• el año pasado
En esta nueva emisión de tu programa 360, conversaremos sobre lo ocurrido el día de hoy en el Consejo Nacional de Economía Productiva liderada por el presidente Nicolás Maduro, en este sentido el Jefe de Estado detalló que todos los venezolanos podrán disfrutar de más de 100 ferias navideñas en todo el territorio nacional, el cuál contará con un 30% de descuento para el beneficio de las familias venezolanas.

Síguenos:

@360enDirecto
@BorisCastellano
@keniaferrer
@jhordanachacon
@magabyrg

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00El banco del tesoro te brinda ahora la oportunidad de abrir una cuenta en línea sin moverte de
00:00:18tu casa u oficina.
00:00:19¿Cómo lo haces?
00:00:20Fácil y rápido.
00:00:22Ingresa a nuestro portal web www.bt.com.be.
00:00:26Ubique la parte superior derecha, apertura de cuenta, llena el formulario y comienza
00:00:31a disfrutar de nuestros beneficios.
00:00:33Pago móvil, transferencias, compra y vente de divisas, pago de servicios, aranceles y
00:00:38tributos.
00:00:39Banco del Tesoro, un banco nacido en revolución, patrocinando oficial del Comité Olímpico
00:00:43Venezolano.
00:00:44Movilnet es sinónimo de Venezuela porque desde hace más de 30 años tenemos un compromiso
00:00:52inquebrantable contigo.
00:00:53Por eso, contamos con más de 900 radiobases 4G en el país y estamos en más de 290 localidades
00:01:00donde Movilnet es la única operadora que comunica a los venezolanos.
00:01:04Juntos, con cada conexión, construimos un país más fuerte, donde el progreso y la
00:01:10evolución tecnológica se convierten en realidad.
00:01:13Movilnet.
00:01:14Conecta.
00:01:15Descubre.
00:01:16Comparte.
00:01:17Seguimos gracias a la nueva forma de gobernar de nuestro conductor de victorias, Nicolás
00:01:22Maduro, recuperando centros educativos y de salud para el bienestar del pueblo trujillano.
00:01:28De esta manera, semanalmente entregamos en nombre del presidente espacios totalmente
00:01:34recuperados.
00:01:38Paga y pégala con el Banco de Venezuela, el único que te premia por hacer pago móvil.
00:01:44Usa Pago Móvil BDB en los comercios afiliados a Pago Móvil Comercio y tendrás la oportunidad
00:01:50de ganar el reintegro de tu compra al instante.
00:01:53Tú puedes ser el próximo en decir, la pegué, y disfrutar tu premio de inmediato.
00:02:01¿Aún no tienes BDB App?
00:02:03Pues bien, descarga la app del Banco de Venezuela en tu tienda de aplicaciones y participa ya.
00:02:09Recuerda que para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:02:20360 llega a ustedes por cortesía de Bolivariana de Aeropuertos, construyendo el socialismo
00:02:31aeroportuario.
00:02:32En la Corporación Venezolana de Guayana, miramos al futuro con optimismo.
00:02:50Listos para enfrentar nuevos desafíos y seguir construyendo juntos un país más fuerte y próspero.
00:02:57BBG, somos potencia productiva.
00:02:58Vive la ultra experiencia, con Agua Ultra, 100% fibra de CanTB.
00:03:20Y su programa 360 llega a ustedes por cortesía de la Aerolínea Bandera de Venezuela, con
00:03:32Viasa, el placer de volar.
00:03:40Bienvenidos a nuestro centro integral de trámites aeronáuticos, un espacio donde puedes contar
00:03:45con asesoría y atención de primera clase.
00:03:49Ahora puedes contar con un espacio moderno, cómodo y agradable para gestionar tu documentación.
00:03:55Muy contento con la atención que me han dado aquí.
00:03:58Y una atención y un trato confiable.
00:04:00Fue una experiencia bastante agradable.
00:04:02Ven al centro integral de trámites aeronáuticos y gestiona tus trámites con nosotros.
00:04:11Venezuela es un país mega diverso y multidestino.
00:04:15Ven y descubre todas sus maravillas a través de Venezolana de Turismo, Venetur.
00:04:21Bienvenidos a 360, les habla Boris Castellanos, listos y preparados para llevarles a ustedes
00:04:45la mejor opinión e información de esta hora.
00:04:48Y el día de hoy no tenemos presentadora con la cual hacer el programa.
00:04:51Voy a estar yo solamente, dado que nuestra querida Isabel Márquez se encuentra de reposo
00:04:56por una situación médica muy, gracias a Dios, fácil de solventar.
00:05:02Pero que la va a tener alejada temporalmente el día de hoy.
00:05:05Isabel, si me estás viendo, saludos para ti y espero que te recuperes pronto.
00:05:09Pero bueno, ahora sí, vamos a comenzar con 360.
00:05:12Rodisely Cárdenas del noticiero se está riendo en este momento.
00:05:15Realmente se está riendo.
00:05:17Pero bueno, vamos con las noticias, porque en Plaza Venezuela el día de hoy el presidente de la República,
00:05:21Nicolás Maduro, tuvo la oportunidad de llevar a cabo el Consejo Nacional de Economía Productiva
00:05:25en este miércoles productivo y allí hizo importantes anuncios.
00:05:30Quizás para usted que nos está sintonizando, los más importantes son que se activarán
00:05:34100 ferias navideñas de aquí a allá mismo, porque comenzaron ya a funcionar en todo el país,
00:05:39en las cuales se estará ofreciendo con un 30% de descuento diversos productos
00:05:44para el disfrute de la población en general.
00:05:47Estas ferias navideñas estarán abiertas hasta el próximo 20 de diciembre.
00:05:52También el presidente de la República aprovechó para realizar esta actividad
00:05:55en el ámbito del Día Mundial de la Calidad y estuvo compartiendo con los presidentes
00:06:00de numerosas cámaras comerciales e industriales del país.
00:06:04De hecho, estuvo en un supermercado muy conocido de la ciudad de Caracas realizando la actividad,
00:06:11en la cual, también es importante destacar, tuvo la oportunidad de ratificar
00:06:16un importante documento legal, que es la Ley Aprobatoria del Acuerdo
00:06:20entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
00:06:25para promocionar lo que es la inversión y la actividad comercial.
00:06:30¿Qué más dijo el jefe de Estado? Pues bien, vamos a escucharnos.
00:06:35Vamos entrando, mira, a la Venezuela de lo posible, Ítalo.
00:06:40La Venezuela de la producción nacional.
00:06:4485% de los productos que ustedes ven aquí en los supermercados venezolanos,
00:06:51óigase bien, 85% son productos hechos en Venezuela.
00:06:59Con fe magnífica en nuestro país, con fe en Dios, con fe en los que trabajan
00:07:06y llenan de buena vibra nuestro país, verdaderamente.
00:07:11Lo hemos hecho casi en tiempo récord, Ítalo, casi en tiempo récord.
00:07:16Yo diría que en seis años transformamos un país dependiente, con escasez,
00:07:23con altísima inflación, hiperinflación.
00:07:27Improductivo en un país productivo, autoabastecido, con una economía cada vez más robusta
00:07:34y con grandes perspectivas y horizontes de futuro.
