El próximo viernes 15 de noviembre inicia una moratoria que se extenderá hasta el 15 de enero. Actualmente, los clientes residenciales mantienen una deuda acumulada con la AAUD de 93.9 millones de dólares. Los comerciales acumulan 20.6 millones de dólares adeudados y los clientes gubernamentales deben 1.9 millones
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, y precisamente es una entrevista que busca respuesta a esas denuncias que permanentemente
00:06nos llegan.
00:07Es un esfuerzo que se ha hecho desde hace mucho tiempo buscar el mecanismo que nos permita
00:10en Panamá, pero principalmente en la ciudad capital, tener no solamente un sistema y una
00:15dirección de aseo que nos permita mantener estándares que ofrezcan a la capital una
00:21mejor cara.
00:22Pero eso no solamente depende de la institución que los dirija, ni de los presupuestos, ni
00:27de la voluntad del gobierno, requiere también que se sume la gente, las comunidades enteras.
00:33Ovil Moreno, director de la autoridad de aseo, nos acompaña esta mañana porque, bueno,
00:37creo director, y gracias por estar con nosotros, ha transcurrido, bueno, estos primeros meses
00:42de su administración que nos permita al menos hacer un balance de lo que ustedes han encontrado.
00:45Le acabo de preguntar, bueno, ayer el señor Rutila ha pasado Páramo allá en la comisión
00:50de la asamblea y sabemos que ante la situación presupuestaria del país, pues varias instituciones
00:55han sufrido algunos recortes que imposibilitan la ejecución de algunos proyectos, pero
00:59en el caso específico de aseo, ¿cómo están en este momento y cómo han quedado ustedes
01:03luego de esos ajustes presupuestarios que tuvo que hacer el gobierno?
01:06Bueno, Catalia, buenos días, muchas gracias.
01:08Bueno, nosotros fuimos la semana pasada a la asamblea a presentar un traslado de partida.
01:14Necesitamos pagar y honrar cuentas que tiene la institución de hace mucho tiempo proveedores
01:19que han dado un servicio y que no habían recibido su pago.
01:22Hay que honrarlo porque la persona hizo un trabajo y hay que honrar el pago.
01:25Entonces fuimos allá y sí nos aprobaron un traslado de 22.7 millones de dólares.
01:30Nosotros estamos haciendo recorridos permanentemente, ustedes nos avisan también cuando hacen operativos,
01:35sin embargo, ¿cuáles son las situaciones más críticas que ustedes han detectado que
01:39tienen que atender acá en el área que les corresponde atender?
01:44Ok, en el tema de recolección, nosotros como tú acabas de mencionar, todos los fines de
01:48semana hacemos operativos especiales, aparte de nuestra frecuencia diaria que tenemos que
01:53atacar a todas las áreas de la ciudad capital, todos los fines de semana nos ponemos de acuerdo
01:57con los representantes de corregimiento, las autoridades locales son las que conocen dónde
02:00están sus problemas más álgidos y tenemos una muy buena comunicación con ellos y todos
02:05los fines de semana atacamos.
02:07Así que en el tema de recolección, lo que nosotros pedimos es lo que tú mencionaste.
02:11La comunidad tiene que entender que hay una responsabilidad extendida en el tema de la
02:14disposición de los desechos.
02:16La basura se produce en la casa de cada uno de nosotros, en los negocios, o en la tienda
02:21de una barretería, en lo que sea, entonces hay que tener esa responsabilidad de saber
02:26que si se produce en tu casa y tú no eres de las personas que separas en fuente, entonces
02:31por lo menos preocúpate por disponer bien para evitar que se formen los pataconcitos
02:35que se forman por toda la ciudad.
02:36Hay maneras de reemplazar este escenario, por ejemplo, que tenemos en pantalla, porque
02:40en algún momento se le denominó que esos son puntos de... se les llama...
02:46Pataconcito.
02:47Pero se le pusieron un nombre muy bonito en pasada administración, como un punto de transición,
02:52un punto de transferencia, pero esos puntos de transferencia pasan meses y nadie pasa
02:57a recoger esa basura.
02:58Ok, Catalina, es que ese no es un punto de transferencia, un punto de transferencia,
03:01por ejemplo, lo tenemos nosotros en Paso Blanco, ¿qué hacemos en Paso Blanco?
