:16:39tú has visto también actuar a los servicios de emergencias a la ume a la
00:16:42policía a las personas que han ido de aquí de navarra entiendo que es un
00:16:47trasiego brutal pero a pesar de todas las fuerzas y una semana después el
00:16:52escenario tampoco ha cambiado tanto no no no ha cambiado porque por lo que
00:16:58decía antes que ha sido de tanta magnitud que hay mucho trabajo aún hay
00:17:03para hacer nos enseñaba javi no como el lodo aún llegaba ahí hasta hasta el
00:17:07tobillo y es que hay muchísimas localidades que estamos hablando de 70
00:17:12localidades afectadas para hacer un poco la radiografía la
00:17:17magnitud de cuántas lo que no ha sido afectada por todo esto y va a tardar
00:17:20mucho tiempo van a tardar meses en poder limpiar pues todo eso es verdad
00:17:26que ahora ya está entrando más maquinaria pesada que se está limpiando
00:17:31más rápidamente y con mejores medios al principio sólo estaban las manos de los
00:17:36voluntarios con las palas y los cepillos y todo eso aún va a costar mucho en
00:17:41recuperar luego hay que entrar a los garajes también que están muchos de
00:17:45ellos los particulares aún hasta arriba con dos metros de lodo va a tardar mucho
00:17:50tiempo aún en que todas estas localidades vuelvan a la normalidad es
00:17:56importante estar ahí para seguir mostrándolo ya hemos hablado de ese
00:17:59paquete de 10.600 millones de euros pero desde luego mucha inversión y también
00:18:04muchísimo trabajo de reconstrucción social no a todos los desde todos los
00:18:09puntos de vista podríamos decir así a pesar de todo del dolor con el que has
00:18:13vuelto una y ha compensado ir y volverás de nuevo te lo planteas
00:18:19bueno nunca se sabe pero bueno en principio yo estuve al final tres días
00:18:23y yo creo que ya bueno hay que poder obtener muchas agendas así pero en
00:18:27principio la idea no es volver hay muchísimos compañeros y compañeras que
00:18:32están haciendo una labor espectacular allí vuestro equipo mismo inigo y
00:18:38javier ahora que la cobertura de los medios está siendo está siendo muy
00:18:41buena se están volcando también y bueno se está haciendo trabajo espectacular en
00:18:46muchísimas gracias una y ver hoy fotoperiodista de diario noticias
00:18:51noticias de navarra muchísimas gracias por estar con nosotros compañero mucho
00:18:55ánimo y enhorabuena por vuestro trabajo también gracias gracias una y una fuerte
00:19:00abrazo y ahora nos pide paso de nuevo nuestro compañero javier eran sus
00:19:03precisamente la tormenta de solidaridad es la parte menos amarga de toda esta
00:19:08tristeza y precisamente nosotros queremos fijarnos en cómo navarra está
00:19:12remando precisamente ayudando todo lo que puede para ayudar al pueblo de
00:19:17valencia verdad javier eran sus adelante
00:19:22amaya quiero que os fijéis porque estamos en la puerta del ayuntamiento de
00:19:26mazanasa que se ha convertido en un centro improvisado un centro de salud un
00:19:31centro de recogida de comida de productos de limpieza hasta donde llegan
00:19:35voluntarios también pues para reponer fuerzas a esta hora de la comida tras
00:19:39estar todo el día trabajando recogiendo lodo recogiendo coches que están
00:19:44atrapados todavía en garajes y esa ayuda claro la presta también día navarra que
00:19:50está aquí muy presente y está con ramón garcía él es de día navarra del grupo
00:19:55de rescate ramón cuéntanos un poco cuántos días
00:19:58llevas aquí a ver hemos llegado el jueves y nos quedamos hasta el domingo
00:20:04y qué labor no digo jueves perdona que es que estoy ya desorientado el martes
00:20:11hoy es miércoles ayer fue la primera toma contacto y bueno ayer la primera
00:20:16con toma contacto fue un poco se pierde un poco la noción del tiempo si bueno
00:20:20si esto es una mezcla entre viescas y activamos tiene todo agua y un escenario
00:20:27de guerra completamente y bueno pues ayer fue ya tengo la primera toma
00:20:31contacto limpiamos la base habilitamos todo lo que es el polideportivo para que
00:20:36vengan más unidades como están de policías locales de madrid e incluso
00:20:42gente también que se ha quedado sin casas que se están metiendo allá
00:20:44estamos un poco controlando la base que nosotros tenemos el primer piso y a
00:20:48partir de nosotros tenemos tres vehículos de rescate dos de ellos los
00:20:52estamos destinando a soporte vital básico para ir con la con la médico
00:20:57bueno y enfermera para movilizarnos entre porque no pueden entrar las
00:21:01ambulancias convencionales y luego tenemos un vehículo de rescate y
00:21:05dependemos del ayuntamiento de de manasana
00:21:10a lo que ellos dispongan entonces nos está mandando a abrir puertas a vamos a
00:21:15toda la ayuda que ellos nos requieran porque porque estos días también la
00:21:22gente se sigue poniendo mala tiene que ir al hospital tiene citas médicas hay
00:21:24que llevarlos de alguna manera como te digo quería hacer una entrevista contigo
00:21:28y ya ves que no para en toda la mañana entonces si ahora hemos traído un crío
00:21:33y tal el otro día tuvimos un infarto bueno pues así continuamente son
00:21:38pequeñas incidencias pero bueno te cuenta que está intentas tirar de gps
00:21:44pero aquí el gps no sirve entonces tienes que ir todo el rato digamos sin
00:21:48prisa pero sin pausa no porque aquí todo el mundo todo es urgente pero que
00:21:51entonces tiene que ser muy respetuoso porque está todo el mundo trabajando se
00:21:55ha volcado entonces circular es muy difícil entonces y a echar gasolina pues
00:21:59no es tan urgente pero en los servicios médicos entonces tiramos de megafono un
00:22:03poquito con clave 1 sin meter mucho ruido por favor servicios médicos ya en
00:22:07seguida nos despejan todo vamos la gente es colaborando a tope y el choque
00:22:14emocional que nos decían también es muy fuerte y estos días parece que ya van
00:22:17despertando un poco y se enteran de lo que realmente les ha ocurrido bueno sí
00:22:22de hecho mucha gente pues tiene llega si realmente necesita llorar es como una
00:22:26crisis de ansiedad bueno pues la gente pues lo ha perdido todo es lo que hay
00:22:32nosotros la verdad que ya estamos acostumbrados y ahora haremos cuando
00:22:35lleguemos a casa muchas gracias ramón nos dejamos que sigáis trabajando que
00:22:40seguramente te reclaman para alguna emergencia más que bueno que ese
00:22:43trabajo sea el mínimo posible muchas gracias a vosotros muchas gracias a
00:22:47maya más historias que llegan desde navarra aquí a más a nasa perfecto
00:22:51muchísimas gracias javier pues ya vemos no también como nos dicen ahora es
00:22:55ayudar ahora es tener fuerza energía para mejorar un poco la situación y
00:23:01luego pues ya si hay que llorar verdad pues se llorará no porque eso también
00:23:04va a ser imprescindible no porque son muy fuertes todas las emociones que se
00:23:09viven allí pero hay que reconstruir esta parte de españa y queremos también
00:23:13tener la opinión de los arquitectos que se tiene que hacer a partir de ahora
00:23:18cómo construir cómo urbanizar sobre todo con esas viviendas que quedan en pie que
00:23:23hay que hacer por eso damos la bienvenida a víctor otero él es el
00:23:26gerente del colegio de arquitectos vasco navarro qué tal víctor bienvenido cómo
00:23:30estás buenas tardes muchísimas gracias bueno ha sido devastadora desde luego
00:23:34está esta dana hemos visto bueno pues casas prácticamente arrancadas
00:23:38rotas absolutamente inservibles como arquitectos que recomendáis ahora
00:23:44precisamente a esta parte del litoral valenciano pues la verdad es que estamos
00:23:47en una fase muy incipiente ahora lo que toca es hacer un informe valorar los
00:23:52daños ver hasta qué nivel esos daños son recuperables o no y en función de
00:23:58eso entraría la reconstrucción como bien comentas que sería ya una fase un poco
00:24:02más avanzada pero ahora mismo lo que toca es diagnosticar diagnosticar y en
00:24:06ese diagnóstico victor supongo que hay que tener en cuenta cómo están los
00:24:09pilares cómo están las bases podríamos decir de las viviendas no que deben hacer
00:24:14también o que pueden hacer vecinos y y vecinas al respecto si ahora mismo la
00:24:19verdad es que las afecciones pueden ser de muchísimos tipos además depende mucho
00:24:23también de la tipología constructiva no es lo mismo una piedra que un hormigón
00:24:26que un ladrillo y efectivamente las primeras señales de aviso para los