00:07:37Es importante destacar que el jefe de Estado señaló, como un hecho real inexorable,
00:07:43el hecho de que más del 80-90% de los productos que se encontraban en ese supermercado
00:07:49son de producción nacional y prácticamente el 100% de lo que se está consumiendo en el país
00:07:53se produce en nuestro país.
00:07:55Algo que en su criterio marca un antes y un después con lo que teníamos en épocas pasadas
00:08:00donde había una fuerte economía de importación, mejor conocida como economía de puertos,
00:08:05que ha sido superada gradualmente.
00:08:08Y continuamos con más información y ahora nos vamos con la gran misión transporte de Venezuela
00:08:11y el proceso de recuperación del lago de Maracaibo
00:08:14y las infraestructuras que se encuentran en este lugar.
00:08:17Es por esto que Jordana Chacón nos trae este reporte.
00:08:23Hola chicos, saludos además con esta hermosa energía de las fiestas decembrinas
00:08:28para conectarme con ustedes y darles buenas noticias en materia además de lo que continúa siendo
00:08:33el plan de recuperación y por supuesto de rescate del lago de Maracaibo.
00:08:37En este sentido, la gran misión transporte de Venezuela a través del Instituto Nacional de Canalizaciones
00:08:42continúa con ese esfuerzo, además no solamente de la producción de boya 100% venezolana,
00:08:48sino con todo este plan, además de señalizaciones marítimas.
00:08:51Pero que sea justamente el equipo técnico de ingenieros venezolanos quienes nos cuenten cómo avanza este plan.
00:09:06Mi nombre es Fabio Lavado Valera, trabajo para el Instituto Nacional de Canalizaciones
00:09:10y en este momento soy el coordinador de posicionamiento de las boyas
00:09:15para el plan de recuperación del balizamiento del lago de Maracaibo.
00:09:20Estamos haciendo la colocación del marcaje con las coordenadas indicadas en los planos
00:09:27donde se van a colocar cada una de las boyas que delimitan los márgenes del canal de navegación,
00:09:34permitiendo la navegación diurna y nocturna.
00:09:40El plan de recuperación del balizamiento del lago de Maracaibo
00:10:00Mi nombre es Heyser Torre, ingeniera naval egresada de la UNEFA.
00:10:04Tengo 24 años de edad y tengo aproximadamente un año y cuatro meses
00:10:08trabajando acá en el Instituto Nacional de Canalizaciones.
00:10:11Este proyecto ha sido una experiencia sorprendente,
00:10:14una experiencia para mí como mujer y primeramente que somos las primeras mujeres
00:10:19que venimos a posicionar boyas ha sido excelente.
00:10:23Llevar este tipo de responsabilidad que siempre los hombres llevaban
00:10:29y ahorita nos cambiaron como que todos los papeles
00:10:32y llevar el mando o estar a cargo de semejantes maniobras u operaciones ha sido grandioso.
00:10:46Esto apenas comienza y vamos por más.
00:10:50Y como venezolanos por supuesto que nos sentimos orgullosísimos
00:10:53de ver estos logros tan importantes de este año 2024
00:10:58que se suma lo que ha sido por supuesto toda esta política del presidente Nicolás Maduro
00:11:03a través de las siete transformaciones de nuestro país
00:11:06y en este sentido avanza entonces el trabajo articulado
00:11:09entre la empresa pública y privada venezolana.
00:11:13Arroba Jordana Chacón, arroba 360 en directo en mis redes sociales.
00:11:16Regreso con ustedes, adelante.
00:11:19Bueno, gracias a Jordana Chacón y ahora nos vamos con la Fuerza Armada
00:11:22porque hace 13 años fue creada la Guardia del Pueblo
00:11:25por parte de la Revolución Bolivariana, el comandante Hugo Chávez
00:11:28y el presidente Nicolás Maduro.
00:11:30Hubo un aniversario que se estuvo recordando esta semana
00:11:33y del cual nuestra compañera Enaile Vizcaya nos trae el siguiente reporte.
00:11:40El pueblo de Venezuela, nosotros el día de hoy nos encontramos junto a la Guardia del Pueblo
00:11:44quien está celebrando su décimo tercer aniversario.
00:11:47Así que vamos a escuchar las palabras de su comandante nacional,
00:11:51el general de división Ramos Iris.
00:11:54Estamos celebrando nuestro aniversario número 13 de la Guardia del Pueblo,
00:11:59una creación en revolución de nuestro comandante supremo junto al pueblo.
00:12:04Tenemos 13 años junto al pueblo y hemos decidido venir a esta santa iglesia,
00:12:10Iglesia Chiquinquirá, nuestra patrona, la patrona de la Guardia Nacional Bolivariana
00:12:15donde hemos dejado pues una imagen en calidad de donación
00:12:20dando gracias siempre a Dios, a nuestra Virgen por todas las acciones
00:12:25que día a día nuestra Guardia del Pueblo realiza en función de estar siempre pendiente
00:12:30de nuestras comunidades, pendiente de lo social,
00:12:34en apoyo al sistema de misiones y grandes misiones siempre junto al pueblo.
00:12:39Nos sentimos felices de estar hoy acá celebrando 13 años en victoria
00:12:44y llenos de fuerza, llenos de espiritualidad
00:12:48salimos pues de esta iglesia para seguir trabajando siempre junto al pueblo.
00:12:53Como lo pudimos escuchar, la Guardia del Pueblo se encuentra desplegada
00:12:56en cada uno de los rincones de nuestro país,
00:12:58velando por la seguridad y el bienestar de todo el pueblo venezolano.
00:13:02Yo con esta información devuelvo el pase con ustedes.
00:13:05Gracias a nuestra capitán Enaile Vizcaya.
00:13:08Y de la ciudad de Caracas nos vamos al espacio con la imagen de satélite de esta hora
00:13:14y el pronóstico del tiempo.
00:13:16Han habido copiosas lluvias en Caracas el día de hoy
00:13:20y para el resto del país el pronóstico es el siguiente.
00:13:23Se observa desarrollo nuboso generando precipitaciones y actividad tormentosa
00:13:28en áreas de Nuestra Guayana y Sequiba, oeste del Tamacuro,
00:13:32este de Monagas, sur de Bolívar, Amazonas, oeste de Miranda,
00:13:36sur de Aragua, Carabobo, Portuguesa, Cogedes, Yaracuy, Hilara, Falcón, Andes y Zulia
00:13:40y en el resto del territorio nacional, que es prácticamente nada,
00:13:45prevalece con cielo parcialmente nublado.
00:13:48Este reporte fue de las 3 de la tarde.
00:13:50Y a propósito del tema del clima, nos vamos ahora a Azerbaiyán
00:13:55donde continúa la COP 29 de Conferencia de las Partes a propósito del cambio climático
00:14:00y el día de hoy tuvo lugar la discusión de uno de los temas más espinosos
00:14:04que es el tema del financiamiento para la mitigación y adaptación
00:14:08ante el cambio climático.
00:14:10¿Qué pasó en Bakú, capital de Azerbaiyán, el día de hoy?
00:14:14Vamos a verlo.
00:14:17La COP 29 entró de lleno el miércoles en la negociación sobre cómo financiar
00:14:21la lucha contra el cambio climático, entre nuevas alertas de los científicos.
00:14:25El objetivo principal de esta edición de la Cumbre Anual sobre el Clima de la ONU
00:14:29que se celebra en Bakú, Azerbaiyán, hasta el 22 de noviembre,
00:14:32es concretar un aumento de las ayudas actuales de los países industrializados
00:14:36a los países más vulnerables ante el cambio climático.