03:04Nosotros ahí recibimos todos los camiones que recogen el área de Tucumén, llegan a
03:09Paso Blanco, disponen allí y salen nuevamente para que la frecuencia sea más rápida.
03:13Esto es en directo, director, para que tenga claro.
03:15Estas imágenes en directo, ahí está Jessica Román con la que vamos a hacer enlace en
03:20breve, han estado recogiendo la basura, pero póngase, nosotros vamos hoy y la otra semana
03:24está igualito.
03:25Entonces, ¿qué hacemos?
03:26Esto es en Belén.
03:27Tú vas hoy y mañana, ya está igual.
03:31Pero ¿quién lo provoca?
03:32¿La gente?
03:33O son gente que cobra y que presta servicio de recolección y no llega a Cerro Patacón
03:37sino que nos deja ir.
03:38Hay una combinación, hay una combinación de cosas.
03:41Hay personas que se dedican, carretilleros, que se dedican a recoger y buscar y cobrar.
03:45La gente prefiere pagarle un dólar al carretillero a tener la basura en su casa.
03:50El panameño también se preocupa por no tenerla enfrente de su casa, igual no le importa dónde
03:54la dispone.
03:55Entonces, ahí es que yo pido conciencia a la comunidad.
03:58Sí es responsabilidad de la autoridad de hacer recoger los desechos, sí es nuestra
04:01responsabilidad, pero la comunidad tiene que ayudarnos, esto es un trabajo en conjunto.
04:05Si no lo hacemos de ambas partes, por más que haya voluntad del gobierno, de todas las
04:10personas que vengan, como mi persona aquí como administrador, o los que vengan posteriormente,
04:15si no hay voluntad de la comunidad para ayudarnos, no lo vamos a poder controlar.
04:19¿Qué resultados ha dado esa apuesta a los que ustedes les han denominado cazacochinos?
04:25Excelente resultado, Castalia.
04:26La comunidad se involucró.
04:28La comunidad, tú no tienes idea, nosotros recibimos a diario denuncias de personas con
04:35cientes, panameños con cientes, responsables, que ven a otros panameños disponiendo mal
04:41y la gente no se preocupa, los dispone ahí en esos lugares, en las aceras, en las veredas,
04:47en los parques, en las orillas de los ríos, y todo eso va a caer al río, luego al mar
04:54y nos perjudica.
04:55Pero ¿cómo funciona?
04:56Yo, supongamos, voy por mi barriada, veo a un vecino que tira todos los días la basura,
05:01le tomo una foto y lo reporto.
05:03Tómalo una foto, tómalo un video y mándalos al 6695-0000.
05:09Voy a anotar ese número a ver si lo ponemos también en pantalla.
05:126695-0000.
05:15Allí tú pones la denuncia, nosotros tomamos la información, ubicamos a la persona, lo
05:22llamamos al juzgado de aseo, con las pruebas que tenemos, lo multamos.
05:256695-0000.
05:28¿Y ha dado resultado, me dices?
05:30Sí, ha dado resultado, Castalia.
05:31¿De cuánto es la multa?
05:32Hemos estado multando personas, mira, la multa para una persona natural es de 50 a 500.
05:39¿Ok?
05:40Para una persona jurídica es un poquito más estricta, de 100 a 1000.
05:44Pero estamos aplicándole.
05:45Se ha dado el caso, Castalia, de personas que llegan y nos dicen, me vi en una campaña
05:51cazando al cochino de ustedes.
05:52Ya lo asolearon.
05:53Ya me asolearon.
05:54No me han llamado.
05:55Vengo, soy responsable, quiero pagar.
05:57Entonces, sí hay panameños conscientes.
05:59El tema es que hay que aceptarlo.
06:01Tenemos que cambiar nuestro comportamiento.
06:03Y ahí es que apostamos a que la comunidad nos ayude.
06:06Cambio de comportamiento para poder lograr que estos pataconcitos que están allí no
06:11se formen.
06:12Eso muy probablemente lo limpiamos ayer.
06:14Dios.
06:15Lo limpiamos hoy otra vez, o lo cerramos.
06:18¿Y qué pasa?