00:24:31vecinos podría ser el hecho de que puedan ver que efectivamente pueden haber
00:24:35fisuras, grietas, patologías severas por decirlo que les ya intuitivamente ya
00:24:40todo el mundo piensa y aquí es un riesgo poder estar y en muchas ocasiones pues
00:24:45verán que pueden estar incluso muy sanas y que no haya pasado nada pero para eso
00:24:49están también los técnicos los arquitectos para apoyarles y para poder
00:24:53hacerse diagnóstico. Claro ya vemos que todas las manos con todas las todas las
00:24:57mentes no son imprescindibles también en el foco de la tragedia y seguro que
00:25:02también habrá arquitectos y arquitectas voluntarias que se van a
00:25:05desplazar ahí a la zona para poder hacer el diagnóstico hacer informes y poder de
00:25:10alguna manera pues colaborar en la reconstrucción paulatina. Tal cual
00:25:14digamos ahora mismo hay ya una bolsa de voluntarios que se está gestionando y se
00:25:18está articulando desde el colegio valenciano del colegio arquitectos de
00:25:21valencia y hay arquitectos voluntarios que ya se están acercando a las zonas
00:25:25afectadas para poder ya echar una mano poder ayudar y no sólo desde el punto de
00:25:30vista de los edificios sino también y lo comentabas al principio desde el
00:25:32punto de vista del urbanismo también que es fundamental para poder después
00:25:36trazar una un tejido por decirlo urbano que sea seguro. Y cómo sería ese tejido
00:25:42urbano más seguro no que el que hemos visto hasta ahora y que en previsión de
00:25:46posibles lluvias torrenciales como las que hemos vivido sabemos que el cambio
00:25:50climático desde luego impera ya en nuestro en nuestro entorno cómo se tiene
00:25:54que modificar precisamente la ordenación del territorio y el urbanismo para
00:25:58minorar esos efectos. Bueno es una pregunta del millón pero en realidad sí
00:26:04que es verdad que ya hay una serie de planificaciones basadas en las
00:26:07afecciones que puedan ver medio climática del cambio climático y en
00:26:11donde hay que ir estudiando cuáles son esos impactos ya puntuales y
00:26:15desmesurados que puede ir generando el clima por decirlo en esas en esos cálculos
00:26:20pues eso tendrán pues simulaciones de volumen y ahí habrá que dimensionar pues
00:26:27muchos elementos pues ya sean urbanísticos o ya sean de contención o
00:26:31ya sean de canalización para poder realmente por lo menos minimizar los
00:26:35efectos que puedan venir de este tipo de afección. Claro quizá haya que construir
00:26:39menos más lejos de los ríos cambiar algo el no sé el trazado de del cauce
00:26:44ver cómo se hacen los los puentes cuidado con la rambla. Pues sí es
00:26:50multifactorial es decir nos podemos encontrar con situaciones en donde
00:26:54efectivamente nos hemos confundido a la hora de poder edificar deberíamos ser
00:26:58más sensibles ahora mismo a esas situaciones y en otras ocasiones pues
00:27:02será más medida de de de barrera por decirlo para poder impedir que realmente
00:27:08pueda haber situaciones de riesgo a por lo menos a las personas no sea que sea
00:27:12un riesgo a lo mejor no material pero si personal y efectivamente puede haber
00:27:16muchos muchos caminos de actuación y esos caminos se deben pronosticar se
00:27:20deben plantear se deben programar y ahí yo creo que es fundamental que haya una
00:27:24buena relación entre los arquitectos especialistas en urbanismo y los
00:27:29responsables políticos para poder establecer planes que realmente sean
00:27:32eficientes. Eso es que también es una de las claves y seguramente esto será un
00:27:35revulsivo habrá un punto y aparte después de este episodio en Valencia
00:27:39porque es cierto que hemos escuchado y a lo largo de estos días estamos
00:27:42escuchando aquí como los técnicos, arquitectos, ingenieros, geógrafos, geólogos
00:27:47en fin las personas que sabéis acerca de estos temas muestran los informes a
00:27:52veces a los ayuntamientos a los diferentes dirigentes políticos pero no
00:27:57se toma en consideración con rigor los planteamientos básicos y los que
00:28:03verdaderamente se tienen que tener en cuenta porque si no ya vemos que las
00:28:08consecuencias son de muerte. Sí la verdad es que yo creo que tendremos que
00:28:11mentalizarnos a que tenemos que ver las cosas de otra manera y hacer una
00:28:14priorización de los asuntos de forma distinta yo creo que en ese sentido sí
00:28:18que tenemos que sensibilizarnos. Así es, bueno el mensaje que podemos lanzar en
00:28:22este sentido precisamente a otros colegas también allí en la comunidad
00:28:25valenciana incluso en Castilla-La Mancha y en Andalucía ¿cuál sería el mensaje
00:28:29que enviáis desde el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro? Pues el
00:28:32mensaje es que efectivamente hay que hacer un diagnóstico hay que valorar la
00:28:36situación de las edificaciones no vaya a ser que pueda haber situaciones
00:28:39trágicas que no vienen ya de una forma inmediata derivada de la catástrofe sino
00:28:44de los daños que han quedado posteriormente y para eso están los
00:28:48profesionales. Eso es pues importante ¿no? la labor profesional es verdad que
00:28:52todavía hay muchas personas que están en casa hay quien todavía hay
00:28:56dificultades ¿no? para para acceder a determinados espacios y todo eso puede
00:29:01tener pues esas estructuras muy muy dañadas con lo cual atención no vaya a
00:29:06ser que la magnitud sea mayor después también ¿verdad? Efectivamente digamos
00:29:10que la gente tiene que ser sensible a que ahora pueden ocurrir cosas que no
00:29:13son habituales porque ha ocurrido algo no habitual y que tienen que estar
00:29:17alerta y en esa alerta también tienen que hacerse acompañar por decirlo de
00:29:21los arquitectos para que les puedan ayudar a ese diagnóstico y a darles
00:29:24esas garantías que necesitan. En todo el capítulo de revisiones que seguro que
00:29:28estáis valorándolo todo en el colegio ¿verdad? también estaría por ejemplo
00:29:31entiendo ¿no? los parkings, los parkings subterráneos que precisamente dos de
00:29:36ellos han estado y están en el foco de esta información ¿cómo hacer los
00:29:41parkings en unas zonas como estas de Levante? Uf, qué pregunta, la verdad es
00:29:47que hay muchos medios y muchos métodos para impedir que se aneguen un parking
00:29:51lo que pasa es que esta situación ha sido desmesurada es decir no hay
00:29:54planificación que puede evitar que un parking colapse por anegación con lo que
00:29:59acaba de ocurrir porque es un maremoto lo que ha llegado pero sí que de verdad
00:30:03que hay que tener en cuenta de que puede haber una situación de riesgo de
00:30:06inundabilidad y ese riesgo de inundabilidad debería prestar también
00:30:09otras características a todos estos elementos subterráneos para evitar
00:30:12dramas como los que se han vivido por ejemplo en el centro comercial o sea que
00:30:16en ese sentido efectivamente hay que hay que estar muy atentos a que esto no se
00:30:20debe repetir. Victor, si miramos aquí en Navarra la diferencia en cuanto a
00:30:24urbanismo, ordenación del territorio, arquitectura es notable ¿no? la diferencia
00:30:28es pasmosa ¿no? respecto al litoral valenciano ¿es así? Sí, es distinta
00:30:35totalmente pero sí que es verdad que poco a poco vamos viendo Navarra que
00:30:38puede haber efectos climáticos similares es decir la gota fría como
00:30:42tal en Navarra no la conocemos pero últimamente estamos viendo que hay
00:30:46reacciones de tormentas mucho más agresivas por decirlo y a lo mejor
00:30:50sí que tendríamos que tener unos planes basados también en esta vigilancia
00:30:54porque también tenemos cuencas de ríos, ríos que son anegables, tenemos zonas
00:30:59inundables, lo recordamos hace muchos años como ha habido inundaciones y todo
00:31:04eso nos tiene que hacer pensar y yo creo que sí que debemos reflexionar en
00:31:08conjunto para intentar estar alerta a que no nos ocurran cosas similares, nunca
00:31:12va a ser yo creo que del tamaño que lo estamos viendo en Valencia pero
00:31:17efectivamente tenemos que estar alerta. Pues era alerta precisamente y ahora
00:31:21de uno de estudio ¿no? este fenómeno a todos los niveles. Víctor Otero, gerente
00:31:25del Colegio de Arquitectos, muchísimas gracias por acompañarnos, un placer por
00:31:28supuesto y nuestro compañero Javier Heranzuz ya saben ustedes que está
00:31:32recorriendo Masanasa, hoy estamos allí y queremos conocer ¿no? cómo está la
00:31:38gente, cómo está el vecindario. Adelante Javier.