00:14:39La cifra actual es de poco más de 100.000 millones de dólares anuales
00:14:42y ahora las exigencias de los países pobres oscilan en torno al billón de dólares.
00:14:48No es cuestión de regatear ni de negociar, es cuestión de resolver.
00:14:52Así que en lugar de resolver, estamos diciendo,
00:14:55ah, les damos esto, es suficiente, ustedes pueden con ello.
00:14:59Creo que es muy humillante para las naciones venir a pedir dinero para arreglar cosas,
00:15:03problemas que otros les causaron.
00:15:06Un nuevo borrador sobre el financiamiento fue presentado a las partes negociadoras
00:15:11mucho más largo que la versión previa que no contentaba a nadie.
00:15:14Todas las opciones de este nuevo texto plantean como mínimo el monto de un billón de dólares anuales,
00:15:19pero con definiciones muy variadas.
00:15:21El anfitrión de la COP-29, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev,
00:15:25afirmó en la apertura de la Cumbre que el petróleo y el gas son un regalo de Dios,
00:15:28a lo que respondió la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva.
00:15:36En cuanto a la cuestión de un regalo de Dios,
00:15:39yo diría que Dios nos da regalos,
00:15:41pero siempre nos pide que seamos muy cuidadosos con los regalos que nos da.
00:15:45Por ejemplo, si comemos demasiado azúcar, seguro que nos volvemos diabéticos.
00:15:54Brasil, que acogerá la COP-30 el año que viene en Belém,
00:15:56anunció unos nuevos compromisos de reducción de CO2,
00:15:59como está previsto según el calendario del Acuerdo de París contra el Cambio Climático de 2015.
00:16:05De aquí a 2035, el gigante sudamericano planea reducir entre un 59% y un 67% sus emisiones respecto a 2005.
00:16:13En paralelo a los discursos de los líderes mundiales,
00:16:15siguen las alertas científicas sobre el estado del planeta.
00:16:18Los científicos del Global Carbon Project publicaron su esperado estudio
00:16:22sobre las emisiones mundiales de CO2 generadas por la combustión de carbón, petróleo y gas,
00:16:27que sostiene que este año alcanzarán nuevamente un récord.
00:16:31Es importante destacar que el cambio climático es un problema, obviamente, de categoría mundial,
00:16:36pero en el cual también todos, a través de nuestras prácticas y nuestros hábitos, genera también un impacto.
00:16:43Y uno de ellos, principalmente, se debe a un material que surgió hace poco más de 100 años
00:16:47en su distribución masiva y que hoy es omnipresente, el plástico.
00:16:51¿Sabe usted a dónde va el plástico que usted coloca en la basura?
00:16:56Vamos a verlo.
00:16:58¿Dónde acaba el plástico que compramos?
00:17:01Cuando compramos el equivalente de un kilogramo de plástico, solo guardamos 126 gramos,
00:17:07y el resto, 874, se tiran.
00:17:11De esos 874 gramos, 128, de media, se colectan para el reciclaje.
00:17:17Una parte nunca se reciclará, mientras que otra se pierde.
00:17:21Finalmente, solo se reutilizan 68 gramos.
00:17:25Entre los desechos no colectados para el reciclaje, 406 gramos terminan en vertederos y 156 se incineran.
00:17:33Quedan 184 gramos de desechos, el 18% del kilo de plástico que compramos al inicio,
00:17:39y no se gestiona muy bien, ya que o bien acaban en vertederos ilegales, unos 79 gramos,
00:17:44o se queman a cielo abierto, unos 61.
00:17:4730 gramos se vierten en ecosistemas terrestres, y los 14 gramos que quedan en ríos, lagos u océanos.
00:17:54El equivalente de un cepillo de dientes.
00:17:57Y esto solo para un kilo de plástico.
00:17:59Cada año producimos unos 460 mil millones de kilos.
00:18:04Así que hagan sus cálculos.
00:18:06Y ese producimos, obviamente hay que matizarlo, porque hay empresas como la Coca-Cola,
00:18:10que literalmente ha inundado el mundo de botellas de plástico,
00:18:13pero pocas veces se hace responsable por el destino de las mismas,
00:18:17y que ha generado, obviamente, el señalamiento de los ecologistas,
00:18:20que si bien asumen que las personas en el mundo tenemos responsabilidades,
00:18:25también lo tienen las grandes corporaciones, que se hacen literalmente millonarios,
00:18:29muchas veces a costa del medio ambiente, y muchas veces para maximizar sus beneficios.
00:18:35Ya que para nadie es un secreto que sería mejor utilizar botellas de vidrio,
00:18:39pero esto incrementaría los costos de grandes empresas como Coca-Cola,
00:18:42por lo cual no hacen este tipo de cambios,
00:18:45y poco ayudan a mitigar el efecto del cambio climático y la contaminación global.
00:18:51Ahora hay una pausa en nuestro programa 360.
00:18:54¿Qué vamos a tener a regreso? Pues bien, vamos a verlo.
00:18:57Ya que al retorno, a propósito del tema de que ahora hay que producir en Venezuela,
00:19:02cosa que se está logrando, vamos a estar con Lorena Arismendi
00:19:06y la producción de Las Comunas, marca hecho en comunas.
00:19:11Pues bien, este es el reporte que nos trae Lorena Arismendi,
00:19:13que nos trae esas historias que a veces no conocemos
00:19:16de cómo está cambiando la producción en nuestro país.
00:19:20Todo esto y mucho más, al retorno en 360. ¡No se vayan!
00:19:43En 360 llegó la Navidad y queremos enviarles un cálido abrazo.
00:19:48Que el nacimiento del niño Dios traiga para todos los hogares venezolanos amor, paz y muchísima unión.
00:19:54Y desde acá, desde el Paseo Los Fróseres,
00:19:56invitarlos a que continúen conectados con nosotros a través de nuestras redes sociales.
00:20:01Comenzando con la cuenta de nuestra casa,
00:20:03Síguenos e interactúa con nosotros porque en estas Navidades,
00:20:06tu opinión es muy importante.
00:20:33¡Un feliz año para ti! ¡Un feliz año para ella! ¡Un feliz año para todos!
00:20:37¡Un feliz año! ¡Un feliz año para ti! ¡Un feliz año para ella!
00:20:42¡Un feliz año para todos! ¡Un feliz año! ¡Un feliz año para ti!
00:21:04Bueno, 6 y 54 minutos de la tarde.
00:21:07Y si nos están sintonizando a esta hora,
00:21:09les recordamos que el presidente acaba de denunciar
00:21:11que van a haber 100 ferias navideñas en todo el país.
00:21:14Va a haber un 30% de descuento en los productos que se ofrezcan.
00:21:17Y van a estar hasta el 20 de diciembre.
00:21:20Y que la mayoría, por no decir que todos los productos que están ahí,
00:21:23van a ser de producción nacional.
00:21:25Ahora, ¿cómo es que se llega a este nivel de producción nacional?
00:21:28¿Quiénes están detrás de esto?
00:21:30Pues obviamente el aparato industrial de nuestro país,
00:21:32pero también lo que son los emprendedores,
00:21:34del motor emprendimiento y el poder comunal
00:21:37que se ha venido incorporando a la producción de bienes y servicios.
00:21:41¿Cómo se come esto? Pues bien, en 360 con Lorena Arizmendi,
00:21:45lo vamos a descubrir.
