• el año pasado

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Carlos, ¿cuánto fe hay en el presupuesto, el proyecto que se entregó hoy?
00:30Se busca atender las necesidades de los sectores más desprotegidos.
00:35Lo que son las prioridades como los temas, proyectos para los temas hídricos en los municipios.
00:41El programa de becas sigue avanzando, sigue creciendo, nos ha dado grandes resultados.
00:46Los jóvenes se mantienen en las aulas y eso habla de que la forma en la que hemos organizado
00:52y distribuido el presupuesto, que son limitados por supuesto, ha tenido la orientación correcta.
00:58Seguimos trabajando, es un presupuesto que es para el análisis de los diputados
01:03y que tenemos la claridad de que ha sido un planteamiento muy responsable por parte de la Secretaría de Hacienda
01:09por instrucción del gobernador Alfonso Durazo y que seguramente van a encontrar en el análisis de la propuesta
01:17el enfoque, el rostro humano, sensible, comprometido con las causas de todas y todos los organismos.
01:23¿De cuántos es el monto?
01:25El monto es superior al del año pasado, un 7%, es poco más de 88 mil millones de pesos.
01:32¿Cuál se lleva más?
01:36Pues evidentemente, como lo comentó el secretario, privilegiamos los programas sociales.
01:40Continuamos con el presupuesto social más grande de la historia.
01:43Por ejemplo, el programa de becas crece 90 millones respecto al año pasado.
01:46Hay un incremento importante en el subsidio que damos al transporte.
01:50Estamos priorizando también la obra en infraestructura hidráulica por un monto superior a los 42 millones de pesos.
01:55Crece el monto de inversión.
01:57De verdad que las prioridades siguen continuando con la línea con la que se empezó esta administración
02:01en priorizar los temas sociales.
02:03¿Se contempla algún tipo de crédito o presupuesto?
02:06En términos de crédito, evidentemente tenemos contemplado un endeudamiento de 1.500 millones de pesos en largo plazo.
02:13Pero es muy importante aclarar que a pesar de este endeudamiento
02:17seguimos cumpliendo lo que prometió el gobernador en su campaña
02:20de entregar al menos la misma deuda con la que recibió.
02:23Esos 1.500 millones de pesos todavía están abajo respecto a lo que se ha venido pagando en estos tres años de la administración.
02:29¿Para qué sería este crédito?
02:31Por normatividad, la totalidad del crédito tendría que ser utilizado en infraestructura productiva.
02:35Hay alrededor de más allá de 400 obras específicamente financiadas con el crédito.
02:41Y de manera particular, también estamos pensando que vamos a comprar camiones eléctricos con ese dinero.

Recomendada