00:31:46Sí Amaya, seguimos conociendo historias y hoy conocemos la de Antonio del Águila,
00:31:50vecino de Masanasa, muchas gracias sobre todo por dejarnos entrar a tu casa, buenas
00:31:54tardes. Buenas tardes y gracias a ustedes por
00:31:58hacer este trabajo también envidiable porque así se entera todo el mundo lo
00:32:04que ha pasado en este pueblo y en algunos pueblos del alrededor. Nos decías que
00:32:08buenas tardes porque sobre todo tienes la suerte de que nos lo puedes contar ahora.
00:32:11Buenas tardes porque el poder contarlo, poder estar aquí pues hay que dar
00:32:16gracias a Dios de que estamos bien y que en fin nos da fuerza esto para seguir
00:32:23adelante y en fin lo que ustedes quieran preguntar yo lo único que puedo
00:32:28decir es que esto ha sido muy fuerte, no se ve nada más que en las películas de
00:32:34ficción y las películas de ficción no tienen nada que ver con todo el mal que
00:32:38ha hecho aquí esto y la gente que se ha ido
00:32:43al otro mundo, entonces eso es lo más triste, por eso nosotros podemos estar
00:32:50contentos y de cuando en cuando tener un momento de humor que es lo que nos
00:32:54dará fuerza para seguir. Pero ahora los que estáis aquí sobre todo os toca
00:33:00también reconstruir vuestras casas, vuestra vida y tú ya te has puesto manos
00:33:05a la obra, aquí estamos en lo que era el salón de tu casa. Esto era el salón
00:33:10donde nos juntábamos la familia y tal y en fin nos toca pues empezar de nuevo
00:33:18vamos a empezar con mucho más sencillo porque realmente
00:33:23yo ya con 70 años ya no puedo hacer mucho más y entonces se empieza con, si
00:33:29empiezas con 30, 40, hasta con 50 años te recuperas, pero ya con 70 ya me queda
00:33:35poco que vivir y disfrutar, haré lo
00:33:40poquito que pueda para disfrutar los pocos años que nos queden y ya está, no
00:33:45nos queda otra, lo aguantamos, lo asimilamos y como decía el de los chistes
00:33:51al ataque, al ataque con esto y vamos a poder con esto, porque yo con la edad que
00:33:57tengo esta es la segunda riada que tengo en mi casa, la del 57 y esta, que también
00:34:05fue en octubre, el 20 de octubre, del 17 al 20 de octubre cuando hubo la riada del
00:34:1157, que también fue otro desastre. En este ya solamente me queda decirles eso
00:34:17que vamos a tirar para adelante, que aquí fuerza para eso
00:34:22y para mucho más, porque vamos a ir recorriendo un poco la casa, para lo que
00:34:27nos echen, el domicilio, porque nos contabas que estabas todavía sin luz,
00:34:31porque esta nos contaba, era tu habitación hasta la semana pasada, queda justo a la
00:34:36calle, a la calle principal, que estaba completamente anegada y que sigue llena
00:34:40de escombros. Efectivamente, esta es mi habitación,
00:34:43que dejé la ventana abierta cuando vi que el agua subía mucho, dejé la
00:34:50ventana abierta para que no me reventara las paredes, porque si tiene la ventana
00:34:55cerrada, eso lo tenía yo muy claro, de que con la ventana cerrada al final la
00:35:00fuerza del agua reventaría y entonces se lo llevaría todo hasta el final, o sea, lo
00:35:04hubiese destrozado todo, me hubiese quedado sin paredes y entonces como vi
00:35:09que la puerta me la reventaba, dije, esto no me lo va a reventar y que entre como
00:35:14el agua, como le va a adentrar y que no me haga mucho más daño de lo que me ha
00:35:19hecho. Ahora, por lo menos nos comentabas, tienes la suerte también de tener, no
00:35:23pasa nada, de tener el piso de arriba también disponible para poder vivir ahí.
00:35:28Arriba, como esto es una casa de pueblo, pues arriba pues tengo el piso donde
00:35:34vive mi hija, mi hijo, mi nieto y la compañera de mi hija y tal, y entonces
00:35:42podemos dar gracias a Dios de que ahí nos hemos podido cubrir, si nos pillas sin
00:35:49la planta de arriba, vamos todos por el aire, eso estaba
00:35:53claro, como los vecinos de la esquina, que se fueron los dos.
00:35:59Eso es tener un poquito de suerte o el esfuerzo de tu vida, pues lo tienes aquí,
00:36:05y se ha ido todo. Seguro que volverá, volverá. Si quieren ver la cocina y eso, pues...
00:36:11Vamos a ir viendo la cocina, mientras, cuéntanos ahora mismo, en una semana que
00:36:18has podido limpiar, habéis recibido también ayuda. Sí, sí, aquí vamos a ver, hay que
00:36:23agradecer a la gente joven la voluntad que tiene, porque había
00:36:29tantísima gente voluntaria, que el día que yo me quedé sin ropa, sin nada, y a
00:36:37los dos días me tocó irme a un pueblo de Valencia, a la entrada de Valencia, a la
00:36:42otra parte del río, a una tienda, poder comprarme calcetines, calzoncillos, unos
00:36:48pantalones, porque iba casi, casi, casi, casi de nudo. Con el vecino
00:36:55de enfrente nos fuimos y compramos algo, compramos algo y para comer y tal, porque
00:36:59se fue todo. Entonces, claro, ya después se dice, esto, esto, esto se va,
00:37:08y no hay nada más. Es que, es que, pregúntese, porque es que voy hablando. Se emociona,
00:37:15Antonio, muchas gracias. Vamos a ir saliendo a la calle, y acompáñame, vamos a
00:37:20salir a la calle, porque está la calle Jaume Valmés, es una calle de Masanasa,
00:37:24que ha sido de las más afectadas por esta, por esta dana, y todavía vemos cómo
00:37:30continúan los escombros en plena calle. Nos decían los vecinos que esto va a
00:37:36tardar, lógicamente, años en recuperarse, pero es que, fíjense cómo está todavía
00:37:40la imagen, cómo es la imagen. Seguimos prácticamente caminando encima del lodo,
00:37:45nos dicen los vecinos. Contad la verdad, y eso es lo que intentamos, contad la
00:37:49verdad, con eso nos quedamos, con eso y con todas las historias, Amaya.
