Nieves Concostrina habla sobre el Día Mundial del Retrete, que se celebra cada 19 de noviembre, y el lema que la ONU ha escogido para este año: "El retrete: un lugar para la paz".
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves
00:10Concostrina, Cadenaser.
00:21Hoy antes de saludar a Nieves, voy a contar una historia, algo que me impresionó mucho
00:27Hace unos años, estuvimos en Mali, con una misión de acción contra el hambre, contando
00:33cómo se intenta sobrevivir en ese país que hoy con la guerra está más apurado que nunca,
00:38y recuerdo que en un poblado bastante alejado de la capital, de Bamako, asistimos a dos
00:43fiestas, una por la inauguración de un pozo de agua y la otra por la inauguración de
00:50un retrete, en un poblado, muy importante, importantísimo, quizá por eso hoy la ONU
00:56celebra el Día Mundial del Retrete, que ya sé que da para muchos chistes, y se pueden
00:59hacer y no pasa nada, pero el asunto es muy serio.
01:02Nieves, buenas tardes.
01:03Oye, vaya, vaya.
01:04Sí, sí, es que además lo contamos, sí, sí.
01:07Eso es asistir a la historia en primera persona, asistir a la inauguración de un retrete.
01:12Sí, sí, buenas tardes, Carlas.
01:15El asunto de hoy es verdad que da lugar para chistes, es escatológico, es un asunto de
01:20los de facto.
01:21Si estuviera Berto Romero estaría aquí poniéndose las botas, ya, porque mira que le gusta.
01:24Sí, sí, sí.
01:25Lo del caca, culo, pedo, pis.
01:26Exactamente, sí.
01:27Pero es que es tan escatológico como importante, nos podemos sonreír con él, pero no menospreciemos
01:32el tema.
01:33De hecho, a mí es un tema que me cabría mucho.
01:34Hoy es el Día Mundial del Retrete, así lo tiene establecido la ONU, que para esto, ya
01:39lo hemos dicho muchas veces, es inigualable.
01:42Pensando en Días Mundiales con el objetivo de sensibilizar al público y llamar la atención
01:47de los medios de comunicación y los gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver,
01:51en eso son imbatibles y lo hacen muy, muy bien, pero en lo que deberían emplear serios
01:56esfuerzos, ya que hablábamos de retrete, pues ahí la cagan.
02:00No obtienen resultados, lo de trabajar por la paz en el mundo lo hacen muy mal, no saben.
02:05Por eso, a mí me parece poco acertado el lema que la ONU ha elegido este año 2024
02:10para este Día Mundial del Retrete.
02:13Insistimos en que la ONU tiene un equipazo de guionistas trabajando en nomenclaturas,
02:16nombres de Días Mundiales, nombres de lemas para cada año de cada Día Mundial, porque
02:21es que cada Día Mundial tiene un lema que cambian cada año y no lo veo necesario, pero
02:26supongo que lo harán para dar trabajo al departamento de nomenclaturas.
02:30También dan nombres distintos para cada misión de los cascos azules que se supone van a donde
02:34sea mantener la paz, cuando no mantienen un mojón, ya que seguimos hablando de retretes.
02:38A la ONU se le da bien poner nombres, casi siempre, pero este año no.
02:42En este Día Mundial del Retrete, que alguien me explique por qué el lema de 2024 es
02:48El Retrete, un lugar para la paz.
02:51Yo entiendo que será para la paz interior.
03:12Arriba en el bar, y la pieza me arde y me echo a reír.
03:24Sale de mí una agüita amarilla cálida y vivienda.
03:32A ver, a ver, expliquemos el porqué de este Día Mundial, cuándo surge y por qué surge
03:36el Día Mundial del Retrete.
03:37Se celebró por primera vez en 2014, hace 10 años.
03:42Decir antes, por si alguien tiene muy buena memoria, que de este asunto nos ocupamos en
03:462019 y recuerdo que estuvimos hablando de ello, de otra manera, Roberto Sánchez y yo,
03:51porque tú no estabas, porque estarías de viaje, estarías yendo a alguna salida de
03:56la ventana.
03:57A Mali, a lo mejor.
03:59Creo que no fue a Mali, pero oye, lo mismo, ¿eh?
04:02Lo mismo.
04:032014.
04:04Y el lema de entonces, que pensaron los guionistas de la ONU, tampoco me parece oportuno.
04:10No dejar a nadie atrás.
04:12Ese fue el primero.
04:16A mí me parece innecesario liarse con un tema de esta categoría coprológica.
04:20O sea, pongan ustedes Día Mundial del Retrete 2020, 2021, y déjenlo ahí.
04:25Al menos con este asunto, déjenlo ahí.
04:27Tiene que ponerle más como cuando la naturaleza llama, en 2018, o acelerando el cambio, en
04:342023.
04:35Hay un cachondo ahí detrás, ¿eh?
04:36Pues yo no sé si hay un cachondo, pero sí.
04:39Yo creo que esto solo lleva a que saquemos segundas lecturas.
