Notivisión Primero LPZ ∙ Viernes 15 de Noviembre de 2024
Category
📺
TVTranscripción
00:00de 35 años, fue atacado a quema ropa por dos sujetos en una motocicleta, quienes le
00:05propinaron tres disparos en la cabeza.
00:18Policía realizó el levantamiento legal del cadáver del sujeto. Según testigos del crimen,
00:22luego de asesinar al sujeto, el sospechoso se subió a una motocicleta negra donde lo
00:27esperaba su acompañante. No se descarta que se trate de un ajuste de cuentas.
00:31Estamos presumiendo o se tiene información de que eran dos personas.
00:35Aún sin confirmación oficial, se maneja la hipótesis de que los atacantes podrían
00:39ser de nacionalidad colombiana. La policía continúa la búsqueda para dar con los responsables.
00:44Estos hechos, sin embargo, como ustedes han podido ver, inmediatamente se ha actuado en
00:48coordinación, estamos trabajando en coordinación con la policía, entonces esperamos en las
00:52próximas horas ya dar mayores detalles sobre lo acontecido.
00:57Un testigo de lo acontecido en el Abasto Sur de Tarija señala de que esta persona estaba
01:02comprando en el mercado cuando otro sujeto se le acercó y ahí fue donde propinó los
01:09disparos, tres disparos en la cabeza y luego huyó en una motocicleta.
01:13Se ha visto como el colombiano ha venido, la ha dado nomás a quemar ropa de enfrente,
01:22así no serían ni dos metros de distancia.
01:24Hombre fue acribillado con tres disparos en la cabeza en el mercado Abasto del Sur de
01:28Tarija. Uno de los testigos del crimen relató cómo se suscitaron los hechos.
01:33Le ha dado tres tiros y ha agarrado y ha avanzado hacia adelante hacia la avenida y ha agarrado
01:38y ha disparado una moto, una Boxer con ranjas amarillas y verdes y tomaron el carril y se
01:45subió al charco que tiró los disparos y se subió hacia el lado de arriba para el
01:49charco.
01:50El hombre murió instantáneamente en el lugar, se encontraba comprando en una carnicería
01:54cuando fue interceptado por uno de los sospechosos.
01:57La verdad que ha sido algo muy rápido, pero de seguridad sí son colombianos porque se
02:03les suele ver en las calles.
02:04¿Estaban con casco?
02:05El que ha disparado no, no estaba con casco, el que estaba con casco era de la moto, la
02:10ejecutaba nomás al muchacho y el otro lo ejecutaba nomás y ya se ha corrido y ha alcanzado
02:15la moto y se fue al escape.
02:22Y tenemos información de último momento, acompáñenos, vamos a tomar contacto con
02:25nuestra colega María José Mollinedo.
02:27Nos vamos hasta la zona de la avenida de Buenos Aires.
02:29Aparentemente un sujeto intentaba robar algo, fue aprendido por la gente.
02:33María José tiene los detalles.
02:36Hola, muy buenos días, bajito.
02:39Muy buenos días, efectivamente nos encontramos en la zona Villa Nueva Potosí, quiero mostrarle
02:41de qué manera han atado al poste a una persona que aparentemente estaría sosteniendo cosas.
02:47Aquí están los vecinos sumamente preocupados, tres y media de la mañana han detectado algo
02:51irregular, ¿qué es lo que ha sucedido?
02:53Muy buenos días.
02:54Buenos días, mi nombre es Edson Quisver, soy el presidente de la Junta de Vecinos de
02:58Conchapata.
03:00Los vecinos me llamaron a eso de las cinco de la mañana, donde indican que el individuo
03:05aquí presente con otras personas más habían estado entrando los autos de aquí.
03:10No han robado sus pertenencias, sus monederos y radios de algunas personas que ahorita van
03:15a sentar la denuncia y nosotros queremos aprovechar para pedir a la policía y a la alcaldía
03:20mayor seguridad, puesto que esto viene sucediendo cada vez aquí en la zona.
03:25No tenemos la seguridad, vienen a asaltar a las tres de la tarde, aquí han sufrido
03:29un asalto, un señor, también un vecino, y entonces queremos aprovechar para pedir
03:34más seguridad aquí.
03:35¿Eran varias personas, es la única que han podido acercarse?
03:38Buenos días, exacto, sí son varias personas y las que tenemos, lamentablemente acá no
03:44tenemos cámaras de seguridad, pero ya sería bueno que nos implementen cámaras, no es
03:48la primera vez que ha pasado todo esto y también solicitamos alarmas.
03:53Hay personas, adultos mayores, que han sido interceptados por estos sujetos.
04:01Estaban abriéndole minibús, ¿qué es lo que ha pasado?
04:06Había abierto, había abierto y había pescado tres de la mañana, hemos pescado de allá
04:12arriba.
04:13Tres de la mañana, ¿y qué es lo que ha pasado?
04:16A ver, vamos a hablar, señor, se le está acusando de que había...
04:20No, no, ese es mentira, señorita, buenos días, buenos días, señorita, esa es mentira.
04:27Yo, yo, no, no, es la verdad, sí, es, es, eso...
04:34Perfecto, es lo que puede mencionar.
04:37Como pueden observar, en este lugar ha estado atado al poste, ha sido golpeado en la cara,
04:43le han bajado el pantalón y ha sido atado, ven, con una soga, se le ha quitado los zapatos,
04:49como estamos observando, ahí está, se le está quitando lo que tiene en el bolsillo,
04:54los vecinos se están procediendo a quitarle en este momento.
04:57¿Qué es lo que tiene en el bolsillo?
05:00Tienen monedas, tienen parlantes, tienen todo.
05:03En estos momentos se está procediendo, entonces, a desatar a esta persona.
05:10Una palabra, perdón, me va a disculpar, entre los...
05:13¿Usted estaba robando los minibús?
05:15No, no, no, ahora me están culpando que yo he robado auto, pero eso es mentira, yo no he robado.
05:24No es su culpa, ha muerto mi marido, mi auto, ahí sí se ha perdido un minibús.
05:31Los vecinos están sumamente concernados, ahí está la policía,
05:34que lo va a llevar a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen,
05:37a la División Propiedad, y son tres minibuses,
05:40Aproximadamente a las tres y media de la mañana se habría suscitado un movimiento inusual,
05:46los vecinos alarmados, mira lo que han procedido,
05:49y hasta que llega la policía lo han atado al poste,
05:51y en estos momentos la policía está procediendo a realizar,
05:55lo está desatando en estos momentos para poder llevarlo,
05:59precisamente, al lugar para que realice las declaraciones respectivas.
06:02Ahí está, entonces, los vecinos se están pidiendo seguridad.
06:06¿Hay patrullaje por acá, módulo policial?
06:08No, no hay patrullaje, muy raro, cuando llamamos a EPI nos dicen,
06:13vamos a estar en un momento, y nunca llegan, como es el caso de hoy día,
06:16esto ha sucedido a las tres de la mañana, y mire, han llegado diciendo hace media hora,
06:21son, faltan quince para las seis del día, entonces no hay puntualidad de parte de la policía.
06:29¿A qué hora han llamado a la policía y a qué hora?