00:37:53Gracias, Javier, pues sí, contar la verdad, la realidad, mostrarlo en imágenes, y por
00:37:58supuesto recibir esos testimonios de las personas, testimonios llenos de dolor,
00:38:05de aceptación, como hemos escuchado también, bueno, son cicatrices que van a
00:38:09quedar en el corazón, yo creo, de todo un país. Pero nos vamos a
00:38:13quedar también con esa otra parte bonita, que es la de la ayuda. Nuestra compañera
00:38:17Leire Mateos nos lleva ahora mismo al barrio de La Rochapea, y ahí estará
00:38:21haciendo todo lo posible también por, bueno, pues de alguna manera mostrar
00:38:25cariño y ayudar con productos y con todo lo necesario a Valencia. Es así, ¿verdad, Leire?
00:38:30Así es, Amaya, porque si con algo bueno debemos quedarnos, quedarnos con todo
00:38:35esto que ha pasado, es con la solidaridad y esa ayuda que están dando todos los
00:38:39ciudadanos a ese pueblo valenciano, como es el caso de este punto de recogida al
00:38:43que se acerca muchísima gente, no ha parado de llegar gente durante toda la
00:38:46tarde. Alazne, tú eres voluntaria, que estáis aquí trabajando más de siete
00:38:50personas constantemente recogiendo y poniendo bien todos esos productos.
00:38:55Sí, es una locura, está llegando gente de todos lados, asociaciones en telas de gente de
00:38:59comunidades, llegan de todas cosas todo el rato, ya no damos abasto con la ropa,
00:39:04es una locura, de la gente que se está acercando es una locura. Y además esto
00:39:08es un salón de uñas donde también se enseña, y de repente se ha
00:39:12convertido en una asociación para ayudar a un montón de gente que lo está
00:39:15pasando fatal ahora mismo, y de verdad es que se va a notar bastante la ayuda de la
00:39:19gente y esperemos que esto llegue seguro a donde hay que llegar. Así es, porque hoy ya
00:39:23habéis mandado, bueno, días anteriores habéis mandado ya diferentes camiones,
00:39:27diferentes coches, pero hoy habéis mandado dos y hoy volveréis a llenar a
00:39:30otro camión rumbo a Valencia. De hecho, llenamos dos hoy, dos más que van rumbo
00:39:34a Valencia, cuatro ya han llegado y algunos están en su camino de llegar, hasta el
00:39:38viernes nos están enviando cosas y si tienen que alargar ya veremos qué
00:39:41hacemos, porque esto tiene que volver a la normalidad en algún punto para todos
00:39:44los ciudadanos, tenemos que volver a ser personas, porque somos voluntarios pero
00:39:48también somos personas y ayudamos al resto, pero tenemos que preocuparnos de
00:39:52nosotros y de verdad que estamos pidiendo auxilio también para los
00:39:56gobiernos que hagan algo, porque esto es incontrolable para la gente de a pie y
00:40:00mucha gente está poniendo muy enferma, porque el agua está estancada, el barro
00:40:04está estancado, todo está fatal por ahí, y aquí estamos haciendo lo que podemos, pero
00:40:07los verdaderos errores están allá. Y ahora, de vosotros que tenéis ese contacto
00:40:11directo con Valencia, que comentabas que queréis llegar a todos esos pueblos que
00:40:15no llega a todo el mundo y dar ayuda a todos los ciudadanos que lo necesiten,
00:40:19¿qué es lo que más os solicitan? ¿qué es lo que os dicen ahora que más hace
00:40:23falta para que podamos traer lo que podamos donar? Lo más importante ahora
00:40:26mismo son aguas, productos de higiene personal, higiene femenina, geles, cosas de
00:40:32medicinas, medicamentos para gente con enfermedades crónicas, también se
00:40:35necesita mucho ropa interior y calcetines, que no están llegando casi nada y la
00:40:39gente está mal con ese tema, se necesitan también alimentos para gente
00:40:44celíaca, sin gluten para gente con intolerancias, comida para animales que a
00:40:49día de hoy no tienen comida porque se lo están llegando de perros y gatos,
00:40:52conejos, cobayas, un montón de mascotas que no son las comunes que todos
00:40:56conocemos pero están necesitando. También estamos con lejías, productos de
00:41:01limpieza en general, palas, cubos, mascarillas, FP2, las más recomendables,
00:41:06guantes que no sean de látex, guantes también de cocina que son resistentes
00:41:11para que no les entre el barro porque está muy contaminado y desde allá mismo,
00:41:17desde los puntos de allá, desde los ayuntamientos mismos de allá nos están
00:41:20pidiendo que por favor enviemos lo más necesario, ahora mismo son calcetines y
00:41:24ropa interior, que ha llegado mucha ropa pero eso no ha llegado y están patas de
00:41:29mal de ese tema. Pues con este mensaje, con esta anotación nos quedamos, Alazne,
00:41:33muchísimas gracias, gracias por vuestra labor, por vuestra ayuda y porque sigáis
00:41:37así hasta ese viernes como bien comentabas, muchísimas gracias. Amaya, con
00:41:42esto nos despedimos con todos esos mensajes, todos esos productos de limpieza,
00:41:45de higiene, de ropa interior para que sigamos ayudando a ese pueblo valenciano.
00:41:50Claro, Leire, la verdad que los jóvenes, lo estamos escuchando en todo momento,
00:41:54también es la mejor imagen de la juventud en nuestro país, son miles las
00:41:58personas que tanto allí en Valencia como en toda España y como nuestra
00:42:02invitada también, lo dejan todo por ayudar a Valencia con total fortaleza
00:42:08mental y física para poder empaquetar todo y enviarlo, eso también
00:42:13desde luego es algo que emociona, ¿verdad? Tú que estás ahí entiendo que lo vives
00:42:16así, Leire. Así es, Amaya, hemos visto estos días
00:42:21muchos mensajes de esa generación de cristal que ha demostrado que no es para
00:42:26nada de cristal y que es muy fuerte y da el callo cuando cuando ha hecho falta.
00:42:30Así es, pues eso es algo positivo y también nos gusta contar. Gracias, Leire, nos
00:42:35seguimos viendo, por supuesto. Bueno, vamos a hacer ahora, adiós compañera, vamos a
00:42:39hacer una mínima pausa, luego seguimos con otros temas del día porque
00:42:42efectivamente, prácticamente, nuestra mirada está puesta constantemente en
00:42:47Valencia, pero vamos a contarles otras historias que tienen que ver, por ejemplo,
00:42:50con Navarra Televisión y con los pueblos ejemplares de nuestro territorio navarro.
00:43:01¡Adiós!
00:43:14Bueno, abrimos el foco para hacer otras cuestiones, hablar de otros temas de la
00:43:17actualidad del día y que nos llevan al 21 de noviembre, es un jueves 8 de la
00:43:22tarde, en Baluarte, los premios Navarra Televisión. Ya saben ustedes que tenemos
00:43:26los preseleccionados y preseleccionadas y que hasta el 20 de noviembre pueden
00:43:29votar a través de nuestra página web. Hoy vamos a conocer a los tres pueblos
00:43:35que optan precisamente a ser pueblo ejemplar a través de estos premios que
00:43:39también son vuestros. Nos damos la bienvenida a David Espeleta, él es vecino
00:43:42de Gallipienzo, un pueblo con 1.100 años de historia y un vecino muy orgulloso de
00:43:47ser de ese pueblo tan bonito. ¿Qué tal David? Bienvenido, ¿cómo estás?
00:43:51Muchísimas gracias por estar aquí. A nuestro lado también está Maricarmen Segura,
00:43:55ella es alcaldesa de Villafranca. En Villafranca, la verdad que destaca
00:43:59muchísimo la actividad comunitaria, cultural, carnavalesca, el barroco y
00:44:03cuantas cosas más. Maricarmen, ¿cómo estás? Bienvenida. Muy bien, encantada.
00:44:07Muchas gracias por acompañarnos y ahora nos vamos al norte de Navarra porque
00:44:11también preseleccionado el municipio, el pueblo de Bourgui, otra localidad
00:44:15preciosa de nuestro norte. Su alcalde es Flavien Pagé, él ya nos ha dicho que
00:44:20lleva siendo alcalde cinco años y que es de origen francés y yo entiendo que
00:44:23enamorado de Bourgui. ¿Qué tal Flavien, cómo estás? Pues muy bien. Gracias.