00:21:49Amigos de 360, como siempre, un enorme placer conectarme con todos ustedes.
00:21:54Esta vez lo hago desde el Boulevard de Sabana Grande,
00:21:57específicamente en Chacaito,
00:21:59porque venimos a conocer sobre una maravilla,
00:22:01lo que ustedes ven acá, Hecho en Comuna,
00:22:04tienda textil de Chacaito,
00:22:06primera empresa comunal que tiene su tienda
00:22:10con la marca Hecho en Comuna.
00:22:12Y, por supuesto, hoy usted conocerá mucho más
00:22:15acá en 360. Vamos a ver.
00:22:19Buenas, y acá nos recibe la señora Beatriz Cordero,
00:22:23quien es una productora de textil Hecho en Comuna,
00:22:27esta marca maravillosa que, por supuesto,
00:22:29nos estará adentrando a lo que es el inicio de esta tienda
00:22:33que está próximo a arribar a su primer año de aniversario.
00:22:36Así es. Bienvenidos a la Economía para la Vida.
00:22:40Esta es una economía que transforma
00:22:43el hecho productivo en Venezuela.
00:22:48El Hecho en Comuna surge como una necesidad
00:22:53de rescatar todo aquello que se hacía
00:22:57en los talleres, en las comunas,
00:23:01pero que no era reconocido, no era visto, ¿verdad?
00:23:04Así que, bueno, a través de un año de trabajo,
00:23:08haciendo política para la vida
00:23:11y rescatando el trabajo del productor,
00:23:16se decide esa marca.
00:23:19Registrar la marca Hecho en Comuna.
00:23:22Como verán, todo lo que está aquí tiene nuestra marca,
00:23:25la marca Hecho en Comuna.
00:23:27Y una marca, además, que resalta lo hecho en Venezuela,
00:23:30la producción nacional, la producción comunal,
00:23:33señora Beatriz, como usted bien decía,
00:23:35de todas partes del país.
00:23:37Acá vemos, por ejemplo, estos bolsos maravillosos
00:23:40que llegan directamente desde el estado de Zulia.
00:23:43¿Qué belleza? Cuéntanos más sobre esto.
00:23:46Tenemos de nuestros artesanos de Zulia.
00:23:52Quisimos traernos acá porque es la artesanía
00:23:56que resalta el hecho en ese lugar ancestral, ¿verdad?
00:24:04Aquí lo tenemos.
00:24:06Tejido a mano, además.
00:24:07Esto es tejido a mano.
00:24:08Es tejido a mano.
00:24:09Por estas productoras del estado Zulia.
00:24:12Además, ustedes tienen una diversidad de productos,
00:24:15desde productos deportivos hasta productos textiles para,
00:24:19bueno, prendas para lucir hermosas las mujeres
00:24:21y los chicos también.
00:24:22Cuéntenos más sobre lo que ofrece esta tienda.
00:24:24Es correcto.
00:24:25Bueno, dentro de nuestras comunidades nos dimos cuenta
00:24:28que tenemos diseñadores, diseñadores de moda.
00:24:31Y esos diseñadores de moda, pues,
00:24:33se han sentado a planificar toda una producción
00:24:37para ofrecerla en esta tienda, que es un ícono.
00:24:41Este es un ícono aquí en Chacaito.
00:24:44Una tienda muy hermosa que les brinda la posibilidad
00:24:49de comprar todo lo que las comunas
00:24:52de todas partes producen.
00:24:55Nosotros somos de Miranda,
00:24:57somos una empresa de propiedad social directa comunal
00:25:00y agrupamos unas 54 unidades productivas
00:25:04que están en los barrios, en todas partes.
00:25:06Es decir, que acá hay 54 unidades productivas comunales
00:25:10que los surtan, pues...
00:25:12Produciendo para la vida.
00:25:14Porque es interesante la producción para la vida.
00:25:18Bueno, porque estas mismas productoras textiles
00:25:21eran maquiladas por empresas privadas, ¿no?
00:25:26Entonces, esa empresa privada
00:25:28traía cualquier producción textil de ellos,
00:25:33los pagaba muy bajo costo.
00:25:35O sea, muy barato.
00:25:38Y esa producción, ese dinero que producía el productor,
00:25:45valga la redundancia,
00:25:47bueno, no daba abasto a las necesidades del productor.
00:25:52Y además llegaba a los establecimientos,
00:25:54a los locales, a las tiendas,
00:25:56con precios sumamente altos
00:25:58que además no correspondían al costo de producción.
00:26:01Asimismo es todo el tiempo las productoras
00:26:06que nosotros llamamos maquila,
00:26:08pero una maquila brutal,
00:26:10una maquila que era anti la vida, ¿verdad?
00:26:15Antinatural.
00:26:17Entonces el productor terminaba el trabajo,
00:26:20se lo pagaban a muy bajo costo
00:26:22y mañana ya tenía otra vez necesidades,
00:26:25no podía cubrir las necesidades básicas de su casa.
00:26:28Señora Beatriz, usted es una señora que ya pasa edad,
00:26:34una señora nuestras abuelos y abuelas de la patria,
00:26:37maravillosos que están trabajando,
00:26:39construyendo por Venezuela.
00:26:40Y yo quisiera desde lo personal que nos dijera lo que se siente
00:26:43para usted poder hacer realidad este sueño,
00:26:45un sueño que además está muy bien pensado.
00:26:48Señora Beatriz, déjeme felicitarla a usted y a todo el equipo
00:26:52porque esta tienda es bellísima,
00:26:54no tiene nada que envidiarle a una tienda,
00:26:56la empresa privada porque está muy bien diseñada,
00:26:59está muy bien estructurada.
00:27:01¿Qué se siente para usted poder ver hoy,
00:27:04a un año casi de su aniversario, consolidar esto?
00:27:07Realmente es realmente hermoso
00:27:09porque nosotros comenzamos con este proyecto hace 10 años
00:27:15y bueno, esta señora se acababa de jubilar
00:27:18del Ministerio de Educación
00:27:20y ya estaban cerradas las posibilidades
00:27:22para continuar mi vida, ¿verdad?
00:27:26Decidimos agruparnos con todas esas mujeres y hombres
00:27:31de las comunidades
00:27:34y fundamos un movimiento textil
00:27:37que le llamamos Frente de Productores Textiles Amor de Patria.
00:27:42Ese Frente de Productores Textiles Amor de Patria
00:27:45mutó en el momento que nos empezamos a formar
00:27:51en el Ministerio de las Comunas,
00:27:54porque tuvimos muchísimas mesas de trabajo
00:27:56y logramos ahora tener una organización distinta
00:28:01que es una empresa de producción social directa comunal.
00:28:06Y bueno, esa producción directa comunal
00:28:11ha ido mutando dentro de la misma práctica
00:28:15porque ahora primero comprábamos la tela,
00:28:21cortábamos la tela o la mandábamos a cortar.
00:28:24Bueno, ahora nos hicimos un puente,
00:28:28una unión con las empresas de propiedad social directa
00:28:33comunal del algodón.
00:28:36Embaridas, cuéntenos sobre eso
00:28:38porque ahora van a empezar a hacer además para uniformes.
00:28:42Los uniformes que nosotros echábamos en las escuelas
00:28:44ahora van a empezar con ese proyecto
00:28:46desde la siembra del algodón.