06:31A las tres de la mañana, y cuando hemos llamado, nada, no ha venido,
06:35tres y media, desde tres y media hasta ahora, podemos matar, no, no, no se escucha la policía,
06:42aquí, tres de la mañana estamos aquí afuera.
06:46Perfecto, ahí está el dolor de los vecinos que están acá, de la zona Villanueva, Potosí,
06:53aquí están, entonces, con Chupata, tampoco hay cámaras de seguridad,
06:58me decía, falta módulo policial, y usted ven, no es la primera vez que se realiza.
07:04No, bueno, como le dije anteriormente, sufrimos cada vez los atracos por parte de estas personas,
07:10ya a las tres de la tarde, no es algo, a las cinco de la tarde, ya también lo que es la...
07:15...como...
07:16...son puntos estratégicos para que vengan a cometer sus fechorías,
07:21entonces por ese motivo estamos pidiendo alarma vecinal, estamos pidiendo cámaras de seguridad,
07:25para que esto no vuelva a ocurrir, lamentablemente estamos muy abandonados en el tema de seguridad,
07:32y en otras ocasiones no vamos a poder frenar la furia de nuestros vecinos,
07:36y van a tener que lincharnos más, yo creo, no queremos llegar a eso,
07:40pero si no hay seguridad, no podemos hacer nada.
07:43Perfecto, oficial, buenos días, ¿de dónde se lo va a llevar?
07:47Estamos llegando de Prove.
07:49¿A Di Prove?
07:50A Di Prove, exacto.
07:50A Di Prove, entonces, perfecto, ahí está, se lo va a llevar a Di Prove,
07:54se lo ha subido, ahí está, a la camioneta de la policía, como estamos observando,
08:00se encuentra así golpeado, no tiene zapatos, ha sido atado al poste,
08:03y está siendo trasladado en estos momentos a Di Prove para que venga a realizar la declaración respectiva,
08:09habría ingresado aparentemente con otras personas que se habrían dado a la fuga, a tres minibuses,
08:14intentando robar las autopartes, los vecinos alarmados,
08:17y no hay cámaras de seguridad, no hay un módulo policial,
08:20sin embargo, se ha podido llamar a la policía, a tres y media de la mañana ha llamado a la policía,
08:25y esta situación se desencadena de esta manera,
08:28esta persona que ha sido atada a un poste, acusada de ingresar a robar tres minibuses con otros cómplices,
08:34está siendo en estos momentos trasladada a Di Prove para prestar las declaraciones respectivas a los vecinos,
08:40que es lo que están viendo, cámaras de seguridad, patrullaje, seguridad,
08:44para evitar que personas inescrupulosas ingresen a los minibuses y roben las autopartes.
08:49Bueno, las personas molestas, desde las tres de la mañana,
08:52aprendieron a este sujeto que intentaba robar autopartes en un minibus,
08:55gracias, le decimos a María José Mollinedo, volveremos en cualquier momento con nuestra unidad móvil,
08:59esto fue lo último que pasó, pero acompáñenos por favor,
09:02porque vamos a tomar contacto con nuestro colega Víctor Mendizábal,
09:05a quien ya los hablamos, Víctor, muy buenos días, en puertas del servicio departamental de Salud, adelante por favor.
09:13Muchas gracias César, precisamente nos encontramos acá en la Capitán Ravello,
09:17en la puerta del servicio departamental de Salud,
09:20esto debido a que por tres semanas, ya trabajadores de, por ejemplo, el Hospital del Norte,
09:27de la Red de Salud Murillo, del Sindicato de Trabajadores del Hospital Los Pinos,
09:33de distintos centros de salud, incluso del área rural,
09:38se encuentran realizando una medida de presión, una medida de protesta,
09:42aquí en la puerta del CEDES, trabajadores hacen vigilia ante los despidos injustificados,
09:46se tuvo una reunión, tenemos entendido, el día jueves, con personal de la gobernación,
09:52y aún no van a levantar sus medidas de presión, es lo que nos han informado,
09:56la gobernación, recordemos, ha presentado una acción popular contra los trabajadores movilizados,
10:01hoy es la audiencia, y recordemos que hay una protesta del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública, el CIRMES La Paz,
10:08además de la Federación Sindical de Trabajadores de Salud Pública del Departamento de la Paz,
10:13debido a que no se les habría pagado el sueldo del mes de octubre, César,
10:18entonces vamos a tratar de conversar con algunas de las personas, señor, ¿cómo está?, buenos días, buen día,
10:23tenemos entendido que van a tener una jornada de movilización, esto debido a que no se les ha pagado el sueldo de octubre.
10:30Así es, hoy estamos muy molestos de que no nos están cancelando los salarios que adeudan desde el mes de octubre,
10:42pero sin embargo, el día de ayer había convocado el ministro de Trabajo para que haya acercamiento del diálogo,
10:53pero sin embargo, la gobernación y el CEDES no se han presentado en esta reunión,
10:58estamos molestos porque estos señores se hacen la burla de la gobernación y el del CEDES,
11:03no tienen la voluntad de solucionar estos conflictos.
11:07¿Van a continuar con su medida de presión?
11:09Estamos tercera semana de vigilia, pero sin embargo, hoy se va a determinar qué vamos a hacer.
11:16Perfecto, no se descarta un paro para la próxima semana, César.
11:21Es el panorama que tenemos a esta hora de la mañana desde las puertas del servicio departamental de salud acá en la Capitán Ravelo,
11:27la vigilia continúa, ayer tenía que haber una reunión propiciada por el Ministerio de Trabajo,
11:32las autoridades de la gobernación no se presentaron y la medida de presión continúa, César.
11:37Bueno, este sector de la Capitán Ravelo, entonces, continúa interrumpido además,
11:41porque la vigilia sigue en este lugar, justamente donde se encuentra el servicio departamental de salud,
11:45no hay paso vehicular, uno tiene que dar la vuelta, tiene que bordear, si vale el término, por la avenida Arce,
11:50la avenida Bolivia y retomar un poco más arriba, a la altura del ex Radisson, justamente la vía, la Capitán Ravelo, para continuar.
11:58Miren ustedes, los vehículos están parados en este sector, no hay paso por la Capitán Ravelo, continúa la vigilia,
12:06pero además, gracias Víctor Mendizábal, pero además, los trabajadores en salud, hoy también se van a movilizar,
12:13y esto debido a que no se les habría cancelado los sueldos y salarios del mes de octubre.
12:28Los trabajadores en salud del Departamento de la Paz, a partir de hoy, vamos a movilizarnos de nuevo.
12:36Se movilizan ante la falta de cancelación de sueldos del mes de octubre y la demanda de dialogar con el gobernador.
12:41El día 5 de cada mes tenía que pagarnos, ya estamos en el día 15, hoy no nos pagan nuestro salario,
12:48ese es otro castigo que nos da al resentimiento de este señor gobernador, que no sabe reconocer sus errores.
12:55A raíz de que este gobernador, el director del CEDES también, no acuden al diálogo que ha convocado el ministro de Trabajo.
13:02Asimismo, por los despidos injustificados.
13:0516 compañeros que han sido despedidos de forma injusta, tienen que volver a su función laboral,
13:11y eso no quiere entender este señor gobernador, piensa que es la autoridad única que puede disponer a su gusto los ítems de los trabajadores.