00:44:28Bueno, soy alcalde desde sólo hace un año. Un año, eso es, pero llevas cinco años en Bourgui.
00:44:32Eso es, eso es. Exacto, bueno. Pues muchas gracias por nominar a Bourgui.
00:44:38Bueno, ¿cómo ha sentido el pueblo esta primera nominación, esta preselección en
00:44:42Bourgui? ¿Cómo se ha sentado, Flavien? Pues todo el mundo muy contento, claro.
00:44:46Es que es un reconocimiento de todo lo que se hace en el pueblo y pues lo
00:44:52agradecemos mucho, la verdad. Y en Gallipienzo, ¿qué dicen los vecinos y
00:44:56vecinas? Pues cuando nos dieron la noticia, pues con una sorpresa, ¿no? Somos muy
00:45:00pequeños. En invierno dormimos 20 personas en Gallipienzo Antiguo, o sea, date cuenta.
00:45:04Sin embargo, analizando, pues hemos hecho tantas cosas a lo largo de 2023 que
00:45:09comenzamos a trabajar y 2024 para celebrar nuestros primeros 1100 años de
00:45:15historia que nos damos cuenta porque hemos sido nominados a Proveo Ejemplar.
00:45:19Claro, bueno, el patrimonio. Y estamos muy contentos. Y estáis felices, ¿verdad? Me alegra muchísimo y
00:45:23nos alegra, bueno, pues de forma sobresaliente, podríamos decir, ¿no? Y en
00:45:28Villafranca, ¿qué tal? ¿Os ha sentado en este pueblo de la Ribera esta nominación?
00:45:32Bueno, pues también con sorpresa. Ya os estáis imaginando en la gala, ¿no? Yo ya os sitúo a cada uno, ¿eh?
00:45:37Sí, la verdad que con sorpresa, pero también ya creo que sólo el reconocimiento ya es
00:45:43un premio para Villafranca y para el resto de los nominados y el estar
00:45:49nominado, pues por Villafranca, por su vida comunitaria, su actividad
00:45:54cultural y tal, pues nos supone que este es un premio al pueblo, pero sobre todo a
00:45:59los vecinos, a los vecinos y vecinas de Villafranca por su implicación y creo
00:46:02que eso ya, pues todos los vecinos tienen que sentirse, pues, orgullosos de esta
00:46:08nominación. Claro, bueno, ya sabemos que vosotros habéis movido todas vuestras
00:46:11redes para que se os vote. En pocos días tuvimos más de 3.000 votos y sigue así
00:46:17de forma muy notable toda la serie de votaciones para la elección. ¿Cómo os
00:46:22estáis moviendo, eh, David? En todos los rincones donde hay un vecino de Gallipienzo
00:46:26o una extensión de un vecino, ahí estáis vosotros para defender el pueblo, ¿no?
00:46:30Bueno, yo decía hoy en redes sociales que la gente le pide el voto a su
00:46:35dentista y al funcionario de Hacienda que le hace las paralelas, es decir, que busque
00:46:39votos donde sea, los míos, claro. Bueno, pues tiramos de redes sociales,
00:46:44nosotros hemos creado cinco redes sociales, de Gallipienzo a 1.100, estamos en todas y
00:46:50pues tirando de whatsapps, de amigos, sobornando. Todo eso, invitando a cenas, comidas. Es decir, sin parar de trabajar y de contactar, lógicamente.
00:46:59Qué bien, y en Burgui, supongo que a todos los que conocéis que han ido al día
00:47:05del Almadía, a todas las tradiciones folclóricas que tenéis ahí, les estáis
00:47:10ya cautivando, ¿no es así? Sí, mucho se pasa por whatsapp también, claro, y bueno, a toda la gente que conoce
00:47:15Burgui ya, pues sí, nuestros amigos y yo tengo también gente en Francia que puede
00:47:20votar por Burgui, porque conocen un poco el pueblo ahora también y bueno, sí, todo eso.
00:47:25Todo eso, efectivamente, ahí estamos viendo ahora mismo imágenes de las
00:47:28almadías de Burgui, ¿verdad? Bueno, un acontecimiento no sólo en el pueblo, sino
00:47:33en toda la comunidad y que traspasa fronteras. Sí, sí, claro, bueno, es una
00:47:37cosa que se hace en otros países también, pero lo que vemos en Burgui,
00:47:42que me parece muy interesante y muy importante también, es la transmisión,
00:47:47la transmisión de esa memoria, de esas tradiciones, porque se ven que los
00:47:54jóvenes bajan el día del Almadía como los mayores y los mayores transmiten
00:47:59todo a los jóvenes y eso me parece que funciona muy bien en Burgui
00:48:05y me encanta mucho ver eso. Claro y además la implicación de tantos vecinos y vecinas
00:48:10en la organización de una jornada que recibe el impacto de miles de
00:48:14visitantes, eso es, ¿no? Seguramente hay que lanzarles un gran abrazo también a los
00:48:18vecinos que se implican tanto y también, ¿verdad? Sí, sí, para el Día del Almadía y
00:48:23todo lo que implica eso, no sólo es ese día, es toda la preparación que
00:48:28son meses antes que hay que construir el Almadía y todo eso y también
00:48:34no sólo es el Almadía, hay también todos estos oficios, los trabajos de
00:48:43antes que hay como una exposición en el pueblo de los oficios para
00:48:50mostrar un poco lo que era antes el trabajo de la madera en el valle de
00:48:54Roncal, en general, porque al final es la esencia del pueblo, ¿no? Es un poco de
00:49:00dónde venimos o vienen. Exacto. ¿Cuál es la esencia de Villafranca, Mari Carmen, si
00:49:06no conociéramos, por ejemplo, vuestro pueblo? ¿Qué destacaríamos a todos los
00:49:11niveles? Bueno, a todos los niveles, nosotros somos muy conocidos,
00:49:16alguna vez ya hemos venido a hablar de nuestros carnavales, nuestros carnavales
00:49:21son conocidos en Navarra y fuera de Navarra, nos visitan miles de
00:49:26personas también en ese día, es en nuestro desfile de carnaval y es gracias
00:49:31y bueno, esto es gracias a los vecinos y vecinas de Villafranca que desde muy
00:49:36pequeñitos están participando, les metemos el trabajo de querer hacer, de
00:49:44ser innovadores, trabajar por el carnaval y disfrutar nuestro desfile de
00:49:49carnavales es impresionante. Otro tema también que llevamos cuatro
00:49:55años, que es el tema del 31-330, es un festival de arte que surgió del pueblo,
00:50:00es decir, personas jóvenes que dijeron, oye, queremos que Villafranca tenga, se
00:50:07pinten, recuperar zonas y lugares, hacer un pueblo más bonito. Claro, bueno, ahí
00:50:12estamos viendo también los murales tan preciosos que hay en las
00:50:16paredes de algunas casas en el pueblo. Entonces hacemos el festival 31-330,
00:50:22el ayuntamiento pues colabora económicamente con infraestructura, con
00:50:26brigada, pero es el colectivo 31-330 el que gracias a ellos tenemos el 31-330 y
00:50:34luego tenemos, ahora estamos viendo nuestras jornadas barrocas, claro, Villafranca
00:50:38también tiene un patrimonio barroco importantísimo y nuestras jornadas
00:50:44barrocas de octubre, a principios de la primera semana de octubre, pues también
00:50:48cada año tienen más auge y esto también es gracias a los villafranqueses y
00:50:53villafranquesas, es que son ellos los que participan, los que colaboran, los que
00:50:58adornan sus balcones. Los que dirigen el pueblo, definitivamente, con la alcaldesa en el timón,
00:51:04verdad, pero efectivamente que se suman como un gran equipo. Y en
00:51:08Gallipienzo, ¿cómo ha evolucionado este pueblo, David, a lo largo de los años? Si
00:51:13tuviéramos también que invitar a personas que no lo conocen, ¿qué les
00:51:17recomendamos? Bueno, Gallipienzo es uno de los pueblos más antiguos de Navarra,
00:51:22celebramos los primeros 1.100 años y ahora, bueno, pues seguimos manteniendo y
00:51:28preservando y ensalzando pues todo el patrimonio natural, histórico, cultural,
00:51:34social, etcétera, que tenemos, que ha sido el motor del proyecto de Gallipienzo
00:51:391.100, empezamos a trabajar el año pasado, se planearon en total pues casi 100
00:51:45actividades, de las cuales hemos podido llevar adelante 25.100. Una de ellas
00:51:50podría haber sido lo de los salmadieros, porque esas salmadieras que se llaman de
00:51:53Uruguay, también pasan luego por Uruguay de Aragón, hacían noche en Gallipienzo y al
00:51:56final llegan al lado de tu pueblo, de Villafranca, donde se junta con el Arga,
00:52:06ahí justamente, de manera que estamos los dos pueblos unidos, ¿no? Y luego, una cosa muy
00:52:11importante que hemos tenido claro desde que comenzamos este proyecto Gallipienzo 1.100, es que
00:52:15esto no era solamente una celebración folclórica, una efeméride, etcétera, sino
00:52:21que queremos que Gallipienzo sea un paradigma de pueblo ejemplar, en el
00:52:25sentido de que, desde un pueblo muy pequeño, se pueden hacer muchas cosas, es
00:52:29un pueblo muy necesitado, representa a esa Navarra vaciada, Gallipienzo es uno de,
00:52:34me parece que el quinto pueblo con menos densidad de población de toda Navarra,
00:52:39y que esto sirva, pues, de motor del desarrollo social, de la cohesión social,
00:52:46de modernización y de avance, ¿no? Que es un poco el ejemplo nuestro, que también lo tomen
00:52:51otros pueblos y, de alguna manera, nos hagamos ver para la administración.
