En el marco de la Cumbre G-20 que se realiza en Brasil, el presidente Lula da Silva llamó a los países ricos a apoyar la lucha contra la pobreza y la desigualdad teleSUR
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pasa en Brasil, avanza en la cumbre del G20, en Río de Janeiro se definen las cosas. Días 18 y 19 de
00:09noviembre vamos a tener mucha información sobre el tema. De inmediato ya nuestro compañero de
00:13tareas André Vieira va a sumar información y luego prepárense para el análisis. André, cuando quieras.
00:20Buen día. ¿Qué tal? Saludos para ti, también para nuestra audiencia. Seguimos aquí desde Río de
00:27Janeiro en esta reunión del G20. El día de hoy participan aquí de esta reunión 40 países, son
00:3355 delegaciones. Eso porque además de los países miembros del G20, que son las 19 principales
00:40economías del mundo, la Unión Africana y también la Unión Europea, hay también participantes
00:46invitados. Por aquí está, por ejemplo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también el presidente
00:51de Argentina, Javier Milet, también están diferentes presidentes. También está Claudia
00:56Sheinbaum de México, son diferentes invitados los que están aquí. El día de hoy, en el primer
01:01momento, el presidente Lula da Silva abrió los trabajos y también lanzó oficialmente la Alianza
01:06Global contra el Hambre y contra la Pobreza. También Lula invitó, convocó a los países ricos
01:12que apoyen cada vez más en este combate al hambre, combate a la pobreza, y también recordó que el
01:19G20 tiene grandes concentraciones. Por ejemplo, Lula recordó que dentro del G20 está 85% del PIB
01:27mundial. También recordó que el 75% del comercio de bienes y servicios está representado en el G20
01:35y también recordó que dos tercios de la población está entre los países miembros del G20. Así que
01:41Lula convocó a que estos países avancen cada vez más, principalmente con el financiamiento, por
01:48ejemplo, de estas políticas de combate al hambre, también de combate a la crisis climática. Y Lula,
01:54en este primer momento, realizó esta apertura convocando a los países, también recibiendo,
01:59dándole la bienvenida a estos presidentes que están por aquí. Pero vale destacar que este G20
02:05tiene como lema, construyendo un mundo justo y un planeta más sostenible. Pero debemos recordar que
02:13estas potencias que están aquí representadas por sus presidentes, por sus delegaciones, son
02:19justamente los países responsables por gran parte de la crisis que vive el mundo, la crisis
02:25climática, la desigualdad. Así que ellos que están aquí reunidos deben debatir las formas de combatir
02:31los problemas creados por estos mismos países. Así que hay que esperar de lo que saldrá de este
02:36G20 que se realiza aquí en Brasil. Por primera vez también vale destacar que el G20 fue antecedido
02:43por un G20 social, donde los movimientos populares realizaron diferentes debates y
02:48presentaron la carta a los presidentes, que será presentada aquí a los presidentes. Pero vale saber
02:54cuán están dispuestos esos presidentes del G20 a escuchar al pueblo, las demandas del pueblo,
03:00los pedidos del pueblo. Así que nosotros seguiremos aquí en esta cobertura especial
03:04de Telesur desde el G20. Adelante compañeros.