13:19El secretario ejecutivo de los trabajadores en salud, Eder Cabrera, cuestiona a la gobernación por interponerles una acción popular, la cual la audiencia será hoy.
13:28Lo más paradójico de esto es de que los que violan, los que amedrentan la norma, la estabilidad laboral, los derechos laborales,
13:40ahora a nosotros nos activan una acción popular.
13:42Todos los trabajadores en salud, vamos a estar atentos, cómo va esta audiencia.
13:49Son las 6 de la mañana con 16 minutos, ya pasaron 16 minutos de las 6, mucha atención.
13:54Queremos mostrarle cómo está la ciudad, cómo está amaneciendo la ciudad.
13:58Nuestras cámaras de la ciudad nos muestran una perspectiva distinta.
14:01Nos vamos a la zona azul, estamos en la avenida Montenegro, calle 21 de Calacoto.
14:05Bueno, esto es lo que podemos advertir de esta vía.
14:09Bueno, ustedes ven el carril de ida hacia la avenida Costanera, y el carril en el que se encuentra el minibus, es el carril que va a la valle.
14:15Bien, está completamente expedita y despejada.
14:18A esta hora, la calle 21 de Calacoto está mostrando este panorama.
14:22Vamos con otra perspectiva, por favor, ahí vemos la cámara que nos muestra justamente la calle 21 y la valle Bián.
14:29La valle Bián, la avenida principal de Calacoto, está expedita también al tráfico vehicular.
14:33Poco tráfico, algunos camiones que seguramente están trabajando ya desde muy temprano, pero esto es lo que nosotros les mostramos.
14:39Así está la calle 21 de Calacoto.
14:43Vamos con nuestra... bueno, estamos viendo las cámaras de la ciudad, pero vamos a cambiar, por favor, nos vamos a la unidad móvil.
14:52Sí, enseguida nada más.
14:55Perfecto, vamos a actualizar la información, nos vamos con nuestra unidad móvil hasta la ciudad de El Alto.
15:00Bueno, en la ciudad de El Alto se encuentra nuestra colega Raisa Cruz.
15:03Vamos a mostrarle qué está pasando con la búsqueda de los choferes, los vehículos parados, las pilas por combustible.
15:11Mire la cantidad de camiones, una por diésel, otra por gasolina.
15:16Esto es en la ciudad de El Alto.
15:18Bueno, Raisa, nos describe qué está pasando, Raisa.
15:23César, muy buenos días, así es.
15:25El panorama se repite, es el mismo de todos los días.
15:28Gran cantidad de vehículos que realizan filas acá en la ciudad de El Alto.
15:32Las gasolineras o estaciones de servicio se caracterizan porque los camiones de carga pesada son los que prácticamente ocupan las vías
15:40para querer cargar combustible.
15:42Ayer, recordemos, en este punto hubo bloqueos.
15:45Los choferes tuvieron que movilizarse y, bueno, esta mañana parece que ha empezado la venta.
15:50¿Cómo está, señor?
15:51Han empezado a vender diésel, han tenido que dormir nuevamente.
15:53¿Cuál es la situación?
15:55Muy buenos días, señores de la prensa.
15:57Sí, hemos tenido que dormir con este frío.
16:01Hemos tenido que soportar todas estas situaciones por la escasez del diésel.
16:05¿Cuántos días han ido? ¿Desde cuándo?
16:08Desde ayer estamos nosotros, desde ayer.
16:10Pero anteriores veces hemos dormido igual unos tres días.
16:13Por ejemplo, mi compañero ha dormido.
16:15El sábado has recibido, desde el sábado empezó a dormir, has recibido el martes y es la noche todavía.
16:21Por acá no hay comercio, no hay quien venda desayunos, no hay servicios básicos, eso es lo que también...
16:26Eso es lo más molesto, es que no hay aquí, nos tenemos que aguantar, como dicen nuestros compañeros, por las necesidades.
16:34Aquí no hay, no hay una atención, no hay desayuno tampoco.
16:38Estás viendo ahorita, no hay nada, tenemos que aguantar así, señores de la prensa.
16:43Nosotros al gobierno pedimos que de una vez, pues, que nos abastezca con el combustible que se necesita, que es el primordial.
16:50Nosotros, por ejemplo, viajamos al lado del río abajo, tenemos que sacar nuestros productos, tenemos que sacar...
16:58Los sectores agrícolas tienen que trabajar, no están trabajando y, ¿sabes?
17:05Para nosotros no hay una preferencia que sí tenemos que tener, porque nosotros mantenemos a la Ciudad de la Paz, y no es a la Ciudad de la Paz a nivel nacional, señorita periodista.
17:15Entonces yo quisiera que el gobierno nos entienda esas cosas y, tanto, también que nos atiendan en los surtidores de abajo, por ejemplo, en las caseras, Jupapina, no tenemos.
17:27Por eso estamos haciendo fila, aquí tenemos que hacernos fila, todos esos problemas llevamos, señorita periodista.
17:33Muchas gracias, César, lo escuchó claramente, el señor nos ha descrito que incluso en los surtidores del área rural no hay diésel y es por ello que ellos se ven obligados a tener que hacer filas por días, pasar la noche en este clima tan frío que se tiene acá en la Ciudad del Alto.
17:49Actualmente estamos con 5 grados centígrados, se repite el panorama de largas filas en estaciones de servicio del Alto.
17:57Bueno, por diésel y por gasolina en esta oportunidad, bueno, los conductores, los choferes de diferentes zonas, de diferentes barrios, de diferentes municipios vienen a cargar combustible acá porque no encontraron en el resto de la ciudad.
18:09Ahora la Ciudad de la Paz y la Ciudad del Alto, en diferentes surtidores, donde encuentren uno se tiene que meter para encontrar combustible, para poder trabajar, para poder desarrollar, continúan todo este panorama en la Ciudad del Alto.
18:22Gracias, le decimos a Raizacruz. Son las 6 de la mañana con 20 minutos, acompáñenos porque vamos a seguir con la información deportiva, como siempre acá en Notivisión Primera.
18:39Y para la información deportiva está con nosotros Pablo Javier Bustillo para mostrarles todo lo que ha sucedido en las últimas horas en Ecuador.
18:45Exactamente, es el placer de acompañarlo. Malas noticias para la selección boliviana, como cuesta jugar de visitante y más aún con 10 hombres, no?
18:53Punto de inflexión en ese momento donde se sufre la expulsión de Sagredo y se termina de desequilibrar un seleccionado que no estuvo fino a la hora de conectar asistencias en medio terreno, muy poco en presencia de ataque.
19:07Vamos a ver qué ocurre el martes ante Paraguay.
19:09Seguro que sí. Bueno, era, estaba dentro de los planes este resultado.
19:13Sí, si dentro del presupuesto ceder unidades de visitante está.
19:17El asunto es cumplir en casa y vamos a ver cómo nos va ante Paraguay.
19:21A propósito, más adelante vamos a mostrar la victoria de Paraguay porque los resultados de los equipos que están muy cercan a tales posiciones de Bolivia han sido desfavorables con Brasil, que no pudo ganar y Argentina, que también termina perdiendo en territorio paraguayo.