00:52:55Es decir, que defender los pueblos, efectivamente, ¿no? Porque es verdad, no se pueden
00:52:58dejar morir las localidades más pequeñas, por ejemplo, de Navarra, ¿no?
00:53:02Porque son gran parte de la fortaleza de toda la comunidad.
00:53:06Vosotros, por tanto, reivindicáis la vida en el pueblo, con actividades, con
00:53:12tradiciones, con trabajo y con conexiones, también, con la ciudad, entiendo, Mari Carmen.
00:53:18Pues sí, la verdad que, desde el Ayuntamiento, hemos estado trabajando,
00:53:22pues, nosotros lo que queremos, pues, que ese desarrollo económico, a través de los
00:53:26polígonos industriales, si hay trabajo, la gente se queda en el pueblo y, también,
00:53:30de una vida activa, que en la Casa de Cultura, que todos los días
00:53:35haya actividades, que los fines de semana tengas un motivo para salir de casa y no
00:53:43tener que irte a la ciudad, ni a Bamblona, ni a Tudela, sino decir, oye, me quedo en
00:53:48mi pueblo porque tengo esta actividad y eso es lo importante, es decir, tema
00:53:53económico, pero, también, vida social, que se hagan los pueblos y que se vea
00:53:58que el pueblo está vivo. Que sea apetecible quedarse. Y que te apetezca quedar.
00:54:02Y disfrutar un poco del día a día con tus compañeros, vecinos o con los vecinos
00:54:06de otros pueblos. En fin, bueno, pues que tengan vida los pueblos, ¿verdad? Y, en
00:54:10vuestro caso, ¿qué necesitáis, sobre todo? Flavian, ¿qué necesitáis, no? En la zona
00:54:15norte, mucho que pedir, también. Mucho que pedir, porque, claro, Burgui es un
00:54:19pueblo un poco más aislado, así, un poco lejos de Bamblona, en el Pirineo, una zona
00:54:24donde, claro, se habla mucho de despoblación, pero Burgui, bueno, igual es
00:54:29ejemplar también en eso, porque todavía tenemos muchos servicios y, bueno, pues eso
00:54:35por eso es un pueblo con mucho ambiente y que sigue vivo, eso sí. Así es, bueno,
00:54:42pues contra la España vaciada, más valoración a los pueblos, más ayudas,
00:54:48seguramente, ¿verdad, David? Y, bueno, más impulso, en definitiva, más actividad de
00:54:52todo tipo. Yo recomiendo a quien nos esté escuchando que busque a gallepienzo1100
00:54:58en las redes sociales y vea todo lo que hemos hecho durante los últimos 18
00:55:03meses, que empezó a trabajar en un foro en blanco en primavera y, a partir de ahí,
00:55:09pues, bueno, pues que vean todo lo que es posible hacer, pues, con la
00:55:12ayuda de un ayuntamiento, con ayuda de una sociedad de vecinos, como la Icaria
00:55:16Gallepienzo, una sociedad cultural y gastronómica, como Caparreta, todos los
00:55:21vecinos, visitantes, etcétera, con muchas pocas manos, pero todos juntos hemos
00:55:26conseguido, pues, lo impensable de sacar esto adelante y estar hoy aquí y el 21
00:55:31ya veremos. Eso es, pues ya veremos, preparad los discursos todos, no vaya a ser que pase
00:55:35algo extraño, pero alguno se llevará el premio y ya sabemos que lo merecéis
00:55:41todos, porque son tres pueblos espectaculares a todos los niveles, pero
00:55:45alguno ganará, así que los demás, pues, para la siguiente ocasión, serán
00:55:51igual de importantes, efectivamente, y de valiosos. Muchísimas gracias, David,
00:55:56por acompañarnos, por ser tan activo, por tu pueblo. Gracias también, Flavia
00:56:01Ampagé, alcalde de Burgui, por venir. Enhorabuena también por el trabajo que
00:56:05hacéis ahí y Manicarmen Segura, alcaldesa de Villafranca. Muchísimas gracias por
00:56:10darle vida al pueblo y venir a contarlo y ojalá lo paséis muy bien en la gala, ¿de
00:56:14acuerdo? Seguro. Venga, pues ya nos estamos preparando con muchísimas, muchísimas
00:56:18gracias, gracias, de verdad. A los tres nosotros vamos a seguir ahora y ahora
00:56:21nos vamos a fijar en algo que ocurría recientemente en un
00:56:25pueblo, ¿no? Y que tiene que ver con una empresa como es NTD Energy, que estuvo
00:56:29presente recientemente en InvenExpo, la feria internacional de inventos, en
00:56:34Pedalta, donde más de 100 empresas mostraron sus últimas innovaciones. Por
00:56:41ejemplo, la plataforma Stark en el Lakota Track y la plataforma
00:56:46omnidireccional plegable Fold, equipada con un robot Wheel de cuarta generación
00:56:53y tecnología Drive by Wire. El compromiso de esta empresa NTD Energy fue
00:56:59reconocido con el premio al mejor invento tecnológico otorgado por Taiwan
00:57:05External Trade, que le sabe precisamente las puertas al Taiwan Innovatec Expo, que
00:57:11tendrá lugar en 2025. NTD Energy innovan con las plataformas rígidas,
00:57:18eléctricas, plegables y, bueno, pues la verdad es que están de enhorabuena por,
00:57:24bueno, todo lo que han mostrado en esta feria, transformando el futuro en
00:57:30diferentes niveles y muy especialmente en todo lo que tiene que ver con el
00:57:34transporte urbano.
00:57:48Bueno, pues ahí tenemos buenas noticias relacionadas con este sector de la
00:58:00innovación y la tecnología y ahora abrimos la mirada al ámbito de la salud.
00:58:04Hablamos de la gala Niños contra el cáncer, que tendrá lugar mañana en el
00:58:09Navarra Arena. Ahora les contamos más detalles.
00:58:13Se sabe cuando se hace sin prisa. Se sabe cuando hay honestidad.
00:58:21Cuando se ama lo que se hace.
00:58:28Se sabe cuando se cuida hasta el más mínimo detalle.
00:58:34Cuando es legado ibérico. Se sabe. Y si lo eliges, aciertas.
00:58:44Legado ibérico del pozo. Siempre sale bueno.
