• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la noche, en Bogotá cada seis días, seis personas, cada día mejor, son drogadas para
00:07robarlas, sí, seis, la cifra es muy alta y las víctimas corren un alto riesgo.
00:12¿Cuáles son las localidades con más casos? ¿Cómo identificar si usted fue drogado?
00:16¿Cómo operan estas bandas?
00:19Informe de Paula Sabogal.
00:22Según la Secretaría de Seguridad, en los ocho primeros meses del año en la capital
00:25se cometieron 161 hurtos a personas con el uso de escopolamina. Sin embargo, la Fiscalía
00:30contabiliza a mayo de este año un total de 915 denuncias de víctimas de robo mediante
00:35el uso de sustancias tóxicas y agentes químicos. Esto es seis casos en promedio al día. Las
00:40víctimas relatan sus casos en bares, casas, restaurantes y hasta en el sistema de transporte
00:45público.
00:46Iba yo caminando dentro de la estación y se me acerca una señora y me mostró un papelito,
00:52en el papel estaba la dirección, entonces yo tomé el papel para leerlo mejor y ahí
00:57ya no recuerdo nada. Y cuando cobré como conciencia de donde estaba, me di cuenta que
01:02no tenía ya mis cosas, ya no tenía ni los zapatos, ni la chaqueta, me quitaron la billetera,
01:09el celular y me sentía fatal, fatal.
01:14Pero no es el único delito. Con corte el 31 de agosto, delincuentes han hurtado 35
01:18vehículos, 26 motocicletas, 99 residencias y tres establecimientos de comercio utilizando
01:23la escopolamina y otras sustancias como determinantes del delito.
01:27El uso de escopolamina para robar está disparado. Ya van 706 casos este año en Bogotá. La
01:34permisividad de galán frente a las drogas le está saliendo cara a la ciudad.
01:38Concejales que han alertado a este panorama insisten en la necesidad de reforzar las jornadas
01:42de inspección a los establecimientos que comercializan sustancias tóxicas y agentes
01:46químicos para identificar a quienes los utilizan para delinquir.
01:50Este año solamente se han hecho 280 jornadas y hemos recibido más de 900 denuncias en
01:56Bogotá y esto es grave.
01:57Expertos advierten además las dificultades de las víctimas para recibir atención médica
02:01con un diagnóstico acertado, pero también a la hora de llevar sus casos a un proceso
02:05judicial.
02:06Ya las cuestiones judiciales son bastante complicadas porque los análisis toxicológicos
02:12son costosos, son demorados.
02:15Las localidades más afectadas, según las denuncias de las víctimas, son Chapinero
02:18con 206 casos, Kennedy con 82 y Suman Paz con 76 casos.

Recomendada