04:41Lo importante, y esto es lo serio, es que hay 3.500 millones de personas, 3.500 millones
04:50de personas, que siguen sin tener servicios de saneamiento bien gestionados.
04:54Pero es que muchas de ellas, 600 y pico millones, no tienen un retrete ni bien ni mal gestionado.
05:00Sencillamente, no lo tienen.
05:01Si a los humanos, que presumimos de vivir en el primer mundo, no nos hacen ver la gravedad
05:06de carecer de retrete, no podríamos ni imaginar las consecuencias que eso trae.
05:12Por ejemplo, un retrete es un lugar de dignidad y seguridad, sobre todo para mujeres y niñas.
05:18Eso nos contaron en ese poblado.
05:19Eso nos contaron, por ejemplo, en ese poblado.
05:22Es que en los lugares donde no disponen de la privacidad de un sanitario, las mujeres
05:27y las niñas están más expuestas a ser violadas y abusadas.
05:30Sin olvidar las enfermedades que provocan los desechos humanos, vamos.
05:34Los datos de la ONU dicen que cada año mueren no sé cuántos niños menores de cinco años
05:39debido al agua insalubre, mil niños, ¿no?
05:41El saneamiento deficiente y la falta de higiene, que es exactamente esto.
05:45Sí, claro, es que cuando el aire libre es la única opción y cuando los retretes no
05:49funcionan o no existen, los desechos humanos sin tratarse vierten al medioambiente y eso
05:53propicia la propagación de enfermedades mortales, el cólera, las lombrices intestinales.
06:00Entre los objetivos, que esto también me da rabia, entre los objetivos fantasiosos
06:04de la Agenda 2030, el sexto objetivo concretamente, es lograr retretes seguros para todos dentro
06:10de cinco años.
06:11Pero es que los mismos que han puesto estos objetivos te dicen que, vamos, que ni de coña
06:14se alcanzan porque ya se encargan ellos de impedir que se cumplan.
06:18A ver, retomemos el lema del Día Mundial del Retrete en este 2024, al margen de que
06:22sea un cachondo.
06:23El retrete es un lugar para la paz, dicen.
06:27La ONU nos dice al mundo que uno de los mensajes clave que desde los gobiernos y los medios
06:31de comunicación debemos trasladar a la población es que ese espacio esencial, que es el retrete,
06:37corre peligro, abro comillas, para miles de millones de personas como consecuencia de
06:42las guerras, el cambio climático y los desastres.
06:45Eso es muy redundante, porque las guerras y el cambio climático de por sí ya son desastres.
06:49Sí, aparte de eso, yo creo que se lían un poquito con la palabrería.
06:53Y nos recuerda la ONU que 653 millones de personas no disponen de ningún tipo de instalación
07:01sanitaria.
07:02Estos son datos de la Organización Mundial de la Salud y de UNICEF en 2023, de donde
07:07deduzco que no están contabilizadas las decenas de miles de personas desplazadas de Palestina
07:14y Líbano y los que quedan por desplazarse.
07:17Son personas que recordemos, gracias a los israelíes, que no podemos dejar de mencionar
07:22ni un solo día, vagan camino de ninguna parte sin un váter.
07:26Pero es que lo tenían.
07:27Esta gente tenía un váter.
07:28En Gaza tenían sus retretes, sus instalaciones higiénicas, su sistema de saneamiento, pero
07:33ya no lo tienen.
07:34O sea, que si lo de váter para todos en 2030 es una estúpida soberana entre los objetivos
07:39sostenibles, hoy estamos aún más lejos que ayer y mañana estaremos más lejos que
07:45estamos hoy.
07:46Yo le pediría a la ONU que toda esta campaña la hicieran con muchas ganas, esta campaña
07:52de los retretes en la Casa Blanca, sobre todo que se lo contaran al genocida Estado de Israel,
07:58que deje de destruir retretes, a la Cámara de los Comunes, a la Asamblea Francesa, que
08:02vayan a Moncloa también y que al contribuyente medio dejen de contarnos milongas.
08:07Si miles de refugiados y desplazados en el mundo carecen de retretes, es porque ese primer
08:12mundo que quiere concienciarnos sobre la necesidad de retretes, les ha dejado sin retretes o
08:17ha permitido que se los destruyan.
08:19En fin, dicho lo cual, para que se me pase el cabrío, podemos hablar de quién inventó el váter.
08:24No sé si la banda sonora de Gladiator es lo más apropiado para lo que vas a contar,
08:38pero está sonando.
08:39Seguramente sí.
08:40A ver, el váter tal y como lo entendemos ahora, ¿nos obliga a remontarnos a los romanos?
08:45¿Es otra de las cosas que los romanos hicieron por nosotros, esa lista tan larga de la vida
08:50de la nación?
08:51Sí, sí, puedes estar seguro.
08:52Dicen que los actuales humanos somos de la subespecie Homo sapiens sapiens.
08:59Yo por lo menos habría que quitarle un sapiens.
09:01Uno.
09:02Sí, porque somos mutontos.
09:04Efectivamente, lo más parecido a lo que tenemos ahora lo inventaron los romanos.