00:58:52Sin duda, las inundaciones en Valencia y todo lo que ha supuesto hasta el momento
00:58:57de desesperación, va a tener su traducción de alguna manera en la gala
00:59:02Niños contra el cáncer, que se celebrará mañana en el Navarra Arena, como les
00:59:05decíamos. Ahora saludamos ya a Pilar Lorenzo. Ella es directora de
00:59:08Responsabilidad Social y Corporativa en la Universidad de Navarra, en la clínica
00:59:12de la Universidad de Navarra. ¿Qué tal Pilar? ¿Cómo estás? Bienvenida.
00:59:15Buenas tardes, muchas gracias. Un placer tenerte y desde luego es imposible aislarse
00:59:20de lo ocurrido en Valencia y en esta gala Niños contra el cáncer, Valencia va a
00:59:24estar muy presente, ¿verdad? Efectivamente, así lo hemos valorado desde la clínica
00:59:29Universidad de Navarra. Creemos que no es un motivo de celebración, efectivamente,
00:59:34aunque sea una gala solidaria contra el cáncer infantil, también tenemos que
00:59:38estar en estos momentos de la mano de la comunidad valenciana y por ello
00:59:42se ha decidido, pues tras tocar un poco, la gala, la gala no se cancela, se va a
00:59:48celebrar, vamos a celebrar el compromiso de todos y en esta ocasión el compromiso
00:59:52también a favor de Valencia, porque en nuestro sorteo habitual que tenemos en
00:59:58la gala benéfica, este año la recaudación va a ir
01:00:02destinada a Cáritas, Valencia, para todos los afectados en la comunidad valenciana
01:00:07y por ello la clínica, a su vez, para contrapestar esa ayuda a Niños contra el
01:00:13cáncer, la clínica Universidad de Navarra, la misma cantidad que se recaude en la
01:00:18venta de boletos, lo va a donar a Niños contra el cáncer, así salen ganando la
01:00:24comunidad valenciana y Niños contra el cáncer. Pues una iniciativa preciosa, la
01:00:28verdad, todo imprescindible, necesario, efectivamente, ahora por la premura
01:00:32Valencia, pero Niños contra el cáncer tiene tanto que aportar y es un programa
01:00:36que desde luego cambia la vida a muchísimas familias. Sé que ha sido un
01:00:41éxito de venta hasta el momento, de participación en esta cena.
01:00:46Cuéntanos Pilar, ¿en qué consiste y cómo se suma también el pueblo de Navarra, las
01:00:51empresas, personas a nivel personal, de forma solidaria? ¿Qué respuesta
01:00:57encontráis? Efectivamente, en Niños contra el cáncer la generosidad y la
01:01:04colaboración de los particulares, de las entidades y de las empresas de
01:01:08Navarra está siempre con el cáncer infantil. Es increíble porque en agosto
01:01:16mandamos una convocatoria de Save the Day, tenemos una gala benéfica y ya todas
01:01:21las empresas, todos los particulares ya querían participar en esta gala
01:01:25benéfica. Independientemente se demuestra que
01:01:30Navarra, una vez más, es más que solidaria y que se implica y se involucra
01:01:36con lo que es el cáncer infantil porque se sabe y es conocedora de que la
01:01:42importancia de investigar el cáncer infantil y que a su vez podamos
01:01:46ayudar a las familias a que puedan acceder a tratamientos diferenciales.
01:01:50¿Y la gala cómo va a ser? Pues este año, como hemos comenzado en este comienzo,
01:01:55además de ser solidaria con la venta de los boletos para el sorteo que va a ser
01:01:59destinado a Caritas Valencia, a su vez la clínica hemos dicho que
01:02:04donará la misma cantina para niños contra el cáncer y lo que iba a ser
01:02:09nuestra actuación estelar que era con Leire Martínez, pues en consenso con
01:02:16esta artista hemos llegado a pensar que no va a haber esa actuación especial que
01:02:22como siempre damos en nuestras galas, pues en solidaridad a los afectados,
01:02:27a la comunidad valenciana, tras la dana, pues vamos a suspender ese
01:02:35concierto que teníamos previsto, en cambio sí que va a haber una breve
01:02:39actuación de Leire Martínez en solidaridad a los afectados a la
01:02:44comunidad valenciana. Claro, pues muy bonito también ese apunte por parte de
01:02:49la organización y de la propia Leire Martínez, además ex vocalista de la
01:02:53oreja de Van Gogh, que está muy vinculada a Navarra, efectivamente y que
01:02:58también apunta con su música, con su voz, efectivamente un paso más en el
01:03:03apoyo y la solidaridad hacia niños contra el cáncer y hacia
01:03:07Valencia. De alguna manera todos estos años ha sido un éxito esta gala,
01:03:13esta cena y cómo ha ayudado realmente a la población enferma, a la
01:03:18investigación del cáncer, Pilar, ¿qué te gustaría destacar? A mí lo que
01:03:23destaca estas cenas o estas galas benéficas, además de ayudar a la
01:03:28investigación, que es fundamental para poder curar y curar mejor y con
01:03:33efectividad, también es concienciar a la sociedad de que el cáncer infantil
01:03:39existe, que está al alcance desgraciadamente de todos nosotros, que
01:03:43puede ser un hijo, que puede ser un vecino, que puede ser un primo, o sea, es la
01:03:49primera causa de mortalidad en los países desarrollados, por eso tenemos
01:03:54que concienciar cada vez más de que esto tenemos que erradicarlo, que acabar
01:04:00con esta lacra y que esto es gracias a la investigación para seguir
01:04:04investigando y curar mucho mejor. Claro que sí, pues ese es el objetivo
01:04:09fundamental, luego también ese encuentro entre tantas personas que
01:04:13acuden a la gala, siempre se generan impactos, sinergias para siempre
01:04:18en pro de la solidaridad y de los apoyos, la verdad es que son
01:04:23muchas las personas que se involucran, también en el ámbito de la gastronomía,
01:04:26la restauración, siempre colaborando con este asunto tan bonito.
01:04:31La verdad que tanto la restauración, en este caso, este año Maher Katerin
01:04:39va a servir la cena benéfica de la gala, luego también las bodegas y
01:04:44Nurrieta también colaboran con sus con sus vinos y bueno, muchas empresas
01:04:51generosamente y desinteresadamente están siempre colaborando con la causa
01:04:56del cáncer infantil, en este caso niños contra el cáncer, y son las empresas y
01:05:00los particulares que son más de 100 empresas las que van a participar en la
01:05:05gala benéfica de mañana y más de 1.200 personas que van a estar acompañándonos.
01:05:09Pues nos quedamos con ese volumen de personas que ponen su corazón al
01:05:13servicio de la investigación y de la lucha contra el cáncer infantil.
01:05:17Muchísimas gracias Pilar Lorenzo por lo que hacéis, estaremos allí, por supuesto,
01:05:21Navarra Televisión, captando esas primeras impresiones de esta gala tan
01:05:27entrañable y tan necesaria y tan comprometida. Gracias de verdad y hasta la
01:05:31próxima. Gracias Pilar. Muchas gracias. Un abrazo. Pilar Lorenzo, que es
01:05:35directora de Responsabilidad Social Corporativa de la Clínica Universidad de Navarra.
01:05:39Se sabe cuando se hace sin prisa. Se sabe cuando hay honestidad.
01:05:48Cuando se ama lo que se hace.
01:05:56Se sabe cuando se cuida hasta el más mínimo detalle.
01:06:02Cuando es legado ibérico. Se sabe. Y si lo eliges, aciertas.
01:06:10Legado ibérico del Pozo. Siempre sale bueno.
01:06:19Bueno y hacemos ahora una pausa. Seguimos aquí en Está Pasando. Vamos a ampliar un
01:06:24poco la mirada en el tiempo. Cronológicamente nos situamos en la Navidad. Ahora les contamos
01:06:28la historia que une a Navarra Televisión con la Asociación Cabalgata de los Reyes Magos.
01:06:39Bueno pues nos acercamos ya. Bueno el tiempo pasa muy rápido y las navidades no están tan lejos.