00:28:48Cuéntenos sobre eso.
00:28:49Nos hermanamos con el Circuito Económico Comunal
00:28:52del algodón Embarinas.
00:28:54Ellos tenían un problema
00:28:57y nosotros teníamos cómo resolver ese problema.
00:29:00El problema de ellos era que no les alcanzaban
00:29:03para terminar la cosecha del algodón.
00:29:06Bueno, los productores textiles de Miranda
00:29:09reunimos entre todos los productores un dinero
00:29:13y lo aportamos al circuito del algodón
00:29:18y ese aporte al circuito del algodón
00:29:20les permitió a ellos poder cosechar.
00:29:25Y bueno, nosotros pagamos la cosecha del algodón,
00:29:30de la fibra de algodón y desmotamos ese algodón.
00:29:34Ese algodón que desmotamos lo trajimos de Barrios
00:29:38y lo tenemos acá, lo tenemos en Catia,
00:29:43en una empresa de propiedad,
00:29:47esa es privada, de propiedad privada,
00:29:50pero nos hermanamos también con esa empresa
00:29:53de propiedad privada
00:29:55y ellos nos hacen el servicio de la tilandrería,
00:29:58de la tejeduría, del teñido, que es la tilandrería
00:30:03y ahorita estamos justamente en ese proceso
00:30:06con 10 mil kilos de algodón que obtuvimos
00:30:09de 33 hectáreas.
00:30:11Es pequeñito, 33 hectáreas,
00:30:13pero de esas 33 hectáreas nos quedaron
00:30:1712 mil kilos de semilla,
00:30:20más 10 mil kilos de fibra.
00:30:24Esos 12 mil kilos de fibra están en Royaltex,
00:30:27en una empresa privada que, bueno,
00:30:30nos ha brindado su apoyo incondicional
00:30:33y entonces ellos nos van a hacer todo ese trabajo.
00:30:37Pero ahora, ¿verdad?
00:30:39Esa fibra está allá,
00:30:41a nosotros nos quedó la semilla
00:30:44y esa semilla, con esa semilla vamos a sembrar
00:30:47600 hectáreas más de algodón.
00:30:50De 33 pasamos a 600.
00:30:52Maravilloso cómo van creciendo,
00:30:54además cómo le van dando oportunidad
00:30:56desde los productores hasta el trabajo mancomunado
00:30:59con la empresa privada,
00:31:01que es precisamente el llamado el Ejecutivo Nacional
00:31:03a poder unir fuerzas para sacar adelante
00:31:05la producción venezolana, lo hecho en Venezuela.
00:31:08Señores, yo voy a mostrarles a ustedes las prendas,
00:31:10voy a ser parte de una modelo acá para 360
00:31:13para mostrarles un poco lo que ellos realizan.
00:31:16Miren esto qué bello,
00:31:17esto es como para ir al gimnasio,
00:31:19está perfectísimo,
00:31:21pero además también tienen ropa playera,
00:31:23miren esta línea de ropa playera,
00:31:26chores para caballeros, miren esto,
00:31:28qué belleza los estampados de tela.
00:31:30Y mira, acá nos muestra la señora Beatriz Más,
00:31:33este conjunto está precioso,
00:31:35esto está muy bien para un especial 360 en la playa.
00:31:38Sí, sí, sí.
00:31:39Mire, pero también tienen otros productos
00:31:41que acá nos va a hablar nuestro compañero
00:31:43que está atendiendo a las personas en esta tienda,
00:31:46también forma parte de este maravilloso equipo,
00:31:48Kendri, bienvenido a 360,
00:31:49y quisiera un poco que nos comentara sobre estos productos
00:31:52y sobre lo que tienes para decirnos a las cámaras.
00:31:55Un placer, Lorena, recibirlos acá, bueno.
00:31:57Tal como lo venía mencionando mi compañera Beatriz Cordero,
00:32:00hecho en como una, no solamente tiene ropa,
00:32:02es una marca que ha sido tan expandida
00:32:04que también tenemos una serie de productos
00:32:06que han logrado agregar todo lo comunal,
00:32:08no solo de las grandes ciudades,
00:32:10sino también de todos esos pueblitos
00:32:11que antes no eran visibles y que estaban ahí abandonados,
00:32:14ahora tienen una voz y tienen una marca que los arropa.
00:32:17Hecho en comuna también es fabricante de harina,
00:32:19de maíz precocido, de carabotas, de café
00:32:22y de una serie de productos cosméticos
00:32:25como ese aceite de coco
00:32:26que me gustaría que lo enfoque ahí bien la cámara
00:32:28porque es un aceite que es 100% natural,
00:32:30no tiene ningún tipo de químicos
00:32:32y que está indicado para cualquier tipo de piel
00:32:35y que es uno de los productos emblemáticos
00:32:37en cuanto a cosméticos de ellos.
00:32:39Además de eso, bueno, tienen un cacao.
00:32:41¿Dónde lo producen?
00:32:42Esa aceite de coco está realizado,
00:32:46creo que es en Anzuategui, si mal no me equivoco.
00:32:48La historia de ese aceite de coco es maravillosa,
00:32:51eran unas señoras que vendían cocadas
00:32:53y había unos excedentes de ese coco
00:32:55que se estaban perdiendo
00:32:56y ellas en su ingenio decidieron prensar el coco
00:32:59y sacar el aceite para comercializarlo.
00:33:02Fue así como a través de una jornada
00:33:04que llamamos Hachatón
00:33:06que se realizó en el Hotel Melia el año pasado.
00:33:08Ellos pudieron llegar a tener lo que hoy conocemos
00:33:11como el aceite de coco de la marca Cococo
00:33:13hecho en común.
00:33:14Mira, maravillosa más este aceite de coco,
00:33:17me permitió tomarlo porque la presentación es bellísima.
00:33:20Muy bonita la presentación.
00:33:22Además de eso, bueno,
00:33:23es un aceite que como te digo
00:33:24no tiene nada de químicos y es 100% natural
00:33:27y está indicado para cualquier tipo de piel.
00:33:30Seguimos haciendo el llamado a seguir creyendo
00:33:32definitivamente en lo hecho en Venezuela,
00:33:34de seguir creyendo en todo lo que nosotros
00:33:36como venezolanos podemos seguir dándonos a nosotros mismos.
00:33:39Yo creo que si no sale de nosotros mismos
00:33:41este gran esfuerzo para seguir haciendo patria,
00:33:44para seguir haciendo país,
00:33:45no va a salir de más nadie en ningún aspecto.
00:33:48No podemos esperar que vean a alguien de otro lado
00:33:50solucionar todo lo que nosotros podemos hacer.
00:33:52Ese es el llamado que les hago a todos,
00:33:54sigamos uniendo fuerzas
00:33:55y sigamos construyendo país.
00:33:57Solo así se construye un país trabajable.
00:33:59O sea, también quisiera añadir, Lorena,
00:34:01y es que estamos apostando a la sustitución de importaciones.
00:34:06Si nosotros sembramos algodón,
00:34:08si nosotros producimos en Venezuela,
00:34:11ya no tenemos que traer fibra,
00:34:13traer materia prueba para procesarla aquí
00:34:16o comprarla afuera.
00:34:18Es mucho más caro, ¿verdad?