19:38Vamos al Estadio Monumental Banco Pichincha, presencia de la Red 1 de Bolivia, presencia de Notivision.
19:45Así saltaban a la cancha los seleccionados.
19:49Se confirmó el debut de Morales, lo había anticipado y hecho oficial ya un par de días antes.
19:54Profesor Villegas acá llega en el minuto 19 del primer tiempo.
19:58Esta situación, una mano de Zagredo.
20:03Que significa penal y además el argentino Ramírez expulsa correctamente al defensor.
20:10Enervalencia canjea el remate por gol a pesar del estudio que hizo Guillermo Vizcarra a cómo ejecuta el hombre del Inter.
20:20La potencia y la jerarquía del delantero que jugó su partido número 95 vistiendo esta casaca fue más.
20:30No hizo variantes nominales para recomponer la defensa, arremendar con lo que tenía en cancha y a la vuelta de la esquina dos minutos más tarde llegaba Gonzalo Plata, hombre del Flamengo.
20:4324 años de edad celebraba a Galínez, era el segundo tanto.
20:46¿Y por qué citamos el club y la edad?
20:49Porque con 24 años de edad este Plata ya jugó en España, ya jugó en Arabia y tiene un presente muy auspicioso en Flamengo.
20:55Enervalencia marcaba el tercero pero Ramírez decía momento y posición de adelanto.
21:00Le volvía el alma al cuerpo a Dalí Terrazas y compañía que naufragaban en el terreno de juego.
21:05En el segundo episodio va a aparecer la jerarquía de Ener cediendo para Plata una vez más.
21:13Doblete para el hombre del fútbol brasileño, Vizcarra muy poco en cuanto a responsabilidad, lo propio Morales Rocha a pesar del impasse y de sufrir goleada dejó luces importantes morales.
21:27Enseguida escucharemos al técnico Villegas hacer referencia al defensor que jugó por vez primera en la división mayor del fútbol boliviano.
21:33Cerebraba BKC además la anotación de Minda, el hombre nacido en Guayaquil, si en su hábitat natural convertía el cuarto y definitivo.
21:46Pudo llegar el quinto que el travesaño salva Guillermo Vizcarra 21% de posesión de balón simplemente para Bolivia que afrontó un compromiso más que difícil.
21:58De por sí ya el rival implicaba aquello, sostener el 75% del trámite del encuentro con 10 hombres fue una tarea imposible para Villegas, para el cuerpo técnico y para la selección que de verdad la pasó muy pero muy mal en territorio ecuatoriano como acabamos de observar.
22:15A lavarse la cara, a recomponerse, en instantes llega la delegación a Bolivia, a La Paz, para tener un par de sesiones de entrenamiento y pensar en el compromiso contra Paraguay.
22:28Vamos a escuchar reflexiones del técnico Oscar Villegas, este el semblante y esta sus ideas y el por qué de esta pesadilla en Guayaquil.
22:38Es dura por supuesto, pero no hay tiempo para amargarse, es momento de levantar la cabeza y visualizaría lo que es Paraguay.
22:50¿Cómo mejorar la parte anímica ya que se viene Paraguay que hoy ha conseguido una victoria y también mete presión en la tabla de abajo, lo que son las selecciones que están buscando acceder a un mundial?
23:02Siempre esperamos otro tipo de resultados, no esperábamos una victoria de Paraguay, esperábamos una victoria de Argentina como de Brasil, pero así es, seguimos dependiendo yo creo de lo que hagamos con Paraguay.
23:22Nosotros de alguna manera tenemos como objetivo más allá de los otros resultados, terminar con 15 puntos este año y tener el reto ahí en las manos para el deputado con Paraguay.
23:37Tenemos un buen equipo con buenos jugadores que van a llegar en buenas condiciones, puedo decir el Billy y los 8 que se han quedado, así que ese es nuestro reto, levantar, todos tenemos que levantar empezando de mi persona, tengo que transmitir eso, que el partido que viene es el más importante y es el que me debo ganar.
24:03Ahí está Villegas, a levantarse, a pensar en Paraguay, a recuperarse muy rápido y a comprender que hay un grupo muy sólido de 8 futbolistas que se han quedado en la paz porque la prioridad en esta doble fecha es el compromiso del martes, más allá de que aún superando a Paraguay, valga el gerundio y el escenario hipotético, no se superará en tabla de posiciones al conjunto albiorroco.
24:28Cerramos solo el primer bloque de información deportiva con el tema de la venta de entradas, a propósito de lo que va a ocurrir en Villingenio a las 4 de la tarde la siguiente semana, Toto Claure da a por menores sobre el último partido de la verde del año por eliminatorias.
24:46De parte de la federación hemos recibido algunas noticias sobre el viceministerio de defensa del consumidor que decía que había algo extraño, que no era posible.
24:55Los hinchas cuestionaron la transparencia en la venta de localidades para el juego entre Bolivia y Paraguay.
24:59Se han entregado el informe al viceministerio de defensa del consumidor que se nos había solicitado sobre la venta online, hemos entregado un informe parcial donde están una a una las transacciones que se han realizado y seguramente vamos a presentar en un par de días el informe final de la pasarela y de la plataforma.
25:20Fernando Costa pretende reunirse con la autoridad.
25:22El que ha solicitado también el día de hoy vamos a enviar una nota al viceministerio donde va a pedir audiencia para que lo reciba el día de mañana o en las próximas horas.
25:32Eso sí, la reventa escapa de las manos federativas.
25:34Si hemos minimizado la cantidad de entradas por persona al momento de recibir el carnet de identidad que era físico y el sistema nos permitía corroborar que haya comprado solo una vez, hemos hecho nuestro trabajo de garantizar cuatro entradas por persona.
26:23El informe final del día de mañana con veintiocho minutos, permítanos esta pausa para que usted siga siendo el mejor informado en Notivision Primer.
26:30Notivision Primer.
26:34Hoy la mejor manera que en el pasado es no estar hablando de eso, o sea, algo que se le impide y si no es Romina, entonces quién es la verdad la destruirá.
26:49Qué más.
26:55Lunes a viernes, dieciocho días, sábados, catorce, cincuenta y cinco horas.
27:01Bienvenida, doña Lili.
27:02Gracias, doca.
27:03Qué infeliz.
27:04Full conectada con mi familia, hijita.
27:08Me tomas una foto para el Facebook.
27:11Lo más importante que quiero decir.
27:12Me prestas la combo para ver mi serie, pero estoy en una reunión de trabajo.
27:16Hola, yo, yo, yo.
27:19Bueno, ahora me toca a mi abuela.
27:20No, no, no, no.
27:21Una más, una más.
27:23¿Y mi celular?
27:25Mamá, mi celu.
27:26¡Sigue hablando!
27:27Lo único que me falta son megas ilimitados para ir a mis pasanatos.
27:31A mí también.
27:32Con su plan, ustedes pueden sacar más líneas ilimitadas.
27:35Todos pueden tener full internet en casa, en la calle, TV cable, Contigo Sports.
27:40Cuando eres fulltigo, ahorras.
27:43Es impresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
27:48¡Ah!
27:49¡Ah!
27:50¡Ah!
27:52¡Ah!
27:54¡Ah!
27:55¡Ah!