01:06:56La Asociación Cabalgata de los Reyes Magos ya está preparando todos sus concursos. El
01:07:00concurso de dibujo en el que está también involucrada Navarra Televisión, la propia
01:07:05Cabalgata. Otra serie de concursos de diferentes características. Por eso, como es una actividad
01:07:10importante, tenemos aquí a dos personas que saben todo acerca de esto como Mamen Sádava,
01:07:15presidenta de la Asociación Cabalgata de los Reyes Magos. ¿Qué tal Mamen? ¿Cómo estás? Muy bien.
01:07:20Bienvenida. Un placer tenerte con nosotras. Javier López Reclusa, vicepresidente de la
01:07:25Asociación Cabalgata de los Reyes Magos. ¿Qué tal Javier? ¿Cómo estás? Muy bien. Buenas tardes.
01:07:30Muy buenas tardes. Bueno lo estáis preparando todo, pero tenemos que decir a los niños que
01:07:34se tienen que sumar ya a los concursos, ¿no? Eso es. Nosotros empezamos a trabajar todo con tiempo
01:07:41y una de esas partes es el tema de los concursos. Desde la asociación se organizan varios y hay uno
01:07:47concretamente que lo hacemos en colaboración con esta casa, con Navarra Televisión, y es el de
01:07:53dibujo. Hay varias categorías, se dirigen inicialmente a los colegios y todas las clases
01:08:01nos mandan todos los dibujos. Cada año tenemos alguno más y luego un jurado establece cuál es
01:08:08el ganador y en una fiesta clausura que hacemos todos los años en febrero, se hace una pequeña
01:08:13gala de premios. Claro, bueno, a ver, la temática Reyes Magos. ¿Damos alguna pista a los niños,
01:08:18niñas, a las familias? Bueno, la temática está dirigida sobre todo a la Navidad. A la Navidad
01:08:23en general, ¿verdad? Sí, nos enfocamos un poco a la Navidad. Es verdad que sí que buscamos un
01:08:29poco más la tradición, digamos, de España y buscamos, bueno, son motivos de los Reyes Magos,
01:08:37suelen ser triunfadores en este tipo de concursos. Normal, ¿eh? Claro, es una imagen muy, muy
01:08:42apetecible y desde luego muy entrañable, ¿verdad? Bueno, pues concursos de todo tipo. Atención,
01:08:48¿y cómo estáis con la organización de la cabalgata? ¿Nos vais a avanzar algo? ¿Tenemos
01:08:53alguna novedad que no podamos revelar al cien por cien, pero sea al cincuenta? No, ahora todavía no,
01:08:59como todavía tenemos dos meses, o sea, llevamos ya desde finales de agosto ya con la maquinaria a
01:09:05tope y ahora mismo sobre todo estamos centrándonos en los concursos, como ha dicho Javier, y luego
01:09:10buscando patrocinadores y justo la semana pasada abrimos el plazo de inscripción para participar
01:09:17en la cabalgata, que es como el momento estelar para todos en cuanto cumplen 15 años, que ya es
01:09:24el primer año en el que pueden salir, y ahora estamos a tope, que ya estamos en lista de espera,
01:09:29porque siempre es abrumador la de niños y niñas que se apuntan para participar el día cinco.
01:09:35Y ¿cuántas personas pueden participar en la cabalgata? Bueno, pues la comitiva que sale
01:09:40completa en la cabalgata son unas mil personas, ¿vale? Lo que pasa es que participantes socios
01:09:45no son esos mil, porque hay bastantes grupos organizados, ¿no?, que se coordinan de otras
01:09:49maneras. Asociados de la cabalgata hemos cerrado, bueno, cerrado, hemos establecido la lista de
01:09:55espera a partir de 700 más o menos. La verdad que la magnitud de la cabalgata de los Reyes Magos en
01:10:00Bambrona es impresionante, ¿no?, para coordinar toda esta labor. ¿Qué queréis lanzar, qué
01:10:07mensaje os gustaría lanzar a la ciudadanía, precisamente desde la Asociación Cabalgata de los
01:10:11Reyes Magos, acerca, bueno, pues de un evento que desde luego tiene muchísimas cosas positivas,
01:10:18moviliza a toda una ciudad, nos impacta, nos emociona, nos hace, bueno, pues volver a la
01:10:23infancia. ¿Qué mensaje te gustaría dejar? Bueno, a ver, es el acto más multitudinario que tenemos
01:10:30en Pamplona. Engloba a muchísima gente, niños y no tan niños, porque hay muchísimos mayores que
01:10:36también ese día se vuelven todos locos, porque la magia de los Reyes Magos no tiene edad. Y ahora
01:10:43estamos a tiempo de que todo el mundo se porte bien, porque luego siempre lo decimos a última
01:10:47hora y ya andamos un poco justos. No vale, no vale, ¿verdad? Ahora ya estamos a tiempo de que todo el
01:10:51mundo empiece a portarse muy bien y como el tiempo este año nos va a acompañar, pues va a ser una
01:10:56cabalgata maravillosa y multitudinaria, que lo es siempre, a pesar de la de este año que la lluvia,
01:11:03pues, fue una pena y aún y todo nos acompañó toda la sociedad, porque es maravilloso el acogida
01:11:10que tiene siempre. Es verdad, merece la pena mojarse un poco, eso lo resolvemos con paraguas
01:11:15y con ayuda y con abrigos, en fin, pero nosotros vamos a confiar en que este año va a ser espectacular
01:11:20también el tiempo y que eso pues no nos tiene que desde luego dejar en casa, sino que, bueno, como
01:11:26mucho viendo la barra televisión, ¿verdad? Eso sí, a las personas que no pueden acudir ahí, nosotros
01:11:31vamos a estar ahí como siempre, ¿verdad? Y es que la verdad que es una cabalgata muy especial, la de
01:11:37Pamplona, que cada año además, Javier, va a más, va a más en todo, en estructura, en organización,
01:11:43en vistosidad, en espectacularidad, es así. Sí, la cabalgata de Pamplona es una cabalgata
01:11:48tradicionalmente, muy tradicional, porque sí que se hacen dos cabalgatas, entonces la de día,
01:11:55que decimos nosotros, que pasa por el portal de Francia, esa cabalgata pues tiene una estética
01:12:01muy medieval y la cabalgata de noche es la que también estos años estamos queriendo, digamos,
01:12:07dar un pasito más y hacerla un poquito más espectacular, tal vez adaptada un poco a los
01:12:12tiempos que corren, intentar meter algún efecto especial más, nos gustaría por llenarla de mucha
01:12:19más música y mucho más color, y bueno, entonces cada año estamos haciendo un poco, dando pequeños
01:12:25pasos en ese trabajo, no podemos hacer como pueden ser otras ciudades más grandes, cada año una
01:12:31cabalgata totalmente distinta, es imposible, somos una asociación que cada año maneja el presupuesto
01:12:37que maneja y que intentamos agrandarlo, pero bueno, cada año pues pequeñas modificaciones para dar
01:12:43ese salto. Eso es todo para crear ilusión, mejor objetivo posible. Imposible. Eso es lo mejor,
01:12:50la verdad que sí. Bueno, Mámens, Adava, muchísimas gracias, atención a todo lo que se está organizando
01:12:55en Pamplona, por supuesto iremos viendo cómo evoluciona todo en nuestro entorno más cercano
01:13:01y veremos si esta cabalgata también se diferencia de otras por todo lo que está pasando en nuestra
01:13:07sociedad como consecuencia de la dana, eso hay que ir estudiándolo y habrá que ir viendo cómo evoluciona
01:13:12todo y si esto también de alguna manera influye. Mámens, Adava, muchísimas gracias por todo lo que
01:13:18hacéis, por toda la sociedad y Javier López Reclusa, muchísimas gracias también a ti. A vosotros. Un fuerte
01:13:23abrazo. Bueno, pues con estas palabras, con estas preciosas imágenes de la cabalgata y con el
01:13:28agradecimiento que les brindamos por acompañarnos todos los días, nos marchamos hoy. Muchísimas
01:13:32gracias de verdad por su fidelidad y hasta siempre.