00:34:20Entonces, si nosotros lo producimos aquí,
00:34:22si nosotros sustituimos esas importaciones,
00:34:27entonces todo queda como ganancia,
00:34:29todo queda en el pueblo,
00:34:31todo queda en la comuna y todos ganamos.
00:34:33Gana el país, que es lo más importante.
00:34:36Tú decías producir para la vida, con amor,
00:34:38esas palabras maravillosas
00:34:39que sin duda alguna nos identifican como venezolanos,
00:34:42identifican a los jóvenes como Kendrick,
00:34:44que está acá apostando por Venezuela.
00:34:46Nosotros seguimos recorriendo, señores,
00:34:47de 360 a esta hermosa tienda acá en Chacaito.
00:34:50Al finalizar, el Boulevard de Sábana Grande.
00:35:21Hola, mi nombre es Liza Guarama.
00:35:23Bueno, yo he comprado varias ocasiones aquí.
00:35:25Compré un vestido espectacular, un conjunto de jean.
00:35:28La ropa me gusta y los precios, bien solidarios.
00:35:31De verdad que son bellísimas todas las ropas.
00:35:34Y los conjuntos, los kimonos también son bellísimos.
00:35:38Y toda la ropa queda muy bien al cuerpo,
00:35:41bien diseñada.
00:35:44Tiene muy buenos cortes, pues, la ropa.
00:35:47LORENA, EN ESTA PARTE DE LA TIENDA
00:35:50QUE DEBEMOS MOSTRARles a Venezuela,
00:35:52LOS UNIFORMES ESCOLARES LAS CENAS
00:35:55LOS UNIFORMES ESCOLARES LA THESA
00:35:58ESCOLARES Y EL RETO
00:36:00Los uniformes escolares,
00:36:03los uniformes escolares
00:36:06los uniformes escolares
00:36:09escolares, los uniformes escolares,
00:36:12los uniformes escolares,
00:36:14uniformes escolares,
00:36:16uniformes escolares, los cuales los realizamos en los talleres que tenemos en los distintos
00:36:20sitios del estado de Miranda.
00:36:22Ariely Zapata con nosotros, una productora textil, además nos acompaña de ellas, que
00:36:28también están en esta marca, unidas para realizar estos uniformes que además surten
00:36:33a todo el plan escolar.
00:36:34Cuéntanos sobre eso.
00:36:35Sí.
00:36:36Este, lo realizamos en los talleres y de ahí después organizamos el empaquetado de los
00:36:43y buscamos las datas de las escuelas y ahí entonces vamos repartiendo a las escuelas
00:36:50y a cada niño que estará ahí en la escuela.
00:36:53Mira, la calidad de estos productos además, quiero resaltar eso porque la calidad de la
00:36:57ropa acá he notado que es muy buena, estos uniformes están muy bien diseñados, mira,
00:37:02nada que envidiarle por ejemplo a una productora privada, esto es importante decirlo, cuéntanos
00:37:07sobre ello, sobre la calidad, estas manos que además la realizan, que privilegio conversar
00:37:12con ustedes.
00:37:13Bueno, mami, tú sabes que hay una cuestión en que te pueden preguntar, no, que los precios
00:37:19y comparan los precios, pero aquí no están todos los precios, sino la calidad de la prenda,
00:37:24porque nosotros vendemos a precio justo mediante a lo que nosotros gastamos en materia, por
00:37:30eso es que ahorita estamos haciendo el algodón, sembrando el algodón para poder minimizar
00:37:36los precios.
00:37:37Maravilloso, o sea que no solamente vamos a conseguir precios justos, sino también
00:37:41muy buena calidad, que esto es importante decirlo, si usted todavía no le ha renovado
00:37:46ese uniforme a los chamos, puede venir acá a esta tienda y por supuesto obtener estos
00:37:50productos maravillosos.
00:37:52Arely, ahora quisiera conversar sobre el convenio que tienen además con el Ministerio de Comercio
00:37:56para surtirlos también de uniformes.
00:37:59Ah, bueno, el Ministerio de Comercio, nosotros realizamos los uniformes con un financiamiento
00:38:06que nos da Zafoná, después el Ministerio de Comercio, hacen el enlace con el Ministerio
00:38:11de Comercio, nos compra las prendas para que puedan llegar a las distintas escuelas de
00:38:16las comunidades.
00:38:17Así es, y poder además llevarlo a todo el plan escolar.
00:38:21Cuánta producción de, por ejemplo, estas prendas realizan ustedes durante el año?
00:38:26Bueno, ahorita realizamos durante el año 17 mil kits que serán repartidos en las distintas
00:38:33comunidades.
00:38:35Yo quiero irme ahora al lado personal, porque qué se siente para una mujer trabajadora,
00:38:40quizás pilar de su hogar, poder realizar con sus manos esta maravilla, que llegue a
00:38:45un niño que pueda estar vestido, que pueda recibir educación y que además puedas aportar
00:38:51desde acá a Venezuela.
00:38:52Bueno, mira, se siente una emoción muy grande y no tanto eso, porque nosotras mismas entregamos
00:38:58los kits a los niños en la escuela y es muy emocionante.
00:39:01Yo tengo una anécdota con los niños especiales.
00:39:06Cuando yo les fui a entregar sus kits, les entregamos los kits, ah mira, ya salieron
00:39:10con sus uniformes, los modelaban y todo, y saltaban porque es alegría, entonces eso
00:39:16te llena a ti de satisfacción, sabiendo que lo que tú haces con tanto cariño, tanto
00:39:21amor llega a las manos de ellos.
00:39:23Arelys, mira, las cámaras de 360 están dispuestas completamente para ti, para que a través
00:39:28de este lentecito tú puedas invitar a todos a venir acá y por supuesto a seguir apostando
00:39:33hacia Venezuela y hacia la producción.
00:39:34Bueno, Venezuela, te invito a lo hecho en comuna, que apuestes a nosotros.
00:39:41Nosotros estamos en cada rinconcito de Venezuela apostando por nuestro país, entonces tú danos
00:39:48el apoyo a nosotros para seguir fortaleciendo nuestro país.
00:39:54Maravilloso, hecho en comuna, señores, qué placer para nosotros poder haber sido testigo,
00:40:00presenciar esto y compartirlo a través de nuestras cámaras de 360 con toda Venezuela,
00:40:04lo que es la producción nacional, pero sobre todo la producción hecha con amor, porque
00:40:08cuando se hacen las cosas con amor se dan resultados como esta.
00:40:11Esta tienda maravillosa que no quiero perderme la oportunidad de despedirlo con todos, véngase
00:40:15señora Beatriz, véngase Kendry para despedir acá juntitos, así como una familia que he
00:40:20presenciado acá en hecho en comuna, la amiguita por allá también de la caja, véngase para
00:40:24despedir juntos esta cobertura especial que hemos hecho en este trabajo especial para
00:40:29nuestra audiencia de 360 de lo hecho en comuna.
00:40:33Porque lo hecho en comuna es la economía para la vida, de esta manera nos despedimos
00:40:37para 360, muchas gracias, un aplauso para ustedes, chau, hasta la próxima.
00:40:42Bueno, excelente, Lorena, por favor, excelente trabajo aquí en 360, genial cual es productivo.