27:55¡Ah!
27:58¡Ah!
28:04¿Alguna vez has pensado lo que significan 12 horas de protección para tu boca?
28:08Colgate Total 12 ayuda a apoyar las defensas naturales de tu boca,
28:12protegiéndola contra bacterias por hasta 12 horas.
28:15tu boca sigue protegida. Cambia a colgate total doce. Tu versión total es la mejor.
28:21Cámbiate colgate total doce y mejora tu salud bucal. La señal que integra Bolivia. Red uno
28:28para todos. Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT. Polémico congreso
28:35que acaba de ser avalado por el tribunal constitucional. Quieren engañar en este
28:39caso a los militantes. ¿Considera que es necesario cambiar los estatutos del MAS?
28:43Vamos a cambiar un mandato del décimo congreso que tenemos que revisar. Libre
28:47importación y comercialización de carburantes. El problema está en las divisas. Da un plazo de
28:53cinco días a la NH para reglamentar las condiciones. No se ha perdido ni un gato ni un
28:59escondido. Que no me pierda. Lunes a viernes, 22.05 horas.
29:13Amigos, es momento de conocer los datos del tiempo en Notivisión Primero. La mañana de
29:17hoy amanecimos con cinco grados centígrados como la mínima. La máxima fue de ocho, un cielo
29:21parcialmente nublado para la tarde. Una mínima de ocho grados centígrados, la máxima 16, también
29:26con un cielo parcialmente nublado en la noche. Siete grados centígrados, la mínima, la máxima,
29:3012 grados centígrados. Conozcamos el pronóstico del tiempo los siguientes días en la Ciudad
29:35Maravilla. El fin de semana, el sábado, seis grados centígrados, la mínima, la máxima,
29:3919 grados centígrados, un cielo parcialmente nublado para el domingo. Tome sus previsiones
29:43porque habla lluvias ocasionales. Una mínima de cinco grados centígrados y una máxima de 19.
29:48El lunes lo propio, un cielo nublado con lluvia. Una mínima de seis grados centígrados y una
29:52máxima de 18 grados centígrados. Amigos, estos son los datos del tiempo en Notivisión Primero.
30:09Y de esta manera, algunos seguidores o militantes del movimiento hacia el socialismo celebraban la
30:29disposición, la resolución del Tribunal Constitucional, el fallo del Tribunal Constitucional
30:34que valida el congreso que se realizó en la Ciudad del Alto, el congreso del ala arcista.
30:40Por lo tanto, reconocen que Roger García es el presidente del movimiento al socialismo y
30:47desconocen a Evo Morales. El triunfo judicial del ala arcista del MAS generó una fiesta de
30:58militantes y simpatizantes del Partido Azul en La Paz y en varias ciudades del país. Con
31:04cánticos y bandas celebraron la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional que
31:08reconoció a Grover García como presidente de este partido, desconociendo así a Evo Morales
31:13como su máximo dirigente. En Plaza Morillo, los simpatizantes del MAS se reunieron entre
31:27aplausos y exclamaciones de El MAS ya no es de Evo, ahora es del pueblo. Mientras que en Santa
31:36Cruz, los simpatizantes del MAS acompañados de bandas bailaban y festejaban la sentencia
31:41del TCP que valida el congreso realizado en la Ciudad del Alto en el mes de mayo.
31:49De esta manera, Grover García asumiría como el presidente del Partido Azul,
31:53dejando de lado al expresidente Evo Morales.
31:58Este fallo del TCP justamente reconoce a Grover García como presidente del MAS,
32:03dejando a un lado a Evo Morales. Pero el sector de los civistas también reaccionaron.
32:28De esta manera, asambleístas radicales del MAS mostraron su rechazo a la sentencia
32:32constitucional que vala el congreso de la LARCISM realizado en la Ciudad del Alto,
32:36fallo que es desconocido ahora por el sector evista.
32:49Desde LARCISM aseguran que la era Morales acabó y que ahora el Tribunal Supremo Electoral debe
32:54reconocer a su nuevo presidente, Grover García.
32:57Ahora termina el caudillo, termina la dedocracia en el MAS y termina y concluye la era Evo Morales
33:08Ayma y de aquí en adelante se consolida la renovación en el movimiento al socialismo.
33:15Quien lo ha elegido a Grover García es el pueblo,
33:18por lo tanto las organizaciones sociales están, estamos conformes.
33:22Bueno y en lo, dentro de todo esto que ha acontecido tras el fallo en el
33:27tribunal constitucional, pues ahora se denuncia a la dirigencia saliente
33:33de un desfalco de más de 10 millones de bolivianos.
33:39Si fuera que se han gastado más de 10 millones, preocupa,
33:42preocupa y tendríamos que buscar responsables.
33:44Así el jefe de bancada del MAS, el diputado José Luis Flores,
33:47cree que se debe investigar sobre las denuncias que dan cuenta que la dirigencia saliente del MAS
33:52habría desfalcado al menos 10 millones de bolivianos de las arcas del partido.
33:57Creo que la ley de partidos políticos es claro, en qué podemos usar, cómo podemos usar estos
34:04recursos y si estuvieran dando o utilizando esos recursos en otros que no sea permitido en ley,
34:10es preocupante para el mismo instrumento político.
34:12Las sanciones vendrían por el Tribunal Electoral y las sanciones creo que son fuertes,
34:18lo niegan y creen que estas denuncias sólo buscan dañar la imagen de Evo Morales.
34:22¿Y quiénes son los que piden esta información? Guillermina Cuno,
34:26el ladrón piensa que todos son de su condición. Para pedir un informe tal,
34:31tiene que tener pues un poquito de moral, tiene que tener un poquito de ética.
34:36De manera transparente se ha estado administrando los aportes que realizaban
34:42algunos militantes, simpatizantes y también eso tiene control el órgano electoral.
34:48Bueno, vamos a seguir actualizando cuando son las 6 de la mañana con 37 minutos.
34:54Acompáñenos porque nos vamos al contacto con María José Mojiledo,
34:56que se encuentra en la zona de Miraflores. Se encuentra en mediaciones del Hospital General,
35:01Hospital de Clínicas. María José, ¿cómo está el ambiente? ¿Hay filas?
35:04En esta jornada de bienes usted nos cuenta.
35:06Muy buenos días. De manera sorpresiva, trabajadores en salud han colocado estos
35:14letreros, este anunciando paro de brazos caídos toda esta jornada, este viernes 15 de noviembre.
35:21La situación y los más afectados, mira, los pacientes que vienen muy temprano para poder
35:26recibir atención, que no van a recibir, solamente se va a atender emergencias,
35:29se están viendo perjudicados, haciendo la fila, largas filas como estamos observando,
35:34porque es el paro de brazos caídos, se están demandando la falta de pago de sueldos desde
35:39octubre, no les pagan el mes de octubre, están viendo la cancelación, sin embargo,
35:43ante este paro de brazos caídos, mira cómo se cuentan los pacientes esperando todavía.
35:48Señor, usted sabía que había un paro de manera sorpresiva, ¿a qué hora ha llegado?