06:19Al día siguiente lo ponen enfrente.
06:20Vamos a hacer algo.
06:21Vamos a ir precisamente a Belén, donde Jessica Roman ha amanecido en un vertedero improvisado
06:27que se está tomando prácticamente la calle principal.
06:31Esto es en Belén de Tucumén.
06:32Vamos contigo, Jessica, cuéntanos qué has encontrado.
06:35Sé que no es la primera vez que tú estás en ese punto también haciendo este reporte.
06:41Así como lo menciona Castalia, no es la primera vez que yo me encuentro en este lugar.
06:46Y es que justo en una parada vemos un vertedero improvisado.
06:51Aquí las personas vienen a arrojar cualquier tipo de desechos, desde sillones, neveras,
06:57de todo tipo de basura.
06:59Pero también hemos conversado con algunos residentes y ellos nos han dicho que este
07:03vertedero está amenazando su salud.
07:06Porque como vemos con las imágenes de mi camarógrafo Nelson Gobea, también hay bastantes
07:11neumáticos arrojados en este lugar.
07:14Y como pueden saber, ya el Ministerio de Salud ha dicho que aunque la ola de contagios
07:18de dengue ha bajado, no hay que bajar la guardia ante este mosquito.
07:23Recordemos que estos neumáticos son los principales criaderos de mosquitos.
07:27Como ven, este vertedero improvisado ya tiene mucho tiempo de estar así.
07:31Y lo peor del caso es que está muy cerca de un río, que cuando llueve entonces la basura
07:38da a parar en este río y es cuando pasan todas estas inundaciones.
07:43Pero quiero comentarles que los residentes también están exigiendo que se haga una
07:50mejor recolección de basura.
07:52Aunque algunos han dicho que el sistema ha mejorado, otros mencionan que cada 15 días
07:57pasan por el lugar y desean que este servicio sea más constante.
08:01Vamos a escucharlos.
08:03Esto ha mejorado un 70%.
08:15Lo que pasa es que esos muchachos señores con la carretilla vienen y la tiran como sea,
08:21pero la están llevando, no es muy bueno, es mucho más como antes, porque hasta la
08:27calle se hundía.
08:29La mala recolección de la basura.
08:32Claro, y también veo que hay muchos neumáticos que es donde posiblemente se pueden hacer
08:37los tiraderos de mosquitos.
08:39Ese mal nunca acaba, aquí.
08:42Claro, ¿qué usted le exige a las autoridades?
08:46La verdad las autoridades nunca hacen nada, porque si se ponen a ver, miren cómo está
08:50esto, lo recogen y eso queda igualito.
08:53Y eso siempre está lleno de basura y los piedreros llegan, todo el mundo los conoce
08:59por aquí.
09:01Sí, y una pregunta, ¿cómo es la recolección en su casa?
09:04¿Cuándo, cada qué tiempo pasa del camión?
09:06Está bastante, no está regulizada todavía.
09:09Van como cada 15 días.
09:15Y es que esta basura también se ha tomado la acera, lo que dificulta el paso de los
09:20peatones.
09:21Como ya escucharon a estos residentes, ellos también nos mencionan que personas de otros
09:26sectores vienen a arrojar la basura en este lugar.
09:30Pero yo también tengo que mencionar algo y es que ha venido esta mañana personal de
09:35la autoridad de aseo con una retroexcavadora y también con dos camiones para recoger un
09:40poco esta basura que se ve acumulada en este lugar.
09:44Pero quiero también mencionar que la comunidad también tiene que poner de su parte porque
09:49pueda que ellos lo limpien hoy y a los días este vertedero vuelve y amanece con la gran
09:55cantidad de basura.
09:56Como vemos, bastantes neumáticos arrojados, personas que vienen con carros, que vienen
10:02con carretillas y arrojan la basura en el lugar.
10:05Recordemos que la basura no solamente también le completa a las autoridades, sino a la comunidad
10:10para que pongan de su parte, ya que esta situación también está amenazando su salud.
10:16Es el reporte.
10:17Yo regreso con ustedes a los estudios.
10:18Jessica Román, TVN Noticias.
10:20Jessica, gracias.
10:22La verdad que lo más triste que nos describe es las imágenes que estamos captando y llevándoselas
10:26a todos ustedes.