00:41:00Vamos una pausa en nuestro programa 360, pero al regreso nos vamos al estado Sucre con una
00:41:05cara conocida, Maricarmen Bermúdez, quien nos trae la rehabilitación del hospital de
00:41:10Carupano, que quedó como una tacita de plata, qué fue lo que hicieron, qué problemas
00:41:15había, qué dice la gente y sobre todo qué podemos esperar de esta maravillosa rehabilitación
00:41:22hecha por el Ministerio de la Salud, pues bien, descúbralo al retorno en exclusiva
00:41:26en su programa 360, ya venimos.
00:41:40En nuestro programa 360 ya llegó la Navidad,
00:42:09es por eso que te hacemos, a ti que nos estás sintonizando, una cordial invitación para
00:42:13que nos sigas en nuestras redes sociales, comenzando por la cuenta de nuestra planta
00:42:18televisiva, arroba BTB Piso Canal 8, la cuenta de nuestro programa, arroba 360 en directo
00:42:25y mi cuenta personal, arroba Boris Castellano 1, escríbenos, interactúa y participa.
00:42:32Bueno, continuamos en vivo y en directo en 360, ya ha llegado la hora de los
00:43:02créditos, ¿quiénes están en control de dirección de Estudio 4 congelándose al igual
00:43:07que yo? Vamos a verlos. Y comenzamos con Aleini Tezara, productora de 360, que ya la van a
00:43:16ver por ahí saludando. Saludos Aleini, eso, mira cómo está Aleini, parece una niña
00:43:21buena. También tenemos a Cristian Rodríguez, que es el director, que lo están viendo en
00:43:25este momento, un nuevo talento que estamos incorporando. Yadreidi Teranes, dios mío
00:43:31generadora, que está por ahí también. Ajá, también tenemos a Nairi, ajá, ahí tenemos,
00:43:37exacto. Nairi Manjarres, que la tenemos por ahí atrás, ajá, la chica de lentes. Evelin
00:43:46Graterol, que huele a margarita, que ya también está por ahí lista y preparada, con cara de
00:43:50pocos amigas. También tenemos a Gabriela Cañizales, con esa camisa, esa chaqueta azul
00:43:56de BTV saludando y esos bellos lentes. Mientras que en BTR tenemos a Jefferson, operador de
00:44:04audio, Jefferson Pérez, que lo tenemos metido en su cápsula secreta, enfocando todo. Y
00:44:11Hermoso Luminotecnico. Hermoso, ¿sí se llama? Sí, sí. Dios mío, bueno, señor Hermoso,
00:44:18se ve muy bien, señor Hermoso. Y bueno, eso es todo el equipo técnico de Venezolana de
00:44:22Televisión, que hasta ahora está trabajando detrás de cámara. Y del Estudio 4 nos vamos
00:44:26ahora al estado Sucre, donde el Ministerio de la Salud rehabilitó el hospital de Carupano.
00:44:33¿Cómo quedó? Mari Carmen Bermúdez, en exclusiva para 360, no los muestra. Veamos.
00:44:42Obras en materia de salud son entregadas al pueblo venezolano a través de la metodología
00:44:47del 1x10 para el buen gobierno. Yo me encuentro acá en el hospital Santos Aníbal Dominici
00:44:54de Carupano, Estado Sucre. Acá, al fondo, su emergencia. Uno de los compromisos adquiridos
00:45:00por el presidente Nicolás Maduro desde esta tierra oriental y que hoy es una realidad.
00:45:06Esto es 360 desde Carupano, Estado Sucre. Ahí estuve yo en Carupano. La comunidad
00:45:13de Carupano se me acercó y me dijo, hay esto, y esto, y esto. En el hospital de Carupano,
00:45:21el hospital Santos Aníbal Dominici. Y bueno, le entramos con las bricomiles. Le entramos,
00:45:28le entramos, le entramos. Y puedo decir ya que vamos a entregar de paquete el hospital
00:45:34de Carupano para ese pueblo noble del oriente venezolano. Adelante, doctor William Meneses,
00:45:41adelante.
00:45:42Buenas tardes, presidente. Nos encontramos en el hospital Santos Aníbal Dominici de
00:45:47Carupano, Estado Sucre.
00:46:03Voy a comenzar el recorrido por estas zonas que fueron recuperadas y que están totalmente
00:46:09nuevas. Aquí me recibe Armalis Quijada. Hola, Armalis. Hola, buenas. ¿Cómo estás?
00:46:14Muy bien, bienvenida a 360. Buenas tardes. ¿De qué se encarga Armalis? Bueno, yo principalmente
00:46:19soy promotora social. Yo me encargo de canalizar casos sociales, casos integrales, donde recordemos
00:46:28que atendemos 11 municipios. Particularmente en mi caso me encargaría de las zonas foráneas
00:46:35donde más que todo proveen personas de bajos recursos. Por ejemplo, me encargo de canalizar
00:46:44las tomografías, ya que son exámenes de alto costo, exámenes de laboratorio, dado caso
00:46:50que el paciente no tenga los recursos para hacer... Para cubrir los gastos. Son un recorrido
00:46:57completamente general. Emergencia, adulto, pediatría, primer piso, segundo piso, tercer
00:47:03piso, cuarto piso. Y voy anotando todos los casos que tengo, le hago orientaciones a la vez y
00:47:10entrevisto al paciente. Si necesita algún medicamento, si necesita algún examen. Todo su trabajo social.
00:47:18Sí, exactamente. De verdad, gracias Presidente Nicolás Pablo por darnos el milagro o el deseo
00:47:25de tener una amplia emergencia, un amplio hospital donde se cumplan todas las expectativas que tenemos
00:47:32los carupaneros generales. ¿Eres carupanera? Sí. ¿Estás emocionada? Bastante. Ella dice que brinca en una pata, como se dice coloquialmente.
00:47:40¿Qué le dices a las personas que van a venir a partir de este momento a hacer uso de estos espacios
00:47:45que están así de ser abiertos ya al público? Bueno, principalmente un poquito de educación, yo diría
00:47:52bastante educación en cuanto a higiene. ¿Qué quiere decir esto? Que no porque estemos en un hospital que se supone
00:48:01que es de todos nosotros, que lo vamos a dañar. Este, cuidar las paredes, cuidar las sillas, tener un orden, principalmente
00:48:11de los pacientes que vienen de fuera, que tengan todas sus cosas organizadas. Porque no es la idea que tengamos un desastre en el hospital en general.
00:48:20Nos cuidemos, cuidarnos, preservarnos. Y preservar. Para que otra persona que venga, lo encuentre así. Exactamente, así como se cree.
00:48:29Perfecto, Armali. Bueno, ha sido un placer conversar contigo. Igualmente. Desde este punto, comienzo entonces el recorrido por las áreas. ¿A dónde me voy primero?
00:48:37Quirófanos. Ok, vamos a la área de los quirófanos. Allá vamos a conversar con la doctora Arcia, quien es la directora de este centro de salud. Acompáñenme.
00:48:47El área de quirófanos es otra de las que ha sido intervenida a través de esta gestión integral del 1x10. Acá me espera la doctora Pastora Arcia, directora de este centro de salud, el principal de quirófanos.
00:49:11¿En qué área estamos acá? Descríbeme. En el área de cirugía, quirófanos. Vemos equipos totalmente nuevos. Totalmente nuevos y de... ¿Cómo se llama esta lámpara? Cialítica. Ok, descríbame. Descríbame para toda Venezuela que tenemos acá.