35:51Buen día. En el letrero dice que hay atención en salud, pero después nos dicen que hay paro,
35:58nos perjudica, yo estoy viniendo dos días desde acá de San Antonio, pero igual estoy
36:05madrugando desde las tres de la mañana. Señora, igual, ¿a qué hora llega, señor? ¿Tres de la
36:11mañana? ¿Usted a qué hora ha llegado? Tres y cuarto habré llegado. ¿Tres y cuarto de la mañana,
36:15de sorpresa? No sabíamos, porque nadie bajó hasta la puerta a ver el cartel, pero es una pena,
36:22porque en las noticias no han anunciado nada. Perfecto, ahí están los pacientes perjudicados,
36:29mire, nosotros hemos venido a la una y media de la mañana, pese de que yo había preguntado,
36:35ayer he venido en la mañana, he venido en la tarde a preguntar si va a haber o no va a haber,
36:41qué requisitos necesito, me dicen que sí, tiene que hacerse fotocopiar y demás cosas,
36:46mi transferencia solamente es hasta hoy día, mañana voy a tener que ir a volver a sacar,
36:53y eso le he explicado y me dijeron, si mañana vengase. Y hoy viene y se encuentra con...
36:58Con el paro. ¿Desde dónde está viniendo? Yo estoy viniendo desde Mayasa. ¿Desde Mayasa?
37:06De Mayasa, y he llegado aquí a la una y media tomando un radiotáxi a la una de la mañana de
37:11mi casa. ¿Cómo no nos van a atender? Y tengo yo a mi esposo delicado de salud, y cada vez es lo
37:20que nos hace. No puede ser así. ¿Desde dónde está viniendo? Yo de vino pinto, pero no puede
37:25ser que cada fin de semana hagan bloqueo de todo y de nada, nosotros entonces aquí también nos
37:31bloquearemos señor, no puede ser que nos perjudiquen. Estamos desgraciadamente perjudicados,
37:37es la misma situación que cada vez que ellos quieren se ponen a parar y sin embargo los
37:43perjudicados somos nosotros los pacientes. Exactamente, los más perjudicados los pacientes.
37:48Incluso si para hoy estamos citados, necesitamos atención, tenemos cita. Tienen cita y tienen que
37:55reprogramar y volver al día siguiente. Aquí está César, falta de pago de sueldos, paro de brazos
38:02caídos y mire cómo están los pacientes. Son pacientes que necesitan atención médica, muchos
38:09de la tercera edad y lamentablemente se han encontrado con esta sorpresa, paro de brazos
38:14caídos y no hay atención administrativa. Hay personas que solamente tienen un plazo fatal para
38:19realizar un trámite administrativo, de lo contrario tienen que volver a empezar como ustedes lo
38:23escuchaban y la falta de atención médica, cirugías, etcétera, consulta externa. Bueno, esto es lo que
38:28está pasando, brazos de paros caídos de trabajadores del CIRMES. Gracias, le decimos a María José
38:33Molinedo. Bueno y vamos a cambiar y vamos inmediatamente a hablar de otro tema también
38:36específico. Bueno, ¿qué pasó? Había una intención, por lo menos una intención, de subir los pasajes. A
38:43raíz de toda esta situación ha subido todo, pero la dirigencia del transporte en La Paz se ha reunido
38:48con el alcalde. ¿Qué determinaron? Que no se incrementan los pasajes. Veamos. Los dos bolivianos, las
38:57tarifas que hasta la fecha están, están garantizadas hasta fin de año, para que todos podamos pasar
39:02las fiestas bien, estas fiestas de fin de año, no atentar contra la población. Al año será el
39:07estudio de costos para establecer el monto del posible incremento. A partir del 15 de enero ya
39:13nos sentamos a tocar y sentamos en las mesas de trabajo, de acuerdo al estudio de costos que voten.
39:18Para poder tener un lugar técnico donde poder sustentarnos y poder hablar de las tarifas. Según
39:25el secretario ejecutivo de choferes Chuque Agomarca Santos Escalante, en el estudio de costos ingresa
39:29especialmente la canasta familiar de puestos y combustible. No queremos ser nosotros los que,
39:34por este fin de año, seamos los malos de la película, porque mucha gente está hablando y
39:40está distorsionando que nosotros queremos aumentar las tarifas desde ya. Tenemos que
39:44ir por la normativa y a eso hemos apuntado. Nosotros también queremos, somos parte de la
39:49población, somos vecinos y tenemos que manejarnos también de esa manera. Bueno, tenemos que hablar
39:55del kilo de la carne de pollo. Bueno, felizmente está comenzando a bajar el precio del kilo de
40:00carne de pollo, pero las autoridades han manifestado que se tiene que encontrar el kilo en 15.50,
40:07pero hay algunos lugares todavía que está vendiendo a 16.50 y hasta 17 bolivianos.
40:17Kilo de pollo a 15.50 al público, como le gusta, hay lindos pollos grandes de todo tamaño y estamos
40:25dando a 15.50. El precio del kilo de la carne de pollo en los distintos puntos de venta de la zona
40:30de la Garita de Lima se cotizó entre los 15 bolivianos con 50 centavos y los 15.80 al por
40:36mayor. Las caseras de la final Max Varedes aseguran que en este punto igual se vende la
40:41cantidad que las personas quieran. El que me compra un pollo es a 15.50. Por su parte el
40:47viceministro de defensa del consumidor Jorge Silva, que realizó un operativo por este sector,
40:52sostiene que el precio de venta del kilo de este producto no debe superar los 15 bolivianos con
40:5850 centavos y aseguró que este irá bajando en los próximos días. El precio de kilo hoy está en 15.50
41:06bolivianos a diferencia de lo que estaba anteriormente en 22, 23 bolivianos. El precio
41:11tiene que ser 15.50 tratándose del pollo pío, pío lindo. Vamos a hacer los controles con la
41:18dirigencia para evitar de que este precio sea el precio normal en todos los puntos de venta.
41:25La peor noticia para Bolivia no fue su propia derrota, sino la caída de Argentina en el
41:31Defensores del Chaco. Estamos a Paraguay para observar en escena la albirroja que provocó esta
41:38caída por tercera vez de Argentina, sí, tercera derrota de la campeona del mundo en estas
41:45eliminatorias. Vaya efervescencia por Lionel Messi y vaya manifestación del público paraguayo que
41:53está sumamente ilusionado con acudir a la Copa del Mundo. Gran tarea del profesor Alfaro. Ahí
42:00hay imágenes en el inicio del compromiso. Arrancaba, sin embargo, Argentina con mayores propuestas.