10:27Aquí con nosotros el director.
10:29Miren la cantidad de basura que va a dar al río.
10:31La cantidad de basura que da al río.
10:34La gente exige más frecuencia porque dice que sí ha mejorado.
10:38Hice un señor allí, 70% ha mejorado, que lo que ha visto es que empezó esta administración,
10:42pero piden que vayan todos los días.
10:44Hay una exigencia, pero voy a preguntarle por lo que nos compete.
10:49Se paga la basura, se paga la tasa de aseo, cuyos fondos necesitamos para justamente mantener
10:55esa constancia.
10:56Bueno, Castalia, precisamente este es uno de los motivos por los que estoy aquí.
11:00Estamos anunciando una moratoria que empieza el 15 de noviembre hasta el 15 de enero.
11:05Nosotros tenemos una deuda que asciende de la siguiente forma.
11:10Residencial, 93.9 millones de dólares.
11:15Comercial, 20.6 millones de dólares.
11:19Gubernamental, 1.9 millones de dólares.
11:22Esto suma 116 millones de dólares de deuda.
11:26El área de Tocumen, que nos están exigiendo más frecuencia, por ejemplo,
11:30solamente Tocumen nos ve 5 millones de dólares.
11:34Esa área de allí, Tocumen, Belén, Pacora... Pacora no debe...
11:39Yo creo que son 7 millones de dólares.
11:41Entonces, la persona exige un mejor servicio, pero no nos pagan la recolección de desertos.
11:48Pero sí pagan los carretilleros, director.
11:50Pagan los carretilleros a veces dos y tres veces a la semana.
11:52Pero el 1.75 de tasa que nos toca pagar a nosotros, no lo hacen.
11:56A pesar de que nosotros llegamos hasta donde ellos.
11:59Este fin de semana tenemos una feria en Megamall.
12:02Estamos entregando más de 3.500 citaciones de personas que tienen deuda.
12:08Aprovechen, vengan a esta feria o vengan a cualquiera de nuestras sucursales de la institución
12:14y acójanse a la moratoria.
12:16¿En qué consiste la moratoria?
12:18La persona natural que quiera venir a cancelar su deuda.
12:21Si viene a cancelarlo todo, le vamos a dar un 50% de condonación de la deuda
12:27y el otro 50% lo tiene que cancelar de inmediato.
12:30El comercio que quiera venir a cancelar, se le va a dar un 30% de condonación de deuda
12:35y el 70% tiene que cancelarlo.
12:38¿Eso a partir de este 15 de ahí?
12:39A partir de este 15.
12:40Si quieren hacer un arreglo de pago, también hay la oportunidad.
12:42Bueno, venga, no puede pagarlo todo.
12:44Venga, le vamos a dar un 10% de descuento para las personas.
12:48Me tienen que abonar un 20%.
12:50Y lo otro, dependiendo de la deuda que sea, se lo podemos prorregular entre 6 a 1 año.
12:54Y el comercio que quiera hacer también un arreglo de pago,
12:57también un 10% de descuento, ellos sí tendrán que pagar un 30% de abono
13:02y la diferencia también es pagarla en plazo.
13:05¿Cuánto esperan ustedes recaudar con esta moratoria?
13:08Bueno, la última moratoria que se hizo el año pasado, se recogieron 9 millones de dólares.
13:11Nosotros aspiramos a recoger más de ese dinero que evidentemente nos hace falta
13:15para poder dar un mejor servicio.
13:17Dar a la comunidad la frecuencia que necesita.
13:19Nosotros hacemos un esfuerzo grande con los recursos que tenemos,
13:22pero si la comunidad nos ayuda pagando la deuda que tienen
13:25y disponiendo de una mejor forma, obviamente vamos a tener un Panamá mucho más limpio.
13:29Ahora bien, me parece la estrategia llamativa para que se pongan al día.
13:37¿Pero qué pasa con los que sí estamos al día?
13:40¿No se premia el que está al día?
13:42Bueno, el que está al día...
13:44¿El que debe le debe la vida?
13:46¡Ay, vamos a descontar el 50%!