09:09Unas letrinas debajo de las cuales corría agua corriente y se llevaba todos los desechos
09:16evitando la acumulación de bacterias.
09:18Y eran tan previsores que las instalaban además en lugares donde se reunía mucha
09:22gente.
09:23En el Teatro Romano de Mérida, por ejemplo, es que aún pueden verse ahí las letrinas.
09:26Ni en Hispania, ni en Britania, ni en la Galia se sabía lo que era una cloaca hasta que
09:30llegaron los romanos.
09:32Con ellos llega la ingeniería hidráulica y las primeras redes de alcantarillado.
09:36Y con el alcantarillado, las letrinas.
09:38¿Qué pasa cuando colapsa el imperio romano?
09:41Pues parece que también colapsaron las neuronas del sapiens porque dejaron de construirse
09:45sistemas de alcantarillado, comenzó la decadencia de las termas públicas, que eran lugares
09:50ligados a la higiene.
09:52Lo que pasa es que también estaban ligadas al ocio, al disfrute del baño, a juguetear
09:57en el agua, a la atención del cuerpo.
09:59Y todo esto no estuvo bien visto por los miembros de una secta incipiente que invitaba a prestar
10:04menos cuidado al cuerpo y más al espíritu.
10:06Los llamaban en aquel entonces la secta de los cristianos hace unos 1800 años.
10:11Pero también influyeron otras cosas, como que con las invasiones bárbaras, esas que
10:15nos contaban en el cole de los suevos, los vándalos, los carpos, los godos, los alanos.
10:19Pues ahí se acabó la tranquilidad de la vida urbana, se olvidaron de las obras públicas
10:24y entonces llegó el maldito invento del orinal y aquello de ¡agua va!
10:29Esto del orinal y lo del agua va, esto suena que mejor apartarse, ¿no?
10:33Quítate.
10:34Yo no sé quién dijo, lo dijo alguien, pero de verdad, tengo la frase en la cabeza, pero
10:37no sé quién.
10:38Dijo que la civilización es la distancia que los humanos ponen entre ellos y sus excrementos.
10:42Bueno, no está mal.
10:44Sí, bueno, no.
10:45Sí, está bien.
10:46Es que como hay tantas frases geniales, aunque sean chorradas, pero es que una cosa es poner
10:51distancia y otra cosa es tirarlos por la ventana.
10:53Hombre, no.
10:54Eso no vale.
10:55Pues era lo habitual.
10:56Eso era lo habitual.
10:57¡Agua va!
10:58Aquellas higiénicas letrinas con agua corriente desaparecieron.
11:02Y ahí está el origen de la propagación de enfermedades, sobre todo el tifus.
11:06El contacto con los excrementos, el acumularlos dejando que contaminen el terreno, el moverlos
11:11de un sitio a otro.
11:12Esto es lo que hay que evitar, según la ONU.
11:14Y justo esto lo evitaba los romanos.
11:17A finales del 16 hubo un tipo inglés que tuvo una muy buena idea, pero no le hicieron
11:21ni caso.
11:22Fue un pariente de la reina Isabel I de Inglaterra, se llamaba Sir John Harrington, que inventó
11:27un depósito de agua, una cisterna estas antiguas que teníamos ahí arriba pegadas en la pared,
11:32que tenía un mecanismo para vaciarlo y que arrastraba todo.
11:35Pero claro, ¿a dónde?
11:38Si no había red de alcantarillado ni fosa séptica, pues no cuajó el invento.
11:42Pasaron dos siglos y a finales del siglo XVIII otro británico llamado Alexander Cummings
11:47patentó un retrete que consistía en descargar agua limpia desde un depósito que se llevaba
11:53todo lo que nos sirve.
11:54Pero su gran aportación fue el sifón, ese de sagüe con forma de S, que hace un zigzag,
11:59que arrastra todo y que permite que en la superficie, después de haber tirado de la
12:03cadena, pues solo quede agua limpia.
12:05Ese fue el primer inodoro moderno.
12:07Luego vino otro sapiens que introdujo mejoras y ese invento se demostró tan útil e higiénico
12:13que en 1848 el Parlamento Británico publicó una ley que obligaba a instalar inodoros en
12:19todas las viviendas que se construyeron a partir de entonces.
12:23Ese lugar para la paz, donde uno se encerraba cuando la naturaleza llama, se denominaba
12:27Water Closet, armario del agua, de ahí vino el debate, porque volvía a haber agua corriente
12:33bajo nuestros culos, pero eso que ya habían descubierto los romanos muchos siglos antes.
12:37¿Qué diría Matías Prats con este Acontece?
13:06No puedo decir que haya sido una historia de mierda, pero es curioso porque este tema
13:13da para un montón de chistes, buenos, malos, horrorosos, como es el caso, pero es un asunto
13:17muy serio y muy grave y hay que recordarlo.
13:21Bueno, pues mañana más, mañana es 20N, ahí lo dejo, hasta mañana Nieves.
13:36Adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós,
13:56adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós,
14:25adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós,
14:52adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, ad