42:07Acá arrebataba Lautaro Martínez. Se revisaba la acción, Daronco el juez del compromiso. Después
42:16de evidenciar en el VAR que estaba plenamente habilitado, se convalidaba esa acción. Ganaba
42:21Argentina, sí. Estas eran muy buenas noticias para la selección boliviana, pero llegó esta acción de
42:27Sanabria. Totalmente descomunal. El delantero paraguayo y una pirgueta fuera de serie. 28
42:36años, el futbolista del Torino tenía esta obra de arte para derrotar a Emiliano Martínez y
42:44convertir el gol de la igualdad. Ya en el segundo tiempo la fiesta iba a ser mayúscula para Paraguay
42:49porque llegó al derete el defensor vestido de delantero para convertir el 2 a 1 final. Hombre
42:57del Getafe de España, parte plenamente habilitado, superando también Díaz Romero. Tal de Fico Molina
43:05nadie pudo en esta acción. Acá Rodrigo de Paul desperdicia una inmejorable chance. El hombre
43:11del Atlético de Madrid y un disparo por las nubes. No hubo tiempo para más. Gana Paraguay el siguiente
43:17rival de Bolivia. Hay una fiebre muy importante y ha sido una pésima noticia para Bolivia este
43:23triunfo de Paraguay. Como ha sido mala, no pésima pero sí muy mala, la noticia de este otro partido
43:30también para Bolivia. Todos cruz para la selección boliviana en esta fecha 11 porque Brasil no pudo
43:37ganar porque Venezuela, otros seleccionados que pugnan por ir a la Copa del Mundo, sumó un punto
43:43ante la canarinha. Dibujaba Vinicius, remataba desviado Rafinha. El hombre del Barcelona y el
43:50hombre del Real Madrid. Claro que son figuras, claro que son estrellas. Este Brasil con la cuenta
43:56pendiente sin embargo de mejorar ese ensamblaje de fútbol en medio terreno. Así teníamos el
44:08transcurrir del compromiso. Va a llegar Rafinha para convertir el primero. Gran acción del
44:17referente del Barça en 43 de la inicial. Se marcaba el primer gol. Respuesta de Venezuela. Entró desde
44:24el banco de alternos Segovia. Joven futbolista, 21 años de edad, milita en el fútbol portugués. No es
44:31novedad ni noticia. Empataba las acciones. El juez del partido sancionaba penal en esta acción.
44:38Caía Vinicius. Iba a revisar en el VAR. Iba a corroborar la falta penal. Esto le pasó al del Real
44:44Madrid. Taja Romo tampoco puede ni al rebote. Al mejor cazador se le va la liebre. No pudo anotar
44:54de penal Vinicius Jr. ni capturar el rebote a plenitud. Se le escapó una chance pero inmejorable
45:00a Brasil para obtener algo más que un punto en esta presentación. González por esta infracción ya
45:06en lo último del partido. Evidente, brazo despegado, agresión directa. Se jugaba sin embargo el
45:11minuto 44. Debe dejar con 10 a sus compañeros que sostuvieron la adición con un punto que de todas
45:20maneras es muy importante, muy valioso para esta selección de Venezuela que la catapulta a un sitio
45:26muy particular en la tabla de posiciones. ¡Atención! La gráfica, la radiografía. Cuando restan dos
45:32partidos sin embargo hoy no perdamos de vista a las ocho Uruguay-Colombia y a las nueve y media
45:37el Chile-Perú. Pero de momento Argentina líder 22. Colombia tiene 19. Brasil 17. Uruguay y Ecuador 16
45:47puntos. Paraguay también 16. Se escapa Paraguay. Ese es el tema. Venezuela tiene 12. Bolivia 12.
45:54Pero Bolivia está en zona de eliminación. Octavo lugar ha retrocedido Bolivia 12 puntos. Perú
46:02penúltimo con seis. Chile cinco unidades. A recomponerse muy rápido. Bolivia que incluso
46:10derrotando Paraguay seguirá por detrás de la selección albirroja cerrando este año. ¡Vamos!
46:15En el cierre de la información deportiva mostrar estas imágenes. Nuestra unidad móvil presente en
46:22el aeropuerto del Alto porque enseguida llega la selección boliviana procedente de territorio
46:28ecuatoriano aterriza en este momento la delegación nacional. Estamos observando imágenes de los
46:35jugadores ya con sus maletines. En el costado derecho está muy claro. Nos quedamos con la
46:43imagen de la derecha. De la derecha. Ahí están los futbolistas. Ahí está el guardameta Banegas
46:51por ejemplo que no tuvo opción. Así los jugadores han llegado. Y esto es lo que pasa en directo
46:58porque enseguida por ese sitio es por el que van a salir. Puerta cinco del aeropuerto del Alto.
47:04Muchísimas gracias a la producción fenomenal. La unidad móvil lo propia. Estamos graficando a
47:09cabalidad lo que ocurre en el aeropuerto del Alto. Así serían los jugadores y en territorio
47:13boliviano. Quienes han tenido minutos van a tener una práctica regenerativa y esta tarde hay labor
47:20en Achumani. De inmediato a trabajar. Así lo dispuso el profe Villegas. Solamente Vizcarra
47:25va a reiterar titularidad y ocho futbolistas que se han quedado en La Paz. Los Jaquín,
47:32los Suárez, los Medina, los terceros, los Robson. Van a ser todos titulares a las cuatro de la tarde
47:38ante Paraguay. Enseguida Pepe Aseña, Julissa Mesa van a informarnos sobre el arribo de la
47:44verde que reiteramos como vemos en imágenes. Ya está en La Paz. Seguimos es Notivision.
47:55Y la molestia y la molestia es constante, permanente, lamentablemente, como las pilas
48:20en busca de combustible. Esto en la Ciudad del Alto. Transportistas, una jornada más de
48:26bloqueos. Esta vez fue la Avenida Cívica. No se podía transitar en la Ciudad del Alto.
48:36Segundo día de bloqueo del transporte pesado en la Ciudad del Alto por falta de diésel. El
48:41bloqueo se extendió a las Avenidas Cívica y Arica debido a que desde ayer el surtidor ubicado en
48:47este punto no cuenta con el combustible. Pese a que esta estación de servicio está en la lista
48:52de surtidores que deben proveer el carburante las 24 horas del día. La Agencia Nacional de Hidrocarburos
48:58dijo que todo se iba a normalizar. Pero miren, nosotros generamos pues economía para el país.
49:02Aquí hay transporte interprovincial, interdepartamental, internacional. Y nosotros tenemos ya que cumplir con
49:08carga, con pasajeros. Yo pedí al Gobierno Nacional, a la Agencia de Hidrocarburos, que por favor cumpla
49:13con el transporte. Yo estoy dos días acá, haciendo fila desde antes de ayer de las 2 de la mañana.
49:18Conductores del transporte pesado denuncian que muchos permanecen incluso tres días esperando
49:25poder cargar combustible. Yo he estado tres meses durmiendo, desde el aún que estaba haciendo sobre 140.
49:30Mire, yo estoy listo ayer, nueve, seis de la mañana. Y hoy día ya nueve, seguimos acá.
49:35Bueno, a propósito de la importación de combustible y la comercialización, bueno,
49:40algunos empresarios han dado su punto de vista y señalan, creen que la medida debe ser reglamentada
49:45por el sector privado. Señalan que la falta de dólares y la logística van a ser uno de los
49:50principales escollos para esta medida. No son tres o cuatro procesos de importación que se
49:57tienen que tener. No nos olvidemos que una importación, la primera importación, ya tiene
50:03que estar llegando al eje troncal. La otra ya tiene que estar en Puerto. La otra en Altamar. Y la
50:09otra ya saliendo del ofertante. Así que eso va a demandar tiempo, recursos, no va a ser inmediato.