00:49:27Vemos, esta es nuestra camilla, lámpara cialítica, los monitores, los equipos, la mesa de paro. Aquí se van a realizar intervenciones de emergencia. Son dos quirófanos que tenemos, todos bien equipados, bien dotados. Nosotros somos un municipio. ¿Un municipio? Es un municipio que recibe 11, este hospital recibe 11 municipios de lo que se llama la comprendida zona de paro.
00:49:56¿La mayor parte de la población del estado Sucre pasa por acá? Por eso es estratégico de este hospital. ¿Y además del norte de Monagas? Sí, porque cuando yo digo pueblo circundecino, tienes que, aquí viene gente de Caribe, gente de Caripito, gente de Matulín, de Tucupita.
00:50:12Ok, ¿qué le dice la doctora Arcia a las personas que hacen uso de estos espacios de salud que han sido recuperados gracias al 1 por 10 del buen gobierno? Por favor, que tratemos en la medida posible de mantenerlo, de conservarlo, porque no es solamente una... Usted viene hoy, pero mañana viene otro. Entonces, vamos a conservarlo. ¿Para qué? Para brindar una mejor calidad de atención a la población.
00:50:42Y al presidente Nicolás Maduro, ¿qué le dice? Gracias, mi presidente. Gracias, mil gracias. En el nombre del pueblo de Bermúdez, de Codaparia y de mi familia. Gracias. Bueno, nosotros seguimos recorriendo los espacios recuperados, renovados en su totalidad, acá en el hospital de Carufalo. Seguimos con más.
00:51:12Continuamos con este recorrido y nos trasladamos al área de pediatría. En el área de pediatría, voy a conversar con el doctor Guillán Meneses. ¿Quién es Guillán Meneses? Pues se lo presento a continuación. Él es la autoridad única de salud acá en el estado Sucre. Doctor, ¿cómo está? Bien, ¿y usted? Bienvenido a 360. Gracias. Saludos a Boris. Boris, te mandan saludos de Sucre, de Carufalo, de Bermúdez, de Codaparia, de Bermúdez, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
00:51:42de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:52:12Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:52:19Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:52:26Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:52:33Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:52:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:52:46Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:52:53Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:00Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:12Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:17Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:22Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:26Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:30Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:53:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:54:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:55:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:56:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:57:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:58:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
00:59:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:00:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:01:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:37Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:41Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:02:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:05Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:07Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:09Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:11Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:13Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:15Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:35Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:03:37de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:39Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:03:41de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:43Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de
01:03:45Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:03:47de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:03:49de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:03:51de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:03:53de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:03:55de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:03:57de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:03:59de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:01de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:03de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:05de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:07de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:09de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:11de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:13de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:15de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:17de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:19de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:21de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:23de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:25de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:27de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:29de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:31de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:33de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:35de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:37de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:39de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:41de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:43de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:45de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:47de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:49de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:51de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:53de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:55de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:57de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:04:59de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:01de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:03de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:05de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:07de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:09de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:11de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:13de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:15de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:17de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:19de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:21de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:23de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:25de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:27de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:29de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:31de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:33de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:35de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:37de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:39de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:41de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:43de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:45de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:47de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:49de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:51de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:53de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:55de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:57de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:05:59de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:01de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:03de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:05de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:07de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:09de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:11de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:13de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:15de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:17de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:19de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:21de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:23de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:25de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:27de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:29de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:31de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:33de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:35de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:37de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:39de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:41de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:43de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:45de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:47de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:49de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:51de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:53de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:55de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:57de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:06:59de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:01de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:03de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:05de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:07de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:09de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:11de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:13de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:15de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:17de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:19de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:21de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:23de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:25de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:27de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:29de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:31de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:33de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:35de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:37de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:39de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:41de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:43de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:45de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:47de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:49de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:51de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:53de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:55de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:57de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:07:59de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:01de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:03de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:05de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:07de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:09de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:11de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:13de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:15de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:17de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:19de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:21de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:23de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:25de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:27de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:29de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:31de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:33de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:35de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:37de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:39de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:41de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:43de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:45de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:47de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:49de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:51de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:53de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:55de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:57de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:08:59de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:01de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:03de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:05de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:07de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:09de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:11de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:13de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:15de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:17de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:19de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:21de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:23de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:25de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:27de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:29de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:31de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:33de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:35de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:37de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:39de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:41de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:43de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:45de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:47de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:49de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:51de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:53de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:55de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:57de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:09:59de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:01de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:03de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:05de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:07de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:09de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:11de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:13de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:15de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:17de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:19de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:21de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:23de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:25de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:27de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:29de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:31de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:33de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:35de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:37de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:39de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:41de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:43de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:45de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:47de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:49de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:51de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:53de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:55de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:57de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:10:59de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:01de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:03de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:05de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:07de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:09de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:11de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:13de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:15de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:17de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:19de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:21de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:23de Carufalo, de Carufalo, de Carufalo,
01:11:25de Carufalo, de Carufalo,
01:11:27de Carufalo, de Carufalo,
01:11:29de Carufalo, de Carufalo,
01:11:31de Carufalo, de Carufalo,
01:11:33de Carufalo, de Carufalo,
01:11:35de Carufalo, de Carufalo,
01:11:37de Carufalo, de Carufalo,
01:11:39de Carufalo, de Carufalo,
01:11:41de Carufalo, de Carufalo,
01:11:43de Carufalo, de Carufalo,
01:11:45de Carufalo, de Carufalo,
01:11:47de Carufalo, de Carufalo,
01:11:49de Carufalo,
01:11:51de Carufalo,
01:11:53de Carufalo,
01:11:55de Carufalo,
01:11:57de Carufalo,
01:11:59de Carufalo,
01:12:01de Carufalo,
01:12:03de Carufalo,
01:12:05de Carufalo,
01:12:07de Carufalo,
01:12:09de Carufalo,
01:12:11de Carufalo,
01:12:13de Carufalo,
01:12:15de Carufalo,
01:12:17de Carufalo,
01:12:19de Carufalo,
01:12:21de Carufalo,
01:12:23de Carufalo,
01:12:25de Carufalo,
01:12:27de Carufalo,
01:12:29de Carufalo,
01:12:31de Carufalo,
01:12:33de Carufalo,
01:12:35de Carufalo,
01:12:37de Carufalo,
01:12:39de Carufalo,
01:12:41de Carufalo,
01:12:43de Carufalo,
01:12:45de Carufalo,
01:12:47de Carufalo,
01:12:49de Carufalo,
01:12:51de Carufalo,
01:12:53de Carufalo,
01:12:55de Carufalo,
01:12:57de Carufalo,
01:12:59de Carufalo,
01:13:01de Carufalo,
01:13:03de Carufalo,
01:13:05de Carufalo,
01:13:07de Carufalo,
01:13:09de Carufalo,
01:13:11de Carufalo,
01:13:13de Carufalo,
01:13:15de Carufalo,
01:13:17de Carufalo,
01:13:19de Carufalo,
01:13:21de Carufalo,
01:13:23de Carufalo,
01:13:25de Carufalo,
01:13:27de Carufalo,
01:13:29de Carufalo,
01:13:31de Carufalo,
01:13:33de Carufalo,
01:13:35de Carufalo,
01:13:37de Carufalo,
01:13:39de Carufalo,
01:13:41de Carufalo,
01:13:43de Carufalo,
01:13:45de Carufalo,
01:13:47de Carufalo,
01:13:49de Carufalo,
01:13:51de Carufalo,
01:13:53de Carufalo,
01:13:55de Carufalo,
01:13:57de Carufalo,

Recomendada