13:48Y yo que pago, voy a decir,
13:50¡Ay, pues! Y yo que estoy al día, a mí no me descuentan pero es que ni un centavo.
13:54O sea, ¿cómo hacemos ese llamado para también premiar al que está al día,
13:59al que está consciente, el que sabe que tenemos que pagar la tasa de acción
14:02para poder que ustedes tengan los recursos y hagan un buen trabajo?
14:05Mira, es una excelente idea la que me has dado.
14:07De repente podemos darle un incentivo.
14:09Déjame hacer los análisis correspondientes.
14:11Y mira que eso pasa en todo, señor director.
14:13Porque sería buenísimo que la persona que paga por delante se le dé un pequeño...
14:16Todos los malapagos de este país, ¡ay, con donación!
14:18Todos los malapagos de este país, ¡ay, el 50% le vamos a descontar!
14:22Y los que sí pagamos, ¡nada!
14:24¡Siga pagando!
14:25Porque aquí el beneficio es para los que son inconscientes o que no les importa.
14:29Ojalá todos fueran como tú, Natalia. Te felicito.
14:32Como cliente de ustedes, yo les digo,
14:34oye, acuérdense de los que estamos al día también.
14:36¿Qué hacemos con la cantidad de basura que producimos?
14:39O sea, lo que vemos allí...
14:41Y yo voy a ponerme de ejemplo.
14:43Yo misma a veces me espanto.
14:45Yo le digo a mi hijo, caramba, aquí somos dos.
14:47Y mira la cantidad de basura que producimos.
14:49O sea, ¿cómo hacemos y hacia dónde va?
14:51Y termino con esto porque sé que pronto vamos a hacer el ejercicio
14:54porque viene fiesta de fin de año y la gente quiere saber
14:56cómo se deshace de muebles y refrigeradoras viejas y después y demás.
15:01¿Cómo hacemos para producir menos basura?
15:03Y ¿hacia dónde va encaminado su plan como director para poder traer a Panamá
15:07un modelo que al fin de cuentas nos pueda servir
15:09y nos ayude a disminuir la cantidad de basura que producimos?
15:12Natalia, lo ideal, separar en la fuente.
15:15O sea, en tu casa.
15:16Es cierto lo que tú dices.
15:18Panamá tiene uno de los índices más altos de producción per cápita de basura.
15:22La producción de basura está directamente relacionada con el ingreso de la persona.
15:27Entonces, en Panamá, los estudios que hay demuestran,
15:32comparado con países vecinos y con países en otras latitudes,
15:37pues producimos muchos desechos.
15:39Entonces, si tú separas en la fuente, en tu casa,
15:42la basura se produce en la casa de cada uno de nosotros o en los negocios.
15:46Si tú separas allí las botellas plásticas, el vidrio, el tetrapack,
15:52lo que se pueda reutilizar y lo llevas y lo dispones en...
15:57Hay sitios, TVN hace campañas constantes de recoger cartones y plásticos para reciclar.
16:05Lo que va a suceder es que lo que llega al relleno sanitario del Cerro Patacón
16:09va a ser un 30, 40% menos de lo que llega generalmente.
16:14Entonces, lo ideal es separar en la fuente.
16:18En otros países, separan en fuente porque la gente sabe que produce...
16:23De allí hay un dinero que viene para atrás.
16:25El panameño tiene que entender eso porque aquí también lo puede lograr.
16:28Así es. Vamos a estar pendientes, director.
16:30Le agradezco muchísimo al director de ASEO, Ovil Moreno.
16:34Yo les reitero el teléfono. 66950000.
16:3966... Alótelo.
16:4166950000. Esa es la línea para denunciar a los cochinos.
16:46Cazando al cochino.
16:47En la cara nuestra, director. En vivo le han tirado a Jessica Román.
16:52Y miren a la cámara, nada más falta que saluden tirando la basura.
16:56Es cuestión de conciencia. Le agradezco muchísimo.
16:59Hacemos repaso antes de que se acabe el año.
17:02Con mucho gusto.
17:03Como va el asunto, como van esos planes.
17:05Y le agradezco, como siempre, sacar su tiempo y venir a compartir con nosotros.
17:08Bienvenido siempre. Son las 6 de la mañana, 58 minutos.
17:13Hay más que compartir, Fabio.