50:18Y lo que nos tiene que preocupar es que la siembra debe ser hasta antes de terminar este año. Así
50:26que creo que ese es el cuello de botella que hoy tenemos que enfrentar. Pero ya es una señal,
50:31avancemos, pedirle también a las autoridades del área que nos puedan prestar toda la
50:37operativa, toda la logística necesaria. Vamos a necesitar tanques de almacenamiento, entre otros.
50:42Entonces, acá yo creo que es el momento de que todos aportemos algo por el país y
50:48tratemos de bajar los costos, porque este diésel va a ser más caro que el que hoy tenemos.
50:55Bueno, pero tenemos que actualizar la información con nuestras unidades móviles. Vamos,
50:58acompáñennos por favor, porque vamos a tomar contacto con nuestro colega Víctor Mendizábal,
51:01que se encuentra en la zona sur. Bueno, hay movimiento resguardo policial en
51:06la zona de Mayasa, Víctor. Tiene los detalles. Estamos contigo, Víctor. ¿Qué pasó?
51:14Efectivamente, César, precisamente nos encontramos acá en la cero de Mayasa. Quiero comentarte que
51:19hay fuerte control policial, una gran cantidad de policías que están haciendo el resguardo
51:25correspondiente. Esto debido a que el Sindicato Mixto de Transportes de Río Abajo y Pal,
51:31que en las últimas horas había convocado de emergencia a un bloqueo en este sector,
51:37a la altura de la cancha litoral. Ellos, recordemos, están protestando en contra
51:43de la falta de combustible, gasolina, diésel para el sector del autotransporte, además del
51:48incremento de la canasta familiar y el incremento de los insumos y repuestos de vehículos. Este es
51:56el panorama que tenemos a esta hora de la mañana, César. Se había convocado a las seis de la
52:00mañana a todos los afiliados de este sindicato de transportes de Palca y Río Abajo, sin embargo,
52:07no hay presencia de los transportistas. Tenemos entendido que la orden que se ha dado a los
52:14efectivos policiales es que se garantice básicamente el libre tráfico vehicular en
52:21esta importante avenida, principalmente en Horas Pico. Tenemos entendido también que más adelante
52:26va a haber una reunión entre los líderes de los sindicatos acá en la cancha litoral. Nosotros
52:32vamos a estar pendientes a esta información, ya que los transportistas han anunciado una
52:38medida de presión. Sin embargo, la policía no va a permitir que se bloquee esta vía, César.
52:42Esta convocatoria era para las seis de la mañana, pero no hay bloqueo. Felizmente,
52:46la vía está expedita. Muchas gracias, le decimos a Víctor Mendizabal por este reporte desde Mayasa.
52:50Pero acompáñenos, porque hoy es viernes, fin de semana. La gente se aprovisiona de algunos
52:56alimentos, sobre todo en la zona de Villadolores, en la Ciudad del Alto. Allí se encuentra nuestra
53:00colega Raisa Cruz, a quien la saludamos. La cantidad de gente que está comprando verduras
53:05y otros insumos. Raisa, estamos contigo. Así es, César. Hay bastante movimiento acá en el mercado de
53:13Villadolores. Como ustedes pueden observar en las redes, mucha gente se ha dado cita, porque hoy
53:16viernes es el día en que productores vienen a comercializar sus productos desde diferentes
53:22provincias del departamento de La Paz para vender sus productos directamente a los consumidores.
53:27Los precios son más económicos, nos dicen las caseras y las mismas clientes acá en la Ciudad del
53:32Alto. Ante la situación económica que atraviesa el país, ellas están buscando cómo abastecerse
53:38con precios económicos. Es así como las productoras ofrecen, pero también se ven afectadas por el tema
53:42del diésel. Caseritas, ¿están llegando con normalidad el pasaje aumentado? Dice que no hay
53:46diésel. Muchos camiones están en el agua. Sí, no hay diésel, dicen, pero lo mismo está el precio. No hay
53:54caso de vender. No hay caso de vender y un poquito elevado están llegando algunos productos.
54:03No hay camiones, no están llegando. No están llegando mucho. Muchas gracias. Esta también
54:10la preocupación de las caseras. Las productoras están haciendo lo posible para venir con todos
54:14sus productos a la Ciudad del Alto para abastecer a las ciudades y pues el problema de la falta de
54:19combustible también es un perjuicio para ellas. Las verduras, César, están económicas acá. Por eso es
54:24que la gente viene a comprar. Lo que sí ha incrementado de precio son los abarrotes, es lo
54:28que nos expresaban las amas de casa. Estaremos yendo a preguntar también ello más adelante.
54:32Bueno, este es el programa entonces. Algunos productos, algunos productos están con un poquito
54:40elevados. Esto debido a que los vehículos están buscando el diésel, lamentablemente. Pero bueno,
54:46la mayoría, la mayoría está tratando de mantener los precios para no provocar un asosor, un susto,
54:51una molestia, sobre todo en las personas que necesitan comprar los alimentos para la familia.
54:56Bien, gracias, Raisa. Le decimos a nuestra colega en la Ciudad del Alto. Pero llegó el momento de
55:01la información, del espectáculo. Adelante, por favor. Espectáculos.
55:06En Noticias de Espectáculos, María Becerra enciende las redes sociales vestida de novia.
55:14¿Cuál será la sorpresa a continuación? María Becerra se vistió de novia y sorprendió a todos
55:28mientras recorre el mundo alcanzando nuevos éxitos en su carrera profesional. María Becerra sigue
55:34dándole que hablar a sus más de 14 millones de seguidores en Instagram. Fue durante las últimas
55:40horas que la nena de Argentina se llevó cientos de elogios por una imagen en la que se la ve vestida
55:48de novia en una imponente producción que obviamente no pasó desapercibida. Los Ángeles Azules y María Becerra llevaba mucho tiempo atrapada en una nube gris y de pronto llega a comandar.
56:05Y si usted disfruta de las películas de terror, Medium es una excelente opción para este 2024.
56:11¿Para qué lo quieres? Le quitó la vida a mi hermana. Quiero saber lo que estaba pasando por su mente.
56:26Historia de terror se articula con astucia y astucia con solo unas pocas piezas móviles,
56:33pero la pieza central es el espeluznante maniquí de madera que probablemente atormentará sus
56:40pesadillas para crear una atmósfera enriquecedora. Es una especie de fortaleza en la que los
56:46visitantes se adentran en un patio y quedan rodeados por todos lados. Allí oscurece y
56:52oye muchos sonidos identificables y el lugar es grande. Está decorado de forma extraña y escasa
57:00con pasarelas y trampillas. ¿Qué es esto? No toques eso. Esto no es real. Espectáculos.
57:20Amigo, muchas gracias por la atención. Muchas gracias por la atención dispensada, por supuesto.
57:25Ha sido un placer. Gracias a Scarlet Betancourt también por brindarnos toda la información del
57:29espectáculo. A Pablo Javier Bustillo también lo propio. Pero los invito a quedarse con la
57:34programación de La Red Uno porque enseguida viene El Mañanero. Scarlet, hasta el lunes.
57:39Muchas gracias César. Espero que tenga un excelente viernes y además un buen fin de
57:44semana. No olvide que más tarde nos encontramos en Notivision Edición Central. Permiso.
57:48Bien, muchas gracias. Gracias amigos por haberse quedado con nosotros en Notivision Primero.
57:53Los invitamos a seguir ahora.